SlideShare una empresa de Scribd logo
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o           Litolog´
                                      ıa   La Meseta       Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                         n           n




                           Tema 2. El relieve peninsular
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa     La Meseta       Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                       n           n



                  ERA ARCAICA (4.500 millones de a˜os )
                                                  n




                                       • Tranquilidad orog´nica
                                                          e
                                       • Pen´
                                            ınsula: Mar de Thetys
                                       • Sedimentaci´n marina
                                                    o
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o        Litolog´
                                   ıa   La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                  n           n


                                      ´
                           PLACAS TECTONICAS
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta        Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                      n           n



                  ERA PRIMARIA (600–250 millones a.C.)

                                                   OROGENIA
                                                   HERCINIANA
                                                   Macizos hercinianos:
                                                     • Macizo Hesp´rico o
                                                                  e
                                                       Mesete˜o
                                                             n
                                                     • Macizo
                                                       B´tico-Rife˜o
                                                        e         n
                                                     • Macizo Catalano-
                                                       Sardo-Balear
                                                     • Macizo del Ebro
                                                     • Macizo de los
                                                       Pirineos
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o            Litolog´
                                       ıa    La Meseta     Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                         n           n



            ERA SECUNDARIA (250-65 millones de a˜os)
                                                n
                                ´                         ´
                           EROSION,TRANSPORTE, SEDIMENTACION
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa      La Meseta      Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                       n           n



                  ERA TERCIARIA (65-2 millones de a˜os)
                                                   n
                                 OROGENIA ALPINA




                                           • Pliega sedimentos secundarios
   • Fractura macizos paleozoicos          • Estructura geol´gica: PLIEGUE
                                                            o
   • Estructura geol´gica: FALLA
                    o
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o          Litolog´
                                     ıa           La Meseta       Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                                n           n



                             OROGENIA ALPINA
                           MATERIALES PALEOZOICOS: FALLA




                                          Macizo Mesete˜o: se fractura y bascula
                                                       n
                                          Macizo Pirineos: horst central
                                          Macizo Ebro: se hunde
                                          Macizo B´tico-Rife˜o: horst Penib´tico
                                                  e         n              e
                                          Macizo Catalano-Balear: se hunde
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o           Litolog´
                                      ıa    La Meseta        Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                           n           n



                              OROGENIA ALPINA
                           MATERIALES SECUNDARIOS: PLIEGUE




                                             • Sedimentos de fosas marinas
                                             • Cordillera Cant´brica oriental
                                                              a
                                             • Sistema Ib´rico
                                                         e
                                             • Sistema Subb´tico
                                                           e
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o            Litolog´
                                       ıa    La Meseta        Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                            n           n



        ERA CUATERNARIA (´ltimos 2 millones de a˜os)
                         u                      n
                                ´                         ´
                           EROSION,TRANSPORTE, SEDIMENTACION




                                              • Formaci´n del litoral
                                                       o
                                              • Colmataci´n de las depresiones
                                                         o
                                                 (Guadalquivir y Ebro)
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                 n           n


           ´
ORIGEN GEOLOGICO DE LAS UNIDADES DE RELIEVE
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta          Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                        n           n



                LITOLOG´ DE LA PEN´
                       IA                  ´
                                  INSULA IBERICA




                                               Sil´
                                                  ıcea: Paleozoicos.
                                               Caliza: Secundarios.
                                           Arcillosa: Cuaternarios.
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                 n           n



                           Unidades de relieve
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                 n           n



                     MESETA Y UNIDADES INTERIORES
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa         La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                       n           n



                                       La Meseta
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa     La Meseta       Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                       n           n



                           SUBMESETA NORTE




          P´ramos: amesetados, elevados, llanos, yermos pedregosos.
           a                                                             ⇒

         Campi˜as: llanuras de tierras arcillosas, f´rtiles. ⇒
                n                                   e
        Penillanura: afloramientos del zocalo paleozoico. ⇒
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa       La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                     n           n


                                        ´
                                       PARAMOS




       ⇐Volver
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa        La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                      n           n


                                            ˜
                                       CAMPINAS




       ⇐Volver
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                 n           n



                               PENILLANURA




       ⇐Volver
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                 n           n



                           SUBMESETA SUR
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                 n           n



            REBORDES MONTANOSOS DE LA MESETA
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta            Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                          n           n


                                           ´
              MACIZO GALAICO Y MONTES DE LEON




                                                      Macizo Galaico-leon´s
                                                                         e

                                                   • Z´calo herciniano.
                                                      o
                                                   • Erosi´n Secundaria.
                                                          o
                                                   • Fallas: orogenia alpina.
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o          Litolog´
                                     ıa   La Meseta           Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                            n           n


                                          ´
                           CORDILLERA CANTABRICA



                                            Sector occidental
                                               • Z´calo paleozoico.
                                                  o
                                               • Falla.
                                               • Asturias (Picos de Europa)



                                            Sector oriental
                                               • Pliegues secundarios.
                                               • Cantabria.
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o            Litolog´
                                       ıa   La Meseta            Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                               n           n



                               SISTEMA IBÉRICO (i)
                                                 ●   PREDOMINIO DE LA
                                                     SEDIMENTACIÓN
                                                     MESOZOICA
                                                        –   LITOLOGÍA CALIZA
                                                        –   ESTRUCTURA DE
                                                            PLIEGUES
                                                 ●   AFLORAMIENTOS DEL
                 SIERRAS                             ZÓCALO PALEOZOICO
                  –   DEMANDA
                  –   PICOS DE URBIÓN
                  –   MONCAYO
                  –   ALBARRACÍN
                  –   CUENCA
                  –   JAVALAMBRE
                  –   EL MAESTRAZGO               SIERRA DEL MONCAYO
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta   Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                 n           n
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o         Litolog´
                                    ıa   La Meseta          Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                          n           n




                           SISTEMA IBÉRICO (ii)
                                                          FOSAS DE
                                                         CALATAYUD
                                                         Y DE TERUEL
                                                     ●   FOSAS
                                                         TECTÓNICAS
                                                     ●   ENTRE PILARES
                                                         DE FALLA
                                                     ●   COLMATACIÓN
                                                         CUATERNARIA
Evoluci´n geomorfol´gica
       o           o       Litolog´
                                  ıa   La Meseta            Rebordes monta˜osos mesete˜os
                                                                          n           n



                            SIERRA MORENA




                                                   • Flexi´n-falla o escal´n.
                                                          o               o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema relieve
Esquema relieveEsquema relieve
Esquema relieveFernando
 
2 6 geologia suelos ibague tolima
2 6 geologia suelos ibague tolima 2 6 geologia suelos ibague tolima
2 6 geologia suelos ibague tolima Daniel Borja
 
Adh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAdh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAula de Historia
 
Adh geo unidades morfoestructurales 2 v
Adh geo unidades morfoestructurales 2 vAdh geo unidades morfoestructurales 2 v
Adh geo unidades morfoestructurales 2 vAula de Historia
 
03 el relieve peninsular e insular
03 el relieve peninsular e insular03 el relieve peninsular e insular
03 el relieve peninsular e insularamolcas008
 
Las eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaLas eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaJuan Pedro Luis González
 
El relieve español.laura lopez
El relieve español.laura lopezEl relieve español.laura lopez
El relieve español.laura lopezLauraL18
 
Carácteres generales relieve peninsular
Carácteres generales relieve peninsularCarácteres generales relieve peninsular
Carácteres generales relieve peninsularIES Reyes Católicos
 
El espacio geografico español
El espacio geografico españolEl espacio geografico español
El espacio geografico españolJorge Salar
 
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía FísicaEjercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Físicammhr
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAE. La Banda
 
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAula de Historia
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

Esquema relieve
Esquema relieveEsquema relieve
Esquema relieve
 
2 6 geologia suelos ibague tolima
2 6 geologia suelos ibague tolima 2 6 geologia suelos ibague tolima
2 6 geologia suelos ibague tolima
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
 
Adh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAdh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales v
 
Adh geo unidades morfoestructurales 2 v
Adh geo unidades morfoestructurales 2 vAdh geo unidades morfoestructurales 2 v
Adh geo unidades morfoestructurales 2 v
 
03 el relieve peninsular e insular
03 el relieve peninsular e insular03 el relieve peninsular e insular
03 el relieve peninsular e insular
 
Unidaddidactica 1
Unidaddidactica 1Unidaddidactica 1
Unidaddidactica 1
 
Las eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaLas eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibérica
 
Unidades relieve español
Unidades relieve españolUnidades relieve español
Unidades relieve español
 
Tema 1 -- 2n part
Tema 1  -- 2n partTema 1  -- 2n part
Tema 1 -- 2n part
 
Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.
 
El relieve español.laura lopez
El relieve español.laura lopezEl relieve español.laura lopez
El relieve español.laura lopez
 
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región CajamarcaRiesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región Cajamarca
 
Carácteres generales relieve peninsular
Carácteres generales relieve peninsularCarácteres generales relieve peninsular
Carácteres generales relieve peninsular
 
El espacio geografico español
El espacio geografico españolEl espacio geografico español
El espacio geografico español
 
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía FísicaEjercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
 
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
 

Destacado

Destacado (10)

La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
 
Los sedimentos se clasifican
Los sedimentos se clasificanLos sedimentos se clasifican
Los sedimentos se clasifican
 
Propiedades de los sedimentos
Propiedades de los sedimentosPropiedades de los sedimentos
Propiedades de los sedimentos
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Sedimentación.
Sedimentación. Sedimentación.
Sedimentación.
 
Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)
 
Tripticos ii
Tripticos iiTripticos ii
Tripticos ii
 
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 

Similar a Relieve de la península Ibérica (i)

UD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España IIUD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España IImartabiogeo
 
Grandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve españolGrandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve españollioba78
 
R Tema 3: El relieve español
R Tema 3:  El relieve españolR Tema 3:  El relieve español
R Tema 3: El relieve españolNicolás Osante
 
Diversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaDiversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaCarlos
 
Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Caudete (Spain)
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España martabiogeo
 
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)JGL79
 
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicanaAspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicanaRandy Medrano
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico españolSergio García Arama
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularJavier Pérez
 
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2VeronicaOlaru
 
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL ITEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL Iangel_elgranado
 
UD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España Imartabiogeo
 
T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx
T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptxT1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx
T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptxLuzSociales2
 

Similar a Relieve de la península Ibérica (i) (20)

Geología de España
Geología de EspañaGeología de España
Geología de España
 
(04) relive1
(04) relive1(04) relive1
(04) relive1
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
UD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España IIUD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España II
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
 
Grandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve españolGrandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve español
 
R Tema 3: El relieve español
R Tema 3:  El relieve españolR Tema 3:  El relieve español
R Tema 3: El relieve español
 
Diversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaDiversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológica
 
Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.
 
Tema 3 el relieve de españa
Tema 3 el relieve de españaTema 3 el relieve de españa
Tema 3 el relieve de españa
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
 
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicanaAspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
 
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL ITEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
 
UD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España I
 
T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx
T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptxT1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx
T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx
 

Más de José Monllor Valentín

Transición y democracia. España desde 1975
Transición y democracia. España desde 1975Transición y democracia. España desde 1975
Transición y democracia. España desde 1975José Monllor Valentín
 
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15José Monllor Valentín
 
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana
Practicas relieve-geologia-cadena-catalanaPracticas relieve-geologia-cadena-catalana
Practicas relieve-geologia-cadena-catalanaJosé Monllor Valentín
 
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de GeografíaTarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de GeografíaJosé Monllor Valentín
 
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbanoActividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbanoJosé Monllor Valentín
 
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària José Monllor Valentín
 
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)José Monllor Valentín
 
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)José Monllor Valentín
 
Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero
Mapa mental. Cambio social y movimiento obreroMapa mental. Cambio social y movimiento obrero
Mapa mental. Cambio social y movimiento obreroJosé Monllor Valentín
 

Más de José Monllor Valentín (20)

Transición y democracia. España desde 1975
Transición y democracia. España desde 1975Transición y democracia. España desde 1975
Transición y democracia. España desde 1975
 
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
 
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana
Practicas relieve-geologia-cadena-catalanaPracticas relieve-geologia-cadena-catalana
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana
 
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de GeografíaTarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
 
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbanoActividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
 
Secuencia didáctica I Guerra Mundial
Secuencia didáctica I Guerra MundialSecuencia didáctica I Guerra Mundial
Secuencia didáctica I Guerra Mundial
 
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
 
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
 
02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular
 
Hoja de anotaciones: Sector terciario
Hoja de anotaciones: Sector terciarioHoja de anotaciones: Sector terciario
Hoja de anotaciones: Sector terciario
 
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
 
Presentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismoPresentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismo
 
Presentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion RusaPresentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion Rusa
 
Sistema urbano español
Sistema urbano españolSistema urbano español
Sistema urbano español
 
Analisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbanoAnalisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbano
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero
Mapa mental. Cambio social y movimiento obreroMapa mental. Cambio social y movimiento obrero
Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero
 
Paisajes naturales y actividad humana
Paisajes naturales y actividad humanaPaisajes naturales y actividad humana
Paisajes naturales y actividad humana
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Relieve de la península Ibérica (i)

  • 1. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n Tema 2. El relieve peninsular
  • 2. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ERA ARCAICA (4.500 millones de a˜os ) n • Tranquilidad orog´nica e • Pen´ ınsula: Mar de Thetys • Sedimentaci´n marina o
  • 3. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ´ PLACAS TECTONICAS
  • 4. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ERA PRIMARIA (600–250 millones a.C.) OROGENIA HERCINIANA Macizos hercinianos: • Macizo Hesp´rico o e Mesete˜o n • Macizo B´tico-Rife˜o e n • Macizo Catalano- Sardo-Balear • Macizo del Ebro • Macizo de los Pirineos
  • 5. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ERA SECUNDARIA (250-65 millones de a˜os) n ´ ´ EROSION,TRANSPORTE, SEDIMENTACION
  • 6. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ERA TERCIARIA (65-2 millones de a˜os) n OROGENIA ALPINA • Pliega sedimentos secundarios • Fractura macizos paleozoicos • Estructura geol´gica: PLIEGUE o • Estructura geol´gica: FALLA o
  • 7. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n OROGENIA ALPINA MATERIALES PALEOZOICOS: FALLA Macizo Mesete˜o: se fractura y bascula n Macizo Pirineos: horst central Macizo Ebro: se hunde Macizo B´tico-Rife˜o: horst Penib´tico e n e Macizo Catalano-Balear: se hunde
  • 8. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n OROGENIA ALPINA MATERIALES SECUNDARIOS: PLIEGUE • Sedimentos de fosas marinas • Cordillera Cant´brica oriental a • Sistema Ib´rico e • Sistema Subb´tico e
  • 9. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ERA CUATERNARIA (´ltimos 2 millones de a˜os) u n ´ ´ EROSION,TRANSPORTE, SEDIMENTACION • Formaci´n del litoral o • Colmataci´n de las depresiones o (Guadalquivir y Ebro)
  • 10. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ´ ORIGEN GEOLOGICO DE LAS UNIDADES DE RELIEVE
  • 11. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n LITOLOG´ DE LA PEN´ IA ´ INSULA IBERICA Sil´ ıcea: Paleozoicos. Caliza: Secundarios. Arcillosa: Cuaternarios.
  • 12. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n Unidades de relieve
  • 13. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n MESETA Y UNIDADES INTERIORES
  • 14. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n La Meseta
  • 15. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n SUBMESETA NORTE P´ramos: amesetados, elevados, llanos, yermos pedregosos. a ⇒ Campi˜as: llanuras de tierras arcillosas, f´rtiles. ⇒ n e Penillanura: afloramientos del zocalo paleozoico. ⇒
  • 16. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ´ PARAMOS ⇐Volver
  • 17. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ˜ CAMPINAS ⇐Volver
  • 18. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n PENILLANURA ⇐Volver
  • 19. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n SUBMESETA SUR
  • 20. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n REBORDES MONTANOSOS DE LA MESETA
  • 21. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ´ MACIZO GALAICO Y MONTES DE LEON Macizo Galaico-leon´s e • Z´calo herciniano. o • Erosi´n Secundaria. o • Fallas: orogenia alpina.
  • 22. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n ´ CORDILLERA CANTABRICA Sector occidental • Z´calo paleozoico. o • Falla. • Asturias (Picos de Europa) Sector oriental • Pliegues secundarios. • Cantabria.
  • 23. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n SISTEMA IBÉRICO (i) ● PREDOMINIO DE LA SEDIMENTACIÓN MESOZOICA – LITOLOGÍA CALIZA – ESTRUCTURA DE PLIEGUES ● AFLORAMIENTOS DEL SIERRAS ZÓCALO PALEOZOICO – DEMANDA – PICOS DE URBIÓN – MONCAYO – ALBARRACÍN – CUENCA – JAVALAMBRE – EL MAESTRAZGO SIERRA DEL MONCAYO
  • 24. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n
  • 25. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n SISTEMA IBÉRICO (ii) FOSAS DE CALATAYUD Y DE TERUEL ● FOSAS TECTÓNICAS ● ENTRE PILARES DE FALLA ● COLMATACIÓN CUATERNARIA
  • 26. Evoluci´n geomorfol´gica o o Litolog´ ıa La Meseta Rebordes monta˜osos mesete˜os n n SIERRA MORENA • Flexi´n-falla o escal´n. o o