SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra.
Nancy Pantoja Hernández
Gerente
Centro de Salud Ancuya E.S.E.
RENDICION DE CUENTAS
Articulo 43
Ley 715 de 2001
Ley 489 de 1998
¿Que es la Rendición de Cuentas ?
Es informar y explicar a la ciudadanía, los logros y
dificultades de su gestión en el año, las decisiones de
políticas institucionales y las metas e indicadores
establecidos en la planeación.
RESOLUCION 743 DEL 2013
1- DIRECCION Y GERENCIA
2- CLINICA O SISTENCIAL
3- FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA
1. DIRECCIÓN Y GERENCIA
1. Auditoria para el
mejoramiento de la
calidad.
CUADRO COMPARATIVO DE EJECUCION
DE INDICADORES Y OBJETIVOS.
INDICADOR AÑOS
2012 2013 2014 2015
Proporción de gestantes captadas antes de las
12 semanas de gestación (85%)
84/98
x100
=85.7%
62/71
X100
=87%
49/57
X100
=85.4%
46/54
X100
=85%
Incidencia de sífilis congénita en partos
atendidos en la ESE(0)
0/0=0% 0/0=0% 0/0=0% 0/0=0%
Evaluación de guías de atención de (ECNT)
HTA (90%)
Certificación
97%
Certificación
90.3%
90% 93%
520 HTA-
33insistent
Guía de Crecimiento y Desarrollo. Ver Anexo.
(80%)
Cumplimiento de
metas: medico=95%
Enferm=85%
Certificación
72/80=90%
89% 90%
Reingresos por el servicio de urgencias (0.03) 98/7494
=0.0076
24/8938
=0.0026
22/9200
=0.002
5/7341
=0.006
Oportunidad promedio en la atención de
consulta médica general ambulatoria electiva 20149/7640
=2.7 días
24067/9694
=2.5 días
24167/9094
=2.6dias
24427/9771
=2.5
Días
Protocólogo de las 3 primeras causas de
morbilidad de la ESE
Certificación Certificación Certificación certificación
Efectividad para el mejoramiento continuo de
la calidad de la atención PAMEC comparación
es mayor.
Certificación
38/38 (2)
Certificación
42/42 (4)
Certificación
45/45(3)
Certificación
41/41
RIPS. pantallazos de envió de los 4 trimestres
de informes RIPS a Junta Directiva
Si si Si Si
ACCESIBILIDAD Y OPORTUNIDAD
Consulta Medica
24427/9771= 2.5 días
Urgencias
73410/7341=10 Min
Odontología
7255/2402=2.5días
Imagenologia
103/103 = 0 días
Calidad técnica
 Reingresos: después de las 24 horas y antes de las 72
horas por la misma causa/total de consulta de
urgencias.
 Vigencia 2013: 24/8938=0,0026
 Vigencia 2014: 22/9200=0.0024
 Vigencia 2015: 5/7341=0,0006
Gerencia del riesgo
 Numero de pacientes en observación:
 Vigencia 2013= 903
 Vigencia2014=852
 Vigencia 2015= 588
 Numero de eventos adversos:
 Vigencia 2013=4
 Vigencia 2014=6
 Vigencia2015=4
Referencias a II Nivel
AÑOS
2013 2014 2015
Ambulatorias 1.189 1.962 1.657
Urgencias 265 296 147
Atención de
parto 31 25 22
Satisfacción del usuario
Pacientes satisfechos por servicios prestados por ESE
 Vigencia2012= 283/395 = 71%
 vigencia 2013= 312/420 = 74%
 Vigencia2014= 302/420 = 71%
 Vigencia2015= 315/420 = 75%
CONTROL Y SEGUIMIENTO
Comité único Institucional
1. Ética Medica. 19. comité de mantenimiento hospitalario
2. Bioseguridad (eventos adversos) 20. comité de compras
3. Seguridad del paciente. 21. comité de calidad
4. Promoción y prevención. 22. Comité de Convivencia Laboral
5. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en El Trabajo. 23. Comité de Bienestar Social
6. Fármaco vigilancia.
7. Salud mental
8. Salud infantil
9. Auditoria para el mejoramiento (PAMEC)
10. SOGC-MECI
11. Epidemiologia
12. Facturación
13. Historias clínicas.
14. Almacén
15. Atención primaria en salud
16. Laboratorio clínico
17. Odontología
18. Servicios generales.
CALIDAD: AUTOEVALUACION DE ESTANDARES
ASISTENCIALES: SEGURIDAD DEL PACIENTE
DIRECCIONAMIENTO. NORMATIVIDAD
GERENCIAL: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD.
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO.
GERENCIA DEL AMBIENTE FISICO.
GESTION DE TECNOLOGIA EQUIPOS BIOMEDICOS.
GERENCIA DE INFORMACION INTERNET
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
 Misión – visión y principios corporativos
 Año2012=80,4%
 Año 2013=80.5%
 Año 2014 =80.6%
 Año2015=83%
 Objetivos empresariales: estrategia organizacional y
factores de éxitos y rentabilidad social y financiera.
PLAN DE INVERSIONES
INTERVENCIONES
1- Contratación con las EPSs: comfamiliar, emssanar- caprecom.
2- contratación EPSc: Nueva EPS- coomeva-Policia Nacional.
Proinsalud
3- Gestión del recurso humano.
4- Seguridad del Paciente. Adherencia procesos día a día.
5- Sistema de información. Equipos de computo e interne Fibra
óptica.
6- proyectos: adquisición de equipos biomédicos para urgencias y
partos y ambulancia tipo T.A.B. Legalización mediante escrituras de
los predios de los puestos de salud Ingenio, Yanancha y del Centro de
Salud Ancuya . Radicacion de proyectos de infraestructura ante el
I.D.S.N. y el Ministerio de la Protección social.
GESTION FINANCIERA
EQUIPOS BIOMEDICOS
ABULANCIA TIPO TAB
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION
SOCIAL
«Por medio el cual se define la metodología para la
categorización del riesgo de las Empresas Sociales
del Estado de nivel territorial y se efectúa la
categorización del Riesgo para las vigencias 2012 a
2015»
Vigencia 2012
ENEXOS
Vigencia 2013
Vigencia 2014
Vigencia 2015
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMadTelemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Salud y Comunicación
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05ugcandalucia
 
Norma tecnica discapacidad
Norma tecnica discapacidadNorma tecnica discapacidad
Norma tecnica discapacidad
NINFA SOLÓRZANO
 
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud FamiliarAcreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
Daniells Jimenez
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
Samuel Hernández
 
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSSComunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Virginia Salinas
 
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Neuro epilepsia-1com-2014-46
Neuro epilepsia-1com-2014-46Neuro epilepsia-1com-2014-46
Neuro epilepsia-1com-2014-46
Carlos Mantilla
 
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
durquizos
 
Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)
Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)
Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)
Daniel Hernandez
 
Taller ges santiago (ab2011)
Taller ges santiago (ab2011)Taller ges santiago (ab2011)
Taller ges santiago (ab2011)SSMN
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustínalmalici
 
Listado estandares acreditacion_esi-1
Listado estandares acreditacion_esi-1Listado estandares acreditacion_esi-1
Listado estandares acreditacion_esi-1
ElmerRezaPoma
 
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Carlos Núñez Ortiz
 
MAPRO - Manual de Procedimientos
MAPRO - Manual de ProcedimientosMAPRO - Manual de Procedimientos
MAPRO - Manual de Procedimientos
HELMER MEJIA SANCHEZ
 

La actualidad más candente (19)

Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMadTelemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
 
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
 
Norma tecnica discapacidad
Norma tecnica discapacidadNorma tecnica discapacidad
Norma tecnica discapacidad
 
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud FamiliarAcreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
 
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSSComunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
 
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
 
2 ¿Porque trabajar en prevención de ceguera?
2 ¿Porque trabajar en prevención de ceguera?2 ¿Porque trabajar en prevención de ceguera?
2 ¿Porque trabajar en prevención de ceguera?
 
Neuro epilepsia-1com-2014-46
Neuro epilepsia-1com-2014-46Neuro epilepsia-1com-2014-46
Neuro epilepsia-1com-2014-46
 
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
 
Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)
Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)
Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)
 
Taller ges santiago (ab2011)
Taller ges santiago (ab2011)Taller ges santiago (ab2011)
Taller ges santiago (ab2011)
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
 
Listado estandares acreditacion_esi-1
Listado estandares acreditacion_esi-1Listado estandares acreditacion_esi-1
Listado estandares acreditacion_esi-1
 
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
 
MAPRO - Manual de Procedimientos
MAPRO - Manual de ProcedimientosMAPRO - Manual de Procedimientos
MAPRO - Manual de Procedimientos
 

Similar a Rendición de cuentas 2015

Puesto costas y rios
Puesto costas y riosPuesto costas y rios
Puesto costas y rios
Aslan Davier
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
essaludperu
 
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Diego Eskinazi
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNora Baltodano
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
Luis Palma
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bklñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
JessicaGamarraHuaman1
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
informaticacra
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
magdaedithbedoyamelo
 
Rendicion de cuentas 2013
Rendicion de cuentas 2013Rendicion de cuentas 2013
Rendicion de cuentas 2013
Miguel Córdoba
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
magdaedithbedoyamelo
 
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de saludModelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
LoreCalixto2
 
Rondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdfRondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdf
jaky32
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxPROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
JesusDavidMejiaOrozc
 

Similar a Rendición de cuentas 2015 (20)

Puesto costas y rios
Puesto costas y riosPuesto costas y rios
Puesto costas y rios
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
 
103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo
 
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bklñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
 
Salud familiar cesfam garin (1)
Salud familiar cesfam garin (1)Salud familiar cesfam garin (1)
Salud familiar cesfam garin (1)
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
 
Rendicion de cuentas 2013
Rendicion de cuentas 2013Rendicion de cuentas 2013
Rendicion de cuentas 2013
 
INDUCCION 2020 OK (1).pptx
INDUCCION 2020 OK (1).pptxINDUCCION 2020 OK (1).pptx
INDUCCION 2020 OK (1).pptx
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
 
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de saludModelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
 
Rondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdfRondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdf
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxPROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 

Más de Miguel Córdoba

Rendición de cuentas alcalde
Rendición de cuentas alcaldeRendición de cuentas alcalde
Rendición de cuentas alcalde
Miguel Córdoba
 
Rendición cuentas de emsan
Rendición cuentas de emsanRendición cuentas de emsan
Rendición cuentas de emsan
Miguel Córdoba
 
Rendición de cuentas hcs
Rendición de cuentas hcsRendición de cuentas hcs
Rendición de cuentas hcs
Miguel Córdoba
 
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentasPresupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Miguel Córdoba
 
Conferencia lydia inés muñoz cordero
Conferencia lydia inés muñoz corderoConferencia lydia inés muñoz cordero
Conferencia lydia inés muñoz cordero
Miguel Córdoba
 
Presentacion convenio sede sandona
Presentacion convenio sede sandonaPresentacion convenio sede sandona
Presentacion convenio sede sandona
Miguel Córdoba
 
Informe gestión financiera 2013
Informe gestión financiera 2013Informe gestión financiera 2013
Informe gestión financiera 2013
Miguel Córdoba
 
Proyecto memoria visual
Proyecto memoria visualProyecto memoria visual
Proyecto memoria visual
Miguel Córdoba
 
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5Miguel Córdoba
 
Centro de salud ancuya informe
Centro de salud ancuya  informeCentro de salud ancuya  informe
Centro de salud ancuya informe
Miguel Córdoba
 
Región pacífica presentacion
Región pacífica presentacionRegión pacífica presentacion
Región pacífica presentacionMiguel Córdoba
 
Cuentas alcaldía junio.10
Cuentas alcaldía junio.10Cuentas alcaldía junio.10
Cuentas alcaldía junio.10Miguel Córdoba
 
Secretaría de recreación y deporte
Secretaría de recreación y deporteSecretaría de recreación y deporte
Secretaría de recreación y deporteMiguel Córdoba
 
Herbario virtual modificado 2010
Herbario virtual modificado 2010Herbario virtual modificado 2010
Herbario virtual modificado 2010Miguel Córdoba
 
Sandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaSandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaMiguel Córdoba
 
Visite nariño 2010
Visite nariño 2010Visite nariño 2010
Visite nariño 2010
Miguel Córdoba
 

Más de Miguel Córdoba (20)

Rendición de cuentas alcalde
Rendición de cuentas alcaldeRendición de cuentas alcalde
Rendición de cuentas alcalde
 
Rendición cuentas de emsan
Rendición cuentas de emsanRendición cuentas de emsan
Rendición cuentas de emsan
 
Rendición de cuentas hcs
Rendición de cuentas hcsRendición de cuentas hcs
Rendición de cuentas hcs
 
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentasPresupuesto 2015 para rendicion de cuentas
Presupuesto 2015 para rendicion de cuentas
 
Conferencia lydia inés muñoz cordero
Conferencia lydia inés muñoz corderoConferencia lydia inés muñoz cordero
Conferencia lydia inés muñoz cordero
 
Presentacion convenio sede sandona
Presentacion convenio sede sandonaPresentacion convenio sede sandona
Presentacion convenio sede sandona
 
Informe gestión financiera 2013
Informe gestión financiera 2013Informe gestión financiera 2013
Informe gestión financiera 2013
 
Proyecto memoria visual
Proyecto memoria visualProyecto memoria visual
Proyecto memoria visual
 
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
 
Plan de seguridad vial
Plan de seguridad vialPlan de seguridad vial
Plan de seguridad vial
 
Centro de salud ancuya informe
Centro de salud ancuya  informeCentro de salud ancuya  informe
Centro de salud ancuya informe
 
Región pacífica presentacion
Región pacífica presentacionRegión pacífica presentacion
Región pacífica presentacion
 
Laguna de la cocha
Laguna de la cochaLaguna de la cocha
Laguna de la cocha
 
Cuentas alcaldía junio.10
Cuentas alcaldía junio.10Cuentas alcaldía junio.10
Cuentas alcaldía junio.10
 
Secretaría de recreación y deporte
Secretaría de recreación y deporteSecretaría de recreación y deporte
Secretaría de recreación y deporte
 
Herbario virtual modificado 2010
Herbario virtual modificado 2010Herbario virtual modificado 2010
Herbario virtual modificado 2010
 
Sandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaSandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosa
 
Presentación basílica
Presentación basílicaPresentación basílica
Presentación basílica
 
Presentación basílica
Presentación basílicaPresentación basílica
Presentación basílica
 
Visite nariño 2010
Visite nariño 2010Visite nariño 2010
Visite nariño 2010
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (14)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Rendición de cuentas 2015

  • 1.
  • 3. RENDICION DE CUENTAS Articulo 43 Ley 715 de 2001 Ley 489 de 1998
  • 4. ¿Que es la Rendición de Cuentas ? Es informar y explicar a la ciudadanía, los logros y dificultades de su gestión en el año, las decisiones de políticas institucionales y las metas e indicadores establecidos en la planeación.
  • 5. RESOLUCION 743 DEL 2013 1- DIRECCION Y GERENCIA 2- CLINICA O SISTENCIAL 3- FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA
  • 6. 1. DIRECCIÓN Y GERENCIA 1. Auditoria para el mejoramiento de la calidad.
  • 7. CUADRO COMPARATIVO DE EJECUCION DE INDICADORES Y OBJETIVOS.
  • 8. INDICADOR AÑOS 2012 2013 2014 2015 Proporción de gestantes captadas antes de las 12 semanas de gestación (85%) 84/98 x100 =85.7% 62/71 X100 =87% 49/57 X100 =85.4% 46/54 X100 =85% Incidencia de sífilis congénita en partos atendidos en la ESE(0) 0/0=0% 0/0=0% 0/0=0% 0/0=0% Evaluación de guías de atención de (ECNT) HTA (90%) Certificación 97% Certificación 90.3% 90% 93% 520 HTA- 33insistent Guía de Crecimiento y Desarrollo. Ver Anexo. (80%) Cumplimiento de metas: medico=95% Enferm=85% Certificación 72/80=90% 89% 90% Reingresos por el servicio de urgencias (0.03) 98/7494 =0.0076 24/8938 =0.0026 22/9200 =0.002 5/7341 =0.006 Oportunidad promedio en la atención de consulta médica general ambulatoria electiva 20149/7640 =2.7 días 24067/9694 =2.5 días 24167/9094 =2.6dias 24427/9771 =2.5 Días Protocólogo de las 3 primeras causas de morbilidad de la ESE Certificación Certificación Certificación certificación Efectividad para el mejoramiento continuo de la calidad de la atención PAMEC comparación es mayor. Certificación 38/38 (2) Certificación 42/42 (4) Certificación 45/45(3) Certificación 41/41 RIPS. pantallazos de envió de los 4 trimestres de informes RIPS a Junta Directiva Si si Si Si
  • 9. ACCESIBILIDAD Y OPORTUNIDAD Consulta Medica 24427/9771= 2.5 días Urgencias 73410/7341=10 Min Odontología 7255/2402=2.5días Imagenologia 103/103 = 0 días
  • 10. Calidad técnica  Reingresos: después de las 24 horas y antes de las 72 horas por la misma causa/total de consulta de urgencias.  Vigencia 2013: 24/8938=0,0026  Vigencia 2014: 22/9200=0.0024  Vigencia 2015: 5/7341=0,0006
  • 11. Gerencia del riesgo  Numero de pacientes en observación:  Vigencia 2013= 903  Vigencia2014=852  Vigencia 2015= 588  Numero de eventos adversos:  Vigencia 2013=4  Vigencia 2014=6  Vigencia2015=4
  • 12. Referencias a II Nivel AÑOS 2013 2014 2015 Ambulatorias 1.189 1.962 1.657 Urgencias 265 296 147 Atención de parto 31 25 22
  • 13. Satisfacción del usuario Pacientes satisfechos por servicios prestados por ESE  Vigencia2012= 283/395 = 71%  vigencia 2013= 312/420 = 74%  Vigencia2014= 302/420 = 71%  Vigencia2015= 315/420 = 75%
  • 14. CONTROL Y SEGUIMIENTO Comité único Institucional 1. Ética Medica. 19. comité de mantenimiento hospitalario 2. Bioseguridad (eventos adversos) 20. comité de compras 3. Seguridad del paciente. 21. comité de calidad 4. Promoción y prevención. 22. Comité de Convivencia Laboral 5. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en El Trabajo. 23. Comité de Bienestar Social 6. Fármaco vigilancia. 7. Salud mental 8. Salud infantil 9. Auditoria para el mejoramiento (PAMEC) 10. SOGC-MECI 11. Epidemiologia 12. Facturación 13. Historias clínicas. 14. Almacén 15. Atención primaria en salud 16. Laboratorio clínico 17. Odontología 18. Servicios generales.
  • 15. CALIDAD: AUTOEVALUACION DE ESTANDARES ASISTENCIALES: SEGURIDAD DEL PACIENTE DIRECCIONAMIENTO. NORMATIVIDAD GERENCIAL: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO. GERENCIA DEL AMBIENTE FISICO. GESTION DE TECNOLOGIA EQUIPOS BIOMEDICOS. GERENCIA DE INFORMACION INTERNET
  • 16. PLATAFORMA ESTRATÉGICA  Misión – visión y principios corporativos  Año2012=80,4%  Año 2013=80.5%  Año 2014 =80.6%  Año2015=83%  Objetivos empresariales: estrategia organizacional y factores de éxitos y rentabilidad social y financiera.
  • 17. PLAN DE INVERSIONES INTERVENCIONES 1- Contratación con las EPSs: comfamiliar, emssanar- caprecom. 2- contratación EPSc: Nueva EPS- coomeva-Policia Nacional. Proinsalud 3- Gestión del recurso humano. 4- Seguridad del Paciente. Adherencia procesos día a día. 5- Sistema de información. Equipos de computo e interne Fibra óptica. 6- proyectos: adquisición de equipos biomédicos para urgencias y partos y ambulancia tipo T.A.B. Legalización mediante escrituras de los predios de los puestos de salud Ingenio, Yanancha y del Centro de Salud Ancuya . Radicacion de proyectos de infraestructura ante el I.D.S.N. y el Ministerio de la Protección social.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL «Por medio el cual se define la metodología para la categorización del riesgo de las Empresas Sociales del Estado de nivel territorial y se efectúa la categorización del Riesgo para las vigencias 2012 a 2015»
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.