SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO
JURISDICCION SANITARIA TLALNEPANTLA
JEFATURA DE ENSEÑANZA , INVESTIGACION Y CALIDAD
DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA, INVESTIGACION Y CALIDAD
EXPERIENCIA EXITOSA EN LA JURISDICCION
TLALNEPANTLA.
RED DE GESTORES DE CALIDAD Y RED DE AVALES
CIUDADANOS
MTRO. DANIEL HERNANDEZ HERNANDEZ
GESTOR DE CALIDAD JURISDICCION SANITARIA
TLALNEPANTLA
MAS. PERLA IDOLINA BARRAGAN SOSA
APOYO AL DEPARTAMENTO DE CALIDAD.
INDICE
 INTRODUCCION
 ANTECEDENTES
 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 DIAGNOSTICO
 OBJETIVO GENERAL
 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 METODOLOGIA
 RESULTADOS
 CONCLUSIONES
Es una unidad
técnico-administrativa
desconcentrada del
ISEM, cuenta con
recursos y facultades
para otorgar atención
médica a la población
no asegurada.
JURISDICCION
SANITARIA
OBJETIVO
Participar en la
planeación de los
servicios de salud.
Aplicar en su área
políticas, normas y
lineamientos que en
materia de salud se
emitan.
Organizar, operar,
supervisar y evaluar
los programas
prioritarios de
Promoción a la salud.
FUNCIONES
JURISDICCION
TLALNEPANTLA
•17 Centros de
Salud
•1 CSU/Hosp.
•3 UNEMES-
CAPAS
•1 CAPASITS
Mantener el buen
estado de salud de la
población, mediante la
prestación con calidad
de los servicios de
salud y cabal
cumplimiento de los
programas sustantivos
de atención médica y
salud pública.
INTRODUCCION
PROGRAMA NACIONAL
DE DESARROLLO
2013-2018
PROCESS
3 ACCIONES CON 15
LINEAS DE CALIDAD
PROSESA
2013-2018
CALIDAD
Y
SEGURIDAD
POR
EL PACIENTE
ANTECEDENTES
“Que el 2014 sea un año que depare a México logros, desarrollo, crecimiento
económico, y en materia de salud nos permita ir concretando este Sistema
Universal de Salud que asegure que todos los mexicanos, todos sin excepción,
tengan acceso a servicios eficientes de salud”
PROBLEMA
• No todas las unidades contaban con Avales Ciudadanos.
• Se contaban solamente con el 70% de los Gestores de
Calidad.
• El modelo MANDE no operaba conforme a la instrucción
288 de calidad.
 No continuidad de los Gestores de
Calidad Jurisdiccional.
 Resistencia al cambio.
 Desconocimiento de la normatividad.
 No replicación de capacitaciones al
personal.
 Avales Ciudadanos incompletos
en las unidades.
 No existía una red de
Gestores de Calidad en las unidades.
 95% de las unidades
acreditadas.
 Deseos del personal
de pertenecer a una
red de gestores.
 Avales
Ciudadanos
comprometidos.
DX. SITUACIONAL
FORTALEZAS DEBILIDADES
 PROCESS
 PROSESA
 PND
 Normas Oficiales Mexicanas
 Instrucciones de CALIDAD
OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Falta de apego a la
normatividad nacional.
 Desconocimiento del
sindicato sobre la cultura de
calidad actual.
OBJETIVOS
OBJETIVO
GENERAL
Implantar el PROCESS en sus líneas de acción Aval
Ciudadano, Gestor de Calidad y MANDE en las 22
Unidades de la Jurisdicción Sanitaria Tlalnepantla, en
beneficio del individuo, familia y comunidad.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
• Crear la figura del Gestor de calidad en
cada una de las unidades de atención.
• Instalar los Avales Ciudadanos en cada una
de las unidades de atención y capacitación
• Evaluar y retroalimentar los procesos de
Calidad.
• Instalar el modelo MANDE para el buzón de
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones.
METODOLOGIA
DIAGNOSTICO
FODA
CONFORMACION DE LA
RED DE GESTORES Y
AVALES CIUDADANOS
AGENDA CON
REUNIONES
MENSUALES
CAPACITACIONES
FORMALES Y EN
SERVICIO
SUPERVISIONES
EVALUACION Y
RETROALIMENTACION
CONSULTORIA
ASESORIA
RESULTADOS
RESULTADOS
AÑO
2012 2014
AVALES
CIUDADANOS
12 55% 33 100%
2012
2014
55%
100%
AVAL CIUDADANO
Se logro dar seguimiento a
las cartas compromiso y
garantizar la contraloría
ciudadana.
RESULTADOS
AÑO 2012 2014
GESTORES DE
CALIDAD
3 13% 22 100%
0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%
2012
2014
GESTORES DE CALIDAD
Mejoro la oportunidad
en la entrega de
información
100%
13%
RESULTADOS
AÑO
2012 2014
BUZONES 14 64% 22
100%
OFICIOS DE
EVIDENCIAS
MANDE 0 0% 150 70 %
0%
70%
0% 20% 40% 60% 80% 100%
2012
2014
MANDE
64%
100%
0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%
2012
2014
BUZON
BUZON
A través del seguimiento de las quejas del usuario se ha
logrado la confianza del mismo.
CONCLUSIONES
 La homologación de la calidad de la prestación de servicios de
atención técnica y la seguridad del paciente es un compromiso por
alcanzar.
 Es necesario seguir tomando estrategias que permitan continuar
con la implementación de la cultura de la calidad en las 22 unidades
de la Jurisdicción Sanitaria Tlalnepantla.
 El usuario a través de la contraloría social y el trabajador en apego
a las líneas de calidad, convergen en un mismo punto que es el de
mejorar la calidad y seguridad en la atención que brinda esta
Jurisdicción.
 Seguir en la mejora continua de la calidad en la atención médica
partiendo de la premisa que lo que no se mide no se corrige.
RED DE GESTORES
RED DE AVALES
CIUDADANOS
Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis final corregida huamán quiña
Tesis final corregida huamán quiñaTesis final corregida huamán quiña
Tesis final corregida huamán quiña
Salomon huaman quiña
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superiorPautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
dregla
 
Senasag
SenasagSenasag
Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
CECY50
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM
 
Proceso de certificaciòn 3.5
Proceso de certificaciòn 3.5Proceso de certificaciòn 3.5
Proceso de certificaciòn 3.5
CECY50
 
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de SaludImplementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
tutor03770
 
Jornada dispositivos de_salud_mental
Jornada dispositivos de_salud_mentalJornada dispositivos de_salud_mental
Jornada dispositivos de_salud_mental
ferdinandonoslos
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
chelo
 
Dimensiones e indicadores de calidad en salud
Dimensiones e indicadores de calidad en saludDimensiones e indicadores de calidad en salud
Dimensiones e indicadores de calidad en salud
Leslie Olivares
 
Informe de actividades 2014
Informe de actividades  2014Informe de actividades  2014
Informe de actividades 2014
Aprocancer, A. C.
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Daniel Illanes Velarde
 
Cuidados enfermeros de calidad
Cuidados enfermeros de calidadCuidados enfermeros de calidad
Cuidados enfermeros de calidad
Juanjosé Guerrero
 
Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
psnsercon
 
Defensa proyecto cma
Defensa proyecto cmaDefensa proyecto cma
Defensa proyecto cma
Toñi Flower
 
Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1
Americacapacitacion2
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Certificación 4.4
Certificación 4.4Certificación 4.4
Certificación 4.4
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Tesis final corregida huamán quiña
Tesis final corregida huamán quiñaTesis final corregida huamán quiña
Tesis final corregida huamán quiña
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
 
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superiorPautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
 
Senasag
SenasagSenasag
Senasag
 
Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Proceso de certificaciòn 3.5
Proceso de certificaciòn 3.5Proceso de certificaciòn 3.5
Proceso de certificaciòn 3.5
 
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de SaludImplementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
 
Jornada dispositivos de_salud_mental
Jornada dispositivos de_salud_mentalJornada dispositivos de_salud_mental
Jornada dispositivos de_salud_mental
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
 
Dimensiones e indicadores de calidad en salud
Dimensiones e indicadores de calidad en saludDimensiones e indicadores de calidad en salud
Dimensiones e indicadores de calidad en salud
 
Informe de actividades 2014
Informe de actividades  2014Informe de actividades  2014
Informe de actividades 2014
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
 
Cuidados enfermeros de calidad
Cuidados enfermeros de calidadCuidados enfermeros de calidad
Cuidados enfermeros de calidad
 
Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
 
Defensa proyecto cma
Defensa proyecto cmaDefensa proyecto cma
Defensa proyecto cma
 
Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
 
Certificación 4.4
Certificación 4.4Certificación 4.4
Certificación 4.4
 

Similar a Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)

Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Holistik Acompañamiento
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
Julio Nuñez
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
Diapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptxDiapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptx
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
EstefaniaRodrguezAce
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
almalici
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
almalici
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Asohosval
 
Mod 4
Mod 4Mod 4
Mod 4
cefic
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
marcosconterno1
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
xxxjpg
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
gestoresdecalidadsso
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
SaludFicha662056
 
Acreditacion Preparacion Hospital Soata
Acreditacion Preparacion  Hospital SoataAcreditacion Preparacion  Hospital Soata
Acreditacion Preparacion Hospital Soata
Hospital San Antonio Soata
 
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdfEvaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
CECY50
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
Encuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios ExternosEncuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios Externos
paulclas
 

Similar a Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1) (20)

Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE, APLICABL...
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
 
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
Diapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptxDiapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptx
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
 
Mod 4
Mod 4Mod 4
Mod 4
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Acreditacion Preparacion Hospital Soata
Acreditacion Preparacion  Hospital SoataAcreditacion Preparacion  Hospital Soata
Acreditacion Preparacion Hospital Soata
 
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdfEvaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
Evaluacion de la Calidad del Servicio.pdf
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
Encuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios ExternosEncuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios Externos
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Experiencia exitosa tlalnepantla mayo 14 (1)

  • 1. INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO JURISDICCION SANITARIA TLALNEPANTLA JEFATURA DE ENSEÑANZA , INVESTIGACION Y CALIDAD DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA, INVESTIGACION Y CALIDAD EXPERIENCIA EXITOSA EN LA JURISDICCION TLALNEPANTLA. RED DE GESTORES DE CALIDAD Y RED DE AVALES CIUDADANOS MTRO. DANIEL HERNANDEZ HERNANDEZ GESTOR DE CALIDAD JURISDICCION SANITARIA TLALNEPANTLA MAS. PERLA IDOLINA BARRAGAN SOSA APOYO AL DEPARTAMENTO DE CALIDAD.
  • 2. INDICE  INTRODUCCION  ANTECEDENTES  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  DIAGNOSTICO  OBJETIVO GENERAL  OBJETIVOS ESPECIFICOS  METODOLOGIA  RESULTADOS  CONCLUSIONES
  • 3. Es una unidad técnico-administrativa desconcentrada del ISEM, cuenta con recursos y facultades para otorgar atención médica a la población no asegurada. JURISDICCION SANITARIA OBJETIVO Participar en la planeación de los servicios de salud. Aplicar en su área políticas, normas y lineamientos que en materia de salud se emitan. Organizar, operar, supervisar y evaluar los programas prioritarios de Promoción a la salud. FUNCIONES JURISDICCION TLALNEPANTLA •17 Centros de Salud •1 CSU/Hosp. •3 UNEMES- CAPAS •1 CAPASITS Mantener el buen estado de salud de la población, mediante la prestación con calidad de los servicios de salud y cabal cumplimiento de los programas sustantivos de atención médica y salud pública. INTRODUCCION
  • 4. PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 PROCESS 3 ACCIONES CON 15 LINEAS DE CALIDAD PROSESA 2013-2018 CALIDAD Y SEGURIDAD POR EL PACIENTE ANTECEDENTES “Que el 2014 sea un año que depare a México logros, desarrollo, crecimiento económico, y en materia de salud nos permita ir concretando este Sistema Universal de Salud que asegure que todos los mexicanos, todos sin excepción, tengan acceso a servicios eficientes de salud”
  • 5. PROBLEMA • No todas las unidades contaban con Avales Ciudadanos. • Se contaban solamente con el 70% de los Gestores de Calidad. • El modelo MANDE no operaba conforme a la instrucción 288 de calidad.
  • 6.  No continuidad de los Gestores de Calidad Jurisdiccional.  Resistencia al cambio.  Desconocimiento de la normatividad.  No replicación de capacitaciones al personal.  Avales Ciudadanos incompletos en las unidades.  No existía una red de Gestores de Calidad en las unidades.  95% de las unidades acreditadas.  Deseos del personal de pertenecer a una red de gestores.  Avales Ciudadanos comprometidos. DX. SITUACIONAL FORTALEZAS DEBILIDADES  PROCESS  PROSESA  PND  Normas Oficiales Mexicanas  Instrucciones de CALIDAD OPORTUNIDADES AMENAZAS  Falta de apego a la normatividad nacional.  Desconocimiento del sindicato sobre la cultura de calidad actual.
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Implantar el PROCESS en sus líneas de acción Aval Ciudadano, Gestor de Calidad y MANDE en las 22 Unidades de la Jurisdicción Sanitaria Tlalnepantla, en beneficio del individuo, familia y comunidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Crear la figura del Gestor de calidad en cada una de las unidades de atención. • Instalar los Avales Ciudadanos en cada una de las unidades de atención y capacitación • Evaluar y retroalimentar los procesos de Calidad. • Instalar el modelo MANDE para el buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones.
  • 8. METODOLOGIA DIAGNOSTICO FODA CONFORMACION DE LA RED DE GESTORES Y AVALES CIUDADANOS AGENDA CON REUNIONES MENSUALES CAPACITACIONES FORMALES Y EN SERVICIO SUPERVISIONES EVALUACION Y RETROALIMENTACION CONSULTORIA ASESORIA
  • 10. RESULTADOS AÑO 2012 2014 AVALES CIUDADANOS 12 55% 33 100% 2012 2014 55% 100% AVAL CIUDADANO Se logro dar seguimiento a las cartas compromiso y garantizar la contraloría ciudadana.
  • 11. RESULTADOS AÑO 2012 2014 GESTORES DE CALIDAD 3 13% 22 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 2012 2014 GESTORES DE CALIDAD Mejoro la oportunidad en la entrega de información 100% 13%
  • 12. RESULTADOS AÑO 2012 2014 BUZONES 14 64% 22 100% OFICIOS DE EVIDENCIAS MANDE 0 0% 150 70 % 0% 70% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 2012 2014 MANDE 64% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 2012 2014 BUZON BUZON A través del seguimiento de las quejas del usuario se ha logrado la confianza del mismo.
  • 13. CONCLUSIONES  La homologación de la calidad de la prestación de servicios de atención técnica y la seguridad del paciente es un compromiso por alcanzar.  Es necesario seguir tomando estrategias que permitan continuar con la implementación de la cultura de la calidad en las 22 unidades de la Jurisdicción Sanitaria Tlalnepantla.  El usuario a través de la contraloría social y el trabajador en apego a las líneas de calidad, convergen en un mismo punto que es el de mejorar la calidad y seguridad en la atención que brinda esta Jurisdicción.  Seguir en la mejora continua de la calidad en la atención médica partiendo de la premisa que lo que no se mide no se corrige.