SlideShare una empresa de Scribd logo
RENDICION DE CUENTAS DE
LA ZONA 017
CLAVE:29FZP0017I
CALPULALPAN, TLAXCALA
SECTOR:01
CICLO ESCOLAR 2016-2017
EDUCACIÓN PREESCOLAR SEPE
SUPERVISORA:MTRA. MARIA DEL CARMEN TONIX RODRIGUEZ
JULIO 2017
PARTIENDO DEL DIAGNOSTICO Y DE UN PLAN DE
TRABAJO EN CORRESPONSABILIDAD CON DIRECTORES •
Se conoció el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria 2016, a partir de la
identificación de sus características y principales planteamientos.
• Se Reflexionó sobre las fortalezas y retos que se tiene como escuela para lograr los rasgos del Perfil de Egreso
de la Propuesta Curricular 2016.
Se realizaron actividades de integración que permitieron rescatar
problemáticas del contexto escolar con sus aportaciones de cada
director•Se Realizaron Textos colectivos con temas de Educación de
calidad.
• Realizaron e intercambiaron opiniones del Cuadro de fortalezas y
retos de su escuela como director, acerca del logro del Perfil de Egreso
para incorporar a su práctica docente la visión actual del aprendizaje de
los alumnos. °Ambientes de aprendizaje°14 principios pedagógicos
A partir del análisis de los resultados de la evaluación diagnóstica que cada director expuso al consejo
técnico de zona para culminar con su colectivo docente y estar en condiciones de concluir la Planeación
de su Ruta de Mejora Escolar del ciclo escolar 2016-2017. los directores destacaron aspectos
relevantes e innovadores, así como los contenidos que consideraron necesario incorporar al mismo.
Todas las participaciones de los directores permitió que se realizara un diagnostico de problemáticas de
zona del cual surgió la planeación del PLAN DE INTERVENCION concretando los objetivos, metas,
acciones, recursos, tiempos y responsables que permitirán el logro de objetivos con la participación de
todos. Dentro de reuniones de información o consejos técnicos se analizaron las acciones
implementadas que contribuyen a avanzar en el logro de los resultados esperados a corto plazo y
aquellas que requirieron ser reorientadas, a partir de los nuevos desafíos en los que deberán enfocar
sus esfuerzos problemáticas como cambio de docentes, desvaloración del nivel preescolar, falta de
practica de valores deserción escolar, no había corresponsabilidad de padres de familia .
evidencias
Intercambio de problemáticas de cada escuela por directores
así como las áreas de oportunidad y acciones para posible
solución,
• Acciones que se realizaron durante el ciclo escolar 2016-2017 en la zona escolar
• Se organizaron actividades de la ruta de mejora de la zona escolar para fortalecer las prioridades. Organizando comisiones
que favorecieron el trabajo corresponsable.
• Se Propicio la socialización con convivencias dando sugerencias para el trabajo exitoso, así como favorecer la sana
convivencia.
• Se realizo minio limpiada de zona con el apoyo de todas las escuelas de la zona
• Se realizo "demostración de cantos e himnos y de escoltas “ fortaleciendo los valores cívicos.
• Se realizaron talleres de ”el uso de regletas” “ el lenguaje en preescolar” “riso terapia” “cuenta cuentos”
• Se realizaron coevaluaciones entre directores de las actividades , asi como el análisis de temas de apoyo a la practica docente
• Se realizo “intercambio de uso de materiales didácticos” , con mesas de trabajo, incluyendo a Mtros. de E.F.
• se realizo la activación física de todo el personal de la zona en cada uno de los consejos escolares .
• Se organizaron los consejos técnicos de zona fortaleciendo el liderazgo de directores, habiendo monitoreo de los mismos
• Supervisora y todos los directores rendimos cuentas entre pares con presentación y evidencias.
• Se atendieron problemáticas en escuelas que lo requirieron asi como gestiones para la atención de las misma
• Se impartió la asesoría a directores de la herramienta de observación para la aplicación de la misma.
• Se visitaron escuelas, se dio asesoría dentro de la practica docente.
• Se realizaron actividades administrativas por no contar con apoyo administrativo de zona, afectando el tiempo para
atención a escuelas
Evidencias
Las funciones que se fortalecieron en la supervisión en relación con la
mejora continua de las escuelas para asesorar y acompañar
favoreció el organizar los procesos de asesoría y acompañamiento que permiten la calidad
educativa en las escuelas, analizar y rescatar la planeación para mejorar la asesoría y
acompañamiento, reflexionar sobre lo que implica el asesorar a los compañeros directores y
educadoras. Fortaleció el liderazgo de directores para dar a su colectivo un asesoramiento
eficaz y asertivo, el trabajo en colaborativo favoreció la organización de actividades y la
corresponsabilidad.
Estas funciones que realicé durante este ciclo escolar fortalecieron mi tarea de supervisora
Me permitieron reflexionar acerca de mi función y la capacidad de actuar con la tarea que me
corresponde realizar atender y cumplir con mi misión de asegurar la eficacia del servicio educativo
que prestan las escuelas , los propósitos de mejorar las practicas de enseñanza de los maestros,
mejorar el desarrollo profesional de los colectivos docentes CTE, mejorar las relaciones y los
ambientes de las escuelas y propiciar sus vinculaciones con las comunidades y metas de ser
garante de la calidad educativa. Ya que la acción de la supervisión es integral y global poniendo la
atención en los logros educativos, que aunque falta por consolidar nuestras funciones que por
diversos factores no se ha logrado en su totalidad, seguimos en miras a la mejora educativa con la
disposición y participación en aquellas áreas de oportunidad que tenemos, para replantear .
Reorientar, implementar y ejecutar las acciones necesarias para lograr nuestros propósitos.
LAS ESCUELAS Y LA ZONA:
COMO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
favoreció identificar las fortalezas y debilidades de la zona
escolar para fortalecer la constitución de comunidades de
aprendizaje aun con los retos que representan en sus centros
escolares y en la zona misma. Brindo el sustento con acciones
que se aplicaron en zona para mejorar las comunidades de
aprendizaje. Se rescataron elementos para consolidar el
trabajo colaborativo. se consideran las comunidades de
aprendizaje como el espacio de análisis y de oportunidad a
que todos participen para un mismo objetivo que es el logro
de aprendizaje de los alumnos.se da la mejora en el liderazgo
compartido
CONCLUSIONES
EN ESTE MOMENTO HA TRANSCURRIDO EL CICLO ESCOLAR, POR LO QUE CONVIENE HACER
UN RECUENTO DE CÓMO INICIAMOS, CUÁLES FUERON LOS OBJETIVOS Y METAS QUE NOS TRAZAMOS COMO ESCUELA Y
ZONA, QUÉ ALUMNOS IDENTIFICAMOS CON NECESIDADES DE APOYO Y QUÉ ACCIONES SE LLEVARON A CABO; TODO CON
EL FIN DE RECONOCER CUÁNTO AVANZAMOS Y QUÉ ESFUERZOS HABRÁ DE REALIZARSE EL PROXIMO CICLO ESCOLAR.
POR LO TANTO COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DE LOS CONSEJOS TECNICOS DE ZONA Y DE
JARDINES DE NIÑOS, EN LA OCTAVA SESIÓN DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR, CADA UNO DE NOSOTRO DA SU
RENDICION DE CUENTAS AL CONSEJO TECNICO Y SE REALIZO UN ANALISIS CRITICO DE LOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS, UTILIZANDO LOS REGISTROS QUE SE TIENEN SOBRE EL RESULTADO DE LAS
EVALUACIONES REALIZADAS, DE LOS EXPEDIENTES PERSONALES DE LOS ALUMNOS, DEL DIARIO Y PLAN DE TRABAJO,
REGISTROS DE ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN, RUBRICAS, LISTAS DE COTEJO, ETC., ASÍ COMO LOS PRODUCTOS QUE
HEMOS ELABORADO EN LAS SESIONES ANTERIORES DE CTE.
PARA ELLO A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN GRAFICAS QUE SE ELABORARON COMO CONCENTRADO DE ZONA,
HACIENDO UN COMPARATIVO DE LOS ALUMNOS QUE NECESITARON REFORZAMIENTO, EN TRES MOMENTOS:
SEPTIEMBRE, FEBRERO Y JUNIO, TOMANDO COMO INDICADORES LOS CAMPOS FORMATIVOS Y EL ASPECTO DE
ASISTENCIA.
0
10
20
30
40
50
60
LENG Y
COM
PENS MAT EXPLO Y
CONO
DES
FISICO Y S
DES PERS
Y S
EXP Y APR
ART
SEGUNDO GRADO
AGOS-SEP FEB JUNIO
0
5
10
15
20
25
30
35
LENG Y
COM
PENS MAT EXPLO Y
CONO
DES
FISICO Y S
DES PERS
Y S
EXP Y APR
ART
TERCER GRADO
AGOS-SEP FEB JUN
AGOS-SEP FEB JUNIO
LENG Y COM 40 29 10
PENS MAT 46 29 8
EXPLO Y CONO 19 4 2
DES FISICO Y S 36 17 8
DES PERS Y S 51 42 12
EXP Y APR ART 38 14 5
AGOS-SEP FEB JUN
LENG Y COM 27 15 4
PENS MAT 32 20 7
EXPLO Y CONO 19 12 3
DES FISICO Y S 17 8 3
DES PERS Y S 26 9 4
EXP Y APR ART 24 17 5
NOMBRE DE LA
ESCUELA Requieren apoyo en / para
Lenguaje y
comunicación
Pensamiento
matemático
Exploración y
conocimiento
del mundo
Desarrollo
físico y salud
Desarrollo
personal y
social
Expresión y
apreciación
artísticas
Autorregularse Involucrarse o
participar en
clase
Inasistencias Establecer
relaciones
interpersonales
FEDERICO
FROEBEL
4 4 3 2 3 3 2 3 2 2
NIÑOS HEROES 3 5 2 2 5 3 3 2 2 3
EVA SAMANO 4 4 3 2 2 2 2 3 1
ROSAURA ZAPATA 3 4 2 2 3 3 3 2 2 2
PILKALLI DE
JUAREZ
2 3 3 2 2 2 1 3 1 3
CEA 3 4 2 1 2 1 3 2
JUAN DE LA
BARRERA
4 3 2 2 2 2 3 2 2 3
REY MIDAS 2 3 3 3 2 4 2 3
TLAHUICOLE 2 2 3 2 1 3 3 3 2 2
BASSAURY 3 4 2 2 2 2 2 1 2 2
BAMBI
3 3 2 2 3 2 2 3 2 2
LEONARDA GOMEZ
BLANCO
3 4 1 2 2 3 2 2 1 2
AMERICAS
3 4 2 1 3 2 3 2 1 2
EN BASE A LOS RESULTADOS SE OBSERVA UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN LA MEJORA
DE LOS APRENDIZAJES, AUN EXISTEN AREAS DE OPORTUNIDAD PARA CONSIDERAR EN
EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR TOMANDO EN CUENTA LA EVALUACION DE CADA UNA
DE LAS ACTIVIDDEAS LLEVADAS A CABO EN EL PLAN DE TRABAJO DE LA SUPERVISION.
EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES
EVIDENCIAS
DE ACTIVIDADES REALIZADAS
ATENTAMENTE
SUPERVISORA DE LA ZONA 017
MTRA. MARIA DEL CARMEN TONIX
RODRIGUEZ
CALPULALPAN TLAX.,18 DE JULIO DEL 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolarPlan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolar
José Espinoza M
 
Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015
Victor Ramirez
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
Gabi Gma
 
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 TelesecundariaInforme Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Alexis Arroyo
 
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundariaPrograma anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Elsa Castro Monje
 
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Direccióncp.jesusvarela
 
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICAPLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
Oscar Lomas Muñiz
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
MarianoSantacecilia
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)
PEDROMENDOZADELEON
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Roberto Robles Gonzalez
 
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
avemilenium
 

La actualidad más candente (20)

Plan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolarPlan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolar
 
Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 TelesecundariaInforme Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
 
Ct helen keller
Ct helen kellerCt helen keller
Ct helen keller
 
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundariaPrograma anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
 
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
 
Ruta de mejora decroly
Ruta de mejora decrolyRuta de mejora decroly
Ruta de mejora decroly
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Dirección
 
C.t. malpighi
C.t. malpighiC.t. malpighi
C.t. malpighi
 
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICAPLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
 
Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
 
Informe Cte
Informe Cte Informe Cte
Informe Cte
 
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
 
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.
 
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
 

Similar a Rendicion de cuentas zona 017 16 17

TALLER FICHAS.pptx
TALLER  FICHAS.pptxTALLER  FICHAS.pptx
TALLER FICHAS.pptx
CARMENCASTILLOTORRES2
 
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasMiii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasJaime Pedraza
 
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo completObservacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Carloz Garcìa
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Jaime Pedraza
 
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALFasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALYoèl Zamora
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
Yare Mendoza
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
José Guadalupe
 
Informe de Productos Consejo Técnico Escolar
Informe de Productos Consejo Técnico EscolarInforme de Productos Consejo Técnico Escolar
Informe de Productos Consejo Técnico Escolar
Andrea Sánchez
 
4ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 20154ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 2015
Otreblig Fernande
 
4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final 4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final
Otreblig Fernande
 
Manual_Plan_Estrategico_Educativo_-_Pedro_A_Garciamalo_18_oct_05.pdf
Manual_Plan_Estrategico_Educativo_-_Pedro_A_Garciamalo_18_oct_05.pdfManual_Plan_Estrategico_Educativo_-_Pedro_A_Garciamalo_18_oct_05.pdf
Manual_Plan_Estrategico_Educativo_-_Pedro_A_Garciamalo_18_oct_05.pdf
Alfredo Daniel Schmidt
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
vilma
 
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado terceroPlan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
JCASTINI
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
prepa cincuenta y siete
 
Tekax agenda docentes 2013 14
Tekax agenda docentes  2013 14Tekax agenda docentes  2013 14
Amrg m4 u2
Amrg m4 u2Amrg m4 u2
Amrg m4 u2angem24
 
PEI jardin de niños
PEI jardin de niñosPEI jardin de niños
PEI jardin de niños
Marielena Jara Rodriguez
 
Formato PEMC.docx
Formato PEMC.docxFormato PEMC.docx
Formato PEMC.docx
AdalArhezSlim
 
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdfPPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
JISCInterculturalPew
 

Similar a Rendicion de cuentas zona 017 16 17 (20)

TALLER FICHAS.pptx
TALLER  FICHAS.pptxTALLER  FICHAS.pptx
TALLER FICHAS.pptx
 
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasMiii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
 
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo completObservacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
 
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALFasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
 
Informe de Productos Consejo Técnico Escolar
Informe de Productos Consejo Técnico EscolarInforme de Productos Consejo Técnico Escolar
Informe de Productos Consejo Técnico Escolar
 
4ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 20154ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 2015
 
4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final 4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final
 
Manual_Plan_Estrategico_Educativo_-_Pedro_A_Garciamalo_18_oct_05.pdf
Manual_Plan_Estrategico_Educativo_-_Pedro_A_Garciamalo_18_oct_05.pdfManual_Plan_Estrategico_Educativo_-_Pedro_A_Garciamalo_18_oct_05.pdf
Manual_Plan_Estrategico_Educativo_-_Pedro_A_Garciamalo_18_oct_05.pdf
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado terceroPlan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
 
Tekax agenda docentes 2013 14
Tekax agenda docentes  2013 14Tekax agenda docentes  2013 14
Tekax agenda docentes 2013 14
 
Amrg m4 u2
Amrg m4 u2Amrg m4 u2
Amrg m4 u2
 
PEI jardin de niños
PEI jardin de niñosPEI jardin de niños
PEI jardin de niños
 
Formato PEMC.docx
Formato PEMC.docxFormato PEMC.docx
Formato PEMC.docx
 
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdfPPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Rendicion de cuentas zona 017 16 17

  • 1. RENDICION DE CUENTAS DE LA ZONA 017 CLAVE:29FZP0017I CALPULALPAN, TLAXCALA SECTOR:01 CICLO ESCOLAR 2016-2017 EDUCACIÓN PREESCOLAR SEPE SUPERVISORA:MTRA. MARIA DEL CARMEN TONIX RODRIGUEZ JULIO 2017
  • 2. PARTIENDO DEL DIAGNOSTICO Y DE UN PLAN DE TRABAJO EN CORRESPONSABILIDAD CON DIRECTORES • Se conoció el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria 2016, a partir de la identificación de sus características y principales planteamientos. • Se Reflexionó sobre las fortalezas y retos que se tiene como escuela para lograr los rasgos del Perfil de Egreso de la Propuesta Curricular 2016. Se realizaron actividades de integración que permitieron rescatar problemáticas del contexto escolar con sus aportaciones de cada director•Se Realizaron Textos colectivos con temas de Educación de calidad. • Realizaron e intercambiaron opiniones del Cuadro de fortalezas y retos de su escuela como director, acerca del logro del Perfil de Egreso para incorporar a su práctica docente la visión actual del aprendizaje de los alumnos. °Ambientes de aprendizaje°14 principios pedagógicos
  • 3. A partir del análisis de los resultados de la evaluación diagnóstica que cada director expuso al consejo técnico de zona para culminar con su colectivo docente y estar en condiciones de concluir la Planeación de su Ruta de Mejora Escolar del ciclo escolar 2016-2017. los directores destacaron aspectos relevantes e innovadores, así como los contenidos que consideraron necesario incorporar al mismo. Todas las participaciones de los directores permitió que se realizara un diagnostico de problemáticas de zona del cual surgió la planeación del PLAN DE INTERVENCION concretando los objetivos, metas, acciones, recursos, tiempos y responsables que permitirán el logro de objetivos con la participación de todos. Dentro de reuniones de información o consejos técnicos se analizaron las acciones implementadas que contribuyen a avanzar en el logro de los resultados esperados a corto plazo y aquellas que requirieron ser reorientadas, a partir de los nuevos desafíos en los que deberán enfocar sus esfuerzos problemáticas como cambio de docentes, desvaloración del nivel preescolar, falta de practica de valores deserción escolar, no había corresponsabilidad de padres de familia .
  • 4. evidencias Intercambio de problemáticas de cada escuela por directores así como las áreas de oportunidad y acciones para posible solución,
  • 5. • Acciones que se realizaron durante el ciclo escolar 2016-2017 en la zona escolar • Se organizaron actividades de la ruta de mejora de la zona escolar para fortalecer las prioridades. Organizando comisiones que favorecieron el trabajo corresponsable. • Se Propicio la socialización con convivencias dando sugerencias para el trabajo exitoso, así como favorecer la sana convivencia. • Se realizo minio limpiada de zona con el apoyo de todas las escuelas de la zona • Se realizo "demostración de cantos e himnos y de escoltas “ fortaleciendo los valores cívicos. • Se realizaron talleres de ”el uso de regletas” “ el lenguaje en preescolar” “riso terapia” “cuenta cuentos” • Se realizaron coevaluaciones entre directores de las actividades , asi como el análisis de temas de apoyo a la practica docente • Se realizo “intercambio de uso de materiales didácticos” , con mesas de trabajo, incluyendo a Mtros. de E.F. • se realizo la activación física de todo el personal de la zona en cada uno de los consejos escolares . • Se organizaron los consejos técnicos de zona fortaleciendo el liderazgo de directores, habiendo monitoreo de los mismos • Supervisora y todos los directores rendimos cuentas entre pares con presentación y evidencias. • Se atendieron problemáticas en escuelas que lo requirieron asi como gestiones para la atención de las misma • Se impartió la asesoría a directores de la herramienta de observación para la aplicación de la misma. • Se visitaron escuelas, se dio asesoría dentro de la practica docente. • Se realizaron actividades administrativas por no contar con apoyo administrativo de zona, afectando el tiempo para atención a escuelas
  • 7. Las funciones que se fortalecieron en la supervisión en relación con la mejora continua de las escuelas para asesorar y acompañar favoreció el organizar los procesos de asesoría y acompañamiento que permiten la calidad educativa en las escuelas, analizar y rescatar la planeación para mejorar la asesoría y acompañamiento, reflexionar sobre lo que implica el asesorar a los compañeros directores y educadoras. Fortaleció el liderazgo de directores para dar a su colectivo un asesoramiento eficaz y asertivo, el trabajo en colaborativo favoreció la organización de actividades y la corresponsabilidad. Estas funciones que realicé durante este ciclo escolar fortalecieron mi tarea de supervisora Me permitieron reflexionar acerca de mi función y la capacidad de actuar con la tarea que me corresponde realizar atender y cumplir con mi misión de asegurar la eficacia del servicio educativo que prestan las escuelas , los propósitos de mejorar las practicas de enseñanza de los maestros, mejorar el desarrollo profesional de los colectivos docentes CTE, mejorar las relaciones y los ambientes de las escuelas y propiciar sus vinculaciones con las comunidades y metas de ser garante de la calidad educativa. Ya que la acción de la supervisión es integral y global poniendo la atención en los logros educativos, que aunque falta por consolidar nuestras funciones que por diversos factores no se ha logrado en su totalidad, seguimos en miras a la mejora educativa con la disposición y participación en aquellas áreas de oportunidad que tenemos, para replantear . Reorientar, implementar y ejecutar las acciones necesarias para lograr nuestros propósitos.
  • 8. LAS ESCUELAS Y LA ZONA: COMO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE favoreció identificar las fortalezas y debilidades de la zona escolar para fortalecer la constitución de comunidades de aprendizaje aun con los retos que representan en sus centros escolares y en la zona misma. Brindo el sustento con acciones que se aplicaron en zona para mejorar las comunidades de aprendizaje. Se rescataron elementos para consolidar el trabajo colaborativo. se consideran las comunidades de aprendizaje como el espacio de análisis y de oportunidad a que todos participen para un mismo objetivo que es el logro de aprendizaje de los alumnos.se da la mejora en el liderazgo compartido
  • 9. CONCLUSIONES EN ESTE MOMENTO HA TRANSCURRIDO EL CICLO ESCOLAR, POR LO QUE CONVIENE HACER UN RECUENTO DE CÓMO INICIAMOS, CUÁLES FUERON LOS OBJETIVOS Y METAS QUE NOS TRAZAMOS COMO ESCUELA Y ZONA, QUÉ ALUMNOS IDENTIFICAMOS CON NECESIDADES DE APOYO Y QUÉ ACCIONES SE LLEVARON A CABO; TODO CON EL FIN DE RECONOCER CUÁNTO AVANZAMOS Y QUÉ ESFUERZOS HABRÁ DE REALIZARSE EL PROXIMO CICLO ESCOLAR. POR LO TANTO COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DE LOS CONSEJOS TECNICOS DE ZONA Y DE JARDINES DE NIÑOS, EN LA OCTAVA SESIÓN DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR, CADA UNO DE NOSOTRO DA SU RENDICION DE CUENTAS AL CONSEJO TECNICO Y SE REALIZO UN ANALISIS CRITICO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS, UTILIZANDO LOS REGISTROS QUE SE TIENEN SOBRE EL RESULTADO DE LAS EVALUACIONES REALIZADAS, DE LOS EXPEDIENTES PERSONALES DE LOS ALUMNOS, DEL DIARIO Y PLAN DE TRABAJO, REGISTROS DE ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN, RUBRICAS, LISTAS DE COTEJO, ETC., ASÍ COMO LOS PRODUCTOS QUE HEMOS ELABORADO EN LAS SESIONES ANTERIORES DE CTE. PARA ELLO A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN GRAFICAS QUE SE ELABORARON COMO CONCENTRADO DE ZONA, HACIENDO UN COMPARATIVO DE LOS ALUMNOS QUE NECESITARON REFORZAMIENTO, EN TRES MOMENTOS: SEPTIEMBRE, FEBRERO Y JUNIO, TOMANDO COMO INDICADORES LOS CAMPOS FORMATIVOS Y EL ASPECTO DE ASISTENCIA.
  • 10.
  • 11. 0 10 20 30 40 50 60 LENG Y COM PENS MAT EXPLO Y CONO DES FISICO Y S DES PERS Y S EXP Y APR ART SEGUNDO GRADO AGOS-SEP FEB JUNIO 0 5 10 15 20 25 30 35 LENG Y COM PENS MAT EXPLO Y CONO DES FISICO Y S DES PERS Y S EXP Y APR ART TERCER GRADO AGOS-SEP FEB JUN AGOS-SEP FEB JUNIO LENG Y COM 40 29 10 PENS MAT 46 29 8 EXPLO Y CONO 19 4 2 DES FISICO Y S 36 17 8 DES PERS Y S 51 42 12 EXP Y APR ART 38 14 5 AGOS-SEP FEB JUN LENG Y COM 27 15 4 PENS MAT 32 20 7 EXPLO Y CONO 19 12 3 DES FISICO Y S 17 8 3 DES PERS Y S 26 9 4 EXP Y APR ART 24 17 5
  • 12. NOMBRE DE LA ESCUELA Requieren apoyo en / para Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Exploración y conocimiento del mundo Desarrollo físico y salud Desarrollo personal y social Expresión y apreciación artísticas Autorregularse Involucrarse o participar en clase Inasistencias Establecer relaciones interpersonales FEDERICO FROEBEL 4 4 3 2 3 3 2 3 2 2 NIÑOS HEROES 3 5 2 2 5 3 3 2 2 3 EVA SAMANO 4 4 3 2 2 2 2 3 1 ROSAURA ZAPATA 3 4 2 2 3 3 3 2 2 2 PILKALLI DE JUAREZ 2 3 3 2 2 2 1 3 1 3 CEA 3 4 2 1 2 1 3 2 JUAN DE LA BARRERA 4 3 2 2 2 2 3 2 2 3 REY MIDAS 2 3 3 3 2 4 2 3 TLAHUICOLE 2 2 3 2 1 3 3 3 2 2 BASSAURY 3 4 2 2 2 2 2 1 2 2 BAMBI 3 3 2 2 3 2 2 3 2 2 LEONARDA GOMEZ BLANCO 3 4 1 2 2 3 2 2 1 2 AMERICAS 3 4 2 1 3 2 3 2 1 2
  • 13.
  • 14. EN BASE A LOS RESULTADOS SE OBSERVA UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES, AUN EXISTEN AREAS DE OPORTUNIDAD PARA CONSIDERAR EN EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR TOMANDO EN CUENTA LA EVALUACION DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDDEAS LLEVADAS A CABO EN EL PLAN DE TRABAJO DE LA SUPERVISION.
  • 17.
  • 18. ATENTAMENTE SUPERVISORA DE LA ZONA 017 MTRA. MARIA DEL CARMEN TONIX RODRIGUEZ CALPULALPAN TLAX.,18 DE JULIO DEL 2017