SlideShare una empresa de Scribd logo
Jardín de Niños
Marcelo Malpighi
Avances alcanzados
Ciclo Escolar
2014 -2015
Misión
Asumir el compromiso de ejercer un trabajo
innovador, profesional y humanista que
contribuya el mejoramiento permanente de
la calidad educativa que ofrece a niños y
niñas.
Visión
Ofrecer una educación de calidad y
humanista que fortalezca los valores:
formado niños con cultura básica que les
permita ser competentes en el medio que se
desarrolle.
Ruta de Mejora
Objetivos alcanzados hasta el mes de
octubre de acuerdo a nuestra
planeación de la ruta de mejora para el
Ciclo Escolar 2014 -2015.
Ruta de Mejora
FECHA TEMA ACCIONES QUE
PRENDEREMOS
RESPONSABLE METAS ACCIONES DE
SEGUIMIENTO
Y EVIDENCIAS
FECHA DE
CUMPLIMIENT
O
TEMATICA
26 de
septiembre
2014
Tener ya el
diagnostico,
grupal e
individual.
partiremos
conforme a sus
evidencias
Directivo y
Docente
Leer y
resumir el
libro y
aterrizar a la
planeación
Lectura,
cuadro o
resumen para
la planificación
de la situación
didáctica de
acuerdo al
grado.
Mensual Sesión I
Condiciones que favorecen el
lenguaje en los niños.
El habla de los niños y la eficacia
comunicativa.
31 DE octubre
2014
El análisis de
las actividades
realizadas
sobre lenguaje
oral
Manejo de
evidencias para el
llenado de la
carpeta
Directivo y
Docente
Reconocer
las áreas de
oportunidad
de cada
grado
Lectura,
cuadro o
resumen para
la planificación
de la situación
didáctica de
acuerdo al
grado.
Mensual Sesión II
Como promover la expresión oral en
los niños. Lecturas a abordar
Lenguaje, aprendizaje y la capacidad
para leer y escribir.
Autor: Brian Cambourne.
Lenguaje total: La manera natural
del desarrollo del lenguaje.
Autor: Kengodman.
Hablar y escuchar
Autor: Ana Maria Borzone de
Marrique.
Derechos y obligaciones de la
comunicación “de iletrismo en
general y de la escuela en particular.
Autor: Alain Bentolila.
Calendario de Actividades Anual
Planeación
Actividades para iniciar bien el día
Diario de la Educadora
Seguimiento de Competencias
Evidencias
Convivencia Escolar
Entrevista - ficha de emergencia
Entrevista - ficha de emergencia
Ficha de Rúbrica
Diagnostico Inicial
Diagnostico Grupal
Evaluación de las acciones para la
mejora de los aprendizajes
0
5
10
15
20
25
30
35
Total de alumnos del
grupo
Número de alumnos que
han faltado a clases de
manera recurrente
Número de alumnos que
han faltado algunos días
Número de alumnos que
no han faltado
Asistencia
1 °
2 °
3 °
Evaluación de las acciones para la
mejora de los aprendizajes
0
5
10
15
20
25
30
35
Total de alumnos del
grupo
Número de alumnos que
no participan en clase
Número de alumnos que
participan en clase
algunas veces
Número de alumnos que
participan en clase
constantemente
Participación en clase
1 °
2 °
3 °
Evaluación de las acciones para la
mejora de los aprendizajes
0
5
10
15
20
25
30
35
Total de alumnos del
grupo
Numero de alumnos que
constantemente
agreden a sus
compañeros
Número de alumnos que
ocasionalmente agreden
a sus compañeros
Número de alumnos que
nunca agraden a sus
compañeros
Convivencia Escolar
1 °
2 °
3 °
Evaluación de las acciones para la
mejora de los aprendizajes
0
5
10
15
20
25
30
35
Total de alumnos del grupo Número de alumnos que
presentan mucha dificultad
al realizar una actividad
Número de alumnos que
en ocaciones presentan
dificultad en realizar una
actividad
Número de alumnos que
no presentan dificultad al
realizar una actividad
Alumnos que presentan dificultad de desempeño
1 °
2 °
3 °
Evaluación de las acciones para la
mejora de los aprendizajes
Acciones
realizadas
Resultados Evidencias Elementos que permitieron o
detuvieron la realización de las
actividades
Diagnostico Evidencias de trabajo Rubricas
Entrevista
Planeación
Diario
Observación
Planear
actividades
que
fortalezcan
Estrategias retadoras
Evaluación de las acciones para la
mejora de los aprendizajes
Acciones Acciones Acciones
Planeación de
actividades para el
diagnóstico
Planeación de
actividades para el
diagnostico
Entrevistas
Elaboración de
diagnósticos
Resultados Resultados Resultados
Evidencias e
información
Información y
evidencias
Conocimientos sobre
los alumnos
Agosto Septiembre Octubre
Infraestructura
Infraestructura
Colocación de loseta en salones
Infraestructura
Impermeabilización de salones y aplanado
Infraestructura
Punto de reunión – extintor en caso de desastre natural
Infraestructura
Colocación de puertas en sanitarios
Infraestructura
Construcción de lavabo
Infraestructura
Columpios – bomba y protección
Gracias por su atención
Seguimos Trabajando…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de entrevista para maestros
Cuestionario de entrevista para maestrosCuestionario de entrevista para maestros
Cuestionario de entrevista para maestros140220120
 
Encuestas de convivencia escolar
Encuestas de convivencia escolar Encuestas de convivencia escolar
Encuestas de convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77love-31
 
CONSEJO TECNICO ESCOLAR GRAFICAS
CONSEJO TECNICO ESCOLAR GRAFICASCONSEJO TECNICO ESCOLAR GRAFICAS
CONSEJO TECNICO ESCOLAR GRAFICASSilvia Villarreal
 
Presentación inicio año escolar 2016 2017
Presentación inicio año escolar 2016 2017Presentación inicio año escolar 2016 2017
Presentación inicio año escolar 2016 2017
Caremily
 
Ajustes al proyecto 2015
Ajustes al proyecto 2015Ajustes al proyecto 2015
Ajustes al proyecto 2015
LuisRedondo22
 
Entrevistas a docentes
Entrevistas a docentesEntrevistas a docentes
Entrevistas a docentesKarina Osorio
 
Reunion de padres 2do grado
Reunion de padres 2do gradoReunion de padres 2do grado
Reunion de padres 2do grado
PattyArena
 
Encuesta a los apoderados
Encuesta a los apoderadosEncuesta a los apoderados
Encuesta a los apoderadosdanialejandra16
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafofasalo
 
Preguntas para el profesor
Preguntas para el  profesorPreguntas para el  profesor
Preguntas para el profesor
Alma Castañeda
 

La actualidad más candente (13)

Cuestionario de entrevista para maestros
Cuestionario de entrevista para maestrosCuestionario de entrevista para maestros
Cuestionario de entrevista para maestros
 
Encuestas de convivencia escolar
Encuestas de convivencia escolar Encuestas de convivencia escolar
Encuestas de convivencia escolar
 
Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77
 
Mariajose
MariajoseMariajose
Mariajose
 
CONSEJO TECNICO ESCOLAR GRAFICAS
CONSEJO TECNICO ESCOLAR GRAFICASCONSEJO TECNICO ESCOLAR GRAFICAS
CONSEJO TECNICO ESCOLAR GRAFICAS
 
Presentación inicio año escolar 2016 2017
Presentación inicio año escolar 2016 2017Presentación inicio año escolar 2016 2017
Presentación inicio año escolar 2016 2017
 
Ajustes al proyecto 2015
Ajustes al proyecto 2015Ajustes al proyecto 2015
Ajustes al proyecto 2015
 
Entrevistas a docentes
Entrevistas a docentesEntrevistas a docentes
Entrevistas a docentes
 
Reunion de padres 2do grado
Reunion de padres 2do gradoReunion de padres 2do grado
Reunion de padres 2do grado
 
Encuesta a los apoderados
Encuesta a los apoderadosEncuesta a los apoderados
Encuesta a los apoderados
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Preguntas para el profesor
Preguntas para el  profesorPreguntas para el  profesor
Preguntas para el profesor
 
encuesta al apoderado.
encuesta al apoderado.encuesta al apoderado.
encuesta al apoderado.
 

Destacado

La Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolaralmafelisa
 
Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosAilema Hernande
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 

Destacado (7)

Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docente
 
La Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolar
 
Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativos
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 

Similar a C.t. malpighi

Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Claudia Viza
 
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptxMediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
FreddyCuayla1
 
4a guia conductor_prim_regular
4a guia conductor_prim_regular4a guia conductor_prim_regular
4a guia conductor_prim_regular
Escuela Ricardo
 
Graciela ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
Graciela ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odocGraciela ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
Graciela ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odocGraciela Silva
 
Graciela Ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
Graciela Ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odocGraciela Ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
Graciela Ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odocGraciela Silva
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATLilia Uribe
 
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICAPLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
Oscar Lomas Muñiz
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
LuisAngelCentenoFlor
 
Portafolios segunda ordinaria cte15 16
Portafolios segunda ordinaria cte15 16Portafolios segunda ordinaria cte15 16
Portafolios segunda ordinaria cte15 16
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorialabelinho22
 
Ocho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdf
Ocho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdfOcho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdf
Ocho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdf
norkamendozaparedes
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
Magdalena Napa
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Cuarta sesion de consejo.
Cuarta sesion de consejo.Cuarta sesion de consejo.
Cuarta sesion de consejo.
Lolis Morales
 
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEvaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEli Lucas Fernandez
 
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEvaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEli Lucas Fernandez
 
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación BásicaEvaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Alejandro Castilla
 
Sesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacionSesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacion
IselaGuerreroPacheco1
 

Similar a C.t. malpighi (20)

Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptxMediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
 
4a guia conductor_prim_regular
4a guia conductor_prim_regular4a guia conductor_prim_regular
4a guia conductor_prim_regular
 
Graciela ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
Graciela ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odocGraciela ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
Graciela ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
 
Graciela Ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
Graciela Ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odocGraciela Ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
Graciela Ma.silva.matos m4_t1_portafoli_odoc
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PAT
 
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICAPLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Portafolios segunda ordinaria cte15 16
Portafolios segunda ordinaria cte15 16Portafolios segunda ordinaria cte15 16
Portafolios segunda ordinaria cte15 16
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 
Ocho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdf
Ocho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdfOcho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdf
Ocho_compromisos_en_la_educacion_peruana.pdf
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Cuarta sesion de consejo.
Cuarta sesion de consejo.Cuarta sesion de consejo.
Cuarta sesion de consejo.
 
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEvaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
 
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEvaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
 
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación BásicaEvaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación Básica
 
Sesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacionSesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacion
 

Más de Miriam Hernandez Almaraz (17)

Ruta de mejora. petersen 2014 2015
Ruta de mejora. petersen  2014 2015Ruta de mejora. petersen  2014 2015
Ruta de mejora. petersen 2014 2015
 
Ruta de mejora haller.vespertino
Ruta de mejora haller.vespertinoRuta de mejora haller.vespertino
Ruta de mejora haller.vespertino
 
Ruta de mejora. virreinato
Ruta de mejora. virreinatoRuta de mejora. virreinato
Ruta de mejora. virreinato
 
Ruta de mejora yanethe
Ruta de mejora yanetheRuta de mejora yanethe
Ruta de mejora yanethe
 
Ruta de mejora decroly
Ruta de mejora decrolyRuta de mejora decroly
Ruta de mejora decroly
 
Análisis del libro caja de paz
Análisis del libro caja de pazAnálisis del libro caja de paz
Análisis del libro caja de paz
 
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
 
Presentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensarPresentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensar
 
C.t. malpighi
C.t. malpighiC.t. malpighi
C.t. malpighi
 
jose vasconcelos
jose vasconcelosjose vasconcelos
jose vasconcelos
 
evangelina ozuna pérez
evangelina ozuna pérezevangelina ozuna pérez
evangelina ozuna pérez
 
diego rivera
diego riveradiego rivera
diego rivera
 
30 de abril
30 de abril30 de abril
30 de abril
 
calpulli
calpullicalpulli
calpulli
 
Cte mount
Cte mountCte mount
Cte mount
 
Ct helen keller
Ct helen kellerCt helen keller
Ct helen keller
 
C.t. rosa agazzi
C.t. rosa agazziC.t. rosa agazzi
C.t. rosa agazzi
 

C.t. malpighi

  • 1. Jardín de Niños Marcelo Malpighi Avances alcanzados Ciclo Escolar 2014 -2015
  • 2. Misión Asumir el compromiso de ejercer un trabajo innovador, profesional y humanista que contribuya el mejoramiento permanente de la calidad educativa que ofrece a niños y niñas.
  • 3. Visión Ofrecer una educación de calidad y humanista que fortalezca los valores: formado niños con cultura básica que les permita ser competentes en el medio que se desarrolle.
  • 4. Ruta de Mejora Objetivos alcanzados hasta el mes de octubre de acuerdo a nuestra planeación de la ruta de mejora para el Ciclo Escolar 2014 -2015.
  • 5. Ruta de Mejora FECHA TEMA ACCIONES QUE PRENDEREMOS RESPONSABLE METAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENT O TEMATICA 26 de septiembre 2014 Tener ya el diagnostico, grupal e individual. partiremos conforme a sus evidencias Directivo y Docente Leer y resumir el libro y aterrizar a la planeación Lectura, cuadro o resumen para la planificación de la situación didáctica de acuerdo al grado. Mensual Sesión I Condiciones que favorecen el lenguaje en los niños. El habla de los niños y la eficacia comunicativa. 31 DE octubre 2014 El análisis de las actividades realizadas sobre lenguaje oral Manejo de evidencias para el llenado de la carpeta Directivo y Docente Reconocer las áreas de oportunidad de cada grado Lectura, cuadro o resumen para la planificación de la situación didáctica de acuerdo al grado. Mensual Sesión II Como promover la expresión oral en los niños. Lecturas a abordar Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir. Autor: Brian Cambourne. Lenguaje total: La manera natural del desarrollo del lenguaje. Autor: Kengodman. Hablar y escuchar Autor: Ana Maria Borzone de Marrique. Derechos y obligaciones de la comunicación “de iletrismo en general y de la escuela en particular. Autor: Alain Bentolila.
  • 9. Diario de la Educadora
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Entrevista - ficha de emergencia
  • 23. Entrevista - ficha de emergencia
  • 27. Evaluación de las acciones para la mejora de los aprendizajes 0 5 10 15 20 25 30 35 Total de alumnos del grupo Número de alumnos que han faltado a clases de manera recurrente Número de alumnos que han faltado algunos días Número de alumnos que no han faltado Asistencia 1 ° 2 ° 3 °
  • 28. Evaluación de las acciones para la mejora de los aprendizajes 0 5 10 15 20 25 30 35 Total de alumnos del grupo Número de alumnos que no participan en clase Número de alumnos que participan en clase algunas veces Número de alumnos que participan en clase constantemente Participación en clase 1 ° 2 ° 3 °
  • 29. Evaluación de las acciones para la mejora de los aprendizajes 0 5 10 15 20 25 30 35 Total de alumnos del grupo Numero de alumnos que constantemente agreden a sus compañeros Número de alumnos que ocasionalmente agreden a sus compañeros Número de alumnos que nunca agraden a sus compañeros Convivencia Escolar 1 ° 2 ° 3 °
  • 30. Evaluación de las acciones para la mejora de los aprendizajes 0 5 10 15 20 25 30 35 Total de alumnos del grupo Número de alumnos que presentan mucha dificultad al realizar una actividad Número de alumnos que en ocaciones presentan dificultad en realizar una actividad Número de alumnos que no presentan dificultad al realizar una actividad Alumnos que presentan dificultad de desempeño 1 ° 2 ° 3 °
  • 31. Evaluación de las acciones para la mejora de los aprendizajes Acciones realizadas Resultados Evidencias Elementos que permitieron o detuvieron la realización de las actividades Diagnostico Evidencias de trabajo Rubricas Entrevista Planeación Diario Observación Planear actividades que fortalezcan Estrategias retadoras
  • 32. Evaluación de las acciones para la mejora de los aprendizajes Acciones Acciones Acciones Planeación de actividades para el diagnóstico Planeación de actividades para el diagnostico Entrevistas Elaboración de diagnósticos Resultados Resultados Resultados Evidencias e información Información y evidencias Conocimientos sobre los alumnos Agosto Septiembre Octubre
  • 36. Infraestructura Punto de reunión – extintor en caso de desastre natural
  • 40. Gracias por su atención Seguimos Trabajando…