SlideShare una empresa de Scribd logo
REPARO ENDOVASCULAR DE LA VÁLVULA MITRAL CON MITRACLIP.
El MitraClip® (Abbott Vascular, Santa Clara California EEUU) es un dispositivo de cromo cobalto,
recubierto de poliéster que se implanta por vía endovascular venosa y punción transeptal, diseñado
con el fin de atrapar las cúspides de las valvas anterior y posterior y así corregir o disminuir la
insuficiencia mitral
El reparo endovascular de válvula mitral con dispositivo MitraClip® ha sido evaluado
extensivamente con estudios observacionales retrospectivos y prospectivos, pero muy escasamente
por estudios experimentales aleatorizados.
EVERES II
Es el único estudio multicéntrico pivotal, aleatorizado, doble ciego, en el que se incluyeron 279
pacientes con insuficiencia mitral severa principalmente de origen degenerativo (74%), 184 pacientes
fueron aleatorizados a reparo endovascular con MitraClip y 95 pacientes fueron llevados a cirugía de
reparo o cambio valvular quirúrgico. A 30 días postintervención quirúrgica o percutánea, fue superior
para el reparo con MitraClip® (57% de eventos para cirugía vs. 9,6% para MitraClip®; p<0,001),
básicamente por persistencia de ventilación mecánica (4% de los pacientes en cirugía vs. 0% con
MitraClip®; p<0,02) y por mayor requerimiento de transfusión en los pacientes quirúrgicos.
Uno de los aspectos clínicos más impactantes de la terapia de reparo percutáneo con
MitraClip es la mejoría significativa de la clase funcional de disnea. Según la clasificación
de la New York Heart Association (NYHA)
El tratamiento con reparo endovascular de válvula mitral con MitraClip® se reserva estrictamente
para pacientes que cumplan los siguientes criterios clínicos:
 Insuficiencia mitral severa de origen funcional o degenerativo.
 Clase funcional> II (NYHA) a pesar de estar en manejo médico y farmacológico óptimo para
insuficiencia cardíaca
 Riesgo alto o prohibitivo para cirugía cardiovascular.
El reparo endovascular de válvula mitral con MitraClip® es un procedimiento de altísima
complejidad, lo cual sugiere que debe ser realizado únicamente en centros de excelencia
cardiovascular que cuenten con la tecnología y el personal médico y paramédico que se describe a
continuación; además, supone una revisión cuidadosa de todos los aspectos del paciente a intervenir
además de una planeación previa de la estrategia de intervención específica en cada caso.
 Equipo de Hemodinamia de alta calidad (idealmente sala híbrida).
 Ecocardiograma transesofágico con capacidad de realizar imágenes 3D.
 Respaldo de cirugía cardiovascular.
 Equipo para anestesia general.
 Unidad de cuidado intensivo con énfasis en patología cardiovascular.
 Unidad de cardiología clínica (idealmente clínica de falla cardiaca).
 Unidad de cardiología no invasiva e imágenes ecocardiográficas.
Por las características del procedimiento, la implantación del MitraClip® es guiada por TEE
intraprocedimental y el paso a paso debe seguirse en orden estricto:
 •Realizar punción transeptal, idealmente superior y posterior con ubicación a 4,0-5,2cm por encima
del plano valvular mitral
 Apoyar al alojar la guía de alto soporte en la vena pulmonar superior izquierda idealmente (usando
un paneo auricular en proyección de eje corto).
 Acompañar el paso del introductor y dilatador del dispositivo hacia la aurícula izquierda a través del
septum interauricular, cuidando que la marca delintroductor esté a másde 1,5cm dentro de la aurícula
izquierda. Debe tenerse precaución en la dirección del ingreso del dilatador e introductor para evitar
lesionar la pared posterior de la aurícula izquierda (paneo de la aurícula izquierda en eje corto)
 Vigilar el paso del MitraClip® a través del introductor hasta lograr alineación con el introductor
(fluoroscopia) y verificar su salida completa en la aurícula izquierda. Debe tenerse precaución de la
dirección para evitar lesionar la pared posterior de la aurícula izquierda o el ligamento de Marshall.
También debe asegurarse en lo posible de mantener el introductor dentro de la aurícula izquierda
(doble marca del introductor visible por ecocardiografía) (paneo en eje corto)
 Guiar el proceso de giro del MitraClip® en sentido medial para acomodarlo por encima del plano
valvular mitral (paneo en proyecciones de eje corto y bicomisural).
 Orientar la orientación de los brazos abiertos del MitraClip® (proyección 3D con vista quirúrgica) y
la simulación del probable camino de entrada del MitraClip® al ventrículo izquierdo
 Acompañar el paso del MitraClip® abierto al ventrículo izquierdo y verificación de posición;
izquierdo
 Guiar los intentos y el agarre final de las valvas anterior y posterior sobre el sitio designado según la
estrategia de intervención de cada paciente
 Certificar el agarre adecuado y suficiente de las valvas
 Revisar aspectos fisiológicos como flujo de venas pulmonares, gradientes y área valvular por tiempo
de presión media en ambos neo-orificios mitrales o por planimetría de éstos, especialmente si el
gradiente medio incrementa en forma importante. Ello definiría si es posible implantar o no
otro clip en caso de necesitarlo, para replantear la estrategia de intervención.
Reparo endovascular de la valvula mitral con mitraclip

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Ecocardiografia funcional fetal
Ecocardiografia funcional fetalEcocardiografia funcional fetal
Ecocardiografia funcional fetalSandritha MotTa
 
Cuidados al paciente quirurgico con cardiopatia
Cuidados al paciente quirurgico  con  cardiopatiaCuidados al paciente quirurgico  con  cardiopatia
Cuidados al paciente quirurgico con cardiopatia
nadia selene gomez villegas
 
Sustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologiaSustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologia
LidyHigueraB
 
Seram2012 s 0578
Seram2012 s 0578Seram2012 s 0578
Seram2012 s 0578
Maria Del Pilar
 
Dispositivos medicos hemodinamia especializados
Dispositivos medicos hemodinamia especializadosDispositivos medicos hemodinamia especializados
Dispositivos medicos hemodinamia especializados
LidyHigueraB
 
Avances tecnologicos en angiotomografia
Avances tecnologicos en angiotomografiaAvances tecnologicos en angiotomografia
Avances tecnologicos en angiotomografia
Claudia Milena Niño
 
Angio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominalAngio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominalyineiroturbay22
 
Pos quirúrgico en Radiologia
Pos quirúrgico en RadiologiaPos quirúrgico en Radiologia
Pos quirúrgico en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Imagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de toraxImagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de torax
SergioTeodoroTasayco1
 
Angiografia con stent
Angiografia con stentAngiografia con stent
Angiografia con stentJaniraMeneses
 
Angio tc cerebral
Angio tc cerebralAngio tc cerebral
Angio tc cerebral
Hunter Del Prado
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
Métodos Digitales - UBA
 

La actualidad más candente (18)

Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Ecocardiografia funcional fetal
Ecocardiografia funcional fetalEcocardiografia funcional fetal
Ecocardiografia funcional fetal
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 
Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]
 
Cuidados al paciente quirurgico con cardiopatia
Cuidados al paciente quirurgico  con  cardiopatiaCuidados al paciente quirurgico  con  cardiopatia
Cuidados al paciente quirurgico con cardiopatia
 
Sustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologiaSustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologia
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Seram2012 s 0578
Seram2012 s 0578Seram2012 s 0578
Seram2012 s 0578
 
Dispositivos medicos hemodinamia especializados
Dispositivos medicos hemodinamia especializadosDispositivos medicos hemodinamia especializados
Dispositivos medicos hemodinamia especializados
 
Avances tecnologicos en angiotomografia
Avances tecnologicos en angiotomografiaAvances tecnologicos en angiotomografia
Avances tecnologicos en angiotomografia
 
Angio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominalAngio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominal
 
Pos quirúrgico en Radiologia
Pos quirúrgico en RadiologiaPos quirúrgico en Radiologia
Pos quirúrgico en Radiologia
 
Imagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de toraxImagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de torax
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Angiografia con stent
Angiografia con stentAngiografia con stent
Angiografia con stent
 
Arco en c
Arco en cArco en c
Arco en c
 
Angio tc cerebral
Angio tc cerebralAngio tc cerebral
Angio tc cerebral
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
 

Similar a Reparo endovascular de la valvula mitral con mitraclip

ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
paolaperez223
 
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y AnestesiaTaller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Angie Orillac
 
Taller Cirugía Cardiovascular
Taller Cirugía CardiovascularTaller Cirugía Cardiovascular
Taller Cirugía Cardiovascular
Samuel Moreno
 
Taller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de CCV, Cirugía Torácica y AnestesiaTaller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Pave Mislov Jr
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicarikibelda
 
Doble Lesión Mitral
Doble Lesión MitralDoble Lesión Mitral
Doble Lesión Mitral
Isabella Riquieri
 
Disección aortica tipo A
Disección aortica tipo ADisección aortica tipo A
Disección aortica tipo A
Germán Chaud
 
Vías venosas.pptx
Vías venosas.pptxVías venosas.pptx
Vías venosas.pptx
XimenaBitancourt
 
MARCAPASOS bypass y cateterismo.........
MARCAPASOS bypass y cateterismo.........MARCAPASOS bypass y cateterismo.........
MARCAPASOS bypass y cateterismo.........
MariaAngelicaFrancoD
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Taller1 doble lesion mitral Grupo 7
Taller1 doble lesion mitral Grupo 7Taller1 doble lesion mitral Grupo 7
Taller1 doble lesion mitral Grupo 7
MayteRodrguez8
 
Taller #1 Doble lesión mitral
Taller #1 Doble lesión mitralTaller #1 Doble lesión mitral
Taller #1 Doble lesión mitral
MayteRodrguez8
 
CVC
CVC CVC
Procedimiento TAVI
Procedimiento TAVIProcedimiento TAVI
Sigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopicaSigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopicarikibelda
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
YessicaDelCid1
 
MitraClip
MitraClipMitraClip
Tratamiento de las valvulopatías
Tratamiento de las valvulopatíasTratamiento de las valvulopatías
Tratamiento de las valvulopatías
Cristopher Cortes
 

Similar a Reparo endovascular de la valvula mitral con mitraclip (20)

ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
 
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y AnestesiaTaller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Anestesia
 
Taller Cirugía Cardiovascular
Taller Cirugía CardiovascularTaller Cirugía Cardiovascular
Taller Cirugía Cardiovascular
 
Taller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de CCV, Cirugía Torácica y AnestesiaTaller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
Taller de CCV, Cirugía Torácica y Anestesia
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
 
Doble Lesión Mitral
Doble Lesión MitralDoble Lesión Mitral
Doble Lesión Mitral
 
Disección aortica tipo A
Disección aortica tipo ADisección aortica tipo A
Disección aortica tipo A
 
Vías venosas.pptx
Vías venosas.pptxVías venosas.pptx
Vías venosas.pptx
 
MARCAPASOS bypass y cateterismo.........
MARCAPASOS bypass y cateterismo.........MARCAPASOS bypass y cateterismo.........
MARCAPASOS bypass y cateterismo.........
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Taller1 doble lesion mitral Grupo 7
Taller1 doble lesion mitral Grupo 7Taller1 doble lesion mitral Grupo 7
Taller1 doble lesion mitral Grupo 7
 
Taller #1 Doble lesión mitral
Taller #1 Doble lesión mitralTaller #1 Doble lesión mitral
Taller #1 Doble lesión mitral
 
9
99
9
 
CVC
CVC CVC
CVC
 
Procedimiento TAVI
Procedimiento TAVIProcedimiento TAVI
Procedimiento TAVI
 
Sigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopicaSigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopica
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
 
MitraClip
MitraClipMitraClip
MitraClip
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Tratamiento de las valvulopatías
Tratamiento de las valvulopatíasTratamiento de las valvulopatías
Tratamiento de las valvulopatías
 

Más de AlejandraDuarte62

Blue modern scientific poster(1)
Blue modern scientific poster(1)Blue modern scientific poster(1)
Blue modern scientific poster(1)
AlejandraDuarte62
 
Lista de chequeo caso clinico
Lista de chequeo caso clinicoLista de chequeo caso clinico
Lista de chequeo caso clinico
AlejandraDuarte62
 
Planeacion y evaluacion caso clinico
Planeacion y evaluacion  caso clinicoPlaneacion y evaluacion  caso clinico
Planeacion y evaluacion caso clinico
AlejandraDuarte62
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
AlejandraDuarte62
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
AlejandraDuarte62
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
AlejandraDuarte62
 
Implante Cardioresincronizador
Implante CardioresincronizadorImplante Cardioresincronizador
Implante Cardioresincronizador
AlejandraDuarte62
 
Ablacion de sustrato
Ablacion de sustratoAblacion de sustrato
Ablacion de sustrato
AlejandraDuarte62
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
AlejandraDuarte62
 
Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
AlejandraDuarte62
 
PATOLOGIA
PATOLOGIAPATOLOGIA
Planeacion y evaluacion
Planeacion y evaluacionPlaneacion y evaluacion
Planeacion y evaluacion
AlejandraDuarte62
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
AlejandraDuarte62
 
Me todos diag nosticos
Me todos diag nosticosMe todos diag nosticos
Me todos diag nosticos
AlejandraDuarte62
 
Equipo de marcapasos
Equipo de marcapasosEquipo de marcapasos
Equipo de marcapasos
AlejandraDuarte62
 
Cuidado y mantenimiento de instrumental
Cuidado y mantenimiento de instrumentalCuidado y mantenimiento de instrumental
Cuidado y mantenimiento de instrumental
AlejandraDuarte62
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
AlejandraDuarte62
 
Valvulas valvulares
Valvulas valvularesValvulas valvulares
Valvulas valvulares
AlejandraDuarte62
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
AlejandraDuarte62
 
Cvc
CvcCvc

Más de AlejandraDuarte62 (20)

Blue modern scientific poster(1)
Blue modern scientific poster(1)Blue modern scientific poster(1)
Blue modern scientific poster(1)
 
Lista de chequeo caso clinico
Lista de chequeo caso clinicoLista de chequeo caso clinico
Lista de chequeo caso clinico
 
Planeacion y evaluacion caso clinico
Planeacion y evaluacion  caso clinicoPlaneacion y evaluacion  caso clinico
Planeacion y evaluacion caso clinico
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Implante Cardioresincronizador
Implante CardioresincronizadorImplante Cardioresincronizador
Implante Cardioresincronizador
 
Ablacion de sustrato
Ablacion de sustratoAblacion de sustrato
Ablacion de sustrato
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
 
PATOLOGIA
PATOLOGIAPATOLOGIA
PATOLOGIA
 
Planeacion y evaluacion
Planeacion y evaluacionPlaneacion y evaluacion
Planeacion y evaluacion
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Me todos diag nosticos
Me todos diag nosticosMe todos diag nosticos
Me todos diag nosticos
 
Equipo de marcapasos
Equipo de marcapasosEquipo de marcapasos
Equipo de marcapasos
 
Cuidado y mantenimiento de instrumental
Cuidado y mantenimiento de instrumentalCuidado y mantenimiento de instrumental
Cuidado y mantenimiento de instrumental
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Valvulas valvulares
Valvulas valvularesValvulas valvulares
Valvulas valvulares
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Reparo endovascular de la valvula mitral con mitraclip

  • 1. REPARO ENDOVASCULAR DE LA VÁLVULA MITRAL CON MITRACLIP. El MitraClip® (Abbott Vascular, Santa Clara California EEUU) es un dispositivo de cromo cobalto, recubierto de poliéster que se implanta por vía endovascular venosa y punción transeptal, diseñado con el fin de atrapar las cúspides de las valvas anterior y posterior y así corregir o disminuir la insuficiencia mitral El reparo endovascular de válvula mitral con dispositivo MitraClip® ha sido evaluado extensivamente con estudios observacionales retrospectivos y prospectivos, pero muy escasamente por estudios experimentales aleatorizados. EVERES II Es el único estudio multicéntrico pivotal, aleatorizado, doble ciego, en el que se incluyeron 279 pacientes con insuficiencia mitral severa principalmente de origen degenerativo (74%), 184 pacientes fueron aleatorizados a reparo endovascular con MitraClip y 95 pacientes fueron llevados a cirugía de reparo o cambio valvular quirúrgico. A 30 días postintervención quirúrgica o percutánea, fue superior para el reparo con MitraClip® (57% de eventos para cirugía vs. 9,6% para MitraClip®; p<0,001), básicamente por persistencia de ventilación mecánica (4% de los pacientes en cirugía vs. 0% con MitraClip®; p<0,02) y por mayor requerimiento de transfusión en los pacientes quirúrgicos. Uno de los aspectos clínicos más impactantes de la terapia de reparo percutáneo con MitraClip es la mejoría significativa de la clase funcional de disnea. Según la clasificación de la New York Heart Association (NYHA) El tratamiento con reparo endovascular de válvula mitral con MitraClip® se reserva estrictamente para pacientes que cumplan los siguientes criterios clínicos:  Insuficiencia mitral severa de origen funcional o degenerativo.
  • 2.  Clase funcional> II (NYHA) a pesar de estar en manejo médico y farmacológico óptimo para insuficiencia cardíaca  Riesgo alto o prohibitivo para cirugía cardiovascular. El reparo endovascular de válvula mitral con MitraClip® es un procedimiento de altísima complejidad, lo cual sugiere que debe ser realizado únicamente en centros de excelencia cardiovascular que cuenten con la tecnología y el personal médico y paramédico que se describe a continuación; además, supone una revisión cuidadosa de todos los aspectos del paciente a intervenir además de una planeación previa de la estrategia de intervención específica en cada caso.  Equipo de Hemodinamia de alta calidad (idealmente sala híbrida).  Ecocardiograma transesofágico con capacidad de realizar imágenes 3D.  Respaldo de cirugía cardiovascular.  Equipo para anestesia general.  Unidad de cuidado intensivo con énfasis en patología cardiovascular.  Unidad de cardiología clínica (idealmente clínica de falla cardiaca).  Unidad de cardiología no invasiva e imágenes ecocardiográficas. Por las características del procedimiento, la implantación del MitraClip® es guiada por TEE intraprocedimental y el paso a paso debe seguirse en orden estricto:  •Realizar punción transeptal, idealmente superior y posterior con ubicación a 4,0-5,2cm por encima del plano valvular mitral  Apoyar al alojar la guía de alto soporte en la vena pulmonar superior izquierda idealmente (usando un paneo auricular en proyección de eje corto).  Acompañar el paso del introductor y dilatador del dispositivo hacia la aurícula izquierda a través del septum interauricular, cuidando que la marca delintroductor esté a másde 1,5cm dentro de la aurícula izquierda. Debe tenerse precaución en la dirección del ingreso del dilatador e introductor para evitar lesionar la pared posterior de la aurícula izquierda (paneo de la aurícula izquierda en eje corto)  Vigilar el paso del MitraClip® a través del introductor hasta lograr alineación con el introductor (fluoroscopia) y verificar su salida completa en la aurícula izquierda. Debe tenerse precaución de la dirección para evitar lesionar la pared posterior de la aurícula izquierda o el ligamento de Marshall. También debe asegurarse en lo posible de mantener el introductor dentro de la aurícula izquierda (doble marca del introductor visible por ecocardiografía) (paneo en eje corto)  Guiar el proceso de giro del MitraClip® en sentido medial para acomodarlo por encima del plano valvular mitral (paneo en proyecciones de eje corto y bicomisural).  Orientar la orientación de los brazos abiertos del MitraClip® (proyección 3D con vista quirúrgica) y la simulación del probable camino de entrada del MitraClip® al ventrículo izquierdo  Acompañar el paso del MitraClip® abierto al ventrículo izquierdo y verificación de posición; izquierdo  Guiar los intentos y el agarre final de las valvas anterior y posterior sobre el sitio designado según la estrategia de intervención de cada paciente  Certificar el agarre adecuado y suficiente de las valvas
  • 3.  Revisar aspectos fisiológicos como flujo de venas pulmonares, gradientes y área valvular por tiempo de presión media en ambos neo-orificios mitrales o por planimetría de éstos, especialmente si el gradiente medio incrementa en forma importante. Ello definiría si es posible implantar o no otro clip en caso de necesitarlo, para replantear la estrategia de intervención.