SlideShare una empresa de Scribd logo
   Estudio radiológico
    que nos sirve para
    visualizar el sistema
    arteriovenoso
INDICACIONES
Dx de anomalías coronarias
Seguimiento de revascularización miocárdica
Dolor torácico atípico,
Evaluación de stents
Aneurismas
Trombos
CONTRAINDICACIONES:

 Pacientes renales
 Miolemas múltiple
 Antecedentes alérgicos
 deshidratación
PREPARACION:
   Prueba de creatinina por debajo de 2 para poder
    realizar el estudio
   Firmar consentimiento por el paciente o en su
    defecto por su representante
   Paciente en ayuno mínimo de 6-8 horas
   No se le debe dar contraste oral por q resaltara en
    transito intestinal y puede interferir si hay alguna
    patología
   Contraste I.V canalizamos en una vena permeable
    y con ayuda de la solución salina
IMPLEMENTOS:

 Guantes de manejo
 Algodón
 Solución salina
 Micropor
 Extensión
 Abocat # 18
 MC
UBICACIÓN EN EL GANTRY:

 Línea axial: a nivel de la orquilla esternal
 Línea coronal: a nivel de la cavidad axilar
 Línea sagital: ubicada en la línea media del
  cuerpo

   Una vez ya ubicado el paciente en gantry fijamos
    y nos disponemos a ingresar los datos del paciente
    escogemos el protocolo toracoabdominal
ESCANIGRAMA:
Los cortes inician desde 2cm por encima de la
  orquilla esternal hasta la sínfisis púbica
TECNICA:
Ubicamos al paciente en la mesa decúbito supino
Entran primero los pies al gantry
Las manos extendidas hacia la cabeza colocamos
  una soporte debajo de la cabeza para que apoye
  sus brazos con mayor comodidad del paciente.
TECNICA
Una vez ya escogido el protocolo de TC
toracoabdominal realizamos el escanograma, nos
vamos a la opción smart prep y colocamos el
localizador mas o menos entre el tórax y el abdomen.
Se realiza un corte inicial donde ubicamos el
localizador.
En este corte ubicamos el ROI (Preferiblemente en
AORTA) en Fase de monitor realizamos el disparo y la
inyección del MC simultáneamente.
   Cuando el MC se optimiza o es captado por la
    aorta enviamos el estudio a fase de
    exploración, obtendremos imágenes con MC en
    Tórax y Abdomen para realizar la reconstrucción
    en 3D
ADQUISICON DE IMÁGENES:
Se obtienen imágenes de 10mm de espesor
avanzando 10mm y luego por recom se obtienen
imágenes de hasta 0,625mm y reconstrucción
biplanar en sagitales y coronales.
Se deben obtener imágenes en 3D de los grandes
vasos y de aorta en toda su extensión torácica y
abdominal
IMÁGENES EN 3D POR VALORACION DE
  STENTS
   IMAGEN EN 3D POR VALORACION DE
    ANEURISMAS TORACOABDOMINALES
   IMÁGENES POR VALORACION DE
    TRAUMA AORTICO
Angio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
thecat251
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
Oscar Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Fistulografía
FistulografíaFistulografía
Fistulografía
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
 
Tomografía de Alta Resolución de Tórax
Tomografía de Alta Resolución de TóraxTomografía de Alta Resolución de Tórax
Tomografía de Alta Resolución de Tórax
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
Arteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresArteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferiores
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
 
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagenAprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Desarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografiaDesarrollo de la angiografia
Desarrollo de la angiografia
 
Protocolos TC abdomen I
Protocolos TC abdomen IProtocolos TC abdomen I
Protocolos TC abdomen I
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tc
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
 

Similar a Angio tc toracoabdominal

Procedimientos Frecuentes en Neonatologia.ppt
Procedimientos Frecuentes en Neonatologia.pptProcedimientos Frecuentes en Neonatologia.ppt
Procedimientos Frecuentes en Neonatologia.ppt
luisaif
 
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOSCateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Jose Tapias Martinez
 

Similar a Angio tc toracoabdominal (20)

Angio tc toraco abdominal
Angio tc toraco abdominal Angio tc toraco abdominal
Angio tc toraco abdominal
 
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
 
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptxCATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
 
pelvis masculina.pptx
pelvis masculina.pptxpelvis masculina.pptx
pelvis masculina.pptx
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 
Angio tc
Angio tcAngio tc
Angio tc
 
Cateter Venosos Central
Cateter Venosos CentralCateter Venosos Central
Cateter Venosos Central
 
Procedimientos Frecuentes en Neonatologia.ppt
Procedimientos Frecuentes en Neonatologia.pptProcedimientos Frecuentes en Neonatologia.ppt
Procedimientos Frecuentes en Neonatologia.ppt
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Procedimientos frecuentes en neonatología
Procedimientos frecuentes en neonatologíaProcedimientos frecuentes en neonatología
Procedimientos frecuentes en neonatología
 
Manejo inicial ptm
Manejo inicial ptmManejo inicial ptm
Manejo inicial ptm
 
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOSCateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
 
Prostatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptxProstatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptx
 
ACCESOS VASCULARES.pptx
ACCESOS VASCULARES.pptxACCESOS VASCULARES.pptx
ACCESOS VASCULARES.pptx
 
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdfEstudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
 

Más de yineiroturbay22

Más de yineiroturbay22 (19)

Imágenes de angio tc de abdomen
Imágenes de angio tc de abdomenImágenes de angio tc de abdomen
Imágenes de angio tc de abdomen
 
Imágenes de angio tc de abdomen
Imágenes de angio tc de abdomenImágenes de angio tc de abdomen
Imágenes de angio tc de abdomen
 
Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]
 
Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]
 
Angiotc de miembros inferiores 2
Angiotc de miembros inferiores 2Angiotc de miembros inferiores 2
Angiotc de miembros inferiores 2
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
Angio tc de cuello
Angio tc de cuelloAngio tc de cuello
Angio tc de cuello
 
Angio tc de cuello
Angio tc de cuelloAngio tc de cuello
Angio tc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Cepre
CepreCepre
Cepre
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

Angio tc toracoabdominal

  • 1. Estudio radiológico que nos sirve para visualizar el sistema arteriovenoso
  • 2. INDICACIONES Dx de anomalías coronarias Seguimiento de revascularización miocárdica Dolor torácico atípico, Evaluación de stents Aneurismas Trombos
  • 3. CONTRAINDICACIONES:  Pacientes renales  Miolemas múltiple  Antecedentes alérgicos  deshidratación
  • 4. PREPARACION:  Prueba de creatinina por debajo de 2 para poder realizar el estudio  Firmar consentimiento por el paciente o en su defecto por su representante  Paciente en ayuno mínimo de 6-8 horas  No se le debe dar contraste oral por q resaltara en transito intestinal y puede interferir si hay alguna patología  Contraste I.V canalizamos en una vena permeable y con ayuda de la solución salina
  • 5. IMPLEMENTOS:  Guantes de manejo  Algodón  Solución salina  Micropor  Extensión  Abocat # 18  MC
  • 6. UBICACIÓN EN EL GANTRY:  Línea axial: a nivel de la orquilla esternal  Línea coronal: a nivel de la cavidad axilar  Línea sagital: ubicada en la línea media del cuerpo  Una vez ya ubicado el paciente en gantry fijamos y nos disponemos a ingresar los datos del paciente escogemos el protocolo toracoabdominal
  • 7. ESCANIGRAMA: Los cortes inician desde 2cm por encima de la orquilla esternal hasta la sínfisis púbica
  • 8.
  • 9. TECNICA: Ubicamos al paciente en la mesa decúbito supino Entran primero los pies al gantry Las manos extendidas hacia la cabeza colocamos una soporte debajo de la cabeza para que apoye sus brazos con mayor comodidad del paciente.
  • 10. TECNICA Una vez ya escogido el protocolo de TC toracoabdominal realizamos el escanograma, nos vamos a la opción smart prep y colocamos el localizador mas o menos entre el tórax y el abdomen.
  • 11.
  • 12. Se realiza un corte inicial donde ubicamos el localizador. En este corte ubicamos el ROI (Preferiblemente en AORTA) en Fase de monitor realizamos el disparo y la inyección del MC simultáneamente.
  • 13.
  • 14. Cuando el MC se optimiza o es captado por la aorta enviamos el estudio a fase de exploración, obtendremos imágenes con MC en Tórax y Abdomen para realizar la reconstrucción en 3D
  • 15.
  • 16. ADQUISICON DE IMÁGENES: Se obtienen imágenes de 10mm de espesor avanzando 10mm y luego por recom se obtienen imágenes de hasta 0,625mm y reconstrucción biplanar en sagitales y coronales. Se deben obtener imágenes en 3D de los grandes vasos y de aorta en toda su extensión torácica y abdominal
  • 17. IMÁGENES EN 3D POR VALORACION DE STENTS
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. IMAGEN EN 3D POR VALORACION DE ANEURISMAS TORACOABDOMINALES
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. IMÁGENES POR VALORACION DE TRAUMA AORTICO