SlideShare una empresa de Scribd logo
RONALD CAICEDO O.
LUIS CARLOS FONTALVO.
   YENIS LIZETH LARA V.
     ALVARO CANTILLO.
    LUIS FELIPE ROSADO
VISTA CORONAL.
Es un estudio que sirve para detectar enfermedades
vasculares como aneurismas, o arteriovenosas, además
permite estudiar accidentes vasculares isquémicos, es
decir, infartos cerebrales, detectando la arteria que
obstruye y posibilitando la extracción del coágulo.
ESTÁ INDICADO PARA PACIENTES:

                   Con aneurismas.
    Con malformaciones vasculares.
               Control por cirugía.
                     Con trombos.
              Con embolizaciones.
            Oclusiones y trombos.
      Con hemorragia suracnoidea.
      Accidentes cerebrovasculares.
-Hipersensibilidad al medio de contraste.
                    - Mujer embarazada.
                        -Deshidratación.
                    -Mielomas múltiples.
Ayuno mínimo de 6 a 8 horas.
                Estudios de creatinina.
Consentimiento informado y firmado.
Retirar la prótesis y objetos metálicos.
Abocat, algodón, micropore, medios de
 contraste, guantes de manejo, inyector
        preferiblemente doble cabezal.
INYECTOR DOBLE CABEZAL
EXTENSIÓN.   IMP. ASEPSIA
CALEFACTOR DE CONTRASTE.
ABOCAT
AXIAL: A NIVEL DE LA LINEA ORBITO MEATAL.
  SAGITAL: LÍNEA CENTRAL CARA O CUERPO.
                CORONAL: A NIVEL DEL CAE.
Paciente decúbito supino.
    Cabeza hacia el gantry.
Brazos alineados al cuerpo.
Ubicamos el paciente con sus respectivas líneas de
referencia, se fija el gantry en 24 o en 00 dependiendo
                                              el protocolo.
       Se selecciona el protocolo de angio tc cerebral.
                                  Se realiza el scout view.
  Se localiza el callado aórtico para sensar el roy elise.
                                  Se activa el smart prep.
SMART PREP.
Está diseñado para exámenes en tomografía espiral con inyección
intravenosa con medios de contraste, asegura que la exploración se
producirá cuando el órgano o vaso de interés presente la intensificación
óptima del medio de contraste.

Este programa se utiliza en la optimización del MC en las angiografías.
SCANIGRAMA PARA UBICAR EL ROY.


     ROY UBICADO EN EL CORTE-
IMÁGENES EN 3D.
MUCHAS GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteFundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteasalvatelli
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)UAP-lima
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcDavid Vera Chavez
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaEduardo Medina Gironzini
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)floresklesse
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tccristiancg2005
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresthecat251
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografiaUniv Peruana Los Andes
 
Protocolo de Tomografía
Protocolo de Tomografía Protocolo de Tomografía
Protocolo de Tomografía UlisesNRoustand
 
Angio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominalAngio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominalyineiroturbay22
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TCDaniela Sabaj
 

La actualidad más candente (20)

Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]
 
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteFundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
TC MC en Neurorradiologia
TC MC en NeurorradiologiaTC MC en Neurorradiologia
TC MC en Neurorradiologia
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
Protocolos TC
Protocolos TCProtocolos TC
Protocolos TC
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tc
 
Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
 
Protocolo de Tomografía
Protocolo de Tomografía Protocolo de Tomografía
Protocolo de Tomografía
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 
Angio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominalAngio tc toracoabdominal
Angio tc toracoabdominal
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 

Similar a Angio tc de cerebro

Angiotomografia
AngiotomografiaAngiotomografia
Angiotomografiakokotapia
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaManuel Perez
 
Técnica de Tomografía computarizada.docx
Técnica de Tomografía computarizada.docxTécnica de Tomografía computarizada.docx
Técnica de Tomografía computarizada.docxjuliandavidgarciaroj
 
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesImagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesaljureales
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaeddynoy velasquez
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaeddynoy velasquez
 
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdfEstudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdfRonaldMedina40
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSDIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosGreace Espino
 
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptxTAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptxaxelcastro27
 
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración  por imagenes de la ateromatosis carotídeaValoración  por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídeaMarcelo Langleib
 
Caso clínico mav
Caso clínico mavCaso clínico mav
Caso clínico mavvmp21
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesPilar Terceño Raposo
 

Similar a Angio tc de cerebro (20)

Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Angiotomografia
AngiotomografiaAngiotomografia
Angiotomografia
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
 
Técnica de Tomografía computarizada.docx
Técnica de Tomografía computarizada.docxTécnica de Tomografía computarizada.docx
Técnica de Tomografía computarizada.docx
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesImagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Índice tobillo brazo
Índice tobillo brazoÍndice tobillo brazo
Índice tobillo brazo
 
ECV.pptx
ECV.pptxECV.pptx
ECV.pptx
 
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdfEstudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
 
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptxEVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
 
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptxTAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
 
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración  por imagenes de la ateromatosis carotídeaValoración  por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
 
Caso clínico mav
Caso clínico mavCaso clínico mav
Caso clínico mav
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
 

Más de yineiroturbay22

Más de yineiroturbay22 (17)

Imágenes de angio tc de abdomen
Imágenes de angio tc de abdomenImágenes de angio tc de abdomen
Imágenes de angio tc de abdomen
 
Imágenes de angio tc de abdomen
Imágenes de angio tc de abdomenImágenes de angio tc de abdomen
Imágenes de angio tc de abdomen
 
Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]
 
Angiotc de miembros inferiores 2
Angiotc de miembros inferiores 2Angiotc de miembros inferiores 2
Angiotc de miembros inferiores 2
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
Angiotc toracoabdominal
Angiotc toracoabdominalAngiotc toracoabdominal
Angiotc toracoabdominal
 
Angio tc de cuello
Angio tc de cuelloAngio tc de cuello
Angio tc de cuello
 
Angio tc de cuello
Angio tc de cuelloAngio tc de cuello
Angio tc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Cepre
CepreCepre
Cepre
 

Angio tc de cerebro

  • 1. RONALD CAICEDO O. LUIS CARLOS FONTALVO. YENIS LIZETH LARA V. ALVARO CANTILLO. LUIS FELIPE ROSADO
  • 2.
  • 4.
  • 5. Es un estudio que sirve para detectar enfermedades vasculares como aneurismas, o arteriovenosas, además permite estudiar accidentes vasculares isquémicos, es decir, infartos cerebrales, detectando la arteria que obstruye y posibilitando la extracción del coágulo.
  • 6. ESTÁ INDICADO PARA PACIENTES: Con aneurismas. Con malformaciones vasculares. Control por cirugía. Con trombos. Con embolizaciones. Oclusiones y trombos. Con hemorragia suracnoidea. Accidentes cerebrovasculares.
  • 7. -Hipersensibilidad al medio de contraste. - Mujer embarazada. -Deshidratación. -Mielomas múltiples.
  • 8. Ayuno mínimo de 6 a 8 horas. Estudios de creatinina. Consentimiento informado y firmado. Retirar la prótesis y objetos metálicos.
  • 9. Abocat, algodón, micropore, medios de contraste, guantes de manejo, inyector preferiblemente doble cabezal.
  • 11. EXTENSIÓN. IMP. ASEPSIA
  • 14. AXIAL: A NIVEL DE LA LINEA ORBITO MEATAL. SAGITAL: LÍNEA CENTRAL CARA O CUERPO. CORONAL: A NIVEL DEL CAE.
  • 15. Paciente decúbito supino. Cabeza hacia el gantry. Brazos alineados al cuerpo.
  • 16. Ubicamos el paciente con sus respectivas líneas de referencia, se fija el gantry en 24 o en 00 dependiendo el protocolo. Se selecciona el protocolo de angio tc cerebral. Se realiza el scout view. Se localiza el callado aórtico para sensar el roy elise. Se activa el smart prep.
  • 18. Está diseñado para exámenes en tomografía espiral con inyección intravenosa con medios de contraste, asegura que la exploración se producirá cuando el órgano o vaso de interés presente la intensificación óptima del medio de contraste. Este programa se utiliza en la optimización del MC en las angiografías.
  • 19. SCANIGRAMA PARA UBICAR EL ROY. ROY UBICADO EN EL CORTE-
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.