SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO DE LECTURA
1. Nombre del cuento: “El gato con botas”
2. Autor: Los hermanos Grimm (Adaptación)
3. Género y subgénero de la obra:
Novela ( ) Cuento (+) Ensayo ( ) Poesía ( ) Teatro ( ) Otro_________
De aventuras (+) Sentimental ( ) Policiaca ( ) Social ( )
Ciencia ficción ( ) Psicológica ( ) De viajes ( ) Biografía ( )
Autobiografía ( ) Humor (+) Histórica ( ) De superación ( )
Otro_________
2. Temas principales:
Astucia, engaño, prejuicios y pobreza
3. Personajes principales y secundarios. Función y caracteres:
PRINCIPAL- El gato con botas: astuto y mentiroso
SECUNDARIO- El hijo del molinero: humilde e inconforme
SECUNDARIO- El Rey: muy educado y agradecido
SECUNDARIO- El ogro: orgulloso
SECUNDARIO- La princesa: noble y hermosa
4. Resumen del argumento:
El hijo del molinero recibió la herencia de su padre: un gato. Estaba muy triste por
eso, porque decía que no servía para nada, pero al escuchar el gato lo que él
decía le dijo que le demostraría lo contrario. Se fue de caza y consiguió muchos
conejos y se los fue a dar al Rey, a quien le dijo que eran de parte del Marqués de
Carabás. Hizo eso continuamente llevándole distintos obsequios y siempre
diciendo que eran de parte de su amo.
Un día el Rey pasaba en su carroza y el gato le dijo a su amo que se tirara al río
fingiendo ahogarse, él lo hizo y el gato comenzó a gritar: ¡socorro, socorro! ¡Mi
amo, el Marqués de Carabás, se está ahogando! Al escucharlo el Rey le dijo a
sus siervos que lo rescataran. El gato, en modo de agradecimiento, le dijo que lo
invitarían a una cena en sus tierras y el Rey aceptó.
Como su amo era muy pobre fue a las tierras del ogro, quien era muy rico y tenía
una enorme casa muy elegante. Tenía que deshacerse de él antes de que el Rey
llegara. Como el ogro era mágico y se podía convertir en lo que él quisiera, el
gato lo engañó aprovechándose de lo orgulloso que era, y le dijo que si era tan
bueno se convirtiera en un ratoncito. El ogro para demostrar que se podía
convertir en cualquier cosa le hizo caso al gato, quien en un abrir y cerrar de ojos
se lo comió.
El Rey llegó, y junto con su hija, pasaron una maravillosa velada en “la casa del
Marqués de Carabás”. Encantado de lo amable que era él le dio su
consentimiento para que se casara con su hija, la princesa.
Así el hijo del molinero obtuvo toda la felicidad que podía desear y el gato
demostró ser la herencia más valiosa que un padre puedo dar.
5. Lugares de la acción (país, región, ciudad, ambientes):
En un reino rodeado por las tierras de sus habitantes.
6. Épocas en que sucede la acción:
No lo dice.
7. Selección de fragmentos significativos (anotar la cita completa o las páginas y el
contexto en que suceden):
“-No te equivoques conmigo. Creo que puedo serte más útil de lo que piensas y
muy pronto te lo demostraré”.
Esta frase la dijo el gato al escuchar que su amo decía que no servía para nada.
Creo nosotros juzgamos a los demás demasiado pronto, debemos aprender a
conocer antes de juzgar, no sabemos cuándo nos llevaremos una grata sorpresa.
8. Cinco adjetivos para valorar el cuento:
Divertido, interesante, bien narrado, cautivador y explícito.
9. Algunas características del estilo o la forma de escritura:
Tiene una escritura muy sencilla y fácil de entender, resulta muy entretenido.
10. En una escala del 1 al 20, califica globalmente la obra: 15
Nombre del lector: Lilia Gabriela Villegas García
Fecha de lectura: 08´03´17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género NarrativoQuinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género Narrativo
Miki La Cabrona
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Juan Ramirez
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
ZuliiPulgarin
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
Facebook
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Fragmento de la obra de teatro
Fragmento de la obra de teatroFragmento de la obra de teatro
Fragmento de la obra de teatro
Ęɭvįş Įçąɭ Ąɭąŗçóŋ
 
Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!
AndreaVicenteManzanos
 
8° vorágine
8° vorágine8° vorágine
8° vorágine
SANDRA ESTRELLA
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
IngridRubio14
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
LindaThompson86
 
El ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundo
José Yesid Ramirez
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
javifer971
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
miguel907113
 
Texto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sextoTexto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sexto
gloriaelena325
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
Cristian Gonzalez
 
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaFicha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la deriva
Andrea Ivanna Núñez
 
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Proyecto CREA
 
La trama
La tramaLa trama
La Fabula de Los Tres Hermanos
La Fabula de Los Tres HermanosLa Fabula de Los Tres Hermanos
La Fabula de Los Tres Hermanos
AgostinaRechimont
 
Unidad n°1 el drama 2
Unidad n°1 el drama 2Unidad n°1 el drama 2
Unidad n°1 el drama 2
C Francisca Albornoz Marambio
 

La actualidad más candente (20)

Quinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género NarrativoQuinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género Narrativo
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Fragmento de la obra de teatro
Fragmento de la obra de teatroFragmento de la obra de teatro
Fragmento de la obra de teatro
 
Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!
 
8° vorágine
8° vorágine8° vorágine
8° vorágine
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
El ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundo
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
 
Texto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sextoTexto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sexto
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaFicha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la deriva
 
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
 
La trama
La tramaLa trama
La trama
 
La Fabula de Los Tres Hermanos
La Fabula de Los Tres HermanosLa Fabula de Los Tres Hermanos
La Fabula de Los Tres Hermanos
 
Unidad n°1 el drama 2
Unidad n°1 el drama 2Unidad n°1 el drama 2
Unidad n°1 el drama 2
 

Similar a Reporte de lectura del cuento 2

Modulo Blog
Modulo BlogModulo Blog
Modulo Blog
elidasambrana
 
Cuento el gato con botas
Cuento el gato con botasCuento el gato con botas
Cuento el gato con botas
Rochi Bustamante
 
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
carlos marín valles
 
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
carlos marín valles
 
El gato-con-botas-normas-apa (1)
El gato-con-botas-normas-apa (1)El gato-con-botas-normas-apa (1)
El gato-con-botas-normas-apa (1)
AlejandraMendez97
 
No conocemos el Final de la Historia (por: carlitosrangel)
No conocemos el Final de la Historia (por: carlitosrangel)No conocemos el Final de la Historia (por: carlitosrangel)
No conocemos el Final de la Historia (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
Fabian Cortes
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
Joffre Palomo
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
Pepa Gonzalez Ramirez
 
El gato con botas y cultura escolar
El gato con botas y cultura escolarEl gato con botas y cultura escolar
El gato con botas y cultura escolar
Nallely de la Cruz
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
Pepa Gonzalez Ramirez
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
irvin champi condori
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
fabian-94
 
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptxes-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
J m
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
HIKOO
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
segissanchez
 
Brayan esneyder albarracin
Brayan esneyder albarracinBrayan esneyder albarracin
Brayan esneyder albarracin
galvanbrayan
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
carolina
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
MaraFranciscaHerrera
 

Similar a Reporte de lectura del cuento 2 (20)

Modulo Blog
Modulo BlogModulo Blog
Modulo Blog
 
Cuento el gato con botas
Cuento el gato con botasCuento el gato con botas
Cuento el gato con botas
 
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
 
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
 
El gato-con-botas-normas-apa (1)
El gato-con-botas-normas-apa (1)El gato-con-botas-normas-apa (1)
El gato-con-botas-normas-apa (1)
 
No conocemos el Final de la Historia (por: carlitosrangel)
No conocemos el Final de la Historia (por: carlitosrangel)No conocemos el Final de la Historia (por: carlitosrangel)
No conocemos el Final de la Historia (por: carlitosrangel)
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
 
El gato con botas y cultura escolar
El gato con botas y cultura escolarEl gato con botas y cultura escolar
El gato con botas y cultura escolar
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptxes-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
 
Brayan esneyder albarracin
Brayan esneyder albarracinBrayan esneyder albarracin
Brayan esneyder albarracin
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 

Más de Gabriela Villegas

Landing Page
Landing PageLanding Page
Landing Page
Gabriela Villegas
 
Colpac
ColpacColpac
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
Gabriela Villegas
 
Secretos de Daniel
Secretos de DanielSecretos de Daniel
Secretos de Daniel
Gabriela Villegas
 
Secretos del Apocalipsis
Secretos del ApocalipsisSecretos del Apocalipsis
Secretos del Apocalipsis
Gabriela Villegas
 
Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2
Gabriela Villegas
 
Informe de lectura unidad 1
Informe de lectura unidad 1Informe de lectura unidad 1
Informe de lectura unidad 1
Gabriela Villegas
 
Recetario de cocina
Recetario de cocinaRecetario de cocina
Recetario de cocina
Gabriela Villegas
 
Noticia 14 de febrero
Noticia   14 de febreroNoticia   14 de febrero
Noticia 14 de febrero
Gabriela Villegas
 
Noticia 2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Noticia   2 congreso internacional sobre las ciencias empresarialesNoticia   2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Noticia 2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Gabriela Villegas
 
Plan diamante 2018.
Plan diamante 2018.Plan diamante 2018.
Plan diamante 2018.
Gabriela Villegas
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Los 52 tips
Los 52 tipsLos 52 tips
Los 52 tips
Gabriela Villegas
 
Reporte de lectura del cuento 1
Reporte de lectura del cuento 1Reporte de lectura del cuento 1
Reporte de lectura del cuento 1
Gabriela Villegas
 
Reporte de lectura de la novela
Reporte de lectura de la novelaReporte de lectura de la novela
Reporte de lectura de la novela
Gabriela Villegas
 
Reporte de las 7 leyendas
Reporte de las 7 leyendasReporte de las 7 leyendas
Reporte de las 7 leyendas
Gabriela Villegas
 
Reporte de lectura 7 poemas
Reporte de lectura 7 poemasReporte de lectura 7 poemas
Reporte de lectura 7 poemas
Gabriela Villegas
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2

Más de Gabriela Villegas (19)

Landing Page
Landing PageLanding Page
Landing Page
 
Colpac
ColpacColpac
Colpac
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
 
Secretos de Daniel
Secretos de DanielSecretos de Daniel
Secretos de Daniel
 
Secretos del Apocalipsis
Secretos del ApocalipsisSecretos del Apocalipsis
Secretos del Apocalipsis
 
Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2
 
Informe de lectura unidad 1
Informe de lectura unidad 1Informe de lectura unidad 1
Informe de lectura unidad 1
 
Recetario de cocina
Recetario de cocinaRecetario de cocina
Recetario de cocina
 
Noticia 14 de febrero
Noticia   14 de febreroNoticia   14 de febrero
Noticia 14 de febrero
 
Noticia 2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Noticia   2 congreso internacional sobre las ciencias empresarialesNoticia   2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Noticia 2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
 
Plan diamante 2018.
Plan diamante 2018.Plan diamante 2018.
Plan diamante 2018.
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Los 52 tips
Los 52 tipsLos 52 tips
Los 52 tips
 
Reporte de lectura del cuento 1
Reporte de lectura del cuento 1Reporte de lectura del cuento 1
Reporte de lectura del cuento 1
 
Reporte de lectura de la novela
Reporte de lectura de la novelaReporte de lectura de la novela
Reporte de lectura de la novela
 
Reporte de las 7 leyendas
Reporte de las 7 leyendasReporte de las 7 leyendas
Reporte de las 7 leyendas
 
Reporte de lectura 7 poemas
Reporte de lectura 7 poemasReporte de lectura 7 poemas
Reporte de lectura 7 poemas
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Reporte de lectura del cuento 2

  • 1. REGISTRO DE LECTURA 1. Nombre del cuento: “El gato con botas” 2. Autor: Los hermanos Grimm (Adaptación) 3. Género y subgénero de la obra: Novela ( ) Cuento (+) Ensayo ( ) Poesía ( ) Teatro ( ) Otro_________ De aventuras (+) Sentimental ( ) Policiaca ( ) Social ( ) Ciencia ficción ( ) Psicológica ( ) De viajes ( ) Biografía ( ) Autobiografía ( ) Humor (+) Histórica ( ) De superación ( ) Otro_________ 2. Temas principales: Astucia, engaño, prejuicios y pobreza 3. Personajes principales y secundarios. Función y caracteres: PRINCIPAL- El gato con botas: astuto y mentiroso SECUNDARIO- El hijo del molinero: humilde e inconforme SECUNDARIO- El Rey: muy educado y agradecido SECUNDARIO- El ogro: orgulloso SECUNDARIO- La princesa: noble y hermosa 4. Resumen del argumento: El hijo del molinero recibió la herencia de su padre: un gato. Estaba muy triste por eso, porque decía que no servía para nada, pero al escuchar el gato lo que él decía le dijo que le demostraría lo contrario. Se fue de caza y consiguió muchos conejos y se los fue a dar al Rey, a quien le dijo que eran de parte del Marqués de Carabás. Hizo eso continuamente llevándole distintos obsequios y siempre diciendo que eran de parte de su amo. Un día el Rey pasaba en su carroza y el gato le dijo a su amo que se tirara al río fingiendo ahogarse, él lo hizo y el gato comenzó a gritar: ¡socorro, socorro! ¡Mi amo, el Marqués de Carabás, se está ahogando! Al escucharlo el Rey le dijo a sus siervos que lo rescataran. El gato, en modo de agradecimiento, le dijo que lo invitarían a una cena en sus tierras y el Rey aceptó. Como su amo era muy pobre fue a las tierras del ogro, quien era muy rico y tenía una enorme casa muy elegante. Tenía que deshacerse de él antes de que el Rey llegara. Como el ogro era mágico y se podía convertir en lo que él quisiera, el gato lo engañó aprovechándose de lo orgulloso que era, y le dijo que si era tan bueno se convirtiera en un ratoncito. El ogro para demostrar que se podía convertir en cualquier cosa le hizo caso al gato, quien en un abrir y cerrar de ojos se lo comió. El Rey llegó, y junto con su hija, pasaron una maravillosa velada en “la casa del
  • 2. Marqués de Carabás”. Encantado de lo amable que era él le dio su consentimiento para que se casara con su hija, la princesa. Así el hijo del molinero obtuvo toda la felicidad que podía desear y el gato demostró ser la herencia más valiosa que un padre puedo dar. 5. Lugares de la acción (país, región, ciudad, ambientes): En un reino rodeado por las tierras de sus habitantes. 6. Épocas en que sucede la acción: No lo dice. 7. Selección de fragmentos significativos (anotar la cita completa o las páginas y el contexto en que suceden): “-No te equivoques conmigo. Creo que puedo serte más útil de lo que piensas y muy pronto te lo demostraré”. Esta frase la dijo el gato al escuchar que su amo decía que no servía para nada. Creo nosotros juzgamos a los demás demasiado pronto, debemos aprender a conocer antes de juzgar, no sabemos cuándo nos llevaremos una grata sorpresa. 8. Cinco adjetivos para valorar el cuento: Divertido, interesante, bien narrado, cautivador y explícito. 9. Algunas características del estilo o la forma de escritura: Tiene una escritura muy sencilla y fácil de entender, resulta muy entretenido. 10. En una escala del 1 al 20, califica globalmente la obra: 15 Nombre del lector: Lilia Gabriela Villegas García Fecha de lectura: 08´03´17