SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE LECTURA

                                     “Diseño de ambientes de aprendizaje"

En el transcurso de esta lectura noté que se utiliza en demasiadas ocasiones la palabra construcción, y es que si
se le da un enfoque o ubicación ideal se puede adaptar perfectamente al tema en cuestión.

Ya que si nos ponemos a pensar detenidamente el aprendizaje es una construcción como tal, puesto que se
conforma de trabajo, medios, colaboración, recursos y sobretodo voluntad, sea esta última del alumno
mayormente y del docente o facilitador también; de tal forma que se ubiquen plataformas que permitan
engrandecer los conocimientos y habilidades del estudiante y fortalecer los que tenga el docente, sin olvidar que
la institución también se ve beneficiada al aportar recursos humanos a la sociedad, garantizando una mejor
proyección al lugar donde laboran.

Otro punto que sobresale es el de argumentar las fuentes más conocidas para articular un aprendizaje como lo
son el ambiente, los materiales didácticos y particularmente la comunicación, estos aspectos son
trascendentales por si solos ya que generan la atención de la mayoría de los alumnos y por ende la del
facilitador.

Un buen ambiente de aprendizaje, sea este físico o virtual, nos puede garantizar una estabilidad por parte de los
actores educativos que habitan en él, ya que si el individuo es afín al ambiente se realiza un vínculo peculiar que
trae consigoun lapso que puede ser enfocado al aprovechamiento escolar del pupilo, mientras el ambiente
cumpla las necesidades del alumno tanto físicas como interiores se está dando un paso significativo a mejorar su
situación escolar, siendo sus estructuras mentales prueba de ello.

Los materiales didácticos son esenciales para cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje, a base de
experiencia un docente puede diseñar dichos materiales de manera asertiva, aunque recientemente se puede
respaldar de la tecnología y utilizar diversos recursos que puede encontrar en la red y que al alumno le puedan
facilitar el conocimiento, inclusive al nivel de interactuar con él de forma virtual.

Otro punto, como es la comunicación que es prácticamente indispensable para cualquier acción que tome el
individuo, irónicamente al ser la sociedad de la información y con una gama de medios para comunicarnos, es
cuando más lejanos estamos de ser una sociedad como tal, la educación no se ve exenta de ello, por eso es
importante no perder el vínculo docente-alumno y tener esa comunicación asertiva para obtener mejores
resultados, y no dejar ese lado humano al momento de aprender o enseñar.

Realizando cabalmente los puntos anteriores considero se puede llegar a un aprendizaje significativo, donde el
alumno pueda desarrollar lo que asimila de manera efectiva, independientemente si sea en un ambiente
escolarizado o no. A manera de conseguir la mejor actitud del alumno y mantener su motivación muy en alto,
sin necesidad de alterar su cognición y llevándolo aprendizaje idóneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortega alexandra 1a rosa ávila tutora
Ortega alexandra 1a   rosa ávila tutoraOrtega alexandra 1a   rosa ávila tutora
Ortega alexandra 1a rosa ávila tutora
alexandra ortega
 
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
SandyMora_bb
 
Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1
Alejandro Esparza
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
Cristian Ton
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
VY Pau
 
El nuevo rol del docente
El nuevo rol del docenteEl nuevo rol del docente
El nuevo rol del docente
Rita Lucia Muñoz
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
dianitatobon
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
guest0293b470
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
majowetzel
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Vale Zuliani
 
Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2
Evangelina Chavez
 
Docencia universitaria
Docencia universitaria Docencia universitaria
Docencia universitaria
AnaPuertas1
 
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR  Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR  Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Angelik Rdz
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
darwin-alexander
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Biank Muñoz
 
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí GaitánAprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Sarai Gaitan
 
Presentación power point
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point
Isa Pinoco
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
adromura
 
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la FormacionAnalisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Yesid Mauricio Florez Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Ortega alexandra 1a rosa ávila tutora
Ortega alexandra 1a   rosa ávila tutoraOrtega alexandra 1a   rosa ávila tutora
Ortega alexandra 1a rosa ávila tutora
 
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
 
Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
 
El nuevo rol del docente
El nuevo rol del docenteEl nuevo rol del docente
El nuevo rol del docente
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2
 
Docencia universitaria
Docencia universitaria Docencia universitaria
Docencia universitaria
 
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR  Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR  Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí GaitánAprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
 
Presentación power point
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la FormacionAnalisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
Analisis Final "Asesoria para e uso de las TICS en la Formacion
 

Destacado

Móveis elaborados com madeiras alternativas
Móveis elaborados com madeiras alternativasMóveis elaborados com madeiras alternativas
Móveis elaborados com madeiras alternativas
Arte na América
 
Empresa recuperada
Empresa recuperadaEmpresa recuperada
Empresa recuperadafmbalvarez
 
Proposta de assistência técnica
Proposta de assistência técnicaProposta de assistência técnica
Proposta de assistência técnicabianobh
 
Opinião 21 jan 1
Opinião 21 jan 1Opinião 21 jan 1
Opinião 21 jan 1
Sergyo Vitro
 
Almas grandes (hindu)
Almas grandes (hindu)Almas grandes (hindu)
Almas grandes (hindu)
Citnes Nimbus
 
Três salas de lisboa
Três salas de lisboaTrês salas de lisboa
Três salas de lisboa
Maria Franco
 
Uma antiga lenda
Uma antiga lendaUma antiga lenda
Uma antiga lenda
marcilene1311
 
Ft análise do movimento 1
Ft   análise do movimento 1Ft   análise do movimento 1
Ft análise do movimento 1
olgacacao
 
Copyright 2007 2
Copyright 2007 2Copyright 2007 2
Copyright 2007 2
guest339a0f
 
A verdadeira alquimia
A verdadeira alquimiaA verdadeira alquimia
A verdadeira alquimia
Citnes Nimbus
 
Antología Narrativa 6º A
Antología Narrativa 6º AAntología Narrativa 6º A
Antología Narrativa 6º A
Myr
 
Lo mejor de el 2007
Lo mejor de el 2007Lo mejor de el 2007
Lo mejor de el 2007
A_lex
 
01 Pohledy OhromujíCí
01 Pohledy OhromujíCí01 Pohledy OhromujíCí
01 Pohledy OhromujíCíjedlickak01
 
Gost 23409.15 78
 Gost 23409.15 78 Gost 23409.15 78
Gost 23409.15 78marche627
 
090518 GEK PM Hautkrebsvorsorge.pdf
090518 GEK PM Hautkrebsvorsorge.pdf090518 GEK PM Hautkrebsvorsorge.pdf
090518 GEK PM Hautkrebsvorsorge.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Gost 19.504 79 2
Gost 19.504 79 2Gost 19.504 79 2
Gost 19.504 79 2farefare80
 
Gost 30477 96
 Gost 30477 96 Gost 30477 96
Gost 30477 96vpiv26
 

Destacado (20)

Móveis elaborados com madeiras alternativas
Móveis elaborados com madeiras alternativasMóveis elaborados com madeiras alternativas
Móveis elaborados com madeiras alternativas
 
Empresa recuperada
Empresa recuperadaEmpresa recuperada
Empresa recuperada
 
Proposta de assistência técnica
Proposta de assistência técnicaProposta de assistência técnica
Proposta de assistência técnica
 
Opinião 21 jan 1
Opinião 21 jan 1Opinião 21 jan 1
Opinião 21 jan 1
 
Almas grandes (hindu)
Almas grandes (hindu)Almas grandes (hindu)
Almas grandes (hindu)
 
Três salas de lisboa
Três salas de lisboaTrês salas de lisboa
Três salas de lisboa
 
Uma antiga lenda
Uma antiga lendaUma antiga lenda
Uma antiga lenda
 
Milieu
MilieuMilieu
Milieu
 
Ft análise do movimento 1
Ft   análise do movimento 1Ft   análise do movimento 1
Ft análise do movimento 1
 
Copyright 2007 2
Copyright 2007 2Copyright 2007 2
Copyright 2007 2
 
A verdadeira alquimia
A verdadeira alquimiaA verdadeira alquimia
A verdadeira alquimia
 
Antología Narrativa 6º A
Antología Narrativa 6º AAntología Narrativa 6º A
Antología Narrativa 6º A
 
Lo mejor de el 2007
Lo mejor de el 2007Lo mejor de el 2007
Lo mejor de el 2007
 
01 Pohledy OhromujíCí
01 Pohledy OhromujíCí01 Pohledy OhromujíCí
01 Pohledy OhromujíCí
 
Gost 23409.15 78
 Gost 23409.15 78 Gost 23409.15 78
Gost 23409.15 78
 
090518 GEK PM Hautkrebsvorsorge.pdf
090518 GEK PM Hautkrebsvorsorge.pdf090518 GEK PM Hautkrebsvorsorge.pdf
090518 GEK PM Hautkrebsvorsorge.pdf
 
Gost 19.504 79 2
Gost 19.504 79 2Gost 19.504 79 2
Gost 19.504 79 2
 
Gost 30477 96
 Gost 30477 96 Gost 30477 96
Gost 30477 96
 
Gost 11406 75
Gost 11406 75Gost 11406 75
Gost 11406 75
 
Test
TestTest
Test
 

Similar a Reporte de lectura

Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
virginiagonzalezmore
 
Tarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario LunaTarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario Luna
CASA1212
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.
Fernanda Correa Epitacio
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
luisRicardoGuerraCar
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
YuritzaCastro
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
CarlosAndradeValds
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
JulioPolanco8
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ruth Valles
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
cipegrupo1
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
Diego Robles F
 
ambientes
ambientesambientes
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
ambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizajeambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizaje
Rosario Cabrera Lopez
 
ambientes
ambientesambientes
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
cabrerajosegregorio
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
rosaorozco
 
Plataforma aprendizaje
Plataforma aprendizajePlataforma aprendizaje
Plataforma aprendizaje
María Angélica Quiroz
 

Similar a Reporte de lectura (20)

Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Tarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario LunaTarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario Luna
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
 
ambientes
ambientesambientes
ambientes
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
 
ambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizajeambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizaje
 
ambientes
ambientesambientes
ambientes
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Plataforma aprendizaje
Plataforma aprendizajePlataforma aprendizaje
Plataforma aprendizaje
 

Más de Jorg Cisneros Rodriguez

Introducción a las nuevas tecnologías de la educación
Introducción a las nuevas tecnologías de la educaciónIntroducción a las nuevas tecnologías de la educación
Introducción a las nuevas tecnologías de la educación
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Mc
McMc
Ideas a retomar
Ideas a retomarIdeas a retomar
Ideas a retomar
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Conceptos comunes del curriculo
Conceptos comunes del curriculoConceptos comunes del curriculo
Conceptos comunes del curriculo
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Ambientes
AmbientesAmbientes
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Ambientes
AmbientesAmbientes
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Comentario
ComentarioComentario
Glosario
GlosarioGlosario

Más de Jorg Cisneros Rodriguez (18)

Introducción a las nuevas tecnologías de la educación
Introducción a las nuevas tecnologías de la educaciónIntroducción a las nuevas tecnologías de la educación
Introducción a las nuevas tecnologías de la educación
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Mc
McMc
Mc
 
Ideas a retomar
Ideas a retomarIdeas a retomar
Ideas a retomar
 
Conceptos comunes del curriculo
Conceptos comunes del curriculoConceptos comunes del curriculo
Conceptos comunes del curriculo
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Reporte de lectura

  • 1. REPORTE DE LECTURA “Diseño de ambientes de aprendizaje" En el transcurso de esta lectura noté que se utiliza en demasiadas ocasiones la palabra construcción, y es que si se le da un enfoque o ubicación ideal se puede adaptar perfectamente al tema en cuestión. Ya que si nos ponemos a pensar detenidamente el aprendizaje es una construcción como tal, puesto que se conforma de trabajo, medios, colaboración, recursos y sobretodo voluntad, sea esta última del alumno mayormente y del docente o facilitador también; de tal forma que se ubiquen plataformas que permitan engrandecer los conocimientos y habilidades del estudiante y fortalecer los que tenga el docente, sin olvidar que la institución también se ve beneficiada al aportar recursos humanos a la sociedad, garantizando una mejor proyección al lugar donde laboran. Otro punto que sobresale es el de argumentar las fuentes más conocidas para articular un aprendizaje como lo son el ambiente, los materiales didácticos y particularmente la comunicación, estos aspectos son trascendentales por si solos ya que generan la atención de la mayoría de los alumnos y por ende la del facilitador. Un buen ambiente de aprendizaje, sea este físico o virtual, nos puede garantizar una estabilidad por parte de los actores educativos que habitan en él, ya que si el individuo es afín al ambiente se realiza un vínculo peculiar que trae consigoun lapso que puede ser enfocado al aprovechamiento escolar del pupilo, mientras el ambiente cumpla las necesidades del alumno tanto físicas como interiores se está dando un paso significativo a mejorar su situación escolar, siendo sus estructuras mentales prueba de ello. Los materiales didácticos son esenciales para cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje, a base de experiencia un docente puede diseñar dichos materiales de manera asertiva, aunque recientemente se puede respaldar de la tecnología y utilizar diversos recursos que puede encontrar en la red y que al alumno le puedan facilitar el conocimiento, inclusive al nivel de interactuar con él de forma virtual. Otro punto, como es la comunicación que es prácticamente indispensable para cualquier acción que tome el individuo, irónicamente al ser la sociedad de la información y con una gama de medios para comunicarnos, es cuando más lejanos estamos de ser una sociedad como tal, la educación no se ve exenta de ello, por eso es importante no perder el vínculo docente-alumno y tener esa comunicación asertiva para obtener mejores resultados, y no dejar ese lado humano al momento de aprender o enseñar. Realizando cabalmente los puntos anteriores considero se puede llegar a un aprendizaje significativo, donde el alumno pueda desarrollar lo que asimila de manera efectiva, independientemente si sea en un ambiente escolarizado o no. A manera de conseguir la mejor actitud del alumno y mantener su motivación muy en alto, sin necesidad de alterar su cognición y llevándolo aprendizaje idóneo.