SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte sobre condiciones de salud en trabajo
Área:
Medicina Preventiva
Docente:
Clara rosa parra
Integrantes:
Katis Jhoana Palacios Palacios
Dayana Milena Cuesta
Kevin Andrés Palacios Cuesta
Eider de Jesús Alemán
Estiven Murillo Murillo
Universidad:
MINUTO DE DIOS
Año 2021
Apartado Antioquia
INTRODUCCION
Se entiende como condiciones de trabajo cualquier aspecto del trabajo con posibles
consecuencias negativas para la salud de los trabajadores, incluyendo, además de los
aspectos ambientales y los tecnológicos, las cuestiones de organización y ordenación del
trabajo.
Este trabajo nos brindara las condiciones de trabajo de cada uno de los trabajadores de la
finca Sara palma con el fin de conocer cada una de las condiciones que ellos se encuentran
en la actualidad.
Municipio:
Apartado
Antioquia
Fecha: DD MM AA Empresa
Bananera:
21 06 2021 Agrícola
Sara palma
AUTO REPORTE CONDICIONES D SALUD
Nombre y
Apellidos:
Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación:
Alex Padilla Polo Bachiller 19 años 71252572
Sexo M EDAD:24 años EPS: MEDIMAS S.A.S Cargo: Supervisor de
empacadora
¿QUÉ EQUIPO OPERA?
Computador
¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD O ESTÁ EN TRATAMIENTO
MÉDICO?
NO
¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL
TIEMPO DE EVOLUCIÓN?
Dolor de espalda, estado de ánimo bajo
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS
ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO?
Si, ya que además de mi cargo tengo que cumplir con otras responsabilidades y dispongo de muy
poco tiempo para descansar, por exceso de trabajo.
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO?
Si, ya que mi trabajo inicia desde muy temprano hasta tarde de la noche y mi descanso son muy
pocos
¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS?
NO
¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA?
Si, por el dolor en mis extremidades
¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA?
3 días
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS
CONDICIONES DE SALUD
Dormir 8 horas diarias, mejorar la postura en el puesto de trabajo, implementar pausas activas en el
trascurso de la jornada laboral.
PRESENCIA DE PATOLOGIAS
ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES
ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES
Estructura
anatómica del
cuerpo
Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros
Espalda
Cuello
Hombro X
Muñecas X
Rodillas X
Piernas
Cintura
PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR
Ninguna Ninguna Ninguna
HABITOS DE VIDA
TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL)
Si NO NINGUNO
OCUPACIÓN
DE TIEMPO
LIBRE: Lo
paso en familia
y visito las
redes sociales
¿HA SUFRIDO UN
ACCIDENTE LABORAL?
DE QUE TIPO TIEMPO DE
INCAPASIDAD
NO
Nombre y
Apellidos:
Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación:
Oscar Valencia
Calvo
Bachiller 12 años 71240248
Sexo M EDAD:29 años EPS: COMEVA S.A.S Cargo: Oficios Varios
¿QUÉ EQUIPO OPERA?
Ninguno
¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD O ESTÁ EN TRATAMIENTO
MÉDICO?
NO
¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL
TIEMPO DE EVOLUCIÓN?
Dolor en el cuerpo
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS
ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO?
Si, porque a veces siento dolores fuertes en los ante brazos
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO?
Si, ya que muchos años hago diferente oficio
¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS?
Si
¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA?
No
¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA?
Ninguno
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS
CONDICIONES DE SALUD
Ejercicios continuos de brazos y pausas activa
PRESENCIA DE PATOLOGIAS
ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES
Estructura
anatómica del
cuerpo
Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros
Espalda X
Cuello
Hombro
Muñecas
Rodillas
Piernas X
Cintura
TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL)
SI NO NINGUNO
OCUPACIÓN
DE TIEMPO
LIBRE:
Descanso en
casa
PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR
HABITOS DE VIDA
ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES
¿HA SUFRIDO UN
ACCIDENTE LABORAL?
DE QUE TIPO TIEMPO DE
INCAPASIDAD
NO
Nombre y
Apellidos:
Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación:
Tatiana A. Petro
Zabala
Bachiller 4 años 1028017157
Sexo F EDAD:27 años EPS: NUEVA EPS S.A.S Cargo: Oficinista
almacenista
¿QUÉ EQUIPO OPERA?
Computador
¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD O ESTÁ EN TRATAMIENTO
MÉDICO?
NO
¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL
TIEMPO DE EVOLUCIÓN?
Dolores en las extremidades
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS
ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO?
Si, ya que son un poco pesado arreglar y ubicar los productos
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO?
Si, ya que me toca estar pendiente de diferentes procesos que son agotantes.
¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS?
No
¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA?
No
¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA?
Ninguno
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS
CONDICIONES DE SALUD
Pausas activas, y descanso a lo largo de la jornada laboral
ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES
Estructura
anatómica del
cuerpo
Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros
Espalda
Cuello
Hombro
Muñecas X
Rodillas X
Piernas
Cintura
PRESENCIA DE PATOLOGIAS
PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR
TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL)
SI NO NINGUNO
OCUPACIÓN
DE TIEMPO
LIBRE:
Avanzo mis
Estudio
HABITOS DE VIDA
¿HA SUFRIDO UN
ACCIDENTE LABORAL?
DE QUE TIPO TIEMPO DE
INCAPASIDAD
NO
ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES
Nombre y
Apellidos:
Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación:
Julio Arnulfo
Asprilla
Mosquera
Bachiller 19 años 2762865
Sexo M EDAD: 58 años EPS: SURA S.A.S Cargo: Oficios varios
¿QUÉ EQUIPO OPERA?
NO
¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD O ESTÁ EN TRATAMIENTO
MÉDICO?
Hipertenso
¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL
TIEMPO DE EVOLUCIÓN?
Dolor constante en todo el cuerpo
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS
ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO?
NO
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO?
NO
¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS?
NO
¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA?
NO
¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA?
Ninguno
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS
CONDICIONES DE SALUD
Pausas activas,
ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES
Estructura
anatómica del
cuerpo
Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros
Espalda X
Cuello
Hombro
Muñecas
Rodillas
Pies
Piernas
Cintura X
PRESENCIA DE PATOLOGIAS
ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES
PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR
X
HABITOS DE VIDA
TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL)
SI SI AJEDREZ
¿HA SUFRIDO UN
ACCIDENTE LABORAL?
DE QUE TIPO TIEMPO DE
INCAPASIDAD
NO
Nombre y
Apellidos:
Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación:
William Ortiz
Palacios
Bachiller 19 años 71938226
Sexo M EDAD:60 años EPS: COMEVA S.A.S Cargo: Licencia sindical
¿QUÉ EQUIPO OPERA?
Ninguno
¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD? Es diabético
¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL
TIEMPO DE EVOLUCIÓN?
Bajo de animo
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS
ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO?
NO
¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO?
NO, ya que es hereditario
¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS?
SI
¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA?
SI
¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA?
3 días
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS
CONDICIONES DE SALUD
Pausas activas, autocuidado
PRESENCIA DE PATOLOGIAS
ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES
Estructura
anatómica del
cuerpo
Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros
Espalda X
Cuello
Hombro
Muñecas
Rodillas X
Pies
Piernas
Cintura
ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES
PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR
HABITOS DE VIDA
TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL)
SI SI DOMINO
¿HA SUFRIDO UN
ACCIDENTE LABORAL?
DE QUE TIPO TIEMPO DE
INCAPASIDAD
NO
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Implementar pausas activas en lugar de trabajo
- Crear ámbitos saludables en los trabajadores
- Capacitación al trabajador acerca del uso adecuado de los equipos y elementos
de protección personal
- Sensibilizar a los trabajadores sobre los peligros y riesgo que están expuesto en
la actualidad

Más contenido relacionado

Similar a Reporte sobre condiciones del trabajador.docx

SESION CIENCIA Y TEC. señales de alerta en nuestro cuerpo.docx
SESION  CIENCIA Y TEC. señales de alerta en nuestro cuerpo.docxSESION  CIENCIA Y TEC. señales de alerta en nuestro cuerpo.docx
SESION CIENCIA Y TEC. señales de alerta en nuestro cuerpo.docx
HerminioAgueroDoria3
 
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
claudiaserey
 
ESTUDIO DE CASOESRD END STAGE RENAL DIASEASENo
ESTUDIO DE CASOESRD END STAGE RENAL DIASEASENoESTUDIO DE CASOESRD END STAGE RENAL DIASEASENo
ESTUDIO DE CASOESRD END STAGE RENAL DIASEASENo
BetseyCalderon89
 

Similar a Reporte sobre condiciones del trabajador.docx (20)

SESION CIENCIA Y TEC. señales de alerta en nuestro cuerpo.docx
SESION  CIENCIA Y TEC. señales de alerta en nuestro cuerpo.docxSESION  CIENCIA Y TEC. señales de alerta en nuestro cuerpo.docx
SESION CIENCIA Y TEC. señales de alerta en nuestro cuerpo.docx
 
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
 
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
 
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
 
Katharine Kolcaba
Katharine KolcabaKatharine Kolcaba
Katharine Kolcaba
 
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
 
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
 
Historia clinica trauma
Historia clinica traumaHistoria clinica trauma
Historia clinica trauma
 
EL ESTRES.pdf
EL ESTRES.pdfEL ESTRES.pdf
EL ESTRES.pdf
 
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdfFE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
El stress2_IAFJSR
El stress2_IAFJSREl stress2_IAFJSR
El stress2_IAFJSR
 
El sentid..
El sentid..El sentid..
El sentid..
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
 
Evaluación diagnóstica est 1
Evaluación diagnóstica est 1Evaluación diagnóstica est 1
Evaluación diagnóstica est 1
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
ADULTOS MAYORES VP.pptx
ADULTOS MAYORES VP.pptxADULTOS MAYORES VP.pptx
ADULTOS MAYORES VP.pptx
 
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak YogaCuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
 
ESTUDIO DE CASOESRD END STAGE RENAL DIASEASENo
ESTUDIO DE CASOESRD END STAGE RENAL DIASEASENoESTUDIO DE CASOESRD END STAGE RENAL DIASEASENo
ESTUDIO DE CASOESRD END STAGE RENAL DIASEASENo
 
Arnold streslaboral
Arnold streslaboralArnold streslaboral
Arnold streslaboral
 

Más de KenierDeJesusCaicedo

IMPLEMENTACION SST.pdf
IMPLEMENTACION SST.pdfIMPLEMENTACION SST.pdf
IMPLEMENTACION SST.pdf
KenierDeJesusCaicedo
 
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptxQUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
KenierDeJesusCaicedo
 
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptxQUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
KenierDeJesusCaicedo
 

Más de KenierDeJesusCaicedo (20)

Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.38 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.38 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.38 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.38 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.58.13 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.58.13 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.58.13 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.58.13 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.04.13 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.04.13 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.04.13 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.04.13 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.16 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.16 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.16 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.16 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.04.00 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.04.00 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.04.00 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.04.00 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.14.09 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.14.09 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.14.09 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.14.09 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.12.35 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.12.35 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.12.35 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.12.35 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.27 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.27 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.27 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.27 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.03.50 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.03.50 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.03.50 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.03.50 p.m..pdf
 
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.08 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.08 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.08 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-09-26 a la(s) 2.19.08 p.m..pdf
 
Actividad #7 Pdf.pdf
Actividad #7 Pdf.pdfActividad #7 Pdf.pdf
Actividad #7 Pdf.pdf
 
Captura de pantalla 2022-08-17 a la(s) 9.45.55 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-08-17 a la(s) 9.45.55 p.m..pdfCaptura de pantalla 2022-08-17 a la(s) 9.45.55 p.m..pdf
Captura de pantalla 2022-08-17 a la(s) 9.45.55 p.m..pdf
 
A43E3C29-3512-498A-8F37-6F496C0C8E5B.pdf
A43E3C29-3512-498A-8F37-6F496C0C8E5B.pdfA43E3C29-3512-498A-8F37-6F496C0C8E5B.pdf
A43E3C29-3512-498A-8F37-6F496C0C8E5B.pdf
 
actividad #9.pdf
actividad #9.pdfactividad #9.pdf
actividad #9.pdf
 
IMPLEMENTACION SST.pdf
IMPLEMENTACION SST.pdfIMPLEMENTACION SST.pdf
IMPLEMENTACION SST.pdf
 
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptxQUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
 
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptxQUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
QUE ES HERRAMIENTAS de fijacion.pptx
 
Catilla de Riesgo biologico.pptx
Catilla de Riesgo biologico.pptxCatilla de Riesgo biologico.pptx
Catilla de Riesgo biologico.pptx
 
114098304CNOT04 (1).pdf
114098304CNOT04 (1).pdf114098304CNOT04 (1).pdf
114098304CNOT04 (1).pdf
 
Gestion del riesgo biologico en Colombia.pdf.docx
Gestion del riesgo biologico en Colombia.pdf.docxGestion del riesgo biologico en Colombia.pdf.docx
Gestion del riesgo biologico en Colombia.pdf.docx
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Reporte sobre condiciones del trabajador.docx

  • 1. Reporte sobre condiciones de salud en trabajo Área: Medicina Preventiva Docente: Clara rosa parra Integrantes: Katis Jhoana Palacios Palacios Dayana Milena Cuesta Kevin Andrés Palacios Cuesta Eider de Jesús Alemán Estiven Murillo Murillo Universidad: MINUTO DE DIOS Año 2021 Apartado Antioquia
  • 2. INTRODUCCION Se entiende como condiciones de trabajo cualquier aspecto del trabajo con posibles consecuencias negativas para la salud de los trabajadores, incluyendo, además de los aspectos ambientales y los tecnológicos, las cuestiones de organización y ordenación del trabajo. Este trabajo nos brindara las condiciones de trabajo de cada uno de los trabajadores de la finca Sara palma con el fin de conocer cada una de las condiciones que ellos se encuentran en la actualidad.
  • 3. Municipio: Apartado Antioquia Fecha: DD MM AA Empresa Bananera: 21 06 2021 Agrícola Sara palma AUTO REPORTE CONDICIONES D SALUD Nombre y Apellidos: Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación: Alex Padilla Polo Bachiller 19 años 71252572 Sexo M EDAD:24 años EPS: MEDIMAS S.A.S Cargo: Supervisor de empacadora ¿QUÉ EQUIPO OPERA? Computador ¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD O ESTÁ EN TRATAMIENTO MÉDICO? NO ¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN? Dolor de espalda, estado de ánimo bajo ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO? Si, ya que además de mi cargo tengo que cumplir con otras responsabilidades y dispongo de muy poco tiempo para descansar, por exceso de trabajo. ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO? Si, ya que mi trabajo inicia desde muy temprano hasta tarde de la noche y mi descanso son muy pocos ¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS? NO ¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA? Si, por el dolor en mis extremidades ¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA? 3 días SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Dormir 8 horas diarias, mejorar la postura en el puesto de trabajo, implementar pausas activas en el trascurso de la jornada laboral.
  • 4. PRESENCIA DE PATOLOGIAS ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES Estructura anatómica del cuerpo Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros Espalda Cuello Hombro X Muñecas X Rodillas X Piernas Cintura PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR Ninguna Ninguna Ninguna HABITOS DE VIDA TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL) Si NO NINGUNO OCUPACIÓN DE TIEMPO LIBRE: Lo paso en familia y visito las redes sociales ¿HA SUFRIDO UN ACCIDENTE LABORAL? DE QUE TIPO TIEMPO DE INCAPASIDAD NO
  • 5. Nombre y Apellidos: Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación: Oscar Valencia Calvo Bachiller 12 años 71240248 Sexo M EDAD:29 años EPS: COMEVA S.A.S Cargo: Oficios Varios ¿QUÉ EQUIPO OPERA? Ninguno ¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD O ESTÁ EN TRATAMIENTO MÉDICO? NO ¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN? Dolor en el cuerpo ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO? Si, porque a veces siento dolores fuertes en los ante brazos ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO? Si, ya que muchos años hago diferente oficio ¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS? Si ¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA? No ¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA? Ninguno SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Ejercicios continuos de brazos y pausas activa PRESENCIA DE PATOLOGIAS ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES Estructura anatómica del cuerpo Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros Espalda X Cuello Hombro Muñecas Rodillas Piernas X Cintura
  • 6. TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL) SI NO NINGUNO OCUPACIÓN DE TIEMPO LIBRE: Descanso en casa PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR HABITOS DE VIDA ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES ¿HA SUFRIDO UN ACCIDENTE LABORAL? DE QUE TIPO TIEMPO DE INCAPASIDAD NO
  • 7. Nombre y Apellidos: Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación: Tatiana A. Petro Zabala Bachiller 4 años 1028017157 Sexo F EDAD:27 años EPS: NUEVA EPS S.A.S Cargo: Oficinista almacenista ¿QUÉ EQUIPO OPERA? Computador ¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD O ESTÁ EN TRATAMIENTO MÉDICO? NO ¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN? Dolores en las extremidades ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO? Si, ya que son un poco pesado arreglar y ubicar los productos ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO? Si, ya que me toca estar pendiente de diferentes procesos que son agotantes. ¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS? No ¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA? No ¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA? Ninguno SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Pausas activas, y descanso a lo largo de la jornada laboral ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES Estructura anatómica del cuerpo Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros Espalda Cuello Hombro Muñecas X Rodillas X Piernas Cintura
  • 8. PRESENCIA DE PATOLOGIAS PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL) SI NO NINGUNO OCUPACIÓN DE TIEMPO LIBRE: Avanzo mis Estudio HABITOS DE VIDA ¿HA SUFRIDO UN ACCIDENTE LABORAL? DE QUE TIPO TIEMPO DE INCAPASIDAD NO ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES
  • 9. Nombre y Apellidos: Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación: Julio Arnulfo Asprilla Mosquera Bachiller 19 años 2762865 Sexo M EDAD: 58 años EPS: SURA S.A.S Cargo: Oficios varios ¿QUÉ EQUIPO OPERA? NO ¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD O ESTÁ EN TRATAMIENTO MÉDICO? Hipertenso ¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN? Dolor constante en todo el cuerpo ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO? NO ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO? NO ¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS? NO ¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA? NO ¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA? Ninguno SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Pausas activas, ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES Estructura anatómica del cuerpo Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros Espalda X Cuello Hombro Muñecas Rodillas Pies Piernas Cintura X
  • 10. PRESENCIA DE PATOLOGIAS ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR X HABITOS DE VIDA TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL) SI SI AJEDREZ ¿HA SUFRIDO UN ACCIDENTE LABORAL? DE QUE TIPO TIEMPO DE INCAPASIDAD NO
  • 11. Nombre y Apellidos: Estudios: Antigüedad en la finca: No. Identificación: William Ortiz Palacios Bachiller 19 años 71938226 Sexo M EDAD:60 años EPS: COMEVA S.A.S Cargo: Licencia sindical ¿QUÉ EQUIPO OPERA? Ninguno ¿ACTUALMENTE PRESENTA ALGUNA ENFERMEDAD? Es diabético ¿DESCRIBA LOS SINTOMA(S) FISICO(S) O EMOCIONAL(ES) QUE PRECIBE Y EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN? Bajo de animo ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SUS ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO? NO ¿CONSIDERA QUE TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE SÍNTOMA CON SU TRABAJO? NO, ya que es hereditario ¿HA CONSULTADO A SU SERVICIO DE SALUD POR ESTOS SINTOMAS? SI ¿DURANTE ESTE AÑO HACIDO INCAPASITADO POR ESTA CAUSA? SI ¿CUÁNTOS DÍAS DE INCAPASIDAD MEDICA? 3 días SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Pausas activas, autocuidado PRESENCIA DE PATOLOGIAS ANTECEDENTES OCTUOMUSCULRES Estructura anatómica del cuerpo Dolor Hormigueo calambres Debilidad Hinchazón Otros Espalda X Cuello Hombro Muñecas Rodillas X Pies Piernas Cintura
  • 12. ACCIDENTES/LESIONES/INCAPASIDADES PRESENCIA LOCALIZACIÓN EVALUACIÓN DE DOLOR HABITOS DE VIDA TOMA FUMA PRACTICA ALGUAN DEPORTE (CUAL) SI SI DOMINO ¿HA SUFRIDO UN ACCIDENTE LABORAL? DE QUE TIPO TIEMPO DE INCAPASIDAD NO
  • 13. MEDIDAS PREVENTIVAS - Implementar pausas activas en lugar de trabajo - Crear ámbitos saludables en los trabajadores - Capacitación al trabajador acerca del uso adecuado de los equipos y elementos de protección personal - Sensibilizar a los trabajadores sobre los peligros y riesgo que están expuesto en la actualidad