SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSOS PRESENCIALES COMPRTIENDO ON LINE EN OTRASCOMU IDADES EDUCATIVAS
RECURSOS PARA COMUNICARME
Los entornos personales de aprendizaje (PLE).
Del cómo enseñar al cómo aprender.
Frente a la necesidad de atender la demanda de un alumnado que cada vez
tiene a su alcance un mayor número de recursos y fuentes de información,
hemos encontrado en los PLE (Personal Learning Environment) un aporte
elemental para la construcción de aprendizajes significativos.
Pero tal y como exponemos a lo largo de este artículo, el profesorado tiene
la responsabilidad de ajustar, a nuevas formas de aprender, nuevas formas
de enseñar. Ya no es suficiente con incorporar elementos al aula, debemos
adaptar la metodología a contextos de aprendizaje que no se encuentran
bajo la supervisión del docente.
Las fortalezas y debilidades
de los PLE según Mott (2010) citado por Barroso, Cabero y Vázquez (2012),
son los siguientes:
PLE
FORTALEZAS DEBILIDADES
Casi ilimitada variedad y la
funcionalidad de las herramientas,
personalizada y adaptable a
múltiples configuraciones y
variaciones.
Barato, a menudo compuesta de
herramientas de código libre y
abierto.
No hay límites de tiempo
artificiales: sigue siendo “el” antes,
durante y después de la primera
matriculación.
Abiertos a la interacción, el
intercambio y la conexión sin tener
en cuenta el registro oficial en los
programas o cursos particulares o
institucionales.
Centrado en el estudiante (cada
estudiante selecciona y utiliza las
herramientas que tienen sentido
para sus necesidades y
circunstancias particulares).
Contenido de aprendizaje y las
conversaciones son compilar a
través de tecnologías simples
como RSS.
Complejo y difícil de crear para
los estudiantes sin experiencia y
miembros de la facultad.
Posibles problemas de seguridad
y exposición de datos.
Limitado control institucional
sobre los datos.
Ausencia de servicio o
inaplicable a nivel de acuerdos,
sin capacidad para prever o
resolver problemas de aplicación
web de rendimiento, cortes o
incluso la desaparición.
Carece de gestión centralizada y
agregados a las listas de grupo
(como los rollos de clase).
Difíciles y potencialmente
costoso para prestar apoyo a
varias herramientas y su
integración con los sistemas entre
sí y con instituciones-
Los PLE son “personales”.
No hay un modelo que sirva a todo el mundo, ni
un conjunto de herramientas definidas para ello,
ni un único servicio o aplicación web, ni una
selección de fuentes de contenidos.
El PLE es fruto de la actividad del individuo
y de sus elecciones, gustos y circunstancias, y se
deberá crear según las
necesidades de las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Lms
LmsLms
Lms
 
Red integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativaRed integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Sistemas de Formación Virtual con Chamilo.
Sistemas de Formación Virtual con Chamilo.Sistemas de Formación Virtual con Chamilo.
Sistemas de Formación Virtual con Chamilo.
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Deber tics day
Deber tics dayDeber tics day
Deber tics day
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
E learning oscar lozano
E learning  oscar lozanoE learning  oscar lozano
E learning oscar lozano
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Ambientes Virtuales de Aprendizajes
Ambientes Virtuales de AprendizajesAmbientes Virtuales de Aprendizajes
Ambientes Virtuales de Aprendizajes
 
Aulavirtual
AulavirtualAulavirtual
Aulavirtual
 
D:\Mis Documentos\Trabajo P
D:\Mis Documentos\Trabajo P  D:\Mis Documentos\Trabajo P
D:\Mis Documentos\Trabajo P
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Elementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learningElementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learning
 

Destacado

Características clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasCaracterísticas clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasIzaam Laaraah
 
Características clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasCaracterísticas clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivassofia0928
 
El uso d elas tics para desaparecer las escuelas
El uso d elas tics para desaparecer las escuelasEl uso d elas tics para desaparecer las escuelas
El uso d elas tics para desaparecer las escuelasLILI
 
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completoCaracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completoDavid del Prado
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 

Destacado (6)

Características clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasCaracterísticas clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivas
 
Características clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasCaracterísticas clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivas
 
El uso d elas tics para desaparecer las escuelas
El uso d elas tics para desaparecer las escuelasEl uso d elas tics para desaparecer las escuelas
El uso d elas tics para desaparecer las escuelas
 
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completoCaracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 

Similar a Repositorio digital mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález hernández

Ejemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateoEjemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateowilmercampos4
 
Investigacion - aprendizaje social abierto
Investigacion - aprendizaje social abiertoInvestigacion - aprendizaje social abierto
Investigacion - aprendizaje social abiertoRamiro Aduviri Velasco
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeanareyest
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Redguest21d7b6
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Redguest21d7b6
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedPaola Dellepiane
 
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLEAna Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLELidia_PH
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeCELe CUI
 
Plataformas de e
Plataformas de e Plataformas de e
Plataformas de e Mar Lene
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxMaxQuispe18
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015salgonsan
 

Similar a Repositorio digital mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález hernández (20)

Trabajo pleple-definitvo
Trabajo pleple-definitvoTrabajo pleple-definitvo
Trabajo pleple-definitvo
 
Ejemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateoEjemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateo
 
Estudiante julieth
Estudiante juliethEstudiante julieth
Estudiante julieth
 
Investigacion - aprendizaje social abierto
Investigacion - aprendizaje social abiertoInvestigacion - aprendizaje social abierto
Investigacion - aprendizaje social abierto
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Epa claves para el ecosistema educativo en la red
Epa  claves para el ecosistema educativo en la redEpa  claves para el ecosistema educativo en la red
Epa claves para el ecosistema educativo en la red
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Ana Lilia_PLE
Ana Lilia_PLEAna Lilia_PLE
Ana Lilia_PLE
 
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLEAna Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Plataformas de e
Plataformas de e Plataformas de e
Plataformas de e
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2
 

Más de Mairvelgzz_atp

Actividad 1 clase 10 Marivel González Hernández
Actividad 1 clase 10 Marivel González HernándezActividad 1 clase 10 Marivel González Hernández
Actividad 1 clase 10 Marivel González HernándezMairvelgzz_atp
 
Actividad 1 clase 10_Módulo 4
Actividad 1 clase 10_Módulo 4Actividad 1 clase 10_Módulo 4
Actividad 1 clase 10_Módulo 4Mairvelgzz_atp
 
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezActividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezMairvelgzz_atp
 
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezActividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezMairvelgzz_atp
 
Actividad 2 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 2 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezActividad 2 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 2 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezMairvelgzz_atp
 
Actividad 1 clase 9 módulo 4_marivel gonzález hernández
Actividad 1  clase 9 módulo 4_marivel gonzález hernándezActividad 1  clase 9 módulo 4_marivel gonzález hernández
Actividad 1 clase 9 módulo 4_marivel gonzález hernándezMairvelgzz_atp
 
Actividad clase 7 Módulo 3 - Marivel González Hernández
Actividad clase 7  Módulo 3 - Marivel González HernándezActividad clase 7  Módulo 3 - Marivel González Hernández
Actividad clase 7 Módulo 3 - Marivel González HernándezMairvelgzz_atp
 
Evolución y retos de la educación virtual_Marivel González Hernández
Evolución y retos de la educación virtual_Marivel González HernándezEvolución y retos de la educación virtual_Marivel González Hernández
Evolución y retos de la educación virtual_Marivel González HernándezMairvelgzz_atp
 
Evolución y retos de la educación virtual Marivel González Hernández
Evolución y retos de la educación virtual Marivel González HernándezEvolución y retos de la educación virtual Marivel González Hernández
Evolución y retos de la educación virtual Marivel González HernándezMairvelgzz_atp
 
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezDocumento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezMairvelgzz_atp
 
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezDocumento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezMairvelgzz_atp
 
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezDocumento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezMairvelgzz_atp
 

Más de Mairvelgzz_atp (13)

Actividad 1 clase 10 Marivel González Hernández
Actividad 1 clase 10 Marivel González HernándezActividad 1 clase 10 Marivel González Hernández
Actividad 1 clase 10 Marivel González Hernández
 
Actividad 1 clase 10
Actividad 1 clase 10Actividad 1 clase 10
Actividad 1 clase 10
 
Actividad 1 clase 10_Módulo 4
Actividad 1 clase 10_Módulo 4Actividad 1 clase 10_Módulo 4
Actividad 1 clase 10_Módulo 4
 
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezActividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
 
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezActividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
 
Actividad 2 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 2 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernándezActividad 2 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Actividad 2 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
 
Actividad 1 clase 9 módulo 4_marivel gonzález hernández
Actividad 1  clase 9 módulo 4_marivel gonzález hernándezActividad 1  clase 9 módulo 4_marivel gonzález hernández
Actividad 1 clase 9 módulo 4_marivel gonzález hernández
 
Actividad clase 7 Módulo 3 - Marivel González Hernández
Actividad clase 7  Módulo 3 - Marivel González HernándezActividad clase 7  Módulo 3 - Marivel González Hernández
Actividad clase 7 Módulo 3 - Marivel González Hernández
 
Evolución y retos de la educación virtual_Marivel González Hernández
Evolución y retos de la educación virtual_Marivel González HernándezEvolución y retos de la educación virtual_Marivel González Hernández
Evolución y retos de la educación virtual_Marivel González Hernández
 
Evolución y retos de la educación virtual Marivel González Hernández
Evolución y retos de la educación virtual Marivel González HernándezEvolución y retos de la educación virtual Marivel González Hernández
Evolución y retos de la educación virtual Marivel González Hernández
 
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezDocumento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
 
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezDocumento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
 
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernándezDocumento colaborativo marivel gonzález hernández
Documento colaborativo marivel gonzález hernández
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Repositorio digital mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález hernández

  • 1.
  • 2. CURSOS PRESENCIALES COMPRTIENDO ON LINE EN OTRASCOMU IDADES EDUCATIVAS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. Los entornos personales de aprendizaje (PLE). Del cómo enseñar al cómo aprender. Frente a la necesidad de atender la demanda de un alumnado que cada vez tiene a su alcance un mayor número de recursos y fuentes de información, hemos encontrado en los PLE (Personal Learning Environment) un aporte elemental para la construcción de aprendizajes significativos. Pero tal y como exponemos a lo largo de este artículo, el profesorado tiene la responsabilidad de ajustar, a nuevas formas de aprender, nuevas formas de enseñar. Ya no es suficiente con incorporar elementos al aula, debemos adaptar la metodología a contextos de aprendizaje que no se encuentran bajo la supervisión del docente.
  • 13. Las fortalezas y debilidades de los PLE según Mott (2010) citado por Barroso, Cabero y Vázquez (2012), son los siguientes: PLE FORTALEZAS DEBILIDADES Casi ilimitada variedad y la funcionalidad de las herramientas, personalizada y adaptable a múltiples configuraciones y variaciones. Barato, a menudo compuesta de herramientas de código libre y abierto. No hay límites de tiempo artificiales: sigue siendo “el” antes, durante y después de la primera matriculación. Abiertos a la interacción, el intercambio y la conexión sin tener en cuenta el registro oficial en los programas o cursos particulares o institucionales. Centrado en el estudiante (cada estudiante selecciona y utiliza las herramientas que tienen sentido para sus necesidades y circunstancias particulares). Contenido de aprendizaje y las conversaciones son compilar a través de tecnologías simples como RSS. Complejo y difícil de crear para los estudiantes sin experiencia y miembros de la facultad. Posibles problemas de seguridad y exposición de datos. Limitado control institucional sobre los datos. Ausencia de servicio o inaplicable a nivel de acuerdos, sin capacidad para prever o resolver problemas de aplicación web de rendimiento, cortes o incluso la desaparición. Carece de gestión centralizada y agregados a las listas de grupo (como los rollos de clase). Difíciles y potencialmente costoso para prestar apoyo a varias herramientas y su integración con los sistemas entre sí y con instituciones-
  • 14. Los PLE son “personales”. No hay un modelo que sirva a todo el mundo, ni un conjunto de herramientas definidas para ello, ni un único servicio o aplicación web, ni una selección de fuentes de contenidos. El PLE es fruto de la actividad del individuo y de sus elecciones, gustos y circunstancias, y se deberá crear según las necesidades de las personas.