SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a representar gráficamente
       la ecuación lineal:

            2x+y=3
1º Vamos a elaborar una tabla de valores para ello
despejamos la y.

                          2x+y=3
                          y=3-2x

Le damos a la x valores sencillos cualesquiera. Por
ejemplo podemos darle los siguientes: x=-2, x=-1,
x=0, x=1, x=2 y hallamos el valor de y
correspondiente a cada uno sustituyendo en la
ecuación de arriba. Por ejemplo.
                  x=-2,    y=3-2(-2)=7
 El primer par de valores de nuestra tabla sería: (-2,7)
Procediendo de la forma descrita en la anterior
pantalla elaboramos una tabla como la siguiente




Cada par de valores de la tabla son las coordenadas
de un punto en el plano cartesiano.
2º Dibujamos en una hoja de papel (si es
cuadriculado mejor) con la ayuda de una regla unos
ejes de coordenadas graduados como los de la
imagen.
Vamos a representar el primer punto en el plano
cartesiano, las coordenadas de este nos vienen dadas
por el primer par de valores de nuestra tabla. En primer
lugar marcaremos la coordenada x en el eje
correspondiente.
A continuación marcaremos la coordenada y en su
eje.
Desde el punto que hemos marcado en el eje x
trazamos una recta paralela al eje y.
Desde el punto que hemos marcado en el eje y
trazamos una recta paralela al eje x.
El lugar donde se cortan ambas rectas es el punto del
plano cartesiano cuyas coordenadas son el primer par
de valores de nuestra tabla.
De forma análoga representamos todos los puntos
cuyas coordenadas son los pares de valores que
figuran en la tabla.
Y ya para terminar si unimos todos los puntos con
una línea recta obtenemos la representación gráfica de
la ecuación 2x+y=3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Carolina Zúñiga
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
Lina Cárdenas Crespo
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
Sistemas de Inecuaciones
Sistemas de InecuacionesSistemas de Inecuaciones
Sistemas de Inecuaciones
Juan Sanmartin
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
Fco Alejandro
 
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIMETODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
joseimonteroc
 
sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones
Elysaulcoro
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Oscar Exavi Elías Barahona
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
eldocenteactual
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Factorizar y extraer factores de un radical
Factorizar  y  extraer factores de un radicalFactorizar  y  extraer factores de un radical
Factorizar y extraer factores de un radical
Ana De Zoete
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
pepemunoz
 
3 eso tema6 sel método de igualación
3 eso tema6 sel  método de igualación3 eso tema6 sel  método de igualación
3 eso tema6 sel método de igualación
antequeraonline
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
IESY
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
Mariana Lasarte
 
familia-de-curvas
familia-de-curvasfamilia-de-curvas
familia-de-curvas
KhriszthianxD
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
jcremiro
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
Larry Lituma
 
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
santyecca
 

La actualidad más candente (20)

Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
VECTORES EN R3
 
Sistemas de Inecuaciones
Sistemas de InecuacionesSistemas de Inecuaciones
Sistemas de Inecuaciones
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
 
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIMETODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
 
sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
 
Factorizar y extraer factores de un radical
Factorizar  y  extraer factores de un radicalFactorizar  y  extraer factores de un radical
Factorizar y extraer factores de un radical
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 
3 eso tema6 sel método de igualación
3 eso tema6 sel  método de igualación3 eso tema6 sel  método de igualación
3 eso tema6 sel método de igualación
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
familia-de-curvas
familia-de-curvasfamilia-de-curvas
familia-de-curvas
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
 
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
 

Similar a Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas

Unidad 8. La recta y la parábola.
Unidad 8. La recta y la parábola.Unidad 8. La recta y la parábola.
Unidad 8. La recta y la parábola.
atajuelo1
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
hector lopez
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
Brian Bastidas
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Giovanni Vielma
 
Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio
 Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio
Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal
 Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal
Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
Ecuacion lineal
Ecuacion linealEcuacion lineal
Ecuacion lineal
edmundo favila
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
elautorescribe
 
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensionalCoeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
pares ordenados (1).pdf
pares ordenados (1).pdfpares ordenados (1).pdf
pares ordenados (1).pdf
Miguel Gonzalez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Anagabriela66
 
Distancia puntos
Distancia puntosDistancia puntos
Distancia puntos
Amigo VJ
 
La recta 2
La recta 2La recta 2
La recta 2
Alex Bolaños
 
La recta reformado[1]
La recta reformado[1]La recta reformado[1]
La recta reformado[1]
Alex Bolaños
 
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptxMatemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
GabrielMorales323367
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
alexferneyb95
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
vanessaesquivel
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
vanessaesquivel
 

Similar a Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas (20)

Unidad 8. La recta y la parábola.
Unidad 8. La recta y la parábola.Unidad 8. La recta y la parábola.
Unidad 8. La recta y la parábola.
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio
 Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio
Expansion espacial del triangulo de pascal o Prisma Combinatorio
 
Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal
 Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal
Prisma combinatorio o expansion espacial del triangulo de pascal
 
Ecuacion lineal
Ecuacion linealEcuacion lineal
Ecuacion lineal
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensionalCoeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
 
pares ordenados (1).pdf
pares ordenados (1).pdfpares ordenados (1).pdf
pares ordenados (1).pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Distancia puntos
Distancia puntosDistancia puntos
Distancia puntos
 
La recta 2
La recta 2La recta 2
La recta 2
 
La recta reformado[1]
La recta reformado[1]La recta reformado[1]
La recta reformado[1]
 
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptxMatemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 

Más de mduranvacas

Problema applet de geogebra
Problema applet de geogebraProblema applet de geogebra
Problema applet de geogebra
mduranvacas
 
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomialSimulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
mduranvacas
 
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución NormalSimulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
mduranvacas
 
Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6
mduranvacas
 
Simplificación de radicales con wiris
Simplificación de radicales con wirisSimplificación de radicales con wiris
Simplificación de radicales con wiris
mduranvacas
 
Distancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el planoDistancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el plano
mduranvacas
 
Distancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasDistancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectas
mduranvacas
 
Distancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectaDistancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una recta
mduranvacas
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
mduranvacas
 
Coordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planoCoordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el plano
mduranvacas
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
mduranvacas
 
Representación gráfica
Representación gráficaRepresentación gráfica
Representación gráfica
mduranvacas
 
Tenemos un punto p del plano
Tenemos un punto p del planoTenemos un punto p del plano
Tenemos un punto p del plano
mduranvacas
 
Gauss
GaussGauss
Sustitución
SustituciónSustitución
Sustitución
mduranvacas
 
Grupal 3 mates
Grupal 3 matesGrupal 3 mates
Grupal 3 mates
mduranvacas
 
Area con geogebra
Area con geogebraArea con geogebra
Area con geogebra
mduranvacas
 

Más de mduranvacas (17)

Problema applet de geogebra
Problema applet de geogebraProblema applet de geogebra
Problema applet de geogebra
 
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomialSimulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
 
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución NormalSimulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución Normal
 
Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6Tarea global unidad 6
Tarea global unidad 6
 
Simplificación de radicales con wiris
Simplificación de radicales con wirisSimplificación de radicales con wiris
Simplificación de radicales con wiris
 
Distancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el planoDistancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el plano
 
Distancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasDistancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectas
 
Distancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectaDistancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una recta
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Coordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el planoCoordenadas de un punto en el plano
Coordenadas de un punto en el plano
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
Representación gráfica
Representación gráficaRepresentación gráfica
Representación gráfica
 
Tenemos un punto p del plano
Tenemos un punto p del planoTenemos un punto p del plano
Tenemos un punto p del plano
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Sustitución
SustituciónSustitución
Sustitución
 
Grupal 3 mates
Grupal 3 matesGrupal 3 mates
Grupal 3 mates
 
Area con geogebra
Area con geogebraArea con geogebra
Area con geogebra
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas

  • 1. Vamos a representar gráficamente la ecuación lineal: 2x+y=3
  • 2. 1º Vamos a elaborar una tabla de valores para ello despejamos la y. 2x+y=3 y=3-2x Le damos a la x valores sencillos cualesquiera. Por ejemplo podemos darle los siguientes: x=-2, x=-1, x=0, x=1, x=2 y hallamos el valor de y correspondiente a cada uno sustituyendo en la ecuación de arriba. Por ejemplo. x=-2, y=3-2(-2)=7 El primer par de valores de nuestra tabla sería: (-2,7)
  • 3. Procediendo de la forma descrita en la anterior pantalla elaboramos una tabla como la siguiente Cada par de valores de la tabla son las coordenadas de un punto en el plano cartesiano.
  • 4. 2º Dibujamos en una hoja de papel (si es cuadriculado mejor) con la ayuda de una regla unos ejes de coordenadas graduados como los de la imagen.
  • 5. Vamos a representar el primer punto en el plano cartesiano, las coordenadas de este nos vienen dadas por el primer par de valores de nuestra tabla. En primer lugar marcaremos la coordenada x en el eje correspondiente.
  • 6. A continuación marcaremos la coordenada y en su eje.
  • 7. Desde el punto que hemos marcado en el eje x trazamos una recta paralela al eje y.
  • 8. Desde el punto que hemos marcado en el eje y trazamos una recta paralela al eje x.
  • 9. El lugar donde se cortan ambas rectas es el punto del plano cartesiano cuyas coordenadas son el primer par de valores de nuestra tabla.
  • 10. De forma análoga representamos todos los puntos cuyas coordenadas son los pares de valores que figuran en la tabla.
  • 11. Y ya para terminar si unimos todos los puntos con una línea recta obtenemos la representación gráfica de la ecuación 2x+y=3