SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE PROBLEMAS
INTEGRANTES:
CUSMAR FLORES
DANIEL RODRIGUEZ
LUZ MARINA MENDOZA
YULVI MOLINA
MARIA D. GARCIA
MARIA G. PEREZ
YRAIDA MARQUEZ
JESUS GARCIA
LIZBETH ROMERO
Drucker define un “problema”, como: “algo
que pone en peligro la capacidad de la
organización para alcanzar sus objetivos”; y
una “oportunidad” como: “algo que le ofrece a
una organización la posibilidad de ir más allá
de los objetivos que se ha fijado”.
a) Conocer el problema
b) Reparar el problema (Acción reparadora)
c) Prevenir la reaparición del problema
(Acción correctiva)
d) Anticiparse al problema
(Acción preventiva)
DIAGRAMA ESPINA DE PESCADO
Es una técnica ampliamente utilizada, que
permite apreciar con claridad las relaciones
entre un tema o problema y las posibles
causas que puedan estar contribuyendo para
que él ocurra. Construido con la apariencia de
una espina de pescado, esta herramienta fue
aplicada por primera vez en 1953, en el
Japón, por el profesor de la Universidad de
Tokio, Kaoru Ishikawa
Esta técnica surge de la combinación de ciertos
elementos comunes en todos los tratamientos y
entrenamientos de solución de problemas (ESP) y han
sido extraídos del libro de Aurora Gavino “Técnicas
de terapia de Conducta”. Estos pasos son cinco, a
saber:
1. Orientación y sensibilización hacia los problemas.
2. Definición y formulación del problema.
3. Generación de soluciones alternativas.
4. Identificación y valoración de las consecuencias.
Toma de decisiones.
5. Ejecución de la solución y verificación.
Esta técnica proviene de la corriente moderna
conocida como la Programación Neuro –
Lingüística, y está diseñada para que las
personas encuentren soluciones en un lapso no
mayor de tres minutos. En ella se especifican
acciones concretas para realizar en cada uno de
los tres minutos. Es importante aclara que para
cada tarea se debe tomar no más de 60
segundos, tomados por un reloj, caso contrario,
la técnica pierde efectividad.
Esta técnica es usada para ayudar al grupo a
crear tantas ideas como sea posible en el
menor tiempo posible. Puede ser usada de
dos formas:
Estructurada Sin Estructurar
Gráfico que establece el orden y el lapso en
que deben ejecutarse las acciones que
constituyen un proyecto.
USO OTROS NOMBRES
PROCEDIMIENTOS
Método, lista u hoja de información para
lograr que nada se nos olvide ni se omita, en
la cual la información consignada es de fácil
análisis y verificación.
Diferencias Uso
Gracias por
Su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 toma de desiciones y solucion de problemas
3 toma de desiciones y solucion de problemas3 toma de desiciones y solucion de problemas
3 toma de desiciones y solucion de problemas
Euge Fernandez Martinez
 
Ejemplo de infografía
Ejemplo de infografíaEjemplo de infografía
Ejemplo de infografía
EST229Informatica
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Nixon Teran
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
garciara
 
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Ricardo Ranalli
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
mcubero13
 
Abaco de-regnier
Abaco de-regnierAbaco de-regnier
Abaco de-regnier
Juan Guerra
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
Jesús Lozada
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
mishagalian
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
doricelcepedam
 
Metodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemasMetodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemas
naoli
 
técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
técnicas cuantitativas para la toma de decisiones técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
civram15
 
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidadTécnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
Elsa240113
 
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
nikoll erika
 
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativasTècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
yhonymar
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
aleramsan09
 
5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Tema5
Tema5Tema5
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
ivancinho_11
 
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Tania Pineda
 

La actualidad más candente (20)

3 toma de desiciones y solucion de problemas
3 toma de desiciones y solucion de problemas3 toma de desiciones y solucion de problemas
3 toma de desiciones y solucion de problemas
 
Ejemplo de infografía
Ejemplo de infografíaEjemplo de infografía
Ejemplo de infografía
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
 
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
 
Abaco de-regnier
Abaco de-regnierAbaco de-regnier
Abaco de-regnier
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
Metodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemasMetodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemas
 
técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
técnicas cuantitativas para la toma de decisiones técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
 
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidadTécnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
 
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
 
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativasTècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
 
5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
 
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
 

Destacado

#SEJThinkTank: Going Native: How Native Advertising Grew SEJ’s Revenue by Lor...
#SEJThinkTank: Going Native: How Native Advertising Grew SEJ’s Revenue by Lor...#SEJThinkTank: Going Native: How Native Advertising Grew SEJ’s Revenue by Lor...
#SEJThinkTank: Going Native: How Native Advertising Grew SEJ’s Revenue by Lor...
Meg Cabrera
 
Republica bolivariana de venezuela (2)
Republica bolivariana de venezuela (2)Republica bolivariana de venezuela (2)
Republica bolivariana de venezuela (2)
IRAIDA JOSEFINA marquez
 
Rechtswirksam Unterschreiben auf Tablets und Smartphones – Worauf kommt es a...
Rechtswirksam Unterschreiben auf Tablets und Smartphones – Worauf kommt es a...Rechtswirksam Unterschreiben auf Tablets und Smartphones – Worauf kommt es a...
Rechtswirksam Unterschreiben auf Tablets und Smartphones – Worauf kommt es a...
Joerg Lenz
 
transtornos de la infacia y adolescencia liliana perez
transtornos de la infacia y adolescencia liliana pereztranstornos de la infacia y adolescencia liliana perez
transtornos de la infacia y adolescencia liliana perez
liliana andreina perez salas
 
MSC Term Paper
MSC Term Paper MSC Term Paper
MSC Term Paper
Kristyn Ostanek
 
BUSN 3130 F2015-W.E. REV2 Job Manual
BUSN 3130 F2015-W.E. REV2 Job ManualBUSN 3130 F2015-W.E. REV2 Job Manual
BUSN 3130 F2015-W.E. REV2 Job Manual
Michael Valenti
 
Miche Spring 2016 Catalog from Handbags By Melinda
Miche Spring 2016 Catalog from Handbags By MelindaMiche Spring 2016 Catalog from Handbags By Melinda
Miche Spring 2016 Catalog from Handbags By Melinda
Melinda York
 
Institution
InstitutionInstitution
Institution
Akiiki Kelly
 
rHB_69
rHB_69rHB_69
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat itFactors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
MapYourTech
 
Roma
RomaRoma
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
Laura DelToro
 
ForSight Vision-5
ForSight Vision-5ForSight Vision-5
ForSight Vision-5
Healthegy
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
elvinarias
 
rHB_66
rHB_66rHB_66
rHB_67
rHB_67rHB_67
Zara Maritime
Zara MaritimeZara Maritime
Zara Maritime
Service web
 

Destacado (18)

Prezentaciya na temu
Prezentaciya na temuPrezentaciya na temu
Prezentaciya na temu
 
#SEJThinkTank: Going Native: How Native Advertising Grew SEJ’s Revenue by Lor...
#SEJThinkTank: Going Native: How Native Advertising Grew SEJ’s Revenue by Lor...#SEJThinkTank: Going Native: How Native Advertising Grew SEJ’s Revenue by Lor...
#SEJThinkTank: Going Native: How Native Advertising Grew SEJ’s Revenue by Lor...
 
Republica bolivariana de venezuela (2)
Republica bolivariana de venezuela (2)Republica bolivariana de venezuela (2)
Republica bolivariana de venezuela (2)
 
Rechtswirksam Unterschreiben auf Tablets und Smartphones – Worauf kommt es a...
Rechtswirksam Unterschreiben auf Tablets und Smartphones – Worauf kommt es a...Rechtswirksam Unterschreiben auf Tablets und Smartphones – Worauf kommt es a...
Rechtswirksam Unterschreiben auf Tablets und Smartphones – Worauf kommt es a...
 
transtornos de la infacia y adolescencia liliana perez
transtornos de la infacia y adolescencia liliana pereztranstornos de la infacia y adolescencia liliana perez
transtornos de la infacia y adolescencia liliana perez
 
MSC Term Paper
MSC Term Paper MSC Term Paper
MSC Term Paper
 
BUSN 3130 F2015-W.E. REV2 Job Manual
BUSN 3130 F2015-W.E. REV2 Job ManualBUSN 3130 F2015-W.E. REV2 Job Manual
BUSN 3130 F2015-W.E. REV2 Job Manual
 
Miche Spring 2016 Catalog from Handbags By Melinda
Miche Spring 2016 Catalog from Handbags By MelindaMiche Spring 2016 Catalog from Handbags By Melinda
Miche Spring 2016 Catalog from Handbags By Melinda
 
Institution
InstitutionInstitution
Institution
 
rHB_69
rHB_69rHB_69
rHB_69
 
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat itFactors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
ForSight Vision-5
ForSight Vision-5ForSight Vision-5
ForSight Vision-5
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
rHB_66
rHB_66rHB_66
rHB_66
 
rHB_67
rHB_67rHB_67
rHB_67
 
Zara Maritime
Zara MaritimeZara Maritime
Zara Maritime
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela (2)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Eoe Ritchet
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Emilmar15
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
Ana Vt Rybak
 
Tecnicas para el desarrollo de la creatividad
Tecnicas para el desarrollo de la creatividadTecnicas para el desarrollo de la creatividad
Tecnicas para el desarrollo de la creatividad
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
Geraldine Dolinar
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Grey2210
 
Metodologia y herramientas
Metodologia y herramientasMetodologia y herramientas
Metodologia y herramientas
venezolanaescobar
 
11111111
1111111111111111
11111111
diana0314
 
11111111
1111111111111111
11111111
diana0314
 
Manual de participante 8 d
Manual de participante 8 dManual de participante 8 d
Manual de participante 8 d
Juan Garay
 
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA  TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
xinithazangels
 
La conciencia en la toma de decisiones
La conciencia en la toma de decisiones La conciencia en la toma de decisiones
La conciencia en la toma de decisiones
MiguelCruz127509
 
Procesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisionesProcesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisiones
kattiajuarezalvarez
 
Revista Gerencia al Día
Revista Gerencia al DíaRevista Gerencia al Día
Revista Gerencia al Día
liliberthvivas
 
Toma
TomaToma
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
Caraline Cañas
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
Arnold Bonfante
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
aleja ramirez
 
S seg cap 2 cont 4 problemas
S seg cap 2 cont 4 problemasS seg cap 2 cont 4 problemas
S seg cap 2 cont 4 problemas
RUBENP0RTILL0
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela (2) (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
 
Tecnicas para el desarrollo de la creatividad
Tecnicas para el desarrollo de la creatividadTecnicas para el desarrollo de la creatividad
Tecnicas para el desarrollo de la creatividad
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Metodologia y herramientas
Metodologia y herramientasMetodologia y herramientas
Metodologia y herramientas
 
11111111
1111111111111111
11111111
 
11111111
1111111111111111
11111111
 
Manual de participante 8 d
Manual de participante 8 dManual de participante 8 d
Manual de participante 8 d
 
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA  TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
 
La conciencia en la toma de decisiones
La conciencia en la toma de decisiones La conciencia en la toma de decisiones
La conciencia en la toma de decisiones
 
Procesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisionesProcesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisiones
 
Revista Gerencia al Día
Revista Gerencia al DíaRevista Gerencia al Día
Revista Gerencia al Día
 
Toma
TomaToma
Toma
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
S seg cap 2 cont 4 problemas
S seg cap 2 cont 4 problemasS seg cap 2 cont 4 problemas
S seg cap 2 cont 4 problemas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Republica bolivariana de venezuela (2)

  • 1. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE PROBLEMAS INTEGRANTES: CUSMAR FLORES DANIEL RODRIGUEZ LUZ MARINA MENDOZA YULVI MOLINA MARIA D. GARCIA MARIA G. PEREZ YRAIDA MARQUEZ JESUS GARCIA LIZBETH ROMERO
  • 2. Drucker define un “problema”, como: “algo que pone en peligro la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos”; y una “oportunidad” como: “algo que le ofrece a una organización la posibilidad de ir más allá de los objetivos que se ha fijado”.
  • 3.
  • 4. a) Conocer el problema b) Reparar el problema (Acción reparadora) c) Prevenir la reaparición del problema (Acción correctiva) d) Anticiparse al problema (Acción preventiva)
  • 5. DIAGRAMA ESPINA DE PESCADO Es una técnica ampliamente utilizada, que permite apreciar con claridad las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas que puedan estar contribuyendo para que él ocurra. Construido con la apariencia de una espina de pescado, esta herramienta fue aplicada por primera vez en 1953, en el Japón, por el profesor de la Universidad de Tokio, Kaoru Ishikawa
  • 6.
  • 7. Esta técnica surge de la combinación de ciertos elementos comunes en todos los tratamientos y entrenamientos de solución de problemas (ESP) y han sido extraídos del libro de Aurora Gavino “Técnicas de terapia de Conducta”. Estos pasos son cinco, a saber: 1. Orientación y sensibilización hacia los problemas. 2. Definición y formulación del problema. 3. Generación de soluciones alternativas. 4. Identificación y valoración de las consecuencias. Toma de decisiones. 5. Ejecución de la solución y verificación.
  • 8. Esta técnica proviene de la corriente moderna conocida como la Programación Neuro – Lingüística, y está diseñada para que las personas encuentren soluciones en un lapso no mayor de tres minutos. En ella se especifican acciones concretas para realizar en cada uno de los tres minutos. Es importante aclara que para cada tarea se debe tomar no más de 60 segundos, tomados por un reloj, caso contrario, la técnica pierde efectividad.
  • 9. Esta técnica es usada para ayudar al grupo a crear tantas ideas como sea posible en el menor tiempo posible. Puede ser usada de dos formas: Estructurada Sin Estructurar
  • 10. Gráfico que establece el orden y el lapso en que deben ejecutarse las acciones que constituyen un proyecto. USO OTROS NOMBRES PROCEDIMIENTOS
  • 11. Método, lista u hoja de información para lograr que nada se nos olvide ni se omita, en la cual la información consignada es de fácil análisis y verificación. Diferencias Uso