SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspid 2012


Reputación médica

   Madrid, junio 2012
Presentación

Carlos Mateos, director de COM SALUD


COM SALUD es una consultoría de comunicación especializada
en salud que cuenta entre sus clientes a clínicas, laboratorios,
sociedades científicas y asociaciones que desean dar a conocer
productos y servicios del ámbito de la salud.


Trabajamos en el ámbito de la comunicación offline y online,
dentro de una estrategia de comunicación integral.
Salud 2.0 ¿Para qué?

Un estudio publicado en el Journal of Medical Practice el pasado
año señala que:


“aquellos profesionales que utilicen los medios online dejarán
atrás a los que no se decidan”


y quienes tengan presencia en el entorno 2.0 “encontrarán las
vías para captar nuevos pacientes, construir confianza y
credibilidad con los enfermos actuales y ganar reputación”.
Ciclo de comunicación
El ciclo perfecto de comunicación en salud es cuando los
pacientes:




        1. Reciben                           3. Requieren
                           2. Buscan
       información                           información
                          referencias

    En los medios y en                      En la web de la
                           En internet           fuente
         las redes

                         Posicionamiento/    Diseño
 Claves:     Noticias
                          Redes sociales      web
Asociación Española de Pediatría (AEP), Asociación Española de
Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Asociación Asturiana de
Pediatría de Atención Primaria, Asociación de Pediatras de Atención
Primaria de Andalucía, Asociación de Pediatría de Atención Primaria
de Castilla y León , Asociación de Pediatría de Atención Primaria de
las Islas Baleares, Asociación de Pediatría de Atención Primaria de
Castilla - La Mancha, Asociación Galega de Pediatría de Atención
Primaria, Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria,
Asociación Riojana de Pediatría de Atención Primaria, Asociación
Valenciana de Pediatría de Atención Primaria, Asociación Vasca de
Pediatría de Atención Primaria, Sociedad Española de Pediatría
Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), Sociedad de Pediatría
de Andalucía Occidental y Extremadura,Sociedad de Pediatría de
Asturias, Cantabria y Castilla y León, Sociedad de Pediatría de Madrid
y Castilla-La Mancha

·Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
· Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
· Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
.
Blogs y webs que se suman a esta iniciativa: 174
Informaciones negativas
Informaciones negativas

Opciones



a)   Callarnos

b)   Enviar comunicado a todos los medios

c)   Carta al Director

d)   Entrevistas personales
Pasos
1. Estar preparado


2. Escuchar


3. Comunicar


4. Implementar
¿Qué hacer?
Ideario

¿Qué nos define?


   Mensajes clave: Se define qué mensajes se incluirán en todas
    las comunicaciones, tanto informativas como divulgativas, que
    serán los que utilicen los portavoces.


   Argumentario: Con posibles preguntas comprometidas y sus
    respuestas a partir de los mensajes clave.
Portavoces formados
 Conocimiento de las técnicas para interactuar con los medios y
  conocimiento y manejo de mensajes clave
Plan de crisis
El Plan de Crisis determina las pautas ante una situación crítica sea
de origen propio o ajeno
Objetivos:
    Saber actuar ante una situación crítica en la opinión pública
    Ser referente ante los medios y otros interlocutores
    Disponer de agilidad en la respuesta
    Convertir las crisis en oportunidades


Contempla:
    Dirección y personal administrativo
    Instituciones y colectivos relacionados
Plan de crisis (2)
Herramientas:


    Mensajes clave y argumentario
    Detección de amenazas
    Datos de contacto de agentes implicados
    Protocolo de actuación interno y externo (autoridades,
     medios, internacional, etc.)
    Logística de trabajo
    Supuestos prácticos
    Formularios de respuesta
    Modelos de notas de prensa
    Monitorización
    Protocolo en redes sociales
¿Qué hacer?
1. ¿Denunciar?


2. Comunicar
Derecho al honor
Artículo 18.1 de la CE: "Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad
personal y familiar y a la propia imagen“


Artículo 1.2 de la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección civil de
derechos al honor, intimidad personal y propia imagen: "El Derecho
Fundamental al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia
Imagen, garantizado en el artículo 18 de la Constitución, será protegido
civilmente frente a todo género de intromisiones ilegítimas, de acuerdo con
lo establecido en la presente Ley Orgánica“

Art. 7 L.O. 1/1982, define las intromisiones ilegítimas:
- 3. La divulgación de hechos relativos a la vida privada de una persona o
familia que afecten a su reputación y buen nombre, así como la revelación
o publicación del contenido de cartas, memorias, u otros escritos
personales de carácter íntimo.
- 7. La imputación de hechos o la manifestación de juicios de valor a
través de acciones o expresiones que de cualquier modo lesionen la
dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su
propia estimación
Libertad de expresión
Libertad de expresión/Libertad de información

•   Art. 20.1 CE: "Se reconocen y protegen los derechos:
     A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones
      mediante la palabra, el escrito, o cualquier otro medio de
      reproducción
     A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier
      medio de difusión

• Límites a la libertad de expresión: expresiones ultrajantes/contexto social
  (STS núm. 394/2009, de 2 de junio)/ insulto (STS 17 de junio de 2009)

• Límites a la libertad de información: veracidad (STC 76/2002, de 8 de abril,
  STS 522/2009, de 7 de julio)
Juicio
¿Qué hacer?
1. ¿Denunciar?



2.Comunicar
Planifica


                Comunicación
                                Medios




     Internet


                               Profesionales
                 Pacientes
Monitoriza
Aprende
Participa

 Toma parte en debates de salud (ej. #hcsmeuES)

 Sé fuente de contenido científico relevante

 Crea opinión fundamentada en tu
  conocimiento médico

 Sé honesto y transparente

 Sé prudente

 Avala tus contenidos
Busca apoyos

 Pacientes

 Sociedades científicas

 Otros profesionales

 Universidades

 Colegio de Médicos
Reacciona
Y sobre todo…


        Déjate asesorar
Muchas gracias



 Carlos Mateos
 Director de COM SALUD
 @carloscomsalud
 cmateos@comsalud.es
 www.comsalud.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
Semfyc 2017
Semfyc 2017Semfyc 2017
Semfyc 2017
Jose Avila De Tomas
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
joan carles march cerdà
 
Anteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-OurepilepsyAnteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-Ourepilepsy
Alejo Ramirez
 
#esaludbaleares Ayudar a los pacientes en la Farmacia gracias a las nuevas te...
#esaludbaleares Ayudar a los pacientes en la Farmacia gracias a las nuevas te...#esaludbaleares Ayudar a los pacientes en la Farmacia gracias a las nuevas te...
#esaludbaleares Ayudar a los pacientes en la Farmacia gracias a las nuevas te...
Campus Sanofi
 
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitoSalud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
joan carles march cerdà
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
joan carles march cerdà
 
El uso de las Tics y de las redes sociales en salud
El uso de las Tics y de las redes sociales en saludEl uso de las Tics y de las redes sociales en salud
El uso de las Tics y de las redes sociales en salud
congresoTIC2011
 
El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas TécnicasFeria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Melania Bentué - Estrategias de Comunicación
 
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
Milton Factory
 
medicina 2.0
medicina 2.0medicina 2.0
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del pacienteComunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Ignacio Basagoiti
 
Comunicación sanitaria
Comunicación sanitariaComunicación sanitaria
Fundacion Valenciana contra el dolor 2011 Vicente Traver
Fundacion Valenciana contra el dolor 2011 Vicente TraverFundacion Valenciana contra el dolor 2011 Vicente Traver
Fundacion Valenciana contra el dolor 2011 Vicente Traver
Universitat Politècnica de València
 
Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013
Vicente Baos Vicente
 
Webicina
WebicinaWebicina
Webicina
Jesus Custodio
 
Mapa tendencias2010 (castellano)
Mapa tendencias2010 (castellano)Mapa tendencias2010 (castellano)
Mapa tendencias2010 (castellano)
Francesca Cañas
 
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitarioJugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
esalud Asturias
 
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria FarmacéuticaHay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Vicente Baos Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
Semfyc 2017
Semfyc 2017Semfyc 2017
Semfyc 2017
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
 
Anteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-OurepilepsyAnteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-Ourepilepsy
 
#esaludbaleares Ayudar a los pacientes en la Farmacia gracias a las nuevas te...
#esaludbaleares Ayudar a los pacientes en la Farmacia gracias a las nuevas te...#esaludbaleares Ayudar a los pacientes en la Farmacia gracias a las nuevas te...
#esaludbaleares Ayudar a los pacientes en la Farmacia gracias a las nuevas te...
 
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitoSalud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
 
El uso de las Tics y de las redes sociales en salud
El uso de las Tics y de las redes sociales en saludEl uso de las Tics y de las redes sociales en salud
El uso de las Tics y de las redes sociales en salud
 
El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
 
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas TécnicasFeria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
 
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
 
medicina 2.0
medicina 2.0medicina 2.0
medicina 2.0
 
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del pacienteComunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
 
Comunicación sanitaria
Comunicación sanitariaComunicación sanitaria
Comunicación sanitaria
 
Fundacion Valenciana contra el dolor 2011 Vicente Traver
Fundacion Valenciana contra el dolor 2011 Vicente TraverFundacion Valenciana contra el dolor 2011 Vicente Traver
Fundacion Valenciana contra el dolor 2011 Vicente Traver
 
Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013
 
Webicina
WebicinaWebicina
Webicina
 
Mapa tendencias2010 (castellano)
Mapa tendencias2010 (castellano)Mapa tendencias2010 (castellano)
Mapa tendencias2010 (castellano)
 
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitarioJugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
 
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria FarmacéuticaHay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
 

Destacado

Comunicación en Salud
Comunicación en SaludComunicación en Salud
Comunicación en Salud
COM SALUD
 
Resultados oftalmologia'11
Resultados oftalmologia'11Resultados oftalmologia'11
Resultados oftalmologia'11COM SALUD
 
Gestion de crisis 2.0
Gestion de crisis 2.0Gestion de crisis 2.0
Gestion de crisis 2.0COM SALUD
 
José Francisco Ávila de Tomás
José Francisco Ávila de TomásJosé Francisco Ávila de Tomás
José Francisco Ávila de Tomás
COM SALUD
 
El e-paciente
El e-pacienteEl e-paciente
El e-paciente
COM SALUD
 
Curso Marketing de Guerrilla
Curso Marketing de GuerrillaCurso Marketing de Guerrilla
Curso Marketing de Guerrilla
COM SALUD
 
COM SALUD repercusión de una nota
COM SALUD repercusión de una notaCOM SALUD repercusión de una nota
COM SALUD repercusión de una nota
COM SALUD
 

Destacado (7)

Comunicación en Salud
Comunicación en SaludComunicación en Salud
Comunicación en Salud
 
Resultados oftalmologia'11
Resultados oftalmologia'11Resultados oftalmologia'11
Resultados oftalmologia'11
 
Gestion de crisis 2.0
Gestion de crisis 2.0Gestion de crisis 2.0
Gestion de crisis 2.0
 
José Francisco Ávila de Tomás
José Francisco Ávila de TomásJosé Francisco Ávila de Tomás
José Francisco Ávila de Tomás
 
El e-paciente
El e-pacienteEl e-paciente
El e-paciente
 
Curso Marketing de Guerrilla
Curso Marketing de GuerrillaCurso Marketing de Guerrilla
Curso Marketing de Guerrilla
 
COM SALUD repercusión de una nota
COM SALUD repercusión de una notaCOM SALUD repercusión de una nota
COM SALUD repercusión de una nota
 

Similar a Reputación en salud

Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud LaboralNuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Fer Campaña
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Mònica Moro
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Jose Ats
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Rafael Bravo Toledo
 
Manual redes sociales omc
Manual redes sociales omcManual redes sociales omc
Manual redes sociales omc
Alex Castañeda-Sabogal
 
Etica y redes sociales
Etica y redes socialesEtica y redes sociales
Etica y redes sociales
Mercedes Carranza Montero
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Mónica Padial Espinosa
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Blog del Hipertenso
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Noelis Ivón Hernández
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
romina vega
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Nilka Saavedra
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Mizzelym Meybell Miranda Ortega
 
Presentacion corporativa de SC
Presentacion corporativa de SCPresentacion corporativa de SC
Presentacion corporativa de SC
Irene Tato
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0
Punto Pen Healthcare
 
Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0
guestbf8b0b8
 
Rhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre ResumidaRhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre Resumida
Francisco Martín
 
Periodismo y promoción de la salud 2010
Periodismo y promoción de la salud 2010Periodismo y promoción de la salud 2010
Periodismo y promoción de la salud 2010
Mónica Padial Espinosa
 

Similar a Reputación en salud (20)

Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud LaboralNuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
 
Manual redes sociales omc
Manual redes sociales omcManual redes sociales omc
Manual redes sociales omc
 
Etica y redes sociales
Etica y redes socialesEtica y redes sociales
Etica y redes sociales
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Presentacion corporativa de SC
Presentacion corporativa de SCPresentacion corporativa de SC
Presentacion corporativa de SC
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0
 
Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0Aspid Marketing Farma Web 2.0
Aspid Marketing Farma Web 2.0
 
Rhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre ResumidaRhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre Resumida
 
Periodismo y promoción de la salud 2010
Periodismo y promoción de la salud 2010Periodismo y promoción de la salud 2010
Periodismo y promoción de la salud 2010
 

Más de COM SALUD

Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTeledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKSalud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKBlogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
COM SALUD
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
COM SALUD
 
BioHealth
BioHealthBioHealth
BioHealth
COM SALUD
 
MEDiadd
MEDiaddMEDiadd
MEDiadd
COM SALUD
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
COM SALUD
 
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealthLas implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
COM SALUD
 
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujerLa eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
COM SALUD
 
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia ArtificialSAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
COM SALUD
 
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputaciónEl paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
COM SALUD
 
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis MontesinosDesafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
COM SALUD
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
COM SALUD
 
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago AlfonsoJuegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
COM SALUD
 
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki BartoloméJuegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
COM SALUD
 
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma GrauCáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
COM SALUD
 
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
COM SALUD
 
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel EscobarEsporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
COM SALUD
 

Más de COM SALUD (20)

Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Prescripción médica de apps | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTeledermatología  | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKTendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Tendencias | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKSalud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Salud Digital | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSKBlogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
Blogs | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
 
BioHealth
BioHealthBioHealth
BioHealth
 
MEDiadd
MEDiaddMEDiadd
MEDiadd
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
 
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealthLas implicaciones jurídicas de la mHealth
Las implicaciones jurídicas de la mHealth
 
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujerLa eSalud en el área de atención integral a la mujer
La eSalud en el área de atención integral a la mujer
 
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia ArtificialSAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
SAVANA, transformando la sanidad con Inteligencia Artificial
 
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputaciónEl paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
 
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis MontesinosDesafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
 
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago AlfonsoJuegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
 
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki BartoloméJuegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
Juegos para la estimulación cognitiva | Iñaki Bartolomé
 
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma GrauCáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
Cáncer, hiperespacio y el storytelling | Inma Grau
 
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
 
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel EscobarEsporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
Esporti Revolution: un juego muy serio | Manuel Escobar
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Reputación en salud

  • 1. Aspid 2012 Reputación médica Madrid, junio 2012
  • 2. Presentación Carlos Mateos, director de COM SALUD COM SALUD es una consultoría de comunicación especializada en salud que cuenta entre sus clientes a clínicas, laboratorios, sociedades científicas y asociaciones que desean dar a conocer productos y servicios del ámbito de la salud. Trabajamos en el ámbito de la comunicación offline y online, dentro de una estrategia de comunicación integral.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Salud 2.0 ¿Para qué? Un estudio publicado en el Journal of Medical Practice el pasado año señala que: “aquellos profesionales que utilicen los medios online dejarán atrás a los que no se decidan” y quienes tengan presencia en el entorno 2.0 “encontrarán las vías para captar nuevos pacientes, construir confianza y credibilidad con los enfermos actuales y ganar reputación”.
  • 7. Ciclo de comunicación El ciclo perfecto de comunicación en salud es cuando los pacientes: 1. Reciben 3. Requieren 2. Buscan información información referencias En los medios y en En la web de la En internet fuente las redes Posicionamiento/ Diseño Claves: Noticias Redes sociales web
  • 8.
  • 9.
  • 10. Asociación Española de Pediatría (AEP), Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Asociación Asturiana de Pediatría de Atención Primaria, Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía, Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León , Asociación de Pediatría de Atención Primaria de las Islas Baleares, Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla - La Mancha, Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria, Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria, Asociación Riojana de Pediatría de Atención Primaria, Asociación Valenciana de Pediatría de Atención Primaria, Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria, Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura,Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León, Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha ·Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) · Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) · Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) . Blogs y webs que se suman a esta iniciativa: 174
  • 11.
  • 13. Informaciones negativas Opciones a) Callarnos b) Enviar comunicado a todos los medios c) Carta al Director d) Entrevistas personales
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Pasos 1. Estar preparado 2. Escuchar 3. Comunicar 4. Implementar
  • 19. Ideario ¿Qué nos define?  Mensajes clave: Se define qué mensajes se incluirán en todas las comunicaciones, tanto informativas como divulgativas, que serán los que utilicen los portavoces.  Argumentario: Con posibles preguntas comprometidas y sus respuestas a partir de los mensajes clave.
  • 20. Portavoces formados  Conocimiento de las técnicas para interactuar con los medios y conocimiento y manejo de mensajes clave
  • 21. Plan de crisis El Plan de Crisis determina las pautas ante una situación crítica sea de origen propio o ajeno Objetivos:  Saber actuar ante una situación crítica en la opinión pública  Ser referente ante los medios y otros interlocutores  Disponer de agilidad en la respuesta  Convertir las crisis en oportunidades Contempla:  Dirección y personal administrativo  Instituciones y colectivos relacionados
  • 22. Plan de crisis (2) Herramientas:  Mensajes clave y argumentario  Detección de amenazas  Datos de contacto de agentes implicados  Protocolo de actuación interno y externo (autoridades, medios, internacional, etc.)  Logística de trabajo  Supuestos prácticos  Formularios de respuesta  Modelos de notas de prensa  Monitorización  Protocolo en redes sociales
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Derecho al honor Artículo 18.1 de la CE: "Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen“ Artículo 1.2 de la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección civil de derechos al honor, intimidad personal y propia imagen: "El Derecho Fundamental al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, garantizado en el artículo 18 de la Constitución, será protegido civilmente frente a todo género de intromisiones ilegítimas, de acuerdo con lo establecido en la presente Ley Orgánica“ Art. 7 L.O. 1/1982, define las intromisiones ilegítimas: - 3. La divulgación de hechos relativos a la vida privada de una persona o familia que afecten a su reputación y buen nombre, así como la revelación o publicación del contenido de cartas, memorias, u otros escritos personales de carácter íntimo. - 7. La imputación de hechos o la manifestación de juicios de valor a través de acciones o expresiones que de cualquier modo lesionen la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación
  • 28. Libertad de expresión Libertad de expresión/Libertad de información • Art. 20.1 CE: "Se reconocen y protegen los derechos:  A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito, o cualquier otro medio de reproducción  A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión • Límites a la libertad de expresión: expresiones ultrajantes/contexto social (STS núm. 394/2009, de 2 de junio)/ insulto (STS 17 de junio de 2009) • Límites a la libertad de información: veracidad (STC 76/2002, de 8 de abril, STS 522/2009, de 7 de julio)
  • 31.
  • 32. Planifica Comunicación Medios Internet Profesionales Pacientes
  • 33.
  • 36. Participa  Toma parte en debates de salud (ej. #hcsmeuES)  Sé fuente de contenido científico relevante  Crea opinión fundamentada en tu conocimiento médico  Sé honesto y transparente  Sé prudente  Avala tus contenidos
  • 37. Busca apoyos  Pacientes  Sociedades científicas  Otros profesionales  Universidades  Colegio de Médicos
  • 39. Y sobre todo… Déjate asesorar
  • 40. Muchas gracias Carlos Mateos Director de COM SALUD @carloscomsalud cmateos@comsalud.es www.comsalud.es