SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Nombre: Cristian Cuenca
Aula: 9no “C”
Asignatura: Educomunicación
Fecha: 05/01/2014
Tercer sector audiovisual y educomunicación, la enseñanza como espacio de innovación cultural
Francisco Sierra / A manera de resumen
Para Francisco Sierra el acceso, cada vez más amplio, a las tecnologías de la información e
internet creó nuevos escenarios para los procesos educativos. El paso de los medios de
comunicación tradicionales, Mass Media, a las redes sociales produjo un problema metodológico
y pedagógico en la educación con ayuda de productos audiovisuales. Para Francisco Sierra, el
problema de la educación mediante el uso de tecnologías de la información, como internet por
ejemplo, es que no se reflexiona sobre lo que escribe y produce en este medio.
Sierra añade que la nueva educación con el apoyo de tecnologías de la información, debe centrar
su metodología, pedagogía y recursos en desarrollar la imaginación de los estudiantes, ya que la
el mercado contemporáneo basa su economía en la producción de intangibles.
En el mercado actual de la información, dice Francisco Sierra, ya no existen consumidores y
productores de ímagenes. Para Sierra existen los “prosumidores”, es decir sujetos que participan
en el consumo y producción de íconos, símbolos e imágenes. Por ello es necesaria una educación
que forme a estos prosumidores en la creación de lenguajes visuales con contenido social y
educactivo, y no solamente lenguajes visuales vacíos destinados al mercado y al simple
consumo. Es ciernes unos prosumidores críticos al lenguaje visual tradicional.
Francisco Sierra agrega que la sociedad actual goza de un tiemplo libre amplio, esto gracias al
progreso de la economía de la tecnología y la información. Según Sierra, es en este tiempo libre
que tienen las personas en donde debe incursionar la educomunicación con sus productos
audivisuales, para así formar a los públicos en su juicio crítico frente, para que puedan discernir
entre lo útil y lo vano, de la gran cantidad de imágenes que se presentan ante ellos en la red.
Sierra, al cierre de su texto, menciona que la educación tradicional debe ir más allá de las aulas,
debe incluir en su pedagogía y métodos educativos la producción audiovisual para así mediar,
entre los contenidos que se produce en estos medios y la comunidad, todo en objetivo de su
bienestar. Agrega que la sociedad en la que se implemente y proteyecta estos productos
audiovisuales educomunicativos debe participar en la producción de los contenidos.
Para Sierra, el que la sociedad participe en la creación de sus propios contenidos hace que
reflexionen en tema de derechos políticos sobre el acceso a la información.
Finalmente, Francisco Sierra enumera una serie de métodos pedagógicos que fomentan la unión
entre lo social y lo educativo mediante la educomunicación. Estos son algunos de los métodos
planteados por Sierra:
- Talleres, Conferencias y Planificación sobre deberes y derechos comunicacionales.
- Creación de escuelas 2.0 y ciudades del conocimiento.
Con el desarrollo de estas actividades educativas, dice Sierra, se crea una cultura digital dentro
del campo del conocimiento, que dé cuenta y a la vez haga una crítica sobre el real acceso a la
información. Sierra anota que así se crea una educación más democrática dentro de la sociedad
de la información, a la vez que reflexiona sobre distintos puntos que problematizan la educación
digital. Problemas que son: dependencia tecnológica, política de la memoria, cooperación y
participación social.
Referencias:
Sierra, Francisco (2010). Comunicación, educación y desarrollo. Apuntes para una
historia de la Comunicación Educativa, Sevilla : Comunicación Social Ediciones.
Sierra, Francisco (2010). Tercer sector audiovisual y educomunicación, la enseñanza como
espacio de innovación cultural, Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política
y Cambio Social, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

resumen de los temas de las historias del concepto
resumen de los temas de las historias del conceptoresumen de los temas de las historias del concepto
resumen de los temas de las historias del concepto
0250185196
 
Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)
jemorenob
 
Tic fabiola y mireya.
Tic fabiola y mireya.Tic fabiola y mireya.
Tic fabiola y mireya.
fabioliloli
 
Tema 1 sociedad del conocimiento.
Tema 1 sociedad del conocimiento.Tema 1 sociedad del conocimiento.
Tema 1 sociedad del conocimiento.
Rocio Castellanos
 
La educomunicación
La educomunicaciónLa educomunicación
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinszteinExamen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
elisarubinsztein
 
00 revista aularia información general
00 revista aularia información general00 revista aularia información general
00 revista aularia información general
susavelle
 
Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenar...
Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenar...Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenar...
Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenar...
Rodolfo Machado
 
La sociedad del conocimiento y la educación
La sociedad del conocimiento y la educaciónLa sociedad del conocimiento y la educación
La sociedad del conocimiento y la educación
perli8
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
alba galan
 
La sociedad del con mocimiento y la educación (1) (5)
La sociedad del con  mocimiento y la educación (1) (5)La sociedad del con  mocimiento y la educación (1) (5)
La sociedad del con mocimiento y la educación (1) (5)
delavibora
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
Angelica Maqueda Honra
 
Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
Ana Moreno García
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
gonzalo maqueda
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
Maribel Marcos Perez
 

La actualidad más candente (16)

resumen de los temas de las historias del concepto
resumen de los temas de las historias del conceptoresumen de los temas de las historias del concepto
resumen de los temas de las historias del concepto
 
Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)
 
Tic fabiola y mireya.
Tic fabiola y mireya.Tic fabiola y mireya.
Tic fabiola y mireya.
 
Tema 1 sociedad del conocimiento.
Tema 1 sociedad del conocimiento.Tema 1 sociedad del conocimiento.
Tema 1 sociedad del conocimiento.
 
La educomunicación
La educomunicaciónLa educomunicación
La educomunicación
 
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinszteinExamen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
Examen final de informatica 2014 matilde paredes y elisa rubinsztein
 
00 revista aularia información general
00 revista aularia información general00 revista aularia información general
00 revista aularia información general
 
Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenar...
Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenar...Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenar...
Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenar...
 
La sociedad del conocimiento y la educación
La sociedad del conocimiento y la educaciónLa sociedad del conocimiento y la educación
La sociedad del conocimiento y la educación
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
 
La sociedad del con mocimiento y la educación (1) (5)
La sociedad del con  mocimiento y la educación (1) (5)La sociedad del con  mocimiento y la educación (1) (5)
La sociedad del con mocimiento y la educación (1) (5)
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
 
Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
 

Similar a Reseña del pensamiento de sierra cristian cuenca

Tercer sector audiovisual y educomunicacion
Tercer sector audiovisual y educomunicacionTercer sector audiovisual y educomunicacion
Tercer sector audiovisual y educomunicacion
Francisco Sierra Caballero
 
Educar para la comunicación y la cooperación social
Educar para la comunicación y la cooperación socialEducar para la comunicación y la cooperación social
Educar para la comunicación y la cooperación social
Norman René Trujillo Zapata
 
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
AntonyYepez1
 
Articulo educere
Articulo educereArticulo educere
Articulo educere
Herly Quiñónez
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
Mayra Alarcon
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
ARNOLDO MAURO
 
Redes socialen en la educacion
Redes socialen en la educacionRedes socialen en la educacion
Redes socialen en la educacion
mylenna94
 
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
FacundoCazn1
 
GuíA Para Estudiantes Virtuales
GuíA  Para Estudiantes  VirtualesGuíA  Para Estudiantes  Virtuales
GuíA Para Estudiantes Virtuales
psiadria
 
Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación. Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación.
sebasecret
 
1 Nuevos Periodistas Desde El Aula Virtual
1 Nuevos Periodistas Desde El Aula Virtual1 Nuevos Periodistas Desde El Aula Virtual
1 Nuevos Periodistas Desde El Aula Virtual
rjtassi
 
Curso encuentro ii
Curso encuentro iiCurso encuentro ii
Curso encuentro ii
mariaeleonora
 
Curso encuentro ii
Curso encuentro iiCurso encuentro ii
Curso encuentro ii
mariaeleonora
 
Lenguaje Digital y Audiovisual
Lenguaje Digital y AudiovisualLenguaje Digital y Audiovisual
Lenguaje Digital y Audiovisual
guestfbb199
 
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TICEducom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
CICSEUNR
 
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docxpropuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
harysguerrero
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 

Similar a Reseña del pensamiento de sierra cristian cuenca (20)

Tercer sector audiovisual y educomunicacion
Tercer sector audiovisual y educomunicacionTercer sector audiovisual y educomunicacion
Tercer sector audiovisual y educomunicacion
 
Educar para la comunicación y la cooperación social
Educar para la comunicación y la cooperación socialEducar para la comunicación y la cooperación social
Educar para la comunicación y la cooperación social
 
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
 
Articulo educere
Articulo educereArticulo educere
Articulo educere
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
 
Redes socialen en la educacion
Redes socialen en la educacionRedes socialen en la educacion
Redes socialen en la educacion
 
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
 
GuíA Para Estudiantes Virtuales
GuíA  Para Estudiantes  VirtualesGuíA  Para Estudiantes  Virtuales
GuíA Para Estudiantes Virtuales
 
Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación. Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación.
 
1 Nuevos Periodistas Desde El Aula Virtual
1 Nuevos Periodistas Desde El Aula Virtual1 Nuevos Periodistas Desde El Aula Virtual
1 Nuevos Periodistas Desde El Aula Virtual
 
Curso encuentro ii
Curso encuentro iiCurso encuentro ii
Curso encuentro ii
 
Curso encuentro ii
Curso encuentro iiCurso encuentro ii
Curso encuentro ii
 
Lenguaje Digital y Audiovisual
Lenguaje Digital y AudiovisualLenguaje Digital y Audiovisual
Lenguaje Digital y Audiovisual
 
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TICEducom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
Educom: Mixturas de comunicación, educación y TIC
 
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docxpropuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 

Más de Jean Pierre Villarruel Medina

Silabus radio
Silabus radioSilabus radio
Proyecto educomunicación (yaruquí)
Proyecto educomunicación (yaruquí)Proyecto educomunicación (yaruquí)
Proyecto educomunicación (yaruquí)
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Proyecto ecducomunicacion
Proyecto ecducomunicacionProyecto ecducomunicacion
Proyecto ecducomunicacion
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Proyecto capoeira grupo saberes ancestrales del cuerpo
Proyecto capoeira   grupo saberes ancestrales del cuerpoProyecto capoeira   grupo saberes ancestrales del cuerpo
Proyecto capoeira grupo saberes ancestrales del cuerpo
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Corregido san-vicente
Corregido san-vicenteCorregido san-vicente
Corregido san-vicente
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Perspectivas almendariz
Perspectivas almendarizPerspectivas almendariz
Perspectivas almendariz
Jean Pierre Villarruel Medina
 
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educomunicación como derecho navarreteLa utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
Jean Pierre Villarruel Medina
 
La utopía de la educación popular
La utopía de la educación popularLa utopía de la educación popular
La utopía de la educación popular
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Kaplun 8er p kfinal
Kaplun 8er p kfinalKaplun 8er p kfinal
Kaplun 8er p kfinal
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Expo unida educomunicac
Expo unida educomunicacExpo unida educomunicac
Expo unida educomunicac
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Expo sierra caicedo y narvaez
Expo sierra caicedo y narvaezExpo sierra caicedo y narvaez
Expo sierra caicedo y narvaez
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Jean Pierre Villarruel Medina
 
De oliveira soares (caminos de la educomunicación)
De oliveira soares (caminos de la educomunicación)De oliveira soares (caminos de la educomunicación)
De oliveira soares (caminos de la educomunicación)
Jean Pierre Villarruel Medina
 

Más de Jean Pierre Villarruel Medina (13)

Silabus radio
Silabus radioSilabus radio
Silabus radio
 
Proyecto educomunicación (yaruquí)
Proyecto educomunicación (yaruquí)Proyecto educomunicación (yaruquí)
Proyecto educomunicación (yaruquí)
 
Proyecto ecducomunicacion
Proyecto ecducomunicacionProyecto ecducomunicacion
Proyecto ecducomunicacion
 
Proyecto capoeira grupo saberes ancestrales del cuerpo
Proyecto capoeira   grupo saberes ancestrales del cuerpoProyecto capoeira   grupo saberes ancestrales del cuerpo
Proyecto capoeira grupo saberes ancestrales del cuerpo
 
Corregido san-vicente
Corregido san-vicenteCorregido san-vicente
Corregido san-vicente
 
Perspectivas almendariz
Perspectivas almendarizPerspectivas almendariz
Perspectivas almendariz
 
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educomunicación como derecho navarreteLa utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
 
La utopía de la educación popular
La utopía de la educación popularLa utopía de la educación popular
La utopía de la educación popular
 
Kaplun 8er p kfinal
Kaplun 8er p kfinalKaplun 8er p kfinal
Kaplun 8er p kfinal
 
Expo unida educomunicac
Expo unida educomunicacExpo unida educomunicac
Expo unida educomunicac
 
Expo sierra caicedo y narvaez
Expo sierra caicedo y narvaezExpo sierra caicedo y narvaez
Expo sierra caicedo y narvaez
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
 
De oliveira soares (caminos de la educomunicación)
De oliveira soares (caminos de la educomunicación)De oliveira soares (caminos de la educomunicación)
De oliveira soares (caminos de la educomunicación)
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Reseña del pensamiento de sierra cristian cuenca

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre: Cristian Cuenca Aula: 9no “C” Asignatura: Educomunicación Fecha: 05/01/2014 Tercer sector audiovisual y educomunicación, la enseñanza como espacio de innovación cultural Francisco Sierra / A manera de resumen Para Francisco Sierra el acceso, cada vez más amplio, a las tecnologías de la información e internet creó nuevos escenarios para los procesos educativos. El paso de los medios de comunicación tradicionales, Mass Media, a las redes sociales produjo un problema metodológico y pedagógico en la educación con ayuda de productos audiovisuales. Para Francisco Sierra, el problema de la educación mediante el uso de tecnologías de la información, como internet por ejemplo, es que no se reflexiona sobre lo que escribe y produce en este medio. Sierra añade que la nueva educación con el apoyo de tecnologías de la información, debe centrar su metodología, pedagogía y recursos en desarrollar la imaginación de los estudiantes, ya que la el mercado contemporáneo basa su economía en la producción de intangibles. En el mercado actual de la información, dice Francisco Sierra, ya no existen consumidores y productores de ímagenes. Para Sierra existen los “prosumidores”, es decir sujetos que participan en el consumo y producción de íconos, símbolos e imágenes. Por ello es necesaria una educación que forme a estos prosumidores en la creación de lenguajes visuales con contenido social y educactivo, y no solamente lenguajes visuales vacíos destinados al mercado y al simple consumo. Es ciernes unos prosumidores críticos al lenguaje visual tradicional. Francisco Sierra agrega que la sociedad actual goza de un tiemplo libre amplio, esto gracias al progreso de la economía de la tecnología y la información. Según Sierra, es en este tiempo libre que tienen las personas en donde debe incursionar la educomunicación con sus productos audivisuales, para así formar a los públicos en su juicio crítico frente, para que puedan discernir entre lo útil y lo vano, de la gran cantidad de imágenes que se presentan ante ellos en la red.
  • 2. Sierra, al cierre de su texto, menciona que la educación tradicional debe ir más allá de las aulas, debe incluir en su pedagogía y métodos educativos la producción audiovisual para así mediar, entre los contenidos que se produce en estos medios y la comunidad, todo en objetivo de su bienestar. Agrega que la sociedad en la que se implemente y proteyecta estos productos audiovisuales educomunicativos debe participar en la producción de los contenidos. Para Sierra, el que la sociedad participe en la creación de sus propios contenidos hace que reflexionen en tema de derechos políticos sobre el acceso a la información. Finalmente, Francisco Sierra enumera una serie de métodos pedagógicos que fomentan la unión entre lo social y lo educativo mediante la educomunicación. Estos son algunos de los métodos planteados por Sierra: - Talleres, Conferencias y Planificación sobre deberes y derechos comunicacionales. - Creación de escuelas 2.0 y ciudades del conocimiento. Con el desarrollo de estas actividades educativas, dice Sierra, se crea una cultura digital dentro del campo del conocimiento, que dé cuenta y a la vez haga una crítica sobre el real acceso a la información. Sierra anota que así se crea una educación más democrática dentro de la sociedad de la información, a la vez que reflexiona sobre distintos puntos que problematizan la educación digital. Problemas que son: dependencia tecnológica, política de la memoria, cooperación y participación social. Referencias: Sierra, Francisco (2010). Comunicación, educación y desarrollo. Apuntes para una historia de la Comunicación Educativa, Sevilla : Comunicación Social Ediciones. Sierra, Francisco (2010). Tercer sector audiovisual y educomunicación, la enseñanza como espacio de innovación cultural, Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla.