SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCCIÓN
EXPOSITORES: DAVID A. MAMANI QUISPE
BEATRIZ CHOQUEHUANCA ALI
EL PROBLEMA DE RESOLVER PROBLEMAS
Un intento perimido: resolver problemas nuevos con soluciones viejas
Encontrar una solución a los problemas consistía muchas veces en
“normalizarlos”, es decir tratarlo en dar soluciones según las normas y lógicas.
 Confundir los síntomas con los problemas
confundir un problema real con situaciones contingentes que pueden causar
soluciones de reacciones negativas
 Frente a un problema, aplicar sin más una solución ya elaborada
 Una solución que no esté relacionada con las causas puede generar nuevos
problemas
 Aplicar a todo tipo de problemas la misma solución.
No existe innovación de estrategias de solución.
 Dar soluciones singulares a problemas generales
Una solución que no esté relacionada con las causas puede generar nuevos
problemas
 Suponer que sólo existe una solución al problema.
Comprender el problema: seleccionar los indicadores que lo registran
objetivamente, delimitar su manifestación, estudiar su “historia”, analizar y
sintetizar sus causas.
Estilos y actitudes que traban la
resolución de problemas:
Trabajar permanentemente sobre los síntomas.
Temerle a los problemas.
Despreciar los problemas.
Tomar decisiones sin reflexionar, sin comprender qué ocurre.
Suponer y no analizar las causas.
Falta de claridad de metas.
Analizar y no implementar soluciones.
La competencia de resolver problemas
La resolución de problemas es una competencia fundamental de los
equipos de gestión:
Toma de decisiones
Resolución de
problemasy
• Definir los objetivos y los propósitos de la
decisión.
• Reunir los hechos y la información necesarios
para tomar la decisión.
• Determinar los cursos de acción alternativos
disponibles.
• Considerar las ventajas y desventajas de cada
alternativa y elegir la más apropiada.
La toma de decisiones, es la capacidad de
elegir un curso de acción entre varias
alternativas.
El proceso decisorio
Ejemplo: El pensamiento paralelo es un aspecto de la
toma de decisiones que puede ser útil en la creación de
soluciones innovadoras.
Es el acto y el resultado de
resolver.
Es una dificultad, un
contratiempo o un
inconveniente.
El concepto de
está vinculado al procedimiento
que permite solucionar una complicación. La
noción puede referirse a todo el o a
su fase final, cuando el problema efectivamente
se resuelve.
La es develar
“qué hacer” y no solamente trabajar sobre los “cómo hacer”. La
resolución de problemas es una competencia primordial de la gestión
estratégica del campo educativo
Explicar el problema.
Identificar el problema.
UNA METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN EN SIETE ETAPAS
Mediante los instrumentos de diagnostico
FODA, ESPINA DE PESCADO, ARBOL DE
PROBLEMA, SODA, MECA, SANEBA
ISTRUMENTOS DE ANALISIS DE PROBLEMAS
Estudiar y caracterizar el
problema.
Recuperar el horizonte de
intervención.
• Relevamiento de datos e Indicadores cuantitativos y
cualitativos sobre la situación.
• Comparación con la situación en otras regiones y provincias.
• Redacción de un informe sintético.
• Identificación de los objetivos estratégicos de política
educativa que son afectados.
• Formulación de un breve detalle acerca de cuál sería la
situación ideal luego de la intervención.
3. IDEAR ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE
INTERVENCIÓN
Implica la remuneración y el examen de todas las
diferentes formas para solucionar un problema y un
análisis del impacto tanto positivo como negativo de
cada solución alternativa.
ENTRE LAS TÉCNICAS MÁS UTILIZADAS PARA IDEAR SOLUCIONES
PUEDEN IDENTIFICARSE:
 “Lluviadeideas”.
 El“sistemaideal”.
 Laanalogía.
 LamatrizFODA(fortaleza,oportunidades,debilidades,amenazas).
 Listadeaccionesydecisionesparacadaámbitodelproblemaoparacadatipode
poblaciónafectadaporelproblema
 Aproximación al
problema
 Profundización en el
problema
 Ubicación del problema
 Selección y aplicación de
una estrategia de trabajo
 Presentación y valoración
 Analizar y comprender el
problema
 Diseñar y plantear solución
 Explorar soluciones
 Verificar soluciones
 Identificación de problemas
 Definición y presentación de
problemas
 Elaboración del posible
estrategia
 Actuación fundada en esa
estrategia
 Logros, observación,
evaluación de los efectos de
POLYA
IDEAL
APORTE
PROPIO
4. DECIDIR LA ESTRATEGIA
 Este paso consiste en el proceso de seleccionar las
mejor o mejores soluciones alternativas del grupo de
soluciones de problemas que hemos encontrado
 La mejor alternativa se determina con base no
solamente en su eficiencia o porque es la solución
más rápida sino demás en consideración de factores
tales como el presupuesto y tiempo disponible la
situación económica, la capacidad del personal para
ejecutarla
 5. Diseñar la intervención
 El diseño de la intervención es la
programación cuidadosa y minuciosa de
todas las acciones, roles, recursos,
decisiones auxiliares, plazos, instrumentos,
métodos y asesoramientos necesarios para
llevar adelante el proceso de mejoramiento.
6. Desarrollar la intervención
. El acento en la primera fase ha sido
puesto en comprensión del problema en
toda su complejidad; hemos distinguido
entre síntomas y causas, y entre causas
próximas y causas remotas.
6. Desarrollar la intervención
. El acento en la primera fase ha sido
puesto en comprensión del problema en
toda su complejidad; hemos distinguido
entre síntomas y causas, y entre causas
próximas y causas remotas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Fernanda Moroyoqui Arce
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Pablo De Battisti
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
M'Julissa Hrdz
 
Supuestos Básicos, Teoría Comunicativa
Supuestos Básicos, Teoría ComunicativaSupuestos Básicos, Teoría Comunicativa
Supuestos Básicos, Teoría Comunicativa
Almistica
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Juancarlos Ponce
 
Cuadro sobre Charnay
Cuadro sobre CharnayCuadro sobre Charnay
Cuadro sobre Charnay
Lupita Sánchez
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegosinaiupn6
 
Allan schoenfeld
Allan schoenfeldAllan schoenfeld
Allan schoenfeld
JuanIslas1966
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
nadianadiafull
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
lemonroy
 
Observar las situaciones educativas
Observar las situaciones educativasObservar las situaciones educativas
Observar las situaciones educativas
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matemluciano_pesotli
 
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...RosalesOrlando
 
La importancia de la resolucion de problemas matematicos
La importancia de la resolucion de problemas matematicosLa importancia de la resolucion de problemas matematicos
La importancia de la resolucion de problemas matematicos
JuanmanuelPG13
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelagermaingse
 
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juankupn211
 

La actualidad más candente (20)

Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
 
Supuestos Básicos, Teoría Comunicativa
Supuestos Básicos, Teoría ComunicativaSupuestos Básicos, Teoría Comunicativa
Supuestos Básicos, Teoría Comunicativa
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Cuadro sobre Charnay
Cuadro sobre CharnayCuadro sobre Charnay
Cuadro sobre Charnay
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
 
Allan schoenfeld
Allan schoenfeldAllan schoenfeld
Allan schoenfeld
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
 
Observar las situaciones educativas
Observar las situaciones educativasObservar las situaciones educativas
Observar las situaciones educativas
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
7 pasos de pilar pozner
7 pasos de pilar pozner7 pasos de pilar pozner
7 pasos de pilar pozner
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
 
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
 
3. conclusión
3.  conclusión3.  conclusión
3. conclusión
 
La importancia de la resolucion de problemas matematicos
La importancia de la resolucion de problemas matematicosLa importancia de la resolucion de problemas matematicos
La importancia de la resolucion de problemas matematicos
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuela
 
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
 

Destacado

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
adrian sanizo
 
Diapositivas solucion de_problemas
Diapositivas solucion de_problemasDiapositivas solucion de_problemas
Diapositivas solucion de_problemasRAMONDIAZ01
 
Ppt solucion de problemas.
Ppt solucion de problemas.Ppt solucion de problemas.
Ppt solucion de problemas.
Carlos Patiño
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASadrixmusic
 
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasEstrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Juan M.
 

Destacado (7)

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Diapositivas solucion de_problemas
Diapositivas solucion de_problemasDiapositivas solucion de_problemas
Diapositivas solucion de_problemas
 
Ppt solucion de problemas.
Ppt solucion de problemas.Ppt solucion de problemas.
Ppt solucion de problemas.
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasEstrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
 

Similar a Resolución de problemas

Resolución de problemas iipe unesco bs. as.
Resolución de problemas   iipe unesco bs. as.Resolución de problemas   iipe unesco bs. as.
Resolución de problemas iipe unesco bs. as.
juand1987
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
JennyferShihomara
 
7 Resolución de problemas
7 Resolución de problemas7 Resolución de problemas
7 Resolución de problemas
Valentin Flores
 
2000 iipe buenos aires guia educacion resolucion problemas
2000 iipe buenos aires  guia educacion resolucion problemas2000 iipe buenos aires  guia educacion resolucion problemas
2000 iipe buenos aires guia educacion resolucion problemas
Sugeidy Contreras
 
Pozner unesco iipe coord. modulo07
Pozner  unesco iipe coord. modulo07Pozner  unesco iipe coord. modulo07
Pozner unesco iipe coord. modulo07
PILAR POZNER
 
Como plantear preguntas
Como plantear preguntasComo plantear preguntas
Como plantear preguntas
DILIA22
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5duberlisg
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Allison Flores Diaz
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioguzadis
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
Ana Vt Rybak
 
Aprendizaje a traves del estudio de casos
Aprendizaje a traves del estudio de casosAprendizaje a traves del estudio de casos
Aprendizaje a traves del estudio de casos
Dr. Eugenio Vargas
 
Secuencias que deben realizarse para la elaboracionn de
Secuencias que deben realizarse para la elaboracionn deSecuencias que deben realizarse para la elaboracionn de
Secuencias que deben realizarse para la elaboracionn dealumnaFatima
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
masternabe
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemasdoricelcepedam
 
Fases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptxFases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptx
MenhyGarcia
 
Presentacion en ppt de charla referentes
Presentacion en ppt de charla referentesPresentacion en ppt de charla referentes
Presentacion en ppt de charla referentes
Axel726032
 
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Jorge Prioretti
 

Similar a Resolución de problemas (20)

Resolución de problemas iipe unesco bs. as.
Resolución de problemas   iipe unesco bs. as.Resolución de problemas   iipe unesco bs. as.
Resolución de problemas iipe unesco bs. as.
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
 
7 Resolución de problemas
7 Resolución de problemas7 Resolución de problemas
7 Resolución de problemas
 
2000 iipe buenos aires guia educacion resolucion problemas
2000 iipe buenos aires  guia educacion resolucion problemas2000 iipe buenos aires  guia educacion resolucion problemas
2000 iipe buenos aires guia educacion resolucion problemas
 
Pozner unesco iipe coord. modulo07
Pozner  unesco iipe coord. modulo07Pozner  unesco iipe coord. modulo07
Pozner unesco iipe coord. modulo07
 
Met. v
Met. vMet. v
Met. v
 
Como plantear preguntas
Como plantear preguntasComo plantear preguntas
Como plantear preguntas
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
 
Aprendizaje a traves del estudio de casos
Aprendizaje a traves del estudio de casosAprendizaje a traves del estudio de casos
Aprendizaje a traves del estudio de casos
 
Secuencias que deben realizarse para la elaboracionn de
Secuencias que deben realizarse para la elaboracionn deSecuencias que deben realizarse para la elaboracionn de
Secuencias que deben realizarse para la elaboracionn de
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
Fases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptxFases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptx
 
Presentacion en ppt de charla referentes
Presentacion en ppt de charla referentesPresentacion en ppt de charla referentes
Presentacion en ppt de charla referentes
 
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
 

Resolución de problemas

  • 1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCCIÓN EXPOSITORES: DAVID A. MAMANI QUISPE BEATRIZ CHOQUEHUANCA ALI
  • 2. EL PROBLEMA DE RESOLVER PROBLEMAS Un intento perimido: resolver problemas nuevos con soluciones viejas Encontrar una solución a los problemas consistía muchas veces en “normalizarlos”, es decir tratarlo en dar soluciones según las normas y lógicas.  Confundir los síntomas con los problemas confundir un problema real con situaciones contingentes que pueden causar soluciones de reacciones negativas  Frente a un problema, aplicar sin más una solución ya elaborada  Una solución que no esté relacionada con las causas puede generar nuevos problemas  Aplicar a todo tipo de problemas la misma solución. No existe innovación de estrategias de solución.  Dar soluciones singulares a problemas generales Una solución que no esté relacionada con las causas puede generar nuevos problemas  Suponer que sólo existe una solución al problema. Comprender el problema: seleccionar los indicadores que lo registran objetivamente, delimitar su manifestación, estudiar su “historia”, analizar y sintetizar sus causas.
  • 3. Estilos y actitudes que traban la resolución de problemas: Trabajar permanentemente sobre los síntomas. Temerle a los problemas. Despreciar los problemas. Tomar decisiones sin reflexionar, sin comprender qué ocurre. Suponer y no analizar las causas. Falta de claridad de metas. Analizar y no implementar soluciones. La competencia de resolver problemas La resolución de problemas es una competencia fundamental de los equipos de gestión:
  • 4. Toma de decisiones Resolución de problemasy • Definir los objetivos y los propósitos de la decisión. • Reunir los hechos y la información necesarios para tomar la decisión. • Determinar los cursos de acción alternativos disponibles. • Considerar las ventajas y desventajas de cada alternativa y elegir la más apropiada. La toma de decisiones, es la capacidad de elegir un curso de acción entre varias alternativas. El proceso decisorio Ejemplo: El pensamiento paralelo es un aspecto de la toma de decisiones que puede ser útil en la creación de soluciones innovadoras. Es el acto y el resultado de resolver. Es una dificultad, un contratiempo o un inconveniente. El concepto de está vinculado al procedimiento que permite solucionar una complicación. La noción puede referirse a todo el o a su fase final, cuando el problema efectivamente se resuelve.
  • 5. La es develar “qué hacer” y no solamente trabajar sobre los “cómo hacer”. La resolución de problemas es una competencia primordial de la gestión estratégica del campo educativo Explicar el problema. Identificar el problema. UNA METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN EN SIETE ETAPAS Mediante los instrumentos de diagnostico FODA, ESPINA DE PESCADO, ARBOL DE PROBLEMA, SODA, MECA, SANEBA ISTRUMENTOS DE ANALISIS DE PROBLEMAS Estudiar y caracterizar el problema. Recuperar el horizonte de intervención. • Relevamiento de datos e Indicadores cuantitativos y cualitativos sobre la situación. • Comparación con la situación en otras regiones y provincias. • Redacción de un informe sintético. • Identificación de los objetivos estratégicos de política educativa que son afectados. • Formulación de un breve detalle acerca de cuál sería la situación ideal luego de la intervención.
  • 6. 3. IDEAR ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN Implica la remuneración y el examen de todas las diferentes formas para solucionar un problema y un análisis del impacto tanto positivo como negativo de cada solución alternativa.
  • 7. ENTRE LAS TÉCNICAS MÁS UTILIZADAS PARA IDEAR SOLUCIONES PUEDEN IDENTIFICARSE:  “Lluviadeideas”.  El“sistemaideal”.  Laanalogía.  LamatrizFODA(fortaleza,oportunidades,debilidades,amenazas).  Listadeaccionesydecisionesparacadaámbitodelproblemaoparacadatipode poblaciónafectadaporelproblema
  • 8.  Aproximación al problema  Profundización en el problema  Ubicación del problema  Selección y aplicación de una estrategia de trabajo  Presentación y valoración  Analizar y comprender el problema  Diseñar y plantear solución  Explorar soluciones  Verificar soluciones  Identificación de problemas  Definición y presentación de problemas  Elaboración del posible estrategia  Actuación fundada en esa estrategia  Logros, observación, evaluación de los efectos de POLYA IDEAL APORTE PROPIO
  • 9. 4. DECIDIR LA ESTRATEGIA  Este paso consiste en el proceso de seleccionar las mejor o mejores soluciones alternativas del grupo de soluciones de problemas que hemos encontrado  La mejor alternativa se determina con base no solamente en su eficiencia o porque es la solución más rápida sino demás en consideración de factores tales como el presupuesto y tiempo disponible la situación económica, la capacidad del personal para ejecutarla
  • 10.  5. Diseñar la intervención  El diseño de la intervención es la programación cuidadosa y minuciosa de todas las acciones, roles, recursos, decisiones auxiliares, plazos, instrumentos, métodos y asesoramientos necesarios para llevar adelante el proceso de mejoramiento.
  • 11. 6. Desarrollar la intervención . El acento en la primera fase ha sido puesto en comprensión del problema en toda su complejidad; hemos distinguido entre síntomas y causas, y entre causas próximas y causas remotas.
  • 12. 6. Desarrollar la intervención . El acento en la primera fase ha sido puesto en comprensión del problema en toda su complejidad; hemos distinguido entre síntomas y causas, y entre causas próximas y causas remotas.