SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCION DE PROBLEMAS A TRAVES DEL JUEGO
MAYLES R, Janet “resolucion de
problemas a través del juego, en:
EL JUEGO EN LA EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA, Morata Madrid




Claramente, la reacción natural de los pequeños ante un problema como
corroborara cualquiera que haya atado muchísimos cordones de zapatos, consiste
en pedir ayuda. Peo abundan ya los datos de investigaciones que muestran que la
oportunidad de jugar de modos diversos con diferentes materiales se haya
estrechamente ligados al desarrollo de las destrezas del pensamiento tanto
abstracto (simbólico) como divergente promotoras a su vez de las capacidades de
resolución de problemas indica que existen tres temas comunes que ligan la
resolución de problemas y el pensamiento divergente y que son: Una exploración
especifica que proporcione información inicial sobre los objetos, la naturaleza
experimental y flexible del juego, el juego con objetos simbólicos que podría
facilitar  la   trancision    del    pensamiento     concreto    al   abstracto.

Esto ofrece la aparición de encajar igualmente bien en la noción actual de la
espiral del juego y así lo sostienen Lieberman y Dansky. El primero estableció
correlaciones positivas entre las calificaciones de los profesores sobre el
comportamiento lúdico de los niños y sus destrezas del pensamiento divergente ;
el segundo afirma que el juego de simulación y fantasía lleva a los niños tras un
periodo lúdico, libre a ser capaces de lograr unas mayores posibilidades de uso
alternativo de los objetos con que jugaron que los que obtiene un grupo de control.
Smith y Simón admiten que tales resultados parecen confirmar la opinión de que
existe una superioridad general de las condiciones de juego sobre las carencias
de este, revelado en las tareas divergentes. Pero advierten es difícil aceptar la
metodología de tales estudios, en razón de la naturaleza esquiva del constructor
del juego, tanto mas si se tiene en cuenta la relativa ignorancia que aun existe
sobre                los              efectos                del               juegos.
Vanderberg considera el juego de los niños como un recurso natural
potencialmente valioso si se utiliza el desarrollo de individuos creativos que serán
fuente de una innovación tecnológica tan necesaria para nuestra supervivencia
económica. Y sugiere el empleo del juego de los niños como base para atender a
las futuras demandas de la sociedad, demandas sobre las cuales solo podemos
especular pero de las que cabe tener la seguridad de que en gran medida
necesitaran                 adaptabilidad                 y               flexibilidad.

A veces es muy raro que los pequeños realmente dotados de una clase lleguen
ampliar sus capacidades. Sin embargo estos son a menudo quienes no solo
pueden resolver problemas sino en primer lugar, plantearlo si se les proporciona
un rol en la clase permitiéndoles que utilicen la plenitud de su talento.

Durante siglos, juegos como el ajedrez han brindado retos a los jugadores.
Algunos escritores estiman que el pasatiempo se halla en la raíz del juego.
Estrictamente el pasatiempo como tal es el juego en el contexto de unas reglas y
constituye el tipo principal de juego que persiste en el periodo adulto. Pero
también es posible presentar a los niños los problemas en términos de
pasatiempos. Hughes esta convencido de que en los juegos matemáticos radica la
respuesta a los problemas de finalidad y representación. En el mundo de los
ordenadores abundan los juegos de estrategia y aventuras y yo he conocido a
niños de tan solo 7 años que pasaban varias horas tratando de resolver el
problema de los chicos perdidos en el jardín de la abuelita. En la actualidad, los
juegos de ordenador y video niegan, en ocasiones a los niños una gran
oportunidad, la de jugar y operar con los otros identificad como un elemento
principal en el éxito del planteamiento y resolución de problemas.

Dentro de mi practica docente he observado que sucede algo similar a lo que
plantean los autores ya que me he mis alumnos cuenta que mis alumnos tienen
una actitud mas favorable cundo realizamos juegos que cuando solo se realizan
actividades en el cuaderno y dentro del salón sin embargo los directivos no lo ven
de esa manera ya que para ellos el estar trabajando todo el DIA sentados y
quietecitos es mucho mejor por que cundo ven que se realizan juegos dicen que
solo se hace para distraer a los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas ll
Matematicas llMatematicas ll
Matematicas ll
LupitaEsteban
 
Las artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolarLas artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolar
MAYRA GONZALEZ
 
Un modelo para la enseñanza de la ciencia
Un modelo para  la enseñanza de la cienciaUn modelo para  la enseñanza de la ciencia
Un modelo para la enseñanza de la ciencia
esperanzacoqueta
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Kimberly Flores zatarain
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Noel Jesús León Rodríguez
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuela
germaingse
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Jhaneth Otero Castro
 
Análisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticasAnálisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticas
Norberto Santiago Cruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lindamate
 
Los procedimientos
Los procedimientosLos procedimientos
Los procedimientos
esperanzacoqueta
 
Planificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteosPlanificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteos
luciano_pesotli
 
En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
Efrain Morales
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Pedro Cruz
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
roblesupn
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
21fri08da95
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Picazo Jaime
 
Estrategias educativas para la enseñanza de ciencias
Estrategias educativas para la enseñanza de cienciasEstrategias educativas para la enseñanza de ciencias
Estrategias educativas para la enseñanza de ciencias
esperanzacoqueta
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
leonden
 
Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.
maldonado-upnclau
 

La actualidad más candente (20)

Matematicas ll
Matematicas llMatematicas ll
Matematicas ll
 
Las artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolarLas artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolar
 
Un modelo para la enseñanza de la ciencia
Un modelo para  la enseñanza de la cienciaUn modelo para  la enseñanza de la ciencia
Un modelo para la enseñanza de la ciencia
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuela
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Análisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticasAnálisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los procedimientos
Los procedimientosLos procedimientos
Los procedimientos
 
Planificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteosPlanificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteos
 
En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Estrategias educativas para la enseñanza de ciencias
Estrategias educativas para la enseñanza de cienciasEstrategias educativas para la enseñanza de ciencias
Estrategias educativas para la enseñanza de ciencias
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.
 

Destacado

resolucion de problemas y juegos de ingenio
resolucion de problemas y juegos de ingenioresolucion de problemas y juegos de ingenio
resolucion de problemas y juegos de ingenio
Dixie Andaur
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
sinaiupn6
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
SERCARBONE
 
Lógica para la solución de problemas
Lógica para la solución de problemasLógica para la solución de problemas
Lógica para la solución de problemas
sarpiosm
 
Juego dirigido
Juego dirigidoJuego dirigido
Juego dirigido
Sha Ron
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adrixmusic
 

Destacado (6)

resolucion de problemas y juegos de ingenio
resolucion de problemas y juegos de ingenioresolucion de problemas y juegos de ingenio
resolucion de problemas y juegos de ingenio
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
 
Lógica para la solución de problemas
Lógica para la solución de problemasLógica para la solución de problemas
Lógica para la solución de problemas
 
Juego dirigido
Juego dirigidoJuego dirigido
Juego dirigido
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 

Similar a Resolucion de problemas a traves del juego

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Angelica Mdo Glez
 
Pdf humberto
Pdf humbertoPdf humberto
Pdf humberto
HUMBERTO BAEZ SILVA
 
Reolucion de problemas atravez del juego
Reolucion de problemas atravez del juegoReolucion de problemas atravez del juego
Reolucion de problemas atravez del juego
Maricela Reyes Francisco
 
Segunda actividad mate ii
Segunda actividad mate iiSegunda actividad mate ii
Segunda actividad mate ii
LupitaEsteban
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
juankramirez
 
Taller matematicas (2)
Taller matematicas (2)Taller matematicas (2)
Taller matematicas (2)
gusiguslau
 
Didáctica video slideshare.docx
Didáctica video slideshare.docxDidáctica video slideshare.docx
Didáctica video slideshare.docx
AgustinaAltamirano10
 
Taller de juegos y materiales en matematicas
Taller de juegos y materiales en matematicasTaller de juegos y materiales en matematicas
Taller de juegos y materiales en matematicas
Proyecto MaTe+ TIC y ArTe
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital  Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Merce29
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
Maria Jose López
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Laura Plaza Leal
 
Segunda actividad
Segunda actividadSegunda actividad
Segunda actividad
cristyval
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversionLaimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
dorayepes
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
dorayepes
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
dorayepes
 
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICAJUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
mediadora
 
Videojuegos pedagogia final
Videojuegos pedagogia finalVideojuegos pedagogia final
Videojuegos pedagogia final
UNAM
 

Similar a Resolucion de problemas a traves del juego (20)

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Pdf humberto
Pdf humbertoPdf humberto
Pdf humberto
 
Reolucion de problemas atravez del juego
Reolucion de problemas atravez del juegoReolucion de problemas atravez del juego
Reolucion de problemas atravez del juego
 
Segunda actividad mate ii
Segunda actividad mate iiSegunda actividad mate ii
Segunda actividad mate ii
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Taller matematicas (2)
Taller matematicas (2)Taller matematicas (2)
Taller matematicas (2)
 
Didáctica video slideshare.docx
Didáctica video slideshare.docxDidáctica video slideshare.docx
Didáctica video slideshare.docx
 
Taller de juegos y materiales en matematicas
Taller de juegos y materiales en matematicasTaller de juegos y materiales en matematicas
Taller de juegos y materiales en matematicas
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital  Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
Segunda actividad
Segunda actividadSegunda actividad
Segunda actividad
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
 
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversionLaimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
 
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICAJUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
 
Videojuegos pedagogia final
Videojuegos pedagogia finalVideojuegos pedagogia final
Videojuegos pedagogia final
 

Más de sinaiupn6

El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
sinaiupn6
 
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01
sinaiupn6
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
sinaiupn6
 
Reparto y fracciones reporte
Reparto y fracciones reporteReparto y fracciones reporte
Reparto y fracciones reporte
sinaiupn6
 
Reportes matematicas
Reportes matematicasReportes matematicas
Reportes matematicas
sinaiupn6
 
Reportes matematicas
Reportes matematicasReportes matematicas
Reportes matematicas
sinaiupn6
 
Reportes matematicas
Reportes matematicasReportes matematicas
Reportes matematicas
sinaiupn6
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
sinaiupn6
 
Andamioactividadpreliminar sinai
Andamioactividadpreliminar sinaiAndamioactividadpreliminar sinai
Andamioactividadpreliminar sinai
sinaiupn6
 
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicasCompetencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
sinaiupn6
 
Hasta el cien
Hasta el cienHasta el cien
Hasta el cien
sinaiupn6
 
Hasta el cien
Hasta el cienHasta el cien
Hasta el cien
sinaiupn6
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
sinaiupn6
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
sinaiupn6
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
sinaiupn6
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
sinaiupn6
 
En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0
sinaiupn6
 
Conductismo y planteamientos sobre el aprendizaje
Conductismo y planteamientos sobre el aprendizajeConductismo y planteamientos sobre el aprendizaje
Conductismo y planteamientos sobre el aprendizaje
sinaiupn6
 
Funcionalidad de las matematicas
Funcionalidad de las matematicasFuncionalidad de las matematicas
Funcionalidad de las matematicas
sinaiupn6
 

Más de sinaiupn6 (19)

El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
 
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Reparto y fracciones reporte
Reparto y fracciones reporteReparto y fracciones reporte
Reparto y fracciones reporte
 
Reportes matematicas
Reportes matematicasReportes matematicas
Reportes matematicas
 
Reportes matematicas
Reportes matematicasReportes matematicas
Reportes matematicas
 
Reportes matematicas
Reportes matematicasReportes matematicas
Reportes matematicas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Andamioactividadpreliminar sinai
Andamioactividadpreliminar sinaiAndamioactividadpreliminar sinai
Andamioactividadpreliminar sinai
 
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicasCompetencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
 
Hasta el cien
Hasta el cienHasta el cien
Hasta el cien
 
Hasta el cien
Hasta el cienHasta el cien
Hasta el cien
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
 
En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0
 
Conductismo y planteamientos sobre el aprendizaje
Conductismo y planteamientos sobre el aprendizajeConductismo y planteamientos sobre el aprendizaje
Conductismo y planteamientos sobre el aprendizaje
 
Funcionalidad de las matematicas
Funcionalidad de las matematicasFuncionalidad de las matematicas
Funcionalidad de las matematicas
 

Resolucion de problemas a traves del juego

  • 1. RESOLUCION DE PROBLEMAS A TRAVES DEL JUEGO MAYLES R, Janet “resolucion de problemas a través del juego, en: EL JUEGO EN LA EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA, Morata Madrid Claramente, la reacción natural de los pequeños ante un problema como corroborara cualquiera que haya atado muchísimos cordones de zapatos, consiste en pedir ayuda. Peo abundan ya los datos de investigaciones que muestran que la oportunidad de jugar de modos diversos con diferentes materiales se haya estrechamente ligados al desarrollo de las destrezas del pensamiento tanto abstracto (simbólico) como divergente promotoras a su vez de las capacidades de resolución de problemas indica que existen tres temas comunes que ligan la resolución de problemas y el pensamiento divergente y que son: Una exploración especifica que proporcione información inicial sobre los objetos, la naturaleza experimental y flexible del juego, el juego con objetos simbólicos que podría facilitar la trancision del pensamiento concreto al abstracto. Esto ofrece la aparición de encajar igualmente bien en la noción actual de la espiral del juego y así lo sostienen Lieberman y Dansky. El primero estableció correlaciones positivas entre las calificaciones de los profesores sobre el comportamiento lúdico de los niños y sus destrezas del pensamiento divergente ; el segundo afirma que el juego de simulación y fantasía lleva a los niños tras un periodo lúdico, libre a ser capaces de lograr unas mayores posibilidades de uso alternativo de los objetos con que jugaron que los que obtiene un grupo de control. Smith y Simón admiten que tales resultados parecen confirmar la opinión de que existe una superioridad general de las condiciones de juego sobre las carencias de este, revelado en las tareas divergentes. Pero advierten es difícil aceptar la metodología de tales estudios, en razón de la naturaleza esquiva del constructor del juego, tanto mas si se tiene en cuenta la relativa ignorancia que aun existe sobre los efectos del juegos. Vanderberg considera el juego de los niños como un recurso natural potencialmente valioso si se utiliza el desarrollo de individuos creativos que serán fuente de una innovación tecnológica tan necesaria para nuestra supervivencia económica. Y sugiere el empleo del juego de los niños como base para atender a las futuras demandas de la sociedad, demandas sobre las cuales solo podemos especular pero de las que cabe tener la seguridad de que en gran medida necesitaran adaptabilidad y flexibilidad. A veces es muy raro que los pequeños realmente dotados de una clase lleguen ampliar sus capacidades. Sin embargo estos son a menudo quienes no solo pueden resolver problemas sino en primer lugar, plantearlo si se les proporciona un rol en la clase permitiéndoles que utilicen la plenitud de su talento. Durante siglos, juegos como el ajedrez han brindado retos a los jugadores. Algunos escritores estiman que el pasatiempo se halla en la raíz del juego. Estrictamente el pasatiempo como tal es el juego en el contexto de unas reglas y constituye el tipo principal de juego que persiste en el periodo adulto. Pero
  • 2. también es posible presentar a los niños los problemas en términos de pasatiempos. Hughes esta convencido de que en los juegos matemáticos radica la respuesta a los problemas de finalidad y representación. En el mundo de los ordenadores abundan los juegos de estrategia y aventuras y yo he conocido a niños de tan solo 7 años que pasaban varias horas tratando de resolver el problema de los chicos perdidos en el jardín de la abuelita. En la actualidad, los juegos de ordenador y video niegan, en ocasiones a los niños una gran oportunidad, la de jugar y operar con los otros identificad como un elemento principal en el éxito del planteamiento y resolución de problemas. Dentro de mi practica docente he observado que sucede algo similar a lo que plantean los autores ya que me he mis alumnos cuenta que mis alumnos tienen una actitud mas favorable cundo realizamos juegos que cuando solo se realizan actividades en el cuaderno y dentro del salón sin embargo los directivos no lo ven de esa manera ya que para ellos el estar trabajando todo el DIA sentados y quietecitos es mucho mejor por que cundo ven que se realizan juegos dicen que solo se hace para distraer a los niños.