SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de 
control de la 
activación 
Angie Marcela Cabrejo Moran
Este tipo de técnicas se centra en el control 
fisiológico , de los síntomas físicos provocados 
por la activación excesiva y prolongada del 
sistema nervioso. Permite optimizar el control 
del componente motor y cognitivo. 
A través de la disminución de la activación del 
sistema nervioso se desarrollan dos técnicas 
centrales: 
 Técnicas de respiración 
 Técnicas de relajación
Técnicas de respiración 
Lo ideal es adquirir de forma habitual un 
control consiente y automático del proceso 
de respiración y hacerlo correctamente, 
incluso en momento de estrés. 
 Es importante que en las fases iniciales se 
realice la practica en lugares tranquilos y 
silenciosos. 
Respiración diafragmática: 
 La persona debe adoptar una 
postura horizontal, o sentarse 
cómodamente, al tiempo que 
apoya las manos sobre el 
pecho o el abdomen 
respectivamente. 
 La persona toma el aire por la 
nariz y lo dirige hacia el 
abdomen, de forma que note 
que la mano sobre el 
abdomen se eleva y no la que 
esta en el pecho. 
 Posteriormente los pulmones 
se llenaran progresivamente 
de aire. 
 Finalmente el aire debe 
sostenerse unos segundos y 
ser expulsado por la boca.
1.Inspiración abdominal. 
2.Inspiración abdominal y ventral. 
3.Inspiración abdominal, ventral y costal. 
4.Espiración. 
5.Ritmo inspiración-espiración. 
6.Sobregeneralización.
Técnicas de relajación 
Relajación progresiva de Jacobson 
Busca alcanzar la relajación de 16 grupos 
musculares a través de ejercicios de relajación 
y tensión de los mismos. 
El número de grupos musculares se puede 
reducir de 8 a 4 de acuerdo al nivel de estrés 
o de entrenamiento adquirido por cada 
persona. 
Consideraciones 
En habitación silenciosa y 
en penumbra. 
Sillón cómodo 
Ropa cómoda y libre de 
accesorios 
Evitar interrupciones
1. Adoptar postura de relación adecuada y cumpliendo las 
consideraciones mencionadas. 
2. Iniciar con alguna de las técnicas de relajación mencionadas. 
Respirar profundamente durante algunos minutos. 
3. Una vez dominada la respiración, se inician las actividades de 
tensión-relajación de los grupos musculares. 
4. La persona debe seguir con la respiración profunda y centrarse en la 
sensación de relajación. Tras unos minutos deben retomarse suaves 
movimientos en los grupos musculares, abrir nuevamente los ojos y 
levantarse con precaución. Se dará esta por finalizada.
Técnicas de control de la activación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltClau Moran
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
Romina Madrid
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
Laura Romero
 
mANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRESmANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRES
Monica Arcas Byrne
 
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductualIntroducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Laura O. Eguia Magaña
 
Técnicas de-relajación
Técnicas de-relajaciónTécnicas de-relajación
Técnicas de-relajación
Julie Carolina Espitia Posada
 
Técnicas para el control de la activación: relajación y respiracion
Técnicas para el control de la activación: relajación y respiracionTécnicas para el control de la activación: relajación y respiracion
Técnicas para el control de la activación: relajación y respiracion
Ali Pimentel Osorio
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
anaverchersifre
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Clara Luz Merchand
 
Interpretación test de bender
Interpretación test de benderInterpretación test de bender
Interpretación test de bender
Enrique Sanchez
 
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksPrueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksceciliaximenaherrera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.
Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.
Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.
Mauricio Alejandro Gonzalez Sepulveda
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
Kiara Paredes
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
Maabel Valadez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
 
mANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRESmANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRES
 
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductualIntroducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
 
Técnicas de-relajación
Técnicas de-relajaciónTécnicas de-relajación
Técnicas de-relajación
 
Técnicas para el control de la activación: relajación y respiracion
Técnicas para el control de la activación: relajación y respiracionTécnicas para el control de la activación: relajación y respiracion
Técnicas para el control de la activación: relajación y respiracion
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Informe de beta ii
Informe de beta iiInforme de beta ii
Informe de beta ii
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Interpretación test de bender
Interpretación test de benderInterpretación test de bender
Interpretación test de bender
 
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
 
Prueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksPrueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacks
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
 
Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.
Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.
Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
 
Ansiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zungAnsiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zung
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
 

Destacado

Productos por mejorar: técnicas de relajación
Productos por mejorar: técnicas de relajaciónProductos por mejorar: técnicas de relajación
Productos por mejorar: técnicas de relajación
pammc15
 
Técnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de JacobsonTécnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de Jacobson
Jhon Julcarima Raqui
 
Guía práctica de relajación: el entrenamiento autógeno
Guía práctica de relajación: el entrenamiento autógenoGuía práctica de relajación: el entrenamiento autógeno
Guía práctica de relajación: el entrenamiento autógeno
Sílvia Catalán
 
Técnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aulaTécnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aulaAportes Educativo
 
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadasClase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadasllancaleoanticoy
 
Relajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de JacobsonRelajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de Jacobson
kirtisshani
 

Destacado (6)

Productos por mejorar: técnicas de relajación
Productos por mejorar: técnicas de relajaciónProductos por mejorar: técnicas de relajación
Productos por mejorar: técnicas de relajación
 
Técnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de JacobsonTécnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de Jacobson
 
Guía práctica de relajación: el entrenamiento autógeno
Guía práctica de relajación: el entrenamiento autógenoGuía práctica de relajación: el entrenamiento autógeno
Guía práctica de relajación: el entrenamiento autógeno
 
Técnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aulaTécnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aula
 
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadasClase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
 
Relajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de JacobsonRelajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de Jacobson
 

Similar a Técnicas de control de la activación

Relajacion y respiracion 1
Relajacion y respiracion 1Relajacion y respiracion 1
Relajacion y respiracion 1
Doraima Goitia
 
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajación
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajaciónTénicas de control de la activación: Respiración y relajación
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajación
BOGUMA
 
Jacobson
JacobsonJacobson
Terapia de jacobson
Terapia de jacobson Terapia de jacobson
Terapia de jacobson
Yamid Sastoque
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedadotsos
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadJavitec Domínguez
 
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose NegreteRelajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
gabytavanessa
 
Relajacion y respiracion
Relajacion y respiracionRelajacion y respiracion
Relajacion y respiracion
Crismy Mi
 
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca   técnicas para manejar la ansiedadElia roca   técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
ehecatl86
 
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acneeM3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
Manuel Jalón Rojas
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajaciónDaiana Alarcon
 
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptxTécnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióN
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióNTema 8 RelajacióN Y RespiracióN
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióNjavierbblog
 
Tema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajaciónTema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajación
javierbblog2011
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
Jhosefin JoOzBerriO
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarsesaludand
 

Similar a Técnicas de control de la activación (20)

Relajacion y respiracion 1
Relajacion y respiracion 1Relajacion y respiracion 1
Relajacion y respiracion 1
 
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajación
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajaciónTénicas de control de la activación: Respiración y relajación
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajación
 
Jacobson
JacobsonJacobson
Jacobson
 
Terapia de jacobson
Terapia de jacobson Terapia de jacobson
Terapia de jacobson
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedad
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedad
 
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose NegreteRelajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
 
Relajacion y respiracion
Relajacion y respiracionRelajacion y respiracion
Relajacion y respiracion
 
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca   técnicas para manejar la ansiedadElia roca   técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
 
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acneeM3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
 
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptxTécnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
 
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióN
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióNTema 8 RelajacióN Y RespiracióN
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióN
 
Tema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajaciónTema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajación
 
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de RelajacionTecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
 
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de RelajacionTecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
 
Guia para relajarse
Guia para relajarseGuia para relajarse
Guia para relajarse
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 

Más de Angie CabreJo

Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.  Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica. Angie CabreJo
 
Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.  Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica. Angie CabreJo
 
Analisis de la conducta
Analisis de la conductaAnalisis de la conducta
Analisis de la conductaAngie CabreJo
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estresAngie CabreJo
 
Pruebas psicologicas
Pruebas psicologicasPruebas psicologicas
Pruebas psicologicasAngie CabreJo
 
Resolución 5521 de 2013
Resolución 5521 de 2013Resolución 5521 de 2013
Resolución 5521 de 2013Angie CabreJo
 
Marco legal psi. clinica (1)
Marco legal psi. clinica (1)Marco legal psi. clinica (1)
Marco legal psi. clinica (1)Angie CabreJo
 
Metas de la psicología clinica (1)
Metas de la psicología clinica (1)Metas de la psicología clinica (1)
Metas de la psicología clinica (1)Angie CabreJo
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Angie CabreJo
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinicaAngie CabreJo
 

Más de Angie CabreJo (20)

Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.  Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.
 
Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.  Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.
 
Analisis de la conducta
Analisis de la conductaAnalisis de la conducta
Analisis de la conducta
 
PAF
PAFPAF
PAF
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
 
Defusión cognitiva
Defusión cognitivaDefusión cognitiva
Defusión cognitiva
 
Act
ActAct
Act
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Pruebas psicologicas
Pruebas psicologicasPruebas psicologicas
Pruebas psicologicas
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Codigo etico (1)
Codigo etico (1)Codigo etico (1)
Codigo etico (1)
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
 
Resolución 5521 de 2013
Resolución 5521 de 2013Resolución 5521 de 2013
Resolución 5521 de 2013
 
Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013
 
Ley 58 de 1983
Ley 58 de 1983Ley 58 de 1983
Ley 58 de 1983
 
Marco legal psi. clinica (1)
Marco legal psi. clinica (1)Marco legal psi. clinica (1)
Marco legal psi. clinica (1)
 
Metas de la psicología clinica (1)
Metas de la psicología clinica (1)Metas de la psicología clinica (1)
Metas de la psicología clinica (1)
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Técnicas de control de la activación

  • 1. Técnicas de control de la activación Angie Marcela Cabrejo Moran
  • 2. Este tipo de técnicas se centra en el control fisiológico , de los síntomas físicos provocados por la activación excesiva y prolongada del sistema nervioso. Permite optimizar el control del componente motor y cognitivo. A través de la disminución de la activación del sistema nervioso se desarrollan dos técnicas centrales:  Técnicas de respiración  Técnicas de relajación
  • 3. Técnicas de respiración Lo ideal es adquirir de forma habitual un control consiente y automático del proceso de respiración y hacerlo correctamente, incluso en momento de estrés.  Es importante que en las fases iniciales se realice la practica en lugares tranquilos y silenciosos. Respiración diafragmática:  La persona debe adoptar una postura horizontal, o sentarse cómodamente, al tiempo que apoya las manos sobre el pecho o el abdomen respectivamente.  La persona toma el aire por la nariz y lo dirige hacia el abdomen, de forma que note que la mano sobre el abdomen se eleva y no la que esta en el pecho.  Posteriormente los pulmones se llenaran progresivamente de aire.  Finalmente el aire debe sostenerse unos segundos y ser expulsado por la boca.
  • 4. 1.Inspiración abdominal. 2.Inspiración abdominal y ventral. 3.Inspiración abdominal, ventral y costal. 4.Espiración. 5.Ritmo inspiración-espiración. 6.Sobregeneralización.
  • 5. Técnicas de relajación Relajación progresiva de Jacobson Busca alcanzar la relajación de 16 grupos musculares a través de ejercicios de relajación y tensión de los mismos. El número de grupos musculares se puede reducir de 8 a 4 de acuerdo al nivel de estrés o de entrenamiento adquirido por cada persona. Consideraciones En habitación silenciosa y en penumbra. Sillón cómodo Ropa cómoda y libre de accesorios Evitar interrupciones
  • 6. 1. Adoptar postura de relación adecuada y cumpliendo las consideraciones mencionadas. 2. Iniciar con alguna de las técnicas de relajación mencionadas. Respirar profundamente durante algunos minutos. 3. Una vez dominada la respiración, se inician las actividades de tensión-relajación de los grupos musculares. 4. La persona debe seguir con la respiración profunda y centrarse en la sensación de relajación. Tras unos minutos deben retomarse suaves movimientos en los grupos musculares, abrir nuevamente los ojos y levantarse con precaución. Se dará esta por finalizada.