SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados y
Discusión
PRESENTACIÓN
¿Qué es un Resultado?
 Efecto o cosa que resulta de cierta
acción, operación, proceso o suceso.
 Utilidad y calidad de una cosa.
Redacción de Resultados
 Los resultados son la parte medular del
artículo.
 La presentación de los resultados es un
trabajo de investigación que debe
responder a una serie de preguntas:
 Qué se ha pretendido hacer?
 ¿Por qué razón es importante el tema?
 ¿Qué se ha escrito ya sobre el tema?
 ¿Cuál es la hipótesis del trabajo?
 ¿Cómo se ha llevado a cabo la
investigación?
 ¿Cuáles son los resultados obtenidos?
 Es en esta parte donde expondremos los
resultados mas destacados de los
hallazgos de un estudio.
 Es a menudo la parte más corta y deben
ser presentados en orden lógico.
Redacción
 No comenzar escribiendo o reescribiendo
los métodos.
 Hay que ofrecer datos representativos o
pertinentes en forma clara, breve y
precisa.
Redacción
 No se expresan interpretaciones,
valoraciones, juicios o afirmaciones.
 Presentar los resultados en frecuencia
lógica.
 No deben incluirse referencias
bibliográficas.
Redacción
 No utilizar expresiones como: raro, la
mayoría, ocasionalmente, a menudo
para sustituir valores numéricos.
 Exponer los resultados en pretérito y en
tercera persona.
Por ejemplo:
 Incorrecto:
“Durante el seguimiento no encontramos
ningún efecto colateral del tratamiento”
 Correcto:
“Durante el seguimiento no se encontró
ningún efecto colateral del tratamiento”
Al Redactarlos podemos
Ayudarnos de…
Tablas y Gráficos
 Habitualmente se publican tablas con
valores medios, número de casos y/o
algún indicador de variabilidad de los
datos.
 Sin embargo habrá que cuidar la
información que se incluyan en las tablas
o figuras.
¿Cuándo Utilizar Cuadros?
 Cuando es necesario presentar datos
reiterativos que indiquen cambios
importantes relativos a lo que se
investigue.
 Al representar números, anota
únicamente las cifras significativas.
Los Cuadros deberán tener…
 Un encabezamiento claro.
 Los datos deberán leerse de arriba para
abajo y no transversalmente.
 Las palabras de las columnas se alinean a
la izquierda y los números a la derecha.
Los Cuadros deberán tener…
 No se deberán marcar las divisiones de
las celdas internas.
 Verificar que no se usen exponentes en
los encabezamientos.
Utilidad de los Gráficos
 Para una presentación oral son más
adecuados los gráficos.
 Mientras que en un texto escrito las tablas
constituyen una buena fuente de
información.
Para Recordar…
 Cada gráfico o figura y cada tabla
deben llevar un pie describiendo
brevemente su contenido y un número,
que se utiliza para referirse a la figura o a
la tabla en el texto.
 En los gráficos es necesario indicar qué
magnitudes aparecen en cada eje.
Primera Regla de Redacción
 Citar los resultados en el texto cuando el
número de datos es pequeño.
Ejemplo:
“En este estudio participaron 220 personas,
de quienes 120 (54.5%) fueron femeninas y
100 masculinos (45.5%)”
Lo NO Recomendado es…
Segunda Regla: Usar Cuadros
Ordenados
 El cuadro o tabla donde presentes la
información debe parecer ordenado y
legible en todo momento.
Discusión de los Resultados
 La discusión es la Interpretación de los
resultados obtenidos; así como la
explicación de los resultados
encontrados.
 Incluso puede añadirse la sugerencia de
nuevas posibilidades de investigación.
Interpretación
 En función de la hipótesis inicial.
 En función de los hallazgos de otros
investigadores que se han resumido y
discutido en la revisión bibliográfica.
Explicación
 Se someterán a consideración las
explicaciones alternativas a los
fenómenos descritos.
 Se podrá mencionar la coherencia con el
resto de trabajos realizados en el mismo
campo.
Agradecimientos
 Dedicados a personas que han
colaborado de alguna manera en el
trabajo, o Instituciones que han
subvencionado la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científicokjota11
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstractMiguel Rebilla
 
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
marcela veliz condore
 
Sem 4
Sem 4Sem 4
Guia de confección de tesinas para profesores
Guia de confección de tesinas para profesoresGuia de confección de tesinas para profesores
Guia de confección de tesinas para profesores
GHP
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Liliana Vanegas
 
Proyecto lineamientos
Proyecto lineamientosProyecto lineamientos
Proyecto lineamientos
Enrique Linares
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
ginadelgado
 
Informe Academico
Informe AcademicoInforme Academico
Informe AcademicoJuan Ramos
 
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Carlyla Ramos
 
Los componentes del proyecto
Los componentes del proyectoLos componentes del proyecto
Los componentes del proyecto
DianaMarcela2621
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
Eduardo Chávez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
emilitomerino007
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
SERGIO BARRERA
 

La actualidad más candente (19)

El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
 
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
 
Sem 4
Sem 4Sem 4
Sem 4
 
Guia de confección de tesinas para profesores
Guia de confección de tesinas para profesoresGuia de confección de tesinas para profesores
Guia de confección de tesinas para profesores
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
Proyecto lineamientos
Proyecto lineamientosProyecto lineamientos
Proyecto lineamientos
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
 
Procesamiento de información
Procesamiento de informaciónProcesamiento de información
Procesamiento de información
 
Informe Academico
Informe AcademicoInforme Academico
Informe Academico
 
Cuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajoCuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajo
 
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
Ivon Torres de Van Praag Master en Gerencia de La Investigación\Aspectos Impo...
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Los componentes del proyecto
Los componentes del proyectoLos componentes del proyecto
Los componentes del proyecto
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
ABSTRACT
ABSTRACTABSTRACT
ABSTRACT
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 

Similar a Resultados

El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Pautas Para Odalis
Pautas Para OdalisPautas Para Odalis
Pautas Para Odalisconocercba
 
Guia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdfGuia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdf
DAVIDEMMANUELZARATES
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
Universitat Politècnica de València
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Resultados tablas-figuras
Resultados tablas-figurasResultados tablas-figuras
Resultados tablas-figuras
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Formato informe escrito
Formato informe escritoFormato informe escrito
Formato informe escrito
Juan González
 
How to write. Robert Day.
How to write. Robert Day.How to write. Robert Day.
How to write. Robert Day.Elda Guzman
 
Presentación de trabajos de investigacion para estudiantes
Presentación de trabajos de investigacion para estudiantesPresentación de trabajos de investigacion para estudiantes
Presentación de trabajos de investigacion para estudiantes
yelitza gudiño
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Plantilla artículo científico
Plantilla artículo científicoPlantilla artículo científico
Plantilla artículo científico
HAROLD JOJOA
 
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
Micky Páez
 
Guía plantilla ieee de artículo cientifico
Guía plantilla ieee de artículo cientificoGuía plantilla ieee de artículo cientifico
Guía plantilla ieee de artículo cientifico
jose leonardo leal rojas
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
Elba Sepúlveda
 
Clase 4 resultados y discusión.pptx
Clase 4 resultados y discusión.pptxClase 4 resultados y discusión.pptx
Clase 4 resultados y discusión.pptx
Lucas Udovin
 

Similar a Resultados (20)

El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
 
Pautas Para Odalis
Pautas Para OdalisPautas Para Odalis
Pautas Para Odalis
 
Guia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdfGuia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdf
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
 
Resultados tablas-figuras
Resultados tablas-figurasResultados tablas-figuras
Resultados tablas-figuras
 
Lilia
LiliaLilia
Lilia
 
Formato informe escrito
Formato informe escritoFormato informe escrito
Formato informe escrito
 
Como presentar trabajos
Como presentar trabajosComo presentar trabajos
Como presentar trabajos
 
Como presentar trabajos
Como presentar trabajosComo presentar trabajos
Como presentar trabajos
 
How to write. Robert Day.
How to write. Robert Day.How to write. Robert Day.
How to write. Robert Day.
 
Presentación de trabajos de investigacion para estudiantes
Presentación de trabajos de investigacion para estudiantesPresentación de trabajos de investigacion para estudiantes
Presentación de trabajos de investigacion para estudiantes
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Plantilla artículo científico
Plantilla artículo científicoPlantilla artículo científico
Plantilla artículo científico
 
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
 
Guía plantilla ieee de artículo cientifico
Guía plantilla ieee de artículo cientificoGuía plantilla ieee de artículo cientifico
Guía plantilla ieee de artículo cientifico
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
 
Clase 4 resultados y discusión.pptx
Clase 4 resultados y discusión.pptxClase 4 resultados y discusión.pptx
Clase 4 resultados y discusión.pptx
 

Más de Meztli Valeriano Orozco

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
Meztli Valeriano Orozco
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
Meztli Valeriano Orozco
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
Meztli Valeriano Orozco
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion6
Sesion6Sesion6
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion3
Sesion3Sesion3
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion1
Sesion1Sesion1
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
Meztli Valeriano Orozco
 
New energy
New energyNew energy
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
Meztli Valeriano Orozco
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Meztli Valeriano Orozco
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
Meztli Valeriano Orozco
 

Más de Meztli Valeriano Orozco (20)

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Jane eyre
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
 
New energy
New energyNew energy
New energy
 
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Resultados

  • 2. ¿Qué es un Resultado?  Efecto o cosa que resulta de cierta acción, operación, proceso o suceso.  Utilidad y calidad de una cosa.
  • 3. Redacción de Resultados  Los resultados son la parte medular del artículo.  La presentación de los resultados es un trabajo de investigación que debe responder a una serie de preguntas:
  • 4.  Qué se ha pretendido hacer?  ¿Por qué razón es importante el tema?  ¿Qué se ha escrito ya sobre el tema?  ¿Cuál es la hipótesis del trabajo?  ¿Cómo se ha llevado a cabo la investigación?  ¿Cuáles son los resultados obtenidos?
  • 5.  Es en esta parte donde expondremos los resultados mas destacados de los hallazgos de un estudio.  Es a menudo la parte más corta y deben ser presentados en orden lógico.
  • 6. Redacción  No comenzar escribiendo o reescribiendo los métodos.  Hay que ofrecer datos representativos o pertinentes en forma clara, breve y precisa.
  • 7. Redacción  No se expresan interpretaciones, valoraciones, juicios o afirmaciones.  Presentar los resultados en frecuencia lógica.  No deben incluirse referencias bibliográficas.
  • 8. Redacción  No utilizar expresiones como: raro, la mayoría, ocasionalmente, a menudo para sustituir valores numéricos.  Exponer los resultados en pretérito y en tercera persona. Por ejemplo:
  • 9.  Incorrecto: “Durante el seguimiento no encontramos ningún efecto colateral del tratamiento”  Correcto: “Durante el seguimiento no se encontró ningún efecto colateral del tratamiento”
  • 10. Al Redactarlos podemos Ayudarnos de… Tablas y Gráficos  Habitualmente se publican tablas con valores medios, número de casos y/o algún indicador de variabilidad de los datos.  Sin embargo habrá que cuidar la información que se incluyan en las tablas o figuras.
  • 11. ¿Cuándo Utilizar Cuadros?  Cuando es necesario presentar datos reiterativos que indiquen cambios importantes relativos a lo que se investigue.  Al representar números, anota únicamente las cifras significativas.
  • 12. Los Cuadros deberán tener…  Un encabezamiento claro.  Los datos deberán leerse de arriba para abajo y no transversalmente.  Las palabras de las columnas se alinean a la izquierda y los números a la derecha.
  • 13. Los Cuadros deberán tener…  No se deberán marcar las divisiones de las celdas internas.  Verificar que no se usen exponentes en los encabezamientos.
  • 14. Utilidad de los Gráficos  Para una presentación oral son más adecuados los gráficos.  Mientras que en un texto escrito las tablas constituyen una buena fuente de información.
  • 15. Para Recordar…  Cada gráfico o figura y cada tabla deben llevar un pie describiendo brevemente su contenido y un número, que se utiliza para referirse a la figura o a la tabla en el texto.  En los gráficos es necesario indicar qué magnitudes aparecen en cada eje.
  • 16. Primera Regla de Redacción  Citar los resultados en el texto cuando el número de datos es pequeño. Ejemplo: “En este estudio participaron 220 personas, de quienes 120 (54.5%) fueron femeninas y 100 masculinos (45.5%)”
  • 18. Segunda Regla: Usar Cuadros Ordenados  El cuadro o tabla donde presentes la información debe parecer ordenado y legible en todo momento.
  • 19. Discusión de los Resultados  La discusión es la Interpretación de los resultados obtenidos; así como la explicación de los resultados encontrados.  Incluso puede añadirse la sugerencia de nuevas posibilidades de investigación.
  • 20. Interpretación  En función de la hipótesis inicial.  En función de los hallazgos de otros investigadores que se han resumido y discutido en la revisión bibliográfica.
  • 21. Explicación  Se someterán a consideración las explicaciones alternativas a los fenómenos descritos.  Se podrá mencionar la coherencia con el resto de trabajos realizados en el mismo campo.
  • 22. Agradecimientos  Dedicados a personas que han colaborado de alguna manera en el trabajo, o Instituciones que han subvencionado la investigación.