SlideShare una empresa de Scribd logo
• En la actividad con los
padres de familia se
informó sobre las distintas
formas en que se da la
violencia.
• Durante el taller se logró
que la mayoría de los
padres de familia
participaran en las
diversas actividades
propuestas, dado que no
todos asistieron.
• Sensibilizamos a los padres
de familia mediante la
proyección de un video
referente al tema de la
educación socioemocional.
La educación
emocional como
una prevención
de la violencia
Resultados de la
aplicación del
proyecto
`
• A través de la realización
de un acróstico, los
alumnos y padres de
familia, expresaron sus
sentimientos y emociones
sobre su persona, dando a
conocer las virtudes el uno
del otro.
• Logramos que los padres de
familia reconocieran que su
rol influye en gran medida
para educar las emociones
de sus hijos.
• Con la realización de
algunas actividades
grupales los alumnos
interiorizaron y evaluaron
sus acciones, lo que
generaba un ambiente
favorable. Además se pudo
observar que las conductas
violentas entre alumnos
disminuyó.
Se logró que los padres reconocieran
el desconocimiento que tienen con
respecto a las formas en que sus hijos
expresan sus emociones y las causas d
éstas mismas.
Utilizamos la pintura como medio de
expresión de las emociones, en donde
los alumnos y padres de familia
tuvieron la oportunidad de reconocer y
gestionar sus emociones de manera
positiva.
`
• Compartimos a
los padres de
familia una
infografía para
ayudara sus hijos
a gestionar las
emociones de
forma positiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como interviene la literatura infantil en el proceso
Como interviene la literatura infantil en  el procesoComo interviene la literatura infantil en  el proceso
Como interviene la literatura infantil en el proceso
crisortega78
 
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana SánchezEstrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Dayana Sánchez
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Diego Solano
 
Campos formativos preescolar
Campos formativos preescolarCampos formativos preescolar
Campos formativos preescolar
Diana Maribel F
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
Encantopampa_INFORME CAPACITACIONES NIÑOS Y NIÑAS DE APOYO ESCOLAR
Encantopampa_INFORME CAPACITACIONES NIÑOS Y NIÑAS DE APOYO ESCOLAREncantopampa_INFORME CAPACITACIONES NIÑOS Y NIÑAS DE APOYO ESCOLAR
Encantopampa_INFORME CAPACITACIONES NIÑOS Y NIÑAS DE APOYO ESCOLAR
Sonia Hurtado Ureno
 
Tendencias martha julia
Tendencias martha juliaTendencias martha julia
Tendencias martha julia
Martha Julia Brand Gozalez
 
Ponencia canciones infantiles. pdf
Ponencia canciones infantiles. pdfPonencia canciones infantiles. pdf
Ponencia canciones infantiles. pdf
aidafigueroas
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
Eliza Vargas
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
julypm24
 
CANCIONES INFANTILES
CANCIONES INFANTILESCANCIONES INFANTILES
CANCIONES INFANTILES
alexandrasuqui27
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
BenjaminAnilema
 
Los lenguajes expresivos en la educación maternal
Los lenguajes expresivos en la educación maternalLos lenguajes expresivos en la educación maternal
Los lenguajes expresivos en la educación maternal
andreaceciliatimo
 
Música y musicoterapia
Música y musicoterapia Música y musicoterapia
Música y musicoterapia
Dianamarcelamartinez27
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
Alex Narud
 
Formas de expresion
Formas de expresionFormas de expresion
Formas de expresion
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
Chris_211212
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
zuleikacontreras
 
Experiencia pedagogica
Experiencia pedagogicaExperiencia pedagogica
Experiencia pedagogica
Carmen Valdez
 

La actualidad más candente (19)

Como interviene la literatura infantil en el proceso
Como interviene la literatura infantil en  el procesoComo interviene la literatura infantil en  el proceso
Como interviene la literatura infantil en el proceso
 
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana SánchezEstrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
 
Campos formativos preescolar
Campos formativos preescolarCampos formativos preescolar
Campos formativos preescolar
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
Encantopampa_INFORME CAPACITACIONES NIÑOS Y NIÑAS DE APOYO ESCOLAR
Encantopampa_INFORME CAPACITACIONES NIÑOS Y NIÑAS DE APOYO ESCOLAREncantopampa_INFORME CAPACITACIONES NIÑOS Y NIÑAS DE APOYO ESCOLAR
Encantopampa_INFORME CAPACITACIONES NIÑOS Y NIÑAS DE APOYO ESCOLAR
 
Tendencias martha julia
Tendencias martha juliaTendencias martha julia
Tendencias martha julia
 
Ponencia canciones infantiles. pdf
Ponencia canciones infantiles. pdfPonencia canciones infantiles. pdf
Ponencia canciones infantiles. pdf
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
CANCIONES INFANTILES
CANCIONES INFANTILESCANCIONES INFANTILES
CANCIONES INFANTILES
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Los lenguajes expresivos en la educación maternal
Los lenguajes expresivos en la educación maternalLos lenguajes expresivos en la educación maternal
Los lenguajes expresivos en la educación maternal
 
Música y musicoterapia
Música y musicoterapia Música y musicoterapia
Música y musicoterapia
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
 
Formas de expresion
Formas de expresionFormas de expresion
Formas de expresion
 
Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Experiencia pedagogica
Experiencia pedagogicaExperiencia pedagogica
Experiencia pedagogica
 

Similar a Resultados proyecyo socioeducativo

Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
ProyectosE
 
Evaluación socio emocional.docx
Evaluación socio emocional.docxEvaluación socio emocional.docx
Evaluación socio emocional.docx
NestorContreras26
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
pablorasela
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
Yoangelle
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
pablorasela
 
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docxINFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
AixaMaisieBallnGuard
 
Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
Asbleidis Hernàndez Gòmez
 
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIACONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
jonathanAMF
 
Creados para-amar
Creados para-amarCreados para-amar
Creados para-amar
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 
Proyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docxProyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docx
LorenaTomarelli
 
Igualdad a través del cuento y las marionetas
Igualdad a través del cuento y las marionetasIgualdad a través del cuento y las marionetas
Igualdad a través del cuento y las marionetas
srgvnt2
 
Recorrido didáctico
Recorrido didácticoRecorrido didáctico
Recorrido didáctico
Martín Rodríguez
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
yirlesita00
 
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docxExperiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
MarbinMendozaCueva
 
Proyecto ContArte cuentos en el cole 2 - CEIP La Arboleda
 Proyecto ContArte cuentos en el cole 2 - CEIP La Arboleda Proyecto ContArte cuentos en el cole 2 - CEIP La Arboleda
Proyecto ContArte cuentos en el cole 2 - CEIP La Arboleda
Narciso Marín
 
Actividades del-proyecto
Actividades del-proyectoActividades del-proyecto
Actividades del-proyecto
ana ortiz
 
Actividades del proyecto
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
Osi Menvar
 
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTOACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
Karenkamejia13
 

Similar a Resultados proyecyo socioeducativo (20)

Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
 
Evaluación socio emocional.docx
Evaluación socio emocional.docxEvaluación socio emocional.docx
Evaluación socio emocional.docx
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docxINFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
 
Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
 
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIACONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
 
Creados para-amar
Creados para-amarCreados para-amar
Creados para-amar
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Proyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docxProyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docx
 
Igualdad a través del cuento y las marionetas
Igualdad a través del cuento y las marionetasIgualdad a través del cuento y las marionetas
Igualdad a través del cuento y las marionetas
 
Recorrido didáctico
Recorrido didácticoRecorrido didáctico
Recorrido didáctico
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
 
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docxExperiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
 
Proyecto ContArte cuentos en el cole 2 - CEIP La Arboleda
 Proyecto ContArte cuentos en el cole 2 - CEIP La Arboleda Proyecto ContArte cuentos en el cole 2 - CEIP La Arboleda
Proyecto ContArte cuentos en el cole 2 - CEIP La Arboleda
 
Actividades del-proyecto
Actividades del-proyectoActividades del-proyecto
Actividades del-proyecto
 
Actividades del proyecto
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
 
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTOACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
 

Resultados proyecyo socioeducativo

  • 1. • En la actividad con los padres de familia se informó sobre las distintas formas en que se da la violencia. • Durante el taller se logró que la mayoría de los padres de familia participaran en las diversas actividades propuestas, dado que no todos asistieron. • Sensibilizamos a los padres de familia mediante la proyección de un video referente al tema de la educación socioemocional. La educación emocional como una prevención de la violencia Resultados de la aplicación del proyecto
  • 2. ` • A través de la realización de un acróstico, los alumnos y padres de familia, expresaron sus sentimientos y emociones sobre su persona, dando a conocer las virtudes el uno del otro. • Logramos que los padres de familia reconocieran que su rol influye en gran medida para educar las emociones de sus hijos. • Con la realización de algunas actividades grupales los alumnos interiorizaron y evaluaron sus acciones, lo que generaba un ambiente favorable. Además se pudo observar que las conductas violentas entre alumnos disminuyó. Se logró que los padres reconocieran el desconocimiento que tienen con respecto a las formas en que sus hijos expresan sus emociones y las causas d éstas mismas. Utilizamos la pintura como medio de expresión de las emociones, en donde los alumnos y padres de familia tuvieron la oportunidad de reconocer y gestionar sus emociones de manera positiva.
  • 3. ` • Compartimos a los padres de familia una infografía para ayudara sus hijos a gestionar las emociones de forma positiva.