SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 19 de junio/2018
Diálogo
Balance de la investigación en artes en la región, y redes de
colaboración interinstitucional
Panelistas:
Ahtziri Molina
Magali Vaca
Ruth Verónica Muriel
Mariana Garrido
Patricia Fumero
RESUME
¿Qué es la investigación en artes? ¿Por qué los artistas deberían,
además de producir obra y/o práctica artística, pensar, reflexionar y
debatir trascendiendo el producto artístico? La investigación en artes
puede vincularse a problemas económicos, sociales, culturales y
políticos, que, con frecuencia, son vistos como propios de las ciencias
sociales, a pesar que dentro del proceso creativo se hacen ejercicios de
reflexión y análisis sobre la violencia, el conflicto, la memoria y hasta las
formas de habitar la ciudad.
Conclusión
El estado del arte es una modalidad de la investigación documental que permite el
estudio del conocimiento acumulado (escrito en textos) dentro de un área
específica.
Debate
Arte/Ciencia – Ciencia/Arte
Panelistas:
Leonardo Reyes
Patricia Pauta
Miguel Alfonso
Vicente Vallardo Villegas
Resumen
Podemos ver que el arte es domesticado, que mediante la ilustraciones podemos
crear un mundo diferente.
Analizar la relación entre las artes y las ciencias ¿Cómo vincularlas? ¿Es posible
hablar de ciencia en el campo de las artes? ¿Cómo incorporar las artes en el
sistema nacional de las ciencias? Las contribuciones permitirán reivindicar el papel
de las artes en el estudio científico.
Conclusión
Cómo entender desde un simple problema hasta el propio sentido de nuestras
vidas sin indagar en sus fundamentos, funciones, semejanzas, diferencias e
interdependencias? Históricamente el equilibrio dinámico inherente a la relación
arte – ciencia, fe – razón, lógica – intuición ha sido alterado por profundos y
enraizados prejuicios de la civilización occidental, lo que ha traído como
consecuencia la deformación de la propia percepción humana y
consecuentemente la desviación de su comportamiento.
Evidencia
Fecha: 20 de junio/2018
Conferencista:
 Jorge Aguilar Mora
El Alma del mundo
Resumen
Autor de tres novelas, entre ellas varios libros de poesía y numerosos ensayos de
duración de un libro sobre la Revolución mexicana, Octavio Paz y otros temas, su
libro más reciente, Sueños de la Razón, utiliza el género de crónica para
reflexionar sobre la cultura, pensamiento, tecnología y política que caracterizaron
el umbral del siglo XIX en América Latina, Estados Unidos y Europa.
El siglo XVIII fue rico en reflexiones sobre la naturaleza humana y sobre la idea de
belleza. Aunque la distancia histórica parezca haber separado ambas nociones, en
esa época estaban íntimamente relacionadas y recíprocamente condicionadas. El
vértice donde ambas se encontraban era el concepto de perfectibilidad. ¿El
hombre se perfecciona, la belleza se desarrolla y cambia, el arte “progresa”?
Conclusión
Prevalece el de la soledad, aquel que acompaña a las personas aunque estén
rodeadas de gente. Pero sobre todo, la novela es un canto a la esperanza, a las
segundas oportunidades, a volver a ilusionarte y vivir cuando creías que ya no
podrías ser feliz.
Diálogo
Cine y Literatura
Panelistas:
Sebastián Cordero
Victor Gaviria
Diana Medina
Cada obra debe funcionar con su propio parámetro, como el
cinematográfico es una adaptación de inspiración basada a sueños o
experiencias de algo.
El lenguaje cinematográfico hereda de la literatura algunos elementos,
de la narrativa, del ensayo, de la crónica, y de la poesía. ¿Cómo lidian
los cineastas cuando construyen sus narraciones? La reflexión y el
diálogo sobre las relaciones interartísticas entre la literatura y el cine,
permite relacionar transposiciones fílmicas, de la palabra y la imagen que
guían una creación artística estructurada.
Conclusión
En todas partes existe historia que espera a ser contadas. Cada
experiencia de nuestra vida puede ser dramatizada y convertida en un
guion.
Evidencias
Fecha: 21 de junio/2018
Diálogo
Devenires tecnológicos en artes
Panelistas:
José Manuel Ruiz
Cesar Portilla
Cristian Villavicencio
Paolo Vignola
Sara Baranzoni
Resumen
Esto si aceptamos que el hombre es un animal político. ¿En qué sentido? En el
sentido en que todo cuanto hacemos o dejamos de hacer tiene una consecuencia.
No hay efecto sin causa, nada existe en el universo que no haya sido producto de
algo anterior. Todo es energía transformada.
Desde su principio las artes han estado condicionadas por el devenir
técnico/tecnológicos y, al mismo tiempo, han formado parte de estos mismos
devenires. La llegada de lo digital ha revolucionado y sigue revolucionando
cualquier tipo de relación social, epistémica, cultural, y este fenómeno afecta
constantemente las artes. El objetivo de este espacio es pensar la investigación en
artes como espacio de apertura a la sociabilidad y sensibilidad y como ámbito de
lo político.
Conclusión
El arte está en continua evolución y su desarrollo está cada vez más... se exponen
proyectos artísticos y tecnológicos a llegado de lo digital ha revolucionado y sigue
revolucionando.
Conferencia
La tecnología como un elemento de expresión humana
Conferencista:
Tomás Camino Beck
Presenta:
Norberto Bayo
Apuntes
La tecnología como ciencia aplicada
La tecnología como acción con instrumentos
La tecnología como aplicaciones prácticas del conocimiento
Conclusión
Crear una cultura tecnológica como un elemento de expresión humana, y no
solamente como algo utilitario, desde un enfoque identificado como tecnologías de
construcción universal que permiten el desarrollo del individuo tecnológico para
extender sus capacidades culturales, y no como víctimas de la tecnología.
Evidencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Papel Del Artista
El Papel Del ArtistaEl Papel Del Artista
El Papel Del Artista
juanalbertopadillazamora
 
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Marysol Cahuich Dzib
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
guest0b4f67c
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
Andrea Salcedo
 
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
UCV
 
Occicentrismo
OccicentrismoOccicentrismo
Occicentrismo
900903
 
El arte en la construcción de la identidad nacional
El arte en la construcción de la identidad nacionalEl arte en la construcción de la identidad nacional
El arte en la construcción de la identidad nacional
JOSÉ MIGUEL DE SOUZA RODRÍGUEZ
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Marysol Cahuich Dzib
 
2011 cultura ii
2011 cultura ii2011 cultura ii
2011 cultura ii
Nicolás Tévez
 
Narrativas Visuales
Narrativas VisualesNarrativas Visuales
Narrativas Visuales
Fabiana Marcial
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
Julieta Magnano
 
Nucleo 3
Nucleo 3Nucleo 3
Nucleo 3
sanxe7
 
Nucleo 3
Nucleo 3Nucleo 3
Nucleo 3
sanxe7
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
José Guerrero Cruz
 
Canclini ignacio
Canclini ignacioCanclini ignacio
Canclini ignacio
vazquezrocio
 
El arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidadEl arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidad
JOSÉ MIGUEL DE SOUZA RODRÍGUEZ
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
DrArmandoPerez
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
maria-zavala
 

La actualidad más candente (20)

El Papel Del Artista
El Papel Del ArtistaEl Papel Del Artista
El Papel Del Artista
 
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
 
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
 
Occicentrismo
OccicentrismoOccicentrismo
Occicentrismo
 
El arte en la construcción de la identidad nacional
El arte en la construcción de la identidad nacionalEl arte en la construcción de la identidad nacional
El arte en la construcción de la identidad nacional
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
2011 cultura ii
2011 cultura ii2011 cultura ii
2011 cultura ii
 
Narrativas Visuales
Narrativas VisualesNarrativas Visuales
Narrativas Visuales
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
 
Nucleo 3
Nucleo 3Nucleo 3
Nucleo 3
 
Nucleo 3
Nucleo 3Nucleo 3
Nucleo 3
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Canclini ignacio
Canclini ignacioCanclini ignacio
Canclini ignacio
 
El arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidadEl arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidad
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 

Similar a Resume del congreso 1

Idletalk
IdletalkIdletalk
Idletalk
Diana Moreno
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Charlsarq
 
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN ARTES III
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN ARTES IIIENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN ARTES III
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN ARTES III
MERCEDESCRUZ20
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
angiecont
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
Armando García Orso
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
DIANA PARIS
 
Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.
andersondavid23
 
Clase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreClase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembre
guest056ba
 
Presentacion de ponentes
Presentacion de ponentesPresentacion de ponentes
Presentacion de ponentes
jorge luis andrade gomez
 
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historiaEl arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
Ronald Marrero
 
El Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoEl Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte Contemporáneo
Andrea Ruiz, LSW
 
A#11 htr.pdf
A#11 htr.pdfA#11 htr.pdf
A#11 htr.pdf
HectorTienda
 
PROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURAPROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURA
Moises Logroño
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
jhosue-22
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
jhosue-22
 
PUNCH talleres
PUNCH talleres PUNCH talleres
PUNCH talleres
Maycenii
 
Manifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenasManifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenas
Mayte31
 
Presentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia iPresentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia i
Grace Wes
 
.....
..........
GarcíA Canclini Ii
GarcíA Canclini IiGarcíA Canclini Ii
GarcíA Canclini Ii
HAV
 

Similar a Resume del congreso 1 (20)

Idletalk
IdletalkIdletalk
Idletalk
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
 
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN ARTES III
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN ARTES IIIENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN ARTES III
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN ARTES III
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
 
Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.
 
Clase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreClase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembre
 
Presentacion de ponentes
Presentacion de ponentesPresentacion de ponentes
Presentacion de ponentes
 
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historiaEl arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
El arte social como proceso de resistencia y rescate de nuestra historia
 
El Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoEl Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte Contemporáneo
 
A#11 htr.pdf
A#11 htr.pdfA#11 htr.pdf
A#11 htr.pdf
 
PROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURAPROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURA
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
PUNCH talleres
PUNCH talleres PUNCH talleres
PUNCH talleres
 
Manifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenasManifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenas
 
Presentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia iPresentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia i
 
.....
..........
.....
 
GarcíA Canclini Ii
GarcíA Canclini IiGarcíA Canclini Ii
GarcíA Canclini Ii
 

Último

IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 

Último (20)

IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 

Resume del congreso 1

  • 1. Fecha: 19 de junio/2018 Diálogo Balance de la investigación en artes en la región, y redes de colaboración interinstitucional Panelistas: Ahtziri Molina Magali Vaca Ruth Verónica Muriel Mariana Garrido Patricia Fumero RESUME ¿Qué es la investigación en artes? ¿Por qué los artistas deberían, además de producir obra y/o práctica artística, pensar, reflexionar y debatir trascendiendo el producto artístico? La investigación en artes puede vincularse a problemas económicos, sociales, culturales y políticos, que, con frecuencia, son vistos como propios de las ciencias sociales, a pesar que dentro del proceso creativo se hacen ejercicios de reflexión y análisis sobre la violencia, el conflicto, la memoria y hasta las formas de habitar la ciudad. Conclusión El estado del arte es una modalidad de la investigación documental que permite el estudio del conocimiento acumulado (escrito en textos) dentro de un área específica. Debate Arte/Ciencia – Ciencia/Arte Panelistas: Leonardo Reyes Patricia Pauta Miguel Alfonso Vicente Vallardo Villegas
  • 2. Resumen Podemos ver que el arte es domesticado, que mediante la ilustraciones podemos crear un mundo diferente. Analizar la relación entre las artes y las ciencias ¿Cómo vincularlas? ¿Es posible hablar de ciencia en el campo de las artes? ¿Cómo incorporar las artes en el sistema nacional de las ciencias? Las contribuciones permitirán reivindicar el papel de las artes en el estudio científico. Conclusión Cómo entender desde un simple problema hasta el propio sentido de nuestras vidas sin indagar en sus fundamentos, funciones, semejanzas, diferencias e interdependencias? Históricamente el equilibrio dinámico inherente a la relación arte – ciencia, fe – razón, lógica – intuición ha sido alterado por profundos y enraizados prejuicios de la civilización occidental, lo que ha traído como consecuencia la deformación de la propia percepción humana y consecuentemente la desviación de su comportamiento. Evidencia
  • 3. Fecha: 20 de junio/2018 Conferencista:  Jorge Aguilar Mora El Alma del mundo Resumen Autor de tres novelas, entre ellas varios libros de poesía y numerosos ensayos de duración de un libro sobre la Revolución mexicana, Octavio Paz y otros temas, su libro más reciente, Sueños de la Razón, utiliza el género de crónica para reflexionar sobre la cultura, pensamiento, tecnología y política que caracterizaron el umbral del siglo XIX en América Latina, Estados Unidos y Europa. El siglo XVIII fue rico en reflexiones sobre la naturaleza humana y sobre la idea de belleza. Aunque la distancia histórica parezca haber separado ambas nociones, en
  • 4. esa época estaban íntimamente relacionadas y recíprocamente condicionadas. El vértice donde ambas se encontraban era el concepto de perfectibilidad. ¿El hombre se perfecciona, la belleza se desarrolla y cambia, el arte “progresa”? Conclusión Prevalece el de la soledad, aquel que acompaña a las personas aunque estén rodeadas de gente. Pero sobre todo, la novela es un canto a la esperanza, a las segundas oportunidades, a volver a ilusionarte y vivir cuando creías que ya no podrías ser feliz. Diálogo Cine y Literatura Panelistas: Sebastián Cordero Victor Gaviria Diana Medina Cada obra debe funcionar con su propio parámetro, como el cinematográfico es una adaptación de inspiración basada a sueños o experiencias de algo. El lenguaje cinematográfico hereda de la literatura algunos elementos, de la narrativa, del ensayo, de la crónica, y de la poesía. ¿Cómo lidian los cineastas cuando construyen sus narraciones? La reflexión y el diálogo sobre las relaciones interartísticas entre la literatura y el cine, permite relacionar transposiciones fílmicas, de la palabra y la imagen que guían una creación artística estructurada. Conclusión
  • 5. En todas partes existe historia que espera a ser contadas. Cada experiencia de nuestra vida puede ser dramatizada y convertida en un guion. Evidencias Fecha: 21 de junio/2018 Diálogo Devenires tecnológicos en artes
  • 6. Panelistas: José Manuel Ruiz Cesar Portilla Cristian Villavicencio Paolo Vignola Sara Baranzoni Resumen Esto si aceptamos que el hombre es un animal político. ¿En qué sentido? En el sentido en que todo cuanto hacemos o dejamos de hacer tiene una consecuencia. No hay efecto sin causa, nada existe en el universo que no haya sido producto de algo anterior. Todo es energía transformada. Desde su principio las artes han estado condicionadas por el devenir técnico/tecnológicos y, al mismo tiempo, han formado parte de estos mismos devenires. La llegada de lo digital ha revolucionado y sigue revolucionando cualquier tipo de relación social, epistémica, cultural, y este fenómeno afecta constantemente las artes. El objetivo de este espacio es pensar la investigación en artes como espacio de apertura a la sociabilidad y sensibilidad y como ámbito de lo político. Conclusión El arte está en continua evolución y su desarrollo está cada vez más... se exponen proyectos artísticos y tecnológicos a llegado de lo digital ha revolucionado y sigue revolucionando. Conferencia La tecnología como un elemento de expresión humana Conferencista: Tomás Camino Beck Presenta: Norberto Bayo
  • 7. Apuntes La tecnología como ciencia aplicada La tecnología como acción con instrumentos La tecnología como aplicaciones prácticas del conocimiento Conclusión Crear una cultura tecnológica como un elemento de expresión humana, y no solamente como algo utilitario, desde un enfoque identificado como tecnologías de construcción universal que permiten el desarrollo del individuo tecnológico para extender sus capacidades culturales, y no como víctimas de la tecnología. Evidencias