SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César
Vallejo
Facultad de
Ciencias Médicas
Escuela
Profesional de
Enfermería
El sistema
respiratorio es el
encargado de
proporcionar
el oxígeno que el
cuerpo necesita
y eliminar el dióxido
de carbono o gas
carbónico que se
produce en todas
las células a través
del proceso llamado
respiración.
La respiración es un
proceso involuntario y
automático, en que se
extrae el oxígeno del aire
inspirado y se expulsan los
gases de desecho con el
aire espirado. Los
órganos que forman parte
del sistema respiratorio
son: nariz, faringe, laringe,
tráquea,
bronquios, pulmones y
diafragma.
Es una enfermedad en la que se inflaman las vías aéreas, los
bronquios. Entonces se hincha su pared, se estrecha su luz y
hay dificultad para respirar, y con frecuencia tos o sensación
de peso en el pecho.
Obstrucción
bronquial reversible
Hiperreactividad
Inflamación
 Medicamentos de acción rápida:
alivian temporalmente los
síntomas, son broncodilatadores.
 Medicamentos de control a largo
plazo: se usa diariamente para
poder controlar la inflamación de
las vías respiratorias en asma
persistente, son antiinflamatorios.
Los broncodilatadores son fármacos que causan la dilatación de los
bronquios y los bronquiolos de los pulmones, provocando una
disminución en la resistencia aérea y permitiendo así el flujo de
aire.
Existen tres grupos de fármacos usados como broncodilatadores:
• Agonistas adrenérgicos: los agonistas selectivos de los
receptores adrenérgicos β2, como el salbutamol o la
terbutalina, son los agonistas β2 de acción corta más seguros y
eficaces frente al asma . Siempre que sea posible, se evitarán
los agonistas β2 menos selectivos.
• Anticolinérgicos (antimuscarínicos): bromuro de ipratropio, de
acción corta, y bromuro de tiotropio, de acción prolongada.
• Teofilina: es de acción prolongada y se utiliza para el asma y
la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) estable.
‘’Los broncodilatadores de acción corta se utilizan para el rápido alivio
de crisis por broncoconstricción. Los broncodilatadores de acción
prolongada ayudan a controlar y prevenir la aparición de síntomas.’’
Poseen una fuerte acción antiinflamatoria, siendo por esto muy utilizados en el
tratamiento de problemas crónicos como por ejemplo asma, alergias, artritis
reumatoide, lupus o en casos de trasplante de riñón.
Tipos de corticoides:
 Corticoides tópicos: son cremas y lociones utilizadas para tratar reacciones
alérgicas o enfermedades en la piel como urticaria o eccema. Ejemplos:Acetato
de hidrocortisona, Betametasona y Mometasona
 Corticoides orales: comprimidos utilizados en el tratamiento de cuadros
alérgicos y enfermedades crónicas inflamatorias como bronquitis, hepatitis,
enfermedad de Crohn o artritis. Ejemplos: Prednisona y Deflazacort
 Corticoides inyectables: prescritos y administrados por el médico para tratar
problemas crónicos como lupus, queloides o la artritis reumatoide. Ejemplos:
Dexametasona y betametasona
 Corticoides de inhalación: son
dispositivos utilizados para tratar el
asma, la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica y otras alergias
respiratorias. Ejemplos: propionato de
fluticasona y budesonida.
 Corticoides nasales: son utilizados para
el tratamiento de la rinitis alérgica y la
congestión nasal intensa. Ejemplos:
furoato de fluticasona y propionato de
fluticasona..
Resumen asma bronquial.docx ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

asma - harriso
asma - harrisoasma - harriso
asma - harriso
Yully Leon Lopez
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
Ivonne Baena Jaimes
 
Patologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema RespiratorioPatologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
Dia Wolfgang
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Karolina Fierro
 
Necesidad de respiracion alimentacion
Necesidad de respiracion alimentacion Necesidad de respiracion alimentacion
Necesidad de respiracion alimentacion
DR. CARLOS Azañero
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Silvana Star
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia RespiratoriaCuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
sharonsilvacastrillo
 
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero  trabajo word oxigenoterapiaAngie rivero  trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
DanilsonClaro
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
glorianarvaez
 
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anaisTi_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
anaisplani
 
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dylan Alejandro
 
Oxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psfOxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Oxigenoterápia
OxigenoterápiaOxigenoterápia
Oxigenoterápia
Lau Galeana A.
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
edvin rosil
 
Enfermedades respiratorias atencion odontologica
Enfermedades respiratorias atencion odontologicaEnfermedades respiratorias atencion odontologica
Enfermedades respiratorias atencion odontologica
Pedro Alonso L M
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Laura Avendaño
 
Patologias de sistema respiratorio
Patologias de sistema respiratorioPatologias de sistema respiratorio
Patologias de sistema respiratorio
Erika Garcia
 
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Jose Herrera
 
Epoc, gasimetria y oxigenoterapia
Epoc, gasimetria y oxigenoterapiaEpoc, gasimetria y oxigenoterapia
Epoc, gasimetria y oxigenoterapia
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 

La actualidad más candente (20)

asma - harriso
asma - harrisoasma - harriso
asma - harriso
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
 
Patologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema RespiratorioPatologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Necesidad de respiracion alimentacion
Necesidad de respiracion alimentacion Necesidad de respiracion alimentacion
Necesidad de respiracion alimentacion
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia RespiratoriaCuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
 
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero  trabajo word oxigenoterapiaAngie rivero  trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anaisTi_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
Ti_g15_oxigenoterapia_plasencia_ninatanta_anais
 
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
 
Oxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psfOxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psf
 
Oxigenoterápia
OxigenoterápiaOxigenoterápia
Oxigenoterápia
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades respiratorias atencion odontologica
Enfermedades respiratorias atencion odontologicaEnfermedades respiratorias atencion odontologica
Enfermedades respiratorias atencion odontologica
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Patologias de sistema respiratorio
Patologias de sistema respiratorioPatologias de sistema respiratorio
Patologias de sistema respiratorio
 
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
 
Epoc, gasimetria y oxigenoterapia
Epoc, gasimetria y oxigenoterapiaEpoc, gasimetria y oxigenoterapia
Epoc, gasimetria y oxigenoterapia
 

Similar a Resumen asma bronquial.docx ppt

El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
yusbelys23
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
GERMAN FERNANDEZ ROJAS
 
abordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptxabordaje de la tos .pptx
Asma.pptx
Asma.pptxAsma.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
AlixTarazona
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
judaspriest69
 
Asma bronquial farmacologica
Asma bronquial farmacologicaAsma bronquial farmacologica
Asma bronquial farmacologica
Milagros Baltazar Olazo
 
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptxFarmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
ngelJOrtizAguilar
 
Asma 2014
Asma 2014Asma 2014
Asma 2014
Flor Weisburd
 
Asma
AsmaAsma
Medicina interna
Medicina internaMedicina interna
Medicina interna
Hectorpae3383
 
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
GerardoOmarLopez
 
Asma
AsmaAsma
Tos
TosTos
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
gemas
 
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
Emma Margarita Torres Mendez
 
Asma
AsmaAsma
Asma
AsmaAsma
FISIOPATOLGIA DEL ASMA, CLAFISICACION Y TRATAMIENTO
FISIOPATOLGIA DEL ASMA, CLAFISICACION Y TRATAMIENTOFISIOPATOLGIA DEL ASMA, CLAFISICACION Y TRATAMIENTO
FISIOPATOLGIA DEL ASMA, CLAFISICACION Y TRATAMIENTO
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Home care notas v2
Home care notas v2Home care notas v2
Home care notas v2
Lenotschka Briceño
 

Similar a Resumen asma bronquial.docx ppt (20)

El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
 
abordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptxabordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptx
 
Asma.pptx
Asma.pptxAsma.pptx
Asma.pptx
 
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma bronquial farmacologica
Asma bronquial farmacologicaAsma bronquial farmacologica
Asma bronquial farmacologica
 
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptxFarmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
 
Asma 2014
Asma 2014Asma 2014
Asma 2014
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Medicina interna
Medicina internaMedicina interna
Medicina interna
 
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Tos
TosTos
Tos
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
 
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
FISIOPATOLGIA DEL ASMA, CLAFISICACION Y TRATAMIENTO
FISIOPATOLGIA DEL ASMA, CLAFISICACION Y TRATAMIENTOFISIOPATOLGIA DEL ASMA, CLAFISICACION Y TRATAMIENTO
FISIOPATOLGIA DEL ASMA, CLAFISICACION Y TRATAMIENTO
 
Home care notas v2
Home care notas v2Home care notas v2
Home care notas v2
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Resumen asma bronquial.docx ppt

  • 1. Universidad César Vallejo Facultad de Ciencias Médicas Escuela Profesional de Enfermería
  • 2. El sistema respiratorio es el encargado de proporcionar el oxígeno que el cuerpo necesita y eliminar el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células a través del proceso llamado respiración.
  • 3. La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Los órganos que forman parte del sistema respiratorio son: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.
  • 4.
  • 5. Es una enfermedad en la que se inflaman las vías aéreas, los bronquios. Entonces se hincha su pared, se estrecha su luz y hay dificultad para respirar, y con frecuencia tos o sensación de peso en el pecho. Obstrucción bronquial reversible Hiperreactividad Inflamación
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Medicamentos de acción rápida: alivian temporalmente los síntomas, son broncodilatadores.  Medicamentos de control a largo plazo: se usa diariamente para poder controlar la inflamación de las vías respiratorias en asma persistente, son antiinflamatorios.
  • 10.
  • 11. Los broncodilatadores son fármacos que causan la dilatación de los bronquios y los bronquiolos de los pulmones, provocando una disminución en la resistencia aérea y permitiendo así el flujo de aire. Existen tres grupos de fármacos usados como broncodilatadores: • Agonistas adrenérgicos: los agonistas selectivos de los receptores adrenérgicos β2, como el salbutamol o la terbutalina, son los agonistas β2 de acción corta más seguros y eficaces frente al asma . Siempre que sea posible, se evitarán los agonistas β2 menos selectivos. • Anticolinérgicos (antimuscarínicos): bromuro de ipratropio, de acción corta, y bromuro de tiotropio, de acción prolongada. • Teofilina: es de acción prolongada y se utiliza para el asma y la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) estable.
  • 12. ‘’Los broncodilatadores de acción corta se utilizan para el rápido alivio de crisis por broncoconstricción. Los broncodilatadores de acción prolongada ayudan a controlar y prevenir la aparición de síntomas.’’
  • 13. Poseen una fuerte acción antiinflamatoria, siendo por esto muy utilizados en el tratamiento de problemas crónicos como por ejemplo asma, alergias, artritis reumatoide, lupus o en casos de trasplante de riñón. Tipos de corticoides:  Corticoides tópicos: son cremas y lociones utilizadas para tratar reacciones alérgicas o enfermedades en la piel como urticaria o eccema. Ejemplos:Acetato de hidrocortisona, Betametasona y Mometasona  Corticoides orales: comprimidos utilizados en el tratamiento de cuadros alérgicos y enfermedades crónicas inflamatorias como bronquitis, hepatitis, enfermedad de Crohn o artritis. Ejemplos: Prednisona y Deflazacort  Corticoides inyectables: prescritos y administrados por el médico para tratar problemas crónicos como lupus, queloides o la artritis reumatoide. Ejemplos: Dexametasona y betametasona
  • 14.  Corticoides de inhalación: son dispositivos utilizados para tratar el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otras alergias respiratorias. Ejemplos: propionato de fluticasona y budesonida.  Corticoides nasales: son utilizados para el tratamiento de la rinitis alérgica y la congestión nasal intensa. Ejemplos: furoato de fluticasona y propionato de fluticasona..