SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
ALIX MILENA TARAZONA
REGENTE DE FARMACIA
FARMACOLOGÍA
SISTEMA RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Esta formado pos las vías aéreas y por
los pulmones. A través de las vías
aéreas el aire circula en dirección a los
pulmones y es en estos órganos donde
se realiza el intercambio de gases.
La función básica es la respiración, que
consiste en llevar el oxigeno del aire a
la sangre y eliminar el anhídrido
carbónico (CO2) al aire. Este
intercambio de gases se produce en el
interior de los pulmones.
PRINCIPALES FUNCIONES
 La inhalación y la exhalación son la ventilación pulmonar. Eso es respirar.
 La respiración externa intercambia gases entre los pulmones y el torrente
sanguíneo.
 La respiración interna intercambia gases entre el torrente sanguíneo y los
tejidos del cuerpo.
 El aire que hace vibrar las cuerdas vocales crea sonidos.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Son una de las principales causas de mortalidad e incapacidad en todo el mundo, una las vías
respiratorias altas (garganta, nariz, bronquios y tráquea) y otras a las bajas (pulmones).
Pueden ser víricas o bacterianas, el EPOC, el asma o la neumonía son muy peligrosas, otras
son menos graves pero son muy frecuentes:
Resfriado
Común
Faringit
Amigdali
tis
Rinosinus
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Rinitis
Neumonía
Bronquit
is
Asma
EPOC (Enfermedad
Pulmonar Obstructiva
FARMACOLOGÍA
Fármacos Broncodilatadores:
fármacos cuya acción principal es el aumento del
calibre de las vías respiratorias para de esta
manera lograr un aumento del flujo aéreo,
favorecer el intercambio gaseoso y disminuir el
esfuerzo respiratorio.
SISTEMA DE ADMINISTRACION POR VÍA INHALADA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
FARMACOLOGÍA
Antileucotrienos: son sustancias derivadas del metabolismo del acido araquidónico que
están implicadas en las reacciones inflamatorias y de broncoconstricción del asma,
especialmente la inducida por el ejercicio y la desencadenada por ciertos alérgenos.
Son fármacos capaces de antagonizar el efecto de los leucotrienos, mediante un bloqueo de su
receptor celular como es el caso del (zafirlukast, montelukast y pranlukast) o mediante la
inhibición de su síntesis como el (zileuton y el omalizumab). Se administran vía oral.
FARMACOLOGÍA
Antitusígenos: son fármacos que
consiguen la disminución o la inhibición
de la tos actuando sobre el centro de la
tos o sobre las fibras que transmiten el
reflejo de la tos en su recorrido
aferente (Antitusígenos de acción
central) o eferente (Antitusígenos de
acción periférica).
FARMACOLOGÍA
Mucolíticos y Expectorantes: las
secreciones son un mecanismo defensivo del
organismo para proteger las vías respiratorias
de agentes eternos y para lubrificar y mantener
unas condiciones de humedad adecuadas, si
embargo, cuando son excesivas o no pueden
ser eliminadas adecuadamente, se requiere de
tratamiento con fármacos Mucolíticos o
Expectorantes, que modifican la viscosidad del
esputo y facilitan su eliminación mediante la
expectoración.
FARMACOLOGÍA
Antihistamínico (Antialérgico):
son los medicamentos mas empleados en el
tratamiento de las enfermedades alérgicas,
su característica común es la de inhibir los
efectos de la histamina.
Actúa a través de 3 tipos de receptores
postsinápticos:
1. Receptores H1: están en el musculo liso
bronquial, gastrointestinal y en el cerebro
2. Receptores H2: presentes en la mucosa gástrica,
útero y cerebro.
3. Receptores H3: están en el cerebro y en el
musculo liso bronquial.
FARMACOLOGÍA
Principales Antihistamínicos
Antihistamínicos clásicos o de Primera
Generación: funcionan bloqueando la liberación
de histamina en el cerebro y en la medula espinal, son
difíciles de eliminar del organismo por tal razón deben
evitarse.
 Prometazina
 Dexclorfeniramina
 Hidroxicina
 Clemastina
 Difenhidramina
FARMACOLOGÍA
 Antihistamínicos no clásicos o de
Segunda Generación: funcionan impidiendo
la acción de la histamina en tejidos periféricos, como
los vasos sanguíneos, tracto gastrointestinal y sistema
respiratorio, penetran en menor cantidad en el SNC y
son eliminados mas rápidamente.
 Loratadina
 Cetirizina
 Bilastina
 Ebastina
 Epinastina
FARMACOLOGÍA
 Antihistamínicos de Tercera
Generación: son medicamentos producidos a
través de la modificación de moléculas de los
Antihistamínicos de segunda generación,
presentando la misma acción y eficacia..
 Levocetirizina
 Desloratadina
 Fexofenadina
OXIGENO MEDICINAL
Se utiliza de manera generalizada en todos los
entornos sanitarios, con aplicaciones que van desde la
anestesia hasta el tratamiento con inhaladores.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
 Tratamiento de las hipoxias de etiología diversa que
precisan una oxigenoterapia normobárica o hiperbárica.
 Alimentación de los respiradores en anestesia-
reanimación.
 Vector de los medicamentos para inhalación administrados
mediante nebulizador.
 Tratamiento de las fases agudas de Cefaleas tipo Cluster
(Cluster Headache o Cefalea en Racimos).
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgesicos
 Analgesicos Analgesicos
Analgesicos
Jefferson Andres
 
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Brando Favela
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
Casandra Pereira
 
Anastesicos generales
Anastesicos generalesAnastesicos generales
Anastesicos generales
Leida Saldaña Cabrera
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Farmacos psicotropicos
Farmacos  psicotropicosFarmacos  psicotropicos
Farmacos psicotropicos
Raul P - S
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
Raul Nvr
 
Aines
Aines Aines
Aines
Maria C
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Mericiitha Rivas Flores
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
diosle1712
 
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOSMEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
Abel Caicedo
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
LA Odiada Cupido
 
Hipnoticos
HipnoticosHipnoticos
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Walter Alberto Chávez Castillo
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Medicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicosMedicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicos
Tamara Mareño
 
Antipiréticos y aines
Antipiréticos y ainesAntipiréticos y aines
Antipiréticos y aines
Enfermera Clinica de Dolor
 
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
WILMER CHACON
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 

La actualidad más candente (20)

Analgesicos
 Analgesicos Analgesicos
Analgesicos
 
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Anastesicos generales
Anastesicos generalesAnastesicos generales
Anastesicos generales
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Farmacos psicotropicos
Farmacos  psicotropicosFarmacos  psicotropicos
Farmacos psicotropicos
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
Aines
Aines Aines
Aines
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
 
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOSMEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
 
Hipnoticos
HipnoticosHipnoticos
Hipnoticos
 
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
 
Medicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicosMedicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicos
 
Antipiréticos y aines
Antipiréticos y ainesAntipiréticos y aines
Antipiréticos y aines
 
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 

Similar a FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx

6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
GerardoOmarLopez
 
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptxBRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
EduARdo502715
 
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdfCLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
JJ DC
 
Necesidad de respiracion alimentacion
Necesidad de respiracion alimentacion Necesidad de respiracion alimentacion
Necesidad de respiracion alimentacion
DR. CARLOS Azañero
 
4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
4.  patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg  4.  patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
yusbelys23
 
Anatomía de las vías aéreas
Anatomía de las vías aéreasAnatomía de las vías aéreas
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptxFarmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
ngelJOrtizAguilar
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
NoelDIncaP
 
Sistema res
Sistema resSistema res
Sistema res
ginamia
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
gemas
 
Resumen asma bronquial.docx ppt
Resumen asma bronquial.docx pptResumen asma bronquial.docx ppt
Resumen asma bronquial.docx ppt
ANGIEBRIGITTEROMEROR
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
kevin delgado
 
VENTILACION 2
VENTILACION 2VENTILACION 2
VENTILACION 2
sugely carpio
 
Aparato respiratario
Aparato respiratarioAparato respiratario
Aparato respiratario
Paulina
 
Farmacología del sistema respiratorio
Farmacología del sistema respiratorioFarmacología del sistema respiratorio
Farmacología del sistema respiratorio
Ladhizita Cuya
 
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOSTRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
KristelBandashow
 
Farmacologia del aprato repiratorio
Farmacologia del aprato repiratorio Farmacologia del aprato repiratorio
Farmacologia del aprato repiratorio
Nathan Ordonez
 
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorioFarmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
JosuethMissaelMartin
 

Similar a FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx (20)

6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
 
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptxBRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
 
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdfCLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
 
Necesidad de respiracion alimentacion
Necesidad de respiracion alimentacion Necesidad de respiracion alimentacion
Necesidad de respiracion alimentacion
 
4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
4.  patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg  4.  patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Anatomía de las vías aéreas
Anatomía de las vías aéreasAnatomía de las vías aéreas
Anatomía de las vías aéreas
 
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptxFarmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
 
Sistema res
Sistema resSistema res
Sistema res
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
 
Resumen asma bronquial.docx ppt
Resumen asma bronquial.docx pptResumen asma bronquial.docx ppt
Resumen asma bronquial.docx ppt
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
VENTILACION 2
VENTILACION 2VENTILACION 2
VENTILACION 2
 
Aparato respiratario
Aparato respiratarioAparato respiratario
Aparato respiratario
 
Farmacología del sistema respiratorio
Farmacología del sistema respiratorioFarmacología del sistema respiratorio
Farmacología del sistema respiratorio
 
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOSTRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
 
Farmacologia del aprato repiratorio
Farmacologia del aprato repiratorio Farmacologia del aprato repiratorio
Farmacologia del aprato repiratorio
 
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorioFarmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
 

Más de AlixTarazona

GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdfGUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
AlixTarazona
 
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...
AlixTarazona
 
GUIA 2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
GUIA  2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdfGUIA  2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
GUIA 2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
AlixTarazona
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
AlixTarazona
 
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdfGUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
AlixTarazona
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
AlixTarazona
 
SEMANA 1. Glosario del sistema circulatorio (Generalidades).pdf
SEMANA 1. Glosario del sistema circulatorio (Generalidades).pdfSEMANA 1. Glosario del sistema circulatorio (Generalidades).pdf
SEMANA 1. Glosario del sistema circulatorio (Generalidades).pdf
AlixTarazona
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptxTRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
AlixTarazona
 
ACIDEZ GASTRICA.pptx
ACIDEZ GASTRICA.pptxACIDEZ GASTRICA.pptx
ACIDEZ GASTRICA.pptx
AlixTarazona
 
GENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO.pptx
GENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO.pptxGENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO.pptx
GENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO.pptx
AlixTarazona
 
ABC DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
ABC DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxABC DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
ABC DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
AlixTarazona
 
ACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO .pptx
ACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO .pptxACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO .pptx
ACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO .pptx
AlixTarazona
 
ALMACENAMIENTO .pptx
ALMACENAMIENTO .pptxALMACENAMIENTO .pptx
ALMACENAMIENTO .pptx
AlixTarazona
 
FARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptxFARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptx
AlixTarazona
 
MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO .pptx
MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO .pptxMEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO .pptx
MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO .pptx
AlixTarazona
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
AlixTarazona
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
NORMOGRAMA.pdf
NORMOGRAMA.pdfNORMOGRAMA.pdf
NORMOGRAMA.pdf
AlixTarazona
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
AlixTarazona
 

Más de AlixTarazona (20)

GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdfGUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
 
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...
 
GUIA 2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
GUIA  2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdfGUIA  2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
GUIA 2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdfGUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
SEMANA 1. Glosario del sistema circulatorio (Generalidades).pdf
SEMANA 1. Glosario del sistema circulatorio (Generalidades).pdfSEMANA 1. Glosario del sistema circulatorio (Generalidades).pdf
SEMANA 1. Glosario del sistema circulatorio (Generalidades).pdf
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptxTRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
 
ACIDEZ GASTRICA.pptx
ACIDEZ GASTRICA.pptxACIDEZ GASTRICA.pptx
ACIDEZ GASTRICA.pptx
 
GENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO.pptx
GENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO.pptxGENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO.pptx
GENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
ABC DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
ABC DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxABC DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
ABC DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
 
ACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO .pptx
ACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO .pptxACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO .pptx
ACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO .pptx
 
ALMACENAMIENTO .pptx
ALMACENAMIENTO .pptxALMACENAMIENTO .pptx
ALMACENAMIENTO .pptx
 
FARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptxFARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptx
 
MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO .pptx
MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO .pptxMEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO .pptx
MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO .pptx
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
NORMOGRAMA.pdf
NORMOGRAMA.pdfNORMOGRAMA.pdf
NORMOGRAMA.pdf
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx

  • 1. PRESENTADO POR: ALIX MILENA TARAZONA REGENTE DE FARMACIA FARMACOLOGÍA SISTEMA RESPIRATORIO
  • 2. APARATO RESPIRATORIO Esta formado pos las vías aéreas y por los pulmones. A través de las vías aéreas el aire circula en dirección a los pulmones y es en estos órganos donde se realiza el intercambio de gases. La función básica es la respiración, que consiste en llevar el oxigeno del aire a la sangre y eliminar el anhídrido carbónico (CO2) al aire. Este intercambio de gases se produce en el interior de los pulmones.
  • 3. PRINCIPALES FUNCIONES  La inhalación y la exhalación son la ventilación pulmonar. Eso es respirar.  La respiración externa intercambia gases entre los pulmones y el torrente sanguíneo.  La respiración interna intercambia gases entre el torrente sanguíneo y los tejidos del cuerpo.  El aire que hace vibrar las cuerdas vocales crea sonidos.
  • 4. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Son una de las principales causas de mortalidad e incapacidad en todo el mundo, una las vías respiratorias altas (garganta, nariz, bronquios y tráquea) y otras a las bajas (pulmones). Pueden ser víricas o bacterianas, el EPOC, el asma o la neumonía son muy peligrosas, otras son menos graves pero son muy frecuentes: Resfriado Común Faringit Amigdali tis Rinosinus
  • 6. FARMACOLOGÍA Fármacos Broncodilatadores: fármacos cuya acción principal es el aumento del calibre de las vías respiratorias para de esta manera lograr un aumento del flujo aéreo, favorecer el intercambio gaseoso y disminuir el esfuerzo respiratorio.
  • 7. SISTEMA DE ADMINISTRACION POR VÍA INHALADA
  • 9. FARMACOLOGÍA Antileucotrienos: son sustancias derivadas del metabolismo del acido araquidónico que están implicadas en las reacciones inflamatorias y de broncoconstricción del asma, especialmente la inducida por el ejercicio y la desencadenada por ciertos alérgenos. Son fármacos capaces de antagonizar el efecto de los leucotrienos, mediante un bloqueo de su receptor celular como es el caso del (zafirlukast, montelukast y pranlukast) o mediante la inhibición de su síntesis como el (zileuton y el omalizumab). Se administran vía oral.
  • 10. FARMACOLOGÍA Antitusígenos: son fármacos que consiguen la disminución o la inhibición de la tos actuando sobre el centro de la tos o sobre las fibras que transmiten el reflejo de la tos en su recorrido aferente (Antitusígenos de acción central) o eferente (Antitusígenos de acción periférica).
  • 11. FARMACOLOGÍA Mucolíticos y Expectorantes: las secreciones son un mecanismo defensivo del organismo para proteger las vías respiratorias de agentes eternos y para lubrificar y mantener unas condiciones de humedad adecuadas, si embargo, cuando son excesivas o no pueden ser eliminadas adecuadamente, se requiere de tratamiento con fármacos Mucolíticos o Expectorantes, que modifican la viscosidad del esputo y facilitan su eliminación mediante la expectoración.
  • 12. FARMACOLOGÍA Antihistamínico (Antialérgico): son los medicamentos mas empleados en el tratamiento de las enfermedades alérgicas, su característica común es la de inhibir los efectos de la histamina. Actúa a través de 3 tipos de receptores postsinápticos: 1. Receptores H1: están en el musculo liso bronquial, gastrointestinal y en el cerebro 2. Receptores H2: presentes en la mucosa gástrica, útero y cerebro. 3. Receptores H3: están en el cerebro y en el musculo liso bronquial.
  • 13. FARMACOLOGÍA Principales Antihistamínicos Antihistamínicos clásicos o de Primera Generación: funcionan bloqueando la liberación de histamina en el cerebro y en la medula espinal, son difíciles de eliminar del organismo por tal razón deben evitarse.  Prometazina  Dexclorfeniramina  Hidroxicina  Clemastina  Difenhidramina
  • 14. FARMACOLOGÍA  Antihistamínicos no clásicos o de Segunda Generación: funcionan impidiendo la acción de la histamina en tejidos periféricos, como los vasos sanguíneos, tracto gastrointestinal y sistema respiratorio, penetran en menor cantidad en el SNC y son eliminados mas rápidamente.  Loratadina  Cetirizina  Bilastina  Ebastina  Epinastina
  • 15. FARMACOLOGÍA  Antihistamínicos de Tercera Generación: son medicamentos producidos a través de la modificación de moléculas de los Antihistamínicos de segunda generación, presentando la misma acción y eficacia..  Levocetirizina  Desloratadina  Fexofenadina
  • 16. OXIGENO MEDICINAL Se utiliza de manera generalizada en todos los entornos sanitarios, con aplicaciones que van desde la anestesia hasta el tratamiento con inhaladores. INDICACIONES TERAPÉUTICAS:  Tratamiento de las hipoxias de etiología diversa que precisan una oxigenoterapia normobárica o hiperbárica.  Alimentación de los respiradores en anestesia- reanimación.  Vector de los medicamentos para inhalación administrados mediante nebulizador.  Tratamiento de las fases agudas de Cefaleas tipo Cluster (Cluster Headache o Cefalea en Racimos).