SlideShare una empresa de Scribd logo
IInnfflalammaattoorrioioss 
MMeeccáánnicicooss 
TTéérrmmicicoo 
1 
2 
3
QQuuíímmicicoo 
PPssicicóóggeennoo 
4 
5
Aguda: dura 
menos de 3 
semanas. 
Aguda: dura 
menos de 3 
semanas. 
Crónica: dura mas 
se 3 semanas. 
Crónica: dura mas 
se 3 semanas. 
Estas pueden 
Estas pueden 
ser 
ser
Normalmente son eliminados cerca de 100 
Normalmente son eliminados cerca de 100 
ml a 150 ml. En 24 horas 
ml a 150 ml. En 24 horas
Definición: 
Desprendimiento y expulsión a través de la 
tos de las flemas y secreciones que se 
depositan en las vías respiratorias dando 
como resultado el ESPUTO 
La relación agua/moco determina la 
fluidez de la expectoración en los casos de 
La relación agua/moco determina la 
fluidez de la expectoración en los casos de 
BBrroonnqquuiittiiss yy BBrroonnqquuiieeccttaassiiaass. 
BBrroonnqquuiittiiss yy BBrroonnqquuiieeccttaassiiaass.
Tipos de Esputos Patológicos
Son aquellos que reducen la 
frecuencia e intensidad de la tos
Su mecanismo de acción 
no se conoce bien 
El precursor esencial de 
este tipo de fármacos son 
la codeína principalmente 
y el dextrometorfano
Se clasifican en opiáceos 
y no a opiáceos
Son los mas efectivos 
aunque el exceso de los 
mismos puede traer 
consecuencias devastadoras 
y como resultado de esto 
muchos tipos de este se 
hallen restringidos
Codeína 
Es el antitusígeno mas 
utilizado también llamado 
metilmorfina
Dextrometorfano Es el análogo de la codeina en dosis 
terapéuticas no deprime la actividad 
ciliar a pesar del isómero , levo no 
produce depresión respiratoria este se 
absorbe rápido en el aparato 
gastrointestinal
Cloperastina: De acción central es un antihistaminico 
Faminobeno: posee actividad también como 
estimulante respiratorio 
Levodropicina: De acción periférica reduce la 
estimulación aferente vagal
Fisiologia de la Tos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3
Juan carlos Perozo García
 
Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioDiego Martínez
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL IMAVILA
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Diagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tosDiagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tos
Juan Carlos Ivancevich
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
Diplomado Iv 5 falcon
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Carlos Gonzalez Andrade
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Actualizacion en asma bronquial
Actualizacion en asma bronquialActualizacion en asma bronquial
Actualizacion en asma bronquial
Las Sesiones de San Blas
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
Paola Torres
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
IMSS
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
Manuel Salvador Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
 
Vomito
VomitoVomito
Vomito
 
Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3
 
Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico Respiratorio
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL I
 
ATELECTASIA
ATELECTASIAATELECTASIA
ATELECTASIA
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Ruidos respiratorios
Ruidos respiratoriosRuidos respiratorios
Ruidos respiratorios
 
Diagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tosDiagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tos
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
 
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
 
Actualizacion en asma bronquial
Actualizacion en asma bronquialActualizacion en asma bronquial
Actualizacion en asma bronquial
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
 

Destacado

Tos
TosTos
Tos
feyluz
 
Fisiopatologia de la Tos
Fisiopatologia de la TosFisiopatologia de la Tos
Fisiopatologia de la TosDiego Alvis
 
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Jessica Dàvila
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEAMAVILA
 
Los pulmones y la tos
Los pulmones y la tosLos pulmones y la tos
Los pulmones y la tossasoma
 
Semiologia de los síntomas respiratorios
Semiologia de los síntomas respiratoriosSemiologia de los síntomas respiratorios
Semiologia de los síntomas respiratorios
Shirley Tania Méndez
 
Codeina romero johana www.instituto_taladriz.com.ar
Codeina   romero johana   www.instituto_taladriz.com.arCodeina   romero johana   www.instituto_taladriz.com.ar
Codeina romero johana www.instituto_taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Hemoptisis Dr. Renato Casanova
Hemoptisis   Dr. Renato CasanovaHemoptisis   Dr. Renato Casanova
Hemoptisis Dr. Renato Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Soy Una Princesa Y Las Princesas No Trabajan
 
Tos Y Hemoptisis
Tos Y HemoptisisTos Y Hemoptisis
06 iras
06 iras06 iras
06 iras
Luis Lara
 
FARMACOS OPIOIDES Y AINES
FARMACOS OPIOIDES Y AINESFARMACOS OPIOIDES Y AINES
FARMACOS OPIOIDES Y AINES
haydeecalles
 
Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis lesly jesus
 

Destacado (20)

Tos
TosTos
Tos
 
Fisiopatologia de la Tos
Fisiopatologia de la TosFisiopatologia de la Tos
Fisiopatologia de la Tos
 
Semiología de la tos
Semiología de la tosSemiología de la tos
Semiología de la tos
 
Tos
TosTos
Tos
 
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos
Antitusivos
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
Los pulmones y la tos
Los pulmones y la tosLos pulmones y la tos
Los pulmones y la tos
 
Semiologia de los síntomas respiratorios
Semiologia de los síntomas respiratoriosSemiologia de los síntomas respiratorios
Semiologia de los síntomas respiratorios
 
Codeina romero johana www.instituto_taladriz.com.ar
Codeina   romero johana   www.instituto_taladriz.com.arCodeina   romero johana   www.instituto_taladriz.com.ar
Codeina romero johana www.instituto_taladriz.com.ar
 
Dextrometorfano galassi laura
Dextrometorfano   galassi lauraDextrometorfano   galassi laura
Dextrometorfano galassi laura
 
Hemoptisis Dr. Renato Casanova
Hemoptisis   Dr. Renato CasanovaHemoptisis   Dr. Renato Casanova
Hemoptisis Dr. Renato Casanova
 
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
 
Tos Y Hemoptisis
Tos Y HemoptisisTos Y Hemoptisis
Tos Y Hemoptisis
 
06 iras
06 iras06 iras
06 iras
 
Opiáceos
OpiáceosOpiáceos
Opiáceos
 
fármacos opioides
fármacos opioidesfármacos opioides
fármacos opioides
 
FARMACOS OPIOIDES Y AINES
FARMACOS OPIOIDES Y AINESFARMACOS OPIOIDES Y AINES
FARMACOS OPIOIDES Y AINES
 
Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis
 

Similar a Fisiologia de la Tos

APARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdfAPARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdf
KittyColinaLeon
 
SEMANA N° 2 FARMACOLOGIA ASMA BRONQUIAL.pptx
SEMANA N° 2 FARMACOLOGIA ASMA BRONQUIAL.pptxSEMANA N° 2 FARMACOLOGIA ASMA BRONQUIAL.pptx
SEMANA N° 2 FARMACOLOGIA ASMA BRONQUIAL.pptx
Kalin Kast Gonz
 
Aparato respiratario
Aparato respiratarioAparato respiratario
Aparato respiratario
Paulina
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
38 enfermedad respiratoria
38 enfermedad respiratoria38 enfermedad respiratoria
38 enfermedad respiratoria
UNEFAlibros
 
CASO CLINICO ASMA Y EPOC TERMINADO.docx
CASO CLINICO ASMA Y EPOC TERMINADO.docxCASO CLINICO ASMA Y EPOC TERMINADO.docx
CASO CLINICO ASMA Y EPOC TERMINADO.docx
MAGALIMERCEDESOLAYAN
 
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
GerardoOmarLopez
 
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uftFarmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Alejandro Letelier
 
Tratamiento Enfermedades Respiratorias.pptx
Tratamiento Enfermedades Respiratorias.pptxTratamiento Enfermedades Respiratorias.pptx
Tratamiento Enfermedades Respiratorias.pptx
BelindaMontejo
 
CAMBIOS RESPITARATORIOS DURANTE ELEMBARAZO
CAMBIOS RESPITARATORIOS DURANTE ELEMBARAZOCAMBIOS RESPITARATORIOS DURANTE ELEMBARAZO
CAMBIOS RESPITARATORIOS DURANTE ELEMBARAZO
Daniela Anacare Elpidio
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratoriovanessaev
 
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioExposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioDaniel Valera Gamarra
 
MORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptxMORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptx
lauradominguezvazque
 
Farmacologia especial sistema respiratorio (2)
Farmacologia especial   sistema respiratorio (2)Farmacologia especial   sistema respiratorio (2)
Farmacologia especial sistema respiratorio (2)
Marcos David Fernandez
 
Presentacion de farmacologia sobre los AINE'S.pptx
Presentacion de farmacologia sobre los AINE'S.pptxPresentacion de farmacologia sobre los AINE'S.pptx
Presentacion de farmacologia sobre los AINE'S.pptx
SalOsbaldoQuezada
 
ANTIT. MUCOL..pptx
ANTIT. MUCOL..pptxANTIT. MUCOL..pptx
ANTIT. MUCOL..pptx
OlgaCalDeroon
 
I.f farmacologia
I.f farmacologiaI.f farmacologia
I.f farmacologia
cindystefanymamanisa
 
Farmacoterapia de-la-gripe-1
Farmacoterapia de-la-gripe-1Farmacoterapia de-la-gripe-1
Farmacoterapia de-la-gripe-1
kevin28440
 
Enfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesEnfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesedgar mereles
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
UPIQ Valencia SLP
 

Similar a Fisiologia de la Tos (20)

APARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdfAPARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdf
 
SEMANA N° 2 FARMACOLOGIA ASMA BRONQUIAL.pptx
SEMANA N° 2 FARMACOLOGIA ASMA BRONQUIAL.pptxSEMANA N° 2 FARMACOLOGIA ASMA BRONQUIAL.pptx
SEMANA N° 2 FARMACOLOGIA ASMA BRONQUIAL.pptx
 
Aparato respiratario
Aparato respiratarioAparato respiratario
Aparato respiratario
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
Revisión Aerosolterapia
 
38 enfermedad respiratoria
38 enfermedad respiratoria38 enfermedad respiratoria
38 enfermedad respiratoria
 
CASO CLINICO ASMA Y EPOC TERMINADO.docx
CASO CLINICO ASMA Y EPOC TERMINADO.docxCASO CLINICO ASMA Y EPOC TERMINADO.docx
CASO CLINICO ASMA Y EPOC TERMINADO.docx
 
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
 
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uftFarmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
 
Tratamiento Enfermedades Respiratorias.pptx
Tratamiento Enfermedades Respiratorias.pptxTratamiento Enfermedades Respiratorias.pptx
Tratamiento Enfermedades Respiratorias.pptx
 
CAMBIOS RESPITARATORIOS DURANTE ELEMBARAZO
CAMBIOS RESPITARATORIOS DURANTE ELEMBARAZOCAMBIOS RESPITARATORIOS DURANTE ELEMBARAZO
CAMBIOS RESPITARATORIOS DURANTE ELEMBARAZO
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioExposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
 
MORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptxMORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptx
 
Farmacologia especial sistema respiratorio (2)
Farmacologia especial   sistema respiratorio (2)Farmacologia especial   sistema respiratorio (2)
Farmacologia especial sistema respiratorio (2)
 
Presentacion de farmacologia sobre los AINE'S.pptx
Presentacion de farmacologia sobre los AINE'S.pptxPresentacion de farmacologia sobre los AINE'S.pptx
Presentacion de farmacologia sobre los AINE'S.pptx
 
ANTIT. MUCOL..pptx
ANTIT. MUCOL..pptxANTIT. MUCOL..pptx
ANTIT. MUCOL..pptx
 
I.f farmacologia
I.f farmacologiaI.f farmacologia
I.f farmacologia
 
Farmacoterapia de-la-gripe-1
Farmacoterapia de-la-gripe-1Farmacoterapia de-la-gripe-1
Farmacoterapia de-la-gripe-1
 
Enfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesEnfermedades bronquiales
Enfermedades bronquiales
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
 

Más de Dulce Soto

Cardiopatías
CardiopatíasCardiopatías
Cardiopatías
Dulce Soto
 
Semiología de Piel
Semiología de PielSemiología de Piel
Semiología de Piel
Dulce Soto
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
Dulce Soto
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
Dulce Soto
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
Dulce Soto
 
Sistema inmune
 Sistema inmune Sistema inmune
Sistema inmune
Dulce Soto
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Dulce Soto
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
Dulce Soto
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
Dulce Soto
 
Oxigeno terapia
Oxigeno terapiaOxigeno terapia
Oxigeno terapia
Dulce Soto
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Dulce Soto
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
Dulce Soto
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
Dulce Soto
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
Dulce Soto
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
Dulce Soto
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
Dulce Soto
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
Dulce Soto
 

Más de Dulce Soto (20)

Cardiopatías
CardiopatíasCardiopatías
Cardiopatías
 
Semiología de Piel
Semiología de PielSemiología de Piel
Semiología de Piel
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Sistema inmune
 Sistema inmune Sistema inmune
Sistema inmune
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
 
Oxigeno terapia
Oxigeno terapiaOxigeno terapia
Oxigeno terapia
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
 
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Fisiologia de la Tos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 9. Aguda: dura menos de 3 semanas. Aguda: dura menos de 3 semanas. Crónica: dura mas se 3 semanas. Crónica: dura mas se 3 semanas. Estas pueden Estas pueden ser ser
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Normalmente son eliminados cerca de 100 Normalmente son eliminados cerca de 100 ml a 150 ml. En 24 horas ml a 150 ml. En 24 horas
  • 16. Definición: Desprendimiento y expulsión a través de la tos de las flemas y secreciones que se depositan en las vías respiratorias dando como resultado el ESPUTO La relación agua/moco determina la fluidez de la expectoración en los casos de La relación agua/moco determina la fluidez de la expectoración en los casos de BBrroonnqquuiittiiss yy BBrroonnqquuiieeccttaassiiaass. BBrroonnqquuiittiiss yy BBrroonnqquuiieeccttaassiiaass.
  • 17. Tipos de Esputos Patológicos
  • 18. Son aquellos que reducen la frecuencia e intensidad de la tos
  • 19.
  • 20. Su mecanismo de acción no se conoce bien El precursor esencial de este tipo de fármacos son la codeína principalmente y el dextrometorfano
  • 21. Se clasifican en opiáceos y no a opiáceos
  • 22. Son los mas efectivos aunque el exceso de los mismos puede traer consecuencias devastadoras y como resultado de esto muchos tipos de este se hallen restringidos
  • 23. Codeína Es el antitusígeno mas utilizado también llamado metilmorfina
  • 24. Dextrometorfano Es el análogo de la codeina en dosis terapéuticas no deprime la actividad ciliar a pesar del isómero , levo no produce depresión respiratoria este se absorbe rápido en el aparato gastrointestinal
  • 25. Cloperastina: De acción central es un antihistaminico Faminobeno: posee actividad también como estimulante respiratorio Levodropicina: De acción periférica reduce la estimulación aferente vagal