SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Linette Nayely Rivera Cisneros<br />Matricula 111315<br />Aula A-52<br />Grupo A-11-257<br />Materia  Núcleo general 1<br />Resumen  Mapa Mental<br />En el texto leído nos dan a conocer las ventajas y desventajas de los mapas mentales, así como la manera en que podemos aplicarlos en la vida diaria como el trabajo, escuela etc.<br />En el texto el autor nos da a conocer lo bueno de hacer un mapa mental y nos brinda la idea de ser una buena herramienta para nuestros conocimientos <br />El artículo está dividido en pates. Por lo cual la primera parte nos da una pequeña introducción de  la herramienta que es los mapas mentales. (pág. 39) la segunda parte nos hablan de lo sencillo y las buenas técnicas a las cuales podemos adaptar los mapas mentales así como su fácil uso. (pág. 39 40)<br />La tercera parte nos habla de las leyes que tienen los mapas mentales nos hace referencia en cómo hacerlo que hacer y con qué materiales ideas etc. (pag.41)<br />El artículo contaba con las siguientes ideas principales las cuales eran:<br />Que el mapa mental  Permite de manera rápida y de manera exitosa para obtener imaginación y captar la información plasmada. (pág. 39 párrafo 1).<br />La práctica de estos hace crecer nuestra imaginación (pág.39  párrafo. 4)<br />El pensamiento errante tratamos de reflejar cuando construimos un mapa mental que esto va a de partir un a imagen y llegar a un punto central Párrafo. 14).<br />El autor nos quiere más que nada impactar tanto en este tema ya que él piensa que esto es muy esencial para lo que es este tipo de aprendizaje más creativo y que vale la pena <br />Mi opinión acerca del articulo es que el mapa metal lo podemos utilizar como una herramienta para el fácil aprendizaje y para salir de la cotidianeidad con la que muchos de nosotros vivimos.<br />Bibliografía  <br />Ibarzabal R. (Marzo, 2009). Mapas mentales http://www.cipes.org/revista.php?numero=15 extraída el día 20 de septiembre del 2011 desde http://www.blackboard.com<br />Cuadro comparativo<br />Título del artículo: Mapas MentalesNombre del autor:Título del artículo: Mapas ConceptualesNombre del autor:Tema centralEn el texto leído de mapas mentales no quiere dar a conocer las ventajas de un mapa mental y como se pueden utilizar y como se hacen.En el artículo nos quiere dar a conocer por que es importante un mapa conceptual y como es de gran importancia y de ayuda en la enseñanza.Propósito Aquí el autor nos quiere brindar lo bueno de un mapa mental y de que es un buen uso para nuestros conocimientos. Practicas y todo lo cotidiano para la vida El autor en este artículo tiene como propósito  dar a conocer lo que es un mapa conceptual para que lo pongamos en práctica para adquirir habilidades diferentes a las ya aplicadas.Subtema similar *Con la claridad y simplificación de los mapas permite el apoyo y la comprensión de el texto realizado en forma de un pequeño resumen a lo cual lleva todas las ideas ordenadas de manera jerárquica y con posibles subtemas que ayudan a la practicidad de nuestra vida cotidiana  * Permite de manera rápida y de manera exitosa para obtener imaginación y ayuda a captar la información de una manera plasmada de manera distintaSubtema diferentes *Un mapa conceptual no solo es un texto redactado de conceptos si no que son una serie de selección de conceptos más relevantes en ese mismo texto. Y se organiza por concepto de mayor relevancia y de exclusividad.* Cuando utilicemos solo una parte de nuestro cerebro esto causara reacción de nuestro cerebro y a esto obligara pausas, pedida de memoria y estrésConclusión del autor El autor nos quiere más que nada impactar tanto en este tema ya que él piensa que esto es muy esencial para lo que es este tipo de aprendizaje más creativo y que vale la pena La conclusión del autor hace referencia al grado de facilidad que podemos tener para el estudio el resumir lecturas o temas de vital importancia en mapas conceptuales para lograr un mayor desempeño <br />Reseña<br />Los textos nos hablan de lo que es una nueva forma de aprendizaje con diferentes métodos más introvertidos y diferentes a lo que estamos acostumbrados.<br />El tema central del artículo Mapas mentales punto.edu (2009) nos quiere dar a conocer las ventajas de un mapa mental y como se puede utilizar de manera practica en la vida diaria. Mientras tanto el articulo  Mapas Conceptuales (2002) no dice que es muy importante y es una gran Herramienta para el aprendizaje situando temas de manera práctica y con mayor relevancia de una lectura, resumen etc.<br />Los propósitos de los autores son: brindar un nuevo método para realizar el auto aprendizaje más entendible mediante tipos de mapas como lo es el conceptual y el mental que llegan peculiarmente al mismo propósito.<br />En temas similares los dos  artículos tienen uno en peculiar “Permite de manera más eficaz, tomar notas, crear y guardar información, fomenta la creatividad y permite descubrir una capacidad infinita de nuestro cerebro.” (Ibarzabal R. Marzo, 2009). Mapas mentales). <br />Mientras tanto el otro artículo dice “la simplicidad y claridad de los mapas conceptuales permite apoyar la comprensión de textos”( Marycoy G.V. y vergara R.J.A abril, 2002 Mapas conceptuales). <br />En temas diferentes pues existen diversos temas diferentes como son los siguientes <br />En el articulo mapa mental “Un mapa conceptual no solo es un texto redactados de conceptos si no que son una serie de selección de conceptos más relevantes en ese mismo texto. Y se organiza por concepto más importante o de exclusividad.”( Ibarzabal R. Marzo, 2009). Y en el artículo de Mapas conceptuales como herramientas de aprendizaje. “Cuando utilicemos solo una parte de nuestro cerebro esto causara reacción de nuestro cerebro y a esto obligara pausas, pedida de memoria y estrés” (Marycoy G.V. y vergara R.J.A abril, 2002)<br />La conclusión de los autores son un poco diferentes pero cada uno da una definición distinta de el fácil aprendizaje con métodos mas prácticos y de fácil aplicación así mismo nos quieren dar a conocer herramientas necesarias y buenas que te ayudan a desarrollar habilidades para un muy buen aprendizaje.<br />Bibliografía <br />Ibarzabal R. (Marzo, 2009). Mapas mentales http://www.cipes.org/revista.php?numero=15  extraída el día 20 de septiembre del 2011 desde HYPERLINK quot;
http://www.blackboard.comquot;
http://www.blackboard.co<br />m<br />Marycoy G.V. y vergara R.J.A (abril, 2002). Mapas conceptuales Extraída el día 20 de septiembre del 2011desde http://www.blackboard.com<br />
Resumen cuadro comparativo
Resumen cuadro comparativo
Resumen cuadro comparativo
Resumen cuadro comparativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
jfbarragan
 
Usted está en
Usted está enUsted está en
Usted está enSiktia
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Koma Consulting
 
Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1
guestdf181d
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaFelipe Castillo
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
yosoyarual
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Carlos Pesantes
 
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptualReseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
fragosojonaz
 
Reseñacompleta002
Reseñacompleta002Reseñacompleta002
Reseñacompleta002meduardo_hr
 
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña  mapa conceptual y mapa mentalReseña  mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Roxana González Camarena
 
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y BeneficiosQué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (18)

El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Usted está en
Usted está enUsted está en
Usted está en
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
 
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptualReseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
 
Reseñacompleta002
Reseñacompleta002Reseñacompleta002
Reseñacompleta002
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña  mapa conceptual y mapa mentalReseña  mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
 
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y BeneficiosQué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 

Destacado

Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzaResumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzamalenaooo
 
El razonamiento inductivo y deductivo
El razonamiento inductivo y deductivoEl razonamiento inductivo y deductivo
El razonamiento inductivo y deductivo
Ramon Ruiz
 
Trabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoTrabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoLiliam Riera
 
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesisTecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
Jonathan Puentes
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (8)

¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?
 
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzaResumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
 
El razonamiento inductivo y deductivo
El razonamiento inductivo y deductivoEl razonamiento inductivo y deductivo
El razonamiento inductivo y deductivo
 
Trabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoTrabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismo
 
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesisTecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 

Similar a Resumen cuadro comparativo

Reseña textos bb
Reseña textos bbReseña textos bb
Reseña textos bb
CesarEsquivel31
 
Reseña de mapa mental y mapa coceptual
Reseña de mapa mental y mapa coceptual Reseña de mapa mental y mapa coceptual
Reseña de mapa mental y mapa coceptual susana171093
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
Paulina Diaz
 
Tipos de mapas y Reseña
Tipos de mapas y ReseñaTipos de mapas y Reseña
Tipos de mapas y Reseña
tonyki
 
Resumen de la lectura mapas mentales
Resumen  de la lectura mapas mentalesResumen  de la lectura mapas mentales
Resumen de la lectura mapas mentalesfran-loredo
 
2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapasoscarperezjuarez
 
Reseña buena
Reseña buenaReseña buena
Reseña buenamorti1992
 
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa ConceptualReseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptualyahaira_ruiz
 

Similar a Resumen cuadro comparativo (20)

Rekorrtez[2
Rekorrtez[2Rekorrtez[2
Rekorrtez[2
 
Reseña textos bb
Reseña textos bbReseña textos bb
Reseña textos bb
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
 
R eseña
R eseñaR eseña
R eseña
 
Reseña de mapa mental y mapa coceptual
Reseña de mapa mental y mapa coceptual Reseña de mapa mental y mapa coceptual
Reseña de mapa mental y mapa coceptual
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
 
Listo mmc
Listo mmcListo mmc
Listo mmc
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
 
Tipos de mapas y Reseña
Tipos de mapas y ReseñaTipos de mapas y Reseña
Tipos de mapas y Reseña
 
Resumen de la lectura mapas mentales
Resumen  de la lectura mapas mentalesResumen  de la lectura mapas mentales
Resumen de la lectura mapas mentales
 
2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas
 
Reseña Mapas y sus Resumenes
Reseña Mapas y sus Resumenes Reseña Mapas y sus Resumenes
Reseña Mapas y sus Resumenes
 
Reseña buena
Reseña buenaReseña buena
Reseña buena
 
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa ConceptualReseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
 
reseña mapas
reseña mapasreseña mapas
reseña mapas
 
Orlandocampos.reseñamapas
Orlandocampos.reseñamapasOrlandocampos.reseñamapas
Orlandocampos.reseñamapas
 
Reseña Mapas
Reseña MapasReseña Mapas
Reseña Mapas
 
E
EE
E
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 

Resumen cuadro comparativo

  • 1. Nombre Linette Nayely Rivera Cisneros<br />Matricula 111315<br />Aula A-52<br />Grupo A-11-257<br />Materia Núcleo general 1<br />Resumen Mapa Mental<br />En el texto leído nos dan a conocer las ventajas y desventajas de los mapas mentales, así como la manera en que podemos aplicarlos en la vida diaria como el trabajo, escuela etc.<br />En el texto el autor nos da a conocer lo bueno de hacer un mapa mental y nos brinda la idea de ser una buena herramienta para nuestros conocimientos <br />El artículo está dividido en pates. Por lo cual la primera parte nos da una pequeña introducción de la herramienta que es los mapas mentales. (pág. 39) la segunda parte nos hablan de lo sencillo y las buenas técnicas a las cuales podemos adaptar los mapas mentales así como su fácil uso. (pág. 39 40)<br />La tercera parte nos habla de las leyes que tienen los mapas mentales nos hace referencia en cómo hacerlo que hacer y con qué materiales ideas etc. (pag.41)<br />El artículo contaba con las siguientes ideas principales las cuales eran:<br />Que el mapa mental Permite de manera rápida y de manera exitosa para obtener imaginación y captar la información plasmada. (pág. 39 párrafo 1).<br />La práctica de estos hace crecer nuestra imaginación (pág.39 párrafo. 4)<br />El pensamiento errante tratamos de reflejar cuando construimos un mapa mental que esto va a de partir un a imagen y llegar a un punto central Párrafo. 14).<br />El autor nos quiere más que nada impactar tanto en este tema ya que él piensa que esto es muy esencial para lo que es este tipo de aprendizaje más creativo y que vale la pena <br />Mi opinión acerca del articulo es que el mapa metal lo podemos utilizar como una herramienta para el fácil aprendizaje y para salir de la cotidianeidad con la que muchos de nosotros vivimos.<br />Bibliografía <br />Ibarzabal R. (Marzo, 2009). Mapas mentales http://www.cipes.org/revista.php?numero=15 extraída el día 20 de septiembre del 2011 desde http://www.blackboard.com<br />Cuadro comparativo<br />Título del artículo: Mapas MentalesNombre del autor:Título del artículo: Mapas ConceptualesNombre del autor:Tema centralEn el texto leído de mapas mentales no quiere dar a conocer las ventajas de un mapa mental y como se pueden utilizar y como se hacen.En el artículo nos quiere dar a conocer por que es importante un mapa conceptual y como es de gran importancia y de ayuda en la enseñanza.Propósito Aquí el autor nos quiere brindar lo bueno de un mapa mental y de que es un buen uso para nuestros conocimientos. Practicas y todo lo cotidiano para la vida El autor en este artículo tiene como propósito dar a conocer lo que es un mapa conceptual para que lo pongamos en práctica para adquirir habilidades diferentes a las ya aplicadas.Subtema similar *Con la claridad y simplificación de los mapas permite el apoyo y la comprensión de el texto realizado en forma de un pequeño resumen a lo cual lleva todas las ideas ordenadas de manera jerárquica y con posibles subtemas que ayudan a la practicidad de nuestra vida cotidiana * Permite de manera rápida y de manera exitosa para obtener imaginación y ayuda a captar la información de una manera plasmada de manera distintaSubtema diferentes *Un mapa conceptual no solo es un texto redactado de conceptos si no que son una serie de selección de conceptos más relevantes en ese mismo texto. Y se organiza por concepto de mayor relevancia y de exclusividad.* Cuando utilicemos solo una parte de nuestro cerebro esto causara reacción de nuestro cerebro y a esto obligara pausas, pedida de memoria y estrésConclusión del autor El autor nos quiere más que nada impactar tanto en este tema ya que él piensa que esto es muy esencial para lo que es este tipo de aprendizaje más creativo y que vale la pena La conclusión del autor hace referencia al grado de facilidad que podemos tener para el estudio el resumir lecturas o temas de vital importancia en mapas conceptuales para lograr un mayor desempeño <br />Reseña<br />Los textos nos hablan de lo que es una nueva forma de aprendizaje con diferentes métodos más introvertidos y diferentes a lo que estamos acostumbrados.<br />El tema central del artículo Mapas mentales punto.edu (2009) nos quiere dar a conocer las ventajas de un mapa mental y como se puede utilizar de manera practica en la vida diaria. Mientras tanto el articulo Mapas Conceptuales (2002) no dice que es muy importante y es una gran Herramienta para el aprendizaje situando temas de manera práctica y con mayor relevancia de una lectura, resumen etc.<br />Los propósitos de los autores son: brindar un nuevo método para realizar el auto aprendizaje más entendible mediante tipos de mapas como lo es el conceptual y el mental que llegan peculiarmente al mismo propósito.<br />En temas similares los dos artículos tienen uno en peculiar “Permite de manera más eficaz, tomar notas, crear y guardar información, fomenta la creatividad y permite descubrir una capacidad infinita de nuestro cerebro.” (Ibarzabal R. Marzo, 2009). Mapas mentales). <br />Mientras tanto el otro artículo dice “la simplicidad y claridad de los mapas conceptuales permite apoyar la comprensión de textos”( Marycoy G.V. y vergara R.J.A abril, 2002 Mapas conceptuales). <br />En temas diferentes pues existen diversos temas diferentes como son los siguientes <br />En el articulo mapa mental “Un mapa conceptual no solo es un texto redactados de conceptos si no que son una serie de selección de conceptos más relevantes en ese mismo texto. Y se organiza por concepto más importante o de exclusividad.”( Ibarzabal R. Marzo, 2009). Y en el artículo de Mapas conceptuales como herramientas de aprendizaje. “Cuando utilicemos solo una parte de nuestro cerebro esto causara reacción de nuestro cerebro y a esto obligara pausas, pedida de memoria y estrés” (Marycoy G.V. y vergara R.J.A abril, 2002)<br />La conclusión de los autores son un poco diferentes pero cada uno da una definición distinta de el fácil aprendizaje con métodos mas prácticos y de fácil aplicación así mismo nos quieren dar a conocer herramientas necesarias y buenas que te ayudan a desarrollar habilidades para un muy buen aprendizaje.<br />Bibliografía <br />Ibarzabal R. (Marzo, 2009). Mapas mentales http://www.cipes.org/revista.php?numero=15 extraída el día 20 de septiembre del 2011 desde HYPERLINK quot; http://www.blackboard.comquot; http://www.blackboard.co<br />m<br />Marycoy G.V. y vergara R.J.A (abril, 2002). Mapas conceptuales Extraída el día 20 de septiembre del 2011desde http://www.blackboard.com<br />