SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo de la actividad es el dar los conceptos mas
sobresalientes de la unidad 5 y 6 del tercer parcial de la
materia procesos de manufactura, así bien el facilitar al
lector la comprensión de los temas.
5.1 Procesos por arranque de viruta.
El objetivo general del proceso con arranque de viruta es la
   obtención de figuras geométricamente perfectas, con las
   tolerancias debidas.
Los conceptos que intervienen son:
 Metal sobrante, es la rebaba que es el resultado de la
   remoción del metal para dar al pieza la forma deseada.
 Profundidad del corte, es la profundidad de la capa arrancada
   de la superficie.

    Velocidad del avance, es el movimiento de la herramienta

    respecto la pieza.
En general en la ingeniería industria existen tres tipos de viruta:
 Viruta discontinua. Este caso representa el corte de la
  mayoría de los materiales frágiles
tales como el hierro fundido y el latón fundido.
 Viruta Continua. Este tipo de viruta, el cual representa el corte
  de la mayoría de
materiales dúctiles que permiten al corte tener lugar sin
  fractura.
 Viruta Continua con protuberancias. Este tipo de viruta
  representa el corte de
 materiales dúctiles a bajas velocidades en donde existe' una
  alta fricción sobre la cara de la
 herramienta.
Estas se clasifican de acuerdo ala actividad que se vaya
  a realizar por ejemplo si se necesita medir la
  profundidad de un barreno se utilizara el vernier de
  profundidad, en el caso de necesitar una alta
  precisión se utiliza el micrómetro, para el diámetro
  exterior se puede utilizar el reloj indicador montado
  en una base llamado gais, para la medición de las
  piezas en el gais se calibran con los block máster o
  piezas máster que son piezas con la medida nominal
  de la pieza y garantizan una alta precisión, en el caso
  de medir los ángulos de los chaflanes que por lo
  general deben de ser de 45 grados se utiliza un
  transportador universal, en el caso de requerir una
  precisión en milímetros se puede utilizar el vernier de
  exteriores.
vernier                   micrómetros




          transportador
Medición directa: es la que se hace

  directamente sobre la pieza.
 Medición indirecta: ya que no es posible
  realizar una medida directa y se utiliza
  calibradores.
utensilio o herramienta de corte convenientemente perfilada y
  afilada que maquina y se pone en contacto con el material a
  trabajar La elección de la maquina-herramienta que satisfaga
  las exigencias tecnológicas, debe hacerse de acuerdo a los
  siguientes factores:
 Según el aspecto de la superficie que se desea obtener.

 Según las dimensiones de la pieza a maquinar.

 Según la cantidad de piezas a producir.

 Según la precisión requerida
HERRAMIENTAS DE CORTE. Por herramientas se entiende a
  aquel instrumento que por su forma especial y por su modo
  de empleo, modifica paulatinamente el aspecto de un cuerpo
  hasta conseguir la forma deseada. diferentes maneras, las
  más comunes responden a el número de filos, el material del
  que están fabricadas, al tipo de movimiento que efectúa la
  herramienta, al tipo de viruta generada o al tipo de máquina
  en la que se utiliza. Ir el objeto deseado.
Torno.         Taladro . esmeril.      Fresadora.
5.4 Maquinas herramienta.
 Torneado: es un proceso de maquinado en el cual una
  herramienta de punta sencilla remueve material de la
  superficie de una pieza cilíndrica en rotación.
 Taladro: es una operación de maquinado que se usa para
  producir barrenados redonda.
 Cepillo: proceso para producir superficies planas.
 Aserrado: es un proceso donde se corta una hendidura
  angosta dentro de un aparte del trabajo.
 Rectificado: es un proceso de maquinado donde se leda el
  acabado de la superficie a la pieza también es por medio de
  la rotación por medio de unas piedras que solo remueves una
  pequeña cantidad de masa de la pieza de hecho solo queda
  brillosa y su reducción fue mínima.
CNC significa quot;control numérico computarizado.”
Las máquinas CNC son capaces de mover la herramienta al
  mismo tiempo en los tres ejes para ejecutar trayectorias
  tridimensionales como las que se requieren para el
  maquinado de complejos moldes y troqueles.
Panel de control de una maquina con CNC.
6.1 Introducción.
Los plásticos se caracterizan por una relación resistencia/densidad
  alta, unas propiedades
excelentes para el aislamiento térmico y eléctrico y una buena
  resistencia a los ácidos,
álcalis y disolventes.
Los plásticos pueden clasificarse en tres grupos:
 TERMOPLÁSTICOS
 TERMOFIJOS.
 ELASTÓMEROS.
6.2 Procesos de manufactura de plásticos.
 Vaciado: Es un proceso primario para fabricar piezas
  conformadas por espesores grandes.
 Calandreo: Es un proceso primario continuo para la producción
  de láminas y películas, por medio de un sistema de cilindros que
  comprimen el material preplastificado, para llevarlo al espesor
  deseado.
6.2 Procesos de manufactura de plásticos.
 Rotomoldeo: Es un proceso para la producción de cuerpos
  huecos.
 Termo formado: Es un proceso de transformación secundario.
 Soplado: Es un proceso discontinuo de producción de recipientes
  y artículos huecos.
 Inyección
 Es un proceso intermitente para producir piezas de plástico que
  consiste en un sistema de fusión y mezclado de la
  resina, diseñado para expulsarla a alta presión una vez que se
  encuentra en estado líquido.
 Extrusión: La resina es fundida por la acción de temperatura y
  fricción.
 Transferencia
En este proceso, dos materias primas diferentes se inyectan
  consecutivamente en cavidades diferentes de moldes, a través de
  boquillas separadas, para producir una parte moldeada
  individual.
6.2 Procesos de manufactura de plásticos.
 Compresión: Es un proceso de conformado de piezas en el
  que el material, generalmente un polímero, es introducido en
  un molde abierto al que luego se le aplica presión para que el
  material adopte la forma del molde y calor para que el mater
6.3 Equipo y herramienta de moldeo
Para cada proceso de manufactura de moldeo de plásticos, se
  utilizan diferentes maquinas y herramientas, dependiendo de
  sí se trata de producción a baja o alta escala, el tipo exacto
 e plástico y la tecnología preferida por la empresa.ial retícule
  y adopte definitivamente la forma deseada.
Concluyo mi trabajo haciendo hincapié lo
 importante que es para los ingenieros
 industriales conocer los diferentes procesos
 de manufactura así también el conocer los
 diferentes procesos dentro de la
 manufactura, así también todas las cosas
 aprendidas en el curso son fundamentales
 para nuestra formación como profesionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de arranque de viruta
Procesos de arranque de viruta Procesos de arranque de viruta
Procesos de arranque de viruta
Juan Rosete
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
Blind Cruz
 
Trabajado metálico de láminas
Trabajado metálico de láminasTrabajado metálico de láminas
Trabajado metálico de láminas
Marcos Infante Jacobo
 
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...guestd32f63
 
Virutas
VirutasVirutas
Virutas
jesusnenji
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Puma Ramírez
 
Presentación de proceso de troquelado y estampado
Presentación de proceso de troquelado y estampadoPresentación de proceso de troquelado y estampado
Presentación de proceso de troquelado y estampado
Stefys Milagros
 
Termodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metalesTermodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metales
GMaTorres
 
Termodinamica del corte de los materiales
Termodinamica  del corte de los materialesTermodinamica  del corte de los materiales
Termodinamica del corte de los materialesMaria Rodriguez
 
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoCómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoGerardo Arreola Galvan
 
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
Arashely Trujillo
 
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metalesGabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metalesGaboRodri
 
Troquelado, Estampado & Doblado
Troquelado, Estampado & DobladoTroquelado, Estampado & Doblado
Troquelado, Estampado & Doblado
Christian' Herrera
 
Unidad 15 tecno industrial
Unidad 15 tecno industrialUnidad 15 tecno industrial
Unidad 15 tecno industrialjabuenol01
 
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)Paula Poveda Rodríguez
 
Procmecanicosdelimpieza
ProcmecanicosdelimpiezaProcmecanicosdelimpieza
Procmecanicosdelimpieza
Mariadelrefugio Refugio
 
Trabajo final proceso
Trabajo final procesoTrabajo final proceso
Trabajo final proceso
yunnelys
 

La actualidad más candente (19)

Virutas
VirutasVirutas
Virutas
 
Procesos de arranque de viruta
Procesos de arranque de viruta Procesos de arranque de viruta
Procesos de arranque de viruta
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 
Trabajado metálico de láminas
Trabajado metálico de láminasTrabajado metálico de láminas
Trabajado metálico de láminas
 
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
 
Virutas
VirutasVirutas
Virutas
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
 
Presentación de proceso de troquelado y estampado
Presentación de proceso de troquelado y estampadoPresentación de proceso de troquelado y estampado
Presentación de proceso de troquelado y estampado
 
Termodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metalesTermodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metales
 
Termodinamica del corte de los materiales
Termodinamica  del corte de los materialesTermodinamica  del corte de los materiales
Termodinamica del corte de los materiales
 
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoCómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
 
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
 
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metalesGabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
Gabriel rodriguez t1 Temodinamica en el corte de metales
 
Troquelado, Estampado & Doblado
Troquelado, Estampado & DobladoTroquelado, Estampado & Doblado
Troquelado, Estampado & Doblado
 
Unidad 15 tecno industrial
Unidad 15 tecno industrialUnidad 15 tecno industrial
Unidad 15 tecno industrial
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
 
Procmecanicosdelimpieza
ProcmecanicosdelimpiezaProcmecanicosdelimpieza
Procmecanicosdelimpieza
 
Trabajo final proceso
Trabajo final procesoTrabajo final proceso
Trabajo final proceso
 

Similar a resumen de la unidda 5 y 6.

PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6 PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
gvelascq
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
sora0426
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
federick412
 
Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Proceso termodinamica del corte de los metales.....Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Engr Avilez
 
Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Proceso termodinamica del corte de los metales.....Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Luis Miguel Hernandez
 
Latermodinmicaenelcortedemetales
Latermodinmicaenelcortedemetales Latermodinmicaenelcortedemetales
Latermodinmicaenelcortedemetales
oberto boscan
 
Manufactura daniela, yennifer
Manufactura daniela, yenniferManufactura daniela, yennifer
Manufactura daniela, yennifer
dani14gil
 
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de virutaGerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo Aguilar
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
rainernunezq
 
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptxCopia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
MarcosFormiconi
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesAdaLugo14
 
Maquina-herramienta
Maquina-herramientaMaquina-herramienta
Maquina-herramienta
Oskar Garcia Sustaita
 
Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
N3m3sis117
 
La termodinmica en elcorte de metales jorge hernandez
La termodinmica en elcorte de metales jorge hernandezLa termodinmica en elcorte de metales jorge hernandez
La termodinmica en elcorte de metales jorge hernandez
jorgehernandezcordero
 
Edison silva. la termodinamica en corte de metales
Edison silva. la termodinamica en corte de metalesEdison silva. la termodinamica en corte de metales
Edison silva. la termodinamica en corte de metalesedisonalexander
 
Trabajo de materia online
Trabajo de materia onlineTrabajo de materia online
Trabajo de materia online
Liznellys1 Gonzalez
 
Procesos de manufactura la termodinamica en el corte de los metales
Procesos de manufactura  la termodinamica en el corte de los metalesProcesos de manufactura  la termodinamica en el corte de los metales
Procesos de manufactura la termodinamica en el corte de los metales
Richard Ramirez Rincon
 
Procesos de manufactura la termodinamica en el corte de los metales
Procesos de manufactura  la termodinamica en el corte de los metalesProcesos de manufactura  la termodinamica en el corte de los metales
Procesos de manufactura la termodinamica en el corte de los metales
Gerald Hernandez
 
Procesos por remoción
Procesos por remociónProcesos por remoción
Procesos por remoción
Diego Valdebenito Marchant
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
neykarelis
 

Similar a resumen de la unidda 5 y 6. (20)

PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6 PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
 
Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Proceso termodinamica del corte de los metales.....Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Proceso termodinamica del corte de los metales.....
 
Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Proceso termodinamica del corte de los metales.....Proceso termodinamica del corte de los metales.....
Proceso termodinamica del corte de los metales.....
 
Latermodinmicaenelcortedemetales
Latermodinmicaenelcortedemetales Latermodinmicaenelcortedemetales
Latermodinmicaenelcortedemetales
 
Manufactura daniela, yennifer
Manufactura daniela, yenniferManufactura daniela, yennifer
Manufactura daniela, yennifer
 
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de virutaGerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptxCopia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
Copia_de_Documento_de_tecnologia de fabricacion-pptx
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
 
Maquina-herramienta
Maquina-herramientaMaquina-herramienta
Maquina-herramienta
 
Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
 
La termodinmica en elcorte de metales jorge hernandez
La termodinmica en elcorte de metales jorge hernandezLa termodinmica en elcorte de metales jorge hernandez
La termodinmica en elcorte de metales jorge hernandez
 
Edison silva. la termodinamica en corte de metales
Edison silva. la termodinamica en corte de metalesEdison silva. la termodinamica en corte de metales
Edison silva. la termodinamica en corte de metales
 
Trabajo de materia online
Trabajo de materia onlineTrabajo de materia online
Trabajo de materia online
 
Procesos de manufactura la termodinamica en el corte de los metales
Procesos de manufactura  la termodinamica en el corte de los metalesProcesos de manufactura  la termodinamica en el corte de los metales
Procesos de manufactura la termodinamica en el corte de los metales
 
Procesos de manufactura la termodinamica en el corte de los metales
Procesos de manufactura  la termodinamica en el corte de los metalesProcesos de manufactura  la termodinamica en el corte de los metales
Procesos de manufactura la termodinamica en el corte de los metales
 
Procesos por remoción
Procesos por remociónProcesos por remoción
Procesos por remoción
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

resumen de la unidda 5 y 6.

  • 1. El objetivo de la actividad es el dar los conceptos mas sobresalientes de la unidad 5 y 6 del tercer parcial de la materia procesos de manufactura, así bien el facilitar al lector la comprensión de los temas.
  • 2. 5.1 Procesos por arranque de viruta. El objetivo general del proceso con arranque de viruta es la obtención de figuras geométricamente perfectas, con las tolerancias debidas. Los conceptos que intervienen son:  Metal sobrante, es la rebaba que es el resultado de la remoción del metal para dar al pieza la forma deseada.  Profundidad del corte, es la profundidad de la capa arrancada de la superficie. Velocidad del avance, es el movimiento de la herramienta  respecto la pieza.
  • 3. En general en la ingeniería industria existen tres tipos de viruta:  Viruta discontinua. Este caso representa el corte de la mayoría de los materiales frágiles tales como el hierro fundido y el latón fundido.  Viruta Continua. Este tipo de viruta, el cual representa el corte de la mayoría de materiales dúctiles que permiten al corte tener lugar sin fractura.  Viruta Continua con protuberancias. Este tipo de viruta representa el corte de  materiales dúctiles a bajas velocidades en donde existe' una alta fricción sobre la cara de la  herramienta.
  • 4. Estas se clasifican de acuerdo ala actividad que se vaya a realizar por ejemplo si se necesita medir la profundidad de un barreno se utilizara el vernier de profundidad, en el caso de necesitar una alta precisión se utiliza el micrómetro, para el diámetro exterior se puede utilizar el reloj indicador montado en una base llamado gais, para la medición de las piezas en el gais se calibran con los block máster o piezas máster que son piezas con la medida nominal de la pieza y garantizan una alta precisión, en el caso de medir los ángulos de los chaflanes que por lo general deben de ser de 45 grados se utiliza un transportador universal, en el caso de requerir una precisión en milímetros se puede utilizar el vernier de exteriores.
  • 5. vernier micrómetros transportador
  • 6. Medición directa: es la que se hace  directamente sobre la pieza.  Medición indirecta: ya que no es posible realizar una medida directa y se utiliza calibradores.
  • 7. utensilio o herramienta de corte convenientemente perfilada y afilada que maquina y se pone en contacto con el material a trabajar La elección de la maquina-herramienta que satisfaga las exigencias tecnológicas, debe hacerse de acuerdo a los siguientes factores:  Según el aspecto de la superficie que se desea obtener.  Según las dimensiones de la pieza a maquinar.  Según la cantidad de piezas a producir.  Según la precisión requerida
  • 8. HERRAMIENTAS DE CORTE. Por herramientas se entiende a aquel instrumento que por su forma especial y por su modo de empleo, modifica paulatinamente el aspecto de un cuerpo hasta conseguir la forma deseada. diferentes maneras, las más comunes responden a el número de filos, el material del que están fabricadas, al tipo de movimiento que efectúa la herramienta, al tipo de viruta generada o al tipo de máquina en la que se utiliza. Ir el objeto deseado. Torno. Taladro . esmeril. Fresadora.
  • 9. 5.4 Maquinas herramienta.  Torneado: es un proceso de maquinado en el cual una herramienta de punta sencilla remueve material de la superficie de una pieza cilíndrica en rotación.  Taladro: es una operación de maquinado que se usa para producir barrenados redonda.  Cepillo: proceso para producir superficies planas.  Aserrado: es un proceso donde se corta una hendidura angosta dentro de un aparte del trabajo.  Rectificado: es un proceso de maquinado donde se leda el acabado de la superficie a la pieza también es por medio de la rotación por medio de unas piedras que solo remueves una pequeña cantidad de masa de la pieza de hecho solo queda brillosa y su reducción fue mínima.
  • 10. CNC significa quot;control numérico computarizado.” Las máquinas CNC son capaces de mover la herramienta al mismo tiempo en los tres ejes para ejecutar trayectorias tridimensionales como las que se requieren para el maquinado de complejos moldes y troqueles. Panel de control de una maquina con CNC.
  • 11. 6.1 Introducción. Los plásticos se caracterizan por una relación resistencia/densidad alta, unas propiedades excelentes para el aislamiento térmico y eléctrico y una buena resistencia a los ácidos, álcalis y disolventes. Los plásticos pueden clasificarse en tres grupos:  TERMOPLÁSTICOS  TERMOFIJOS.  ELASTÓMEROS. 6.2 Procesos de manufactura de plásticos.  Vaciado: Es un proceso primario para fabricar piezas conformadas por espesores grandes.  Calandreo: Es un proceso primario continuo para la producción de láminas y películas, por medio de un sistema de cilindros que comprimen el material preplastificado, para llevarlo al espesor deseado.
  • 12. 6.2 Procesos de manufactura de plásticos.  Rotomoldeo: Es un proceso para la producción de cuerpos huecos.  Termo formado: Es un proceso de transformación secundario.  Soplado: Es un proceso discontinuo de producción de recipientes y artículos huecos.  Inyección  Es un proceso intermitente para producir piezas de plástico que consiste en un sistema de fusión y mezclado de la resina, diseñado para expulsarla a alta presión una vez que se encuentra en estado líquido.  Extrusión: La resina es fundida por la acción de temperatura y fricción.  Transferencia En este proceso, dos materias primas diferentes se inyectan consecutivamente en cavidades diferentes de moldes, a través de boquillas separadas, para producir una parte moldeada individual.
  • 13. 6.2 Procesos de manufactura de plásticos.  Compresión: Es un proceso de conformado de piezas en el que el material, generalmente un polímero, es introducido en un molde abierto al que luego se le aplica presión para que el material adopte la forma del molde y calor para que el mater 6.3 Equipo y herramienta de moldeo Para cada proceso de manufactura de moldeo de plásticos, se utilizan diferentes maquinas y herramientas, dependiendo de sí se trata de producción a baja o alta escala, el tipo exacto  e plástico y la tecnología preferida por la empresa.ial retícule y adopte definitivamente la forma deseada.
  • 14. Concluyo mi trabajo haciendo hincapié lo importante que es para los ingenieros industriales conocer los diferentes procesos de manufactura así también el conocer los diferentes procesos dentro de la manufactura, así también todas las cosas aprendidas en el curso son fundamentales para nuestra formación como profesionales.