SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
 Esquema realizado por José Manuel flores Fernández del libro de
razonamiento verbal de David Auris Villegas para la asignatura de
metodología de estudios universitarios.
 Nociones básicas Aspectos esenciales Aspectos que
comprenden razonamiento verbal sinónimos
antónimos analogías Conectores lógicos Plan de
redacción Términos excluidos Oraciones incompletas
Términos incluidos Términos incluidos La palabra El
texto El signo lingüístico El campo semántico Niveles
de lectura Estrategias y técnicas de lectura comprensiva
Razonamiento o verbal Aspectos a tomar en cuenta en
el mundo del razonamiento verbal emocional
estrategias conocimientos
 3. Sinónimos :
 Introducción : Se basa en la comprensión de sinónimos, planteando
estrategias métodos y técnicas que, utilizando de manera adecuada
obentremos resultados contundentes;.
 Objetivos :El acercamiento y estudio de sinónimos, dominar estrategias
, técnicas y métodos para solucionar problemas .
 La sinonimia la sinomia o conformidad de nombre interpretando
como palabras o vocablos de equivalencia o similitud de significados
que pertenecen a la misma categoría gramatical .
 Campo semántico : Esta constituido por un grupo o grupos de palabras
relacionadas, debido a que comparten un núcleo de significación o
rasgo semántico
 Sinónimos : Son palabras que tienen un significado similar o idéntico,
pero tienen distinta escritura y ortografía, aunque se refieren a las
mismas cosas.
 Clases de sinónimos : Sinónimos conceptuales, sinónimos
contextuales, sinónimos connotativos sinónimo referenciales
sinónimos libres o distantes .
 . ANTONIMOS INTRODUCCION
 Se basa en la teoría de los antónimos además se plantea estrategias,
métodos y técnicas que utilizando de buen a manera se llega a tener
buenos resultados
 . Objetivos el acercamiento y estudio nos da una capacidad analítica
mental, para el manejo de palabras en sus diferentes significados de
contraste
 La antonimia Antonimia es una palabra con un significado opuesto a
otra palabra.
 Campo semántico la palabra madre o raíz generalmente esta
conformado por dos o mas palabras que en el fondo comparten el
mismo campo semántico sin embargo mantienen relaciones opuestas.
 Clases de antónimos .Antónimos generales absolutos y relativos 
Antónimos estructurales morfológico y lexicales
 5. Conectores Lógicos o Ilativos
 INTRODUCCION
 Permite acercarnos a los conectores lógicos o ilativos; abordando estrategias, métodos y
técnicas que, utilizados de manera convenientes obtendremos resultados contundentes .
Objetivos
Lograr el manejo y dominio de los conectores en la construcción de una oración o textos 
Los conectores lógicos o ilativos
Conector o ilativos :Es la palabra que une partes de un mensaje, estableciendo una relación
lógica entre oraciones permitiendo la adecuada unión de los enunciados de un texto
Campo semántico
Importante tener en cuenta para solucionar problemas de naturaleza de signos
que, contienen significado y significantes. Estrategias alternativa de resolución de
problemas de conectores
A) a partir de las alternativas
B)la técnica de la extrapolación
 6. Oraciones incompletas
 Introducción
 Sirve para plantear estrategias métodos y técnicas que utilizando de
manera adecuada obtendremos resultados contundentes Objetivo
 Que persigue el desarrollo del campo de oraciones incompletas
 La oración incompleta Es un conjunto de palabras interesadamente se
ha suprimido una palabra o varias palabras perdiendo así su coherencia
o significado completo
 Campo semántico Las oraciones incompletas deben adquirirse al
mismo campo semántico que, presente rasgos parecidos cuyas
categorías gramaticales siempre a de ser el mismo a partir de los rasgos
familiares
 Estructura de oraciones incompletas
Abarcan contenidos formales y aspectos funcionales. Un enunciado de
varias palabras que apunta convertirse en una oración completa ,
Estrategias de resolución de oraciones incompletas ,Consistencia lógica
,Corrección gramatical Precisión semántica
 . Termino excluido e incluido
 Introducción
 Planteando estrategias, métodos técnicas que, nos
ayudara resolver problemas con solvencia racional
 Objetivos
 El acercamiento y estudio de términos excluidos a
desarrollar los siguientes objetivos elevar la competencia
lingüística y lógica
 Términos excluidos
 Es el termino o palabra que no guarda ninguna relación
semántica con el enunciado general
 El campo semántico Necesitamos conocer términos desde
donde exceptuar uno de ellos por alguna razón o palabras
que incluimos como parte de un mismo núcleo de
relaciones Clasificacion de terminos excluidos
 Definidad semántica De genero a especie De casualidad
de relación múltiple
 8. Plan de redacción
 Introducción ._Nos ayudara a entender mejor el campo de
plan de redacción; además se plantea estrategias métodos y
técnicas para tener un buen trabajo contundente
 Objetivos :Desarrollar capacidades y competencias para
organizar ideas elevar la habilidad de inducción y
deducción lógica .
 Plan de redacción : Redactar es poner por escrito lo que se
quiere comunicar. Para que exista una eficaz comunicación,
debemos hacer adecuado uso de los signos ortográficos,
organizar coheremente el texto y emplear un estilo
conveniente a las características del ejercicio .
 Formas de redacción :Narración ,Argumentación ,
Descripción ,Exposición , ejemplificación
 9. Oraciones eliminadas
 Introducción conceptúa, teoriza y plantea estrategias,
métodos y técnicas de resolución de problemas de esta
naturaleza.
 Objetivo Optimizar la capacidad de análisis y síntesis,
evitar los vicios de redacción, propiciar el uso fluido y
coherente del idioma
 Definiendo las oraciones incompletas Esta constituido por
un texto con cinco o cuatro unidades de información, entre
las cuales debemos identificar y eliminar aquella que es
impertinente
 Criterios de eliminación de oraciones Tenemos que
proceder objetivamente, sobre la base de una razón valida
 Estrategias de resolución de oraciones eliminadas A)
clásica manera de solucionar el problema
 B) a partir de los enunciados informativos
 C) la técnica de la extrapolación
 10. Analogías
 Introducción La analogía y sus diversas características
Planteamos estrategias, métodos y técnicas de resolución de
problemas
 Objetivos :podemos desarrollar capacidades y competencias
para relacionar y diferenciar los usos del lenguaje bajo diferentes
contextos
 Analogías Son tipos de pruebas caracterizadas por su estructura
y contenido, de relación e semejanza que, apunta comparar
palabras y conceptos de acuerdo a pares llamadas premisas
 Estrategias de resolución de analogías
 A) Clásica técnica de solución del problema
 B)A partir de los enunciados informativos
 C) La técnica de la extrapolación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yomira uchuya tipian
Yomira uchuya tipianYomira uchuya tipian
Yomira uchuya tipian
lindy mirella rodriguez ayma
 
Uso del diccionario
Uso del diccionario Uso del diccionario
Uso del diccionario
MaraGonzlez165
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Andreina pereira
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
dany osorio
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Mauricio49278
 
Lindy
LindyLindy
Yomira
YomiraYomira
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
shashix
 
nociones básicas de la ortografía
nociones básicas de la ortografíanociones básicas de la ortografía
nociones básicas de la ortografía
carlos marquez
 
nociones basicas de la ortografía
nociones basicas de la ortografíanociones basicas de la ortografía
nociones basicas de la ortografía
carlos marquez
 
El párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacionEl párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacion
Jorvinramirez
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
María Clara Barrera Mena
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Camila Escobar
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Cetmar
 
Rae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Rae Aspectos Morfologicos de la LenguaRae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Rae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Adriana Martinez
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
szlasluisa
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
JesusCarreo12
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Pxndx Vazckez
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
María Clara Barrera Mena
 
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuaciónFormas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Johanna Navas
 

La actualidad más candente (20)

Yomira uchuya tipian
Yomira uchuya tipianYomira uchuya tipian
Yomira uchuya tipian
 
Uso del diccionario
Uso del diccionario Uso del diccionario
Uso del diccionario
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Lindy
LindyLindy
Lindy
 
Yomira
YomiraYomira
Yomira
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
 
nociones básicas de la ortografía
nociones básicas de la ortografíanociones básicas de la ortografía
nociones básicas de la ortografía
 
nociones basicas de la ortografía
nociones basicas de la ortografíanociones basicas de la ortografía
nociones basicas de la ortografía
 
El párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacionEl párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacion
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Rae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Rae Aspectos Morfologicos de la LenguaRae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Rae Aspectos Morfologicos de la Lengua
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuaciónFormas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
 

Destacado

Universidad sergio bernales
Universidad sergio bernalesUniversidad sergio bernales
Universidad sergio bernales
Maria Fernanda Velasquez Quispe
 
Articulo de investigación del libro teoria de las necesidades
Articulo de investigación del libro teoria de las necesidades   Articulo de investigación del libro teoria de las necesidades
Articulo de investigación del libro teoria de las necesidades
Mileidy Teran
 
Esquemas del libro de r.verbal
Esquemas del libro de r.verbalEsquemas del libro de r.verbal
Esquemas del libro de r.verbal
Mitchel Basurto
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
Victor Campos Teves
 
Alu
AluAlu
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Elizabeth Joaquin Hernandez
 

Destacado (6)

Universidad sergio bernales
Universidad sergio bernalesUniversidad sergio bernales
Universidad sergio bernales
 
Articulo de investigación del libro teoria de las necesidades
Articulo de investigación del libro teoria de las necesidades   Articulo de investigación del libro teoria de las necesidades
Articulo de investigación del libro teoria de las necesidades
 
Esquemas del libro de r.verbal
Esquemas del libro de r.verbalEsquemas del libro de r.verbal
Esquemas del libro de r.verbal
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Alu
AluAlu
Alu
 
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
Resumen esquematizado del libro razonamiento verbal
 

Similar a Resumen de libro de r.v. de menuel flores fernandez

esquema del libro profesor David Auris Villegas
esquema del libro profesor David Auris Villegasesquema del libro profesor David Auris Villegas
esquema del libro profesor David Auris Villegas
Cesar Villagaray Gutierrez
 
Esquema del libro: Razonamiento Verbal del profesor David Auris
Esquema del libro: Razonamiento Verbal del profesor David AurisEsquema del libro: Razonamiento Verbal del profesor David Auris
Esquema del libro: Razonamiento Verbal del profesor David Auris
Paola GL
 
Resumen del libro de mtu lesly aguado(derecho i)
Resumen del libro de mtu  lesly aguado(derecho i)Resumen del libro de mtu  lesly aguado(derecho i)
Resumen del libro de mtu lesly aguado(derecho i)
Leliizhiitaw Naáqii
 
Esquemas del libro
Esquemas del libroEsquemas del libro
Esquemas del libro
Pedro Ortiz Sotelo
 
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Daysi Melgar Flores
 
lindy rodriguez ayma
lindy rodriguez aymalindy rodriguez ayma
lindy rodriguez ayma
lindy mirella rodriguez ayma
 
Resumen esquematico
Resumen esquematicoResumen esquematico
Resumen esquematico
jhoselynstefanymendoza
 
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍARazonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
GUILLERMOVELAGARCA4
 
Luis peñas
Luis peñasLuis peñas
Anithaw
AnithawAnithaw
Universidad sergio bernales (2)
Universidad sergio bernales (2)Universidad sergio bernales (2)
Universidad sergio bernales (2)
Andrea Rojas
 
Universidad sergio bernales
Universidad sergio bernalesUniversidad sergio bernales
Universidad sergio bernales
Andrea Rojas
 
esquemas del libro de david auris
esquemas del libro de david aurisesquemas del libro de david auris
esquemas del libro de david auris
Rafael Cruz Chamorro
 
Metodologia y tecnicas del estudio: Trabajo del libro de Razonamiento Verbal
Metodologia y tecnicas del estudio: Trabajo del libro de Razonamiento VerbalMetodologia y tecnicas del estudio: Trabajo del libro de Razonamiento Verbal
Metodologia y tecnicas del estudio: Trabajo del libro de Razonamiento Verbal
antonio huapaya rivera
 
Copia de Presentación Psicología Infantil Orgánico Colorido.pptx
Copia de Presentación Psicología Infantil Orgánico Colorido.pptxCopia de Presentación Psicología Infantil Orgánico Colorido.pptx
Copia de Presentación Psicología Infantil Orgánico Colorido.pptx
RuttiHugo1
 
Resumen esquematico
Resumen esquematicoResumen esquematico
Resumen esquematico
celinaaries
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
joan loza
 
esquemas de razonamiento verbal
esquemas de razonamiento verbalesquemas de razonamiento verbal
esquemas de razonamiento verbal
Roberto FLores Carrillo
 
Esquemas de Razonamiento Verbal
Esquemas de Razonamiento VerbalEsquemas de Razonamiento Verbal
Esquemas de Razonamiento Verbal
Jazmín Alfaro
 
Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2 Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2
laura sierra
 

Similar a Resumen de libro de r.v. de menuel flores fernandez (20)

esquema del libro profesor David Auris Villegas
esquema del libro profesor David Auris Villegasesquema del libro profesor David Auris Villegas
esquema del libro profesor David Auris Villegas
 
Esquema del libro: Razonamiento Verbal del profesor David Auris
Esquema del libro: Razonamiento Verbal del profesor David AurisEsquema del libro: Razonamiento Verbal del profesor David Auris
Esquema del libro: Razonamiento Verbal del profesor David Auris
 
Resumen del libro de mtu lesly aguado(derecho i)
Resumen del libro de mtu  lesly aguado(derecho i)Resumen del libro de mtu  lesly aguado(derecho i)
Resumen del libro de mtu lesly aguado(derecho i)
 
Esquemas del libro
Esquemas del libroEsquemas del libro
Esquemas del libro
 
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
 
lindy rodriguez ayma
lindy rodriguez aymalindy rodriguez ayma
lindy rodriguez ayma
 
Resumen esquematico
Resumen esquematicoResumen esquematico
Resumen esquematico
 
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍARazonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
 
Luis peñas
Luis peñasLuis peñas
Luis peñas
 
Anithaw
AnithawAnithaw
Anithaw
 
Universidad sergio bernales (2)
Universidad sergio bernales (2)Universidad sergio bernales (2)
Universidad sergio bernales (2)
 
Universidad sergio bernales
Universidad sergio bernalesUniversidad sergio bernales
Universidad sergio bernales
 
esquemas del libro de david auris
esquemas del libro de david aurisesquemas del libro de david auris
esquemas del libro de david auris
 
Metodologia y tecnicas del estudio: Trabajo del libro de Razonamiento Verbal
Metodologia y tecnicas del estudio: Trabajo del libro de Razonamiento VerbalMetodologia y tecnicas del estudio: Trabajo del libro de Razonamiento Verbal
Metodologia y tecnicas del estudio: Trabajo del libro de Razonamiento Verbal
 
Copia de Presentación Psicología Infantil Orgánico Colorido.pptx
Copia de Presentación Psicología Infantil Orgánico Colorido.pptxCopia de Presentación Psicología Infantil Orgánico Colorido.pptx
Copia de Presentación Psicología Infantil Orgánico Colorido.pptx
 
Resumen esquematico
Resumen esquematicoResumen esquematico
Resumen esquematico
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 
esquemas de razonamiento verbal
esquemas de razonamiento verbalesquemas de razonamiento verbal
esquemas de razonamiento verbal
 
Esquemas de Razonamiento Verbal
Esquemas de Razonamiento VerbalEsquemas de Razonamiento Verbal
Esquemas de Razonamiento Verbal
 
Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2 Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Resumen de libro de r.v. de menuel flores fernandez

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS  Esquema realizado por José Manuel flores Fernández del libro de razonamiento verbal de David Auris Villegas para la asignatura de metodología de estudios universitarios.
  • 2.  Nociones básicas Aspectos esenciales Aspectos que comprenden razonamiento verbal sinónimos antónimos analogías Conectores lógicos Plan de redacción Términos excluidos Oraciones incompletas Términos incluidos Términos incluidos La palabra El texto El signo lingüístico El campo semántico Niveles de lectura Estrategias y técnicas de lectura comprensiva Razonamiento o verbal Aspectos a tomar en cuenta en el mundo del razonamiento verbal emocional estrategias conocimientos
  • 3.  3. Sinónimos :  Introducción : Se basa en la comprensión de sinónimos, planteando estrategias métodos y técnicas que, utilizando de manera adecuada obentremos resultados contundentes;.  Objetivos :El acercamiento y estudio de sinónimos, dominar estrategias , técnicas y métodos para solucionar problemas .  La sinonimia la sinomia o conformidad de nombre interpretando como palabras o vocablos de equivalencia o similitud de significados que pertenecen a la misma categoría gramatical .  Campo semántico : Esta constituido por un grupo o grupos de palabras relacionadas, debido a que comparten un núcleo de significación o rasgo semántico  Sinónimos : Son palabras que tienen un significado similar o idéntico, pero tienen distinta escritura y ortografía, aunque se refieren a las mismas cosas.  Clases de sinónimos : Sinónimos conceptuales, sinónimos contextuales, sinónimos connotativos sinónimo referenciales sinónimos libres o distantes .
  • 4.  . ANTONIMOS INTRODUCCION  Se basa en la teoría de los antónimos además se plantea estrategias, métodos y técnicas que utilizando de buen a manera se llega a tener buenos resultados  . Objetivos el acercamiento y estudio nos da una capacidad analítica mental, para el manejo de palabras en sus diferentes significados de contraste  La antonimia Antonimia es una palabra con un significado opuesto a otra palabra.  Campo semántico la palabra madre o raíz generalmente esta conformado por dos o mas palabras que en el fondo comparten el mismo campo semántico sin embargo mantienen relaciones opuestas.  Clases de antónimos .Antónimos generales absolutos y relativos  Antónimos estructurales morfológico y lexicales
  • 5.  5. Conectores Lógicos o Ilativos  INTRODUCCION  Permite acercarnos a los conectores lógicos o ilativos; abordando estrategias, métodos y técnicas que, utilizados de manera convenientes obtendremos resultados contundentes . Objetivos Lograr el manejo y dominio de los conectores en la construcción de una oración o textos  Los conectores lógicos o ilativos Conector o ilativos :Es la palabra que une partes de un mensaje, estableciendo una relación lógica entre oraciones permitiendo la adecuada unión de los enunciados de un texto Campo semántico Importante tener en cuenta para solucionar problemas de naturaleza de signos que, contienen significado y significantes. Estrategias alternativa de resolución de problemas de conectores A) a partir de las alternativas B)la técnica de la extrapolación
  • 6.  6. Oraciones incompletas  Introducción  Sirve para plantear estrategias métodos y técnicas que utilizando de manera adecuada obtendremos resultados contundentes Objetivo  Que persigue el desarrollo del campo de oraciones incompletas  La oración incompleta Es un conjunto de palabras interesadamente se ha suprimido una palabra o varias palabras perdiendo así su coherencia o significado completo  Campo semántico Las oraciones incompletas deben adquirirse al mismo campo semántico que, presente rasgos parecidos cuyas categorías gramaticales siempre a de ser el mismo a partir de los rasgos familiares  Estructura de oraciones incompletas Abarcan contenidos formales y aspectos funcionales. Un enunciado de varias palabras que apunta convertirse en una oración completa , Estrategias de resolución de oraciones incompletas ,Consistencia lógica ,Corrección gramatical Precisión semántica
  • 7.  . Termino excluido e incluido  Introducción  Planteando estrategias, métodos técnicas que, nos ayudara resolver problemas con solvencia racional  Objetivos  El acercamiento y estudio de términos excluidos a desarrollar los siguientes objetivos elevar la competencia lingüística y lógica  Términos excluidos  Es el termino o palabra que no guarda ninguna relación semántica con el enunciado general  El campo semántico Necesitamos conocer términos desde donde exceptuar uno de ellos por alguna razón o palabras que incluimos como parte de un mismo núcleo de relaciones Clasificacion de terminos excluidos  Definidad semántica De genero a especie De casualidad de relación múltiple
  • 8.  8. Plan de redacción  Introducción ._Nos ayudara a entender mejor el campo de plan de redacción; además se plantea estrategias métodos y técnicas para tener un buen trabajo contundente  Objetivos :Desarrollar capacidades y competencias para organizar ideas elevar la habilidad de inducción y deducción lógica .  Plan de redacción : Redactar es poner por escrito lo que se quiere comunicar. Para que exista una eficaz comunicación, debemos hacer adecuado uso de los signos ortográficos, organizar coheremente el texto y emplear un estilo conveniente a las características del ejercicio .  Formas de redacción :Narración ,Argumentación , Descripción ,Exposición , ejemplificación
  • 9.  9. Oraciones eliminadas  Introducción conceptúa, teoriza y plantea estrategias, métodos y técnicas de resolución de problemas de esta naturaleza.  Objetivo Optimizar la capacidad de análisis y síntesis, evitar los vicios de redacción, propiciar el uso fluido y coherente del idioma  Definiendo las oraciones incompletas Esta constituido por un texto con cinco o cuatro unidades de información, entre las cuales debemos identificar y eliminar aquella que es impertinente  Criterios de eliminación de oraciones Tenemos que proceder objetivamente, sobre la base de una razón valida  Estrategias de resolución de oraciones eliminadas A) clásica manera de solucionar el problema  B) a partir de los enunciados informativos  C) la técnica de la extrapolación
  • 10.  10. Analogías  Introducción La analogía y sus diversas características Planteamos estrategias, métodos y técnicas de resolución de problemas  Objetivos :podemos desarrollar capacidades y competencias para relacionar y diferenciar los usos del lenguaje bajo diferentes contextos  Analogías Son tipos de pruebas caracterizadas por su estructura y contenido, de relación e semejanza que, apunta comparar palabras y conceptos de acuerdo a pares llamadas premisas  Estrategias de resolución de analogías  A) Clásica técnica de solución del problema  B)A partir de los enunciados informativos  C) La técnica de la extrapolación