SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE
      DESASTRES




                  1
Desastres
          Por Que...???
• La Argentina es uno de los países con
  mayor diversidad de exposición a
  “eventos”.
• Se prevé que aumente la frecuencia de
  los fenómenos climáticos adversos.
• Existe un alto grado de vulnerabilidad
  general de la población provocado por el
  deterioro socio-económico.
• Estrategia 2020: Intervención y
  Preparación.
                                      2
...el problema




La vulnerabilidad de las personas ante
        situaciones de desastres
                                  3
...el objetivo




 Contribuir a reducir
     los riesgos de
desastres y su impacto
   en las personas y
      comunidades
                                    4
Población Objetivo
 La población a la que se dirige el siguiente programa
  es aquella que vive en situación de vulnerabilidad
extrema bajo la línea de pobreza, excluida del mercado
   laboral y de los circuitos de cobertura social, en
especial niñas, niños, jóvenes, embarazadas y adultos
              mayores (más de 65 años).
Cruz Roja Argentina y los
           desastres
    Perfil de la SN en Desastres en el
                   Pasado

• Históricamente, Cruz Roja Argentina ha
  podido responder en alguna medida a los
  variados desastres y situaciones de
  emergencia que han afectado al país,
  delineando un perfil de Sociedad Nacional
  reactiva y fuertemente marcado por la
  asistencia y el socorro.

                                         6
Perfil de la SN en Desastres
                Orientación Actual
• Actualmente, y en consonancia con las políticas,
  estrategias y directrices del Movimiento en la
  materia, la Sociedad Nacional aborda el
  tratamiento de esta esfera estratégica
  adoptando un modelo de “Gestión Integral de
  Desastres”, el cual se basa en un manejo
  integrado considerando 3 áreas de enfoque: la
  Reducción del Riesgo, la Respuesta (incluyendo
  la preparación) y la Recuperación.

Todo esto consolidado en un Programa Nacional de Gestión de
Desastres que enmarcará estratégicamente y periódicamente
las acciones de la Cruz Roja Argentina.
                                                      7
Reducción


            acciones tendientes
            a prevenir y/o mitigar
            los efectos y
            consecuencias de
            los desastres y las
            emergencias en las
            comunidades.
                            8
Respuesta


            acciones        humanitarias
            implementadas      con       el
            objetivo de intervenir en
            una situación de emergencia
            o desastre y destinadas a
            salvaguardar la vida, la salud
            y las condiciones de vida de
            las personas, familias y
            comunidades afectadas.   9
Recuperación
                          Rehabilitación


                          Reconstrucción


actividades tendientes
a fomentar la
recuperación y el
desarrollo de las
comunidades afectadas
por un desastre, y no
solo la vuelta a las
condiciones de vida                   10

previas.
Se interviene conforme a los Principios
   Fundamentales del Movimiento :

 – Código de Conducta relativo al Socorro en
   Casos de Desastres
 – Principios y Normas de la Cruz Roja y de la
   Medialuna Roja para el Socorro en Casos de
   Desastres
 – Carta Humanitaria y Normas Mínimas de
   Respuesta Humanitaria en Casos de Desastre
   (Proyecto Esfera)
 – Acuerdo de Sevilla
 – Marco para un Acceso en Condiciones de
   Seguridad
                                         11
Prestación de
Socorrismo




                prestación
                institucional de
                Primeros Auxilios en
                forma organizada,
                coordinada y de alta
                calidad técnica
                              12
Administración de
Ayuda Humanitaria




                    Se aprovecha al máximo la
                    ventaja comparativa de la
                    Cruz Roja, utilizando la
                    red (Federación, CICR,
                    SsNs, Sede Central,
                    Filiales) para la
                    identificación y
                    movilización de recursos.
                                       13
Manejo de
                              Información




Incorporación del análisis
de las necesidades
específicas de cada uno de
los damnificados en la
planificación, ejecución y
evaluación de los programas
de ayuda humanitaria.                14
Colaboración en
  Centros de
   Evacuados



                  Se ejecutan las
                  intervenciones
                  estableciendo estrategias
                  de salida que promuevan
                  el desarrollo, evitando la
                  dependencia de asistencia
                  externa.             15
Se utilizan y
                            difunden
                            procedimientos
                            logísticos estándares
                            y sistemas de
                            registros de recursos
                            que permitan hacer
                            seguimientos
                            permanentes


Son las filiales quienes
planifican y ejecutan las
intervenciones y los
programas de
emergencia, siguiendo
procedimientos operativos
estándares y contando
con el asesoramiento y el
apoyo de la Sede Central                  16
Apoyo Psicológico




                           basado en el
                       fortalecimiento de la
                    resiliencia individual y el
                     restablecimiento de las
                      redes comunitarias de
                            contención
                                         17
Capacitación
Comunitaria
Primeros Auxilios
Prevención de Accidentes
Educación Comunitaria para
Desastres




                             Al emprender programas
                             de rehabilitación y
                             reconstrucción se debe
                             involucrar a la comunidad
                             afectada en la
                             identificación,
                             planificación, ejecución y
                             evaluación de los mismos
                                                 18
Intervenciones en el Pasado:
•   Enfrentamientos civiles de 1880
•   Inundaciones de Córdoba en 1890
•   Inundaciones en Buenos Aires en 1900
•   Inundaciones del Litoral entre 1911 y 1913
•   Epidemia de gripe en 1918
•   Terremotos en Salta 1930
•   Terremoto de San Juan en 1944
•   Levantamientos militares de 1893, 1930, 1943, 1955 y
    1962.
•   Inundaciones del Litoral de 1982.
•   Atentados terroristas de 1992 y 1994
•   Explosión de la Fabrica Militar de Río Tercero en 1995
•   Inundaciones en el Litoral de 1998
•   Accidente aéreo de LAPA en 1999
•   Crisis Social en NOA y NEA 2002-2003
•   Inundaciones en Santa Fe en 2003
•   Temporales y “tornados” en el litoral – 2003
•   Temporal en el Sur - 2004                            19
Intervenciones más Recientes:
•   Incendio en boliche Republica de Cromañón – Buenos Aires 2004
•   Tormentas e Inundaciones en Salta en el 2006.
•   Tormentas e Inundaciones en Tucumán en el 2007.
•   Tormentas e Inundaciones en el Litoral Sur (Santa Fe y Entre Ríos) en el
    2007.
•   Crisis del Campo 2008
•   Incendio de Pastizales Zárate – Buenos Aires 2008
•   El volcán Chaitén 2 de mayo de 2008
•   Inundaciones en Embarcación – Salta 2008
•   Tormenta y caída de granizo en AMBA y CAP FED 2008
•   Alud en Tartagal – Salta 2009
•   Emergencia por Dengue 2009
•   Pandemia por Gripe H1N1 2009
•   Incendio en Córdoba valles de Calamuchita y Punilla 31/08/2009
•   Tornado en San Pedro – Misiones 2009
•   Inundaciones San Antonio de Areco - 2009
•   Inundaciones Litoral y NEA (Chaco, Corrientes, Entre Ríos) 2009-2010
•   Inundaciones Tartagal – Salta 2010
•   Alud Comodoro Rivadavia – Chubut 2010                           20
•   Tornado Pozo del Tigre – Formosa 2010
Operativos en Marchas




         CROMAGNÓN
Primeros Auxilios




                            Apoyo Psicosocial
                                            21
Apoyo Psicosocial      Socorrismo




 Apoyo Psicosocial
                Inundación
                 Tartagal
                       Relevamiento




Colaboración Centros                  22
    de Evacuados
Colaboración en
                    Centros de Evacuados




Socorrismo

             Inundaciones
              Litoral Sur



Apoyo Psicosocial   Volver a Casa    23
Ayuda Humanitaria
 Apoyo Psicosocial
                      Alud
                     Tartagal   Relevamiento




Colaboración Centros                    24
    de Evacuados
Colaboración en
    Trabajo Asociado   Centros de Evacuados




             Tornado San
            Pedro - Misiones



                                        25
Apoyo Psicosocial       Ayuda Humanitaria
Colaboración en
                    Centros de Evacuados




Primeros Auxilios
           Tornado Pozo del
           Tigre - Formosa



                                     26
Apoyo Psicosocial    Ayuda Humanitaria
Líneas Actuales de

trabajo del Programa de

      Desastres

 Cruz Roja Argentina
                       27
Fortalecimiento de Capacidades Locales en
 Preparación Comunitaria para Desastres




                                     28
¿Qué es AVC?
Ofrece herramientas para la identificación       AVC
de los problemas o amenazas “sentidas” de
la gente…
         Las personas participan
         activamente en la
         identificación de las posibles
         soluciones…


                 Promueve asociaciones entre la Comunidad,
                 CRA y Organizaciones locales…




                                                    29
Guía
                       Metodológica

Para la Elaboración de Planes de
   Respuesta y Contingencia


Federación Internacional de la Cruz Roja y de la
                                            30
               Media Luna Roja
•Resalta la importancia de que las Sociedades Nacionales
utilicen un lenguaje y conceptos comunes en
torno a la reducción de desastres, dentro de un marco de
planificación compartido.
•Se explican los diferentes niveles y herramientas del
proceso de planificación de las Sociedades Nacionales
donde están integrados los Planes de Respuesta y       31
Contingencia
El Trabajo de la Cruz Roja Argentina
       en un Clima Cambiante:
      Desafíos y Oportunidades




Apoyado por el Centro del Clima CR/MR
                                    32
Síntesis
• Pequeñas diferencias pueden causar grandes
  cambios
• Sabemos que el clima está cambiando
• Impactos sectoriales
    – Agua & Saneamiento
    – Salud
    – Agricultura & Seguridad alimentaria
    – Pesca
    – Desarrollo urbano & Migraciones
    – Economías nacionales
    – Más…
• Conexiones entre sectores
                                       33
Cómo será afectada la Cruz Roja?




• Más trabajo



•   Desastres
•   Pobreza, injusticia social
•   Intervenciones sensibles al clima   34
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!
                       35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Acceso + Seguro
3. Acceso + Seguro3. Acceso + Seguro
3. Acceso + Seguro
Cruz Roja Sinaloa
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Juan D Laverde M
 
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
TVPerú
 
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado CriticoTraslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
yayo3
 
Coe
CoeCoe
Transporte de-paciente-critico
Transporte de-paciente-criticoTransporte de-paciente-critico
Transporte de-paciente-critico
YsabelMaiaMedinaTorr
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Anier Felipe
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masa
jcanganah
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Albacete01
 
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
MARTIN GUTIERREZ
 
5 fases en los desastres
5 fases en los desastres5 fases en los desastres
5 fases en los desastres
Hugo Cambron
 
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
Unidad 1   introducción en salvamento y rescateUnidad 1   introducción en salvamento y rescate
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
BenjaminAnilema
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
BenjaminAnilema
 
RESCATE
RESCATERESCATE
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion Escena
Alan Lopez
 
Aph diapositivas
Aph diapositivasAph diapositivas
Aph diapositivas
juliethcita
 
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Carlos Henrriquez
 
Rescate urbano
Rescate urbanoRescate urbano
Rescate urbano
carlos_tomas
 
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptx
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptxAtención en situaciones de múltiples.docx.pptx
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptx
fabiolafuentescortez
 
RESCATE 3 Y RESCATE 4
RESCATE 3 Y RESCATE 4RESCATE 3 Y RESCATE 4
RESCATE 3 Y RESCATE 4
BenjaminAnilema
 

La actualidad más candente (20)

3. Acceso + Seguro
3. Acceso + Seguro3. Acceso + Seguro
3. Acceso + Seguro
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
 
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado CriticoTraslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
 
Coe
CoeCoe
Coe
 
Transporte de-paciente-critico
Transporte de-paciente-criticoTransporte de-paciente-critico
Transporte de-paciente-critico
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masa
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
 
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
 
5 fases en los desastres
5 fases en los desastres5 fases en los desastres
5 fases en los desastres
 
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
Unidad 1   introducción en salvamento y rescateUnidad 1   introducción en salvamento y rescate
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
 
RESCATE
RESCATERESCATE
RESCATE
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion Escena
 
Aph diapositivas
Aph diapositivasAph diapositivas
Aph diapositivas
 
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
 
Rescate urbano
Rescate urbanoRescate urbano
Rescate urbano
 
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptx
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptxAtención en situaciones de múltiples.docx.pptx
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptx
 
RESCATE 3 Y RESCATE 4
RESCATE 3 Y RESCATE 4RESCATE 3 Y RESCATE 4
RESCATE 3 Y RESCATE 4
 

Destacado

01 mp introduccion al taller
01  mp introduccion al taller01  mp introduccion al taller
01 mp introduccion al taller
Maria Leticia Ditrani
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Alex Cobra
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Alejita Ruge
 
Introduccion a desastres y seguridad operativa
Introduccion a desastres y seguridad operativaIntroduccion a desastres y seguridad operativa
Introduccion a desastres y seguridad operativa
Luis Ortega
 
Organizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del TrabajoOrganizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del Trabajo
Eddras Coutiño Cruz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
rrsm_15
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
Gabriel Rosero Garcia
 
Trabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicasTrabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicas
Ysrael Chávez Valdivia
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
mcasparedes
 
Wdacl2012 presentation )
Wdacl2012 presentation )Wdacl2012 presentation )
Wdacl2012 presentation )
SERSO San Viator
 
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ
 
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015. Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Pedro Hernandez
 
¿Qué es el trabajo infantil?
¿Qué es el trabajo infantil?¿Qué es el trabajo infantil?
¿Qué es el trabajo infantil?
Enmanuel Mongalo
 
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
Mar Moreno Carrtero
 
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
secof
 
Normas que regulan el trabajo infantil
Normas que regulan el trabajo infantilNormas que regulan el trabajo infantil
Normas que regulan el trabajo infantil
ainostrozab
 
Acceso mas seguro méxico
Acceso mas seguro méxicoAcceso mas seguro méxico
Acceso mas seguro méxico
CROSCARIVAN
 
Ibañez andrea ppt
Ibañez andrea pptIbañez andrea ppt
Ibañez andrea ppt
Andre Ibañez
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
Paula Corrales Osorio
 
Wcms 095897
Wcms 095897Wcms 095897
Wcms 095897
Indira Ortega
 

Destacado (20)

01 mp introduccion al taller
01  mp introduccion al taller01  mp introduccion al taller
01 mp introduccion al taller
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Introduccion a desastres y seguridad operativa
Introduccion a desastres y seguridad operativaIntroduccion a desastres y seguridad operativa
Introduccion a desastres y seguridad operativa
 
Organizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del TrabajoOrganizacion Mundial del Trabajo
Organizacion Mundial del Trabajo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 
Trabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicasTrabajo infantil tecnicas
Trabajo infantil tecnicas
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Wdacl2012 presentation )
Wdacl2012 presentation )Wdacl2012 presentation )
Wdacl2012 presentation )
 
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
 
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015. Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
Rendición de cuentas Pedro Pablo Salas H. Concejo Tunja 2004-2015.
 
¿Qué es el trabajo infantil?
¿Qué es el trabajo infantil?¿Qué es el trabajo infantil?
¿Qué es el trabajo infantil?
 
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
ECHO. ,COOPERACION INTERNACIONAL
 
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
 
Normas que regulan el trabajo infantil
Normas que regulan el trabajo infantilNormas que regulan el trabajo infantil
Normas que regulan el trabajo infantil
 
Acceso mas seguro méxico
Acceso mas seguro méxicoAcceso mas seguro méxico
Acceso mas seguro méxico
 
Ibañez andrea ppt
Ibañez andrea pptIbañez andrea ppt
Ibañez andrea ppt
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
 
Wcms 095897
Wcms 095897Wcms 095897
Wcms 095897
 

Similar a #Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres

Esforse pdf1993 (1)
Esforse pdf1993 (1)Esforse pdf1993 (1)
Esforse pdf1993 (1)
luischinlli
 
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguensePlan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Cruz Roja Nicaragüense
 
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguensePlan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Cruz Roja Nicaragüense
 
Enfoque municipal gestion de riesgo
Enfoque municipal gestion de riesgoEnfoque municipal gestion de riesgo
5-Gestión Reactiva.pdf
5-Gestión Reactiva.pdf5-Gestión Reactiva.pdf
5-Gestión Reactiva.pdf
JuanQuenayaTorres1
 
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
S3SolucionesSAS
 
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barrialesProyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastresRol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Alejandro Mañon
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
el_maestro_en_casa
 
Plan contingencia desastres
Plan contingencia desastresPlan contingencia desastres
Plan contingencia desastres
ruben peñaloza cordova
 
Sesion 6 GRD PJ
Sesion 6 GRD PJSesion 6 GRD PJ
Sesion 6 GRD PJ
Joantincopalangle
 
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de MéxicoManejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
ayuntamientodecentro
 
PresentacióNemergencias Atm 2009
PresentacióNemergencias Atm 2009PresentacióNemergencias Atm 2009
PresentacióNemergencias Atm 2009
Victor Barona
 
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastresEq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Kevin Balbuena
 
Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres. Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres.
DanielaCU
 
Pedhumes
PedhumesPedhumes
Acción que se debe priorizar en situaciones de desastres es la prevención pri...
Acción que se debe priorizar en situaciones de desastres es la prevención pri...Acción que se debe priorizar en situaciones de desastres es la prevención pri...
Acción que se debe priorizar en situaciones de desastres es la prevención pri...
grober valenzuela
 
Desastres y Trabajo Social- Panamá.
Desastres y Trabajo Social- Panamá.Desastres y Trabajo Social- Panamá.
Desastres y Trabajo Social- Panamá.
onghid
 
Recuperación posdesastre
Recuperación posdesastreRecuperación posdesastre
Recuperación posdesastre
Amigos de la agricultura y la salud
 
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptxGESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
Jim Benavente
 

Similar a #Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres (20)

Esforse pdf1993 (1)
Esforse pdf1993 (1)Esforse pdf1993 (1)
Esforse pdf1993 (1)
 
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguensePlan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
 
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguensePlan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
Plan nacional de respuesta de cruz roja nicaraguense
 
Enfoque municipal gestion de riesgo
Enfoque municipal gestion de riesgoEnfoque municipal gestion de riesgo
Enfoque municipal gestion de riesgo
 
5-Gestión Reactiva.pdf
5-Gestión Reactiva.pdf5-Gestión Reactiva.pdf
5-Gestión Reactiva.pdf
 
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
 
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barrialesProyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
 
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastresRol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
Rol de las naciones unidas en la RRD y la respuesta a desastres
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
 
Plan contingencia desastres
Plan contingencia desastresPlan contingencia desastres
Plan contingencia desastres
 
Sesion 6 GRD PJ
Sesion 6 GRD PJSesion 6 GRD PJ
Sesion 6 GRD PJ
 
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de MéxicoManejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México
 
PresentacióNemergencias Atm 2009
PresentacióNemergencias Atm 2009PresentacióNemergencias Atm 2009
PresentacióNemergencias Atm 2009
 
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastresEq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
 
Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres. Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres.
 
Pedhumes
PedhumesPedhumes
Pedhumes
 
Acción que se debe priorizar en situaciones de desastres es la prevención pri...
Acción que se debe priorizar en situaciones de desastres es la prevención pri...Acción que se debe priorizar en situaciones de desastres es la prevención pri...
Acción que se debe priorizar en situaciones de desastres es la prevención pri...
 
Desastres y Trabajo Social- Panamá.
Desastres y Trabajo Social- Panamá.Desastres y Trabajo Social- Panamá.
Desastres y Trabajo Social- Panamá.
 
Recuperación posdesastre
Recuperación posdesastreRecuperación posdesastre
Recuperación posdesastre
 
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptxGESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
 

Más de Globant

Webinar MLOps: When AA gets serious.
Webinar MLOps: When AA gets serious.Webinar MLOps: When AA gets serious.
Webinar MLOps: When AA gets serious.
Globant
 
Google Cloud Spanner y NewSQL
Google Cloud Spanner y NewSQLGoogle Cloud Spanner y NewSQL
Google Cloud Spanner y NewSQL
Globant
 
Eventos Asíncronos como estrategia virtual
Eventos Asíncronos como estrategia virtualEventos Asíncronos como estrategia virtual
Eventos Asíncronos como estrategia virtual
Globant
 
Cultura y valores 4.0 para líderes 4.0
Cultura y valores 4.0 para líderes 4.0Cultura y valores 4.0 para líderes 4.0
Cultura y valores 4.0 para líderes 4.0
Globant
 
Tech Insiders Salesforce: SFDX e Integración Continua
Tech Insiders Salesforce: SFDX e Integración ContinuaTech Insiders Salesforce: SFDX e Integración Continua
Tech Insiders Salesforce: SFDX e Integración Continua
Globant
 
Como impulsar tu carrera Salesforce
Como impulsar tu carrera SalesforceComo impulsar tu carrera Salesforce
Como impulsar tu carrera Salesforce
Globant
 
3D Programming Basics: WebGL
3D Programming Basics: WebGL3D Programming Basics: WebGL
3D Programming Basics: WebGL
Globant
 
Converge augmented report
Converge augmented reportConverge augmented report
Converge augmented report
Globant
 
Sistema de recomendación entiempo real usando Delta Lake
Sistema de recomendación entiempo real usando Delta LakeSistema de recomendación entiempo real usando Delta Lake
Sistema de recomendación entiempo real usando Delta Lake
Globant
 
Kubeflow: Machine Learning en Cloud para todos
Kubeflow: Machine Learning en Cloud para todosKubeflow: Machine Learning en Cloud para todos
Kubeflow: Machine Learning en Cloud para todos
Globant
 
Orquestando Pipelines de Datosen AWS con Step Function y AWS Glue
Orquestando Pipelines de Datosen AWS con Step Function y AWS GlueOrquestando Pipelines de Datosen AWS con Step Function y AWS Glue
Orquestando Pipelines de Datosen AWS con Step Function y AWS Glue
Globant
 
Apache Beam: Lote portátil y procesamiento de transmisión
Apache Beam: Lote portátil y procesamiento de transmisiónApache Beam: Lote portátil y procesamiento de transmisión
Apache Beam: Lote portátil y procesamiento de transmisión
Globant
 
Navegando el desafío de transformación digital de los servicios financieros
Navegando el desafío de transformación digital de los servicios financierosNavegando el desafío de transformación digital de los servicios financieros
Navegando el desafío de transformación digital de los servicios financieros
Globant
 
Converge 2020
Converge 2020 Converge 2020
Converge 2020
Globant
 
Converge 2020
Converge 2020Converge 2020
Converge 2020
Globant
 
Tendencias de tecnología para el recién egresado
Tendencias de tecnología para el recién egresadoTendencias de tecnología para el recién egresado
Tendencias de tecnología para el recién egresado
Globant
 
SRE: ¿Qué es y cómo gestionar el Toil?
SRE: ¿Qué es y cómo gestionar el Toil?SRE: ¿Qué es y cómo gestionar el Toil?
SRE: ¿Qué es y cómo gestionar el Toil?
Globant
 
Monitoreo en tiempo real para la mejora continua de una aplicación
Monitoreo en tiempo real para la mejora continua de una aplicaciónMonitoreo en tiempo real para la mejora continua de una aplicación
Monitoreo en tiempo real para la mejora continua de una aplicación
Globant
 
¿Cómo automatizar pruebas de infraestructura y no morir en el intento?
¿Cómo automatizar pruebas de infraestructura y no morir en el intento?¿Cómo automatizar pruebas de infraestructura y no morir en el intento?
¿Cómo automatizar pruebas de infraestructura y no morir en el intento?
Globant
 
Automatización en AWS con Chatbot Serverless (Amazon Lex)
Automatización en AWS con Chatbot Serverless (Amazon Lex)Automatización en AWS con Chatbot Serverless (Amazon Lex)
Automatización en AWS con Chatbot Serverless (Amazon Lex)
Globant
 

Más de Globant (20)

Webinar MLOps: When AA gets serious.
Webinar MLOps: When AA gets serious.Webinar MLOps: When AA gets serious.
Webinar MLOps: When AA gets serious.
 
Google Cloud Spanner y NewSQL
Google Cloud Spanner y NewSQLGoogle Cloud Spanner y NewSQL
Google Cloud Spanner y NewSQL
 
Eventos Asíncronos como estrategia virtual
Eventos Asíncronos como estrategia virtualEventos Asíncronos como estrategia virtual
Eventos Asíncronos como estrategia virtual
 
Cultura y valores 4.0 para líderes 4.0
Cultura y valores 4.0 para líderes 4.0Cultura y valores 4.0 para líderes 4.0
Cultura y valores 4.0 para líderes 4.0
 
Tech Insiders Salesforce: SFDX e Integración Continua
Tech Insiders Salesforce: SFDX e Integración ContinuaTech Insiders Salesforce: SFDX e Integración Continua
Tech Insiders Salesforce: SFDX e Integración Continua
 
Como impulsar tu carrera Salesforce
Como impulsar tu carrera SalesforceComo impulsar tu carrera Salesforce
Como impulsar tu carrera Salesforce
 
3D Programming Basics: WebGL
3D Programming Basics: WebGL3D Programming Basics: WebGL
3D Programming Basics: WebGL
 
Converge augmented report
Converge augmented reportConverge augmented report
Converge augmented report
 
Sistema de recomendación entiempo real usando Delta Lake
Sistema de recomendación entiempo real usando Delta LakeSistema de recomendación entiempo real usando Delta Lake
Sistema de recomendación entiempo real usando Delta Lake
 
Kubeflow: Machine Learning en Cloud para todos
Kubeflow: Machine Learning en Cloud para todosKubeflow: Machine Learning en Cloud para todos
Kubeflow: Machine Learning en Cloud para todos
 
Orquestando Pipelines de Datosen AWS con Step Function y AWS Glue
Orquestando Pipelines de Datosen AWS con Step Function y AWS GlueOrquestando Pipelines de Datosen AWS con Step Function y AWS Glue
Orquestando Pipelines de Datosen AWS con Step Function y AWS Glue
 
Apache Beam: Lote portátil y procesamiento de transmisión
Apache Beam: Lote portátil y procesamiento de transmisiónApache Beam: Lote portátil y procesamiento de transmisión
Apache Beam: Lote portátil y procesamiento de transmisión
 
Navegando el desafío de transformación digital de los servicios financieros
Navegando el desafío de transformación digital de los servicios financierosNavegando el desafío de transformación digital de los servicios financieros
Navegando el desafío de transformación digital de los servicios financieros
 
Converge 2020
Converge 2020 Converge 2020
Converge 2020
 
Converge 2020
Converge 2020Converge 2020
Converge 2020
 
Tendencias de tecnología para el recién egresado
Tendencias de tecnología para el recién egresadoTendencias de tecnología para el recién egresado
Tendencias de tecnología para el recién egresado
 
SRE: ¿Qué es y cómo gestionar el Toil?
SRE: ¿Qué es y cómo gestionar el Toil?SRE: ¿Qué es y cómo gestionar el Toil?
SRE: ¿Qué es y cómo gestionar el Toil?
 
Monitoreo en tiempo real para la mejora continua de una aplicación
Monitoreo en tiempo real para la mejora continua de una aplicaciónMonitoreo en tiempo real para la mejora continua de una aplicación
Monitoreo en tiempo real para la mejora continua de una aplicación
 
¿Cómo automatizar pruebas de infraestructura y no morir en el intento?
¿Cómo automatizar pruebas de infraestructura y no morir en el intento?¿Cómo automatizar pruebas de infraestructura y no morir en el intento?
¿Cómo automatizar pruebas de infraestructura y no morir en el intento?
 
Automatización en AWS con Chatbot Serverless (Amazon Lex)
Automatización en AWS con Chatbot Serverless (Amazon Lex)Automatización en AWS con Chatbot Serverless (Amazon Lex)
Automatización en AWS con Chatbot Serverless (Amazon Lex)
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE DESASTRES 1
  • 2. Desastres Por Que...??? • La Argentina es uno de los países con mayor diversidad de exposición a “eventos”. • Se prevé que aumente la frecuencia de los fenómenos climáticos adversos. • Existe un alto grado de vulnerabilidad general de la población provocado por el deterioro socio-económico. • Estrategia 2020: Intervención y Preparación. 2
  • 3. ...el problema La vulnerabilidad de las personas ante situaciones de desastres 3
  • 4. ...el objetivo Contribuir a reducir los riesgos de desastres y su impacto en las personas y comunidades 4
  • 5. Población Objetivo La población a la que se dirige el siguiente programa es aquella que vive en situación de vulnerabilidad extrema bajo la línea de pobreza, excluida del mercado laboral y de los circuitos de cobertura social, en especial niñas, niños, jóvenes, embarazadas y adultos mayores (más de 65 años).
  • 6. Cruz Roja Argentina y los desastres Perfil de la SN en Desastres en el Pasado • Históricamente, Cruz Roja Argentina ha podido responder en alguna medida a los variados desastres y situaciones de emergencia que han afectado al país, delineando un perfil de Sociedad Nacional reactiva y fuertemente marcado por la asistencia y el socorro. 6
  • 7. Perfil de la SN en Desastres Orientación Actual • Actualmente, y en consonancia con las políticas, estrategias y directrices del Movimiento en la materia, la Sociedad Nacional aborda el tratamiento de esta esfera estratégica adoptando un modelo de “Gestión Integral de Desastres”, el cual se basa en un manejo integrado considerando 3 áreas de enfoque: la Reducción del Riesgo, la Respuesta (incluyendo la preparación) y la Recuperación. Todo esto consolidado en un Programa Nacional de Gestión de Desastres que enmarcará estratégicamente y periódicamente las acciones de la Cruz Roja Argentina. 7
  • 8. Reducción acciones tendientes a prevenir y/o mitigar los efectos y consecuencias de los desastres y las emergencias en las comunidades. 8
  • 9. Respuesta acciones humanitarias implementadas con el objetivo de intervenir en una situación de emergencia o desastre y destinadas a salvaguardar la vida, la salud y las condiciones de vida de las personas, familias y comunidades afectadas. 9
  • 10. Recuperación Rehabilitación Reconstrucción actividades tendientes a fomentar la recuperación y el desarrollo de las comunidades afectadas por un desastre, y no solo la vuelta a las condiciones de vida 10 previas.
  • 11. Se interviene conforme a los Principios Fundamentales del Movimiento : – Código de Conducta relativo al Socorro en Casos de Desastres – Principios y Normas de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja para el Socorro en Casos de Desastres – Carta Humanitaria y Normas Mínimas de Respuesta Humanitaria en Casos de Desastre (Proyecto Esfera) – Acuerdo de Sevilla – Marco para un Acceso en Condiciones de Seguridad 11
  • 12. Prestación de Socorrismo prestación institucional de Primeros Auxilios en forma organizada, coordinada y de alta calidad técnica 12
  • 13. Administración de Ayuda Humanitaria Se aprovecha al máximo la ventaja comparativa de la Cruz Roja, utilizando la red (Federación, CICR, SsNs, Sede Central, Filiales) para la identificación y movilización de recursos. 13
  • 14. Manejo de Información Incorporación del análisis de las necesidades específicas de cada uno de los damnificados en la planificación, ejecución y evaluación de los programas de ayuda humanitaria. 14
  • 15. Colaboración en Centros de Evacuados Se ejecutan las intervenciones estableciendo estrategias de salida que promuevan el desarrollo, evitando la dependencia de asistencia externa. 15
  • 16. Se utilizan y difunden procedimientos logísticos estándares y sistemas de registros de recursos que permitan hacer seguimientos permanentes Son las filiales quienes planifican y ejecutan las intervenciones y los programas de emergencia, siguiendo procedimientos operativos estándares y contando con el asesoramiento y el apoyo de la Sede Central 16
  • 17. Apoyo Psicológico basado en el fortalecimiento de la resiliencia individual y el restablecimiento de las redes comunitarias de contención 17
  • 18. Capacitación Comunitaria Primeros Auxilios Prevención de Accidentes Educación Comunitaria para Desastres Al emprender programas de rehabilitación y reconstrucción se debe involucrar a la comunidad afectada en la identificación, planificación, ejecución y evaluación de los mismos 18
  • 19. Intervenciones en el Pasado: • Enfrentamientos civiles de 1880 • Inundaciones de Córdoba en 1890 • Inundaciones en Buenos Aires en 1900 • Inundaciones del Litoral entre 1911 y 1913 • Epidemia de gripe en 1918 • Terremotos en Salta 1930 • Terremoto de San Juan en 1944 • Levantamientos militares de 1893, 1930, 1943, 1955 y 1962. • Inundaciones del Litoral de 1982. • Atentados terroristas de 1992 y 1994 • Explosión de la Fabrica Militar de Río Tercero en 1995 • Inundaciones en el Litoral de 1998 • Accidente aéreo de LAPA en 1999 • Crisis Social en NOA y NEA 2002-2003 • Inundaciones en Santa Fe en 2003 • Temporales y “tornados” en el litoral – 2003 • Temporal en el Sur - 2004 19
  • 20. Intervenciones más Recientes: • Incendio en boliche Republica de Cromañón – Buenos Aires 2004 • Tormentas e Inundaciones en Salta en el 2006. • Tormentas e Inundaciones en Tucumán en el 2007. • Tormentas e Inundaciones en el Litoral Sur (Santa Fe y Entre Ríos) en el 2007. • Crisis del Campo 2008 • Incendio de Pastizales Zárate – Buenos Aires 2008 • El volcán Chaitén 2 de mayo de 2008 • Inundaciones en Embarcación – Salta 2008 • Tormenta y caída de granizo en AMBA y CAP FED 2008 • Alud en Tartagal – Salta 2009 • Emergencia por Dengue 2009 • Pandemia por Gripe H1N1 2009 • Incendio en Córdoba valles de Calamuchita y Punilla 31/08/2009 • Tornado en San Pedro – Misiones 2009 • Inundaciones San Antonio de Areco - 2009 • Inundaciones Litoral y NEA (Chaco, Corrientes, Entre Ríos) 2009-2010 • Inundaciones Tartagal – Salta 2010 • Alud Comodoro Rivadavia – Chubut 2010 20 • Tornado Pozo del Tigre – Formosa 2010
  • 21. Operativos en Marchas CROMAGNÓN Primeros Auxilios Apoyo Psicosocial 21
  • 22. Apoyo Psicosocial Socorrismo Apoyo Psicosocial Inundación Tartagal Relevamiento Colaboración Centros 22 de Evacuados
  • 23. Colaboración en Centros de Evacuados Socorrismo Inundaciones Litoral Sur Apoyo Psicosocial Volver a Casa 23
  • 24. Ayuda Humanitaria Apoyo Psicosocial Alud Tartagal Relevamiento Colaboración Centros 24 de Evacuados
  • 25. Colaboración en Trabajo Asociado Centros de Evacuados Tornado San Pedro - Misiones 25 Apoyo Psicosocial Ayuda Humanitaria
  • 26. Colaboración en Centros de Evacuados Primeros Auxilios Tornado Pozo del Tigre - Formosa 26 Apoyo Psicosocial Ayuda Humanitaria
  • 27. Líneas Actuales de trabajo del Programa de Desastres Cruz Roja Argentina 27
  • 28. Fortalecimiento de Capacidades Locales en Preparación Comunitaria para Desastres 28
  • 29. ¿Qué es AVC? Ofrece herramientas para la identificación AVC de los problemas o amenazas “sentidas” de la gente… Las personas participan activamente en la identificación de las posibles soluciones… Promueve asociaciones entre la Comunidad, CRA y Organizaciones locales… 29
  • 30. Guía Metodológica Para la Elaboración de Planes de Respuesta y Contingencia Federación Internacional de la Cruz Roja y de la 30 Media Luna Roja
  • 31. •Resalta la importancia de que las Sociedades Nacionales utilicen un lenguaje y conceptos comunes en torno a la reducción de desastres, dentro de un marco de planificación compartido. •Se explican los diferentes niveles y herramientas del proceso de planificación de las Sociedades Nacionales donde están integrados los Planes de Respuesta y 31 Contingencia
  • 32. El Trabajo de la Cruz Roja Argentina en un Clima Cambiante: Desafíos y Oportunidades Apoyado por el Centro del Clima CR/MR 32
  • 33. Síntesis • Pequeñas diferencias pueden causar grandes cambios • Sabemos que el clima está cambiando • Impactos sectoriales – Agua & Saneamiento – Salud – Agricultura & Seguridad alimentaria – Pesca – Desarrollo urbano & Migraciones – Economías nacionales – Más… • Conexiones entre sectores 33
  • 34. Cómo será afectada la Cruz Roja? • Más trabajo • Desastres • Pobreza, injusticia social • Intervenciones sensibles al clima 34