SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
THE LITTLE BOOK OF LEAN
DEFINICIONES
HaciendoLean: la mejora continua del flujode valor a través de la eliminación del desperdicio por parte de
las personas que ejecutanel trabajo, en sulugar de trabajo guiadospor unmaestro.
Transformación Lean: cambiar la manera que una empresa aborda la mejora y ve su potencial, de manera
que todoscreanen una culturade mejora practicandolos principios Leansiempre.
Liderazgo Lean:la creación de una direcciónque da comoresultado un ambiente en que todos se nutren y
alientan a practicar la mejora basada en el principio Lean en apoyo de las metas del norte verdadero:
Desarrollohumano,calidad,tiempoyfinanzas.
PRECEPTOS:
1.Insatisfacciónconel statu quo: cuestionar siempre lo establecido, lo actual se puede mejorar.
2.Humildad: reconocerque siempre se puede se puede aprender
3.Respeto por las personas, la sociedad y el medio ambiente
4.Creer que Lean se puede aplicar dondesea realiza el trabajo
5. La sabiduría “Gemba” se valora sobre el conocimientoteórico
6. Liderazgoquecree en todo lo anterior
* Nuncausela ausenciade estos comounaexcusaparanocomenzarporqueactuamosen unnuevoconjunto
de creencias conel tiempo
5 WHY’S??
1.¿Por quécomencépersonalmente conLean?
2.¿Por quéquería mejorar las cosas de lo queeran?
3.¿Por quéno podría lograr nuestrosobjetivosutilizando los mismos métodos y procesos?
4.¿Por quéfue eso?
5. ¿Porqué fueeso?
CONOZCA ELDESPERDICIOANTESDECONOCERELTRABAJO
Desperdicio es toda actividad que requiere tiempo orecursosy que noagrega valor al cliente.
1. Actividades queperjudicana las personas
2. Sobreproducción
3. Espera
4. Movimiento de cosas
5. Sobre procesamiento
6. Inventario
7. Movimientos innecesarios para las personas
8. Trabajo defectuoso,asociadoa su detección y re-trabajo
DEPERDICIOVSVALORAGREGADO
El trabajode valor agregado es loque quedadespuésde eliminar el desperdicio.La propuestade valor es una
solucióna unproblema. Paraentenderlo debemos escucharla voz del cliente (VOC) yleer suentorno (EOC).
MAPAS
Para ver el desperdicio podemos usar técnicas comoel Mapa de Corriente de Valor (VSM) de Estado Actual:
procesostradicionalesen todoslosniveles dela organización;EstadoIdeal:dondesolo quedanpasosdevalor
agregado; Estado Futuro:queestablece el próximoreto de mejora. Defina, cree y vincule procesos.
El camino hacia la mejora es una mezcla de eventos de pequeñas mejoras con alta frecuencia y eventos de
grandes mejorasconmenor frecuencia.
¿QUÉ PASA CUANDOSEELIMINA ELDESPERDICIO?
1. Artesano:el trabajoes personalizado lo realiza un individuosegún suspropios estándares y métodos.
2. Artesanía: el trabajo lo lleva a cabo un grupo de personas según los estándares acordados y algunos
métodos comunes.
2
3. Producción en masa: el trabajo está dispuesto a fluir y está sujeto a la división del trabajo. Bajo respeto
porlas personas
4. Flujo justo a tiempo: el trabajo se organiza de manera flexible para que coincida con los resultados
requeridos en unavariedad de escenarios de tiempos establecidos porla demanda real. Altorespeto por
las personas.
PROCESOSDELFLUJOJIT
- A medida que mejora la capacidad colectiva de la empresa para resolver problemas, el inventario puede
reducirse teóricamente al ideal de solo lo que se necesita en unmomento dado.
- Escenarios de trabajoestándar: la actividad solo se activa a pedido y la calidad es altamente repetible.
- La fuerza laboral es altamente flexible y ampliamente capacitada para una capacidad de adaptarse a
diferentes escenarios de demanda y permitir el flujo.
- El equipo es del tamaño adecuado y flexible, y las economías de pensamiento de escala dan paso a las
economías de pensamiento de flujo.
- El flujo justo a tiempo es el tipo de proceso al que inevitablemente llegamos cuando sometemos
continuamente nuestrosprocesosa la eliminación del desperdicio
ELEMENTOS FUNDAMENTALESDELFLUJOJIT
1. 6S’s: Ordenar: separar los elementos que son necesarios para operar el proceso de los que no son.
Ordenarpara el flujo:organiceel equipoy las personas paraqueel valorfluya através de los procesoscon
el mínimo desperdicio. Limpiar: limpie todo al punto donde el equipo pueda visualizar y detectar de
inmediato las condiciones anormales. Estandarizar: asignar responsabilidades y acordar estándares
visuales para mantener las 6S’s. Seguridad: asegúrese que cada parte del proceso sea segura.
Sostenibilidad: aprender hábitos y disciplina requeridospara mantenerlo siempre
2. Flujode unapieza: observe los flujosde Subwayy Mc Donals. En subwayunpaso a paso donde el cliente
configurasucomidaencadapaso.McDonalshaceunestándar deproductoparasatisfacerunademanda.
3. Equipodetamaño correcto/cambiossobrereducción:Unadelasbarreras del flujoesel equipoactual que
tenemos en uso ¿cuál es el valor que creado por este equipo al usarlo en nuestro trabajo? Ejemplo: para
ambientes de oficina ¿quées mejorpara el flujo?¿Una fotocopiadoragrande ouna pequeña?
4. Trabajo estándar impulsado por el takt-time: use el tiempo en el cualel trabajo tiene quellevarse a cabo
para satisfacer la demanda.
5. Hale, no empuje: se envía el programa de demanda a un solo lugar (de preferencia al proceso final del
flujo) todotrabajoen desatado porunjalón aguas abajopor el cliente.
6. Gestión visual y pensamiento Jidoka: muestre de manera inmediata y visual las condicionesnormales o
no,useindicadoresquemuestrensi el procesoestásobreel objetivoono.Jidokaes unestadode la mente
nacidodesde la invenciónde Sakichi Toyoda de automatizar la detección de los telares.
7. Soluciónde problemas basada en el equipo y Gemba
8. Gestión de costoscontrabajo seguro
9. Mantenimiento ProductivoTotal
10. Nivelación

Más contenido relacionado

Similar a Resumen the little book of lean

14 principios Lean. Un resumen.
14 principios Lean. Un resumen.14 principios Lean. Un resumen.
14 principios Lean. Un resumen.
José Miguel Vives
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Carlitos Avila
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Virtualización Distancia Empresas
 
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilaciónEL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
M M
 
Workshops Lean
Workshops LeanWorkshops Lean
Workshops Lean
Juan Felipe Pons Achell
 
Unidad vi mejora continua
Unidad vi  mejora continuaUnidad vi  mejora continua
Unidad vi mejora continua
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
97118230-Kaizen.pdf. Filosofía japonesa de mejora contínua.
97118230-Kaizen.pdf. Filosofía japonesa de mejora contínua.97118230-Kaizen.pdf. Filosofía japonesa de mejora contínua.
97118230-Kaizen.pdf. Filosofía japonesa de mejora contínua.
vmogollon
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
edithtg
 
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajoSistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
huarcayaines5
 
Operario Moderno Y Competente
Operario Moderno Y CompetenteOperario Moderno Y Competente
Operario Moderno Y Competente
juanguevara61
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
Uriel Carrera Talarico
 
Utsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidadUtsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidad
Breyder
 
Diapositivas de-calidad........-111111
Diapositivas de-calidad........-111111Diapositivas de-calidad........-111111
Diapositivas de-calidad........-111111
EvelinGonzlez5
 
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.pptMEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
ShalonUxuaEspinozaZa
 
Presentacion lean
Presentacion leanPresentacion lean
Presentacion lean
Zitec Consultores
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
JoseValerianoCallo
 
Coaching de Equipos y Neuroproductividad
Coaching de  Equipos y NeuroproductividadCoaching de  Equipos y Neuroproductividad
Metodología 5s.pptx
Metodología 5s.pptxMetodología 5s.pptx
Metodología 5s.pptx
FelipeSanguinettiBug
 
Elementos de mejora y 5 s´s
Elementos de mejora y 5 s´sElementos de mejora y 5 s´s
Elementos de mejora y 5 s´s
al151692
 
The Toyota Way PAA.ppt
The Toyota Way PAA.pptThe Toyota Way PAA.ppt
The Toyota Way PAA.ppt
pedroalej2
 

Similar a Resumen the little book of lean (20)

14 principios Lean. Un resumen.
14 principios Lean. Un resumen.14 principios Lean. Un resumen.
14 principios Lean. Un resumen.
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
 
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilaciónEL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
 
Workshops Lean
Workshops LeanWorkshops Lean
Workshops Lean
 
Unidad vi mejora continua
Unidad vi  mejora continuaUnidad vi  mejora continua
Unidad vi mejora continua
 
97118230-Kaizen.pdf. Filosofía japonesa de mejora contínua.
97118230-Kaizen.pdf. Filosofía japonesa de mejora contínua.97118230-Kaizen.pdf. Filosofía japonesa de mejora contínua.
97118230-Kaizen.pdf. Filosofía japonesa de mejora contínua.
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
 
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajoSistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
 
Operario Moderno Y Competente
Operario Moderno Y CompetenteOperario Moderno Y Competente
Operario Moderno Y Competente
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
 
Utsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidadUtsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidad
 
Diapositivas de-calidad........-111111
Diapositivas de-calidad........-111111Diapositivas de-calidad........-111111
Diapositivas de-calidad........-111111
 
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.pptMEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
 
Presentacion lean
Presentacion leanPresentacion lean
Presentacion lean
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Coaching de Equipos y Neuroproductividad
Coaching de  Equipos y NeuroproductividadCoaching de  Equipos y Neuroproductividad
Coaching de Equipos y Neuroproductividad
 
Metodología 5s.pptx
Metodología 5s.pptxMetodología 5s.pptx
Metodología 5s.pptx
 
Elementos de mejora y 5 s´s
Elementos de mejora y 5 s´sElementos de mejora y 5 s´s
Elementos de mejora y 5 s´s
 
The Toyota Way PAA.ppt
The Toyota Way PAA.pptThe Toyota Way PAA.ppt
The Toyota Way PAA.ppt
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Resumen the little book of lean

  • 1. RESUMEN THE LITTLE BOOK OF LEAN DEFINICIONES HaciendoLean: la mejora continua del flujode valor a través de la eliminación del desperdicio por parte de las personas que ejecutanel trabajo, en sulugar de trabajo guiadospor unmaestro. Transformación Lean: cambiar la manera que una empresa aborda la mejora y ve su potencial, de manera que todoscreanen una culturade mejora practicandolos principios Leansiempre. Liderazgo Lean:la creación de una direcciónque da comoresultado un ambiente en que todos se nutren y alientan a practicar la mejora basada en el principio Lean en apoyo de las metas del norte verdadero: Desarrollohumano,calidad,tiempoyfinanzas. PRECEPTOS: 1.Insatisfacciónconel statu quo: cuestionar siempre lo establecido, lo actual se puede mejorar. 2.Humildad: reconocerque siempre se puede se puede aprender 3.Respeto por las personas, la sociedad y el medio ambiente 4.Creer que Lean se puede aplicar dondesea realiza el trabajo 5. La sabiduría “Gemba” se valora sobre el conocimientoteórico 6. Liderazgoquecree en todo lo anterior * Nuncausela ausenciade estos comounaexcusaparanocomenzarporqueactuamosen unnuevoconjunto de creencias conel tiempo 5 WHY’S?? 1.¿Por quécomencépersonalmente conLean? 2.¿Por quéquería mejorar las cosas de lo queeran? 3.¿Por quéno podría lograr nuestrosobjetivosutilizando los mismos métodos y procesos? 4.¿Por quéfue eso? 5. ¿Porqué fueeso? CONOZCA ELDESPERDICIOANTESDECONOCERELTRABAJO Desperdicio es toda actividad que requiere tiempo orecursosy que noagrega valor al cliente. 1. Actividades queperjudicana las personas 2. Sobreproducción 3. Espera 4. Movimiento de cosas 5. Sobre procesamiento 6. Inventario 7. Movimientos innecesarios para las personas 8. Trabajo defectuoso,asociadoa su detección y re-trabajo DEPERDICIOVSVALORAGREGADO El trabajode valor agregado es loque quedadespuésde eliminar el desperdicio.La propuestade valor es una solucióna unproblema. Paraentenderlo debemos escucharla voz del cliente (VOC) yleer suentorno (EOC). MAPAS Para ver el desperdicio podemos usar técnicas comoel Mapa de Corriente de Valor (VSM) de Estado Actual: procesostradicionalesen todoslosniveles dela organización;EstadoIdeal:dondesolo quedanpasosdevalor agregado; Estado Futuro:queestablece el próximoreto de mejora. Defina, cree y vincule procesos. El camino hacia la mejora es una mezcla de eventos de pequeñas mejoras con alta frecuencia y eventos de grandes mejorasconmenor frecuencia. ¿QUÉ PASA CUANDOSEELIMINA ELDESPERDICIO? 1. Artesano:el trabajoes personalizado lo realiza un individuosegún suspropios estándares y métodos. 2. Artesanía: el trabajo lo lleva a cabo un grupo de personas según los estándares acordados y algunos métodos comunes.
  • 2. 2 3. Producción en masa: el trabajo está dispuesto a fluir y está sujeto a la división del trabajo. Bajo respeto porlas personas 4. Flujo justo a tiempo: el trabajo se organiza de manera flexible para que coincida con los resultados requeridos en unavariedad de escenarios de tiempos establecidos porla demanda real. Altorespeto por las personas. PROCESOSDELFLUJOJIT - A medida que mejora la capacidad colectiva de la empresa para resolver problemas, el inventario puede reducirse teóricamente al ideal de solo lo que se necesita en unmomento dado. - Escenarios de trabajoestándar: la actividad solo se activa a pedido y la calidad es altamente repetible. - La fuerza laboral es altamente flexible y ampliamente capacitada para una capacidad de adaptarse a diferentes escenarios de demanda y permitir el flujo. - El equipo es del tamaño adecuado y flexible, y las economías de pensamiento de escala dan paso a las economías de pensamiento de flujo. - El flujo justo a tiempo es el tipo de proceso al que inevitablemente llegamos cuando sometemos continuamente nuestrosprocesosa la eliminación del desperdicio ELEMENTOS FUNDAMENTALESDELFLUJOJIT 1. 6S’s: Ordenar: separar los elementos que son necesarios para operar el proceso de los que no son. Ordenarpara el flujo:organiceel equipoy las personas paraqueel valorfluya através de los procesoscon el mínimo desperdicio. Limpiar: limpie todo al punto donde el equipo pueda visualizar y detectar de inmediato las condiciones anormales. Estandarizar: asignar responsabilidades y acordar estándares visuales para mantener las 6S’s. Seguridad: asegúrese que cada parte del proceso sea segura. Sostenibilidad: aprender hábitos y disciplina requeridospara mantenerlo siempre 2. Flujode unapieza: observe los flujosde Subwayy Mc Donals. En subwayunpaso a paso donde el cliente configurasucomidaencadapaso.McDonalshaceunestándar deproductoparasatisfacerunademanda. 3. Equipodetamaño correcto/cambiossobrereducción:Unadelasbarreras del flujoesel equipoactual que tenemos en uso ¿cuál es el valor que creado por este equipo al usarlo en nuestro trabajo? Ejemplo: para ambientes de oficina ¿quées mejorpara el flujo?¿Una fotocopiadoragrande ouna pequeña? 4. Trabajo estándar impulsado por el takt-time: use el tiempo en el cualel trabajo tiene quellevarse a cabo para satisfacer la demanda. 5. Hale, no empuje: se envía el programa de demanda a un solo lugar (de preferencia al proceso final del flujo) todotrabajoen desatado porunjalón aguas abajopor el cliente. 6. Gestión visual y pensamiento Jidoka: muestre de manera inmediata y visual las condicionesnormales o no,useindicadoresquemuestrensi el procesoestásobreel objetivoono.Jidokaes unestadode la mente nacidodesde la invenciónde Sakichi Toyoda de automatizar la detección de los telares. 7. Soluciónde problemas basada en el equipo y Gemba 8. Gestión de costoscontrabajo seguro 9. Mantenimiento ProductivoTotal 10. Nivelación