SlideShare una empresa de Scribd logo
RETENCION EN LA FUENTE
HEIDY YOULIN ZAMBRANO
SONIA MARTINA CARO
WILVER SMITH VELASQUEZ
PROCESOS EMPRESARIALES
I SEMESTRE
QUE ES?
Es un mecanismo para
recaudar impuestos (Renta,
IVA, Timbre, entre otros)
anticipadamente. El efecto
sobre los impuestos es que
en el momento en el que se
declara, estos valores
podrán ser deducidos del
valor total del impuesto.
Para las personas no
declarantes, la retención en
la fuente será el impuesto.
PARA QUE SIRVE?
Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto.
Además, tiene por objeto conseguir en forma gradual que el
impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio
gravable en que se cause.
¿Qué impuestos están
sometidos a retención?
Renta
Remesas
Ganancias Ocasionales
IVA
Industria y Comercio
Timbre
Gravamen a los
movimientos Financieros
EFECTOS SOBRE LOS
IMPÚESTOS
En las respectivas
liquidaciones privadas, las
personas restarán del
impuesto el valor que les haya
sido retenido. Si la diferencia
resultante es positiva, deberá
pagarse dentro de los términos
ordinarios señalados por la
autoridad fiscal.
AGENTES DE
RETENCION POR
IMPUESTOS DE RENTA
Son agentes de retención, las
entidades de derecho publico, los
fondos de inversión, los fondos de
valores, los fondos de pensiones de
jubilación e invalidez, los
consorcios, las comunidades
organizadas y las demás personas
naturales o jurídicas, sucesiones
ilíquidas y sociedades de hecho,
que por sus funciones intervengan
en actos u operaciones en los
cuales deben, por expresa
disposición legal, efectuar la
retención correspondiente.
QUIENES SON
AUTORETENEDORES
Aquellas personas autorizadas por la Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales teniendo en cuenta el volumen de
operaciones, la existencia de un gran número de retenedores,
entre otros factores.
COMO OPERA
La retención se causa en el momento del registro o pago de la
respectiva operación por parte del beneficiario del ingreso.
Debe hacerse por parte del beneficiario del pago o abono en
cuenta (causación) y no por parte de quien lo efectúe.
AUTORETENCION
La retención se causa en el momento del registro o pago de la
respectiva operación por parte del beneficiario del ingreso.
Debe hacerse por parte del beneficiario del pago o abono en
cuenta (causación) y no por parte de quien lo efectúe.
CUANDO NO SE
EFECTUA
No están sujetos a retención en la fuente:
1. Los pagos o abonos en cuenta que se efectúan a:
La Nación y sus divisiones administrativas.
Las entidades no contribuyentes.
2. Los pagos o abonos en cuenta que por disposiciones
especiales sean exentos en cabeza del beneficiario.
3. Los pagos o abonos en cuenta respecto de los cuales deba
hacerse retención en la fuente, en virtud de disposiciones
especiales, por otros conceptos.
OBLIGACION AGENTE
RETENEDOR
Practicar la retención en la fuente.
Presentar la declaración mensual.
Efectuar el pago de las retenciones en bancos u otras
entidades autorizadas por el gobierno.
Expedir certificados a quienes se les practicó retención.
Constituir y conservar pruebas por un término no inferior a 5
años
Suministrar información que soliciten las autoridades fiscales.
ELEMENTOS DE
RETENCION
Sujeto Activo: Estado o DIAN
 Agente Retenedor: Persona que realiza el pago o la persona
que tenga la calidad de autorretenedor.
 Sujeto Pasivo: Persona beneficiaria del pago o la persona
que tenga la calidad de autorretenedor.
 Pago o Abono en Cuenta: Es el valor de la operación
representado en el ingreso para el beneficiario o
autorretenedor.
 Tarifa: Porcentaje que aplicado a la base (pago o abono en
cuenta).
 Retención: Valor que debe trasladar y pagar el agente
retenedor o autoretenedor al Estado.
BIBLIOGRAFIA
http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consu
ltorio-contable/Documents/boletines/fiscal/b5.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Re,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuenteRe,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuente
rencalada
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
jamgler
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Andrea Méndez
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteAlejascl
 
Historia de la rete fuente
Historia de la rete fuente Historia de la rete fuente
Historia de la rete fuente lina2206
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencionyerlyvela
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
DIEGORINCON22
 
Retención en la fuente 2015
Retención en la fuente 2015Retención en la fuente 2015
Retención en la fuente 2015
angelajhm
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
pokjontas
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
wilfredo morales
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
thomaswallas
 
La retefuente[1]
La retefuente[1]La retefuente[1]
La retefuente[1]
edwinlo
 
Retencion En La Fuente
Retencion En La FuenteRetencion En La Fuente
Retencion En La Fuentejackebt
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteleidy.2012
 

La actualidad más candente (19)

Re,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuenteRe,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Historia de la rete fuente
Historia de la rete fuente Historia de la rete fuente
Historia de la rete fuente
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
Retención en la fuente 2015
Retención en la fuente 2015Retención en la fuente 2015
Retención en la fuente 2015
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
La retefuente[1]
La retefuente[1]La retefuente[1]
La retefuente[1]
 
Retencion En La Fuente
Retencion En La FuenteRetencion En La Fuente
Retencion En La Fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Rete ncio en la fuente
Rete ncio en la fuenteRete ncio en la fuente
Rete ncio en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuente
 

Destacado

Catastrofes del mundo
Catastrofes del mundoCatastrofes del mundo
Catastrofes del mundomarcosvilla-7
 
Tratado de lbre comercio china 1 (1)
Tratado de lbre comercio china 1 (1)Tratado de lbre comercio china 1 (1)
Tratado de lbre comercio china 1 (1)wilvervelasquez
 
Producto que no satisface tus necesidades
Producto que no satisface tus necesidadesProducto que no satisface tus necesidades
Producto que no satisface tus necesidadessandyfree
 
Evidencia para el sena
Evidencia para el senaEvidencia para el sena
Evidencia para el senaCami Garcia
 
Conductor elegido
Conductor elegido Conductor elegido
Conductor elegido
geofernandez10
 
Flipped classroom o Aula invertida
Flipped classroom o Aula invertida Flipped classroom o Aula invertida
Flipped classroom o Aula invertida
Mid Dos
 
Procesador de Textos Word.
Procesador de Textos Word.Procesador de Textos Word.
Procesador de Textos Word.
eg060994
 
Los Idiomas
Los IdiomasLos Idiomas
Los IdiomasSamm_16
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointCARLOS7E
 
Diiapositiva de informatica
Diiapositiva de informaticaDiiapositiva de informatica
Diiapositiva de informaticamavipalma
 
Pablo García Arévalo. Práctica 2
Pablo García Arévalo. Práctica 2Pablo García Arévalo. Práctica 2
Pablo García Arévalo. Práctica 2
Pablo García
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ollugue70
 
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfFrancymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfjuanhermosa
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Laura Velez
 
óRganos de gobierno de uniguajira
óRganos de gobierno de uniguajiraóRganos de gobierno de uniguajira
óRganos de gobierno de uniguajirancotesvilla
 

Destacado (20)

Catastrofes del mundo
Catastrofes del mundoCatastrofes del mundo
Catastrofes del mundo
 
Tratado de lbre comercio china 1 (1)
Tratado de lbre comercio china 1 (1)Tratado de lbre comercio china 1 (1)
Tratado de lbre comercio china 1 (1)
 
Producto que no satisface tus necesidades
Producto que no satisface tus necesidadesProducto que no satisface tus necesidades
Producto que no satisface tus necesidades
 
Evidencia para el sena
Evidencia para el senaEvidencia para el sena
Evidencia para el sena
 
Conductor elegido
Conductor elegido Conductor elegido
Conductor elegido
 
Flipped classroom o Aula invertida
Flipped classroom o Aula invertida Flipped classroom o Aula invertida
Flipped classroom o Aula invertida
 
Procesador de Textos Word.
Procesador de Textos Word.Procesador de Textos Word.
Procesador de Textos Word.
 
Los Idiomas
Los IdiomasLos Idiomas
Los Idiomas
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
123
123123
123
 
Diiapositiva de informatica
Diiapositiva de informaticaDiiapositiva de informatica
Diiapositiva de informatica
 
Pablo García Arévalo. Práctica 2
Pablo García Arévalo. Práctica 2Pablo García Arévalo. Práctica 2
Pablo García Arévalo. Práctica 2
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfFrancymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
óRganos de gobierno de uniguajira
óRganos de gobierno de uniguajiraóRganos de gobierno de uniguajira
óRganos de gobierno de uniguajira
 
Normas de ecologias
Normas de ecologiasNormas de ecologias
Normas de ecologias
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 

Similar a RETEFUENTE

Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
soniacaro
 
Contabilidad i expo kate
Contabilidad i expo kateContabilidad i expo kate
Contabilidad i expo kateLorenita Angel
 
Contabilidad i expo kate
Contabilidad i expo kateContabilidad i expo kate
Contabilidad i expo kateLorenita Angel
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rinconmayirincon
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Alejandra080411
 
Nuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuenteNuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuente
david_yuranny
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
david_yuranny
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
william032andres
 
RETNION
RETNIONRETNION
RETNION
magda02
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteAlejascl
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
RIANDRES
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
RIANDRES
 

Similar a RETEFUENTE (20)

Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
 
Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
 
Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
 
RETEFUENTE
RETEFUENTERETEFUENTE
RETEFUENTE
 
Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
 
RETEFUENTE
RETEFUENTE RETEFUENTE
RETEFUENTE
 
Contabilidad i expo kate
Contabilidad i expo kateContabilidad i expo kate
Contabilidad i expo kate
 
Contabilidad i expo kate
Contabilidad i expo kateContabilidad i expo kate
Contabilidad i expo kate
 
Retencio en la fuente
Retencio en la fuenteRetencio en la fuente
Retencio en la fuente
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Nuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuenteNuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuente
 
Retencio en la fuente
Retencio en la fuenteRetencio en la fuente
Retencio en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
RETNION
RETNIONRETNION
RETNION
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
 

Más de wilvervelasquez

Archivo
Archivo Archivo
Archivo
wilvervelasquez
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
wilvervelasquez
 
Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
wilvervelasquez
 
Resolución 1995 de julio 8 1999
Resolución  1995 de julio 8 1999Resolución  1995 de julio 8 1999
Resolución 1995 de julio 8 1999
wilvervelasquez
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
wilvervelasquez
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
wilvervelasquez
 
Acuerdo 039
Acuerdo 039Acuerdo 039
Acuerdo 039
wilvervelasquez
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
wilvervelasquez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
wilvervelasquez
 
Contavilidad
ContavilidadContavilidad
Contavilidad
wilvervelasquez
 
Glosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacionalGlosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacional
wilvervelasquez
 
Ley de demanda y oferta
Ley de demanda y ofertaLey de demanda y oferta
Ley de demanda y oferta
wilvervelasquez
 
Curvas de indiferencia
Curvas de indiferenciaCurvas de indiferencia
Curvas de indiferencia
wilvervelasquez
 
Glosario teoria organizacional (1)
Glosario teoria organizacional (1)Glosario teoria organizacional (1)
Glosario teoria organizacional (1)
wilvervelasquez
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
wilvervelasquez
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
wilvervelasquez
 
Parcial 1 corte
Parcial 1 corteParcial 1 corte
Parcial 1 corte
wilvervelasquez
 
Trabajo de plan de carrera
Trabajo de plan de carreraTrabajo de plan de carrera
Trabajo de plan de carrera
wilvervelasquez
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
wilvervelasquez
 

Más de wilvervelasquez (20)

Archivo
Archivo Archivo
Archivo
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
 
Resolución 1995 de julio 8 1999
Resolución  1995 de julio 8 1999Resolución  1995 de julio 8 1999
Resolución 1995 de julio 8 1999
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
 
Acuerdo 039
Acuerdo 039Acuerdo 039
Acuerdo 039
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Contavilidad
ContavilidadContavilidad
Contavilidad
 
Glosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacionalGlosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacional
 
Costo
CostoCosto
Costo
 
Ley de demanda y oferta
Ley de demanda y ofertaLey de demanda y oferta
Ley de demanda y oferta
 
Curvas de indiferencia
Curvas de indiferenciaCurvas de indiferencia
Curvas de indiferencia
 
Glosario teoria organizacional (1)
Glosario teoria organizacional (1)Glosario teoria organizacional (1)
Glosario teoria organizacional (1)
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Parcial 1 corte
Parcial 1 corteParcial 1 corte
Parcial 1 corte
 
Trabajo de plan de carrera
Trabajo de plan de carreraTrabajo de plan de carrera
Trabajo de plan de carrera
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

RETEFUENTE

  • 1. RETENCION EN LA FUENTE HEIDY YOULIN ZAMBRANO SONIA MARTINA CARO WILVER SMITH VELASQUEZ PROCESOS EMPRESARIALES I SEMESTRE
  • 2. QUE ES? Es un mecanismo para recaudar impuestos (Renta, IVA, Timbre, entre otros) anticipadamente. El efecto sobre los impuestos es que en el momento en el que se declara, estos valores podrán ser deducidos del valor total del impuesto. Para las personas no declarantes, la retención en la fuente será el impuesto.
  • 3. PARA QUE SIRVE? Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto. Además, tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause.
  • 4. ¿Qué impuestos están sometidos a retención? Renta Remesas Ganancias Ocasionales IVA Industria y Comercio Timbre Gravamen a los movimientos Financieros
  • 5. EFECTOS SOBRE LOS IMPÚESTOS En las respectivas liquidaciones privadas, las personas restarán del impuesto el valor que les haya sido retenido. Si la diferencia resultante es positiva, deberá pagarse dentro de los términos ordinarios señalados por la autoridad fiscal.
  • 6. AGENTES DE RETENCION POR IMPUESTOS DE RENTA Son agentes de retención, las entidades de derecho publico, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades organizadas y las demás personas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deben, por expresa disposición legal, efectuar la retención correspondiente.
  • 7. QUIENES SON AUTORETENEDORES Aquellas personas autorizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales teniendo en cuenta el volumen de operaciones, la existencia de un gran número de retenedores, entre otros factores.
  • 8. COMO OPERA La retención se causa en el momento del registro o pago de la respectiva operación por parte del beneficiario del ingreso. Debe hacerse por parte del beneficiario del pago o abono en cuenta (causación) y no por parte de quien lo efectúe.
  • 9. AUTORETENCION La retención se causa en el momento del registro o pago de la respectiva operación por parte del beneficiario del ingreso. Debe hacerse por parte del beneficiario del pago o abono en cuenta (causación) y no por parte de quien lo efectúe.
  • 10. CUANDO NO SE EFECTUA No están sujetos a retención en la fuente: 1. Los pagos o abonos en cuenta que se efectúan a: La Nación y sus divisiones administrativas. Las entidades no contribuyentes. 2. Los pagos o abonos en cuenta que por disposiciones especiales sean exentos en cabeza del beneficiario. 3. Los pagos o abonos en cuenta respecto de los cuales deba hacerse retención en la fuente, en virtud de disposiciones especiales, por otros conceptos.
  • 11. OBLIGACION AGENTE RETENEDOR Practicar la retención en la fuente. Presentar la declaración mensual. Efectuar el pago de las retenciones en bancos u otras entidades autorizadas por el gobierno. Expedir certificados a quienes se les practicó retención. Constituir y conservar pruebas por un término no inferior a 5 años Suministrar información que soliciten las autoridades fiscales.
  • 12. ELEMENTOS DE RETENCION Sujeto Activo: Estado o DIAN  Agente Retenedor: Persona que realiza el pago o la persona que tenga la calidad de autorretenedor.  Sujeto Pasivo: Persona beneficiaria del pago o la persona que tenga la calidad de autorretenedor.  Pago o Abono en Cuenta: Es el valor de la operación representado en el ingreso para el beneficiario o autorretenedor.  Tarifa: Porcentaje que aplicado a la base (pago o abono en cuenta).  Retención: Valor que debe trasladar y pagar el agente retenedor o autoretenedor al Estado.