SlideShare una empresa de Scribd logo
RETOS Y
PERSPECTIVAS DE
 LA EDUCACIÓN
   ESPECIAL
BARCELONA EN JULIO DE 1994
 condición postmoderna y la nueva sociedad
  informacional.
 nuevos enfoques teóricos y prácticos:

 sociedad civil que pueda responder de manera
  efectiva a los intentos de homogenización
  cultural.
 surgimiento de nuevas desigualdades educativas.
Manuel Castells y
             Ramón Flecha




Problemas fundamentales que se plantean en el terreno educativo a la sociedad informacional y
los cuales han devenido en una serie de nuevas desigualdades.
POFESOR NORTEAMERICANO H. A.
GIROUX
   mejorar la comprensión de la nueva cultura
    emergente y las transformaciones relacionadas
    con formas de conocimiento y experiencia en el
    que se ha dado en llamar mundo post-moderno.
PAUL WILLIS
 Práctica alfabetizadora: Asumida por los medios
  masivos de comunicación.
 estudio sobre los procesos de transformación de
  las mercancías culturales, resaltando entre otros
  aspectos las variaciones que sufren los valores de
  cambio de la cultura contemporánea.
EDUCACIÓN INCLUSIVA.

 puede ser visualizada como el corazón de las metas de
  Educación para Todos.
 Las interfaces inclusión social y educativa son
  crecientemente vistas como ejes complementarios de
  las políticas sociales en su concepción e
  implementación.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DE LA 48ª REUNIÓN
DE LA CIE (2008).



   Educación Especial, Integración y Educación
    Inclusiva: delicadas opciones y equilibrios

   Relaciones complejas y tensas entre la inclusión social
    y la educación inclusiva
   Participación en el diseño y en la implementación
    de la educación inclusiva

   Rol de la educación inclusiva en el marco de un
    compromiso renovado en torno a las metas EPT
   Promover y asegurar el derecho a una educación
    equitativa de calidad

   Cambiar el perfil y el rol del docente así como apoyar
    su desarrollo profesional
REFORMAS

Estas reformas suponen realmente un fuerte conmoción y un cambio de dirección
importante en el reconocimiento del derecho a la educación.


 corregir las fuertes desigualdad que se iban produciendo como consecuencia de los
procesos de segregación



formas de intervención educativa y las acciones implementadas para garantizar el
acceso de los alumnos al curriculum de educación básica.
ORIENTACIONES GENERALES
adess
                                                                         e
                                                        odee accivid ad
                                                           d  a t tivid
                                               y el ltip o
                                                  e tip
                                      ignaturra y de evvaluación
                                         natua                 ción
                              e la assig cticass de e alua toss,lass
                                 la a
                        assd e
                             d                                     n , la
La sscca   act teí í tic a       en de p
                                                a
        arracerrsstic quierrende prráctic losscconocimiento s
                                          á
                                                        onocimie
 La                      e uie                                          lo s
que      e
       sse  eal lizanr q                       e o
           rreaizan re en evvidenciasde l que manififessan lo
                                    idencias d s que man i ie t tan
 que                     ort ten e             re
        sas
       rrsas , ,que ap or adessyylossvvalores lectitvvo.
                 que ap                 lo alo o lec i o.
  di e
 divve                             e
                       hab id ad ndi idual
                 lasshabililid jo indivvidualyycco
           es, la
 accittitudes, en el ltrrabajo i
  a t ud          ss en e t
                              aba
               te
  essudian te
   e t tudian

Más contenido relacionado

Similar a Retos y perspectivas de la educación especial

Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Bely_Rosales
 
teorias.docx
teorias.docxteorias.docx
teorias.docx
Priscillacarrasco5
 
Corrientes didacticas
Corrientes didacticasCorrientes didacticas
Corrientes didacticasDiego Sinche
 
Guía didáctica Museo del Romanticismo
Guía didáctica Museo del RomanticismoGuía didáctica Museo del Romanticismo
Guía didáctica Museo del RomanticismoPepa Botella
 
Trabajo colaborativo 1_consolidado
Trabajo colaborativo 1_consolidadoTrabajo colaborativo 1_consolidado
Trabajo colaborativo 1_consolidado
Marcia Maria Ramirez Ayola
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
rocioalexandra
 
Importancia de la ntics en la educación
Importancia de la ntics en la educaciónImportancia de la ntics en la educación
Importancia de la ntics en la educaciónPatricia Rodriguez
 
Janeth slide
Janeth slideJaneth slide
Janeth slide
JanethEspin
 
Cuadro comparativo-de-lecturas
Cuadro comparativo-de-lecturasCuadro comparativo-de-lecturas
Cuadro comparativo-de-lecturas
Jessica Nava
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1gonzaveron
 
Anexos2018
Anexos2018Anexos2018
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Alvaro Amaya
 
Socialización 2012 finalruben
Socialización 2012 finalrubenSocialización 2012 finalruben
Socialización 2012 finalrubenrubencito3923
 

Similar a Retos y perspectivas de la educación especial (20)

Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
 
3° enc rol docente
3° enc rol docente3° enc rol docente
3° enc rol docente
 
teorias.docx
teorias.docxteorias.docx
teorias.docx
 
Guia sociales cuarto_ano
Guia sociales cuarto_anoGuia sociales cuarto_ano
Guia sociales cuarto_ano
 
Guia sociales quinto_ano
Guia sociales quinto_anoGuia sociales quinto_ano
Guia sociales quinto_ano
 
Corrientes didacticas
Corrientes didacticasCorrientes didacticas
Corrientes didacticas
 
Guía didáctica Museo del Romanticismo
Guía didáctica Museo del RomanticismoGuía didáctica Museo del Romanticismo
Guía didáctica Museo del Romanticismo
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Trabajo colaborativo 1_consolidado
Trabajo colaborativo 1_consolidadoTrabajo colaborativo 1_consolidado
Trabajo colaborativo 1_consolidado
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Importancia de la ntics en la educación
Importancia de la ntics en la educaciónImportancia de la ntics en la educación
Importancia de la ntics en la educación
 
Janeth slide
Janeth slideJaneth slide
Janeth slide
 
Cuadro comparativo-de-lecturas
Cuadro comparativo-de-lecturasCuadro comparativo-de-lecturas
Cuadro comparativo-de-lecturas
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1
 
Anexos2018
Anexos2018Anexos2018
Anexos2018
 
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
 
Socialización 2012 finalruben
Socialización 2012 finalrubenSocialización 2012 finalruben
Socialización 2012 finalruben
 
Aprendizaje ubicuo 17
Aprendizaje ubicuo 17Aprendizaje ubicuo 17
Aprendizaje ubicuo 17
 
Nuevos desafios
Nuevos desafiosNuevos desafios
Nuevos desafios
 
Nuevos desafios
Nuevos desafiosNuevos desafios
Nuevos desafios
 

Más de Sabrina Acevedo

Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialSabrina Acevedo
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
Sabrina Acevedo
 
Elecciones presidenciales
Elecciones presidencialesElecciones presidenciales
Elecciones presidencialesSabrina Acevedo
 
Servicios de Apoyo
Servicios de ApoyoServicios de Apoyo
Servicios de Apoyo
Sabrina Acevedo
 
La carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sorderaLa carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sordera
Sabrina Acevedo
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Sabrina Acevedo
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Sabrina Acevedo
 
Autismo y esquizofrenia infantil
Autismo y esquizofrenia infantilAutismo y esquizofrenia infantil
Autismo y esquizofrenia infantilSabrina Acevedo
 
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteDeficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteSabrina Acevedo
 

Más de Sabrina Acevedo (11)

Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
 
Elecciones presidenciales
Elecciones presidencialesElecciones presidenciales
Elecciones presidenciales
 
Servicios de Apoyo
Servicios de ApoyoServicios de Apoyo
Servicios de Apoyo
 
La carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sorderaLa carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sordera
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Autismo y esquizofrenia infantil
Autismo y esquizofrenia infantilAutismo y esquizofrenia infantil
Autismo y esquizofrenia infantil
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteDeficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Retos y perspectivas de la educación especial

  • 1. RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
  • 2. BARCELONA EN JULIO DE 1994  condición postmoderna y la nueva sociedad informacional.  nuevos enfoques teóricos y prácticos:  sociedad civil que pueda responder de manera efectiva a los intentos de homogenización cultural.  surgimiento de nuevas desigualdades educativas.
  • 3. Manuel Castells y Ramón Flecha Problemas fundamentales que se plantean en el terreno educativo a la sociedad informacional y los cuales han devenido en una serie de nuevas desigualdades.
  • 4. POFESOR NORTEAMERICANO H. A. GIROUX  mejorar la comprensión de la nueva cultura emergente y las transformaciones relacionadas con formas de conocimiento y experiencia en el que se ha dado en llamar mundo post-moderno.
  • 5. PAUL WILLIS  Práctica alfabetizadora: Asumida por los medios masivos de comunicación.  estudio sobre los procesos de transformación de las mercancías culturales, resaltando entre otros aspectos las variaciones que sufren los valores de cambio de la cultura contemporánea.
  • 6. EDUCACIÓN INCLUSIVA.  puede ser visualizada como el corazón de las metas de Educación para Todos.  Las interfaces inclusión social y educativa son crecientemente vistas como ejes complementarios de las políticas sociales en su concepción e implementación.
  • 7. PROCESO DE PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA 48ª REUNIÓN DE LA CIE (2008).  Educación Especial, Integración y Educación Inclusiva: delicadas opciones y equilibrios  Relaciones complejas y tensas entre la inclusión social y la educación inclusiva
  • 8. Participación en el diseño y en la implementación de la educación inclusiva  Rol de la educación inclusiva en el marco de un compromiso renovado en torno a las metas EPT
  • 9. Promover y asegurar el derecho a una educación equitativa de calidad  Cambiar el perfil y el rol del docente así como apoyar su desarrollo profesional
  • 10. REFORMAS Estas reformas suponen realmente un fuerte conmoción y un cambio de dirección importante en el reconocimiento del derecho a la educación.  corregir las fuertes desigualdad que se iban produciendo como consecuencia de los procesos de segregación formas de intervención educativa y las acciones implementadas para garantizar el acceso de los alumnos al curriculum de educación básica.
  • 11.
  • 13. adess e odee accivid ad d a t tivid y el ltip o e tip ignaturra y de evvaluación natua ción e la assig cticass de e alua toss,lass la a assd e d n , la La sscca act teí í tic a en de p a arracerrsstic quierrende prráctic losscconocimiento s á onocimie La e uie lo s que e sse eal lizanr q e o rreaizan re en evvidenciasde l que manififessan lo idencias d s que man i ie t tan que ort ten e re sas rrsas , ,que ap or adessyylossvvalores lectitvvo. que ap lo alo o lec i o. di e divve e hab id ad ndi idual lasshabililid jo indivvidualyycco es, la accittitudes, en el ltrrabajo i a t ud ss en e t aba te essudian te e t tudian