SlideShare una empresa de Scribd logo
II. SERVICIOS DE APOYO
1. DEFINICION
• Apoyan el proceso de integración educativa de
  alumnos que presentan NEE prioritariamente
  asociadas con discapacidad y/o aptitudes
  sobresalientes.
• Promueven la eliminación de las barreras, con
  trabajos de gestión y de organización flexible,
  trabajo conjunto y de orientación a los
  maestros, familia y comunidad.
Principales servicios de apoyo.
•   USAER
•   CAPEP
•   CAM
•   Organizaciones de la sociedad civil.
•   Encaminarse a que la escuela adquiera
    elementos técnico- pedagógicos para dar
    respuesta a las escuelas de educación inicial y
    básica.
ORGANIZACION
• ESTRUCTURA ORGANICA
• Desarrollo de ambientes flexibles, dinámicos e
  innovadores.
• Trabajo permanente con directivos, maestros
  y familias para la integración educativa.
• Plantilla: maestro de comunicación, psicólogo,
  trabajador social, maestros de apoyo y
  especialistas(intelectual, motriz, visual,
  auditiva y autismo).
• Los servicios de apoyo dependen técnica,
  pedagógica y administrativamente de EE y su
  operación es en Educación Regular.
AMBITO DE OPERACION
• Prioridad a las escuelas con mayor numero de
  alumnos con NEE.
• Organizados por zonas o regiones para
  atender escuelas de distintos niveles y
  modalidades educativas.
• Los responsables de EE, supervisores y
  directores revisan la información relacionada
  con el cuestionario estadístico 911 y el
  cuestionario anexo de integración educativa.
• Cada equipo atiende a 4 o 5 escuelas de
  educación regular.
• Los especialistas se enfoca a los apoyos
  específicos de alumnos con discapacidad, sus
  maestros y familias.
• Seguimiento y evaluación continua y
  pertinente.
• Se brindan ayudas especificas detectadas en el
  informe de evaluación psicopedagógica, cuyos
  apoyos se especifican en la propuesta
  curricular adaptada.
• Cuando los beneficiados participan y avanzan
  en su PCA se retira el apoyo.
FUNCIONAMIENTO
• APOYOS QUE OFRECE:
• A) APOYO A LA ESCUELA
• Participa en la planeación estratégica o
  proyecto escolar, identificando las barreras
  para su eliminación.
• Impulsa el desarrollo de la escuela que
  atiende a los alumnos con NEE.
• Realiza en conjunto la evaluación
  psicopedagógica y el informe.
• Participa con los maestros de grupo en el
  diseño, desarrollo y seguimiento de la PCA
  proponiendo los apoyos necesarios.
• Ofrece apoyos técnicos, Metodologicas, de
  orientación y asesoria a los maestros de la
  escuela, generando oportunidades de
  aprendizaje, estrategias, acciones y recursos
  didácticos.
• Trabaja con el personal de las escuelas en la
  identificación, evaluación, planeación y
  seguimiento de los apoyos para el desarrollo
  de conocimientos, habilidades y actitudes.
• Promueve una cultura de aceptación e
  integración.
• Promueve la vinculación con otros servicios de
  EE para proporcionar una atención integral.
B) APOYO A LA FAMILIA
• Trabaja en la sensibilización de las familias de
  toda la escuela.
• Propicia la participación de las familias en el
  proceso.
• Junto con los maestros de grupo, orienta a las
  familias sobre los apoyos específicos.
• Orienta a las familias ante situaciones que
  obstaculicen el proceso de integración educativa.
• Ofrece información.
C) APOYO AL ALUMNO(A) QUE
            PRESENTA NEE
• Brinda la orientación necesaria al personal
  para la participación de los alumnos dentro
  del salón de clases y en las actividades
  escolares.
• Promueve el apoyo externo de otras
  instituciones, en turno alterno a la
  escolarización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La propuesta de intervención educativa
La propuesta de intervención educativaLa propuesta de intervención educativa
La propuesta de intervención educativa
javis11
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativaModelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
hugomedina36
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )mendozaster mendozaster
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especialModelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especial
David del Prado
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTALISCARROA
 
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
PalOma FV
 
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
usaer_39
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Esther
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
FRANCIA TELLEZ
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
Juan Carlos Blanco Avila
 
Educación inclusiva. Atención a la diversidad.
Educación inclusiva. Atención a la diversidad.Educación inclusiva. Atención a la diversidad.
Educación inclusiva. Atención a la diversidad.
José María
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Yessica0597
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidadelizaupn
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
P. Henríquez
 
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula RegularEl Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
usaer_39
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
PLAN 2022 FOLLETo.pptx
PLAN 2022 FOLLETo.pptxPLAN 2022 FOLLETo.pptx
PLAN 2022 FOLLETo.pptx
GabrielaBermudez23
 

La actualidad más candente (20)

La propuesta de intervención educativa
La propuesta de intervención educativaLa propuesta de intervención educativa
La propuesta de intervención educativa
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativaModelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especialModelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especial
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
 
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
 
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
 
Educación inclusiva. Atención a la diversidad.
Educación inclusiva. Atención a la diversidad.Educación inclusiva. Atención a la diversidad.
Educación inclusiva. Atención a la diversidad.
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
 
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula RegularEl Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
PLAN 2022 FOLLETo.pptx
PLAN 2022 FOLLETo.pptxPLAN 2022 FOLLETo.pptx
PLAN 2022 FOLLETo.pptx
 

Destacado

ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓNACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
guest2628b9
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialSabrina Acevedo
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
María José Rey
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
vilalblau
 
Problemas aprend
Problemas aprendProblemas aprend
Problemas aprendMairena Vch
 
Funciones del maestro de apoyo.
Funciones del maestro de apoyo.Funciones del maestro de apoyo.
Funciones del maestro de apoyo.akiseypinzon
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
Angela Meseguer
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Edwin Euán_Educación Especial
 

Destacado (8)

ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓNACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Problemas aprend
Problemas aprendProblemas aprend
Problemas aprend
 
Funciones del maestro de apoyo.
Funciones del maestro de apoyo.Funciones del maestro de apoyo.
Funciones del maestro de apoyo.
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
 

Similar a Servicios de Apoyo

Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
geraldine rachely guerrero martinez
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generalescanelita33
 
PRESENTACION_DE_USAER, ACTIVIDADES DE.pptx
PRESENTACION_DE_USAER, ACTIVIDADES DE.pptxPRESENTACION_DE_USAER, ACTIVIDADES DE.pptx
PRESENTACION_DE_USAER, ACTIVIDADES DE.pptx
JessArielHaasAvila
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
AngieGB
 
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
zona 26
 
Funciones del DAI 1 2023.pptx
Funciones del DAI  1 2023.pptxFunciones del DAI  1 2023.pptx
Funciones del DAI 1 2023.pptx
RUDISANTONIOCOCAMART
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31usaer31
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantilcattyulloa
 
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de NavarraOrientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de NavarraArceOrientacionmadrid
 
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educaciónUnidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Alessandro Saavedra
 
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educaciónUnidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Jair De la Cruz
 
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oeAsesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oeXimo Ripoll Ferrándiz
 
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oeAsesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oeXimo Ripoll Ferrándiz
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pdfCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptxCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 

Similar a Servicios de Apoyo (20)

Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
 
PRESENTACION_DE_USAER, ACTIVIDADES DE.pptx
PRESENTACION_DE_USAER, ACTIVIDADES DE.pptxPRESENTACION_DE_USAER, ACTIVIDADES DE.pptx
PRESENTACION_DE_USAER, ACTIVIDADES DE.pptx
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
 
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
 
Funciones del DAI 1 2023.pptx
Funciones del DAI  1 2023.pptxFunciones del DAI  1 2023.pptx
Funciones del DAI 1 2023.pptx
 
ABC. UDEI.
ABC. UDEI.ABC. UDEI.
ABC. UDEI.
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantil
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de NavarraOrientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
 
P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.
 
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educaciónUnidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educación
 
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educaciónUnidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educación
 
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oeAsesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
 
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oeAsesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pdfCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptxCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.pptx
 

Más de Sabrina Acevedo

Slideshare vs slideboom
Slideshare vs slideboomSlideshare vs slideboom
Slideshare vs slideboom
Sabrina Acevedo
 
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicanoImportancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Sabrina Acevedo
 
Retos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especialRetos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especialSabrina Acevedo
 
Retos y Perspectivas de la Educ. Esp.
Retos y Perspectivas de la Educ. Esp.Retos y Perspectivas de la Educ. Esp.
Retos y Perspectivas de la Educ. Esp.Sabrina Acevedo
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
Sabrina Acevedo
 
Elecciones presidenciales
Elecciones presidencialesElecciones presidenciales
Elecciones presidencialesSabrina Acevedo
 
La carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sorderaLa carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sordera
Sabrina Acevedo
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Sabrina Acevedo
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Sabrina Acevedo
 
Autismo y esquizofrenia infantil
Autismo y esquizofrenia infantilAutismo y esquizofrenia infantil
Autismo y esquizofrenia infantilSabrina Acevedo
 
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteDeficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteSabrina Acevedo
 

Más de Sabrina Acevedo (14)

Slideshare vs slideboom
Slideshare vs slideboomSlideshare vs slideboom
Slideshare vs slideboom
 
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicanoImportancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicano
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
 
Retos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especialRetos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especial
 
Retos y Perspectivas de la Educ. Esp.
Retos y Perspectivas de la Educ. Esp.Retos y Perspectivas de la Educ. Esp.
Retos y Perspectivas de la Educ. Esp.
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
 
Elecciones presidenciales
Elecciones presidencialesElecciones presidenciales
Elecciones presidenciales
 
La carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sorderaLa carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sordera
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Autismo y esquizofrenia infantil
Autismo y esquizofrenia infantilAutismo y esquizofrenia infantil
Autismo y esquizofrenia infantil
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteDeficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Servicios de Apoyo

  • 2. 1. DEFINICION • Apoyan el proceso de integración educativa de alumnos que presentan NEE prioritariamente asociadas con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes. • Promueven la eliminación de las barreras, con trabajos de gestión y de organización flexible, trabajo conjunto y de orientación a los maestros, familia y comunidad.
  • 3. Principales servicios de apoyo. • USAER • CAPEP • CAM • Organizaciones de la sociedad civil. • Encaminarse a que la escuela adquiera elementos técnico- pedagógicos para dar respuesta a las escuelas de educación inicial y básica.
  • 4. ORGANIZACION • ESTRUCTURA ORGANICA • Desarrollo de ambientes flexibles, dinámicos e innovadores. • Trabajo permanente con directivos, maestros y familias para la integración educativa. • Plantilla: maestro de comunicación, psicólogo, trabajador social, maestros de apoyo y especialistas(intelectual, motriz, visual, auditiva y autismo).
  • 5. • Los servicios de apoyo dependen técnica, pedagógica y administrativamente de EE y su operación es en Educación Regular.
  • 6. AMBITO DE OPERACION • Prioridad a las escuelas con mayor numero de alumnos con NEE. • Organizados por zonas o regiones para atender escuelas de distintos niveles y modalidades educativas. • Los responsables de EE, supervisores y directores revisan la información relacionada con el cuestionario estadístico 911 y el cuestionario anexo de integración educativa.
  • 7. • Cada equipo atiende a 4 o 5 escuelas de educación regular. • Los especialistas se enfoca a los apoyos específicos de alumnos con discapacidad, sus maestros y familias. • Seguimiento y evaluación continua y pertinente.
  • 8. • Se brindan ayudas especificas detectadas en el informe de evaluación psicopedagógica, cuyos apoyos se especifican en la propuesta curricular adaptada. • Cuando los beneficiados participan y avanzan en su PCA se retira el apoyo.
  • 9. FUNCIONAMIENTO • APOYOS QUE OFRECE: • A) APOYO A LA ESCUELA • Participa en la planeación estratégica o proyecto escolar, identificando las barreras para su eliminación. • Impulsa el desarrollo de la escuela que atiende a los alumnos con NEE. • Realiza en conjunto la evaluación psicopedagógica y el informe.
  • 10. • Participa con los maestros de grupo en el diseño, desarrollo y seguimiento de la PCA proponiendo los apoyos necesarios. • Ofrece apoyos técnicos, Metodologicas, de orientación y asesoria a los maestros de la escuela, generando oportunidades de aprendizaje, estrategias, acciones y recursos didácticos.
  • 11. • Trabaja con el personal de las escuelas en la identificación, evaluación, planeación y seguimiento de los apoyos para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes. • Promueve una cultura de aceptación e integración. • Promueve la vinculación con otros servicios de EE para proporcionar una atención integral.
  • 12. B) APOYO A LA FAMILIA • Trabaja en la sensibilización de las familias de toda la escuela. • Propicia la participación de las familias en el proceso. • Junto con los maestros de grupo, orienta a las familias sobre los apoyos específicos. • Orienta a las familias ante situaciones que obstaculicen el proceso de integración educativa. • Ofrece información.
  • 13. C) APOYO AL ALUMNO(A) QUE PRESENTA NEE • Brinda la orientación necesaria al personal para la participación de los alumnos dentro del salón de clases y en las actividades escolares. • Promueve el apoyo externo de otras instituciones, en turno alterno a la escolarización.