SlideShare una empresa de Scribd logo
✔ Características * Los niños y niñas con retraso global en su desarrollo tienen
en esta etapa educativa una evolución retardada que, sin embargo, sigue
patrones evolutivos muy similares al resto de los compañeros de su edad.
* Lo característico del retraso generalizado es que no afecta de
forma exclusiva a un área concreta, sino que son todas las áreas de su desarrollo
intelectual, afectivo y social las que están retardadas.
* En muchos casos, con la conveniente estimulación, adquieren pautas evolutivas
y un ritmo similar al de su edad pues se trata solamente de un retardo en la
adquisición de capacidades y destrezas.
* En otros casos, aún con los avances conseguidos, este retraso madurativo,
mostrará en edades futuras un déficit de capacidad intelectual
Niño y la niña con retraso global del desarrollo
✌ ¿Qué cosas les gusta y hacen bien?
* Suelen tener respuestas muy positivas a la interacción social y al
aprendizaje cuando se proponen actividades ajustadas a su nivel madurativo.
* Aprenden más fácilmente cuando se utiliza junto con la estimulación verbal
la vía visual como refuerzo para la comprensión de los mensajes.
* Les gusta que se les refuerce todas las realizaciones positivas por
pequeñas que éstas sean.
* Como a cualquier niño les gusta la actividad, los juegos, explorar objetos,
moverse en el espacio, pero es necesario adaptar los programas, tiempos y
ritmos de las actividades a su nivel madurativo.
❋ ¿Qué dificultades tienen?
* Sus dificultades son globales y afectan a distintas áreas del desarrollo; surgen
desfases en el conocimiento, coordinación y control del propio cuerpo.
* Pueden tener tendencia a aislarse del grupo cuando la interacción con los
iguales les resulta especialmente difícil, a no ser que se pongan en estas
ocasiones medidas que les facilite la relación social.
•Sus estrategias para reorganizar y entender de modo adecuado las demandas
del entorno social, mantener y dirigir la atención, organizar la información y
adaptar la conducta pueden estar más retardadas y afectar al modo de realización
de algunas de las tareas escolares.
* El nivel de motivación hacia las actividades puede verse afectado por una
insuficiente comprensión verbal, por hábitos de atención que no están
suficientemente instaurados o por la propia dificultad de la tarea que se le
propone.
* Suelen presentar un retardo en la formación de conceptos y para establecer
categorías, clasificaciones, relaciones entre los objetos, hechos, etc.
* El área de lenguaje tanto comprensivo como expresivo puede estar más o
menos retardada, especialmente cuando no hay apoyo del contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas principales de los niños hiperactivos
Caracteristicas principales de los niños hiperactivosCaracteristicas principales de los niños hiperactivos
Caracteristicas principales de los niños hiperactivos
Hugo Balmori
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualignacia2545
 
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesariaNecesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Antonio López C.
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
Dulce Gómez Solís
 
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Eduardo Flores
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Mabel Rangeel
 
Definicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadadDefinicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadad
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escrituraFactores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
Alicia Aliaga Pacora
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
jhanirapatzi
 
Concepto de infancia
Concepto de infanciaConcepto de infancia
Concepto de infancia
Marlene Lizbeth Rojas Abarca
 
Desarrollo personas con síndrome de Down
Desarrollo personas con síndrome de DownDesarrollo personas con síndrome de Down
Desarrollo personas con síndrome de Down
Estefany Vargas
 

La actualidad más candente (16)

Caracteristicas principales de los niños hiperactivos
Caracteristicas principales de los niños hiperactivosCaracteristicas principales de los niños hiperactivos
Caracteristicas principales de los niños hiperactivos
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesariaNecesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
 
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
 
Definicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadadDefinicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadad
 
los habitos
los habitoslos habitos
los habitos
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escrituraFactores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
 
Concepto de infancia
Concepto de infanciaConcepto de infancia
Concepto de infancia
 
Desarrollo personas con síndrome de Down
Desarrollo personas con síndrome de DownDesarrollo personas con síndrome de Down
Desarrollo personas con síndrome de Down
 
Deprivaci..
Deprivaci..Deprivaci..
Deprivaci..
 
factores que influyen sobre el aprendizaje.
factores que influyen sobre el aprendizaje.factores que influyen sobre el aprendizaje.
factores que influyen sobre el aprendizaje.
 

Similar a Retraso global

S. down
S. downS. down
S. downSecuaa
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
Raquel e Irene
 
NEE Liceo (1).pptx
NEE Liceo (1).pptxNEE Liceo (1).pptx
NEE Liceo (1).pptx
VernicaQueroIbez
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
DulaGomez
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
DulaGomez
 
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectualCaracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
enayda mamani
 
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectualCaracteristicas de niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectual
enayda mamani
 
CASOS-EBE-02 DIC.pdf
CASOS-EBE-02 DIC.pdfCASOS-EBE-02 DIC.pdf
CASOS-EBE-02 DIC.pdf
MarielaSnchezMoscol
 
Sindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantilSindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantilVivisR
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
yenny uyaguari
 
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Capacitacion Docenteune
 
Adopción y escuela
Adopción y escuelaAdopción y escuela
Adopción y escuela
Instituto Familia y Adopción
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
NathalyFritz
 
discapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.pptdiscapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.ppt
jhesicatatianahuarac1
 
Informe caracterizacion de los estudiantes por areas de atencion fiore campos
Informe caracterizacion de los estudiantes por areas de atencion   fiore camposInforme caracterizacion de los estudiantes por areas de atencion   fiore campos
Informe caracterizacion de los estudiantes por areas de atencion fiore campos
Franco Fernandez
 

Similar a Retraso global (20)

S. down
S. downS. down
S. down
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
 
NEE Liceo (1).pptx
NEE Liceo (1).pptxNEE Liceo (1).pptx
NEE Liceo (1).pptx
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
 
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectualCaracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
 
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectualCaracteristicas de niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectual
 
Ideas pri..
Ideas pri..Ideas pri..
Ideas pri..
 
CASOS-EBE-02 DIC.pdf
CASOS-EBE-02 DIC.pdfCASOS-EBE-02 DIC.pdf
CASOS-EBE-02 DIC.pdf
 
Sindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantilSindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantil
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
 
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
 
Adopción y escuela
Adopción y escuelaAdopción y escuela
Adopción y escuela
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
discapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.pptdiscapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.ppt
 
Informe caracterizacion de los estudiantes por areas de atencion fiore campos
Informe caracterizacion de los estudiantes por areas de atencion   fiore camposInforme caracterizacion de los estudiantes por areas de atencion   fiore campos
Informe caracterizacion de los estudiantes por areas de atencion fiore campos
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 

Más de NathalyFritz

Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
Dificultades de aprendizaje de las matemáticasDificultades de aprendizaje de las matemáticas
Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
NathalyFritz
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
NathalyFritz
 
Visuales
VisualesVisuales
Visuales
NathalyFritz
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
NathalyFritz
 
Motoricos
MotoricosMotoricos
Motoricos
NathalyFritz
 
Minorias
MinoriasMinorias
Minorias
NathalyFritz
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
NathalyFritz
 
Esfinteres
EsfinteresEsfinteres
Esfinteres
NathalyFritz
 
Auditivos
AuditivosAuditivos
Auditivos
NathalyFritz
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
NathalyFritz
 
Orientaciones para la evaluación a alumnos de Educación Infantil
Orientaciones para la evaluación a alumnos de Educación InfantilOrientaciones para la evaluación a alumnos de Educación Infantil
Orientaciones para la evaluación a alumnos de Educación Infantil
NathalyFritz
 
Lennox gastaut
Lennox gastautLennox gastaut
Lennox gastaut
NathalyFritz
 

Más de NathalyFritz (12)

Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
Dificultades de aprendizaje de las matemáticasDificultades de aprendizaje de las matemáticas
Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Visuales
VisualesVisuales
Visuales
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Motoricos
MotoricosMotoricos
Motoricos
 
Minorias
MinoriasMinorias
Minorias
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Esfinteres
EsfinteresEsfinteres
Esfinteres
 
Auditivos
AuditivosAuditivos
Auditivos
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Orientaciones para la evaluación a alumnos de Educación Infantil
Orientaciones para la evaluación a alumnos de Educación InfantilOrientaciones para la evaluación a alumnos de Educación Infantil
Orientaciones para la evaluación a alumnos de Educación Infantil
 
Lennox gastaut
Lennox gastautLennox gastaut
Lennox gastaut
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Retraso global

  • 1. ✔ Características * Los niños y niñas con retraso global en su desarrollo tienen en esta etapa educativa una evolución retardada que, sin embargo, sigue patrones evolutivos muy similares al resto de los compañeros de su edad. * Lo característico del retraso generalizado es que no afecta de forma exclusiva a un área concreta, sino que son todas las áreas de su desarrollo intelectual, afectivo y social las que están retardadas. * En muchos casos, con la conveniente estimulación, adquieren pautas evolutivas y un ritmo similar al de su edad pues se trata solamente de un retardo en la adquisición de capacidades y destrezas. * En otros casos, aún con los avances conseguidos, este retraso madurativo, mostrará en edades futuras un déficit de capacidad intelectual Niño y la niña con retraso global del desarrollo
  • 2. ✌ ¿Qué cosas les gusta y hacen bien? * Suelen tener respuestas muy positivas a la interacción social y al aprendizaje cuando se proponen actividades ajustadas a su nivel madurativo. * Aprenden más fácilmente cuando se utiliza junto con la estimulación verbal la vía visual como refuerzo para la comprensión de los mensajes. * Les gusta que se les refuerce todas las realizaciones positivas por pequeñas que éstas sean. * Como a cualquier niño les gusta la actividad, los juegos, explorar objetos, moverse en el espacio, pero es necesario adaptar los programas, tiempos y ritmos de las actividades a su nivel madurativo.
  • 3. ❋ ¿Qué dificultades tienen? * Sus dificultades son globales y afectan a distintas áreas del desarrollo; surgen desfases en el conocimiento, coordinación y control del propio cuerpo. * Pueden tener tendencia a aislarse del grupo cuando la interacción con los iguales les resulta especialmente difícil, a no ser que se pongan en estas ocasiones medidas que les facilite la relación social. •Sus estrategias para reorganizar y entender de modo adecuado las demandas del entorno social, mantener y dirigir la atención, organizar la información y adaptar la conducta pueden estar más retardadas y afectar al modo de realización de algunas de las tareas escolares. * El nivel de motivación hacia las actividades puede verse afectado por una insuficiente comprensión verbal, por hábitos de atención que no están suficientemente instaurados o por la propia dificultad de la tarea que se le propone. * Suelen presentar un retardo en la formación de conceptos y para establecer categorías, clasificaciones, relaciones entre los objetos, hechos, etc. * El área de lenguaje tanto comprensivo como expresivo puede estar más o menos retardada, especialmente cuando no hay apoyo del contexto.