SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE
INFANCIA
◦ Es el primer periodo de la vida que comprende desde el nacimiento
hasta la adolescencia. En este periodo es el más importante de todos ya
que en esta fase se consolidan las bases de la psicomotricidad,
motricidad (fina y gruesa), de la misma manera que se
producen cambios físicos muy notorios, el cuerpo del infante crece
rápidamente. En los primeros años, aprende a gatear, caminar y a
coordinar los movimientos. Mas adelante, aprende a hablar hasta ir
adquiriendo un vocabulario y lenguaje completo. También proporciona
un desarrollo social y emocional que dependerá del entorno que lo
rodea, se relaciona con niños de su edad y forma así nuevas amistades,
entre otros, por lo que es muy importante la socialización.
 ¿De qué manera conciben la infancia?
R= como una etapa en la cual el niño tiene la necesidad de desarrollar sus habilidades como aprender a
comer, hablar, caminar, por lo que es muy importante tener un andamiaje que pueda ayudar al niño a
perfeccionar estas destrezas.
 ¿Qué piensan acerca de la infancia?
R= que es la etapa donde el niño es más manipulable por que todo lo que se le enseñe lo va aprender y le va
servir para toda la vida.
 ¿Qué perspectivas sobre la comprensión de la infancia han revisado en otros cursos?
R= Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia de los Psicólogos como Sigmund Freud, Erik
Erikson, Jean Piaget o Lev Vygotsky los cuales hemos analizado para tratar de comprender la infancia.
 ¿Qué aspectos históricos y sociales encuentran en estas concepciones sobre la infancia?
R=Los aspectos sociales e históricos están en todo momento a lo largo de la vida del hombre, ya que al tener una
familia y habitar en alguna comunidad, ya que es perteneciente a un grupo social el cual está formado por una
lengua, tradiciones, formas de vida, vestimenta que lo hacen que formen parte de dicho grupo,pero también cuenta
con características personales. El aspecto histórico es aquel que va “contando” nuestra vida, como es que el sujeto
ha podido ascender a un nuevo reto en la vida y cómo es que mediante la experiencia, se puede llegar al recuerdo y
elaborar una perfección del propio ser, es por ello que siempre van de la mano
 ¿Qué elementos culturales y educativos identifican en estas concepciones?
R=Como anteriormente se menciona, van de la mano, estos factores y/o elementos con el desarrollo y la
experiencia del sujeto lo conforman, en distintos momentos se hace visible un conflicto de las formas de vida de
distintas en el hogar, que se ven reflejadas en la escuela; donde el alumno expresa su opinión acerca de sus
costumbres y se hacen presentes las diferencias de culturas que se ponen en práctica en la vida diaria.
• ¿Qué concepción de infancia subyace actualmente en los docentes de los jardines de niños?
R= El jardín de niños hay diferentes puntos de vista por parte de los docentes, tanto positivos al darle la
importancia al desarrollo y competenciade los alumnos y negativos en el momento en el que se deja de lado y el
docente está en su zona de confort. La concepción varía de acuerdo a la formación del docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelCarlos Yampufé
 
la familia como primer entorno comunicativo
la familia como primer entorno comunicativola familia como primer entorno comunicativo
la familia como primer entorno comunicativoZuxxxana
 
Caracteristicas alumnado 3_ciclo
Caracteristicas alumnado 3_cicloCaracteristicas alumnado 3_ciclo
Caracteristicas alumnado 3_ciclo
MGurpide
 
Los 6 campos formativos en Preescolar
Los 6 campos formativos en Preescolar Los 6 campos formativos en Preescolar
Los 6 campos formativos en Preescolar
anajudithce
 
Control cambios practica
Control cambios practicaControl cambios practica
Control cambios practica
reyes9523jf
 
INFANCIA
INFANCIAINFANCIA
INFANCIA
Ferchu Jaimes
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
Raul Febles Conde
 
Karla 6-exposicion-merly
Karla 6-exposicion-merlyKarla 6-exposicion-merly
Karla 6-exposicion-merly
Pablo Novelo
 
Desarrollo personal y social del Parvulo
Desarrollo personal y social del ParvuloDesarrollo personal y social del Parvulo
Desarrollo personal y social del Parvulo
Sole_20
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetHugo Corona
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefania Garcia
 
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantesLa escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantesConcepción Ventura
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)dayanas10
 
La escuela ante la diversidad social y cultural
La escuela ante la diversidad social y culturalLa escuela ante la diversidad social y cultural
La escuela ante la diversidad social y culturalIs Ar Pa
 
Conceptos de unidad 2
Conceptos de unidad 2Conceptos de unidad 2
Conceptos de unidad 2
Alejandra Lozano
 
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilEl Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
SJAF57
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
StphannyLobaton
 

La actualidad más candente (20)

Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 
la familia como primer entorno comunicativo
la familia como primer entorno comunicativola familia como primer entorno comunicativo
la familia como primer entorno comunicativo
 
Caracteristicas alumnado 3_ciclo
Caracteristicas alumnado 3_cicloCaracteristicas alumnado 3_ciclo
Caracteristicas alumnado 3_ciclo
 
Los 6 campos formativos en Preescolar
Los 6 campos formativos en Preescolar Los 6 campos formativos en Preescolar
Los 6 campos formativos en Preescolar
 
Control cambios practica
Control cambios practicaControl cambios practica
Control cambios practica
 
INFANCIA
INFANCIAINFANCIA
INFANCIA
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
 
Karla 6-exposicion-merly
Karla 6-exposicion-merlyKarla 6-exposicion-merly
Karla 6-exposicion-merly
 
Desarrollo personal y social del Parvulo
Desarrollo personal y social del ParvuloDesarrollo personal y social del Parvulo
Desarrollo personal y social del Parvulo
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernández
 
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantesLa escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
 
Dimension afectiva uniatlantico
Dimension afectiva uniatlanticoDimension afectiva uniatlantico
Dimension afectiva uniatlantico
 
Los+niños..
Los+niños..Los+niños..
Los+niños..
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
 
La escuela ante la diversidad social y cultural
La escuela ante la diversidad social y culturalLa escuela ante la diversidad social y cultural
La escuela ante la diversidad social y cultural
 
Conceptos de unidad 2
Conceptos de unidad 2Conceptos de unidad 2
Conceptos de unidad 2
 
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilEl Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
 
Cracterizacion Ciclo 1
Cracterizacion Ciclo 1Cracterizacion Ciclo 1
Cracterizacion Ciclo 1
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
 

Similar a Concepto de infancia

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nallely Hernandez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nallely Hernandez
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
Sariita RG
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
angela fabiola garcia mazon
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
ana23yeli
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
angeles alvarez
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
yessi_barrientos
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
yessi_barrientos
 
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
RosamaritzaSaavedrac1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Sarii09
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
Yuleisi Frayssinet Amaya Uriarte
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Diana Crespo
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolarmpazvaleria
 
Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)lorenafdez01
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarMiriam_1994
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 

Similar a Concepto de infancia (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
 
Tema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolarTema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolar
 
Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
 
Tema 3 grupo simba
Tema 3 grupo simbaTema 3 grupo simba
Tema 3 grupo simba
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 

Más de Marlene Lizbeth Rojas Abarca

1 resumen
1 resumen1 resumen
6 diapositivas
6  diapositivas6  diapositivas
4 cuadro
4 cuadro4 cuadro
3. escrito
3.  escrito3.  escrito
1 resumen
1 resumen1 resumen
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Violencia en la escuela 1
Violencia en la escuela 1Violencia en la escuela 1
Violencia en la escuela 1
Marlene Lizbeth Rojas Abarca
 
Temelo
TemeloTemelo
Expo temelo
Expo temeloExpo temelo
Cuadro
CuadroCuadro
Lec2
Lec2Lec2
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Planeacion
PlaneacionPlaneacion

Más de Marlene Lizbeth Rojas Abarca (20)

1 resumen
1 resumen1 resumen
1 resumen
 
6 diapositivas
6  diapositivas6  diapositivas
6 diapositivas
 
5 analisis
5 analisis5 analisis
5 analisis
 
4 cuadro
4 cuadro4 cuadro
4 cuadro
 
3. escrito
3.  escrito3.  escrito
3. escrito
 
2. escrito
2. escrito2. escrito
2. escrito
 
1 resumen
1 resumen1 resumen
1 resumen
 
La que falta
La que faltaLa que falta
La que falta
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Violencia en la escuela 1
Violencia en la escuela 1Violencia en la escuela 1
Violencia en la escuela 1
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Temelo
TemeloTemelo
Temelo
 
Expo temelo
Expo temeloExpo temelo
Expo temelo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Lec2
Lec2Lec2
Lec2
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Analisis temelo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Mapa conceptual f
Mapa conceptual fMapa conceptual f
Mapa conceptual f
 
Mapa 4
Mapa  4Mapa  4
Mapa 4
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Concepto de infancia

  • 2. ◦ Es el primer periodo de la vida que comprende desde el nacimiento hasta la adolescencia. En este periodo es el más importante de todos ya que en esta fase se consolidan las bases de la psicomotricidad, motricidad (fina y gruesa), de la misma manera que se producen cambios físicos muy notorios, el cuerpo del infante crece rápidamente. En los primeros años, aprende a gatear, caminar y a coordinar los movimientos. Mas adelante, aprende a hablar hasta ir adquiriendo un vocabulario y lenguaje completo. También proporciona un desarrollo social y emocional que dependerá del entorno que lo rodea, se relaciona con niños de su edad y forma así nuevas amistades, entre otros, por lo que es muy importante la socialización.
  • 3.  ¿De qué manera conciben la infancia? R= como una etapa en la cual el niño tiene la necesidad de desarrollar sus habilidades como aprender a comer, hablar, caminar, por lo que es muy importante tener un andamiaje que pueda ayudar al niño a perfeccionar estas destrezas.  ¿Qué piensan acerca de la infancia? R= que es la etapa donde el niño es más manipulable por que todo lo que se le enseñe lo va aprender y le va servir para toda la vida.  ¿Qué perspectivas sobre la comprensión de la infancia han revisado en otros cursos? R= Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia de los Psicólogos como Sigmund Freud, Erik Erikson, Jean Piaget o Lev Vygotsky los cuales hemos analizado para tratar de comprender la infancia.
  • 4.  ¿Qué aspectos históricos y sociales encuentran en estas concepciones sobre la infancia? R=Los aspectos sociales e históricos están en todo momento a lo largo de la vida del hombre, ya que al tener una familia y habitar en alguna comunidad, ya que es perteneciente a un grupo social el cual está formado por una lengua, tradiciones, formas de vida, vestimenta que lo hacen que formen parte de dicho grupo,pero también cuenta con características personales. El aspecto histórico es aquel que va “contando” nuestra vida, como es que el sujeto ha podido ascender a un nuevo reto en la vida y cómo es que mediante la experiencia, se puede llegar al recuerdo y elaborar una perfección del propio ser, es por ello que siempre van de la mano  ¿Qué elementos culturales y educativos identifican en estas concepciones? R=Como anteriormente se menciona, van de la mano, estos factores y/o elementos con el desarrollo y la experiencia del sujeto lo conforman, en distintos momentos se hace visible un conflicto de las formas de vida de distintas en el hogar, que se ven reflejadas en la escuela; donde el alumno expresa su opinión acerca de sus costumbres y se hacen presentes las diferencias de culturas que se ponen en práctica en la vida diaria. • ¿Qué concepción de infancia subyace actualmente en los docentes de los jardines de niños? R= El jardín de niños hay diferentes puntos de vista por parte de los docentes, tanto positivos al darle la importancia al desarrollo y competenciade los alumnos y negativos en el momento en el que se deja de lado y el docente está en su zona de confort. La concepción varía de acuerdo a la formación del docente.