SlideShare una empresa de Scribd logo
Retraso mental
INTEGRANTES :
CAROLINA GUTIÉRREZ
MARIELA LEPE
DARIANA LUNA
SUSANA MENDOZA
RETRASO MENTAL
CAUSAS
 Trastorno caracterizado por limitaciones
significativas tanto en el funcionamiento intelectual
como en el comportamiento adaptativo, que afecta
a habilidades sociales y prácticas del
funcionamiento diario.
Mariela Lepe
Características habituales del RM
Existe una discapacidad de tipo intelectual,
que afecta al aprendizaje y a las
capacidades mentales.
Esta discapacidad va acompañada de
alteraciones en la conducta adaptativa,
tanto a nivel de aprendizaje, social, laboral,
etc.
Esta discapacidad aparece a lo largo de la
infancia del niño; es un trastorno de
carácter evolutivo.
Las mayores limitaciones mentales se dan
en habilidades complejas, como en
autopercepción o autoconocimiento.
No deben existir otros trastornos del
desarrollo que puedan explicar los déficits,
como por ejemplo autismo o parálisis
cerebral.
Son personas que suelen necesitar apoyo
para desenvolverse.
Preguntas
 Que es el retraso mental?
 Que porcentaje de pacientes tiene el retraso mental?
 Menciona 3 de las causas del RM?
 Como se desenvuelven durante su vida?
 Como se puede prevenir el RM
Leve
(70-55)
Moderado
(55-40)
Severo
(40-25)
Profundo
(25 o -)
Mariela Lepe
Casos sin causa genética
 Las características de estos niños pueden
variar significativamente, mucho más que
en los casos con alteraciones genéticas.
 Son frecuentes las alteraciones en
psicomotricidad.
 Pueden llegar a existir retrasos
generalizados en el desarrollo, aunque lo
más común es que sólo haya alteradas
algunas áreas del desarrollo y otras estén
bien conservadas.
 Es frecuente el retraso en el desarrollo
lingüístico y cognitivo.
 Suelen existir comportamientos disruptivos.
 También son comunes los problemas a
nivel de relaciones sociales.
Problemas logopedicos de RM sin
etiología conocida
 Los problemas habituales son altamente
variables, aunque en general consisten en
retrasos en el lenguaje similares a los que se
expusieron al hablar del trastorno específico del
lenguaje (TEL), y que suelen afectar a los
siguientes aspectos del lenguaje:
 Aspectos prelingüísticos.
 Aspectos fonológicos y léxicos.
 Aspectos morfosintácticos.
 Aspectos pragmáticos.
 Es decir, que si hay RM sin causa conocida, los
problemas a nivel de lenguaje variarán según las
características de cada caso y dependerán de
numerosos factores. Por tanto, se recomienda
hacer siempre una evaluación amplia que nos
permita determinar los déficit particulares.
• Las causas genéticas incluyen el
síndrome de Down.
• Las enfermedades metabólicas son
problemas de la degradación o
eliminación de algunas sustancias
químicas del cuerpo.
 Por ejemplo, la fenilcetonuria es una
enfermedad metabólica que origina
lesión cerebral y retraso mental a
menos que se modifique la dieta para
limitar el consumo de una sustancia
llamada fenilalanina.
• Durante el embarazo las infecciones
aumentan el riesgo de dar a luz un bebé
con retraso mental.
Susana Mendoza
 En el futuro bebé, además de problemas
auditivos y visuales, virus como el de la
rubéola provocan retraso mental.
• Durante el embarazo el consumo de alcohol
puede ser causa del trastorno de espectro de
alcoholismo fetal Los niños con TEAF presentan
una serie de problemas físicos y retraso mental.
 Durante el embarazo, el consumo de otras
drogas es ocasionalmente causa de retraso
mental.
• Otras posibles causas de retraso mental son
lesión del cerebro después del nacimiento
debido a falta de oxígeno, traumatismo físico o
desnutrición.
Susana Mendoza
Diagnóstico
 El Diagnóstico diferencial del
retraso mental debe realizarlo
personal especializado en el uso
de técnicas psicométricas
estandarizadas; por lo tanto el
docente deberá hacer la
consulta a un centro de salud
mental o directamente a un
psicopedagogo .
 Actualmente las técnicas
psicométricas más utilizadas y
que presentan actualizaciones en
sus tabulaciones son:
 WISC en niños de escolaridad
primaria, y GIPSY en niños de
jardín de niños
Carolina Gutiérrez
 Los datos que aportan estas técnicas
son útiles para el docente en cuanto
a la conformación de su grupo de
trabajo, agrupando cocientes
intelectuales y edades cronológicas
y, dentro de estos, clasificar las
edades mentales y las áreas de
mayor compromiso; facilita de este
modo la implementación de tareas
especificas y pautadas.
Carolina Gutiérrez
Prevención
 Sólo pueden prevenirse
algunos tipos de retraso
mental.
 Para algunos síndromes
caracterizados por este
problema, las pruebas
genéticas realizadas antes
de la concepción ayudan a
los futuros padres a conocer
sus probabilidades de
transmitir determinados
genes a su descendencia.
 El hecho de que el padre o
la madre sea portador de un
gen concreto asociado a
retraso mental no significa
necesariamente que el bebé
nacerá con este problema.
Dariana luna
 Durante el embarazo siga una dieta
nutritiva y equilibrada.
 Tome un complejo multivitamínico y
acuda a todas las visitas prenatales con
su ginecólogo.
 Si está embarazada o desea concebir, no
consuma alcohol ni drogas.
 Si tiene antecedentes familiares de
enfermedad genética, obtenga consejo
genético.
 Si sus hijos participan en deportes como
ciclismo o patinaje, oblígueles a llevar
casco.
Recomendaciones
Dariana luna
Actividad:
El teléfono descompuesto 2.0
 Que bonito es el sol al amanecer
 Quiero que mi mama y mi papa vayan conmigo al cine
 Yo quiero mucho a mis mejores amigas
 Mi comida favorita es la pizza
 Cuantas veces debo decirte te quiero
 Gracias por tu incondicional amistad
 Tu eres un ser humano increíble
Bibliografia
 AAMR. (2004). Retraso mental: definición, clasificación y sistemas de apoyo. Madrid: Alianza.
 Brancal, M.F. (2000). Logopedia creativa en personas con síndrome de Down. Madrid:
Ediciones Lebón.
 J.L. Gallego. (2006). Enciclopedia temática de Logopedia. Málaga: Aljibe.
 Gallardo Ruiz, J.R. y Gallego Ortega, J.L. (1995). Manual de logopedia escolar. Málaga: Aljibe.
 Lovaas, O.I. (1990). Enseñanza de niños con trastornos del desarrollo. Barcelona: Martínez
Roca.
 Luciano, M.C. (1997). Manual de Psicología Clínica Infantil. Valencia: Promolibro.
 Moreno, J.M., Suárez, A., Martínez, J.D. y García-Baamonde, M.E. (2004). Retrasos en la
adquisición y desarrollo del lenguaje. Estudio de casos. Madrid: EOS.
 Puyuelo, M. (2005). Casos clínicos en Logopedia (volumen 2). Barcelona: Masson.
 Puyuelo, M. y Rondal, J.A. (2003). Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Aspectos
evolutivos y patología en el niño y el adulto. Barcelona: Masson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. retardo mental
4. retardo mental4. retardo mental
4. retardo mental
Katherine EgOavil
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
Lilian Lemus
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Kuatas Colmed
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
Trastornos motores CE
Trastornos motores CETrastornos motores CE
Trastornos motores CE
Vicente Trejo
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mentalfran
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
3. retraso mental.
3. retraso mental.3. retraso mental.
3. retraso mental.safoelc
 
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Lu G.
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
José Luis JM
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Evelyn Galdames
 

La actualidad más candente (20)

4. retardo mental
4. retardo mental4. retardo mental
4. retardo mental
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
Debilidad visual, ceguera e hipoacusiaDebilidad visual, ceguera e hipoacusia
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Trastornos motores CE
Trastornos motores CETrastornos motores CE
Trastornos motores CE
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
 
3. retraso mental.
3. retraso mental.3. retraso mental.
3. retraso mental.
 
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 

Similar a Retraso mental

Retardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionRetardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionWaleska Colon
 
Revistad
RevistadRevistad
Revistad
MDaniela0304
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentalesYENDURAN
 
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Anais Hartmann
 
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptxSemana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
GreysiAlvarez
 
Intelectual
IntelectualIntelectual
Intelectual
JhoselynAjhuacho
 
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDATRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
liamsebastiam
 
Síndromes por Melany Rosas
Síndromes por Melany RosasSíndromes por Melany Rosas
Síndromes por Melany Rosas
melanyrosas1
 
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Lilian Lemus
 
Transtorno infantil.
Transtorno infantil.Transtorno infantil.
Transtorno infantil.
Maria E. Panzarelli R.
 
Estimulacion temprana y prescolar_ sesión 3
Estimulacion temprana y prescolar_ sesión 3Estimulacion temprana y prescolar_ sesión 3
Estimulacion temprana y prescolar_ sesión 3
AurelioVillanuevaVas
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
Efrain Chamorro Dueñas
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionbrenda fonseca silva
 
Trastorno
TrastornoTrastorno
Trastorno
Kiara0813
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
Juan Meléndez
 
Informe de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia InfantilInforme de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia Infantil
Maria Salas
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementAriana Linger Gasiglia
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
eduardosuro
 

Similar a Retraso mental (20)

Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz
 
Retardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionRetardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacion
 
Revistad
RevistadRevistad
Revistad
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
 
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptxSemana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
 
Intelectual
IntelectualIntelectual
Intelectual
 
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDATRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
 
Síndromes por Melany Rosas
Síndromes por Melany RosasSíndromes por Melany Rosas
Síndromes por Melany Rosas
 
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
 
Transtorno infantil.
Transtorno infantil.Transtorno infantil.
Transtorno infantil.
 
Estimulacion temprana y prescolar_ sesión 3
Estimulacion temprana y prescolar_ sesión 3Estimulacion temprana y prescolar_ sesión 3
Estimulacion temprana y prescolar_ sesión 3
 
(2014-12-04) TDAH (doc)
(2014-12-04) TDAH (doc)(2014-12-04) TDAH (doc)
(2014-12-04) TDAH (doc)
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
 
Trastorno
TrastornoTrastorno
Trastorno
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
 
Informe de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia InfantilInforme de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia Infantil
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental Envolvement
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Retraso mental

  • 1. Retraso mental INTEGRANTES : CAROLINA GUTIÉRREZ MARIELA LEPE DARIANA LUNA SUSANA MENDOZA
  • 2. RETRASO MENTAL CAUSAS  Trastorno caracterizado por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en el comportamiento adaptativo, que afecta a habilidades sociales y prácticas del funcionamiento diario. Mariela Lepe
  • 3. Características habituales del RM Existe una discapacidad de tipo intelectual, que afecta al aprendizaje y a las capacidades mentales. Esta discapacidad va acompañada de alteraciones en la conducta adaptativa, tanto a nivel de aprendizaje, social, laboral, etc. Esta discapacidad aparece a lo largo de la infancia del niño; es un trastorno de carácter evolutivo. Las mayores limitaciones mentales se dan en habilidades complejas, como en autopercepción o autoconocimiento. No deben existir otros trastornos del desarrollo que puedan explicar los déficits, como por ejemplo autismo o parálisis cerebral. Son personas que suelen necesitar apoyo para desenvolverse.
  • 4. Preguntas  Que es el retraso mental?  Que porcentaje de pacientes tiene el retraso mental?  Menciona 3 de las causas del RM?  Como se desenvuelven durante su vida?  Como se puede prevenir el RM
  • 6. Casos sin causa genética  Las características de estos niños pueden variar significativamente, mucho más que en los casos con alteraciones genéticas.  Son frecuentes las alteraciones en psicomotricidad.  Pueden llegar a existir retrasos generalizados en el desarrollo, aunque lo más común es que sólo haya alteradas algunas áreas del desarrollo y otras estén bien conservadas.  Es frecuente el retraso en el desarrollo lingüístico y cognitivo.  Suelen existir comportamientos disruptivos.  También son comunes los problemas a nivel de relaciones sociales. Problemas logopedicos de RM sin etiología conocida  Los problemas habituales son altamente variables, aunque en general consisten en retrasos en el lenguaje similares a los que se expusieron al hablar del trastorno específico del lenguaje (TEL), y que suelen afectar a los siguientes aspectos del lenguaje:  Aspectos prelingüísticos.  Aspectos fonológicos y léxicos.  Aspectos morfosintácticos.  Aspectos pragmáticos.  Es decir, que si hay RM sin causa conocida, los problemas a nivel de lenguaje variarán según las características de cada caso y dependerán de numerosos factores. Por tanto, se recomienda hacer siempre una evaluación amplia que nos permita determinar los déficit particulares.
  • 7. • Las causas genéticas incluyen el síndrome de Down. • Las enfermedades metabólicas son problemas de la degradación o eliminación de algunas sustancias químicas del cuerpo.  Por ejemplo, la fenilcetonuria es una enfermedad metabólica que origina lesión cerebral y retraso mental a menos que se modifique la dieta para limitar el consumo de una sustancia llamada fenilalanina. • Durante el embarazo las infecciones aumentan el riesgo de dar a luz un bebé con retraso mental. Susana Mendoza
  • 8.  En el futuro bebé, además de problemas auditivos y visuales, virus como el de la rubéola provocan retraso mental. • Durante el embarazo el consumo de alcohol puede ser causa del trastorno de espectro de alcoholismo fetal Los niños con TEAF presentan una serie de problemas físicos y retraso mental.  Durante el embarazo, el consumo de otras drogas es ocasionalmente causa de retraso mental. • Otras posibles causas de retraso mental son lesión del cerebro después del nacimiento debido a falta de oxígeno, traumatismo físico o desnutrición. Susana Mendoza
  • 9. Diagnóstico  El Diagnóstico diferencial del retraso mental debe realizarlo personal especializado en el uso de técnicas psicométricas estandarizadas; por lo tanto el docente deberá hacer la consulta a un centro de salud mental o directamente a un psicopedagogo .  Actualmente las técnicas psicométricas más utilizadas y que presentan actualizaciones en sus tabulaciones son:  WISC en niños de escolaridad primaria, y GIPSY en niños de jardín de niños Carolina Gutiérrez
  • 10.  Los datos que aportan estas técnicas son útiles para el docente en cuanto a la conformación de su grupo de trabajo, agrupando cocientes intelectuales y edades cronológicas y, dentro de estos, clasificar las edades mentales y las áreas de mayor compromiso; facilita de este modo la implementación de tareas especificas y pautadas. Carolina Gutiérrez
  • 11. Prevención  Sólo pueden prevenirse algunos tipos de retraso mental.  Para algunos síndromes caracterizados por este problema, las pruebas genéticas realizadas antes de la concepción ayudan a los futuros padres a conocer sus probabilidades de transmitir determinados genes a su descendencia.  El hecho de que el padre o la madre sea portador de un gen concreto asociado a retraso mental no significa necesariamente que el bebé nacerá con este problema. Dariana luna
  • 12.  Durante el embarazo siga una dieta nutritiva y equilibrada.  Tome un complejo multivitamínico y acuda a todas las visitas prenatales con su ginecólogo.  Si está embarazada o desea concebir, no consuma alcohol ni drogas.  Si tiene antecedentes familiares de enfermedad genética, obtenga consejo genético.  Si sus hijos participan en deportes como ciclismo o patinaje, oblígueles a llevar casco. Recomendaciones Dariana luna
  • 13.
  • 14. Actividad: El teléfono descompuesto 2.0  Que bonito es el sol al amanecer  Quiero que mi mama y mi papa vayan conmigo al cine  Yo quiero mucho a mis mejores amigas  Mi comida favorita es la pizza  Cuantas veces debo decirte te quiero  Gracias por tu incondicional amistad  Tu eres un ser humano increíble
  • 15. Bibliografia  AAMR. (2004). Retraso mental: definición, clasificación y sistemas de apoyo. Madrid: Alianza.  Brancal, M.F. (2000). Logopedia creativa en personas con síndrome de Down. Madrid: Ediciones Lebón.  J.L. Gallego. (2006). Enciclopedia temática de Logopedia. Málaga: Aljibe.  Gallardo Ruiz, J.R. y Gallego Ortega, J.L. (1995). Manual de logopedia escolar. Málaga: Aljibe.  Lovaas, O.I. (1990). Enseñanza de niños con trastornos del desarrollo. Barcelona: Martínez Roca.  Luciano, M.C. (1997). Manual de Psicología Clínica Infantil. Valencia: Promolibro.  Moreno, J.M., Suárez, A., Martínez, J.D. y García-Baamonde, M.E. (2004). Retrasos en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Estudio de casos. Madrid: EOS.  Puyuelo, M. (2005). Casos clínicos en Logopedia (volumen 2). Barcelona: Masson.  Puyuelo, M. y Rondal, J.A. (2003). Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Aspectos evolutivos y patología en el niño y el adulto. Barcelona: Masson.