SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLA INFORMATIVA SOBRE
ATENCIÓN PRIMARIA PARA PEDIATRAS
❏ ¿Acabas la residencia y no sabes qué
camino escoger?
❏ ¿Te atrae la Atención Primaria pero no
quieres un trabajo aparentemente
monótono y aburrido donde siempre se
ve lo mismo?
❏ ¿Te parece que la Atención Primaria
no es tan interesante como el Hospital
pero que ofrece mejor calidad de vida?
Hoy resolvemos tus dudas:
!
M. Rosa Pavo García (ex-
residente Hospital Doce de
Octubre, pediatra de AP: 3
años)
!
Raquel Gómez García (ex-
residente Hospital La Paz,
pediatra de AP: 2 años)
!
Vocales - Junta Directiva AMPap
Responsables de residentes
TRABAJAR EN ATENCIÓN PRIMARIA
❖¿Qué salidas laborales hay? ¿Hay trabajo?
❖¿Son todo tos y mocos? ¿Qué se hace además?
❖¿Puedo investigar en AP?
❖¿El sueldo es mucho más bajo que en el hospital?
❖¿Calidad de vida? ¿Conciliación familiar?
❖¿Y me olvido del hospital para siempre?
¿Ahora que acabo... qué salidas laborales tengo?
1. En la mayoría de hospitales ofrecen algunas becas y
guardias o trabajo gratis de mañana y guardias.
2. Contrato de adjunto en tu hospital con guardias.
3. Contrato de guardias en hospital más pequeño.
4. Contrato de guardias o consultas en hospital privado.
5. Pediatra de Atención Primaria.
6. Consulta privada.
Pediatra de Atención Primaria ¿hay trabajo?!
➢Muchos puestos de pediatría están cubiertos por médicos de familia (más de un
30% de las plazas según una encuesta de la AMPap: 1 de cada 3 puestos)
➢Muchas jubilaciones previstas (más del 25% tienen más de 60 años, casi 3000
jubilaciones previstas en 10 años)
➢OPE pendiente de convocar (última convocada en 2012 y ejecutada en 2014).
➢Posibilidad de cubrir medias jornadas o de solicitarlas para conciliación laboral
(jornadas de 14h-19h o partidas)
➢Muchas plazas son de tarde, pero en muchas se desliza 1-2-3 días o acabalgado.
¿Son todo tos y mocos? ¿Qué más cosas hay?
• Atención al Niño Sano: Actividades Preventivas (RN-14 años)
• Atención de patología trauma y qx urgente (vendajes,curas,quemaduras, suturas, pegamento).
• Mucha dermatología aguda y crónica (curetaje y crioterapia)
• Asma y alergia (aerosoles de urgencia, espirometría)
• Patología psiquiátrica y psicológica.
• ORL (estreptotest, extracción objetos)
• Patología infecciosa (de todo)
• Ojos (tinción, cribado ambliopía, defectos refracción)
• Alteraciones nutricionales y del crecimiento/desarrollo.
DERIVAS O TE
LO QUEDAS
TÚ ELIGES!!!
Ecografía básica
abdominal
¿Son todo tos y mocos? ¿Qué más cosas hay?
★Lo más importante en Primaria es que en cierta
manera tú eres tu propio jefe, lo que tú te veas
capaz de hacer puedes llevarlo en tu consulta
(salvo que necesites pruebas específicas del
especialista)
★Tú decides qué derivar y qué quedarte según tu
formación y posibilidades.
★Intervención social: junto con el trabajador Social
de cada centro, seguimiento de niños en acogida
y tutela por la CAM.
¿Son todo tos y mocos? ¿Qué más cosas hay?
➢Situaciones de urgencia y emergencia vital: son pocas
en el c. de salud, pero tienes que estar preparado.
➢Algunos centros con un sólo pediatra, cuando hay una
emergencia tienes que tener clara la RCP básica y
estabilizar al paciente hasta que llegue una UVI:
● Anafilaxia.
● Asma grave.
● Heridas sangrantes.
● Crisis epilépticas.
● Ahogamientos.
¿Puedo investigar y hacer cursos en Atención Primaria?
● Muchos pediatras de AP realizan la tesis y proyectos de
investigación.
● Pueden ser trabajos sencillos o incluso estudios multicéntricos.
● Hay becas de la AEP, AEPap y AMPap.
● Y otras becas con Fundaciones privadas.
● Se disponen de 5-6 días de docencia al año para realizar cursos y
asistir a congresos de las distintas sociedades pediátricas.
● Acreditación de cursos de docencia en tu centro.
● Si te interesa la Docencia: Residentes (Tutores) / Estudiantes de
medicina (públicas y privadas) / Profesor de universidad.
Revistas científicas, guías, web, grupo trabajo, blog...
En pediatría de primaria muchos se dedican, aparte de la consulta, a trabajos divulgativos científicos, en
revistas, páginas web, grupo de trabajo,redes sociales,blogs…:
●Pediatría integral (SEPEAP)
●Familia y salud y FAPap (AEPap)
●Enfamilia y Evidencias en pediatría (AEP)
●PrevInfad: Grupo de trabajo de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y del
Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS-semFYC)
●El GIPI (Grupo Independiente de Pediatras Informatizados)
●Guía ABE (sobre patología infecciosa).
●Correos de PEDIAP y lista AMPap, te mantienen informado al día.
Sueldo, comparativa trabajo-remuneración
● Sueldo (depende de los cupos) pero en general
con 20% IRPF:
-En Madrid capital: 2300 euros al mes
-En Periferia: 2450-2600 euros al mes
● Doblajes (hacer en tu mismo centro la mañana o
la tarde del turno que no te tocaría): si es en el
mismo área con IRPF 20% suelen ser 80-90
euros por día y si es otra área 20 euros más.
Calidad de vida-Conciliación familiar
➢ Turnos: muchas tardes puras, bastantes mixtos (1,2,3
mañanas), algunos de mañana puras (pocos y en periferia):
TOTAL 7 horas de jornada (de 8-15 y de 14-21h)
5 DÍAS/ SEMANA: 35h semanales
➢ Acabalgados: de 10 a 17h, de 11 a 18h o reducción de
jornada (turnos de 3-5 horas p.ejemplo 14h-18h (se piden con
los mixtos por conciliación familiar)
➢ No hay guardias lo que implica: fines de semana libres,
festivos libres CALIDAD DE VIDA!!!
➢ Vacaciones: 22 días hábiles (un mes no hábil) que se puede
repartir según necesidades de cada centro.
➢ Posibilidad de tener excedencias y meses sin sueldo.
➢ Moscosos
5 al año
➢ Canosos
¿Me olvido del hospital para siempre?
➢Posibilidad de hacer guardias los fines
de semana (complemento para el sueldo
y sobre todo posibilidad de seguir en
contacto con el mundo hospitalario)
➢Colaboraciones en proyectos, tesis,
investigación, cursos, congresos,
sesiones conjuntas.
➢Contacto con especialistas que llevan a
los niños que tú derivas.
AHORA UN
PEQUEÑO
REGALO DE
TODOS LOS
COMPAÑEROS
PEDIATRAS DE
MADRID. ☺

Aquí tenemos a la presidenta de la AMPap
★ Dudas
!
★ Preguntas
!
★ Ruegos y sugerencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunion blog b
Reunion blog bReunion blog b
Reunion blog bhinova200
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Roman Angulo Vigo
 
DISTRIBUTIVO
DISTRIBUTIVODISTRIBUTIVO
DISTRIBUTIVO
lilijopic
 
Jhimmy carranza montalvo
Jhimmy carranza montalvoJhimmy carranza montalvo
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Curso 5 Mayo 2018: Oftalmología y Optometría: Colaborando en la Detección y l...
Curso 5 Mayo 2018: Oftalmología y Optometría: Colaborando en la Detección y l...Curso 5 Mayo 2018: Oftalmología y Optometría: Colaborando en la Detección y l...
Curso 5 Mayo 2018: Oftalmología y Optometría: Colaborando en la Detección y l...
Dora Fernández-Agrafojo
 
Folleto Residencia Clínica Pediatrica Carmen de Patagones
Folleto Residencia Clínica Pediatrica Carmen de PatagonesFolleto Residencia Clínica Pediatrica Carmen de Patagones
Folleto Residencia Clínica Pediatrica Carmen de Patagonespediatriaecay
 
Ventajas de las sedes
Ventajas de las sedesVentajas de las sedes
Ventajas de las sedes
Carlos Valdivia
 
Informe Final PasantíA Eps 2008 Atacama
Informe Final PasantíA Eps 2008 AtacamaInforme Final PasantíA Eps 2008 Atacama
Informe Final PasantíA Eps 2008 Atacamalily2009
 
Congreso upt
Congreso uptCongreso upt
Congreso uptnayshia
 
Cursos de Auxiliares técnicos
Cursos de Auxiliares técnicosCursos de Auxiliares técnicos
Cursos de Auxiliares técnicos
Foremp Indálica
 
Evento
EventoEvento
Evento
JubetsyAvila
 

La actualidad más candente (14)

Reunion blog b
Reunion blog bReunion blog b
Reunion blog b
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
 
DISTRIBUTIVO
DISTRIBUTIVODISTRIBUTIVO
DISTRIBUTIVO
 
Jhimmy carranza montalvo
Jhimmy carranza montalvoJhimmy carranza montalvo
Jhimmy carranza montalvo
 
I Jornadas de casos clínicos 2011
I Jornadas de casos clínicos 2011 I Jornadas de casos clínicos 2011
I Jornadas de casos clínicos 2011
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Curso 5 Mayo 2018: Oftalmología y Optometría: Colaborando en la Detección y l...
Curso 5 Mayo 2018: Oftalmología y Optometría: Colaborando en la Detección y l...Curso 5 Mayo 2018: Oftalmología y Optometría: Colaborando en la Detección y l...
Curso 5 Mayo 2018: Oftalmología y Optometría: Colaborando en la Detección y l...
 
Folleto Residencia Clínica Pediatrica Carmen de Patagones
Folleto Residencia Clínica Pediatrica Carmen de PatagonesFolleto Residencia Clínica Pediatrica Carmen de Patagones
Folleto Residencia Clínica Pediatrica Carmen de Patagones
 
Ventajas de las sedes
Ventajas de las sedesVentajas de las sedes
Ventajas de las sedes
 
KTHYA
KTHYAKTHYA
KTHYA
 
Informe Final PasantíA Eps 2008 Atacama
Informe Final PasantíA Eps 2008 AtacamaInforme Final PasantíA Eps 2008 Atacama
Informe Final PasantíA Eps 2008 Atacama
 
Congreso upt
Congreso uptCongreso upt
Congreso upt
 
Cursos de Auxiliares técnicos
Cursos de Auxiliares técnicosCursos de Auxiliares técnicos
Cursos de Auxiliares técnicos
 
Evento
EventoEvento
Evento
 

Destacado

Niño con exantema, mamá embarazada
Niño con exantema, mamá embarazadaNiño con exantema, mamá embarazada
Niño con exantema, mamá embarazada
Cristobal Buñuel
 
Lactancia materna en niños hospitalizados
Lactancia materna en niños hospitalizadosLactancia materna en niños hospitalizados
Lactancia materna en niños hospitalizados
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap: Falta de apetito
Algoritmo AEPap: Falta de apetitoAlgoritmo AEPap: Falta de apetito
Algoritmo AEPap: Falta de apetito
Cristobal Buñuel
 
Mitos, controversias y novedades en nutrición infantil
Mitos, controversias y novedades en nutrición infantilMitos, controversias y novedades en nutrición infantil
Mitos, controversias y novedades en nutrición infantil
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Dolor al amamantar. El lado oscuro de la lactancia
Dolor al amamantar. El lado oscuro de la lactanciaDolor al amamantar. El lado oscuro de la lactancia
Dolor al amamantar. El lado oscuro de la lactancia
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Alimentos más sanos, más seguros
Alimentos más sanos, más seguros Alimentos más sanos, más seguros
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactanciaNutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
La piel en urgencias. Un trivial dermatológico
La piel en urgencias. Un trivial dermatológicoLa piel en urgencias. Un trivial dermatológico
La piel en urgencias. Un trivial dermatológico
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Urgencias cardiologicas
Urgencias cardiologicasUrgencias cardiologicas
8º Encuentro Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria
8º Encuentro Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria8º Encuentro Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria
8º Encuentro Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria
ArAPAP
 
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaJohanna DL
 
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
WebmasterSadi
 
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasTaxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasjonathanaguirrecardenas
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesEricka Zambrano
 
20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección
Eduardo Gómez
 

Destacado (17)

Niño con exantema, mamá embarazada
Niño con exantema, mamá embarazadaNiño con exantema, mamá embarazada
Niño con exantema, mamá embarazada
 
Lactancia materna en niños hospitalizados
Lactancia materna en niños hospitalizadosLactancia materna en niños hospitalizados
Lactancia materna en niños hospitalizados
 
Algoritmo AEPap: Falta de apetito
Algoritmo AEPap: Falta de apetitoAlgoritmo AEPap: Falta de apetito
Algoritmo AEPap: Falta de apetito
 
Mitos, controversias y novedades en nutrición infantil
Mitos, controversias y novedades en nutrición infantilMitos, controversias y novedades en nutrición infantil
Mitos, controversias y novedades en nutrición infantil
 
Dolor al amamantar. El lado oscuro de la lactancia
Dolor al amamantar. El lado oscuro de la lactanciaDolor al amamantar. El lado oscuro de la lactancia
Dolor al amamantar. El lado oscuro de la lactancia
 
Alimentos más sanos, más seguros
Alimentos más sanos, más seguros Alimentos más sanos, más seguros
Alimentos más sanos, más seguros
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactanciaNutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
 
La piel en urgencias. Un trivial dermatológico
La piel en urgencias. Un trivial dermatológicoLa piel en urgencias. Un trivial dermatológico
La piel en urgencias. Un trivial dermatológico
 
Manejo de los EAL Vs EBRI
Manejo de los EAL Vs EBRIManejo de los EAL Vs EBRI
Manejo de los EAL Vs EBRI
 
Urgencias cardiologicas
Urgencias cardiologicasUrgencias cardiologicas
Urgencias cardiologicas
 
8º Encuentro Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria
8º Encuentro Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria8º Encuentro Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria
8º Encuentro Residentes de Pediatría y Pediatras de Atención Primaria
 
Urgencias neurológicas
Urgencias neurológicasUrgencias neurológicas
Urgencias neurológicas
 
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomia
 
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
 
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasTaxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 
20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección
 

Similar a Reunión Residentes Pediatría

Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
semfycsemfyc
 
Programa de medicina gral de concordia
Programa de medicina gral de concordiaPrograma de medicina gral de concordia
Programa de medicina gral de concordiaNoelia Viera
 
Debate Niños en AP 1 (Iñaki Martínez)
Debate Niños en AP 1 (Iñaki Martínez)Debate Niños en AP 1 (Iñaki Martínez)
Debate Niños en AP 1 (Iñaki Martínez)semfycsemfyc
 
Aspirando a la (H)excelencia en las UCIs Pediátricas
Aspirando a la (H)excelencia en las UCIs PediátricasAspirando a la (H)excelencia en las UCIs Pediátricas
Aspirando a la (H)excelencia en las UCIs Pediátricas
Javier González de Dios
 
Manifiesto dinc 2017
Manifiesto dinc 2017Manifiesto dinc 2017
Manifiesto dinc 2017
luciafer1981
 
Panaderas 090520142843 Phpapp02
Panaderas 090520142843 Phpapp02Panaderas 090520142843 Phpapp02
Panaderas 090520142843 Phpapp02area9
 
Boletín apepa diciembre
Boletín apepa diciembreBoletín apepa diciembre
Boletín apepa diciembre
apepasm
 
Atprimensuecia[2]
Atprimensuecia[2]Atprimensuecia[2]
Atprimensuecia[2]
Grup del Medicament
 
Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Cesfam 18 de Septiembre Punta ArenasCesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Luis Pérez
 
Apuntito v 2013 ambulatoria
Apuntito v 2013 ambulatoriaApuntito v 2013 ambulatoria
Apuntito v 2013 ambulatoria
Valentina Vera
 
MIR formados en ORL Sant Pau.pdf
MIR formados en ORL Sant Pau.pdfMIR formados en ORL Sant Pau.pdf
MIR formados en ORL Sant Pau.pdf
RoyPare1
 
Residencia Medicina General, Htal. Sommer, Gral. Rodriguez, prov. Buenos Aires
Residencia Medicina General, Htal. Sommer, Gral. Rodriguez, prov. Buenos AiresResidencia Medicina General, Htal. Sommer, Gral. Rodriguez, prov. Buenos Aires
Residencia Medicina General, Htal. Sommer, Gral. Rodriguez, prov. Buenos Aires
Jorgelucero77
 
Cómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIRCómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIR
Juan V. Quintana Cerezal
 
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzadaDesafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Centro de Humanización de la Salud
 
APS: Experiencia y realidad
APS: Experiencia y realidadAPS: Experiencia y realidad
APS: Experiencia y realidad
Jorge López
 
Hospital de Gambo
Hospital de GamboHospital de Gambo
Hospital de Gambo
Iñaki Alegria Coll
 
Apace
ApaceApace
Apacemarta
 
Presento una idea de negocio
Presento una  idea de negocio Presento una  idea de negocio
Presento una idea de negocio Luisa Grau
 
Atprimensuecia[2]
Atprimensuecia[2]Atprimensuecia[2]
Atprimensuecia[2]
Grup del Medicament
 

Similar a Reunión Residentes Pediatría (20)

Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
 
Programa de medicina gral de concordia
Programa de medicina gral de concordiaPrograma de medicina gral de concordia
Programa de medicina gral de concordia
 
Debate Niños en AP 1 (Iñaki Martínez)
Debate Niños en AP 1 (Iñaki Martínez)Debate Niños en AP 1 (Iñaki Martínez)
Debate Niños en AP 1 (Iñaki Martínez)
 
Aspirando a la (H)excelencia en las UCIs Pediátricas
Aspirando a la (H)excelencia en las UCIs PediátricasAspirando a la (H)excelencia en las UCIs Pediátricas
Aspirando a la (H)excelencia en las UCIs Pediátricas
 
Manifiesto dinc 2017
Manifiesto dinc 2017Manifiesto dinc 2017
Manifiesto dinc 2017
 
25 años
25 años25 años
25 años
 
Panaderas 090520142843 Phpapp02
Panaderas 090520142843 Phpapp02Panaderas 090520142843 Phpapp02
Panaderas 090520142843 Phpapp02
 
Boletín apepa diciembre
Boletín apepa diciembreBoletín apepa diciembre
Boletín apepa diciembre
 
Atprimensuecia[2]
Atprimensuecia[2]Atprimensuecia[2]
Atprimensuecia[2]
 
Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Cesfam 18 de Septiembre Punta ArenasCesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
 
Apuntito v 2013 ambulatoria
Apuntito v 2013 ambulatoriaApuntito v 2013 ambulatoria
Apuntito v 2013 ambulatoria
 
MIR formados en ORL Sant Pau.pdf
MIR formados en ORL Sant Pau.pdfMIR formados en ORL Sant Pau.pdf
MIR formados en ORL Sant Pau.pdf
 
Residencia Medicina General, Htal. Sommer, Gral. Rodriguez, prov. Buenos Aires
Residencia Medicina General, Htal. Sommer, Gral. Rodriguez, prov. Buenos AiresResidencia Medicina General, Htal. Sommer, Gral. Rodriguez, prov. Buenos Aires
Residencia Medicina General, Htal. Sommer, Gral. Rodriguez, prov. Buenos Aires
 
Cómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIRCómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIR
 
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzadaDesafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
Desafíos del cuidado paliativo a la personas con enfermedad avanzada
 
APS: Experiencia y realidad
APS: Experiencia y realidadAPS: Experiencia y realidad
APS: Experiencia y realidad
 
Hospital de Gambo
Hospital de GamboHospital de Gambo
Hospital de Gambo
 
Apace
ApaceApace
Apace
 
Presento una idea de negocio
Presento una  idea de negocio Presento una  idea de negocio
Presento una idea de negocio
 
Atprimensuecia[2]
Atprimensuecia[2]Atprimensuecia[2]
Atprimensuecia[2]
 

Más de AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria

Actuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgenteActuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Actuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgenteActuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Actuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgenteActuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primariaCasos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020La piel en urgencias 2020
Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019Tep pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentesTaller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar   curso nutrición AMPapDolor al amamantar   curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Urgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatríaUrgencias Neurológicas en pediatría

Más de AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (20)

Actuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgenteActuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgente
 
Actuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgenteActuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgente
 
Consenso anafilaxia
Consenso anafilaxiaConsenso anafilaxia
Consenso anafilaxia
 
Actuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgenteActuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgente
 
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
 
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
 
Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020
 
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primariaCasos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
 
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
 
La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020
 
Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
 
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentesTaller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
 
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar   curso nutrición AMPapDolor al amamantar   curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
 
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
 
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
 
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
 
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
 
Urgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatríaUrgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatría
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Reunión Residentes Pediatría

  • 1.
  • 2. CHARLA INFORMATIVA SOBRE ATENCIÓN PRIMARIA PARA PEDIATRAS ❏ ¿Acabas la residencia y no sabes qué camino escoger? ❏ ¿Te atrae la Atención Primaria pero no quieres un trabajo aparentemente monótono y aburrido donde siempre se ve lo mismo? ❏ ¿Te parece que la Atención Primaria no es tan interesante como el Hospital pero que ofrece mejor calidad de vida? Hoy resolvemos tus dudas: ! M. Rosa Pavo García (ex- residente Hospital Doce de Octubre, pediatra de AP: 3 años) ! Raquel Gómez García (ex- residente Hospital La Paz, pediatra de AP: 2 años) ! Vocales - Junta Directiva AMPap Responsables de residentes
  • 3. TRABAJAR EN ATENCIÓN PRIMARIA ❖¿Qué salidas laborales hay? ¿Hay trabajo? ❖¿Son todo tos y mocos? ¿Qué se hace además? ❖¿Puedo investigar en AP? ❖¿El sueldo es mucho más bajo que en el hospital? ❖¿Calidad de vida? ¿Conciliación familiar? ❖¿Y me olvido del hospital para siempre?
  • 4. ¿Ahora que acabo... qué salidas laborales tengo? 1. En la mayoría de hospitales ofrecen algunas becas y guardias o trabajo gratis de mañana y guardias. 2. Contrato de adjunto en tu hospital con guardias. 3. Contrato de guardias en hospital más pequeño. 4. Contrato de guardias o consultas en hospital privado. 5. Pediatra de Atención Primaria. 6. Consulta privada.
  • 5. Pediatra de Atención Primaria ¿hay trabajo?! ➢Muchos puestos de pediatría están cubiertos por médicos de familia (más de un 30% de las plazas según una encuesta de la AMPap: 1 de cada 3 puestos) ➢Muchas jubilaciones previstas (más del 25% tienen más de 60 años, casi 3000 jubilaciones previstas en 10 años) ➢OPE pendiente de convocar (última convocada en 2012 y ejecutada en 2014). ➢Posibilidad de cubrir medias jornadas o de solicitarlas para conciliación laboral (jornadas de 14h-19h o partidas) ➢Muchas plazas son de tarde, pero en muchas se desliza 1-2-3 días o acabalgado.
  • 6. ¿Son todo tos y mocos? ¿Qué más cosas hay? • Atención al Niño Sano: Actividades Preventivas (RN-14 años) • Atención de patología trauma y qx urgente (vendajes,curas,quemaduras, suturas, pegamento). • Mucha dermatología aguda y crónica (curetaje y crioterapia) • Asma y alergia (aerosoles de urgencia, espirometría) • Patología psiquiátrica y psicológica. • ORL (estreptotest, extracción objetos) • Patología infecciosa (de todo) • Ojos (tinción, cribado ambliopía, defectos refracción) • Alteraciones nutricionales y del crecimiento/desarrollo. DERIVAS O TE LO QUEDAS TÚ ELIGES!!! Ecografía básica abdominal
  • 7. ¿Son todo tos y mocos? ¿Qué más cosas hay? ★Lo más importante en Primaria es que en cierta manera tú eres tu propio jefe, lo que tú te veas capaz de hacer puedes llevarlo en tu consulta (salvo que necesites pruebas específicas del especialista) ★Tú decides qué derivar y qué quedarte según tu formación y posibilidades. ★Intervención social: junto con el trabajador Social de cada centro, seguimiento de niños en acogida y tutela por la CAM.
  • 8. ¿Son todo tos y mocos? ¿Qué más cosas hay? ➢Situaciones de urgencia y emergencia vital: son pocas en el c. de salud, pero tienes que estar preparado. ➢Algunos centros con un sólo pediatra, cuando hay una emergencia tienes que tener clara la RCP básica y estabilizar al paciente hasta que llegue una UVI: ● Anafilaxia. ● Asma grave. ● Heridas sangrantes. ● Crisis epilépticas. ● Ahogamientos.
  • 9. ¿Puedo investigar y hacer cursos en Atención Primaria? ● Muchos pediatras de AP realizan la tesis y proyectos de investigación. ● Pueden ser trabajos sencillos o incluso estudios multicéntricos. ● Hay becas de la AEP, AEPap y AMPap. ● Y otras becas con Fundaciones privadas. ● Se disponen de 5-6 días de docencia al año para realizar cursos y asistir a congresos de las distintas sociedades pediátricas. ● Acreditación de cursos de docencia en tu centro. ● Si te interesa la Docencia: Residentes (Tutores) / Estudiantes de medicina (públicas y privadas) / Profesor de universidad.
  • 10. Revistas científicas, guías, web, grupo trabajo, blog... En pediatría de primaria muchos se dedican, aparte de la consulta, a trabajos divulgativos científicos, en revistas, páginas web, grupo de trabajo,redes sociales,blogs…: ●Pediatría integral (SEPEAP) ●Familia y salud y FAPap (AEPap) ●Enfamilia y Evidencias en pediatría (AEP) ●PrevInfad: Grupo de trabajo de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS-semFYC) ●El GIPI (Grupo Independiente de Pediatras Informatizados) ●Guía ABE (sobre patología infecciosa). ●Correos de PEDIAP y lista AMPap, te mantienen informado al día.
  • 11. Sueldo, comparativa trabajo-remuneración ● Sueldo (depende de los cupos) pero en general con 20% IRPF: -En Madrid capital: 2300 euros al mes -En Periferia: 2450-2600 euros al mes ● Doblajes (hacer en tu mismo centro la mañana o la tarde del turno que no te tocaría): si es en el mismo área con IRPF 20% suelen ser 80-90 euros por día y si es otra área 20 euros más.
  • 12. Calidad de vida-Conciliación familiar ➢ Turnos: muchas tardes puras, bastantes mixtos (1,2,3 mañanas), algunos de mañana puras (pocos y en periferia): TOTAL 7 horas de jornada (de 8-15 y de 14-21h) 5 DÍAS/ SEMANA: 35h semanales ➢ Acabalgados: de 10 a 17h, de 11 a 18h o reducción de jornada (turnos de 3-5 horas p.ejemplo 14h-18h (se piden con los mixtos por conciliación familiar) ➢ No hay guardias lo que implica: fines de semana libres, festivos libres CALIDAD DE VIDA!!! ➢ Vacaciones: 22 días hábiles (un mes no hábil) que se puede repartir según necesidades de cada centro. ➢ Posibilidad de tener excedencias y meses sin sueldo. ➢ Moscosos 5 al año ➢ Canosos
  • 13. ¿Me olvido del hospital para siempre? ➢Posibilidad de hacer guardias los fines de semana (complemento para el sueldo y sobre todo posibilidad de seguir en contacto con el mundo hospitalario) ➢Colaboraciones en proyectos, tesis, investigación, cursos, congresos, sesiones conjuntas. ➢Contacto con especialistas que llevan a los niños que tú derivas.
  • 14. AHORA UN PEQUEÑO REGALO DE TODOS LOS COMPAÑEROS PEDIATRAS DE MADRID. ☺

  • 15. Aquí tenemos a la presidenta de la AMPap ★ Dudas ! ★ Preguntas ! ★ Ruegos y sugerencias