SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
LOGO
Contenidos
Sistema límbico
1
Lenguaje y memoria2
Sistema activador del encéfalo3
Corteza humana
4
LOGO
Estructura de la corteza
cerebral, que muestra las
siguientes capas:
I. capa molecular
II. capa granular externa
III. capa de células
piramidales
IV. capa granular interna
V. capa de células
piramidales grandes
VI. capa de células
fusiformes o
polimorfas.
LOGO
Áreas de la corteza cerebral que conectan con porciones
específicas del tálamo.
LOGO
Áreas funcionales de la
corteza humana
LOGO
Localización de
las principales
áreas de
asociación de la
corteza cerebral,
así como de las
áreas motoras y
sensitivas
primarias
y secundarias
LOGO
Mapa de las áreas funcionales específicas en la corteza cerebral, que muestra sobre todo
las áreas de Wernicke y de Broca para la comprensión del lenguaje y la producción del
lenguaje, situadas en el hemisferio izquierdo en el 95% de las personas.
LOGO
LOGO
Organización de las
áreas de asociación
somática, auditiva y
visual dentro de un
mecanismo general
para interpretar la
experiencia
sensitiva. Todas ellas
también proveen
información
al área de Wernicke,
situada en la porción
posterosuperior del
lóbulo temporal.
Obsérvense
asimismo el área
prefrontal y el área
del lenguaje de
Broca en el lóbulo
frontal.
LOGO
LENGUAJE
LOGO
LENGUAJE
LOGO
CUERPO CALLOSO Y
COMISURA ANTERIOR:
transmisión de los
pensamientos,
recuerdos, aprendizaje y
otros tipos de
información entre los
dos hemisferios
cerebrales
LOGO
LOGO
A corto plazo
A largo plazo
A mediano plazo
LOGO
• Actividad nerviosa continua derivada de señales que dan vueltas y vueltas en
torno a una huella de memoria transitoria dentro de un circuito de neuronas
reverberantes.
• Facilitación o la inhibición presinápticas: En las fibrillas nerviosas terminales
justo antes de que lleguen a unirse con la neurona siguiente. Las sustancias
químicas neurotransmisoras segregadas en tales terminales suelen originar
una facilitación o una inhibición que dura desde unos segundos hasta varios
minutos.
LOGO
• Cambios físicos o químicos transitorios o a ambos procesos,
ocurridos tanto en los terminales presinápticos de la sinapsis como
en su membrana postsináptica, y capaces de persistir desde unos
cuantos minutos hasta varias semanas.
• MECANISMO DE HABITUACIÓN
LOGO
Si el terminal facilitador no
funciona: ESTIMULO NEGATIVO.
La sinapsis disminuye hasta
finalmente desaparecer
LOGO
Si un estimulo nocivo excita el terminal facilitador al
mismo tiempo que se estimula el terminal sensitivo, la
fluidez de la transmisión se vuelve progresivamente
mayor, y seguirá siendo alta hasta unas 3 semanas
incluso sin necesidad de ninguna nueva estimulación del
terminal facilitador y hace que la vía quede facilitada
durante días o semanas a partir de ese momento.
LOGO
Cambios estructurales reales sucedidos en las sinapsis:
1. Aumento de los puntos para la liberacion de vesiculas de
secreción de la sustancia transmisora.
2. Aumento de la cantidad de vesiculas transmisoras liberadas.
3. Aumento del numero de terminales presinapticos.
4. Variaciones en la estructura de las espinas dendriticas que
permiten la transmision de senales mas potentes.
LOGO
• Asociado al proceso de
memoria
• Lesiones en hipocampo:
amnesia anterógrada
• No importante para el
aprendizaje reflejo
LOGO
LOGO
LOGO
LOGO
1. El locus ceruleus y el sistema de la noradrenalina.
2. El locus ceruleus y el sistema de la noradrenalina.
3. El locus ceruleus y el sistema de la noradrenalina.
4. Las neuronas gigantocelulares del área excitadora reticular y el
sistema de la acetilcolina.
Control neurohormonal de la actividad encefálica:
LOGO
• Encefalinas
• acido g-aminobutirico
• glutamato
• Vasopresina
• Corticotropina
• hormona estimulante de melanocitos a (MSHa)
• Neuropeptido Y (NPY)
• Adrenalina
• Histamina
• Endorfinas
• Angiotensina II
• Neurotensina.
Otros neurotransmisores y sustancias neurohormonales
segregados en el encéfalo:
LOGO
LOGO
LOGO
LOGO
LOGO
LOGO
• Regulación cardiovascular
• regulación de la frecuencia cardiaca
• regulación de la presión arterial
• Regulación de la temperatura corporal
• Regulación del agua corporal
• Regulación de la contractilidad uterina y de la expulsión de leche por la mama
• Regulación digestiva y de la alimentación
• Control hipotalámico de la secreción de hormonas endocrinas por la
adenohipófisis
HIPOTÁLAMO Y REGULACIÓN DE
LAS FUNCIONES CORPORALES
LOGO
Algunos de los efectos sobre el comportamiento son:
1. La estimulación del hipotálamo lateral (sed y ganas de comer): eleva el nivel
general de actividad presentado por el animal, lo que en ocasiones da lugar a
situaciones de cólera manifiesta y lucha.
2. La estimulación del núcleo ventromedial y de las zonas que lo rodean: sensación
de saciedad, disminución del consumo de alimentos y tranquilidad.
3. La estimulacion de una zona fina de los núcleos periventriculares: temor y
reacción frente al castigo.
4. El impulso sexual: porciones mas anteriores y posteriores del hipotálamo.
Funciones conductuales a cargo del hipotálamo y de
otras estructuras límbicas emparentadas con él
LOGO
Trayecto del fascículo prosencefálico medial,
sobre todo en los núcleos ventromedial y
lateral del hipotálamo
Sustancia gris central del mesencéfalo que
rodea al acueducto de Silvio y asciende por las
zonas periventriculares del hipotálamo y el
tálamo.
Centro de
recompensa
Centro de
castigo
COMPORTAMIENTO
APRENDIZAJE –
MEMORIA
LOGO
COMPORTAMIENTO
APRENDIZAJE –
MEMORIA
LOGO
LOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Corteza Cerebral: Funciones Intelectuales del Cerebro
Corteza Cerebral: Funciones Intelectuales del CerebroCorteza Cerebral: Funciones Intelectuales del Cerebro
Corteza Cerebral: Funciones Intelectuales del Cerebro
sergio pedraza
 
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivaciónMecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Diosa Oviedo
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
sisilinda
 
Sentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia iiSentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia ii
Leonidas Javier Torres Pozo
 
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Jhan Carlos Ticlla Mori
 
32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular
Fabi Garces
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
Nay Quintana
 
Sentidos Quimicos Olfato y Gusto
Sentidos Quimicos Olfato y GustoSentidos Quimicos Olfato y Gusto
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergicaRUSTICA
 
03- Neurotransmisión
03- Neurotransmisión03- Neurotransmisión
03- Neurotransmisión
Carolina Soledad Aguilera
 
Capítulo 52 de fisiología de guyton
Capítulo 52 de fisiología de guytonCapítulo 52 de fisiología de guyton
Capítulo 52 de fisiología de guyton
Pau Cabrera
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
Kimberly G. Serrano
 
dopamina
dopamina dopamina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalinaNeurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Gaboxas HeLo
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
Betzyta Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Corteza Cerebral: Funciones Intelectuales del Cerebro
Corteza Cerebral: Funciones Intelectuales del CerebroCorteza Cerebral: Funciones Intelectuales del Cerebro
Corteza Cerebral: Funciones Intelectuales del Cerebro
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivaciónMecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
 
Sentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia iiSentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia ii
 
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
 
32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
 
Sentidos Quimicos Olfato y Gusto
Sentidos Quimicos Olfato y GustoSentidos Quimicos Olfato y Gusto
Sentidos Quimicos Olfato y Gusto
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergica
 
Capitulo 54
Capitulo 54Capitulo 54
Capitulo 54
 
03- Neurotransmisión
03- Neurotransmisión03- Neurotransmisión
03- Neurotransmisión
 
Capítulo 52 de fisiología de guyton
Capítulo 52 de fisiología de guytonCapítulo 52 de fisiología de guyton
Capítulo 52 de fisiología de guyton
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
 
dopamina
dopamina dopamina
dopamina
 
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalinaNeurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
 

Destacado

Sistema nerviós (el dolor2)
Sistema nerviós (el dolor2)Sistema nerviós (el dolor2)
Sistema nerviós (el dolor2)
bertachico
 
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
CaTa Galarza
 
Sistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamoSistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamo
Maximo Teran Garcia
 
FisiologíA Neuronal. Sinapsis
FisiologíA Neuronal. SinapsisFisiologíA Neuronal. Sinapsis
FisiologíA Neuronal. Sinapsis
Rocio Fernández
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónIPN
 
Neurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebralNeurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebral
verdathp
 
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia   sistema limbico conducta y emocionNeurofisiologia   sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocionDr. John Pablo Meza B.
 
Glutamato
GlutamatoGlutamato
°°°Lobulo occipital°°°°
°°°Lobulo occipital°°°°°°°Lobulo occipital°°°°
°°°Lobulo occipital°°°°
Clara Cheu
 
Sindromes Parietales
Sindromes ParietalesSindromes Parietales
Sindromes ParietalesRene de Alba
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Rafael Márquez
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
'Karol Galan
 

Destacado (20)

Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de GuytonCapitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
 
Sistema nerviós (el dolor2)
Sistema nerviós (el dolor2)Sistema nerviós (el dolor2)
Sistema nerviós (el dolor2)
 
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
 
Fisiologia del snc
Fisiologia del sncFisiologia del snc
Fisiologia del snc
 
Sistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamoSistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamo
 
FisiologíA Neuronal. Sinapsis
FisiologíA Neuronal. SinapsisFisiologíA Neuronal. Sinapsis
FisiologíA Neuronal. Sinapsis
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipital Lóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
 
Neurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebralNeurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebral
 
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia   sistema limbico conducta y emocionNeurofisiologia   sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
Glutamato
GlutamatoGlutamato
Glutamato
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
°°°Lobulo occipital°°°°
°°°Lobulo occipital°°°°°°°Lobulo occipital°°°°
°°°Lobulo occipital°°°°
 
Sindromes Parietales
Sindromes ParietalesSindromes Parietales
Sindromes Parietales
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Sindromes occipitales
Sindromes occipitalesSindromes occipitales
Sindromes occipitales
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 

Similar a Fisiología snc 2 snc

Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
Universidad Continental
 
Trabajo practico sistema endocrino
Trabajo practico  sistema endocrinoTrabajo practico  sistema endocrino
Trabajo practico sistema endocrino
victorialeilaalborno
 
Atenciòn, memoria y comportamiento
Atenciòn, memoria y comportamientoAtenciòn, memoria y comportamiento
Atenciòn, memoria y comportamiento
Carolina Puentes
 
Sistema nervioso autonomo.Hipotalamo.ppt
Sistema nervioso autonomo.Hipotalamo.pptSistema nervioso autonomo.Hipotalamo.ppt
Sistema nervioso autonomo.Hipotalamo.ppt
DiegoChavez650379
 
Funciones superiores
Funciones superioresFunciones superiores
Funciones superiores
yumaath
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
AlfonsoAlejandroSantiagoMarcos
 
Fisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor iFisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor idaniel_vb1
 
Principios generales de la función gastrointestinal.
Principios generales de la función gastrointestinal.Principios generales de la función gastrointestinal.
Principios generales de la función gastrointestinal.
Universidad Autónoma de Veracruz "Villa Rica"/UVM Campus Veracruz
 
7. vías serotoninérgicas
7. vías serotoninérgicas7. vías serotoninérgicas
7. vías serotoninérgicas
Sofia Alvarez Tenorio
 
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Maria Fernanda Lazo
 
Mariagabrieladuran 13114969 sistema endocrino5
Mariagabrieladuran 13114969 sistema endocrino5Mariagabrieladuran 13114969 sistema endocrino5
Mariagabrieladuran 13114969 sistema endocrino5
gabyfatla
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
AdryAcevedo2
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
YoBeca01
 
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdfTODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
ValeriaConstanzaPara
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Daniel Beltran
 
Biología ii u3
Biología ii u3Biología ii u3
Biología ii u3
Samuel Padilla González
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
Christian Quishpe
 

Similar a Fisiología snc 2 snc (20)

Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
 
Trabajo practico sistema endocrino
Trabajo practico  sistema endocrinoTrabajo practico  sistema endocrino
Trabajo practico sistema endocrino
 
Atenciòn, memoria y comportamiento
Atenciòn, memoria y comportamientoAtenciòn, memoria y comportamiento
Atenciòn, memoria y comportamiento
 
Sistema nervioso autonomo.Hipotalamo.ppt
Sistema nervioso autonomo.Hipotalamo.pptSistema nervioso autonomo.Hipotalamo.ppt
Sistema nervioso autonomo.Hipotalamo.ppt
 
Funciones superiores
Funciones superioresFunciones superiores
Funciones superiores
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
Hipotamo
HipotamoHipotamo
Hipotamo
 
Fisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor iFisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor i
 
Principios generales de la función gastrointestinal.
Principios generales de la función gastrointestinal.Principios generales de la función gastrointestinal.
Principios generales de la función gastrointestinal.
 
7. vías serotoninérgicas
7. vías serotoninérgicas7. vías serotoninérgicas
7. vías serotoninérgicas
 
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
 
fases de Lactogenesis
fases de Lactogenesisfases de Lactogenesis
fases de Lactogenesis
 
Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)
 
Mariagabrieladuran 13114969 sistema endocrino5
Mariagabrieladuran 13114969 sistema endocrino5Mariagabrieladuran 13114969 sistema endocrino5
Mariagabrieladuran 13114969 sistema endocrino5
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
 
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdfTODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Biología ii u3
Biología ii u3Biología ii u3
Biología ii u3
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
 

Más de Universidad Continental

Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
Universidad Continental
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
Universidad Continental
 
Fisiología circulatoria
Fisiología circulatoriaFisiología circulatoria
Fisiología circulatoria
Universidad Continental
 
Fisiología del corazón
Fisiología del corazónFisiología del corazón
Fisiología del corazón
Universidad Continental
 
Sistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenalSistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenal
Universidad Continental
 
Sistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcioSistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcio
Universidad Continental
 
Sistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroidesSistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroides
Universidad Continental
 
Sistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidadesSistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidades
Universidad Continental
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
Universidad Continental
 
Fisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidadesFisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidades
Universidad Continental
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Universidad Continental
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
Universidad Continental
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
Universidad Continental
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
Universidad Continental
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
Universidad Continental
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Universidad Continental
 
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistenciaPresupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Universidad Continental
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Universidad Continental
 

Más de Universidad Continental (20)

Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
 
Fisiología circulatoria
Fisiología circulatoriaFisiología circulatoria
Fisiología circulatoria
 
Fisiología del corazón
Fisiología del corazónFisiología del corazón
Fisiología del corazón
 
Sistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenalSistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenal
 
Sistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcioSistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcio
 
Sistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroidesSistema endocrino tiroides
Sistema endocrino tiroides
 
Sistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidadesSistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidades
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
 
Fisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidadesFisiología snc 1 generalidades
Fisiología snc 1 generalidades
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistenciaPresupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Fisiología snc 2 snc

  • 2. LOGO Contenidos Sistema límbico 1 Lenguaje y memoria2 Sistema activador del encéfalo3 Corteza humana 4
  • 3. LOGO Estructura de la corteza cerebral, que muestra las siguientes capas: I. capa molecular II. capa granular externa III. capa de células piramidales IV. capa granular interna V. capa de células piramidales grandes VI. capa de células fusiformes o polimorfas.
  • 4. LOGO Áreas de la corteza cerebral que conectan con porciones específicas del tálamo.
  • 5. LOGO Áreas funcionales de la corteza humana
  • 6. LOGO Localización de las principales áreas de asociación de la corteza cerebral, así como de las áreas motoras y sensitivas primarias y secundarias
  • 7. LOGO Mapa de las áreas funcionales específicas en la corteza cerebral, que muestra sobre todo las áreas de Wernicke y de Broca para la comprensión del lenguaje y la producción del lenguaje, situadas en el hemisferio izquierdo en el 95% de las personas.
  • 9. LOGO Organización de las áreas de asociación somática, auditiva y visual dentro de un mecanismo general para interpretar la experiencia sensitiva. Todas ellas también proveen información al área de Wernicke, situada en la porción posterosuperior del lóbulo temporal. Obsérvense asimismo el área prefrontal y el área del lenguaje de Broca en el lóbulo frontal.
  • 12. LOGO CUERPO CALLOSO Y COMISURA ANTERIOR: transmisión de los pensamientos, recuerdos, aprendizaje y otros tipos de información entre los dos hemisferios cerebrales
  • 13. LOGO
  • 14. LOGO A corto plazo A largo plazo A mediano plazo
  • 15. LOGO • Actividad nerviosa continua derivada de señales que dan vueltas y vueltas en torno a una huella de memoria transitoria dentro de un circuito de neuronas reverberantes. • Facilitación o la inhibición presinápticas: En las fibrillas nerviosas terminales justo antes de que lleguen a unirse con la neurona siguiente. Las sustancias químicas neurotransmisoras segregadas en tales terminales suelen originar una facilitación o una inhibición que dura desde unos segundos hasta varios minutos.
  • 16. LOGO • Cambios físicos o químicos transitorios o a ambos procesos, ocurridos tanto en los terminales presinápticos de la sinapsis como en su membrana postsináptica, y capaces de persistir desde unos cuantos minutos hasta varias semanas. • MECANISMO DE HABITUACIÓN
  • 17. LOGO Si el terminal facilitador no funciona: ESTIMULO NEGATIVO. La sinapsis disminuye hasta finalmente desaparecer
  • 18. LOGO Si un estimulo nocivo excita el terminal facilitador al mismo tiempo que se estimula el terminal sensitivo, la fluidez de la transmisión se vuelve progresivamente mayor, y seguirá siendo alta hasta unas 3 semanas incluso sin necesidad de ninguna nueva estimulación del terminal facilitador y hace que la vía quede facilitada durante días o semanas a partir de ese momento.
  • 19. LOGO Cambios estructurales reales sucedidos en las sinapsis: 1. Aumento de los puntos para la liberacion de vesiculas de secreción de la sustancia transmisora. 2. Aumento de la cantidad de vesiculas transmisoras liberadas. 3. Aumento del numero de terminales presinapticos. 4. Variaciones en la estructura de las espinas dendriticas que permiten la transmision de senales mas potentes.
  • 20. LOGO • Asociado al proceso de memoria • Lesiones en hipocampo: amnesia anterógrada • No importante para el aprendizaje reflejo
  • 21. LOGO
  • 22. LOGO
  • 23. LOGO
  • 24. LOGO 1. El locus ceruleus y el sistema de la noradrenalina. 2. El locus ceruleus y el sistema de la noradrenalina. 3. El locus ceruleus y el sistema de la noradrenalina. 4. Las neuronas gigantocelulares del área excitadora reticular y el sistema de la acetilcolina. Control neurohormonal de la actividad encefálica:
  • 25. LOGO • Encefalinas • acido g-aminobutirico • glutamato • Vasopresina • Corticotropina • hormona estimulante de melanocitos a (MSHa) • Neuropeptido Y (NPY) • Adrenalina • Histamina • Endorfinas • Angiotensina II • Neurotensina. Otros neurotransmisores y sustancias neurohormonales segregados en el encéfalo:
  • 26. LOGO
  • 27. LOGO
  • 28. LOGO
  • 29. LOGO
  • 30. LOGO
  • 31. LOGO • Regulación cardiovascular • regulación de la frecuencia cardiaca • regulación de la presión arterial • Regulación de la temperatura corporal • Regulación del agua corporal • Regulación de la contractilidad uterina y de la expulsión de leche por la mama • Regulación digestiva y de la alimentación • Control hipotalámico de la secreción de hormonas endocrinas por la adenohipófisis HIPOTÁLAMO Y REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES
  • 32. LOGO Algunos de los efectos sobre el comportamiento son: 1. La estimulación del hipotálamo lateral (sed y ganas de comer): eleva el nivel general de actividad presentado por el animal, lo que en ocasiones da lugar a situaciones de cólera manifiesta y lucha. 2. La estimulación del núcleo ventromedial y de las zonas que lo rodean: sensación de saciedad, disminución del consumo de alimentos y tranquilidad. 3. La estimulacion de una zona fina de los núcleos periventriculares: temor y reacción frente al castigo. 4. El impulso sexual: porciones mas anteriores y posteriores del hipotálamo. Funciones conductuales a cargo del hipotálamo y de otras estructuras límbicas emparentadas con él
  • 33. LOGO Trayecto del fascículo prosencefálico medial, sobre todo en los núcleos ventromedial y lateral del hipotálamo Sustancia gris central del mesencéfalo que rodea al acueducto de Silvio y asciende por las zonas periventriculares del hipotálamo y el tálamo. Centro de recompensa Centro de castigo COMPORTAMIENTO APRENDIZAJE – MEMORIA
  • 35. LOGO
  • 36. LOGO