SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Revisión de Bienes de Uso
Características
• Rubro acumulativo: bienes con vida útil superior a un año. Las
nuevas altas se le adicionan.
• Generalmente el rubro aumenta hasta alcanzar el nivel deseado de
inversión.
• Existen bienes que pierden valor por su uso, desgaste, deterioro o
agotamiento, y otros que no (por ej. Obras en curso, bienes en
tránsito, Adelantos a proveedores, Máquinas instaladas que no están
en uso).
2
Conceptos a tener en cuenta:
• Valor de Origen: Costo de incorporación al patrimonio ( Idem Bienes de Cambio).
• Fecha de Origen: Los distintos cargos parciales se anticúan por fecha de origen hasta
formar el valor del bien.
• Fecha de Alta: Fecha en la que se transfiere el bien a la cuenta definitiva (y se
comienza a amortizar).
• Valor Amortizable: Neto entre el valor de origen actualizado menos el valor de
recupero del bien al finalizar la vida útil ( valor de chatarra ).
• Valor de Recupero: valor que se estima recuperar cuando el bien esté totalmente
amortizado.
• Cuenta Definitiva: cuenta en la que el bien será amortizado.
• Forma de Actualización de las amortizaciones: Método específico de
ajuste.
3
Pruebas de Validación de saldos de Bienes de Uso e Intangibles
•Escasa cantidad de operaciones: Se analiza la evolución del rubro
De los Bienes:
Saldo inicial + Altas - Bajas = Saldo Final
De las Amortizaciones Acumuladas:
Sdo. Inicial Am. Ac. - Am. Ac. de Bajas + Am. del Ej. = Sdo. Final de Am. Ac.
• Se validan en forma directa los saldos al cierre: mediante pruebas globales de
amortizaciones y valores residuales ( valuación ).
4
Validación de :
• Saldo Inicial: que coincida con el saldo final del ej. Anterior, en su caso,
actualizado.
• Altas:
Existencia
Pertenencia
Integridad
Valuación
Exposición
• Bajas: documentación de respaldo: (facturas y remitos).
Muestreo de documentación:
(facturas, contratos, remitos y
vales de recepción, etc. )
5
•Muestreo de Altas de Ejercicio
• Cotejar con documentación de respaldo
(facturas, títulos de propiedad, contrato, etc.)
• Analizar si las altas se tendrían que haber mandado a resultado.
• Cambio de vida útil
• Cuentas relacionadas: para analizar integridad.
• Gatos de mantenimiento
• Gastos de equipo de planta
• Gastos de reparaciones
• Otras que según el plan de cuentas puedan estar relacionadas
• En las Bajas: Verificar el Rdo. Vta : diferencia entre el precio de venta y el valor
residual, analizar el resultado asociado, ej. Recuperos de Seguros, etc.)
• Circularización al Registro de la Propiedad (bienes registrables):
propiedad y restricciones a la libre disponibilidad de los bienes que deban informarse en
los EECC.
• Límite con el Valor Recuperable (tope)
6
Prueba Global de amortización
(ej.: Método lineal año de alta completo )
Amortización del ejercicio anterior
- Amortización del ejercicio anterior de las Bajas de este
ejercicio
- Amortización del ejercicio anterior de los bienes que
terminaron su vida útil en el ejercicio anterior
Subtotal x coeficiente de punta a punta
+ Amortización de las Altas del ejercicio reexpresadas al cierre
Amortización del ejercicio
• Si el bien vendido en este ejercicio terminó de amortizarse el ejercicio anterior, se contempla
una sola vez.
• Si existe una mejora que aumenta la vida útil del bien: se resta la amortización del ejercicio
•anterior y se calcula la amortización para el nuevo ejercicio.
6
Prueba Global de amortización
(ej.: Método lineal año de alta completo )
Amortización del ejercicio anterior
- Amortización del ejercicio anterior de las Bajas de este
ejercicio
- Amortización del ejercicio anterior de los bienes que
terminaron su vida útil en el ejercicio anterior
Subtotal x coeficiente de punta a punta
+ Amortización de las Altas del ejercicio reexpresadas al cierre
Amortización del ejercicio
• Si el bien vendido en este ejercicio terminó de amortizarse el ejercicio anterior, se contempla
una sola vez.
• Si existe una mejora que aumenta la vida útil del bien: se resta la amortización del ejercicio
•anterior y se calcula la amortización para el nuevo ejercicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Maria Isabel Roca
 
238366490 nic-2-y-nic-8-implementacion-de-niif-20120927 (1)
238366490 nic-2-y-nic-8-implementacion-de-niif-20120927 (1)238366490 nic-2-y-nic-8-implementacion-de-niif-20120927 (1)
238366490 nic-2-y-nic-8-implementacion-de-niif-20120927 (1)
VERA20142015
 
Analisis global de costos en operaciones de mina subterranea
Analisis global de costos en operaciones de mina subterraneaAnalisis global de costos en operaciones de mina subterranea
Analisis global de costos en operaciones de mina subterranea
Christian Salvatierra Saavedra
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
Lupithaa Vzqz Gmz
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Método mixto
Método mixtoMétodo mixto
Método mixto
Jesica Perez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIACOSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
Jaime Tinta Espinoza
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
FattimaRm
 
nic 2_inventarios
nic 2_inventariosnic 2_inventarios
nic 2_inventarios
Docente Contaduría
 
Nic2existencias111
Nic2existencias111Nic2existencias111
Nic2existencias111
David Turpo Salazar
 
Nic 2 existencias 22 06-2013
Nic 2 existencias   22 06-2013Nic 2 existencias   22 06-2013
Nic 2 existencias 22 06-2013
MARTHASOTOMENDOZA
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn
 
NIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOSNIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOS
EDYJAVIER1
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION INVENTARIOS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION INVENTARIOS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION INVENTARIOS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION INVENTARIOS POR JUANITA CHANO
juanychano
 
Nic02 polito
Nic02 politoNic02 polito
2. pronostico - empresa alicorp s.a.a.
2.  pronostico -  empresa alicorp s.a.a.2.  pronostico -  empresa alicorp s.a.a.
2. pronostico - empresa alicorp s.a.a.
Lìa Gonzales Luna
 
Nic02
Nic02Nic02
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
Pedro González
 

La actualidad más candente (19)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
238366490 nic-2-y-nic-8-implementacion-de-niif-20120927 (1)
238366490 nic-2-y-nic-8-implementacion-de-niif-20120927 (1)238366490 nic-2-y-nic-8-implementacion-de-niif-20120927 (1)
238366490 nic-2-y-nic-8-implementacion-de-niif-20120927 (1)
 
Analisis global de costos en operaciones de mina subterranea
Analisis global de costos en operaciones de mina subterraneaAnalisis global de costos en operaciones de mina subterranea
Analisis global de costos en operaciones de mina subterranea
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Método mixto
Método mixtoMétodo mixto
Método mixto
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIACOSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
nic 2_inventarios
nic 2_inventariosnic 2_inventarios
nic 2_inventarios
 
Nic2existencias111
Nic2existencias111Nic2existencias111
Nic2existencias111
 
Nic 2 existencias 22 06-2013
Nic 2 existencias   22 06-2013Nic 2 existencias   22 06-2013
Nic 2 existencias 22 06-2013
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
 
NIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOSNIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOS
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION INVENTARIOS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION INVENTARIOS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION INVENTARIOS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION INVENTARIOS POR JUANITA CHANO
 
Nic02 polito
Nic02 politoNic02 polito
Nic02 polito
 
2. pronostico - empresa alicorp s.a.a.
2.  pronostico -  empresa alicorp s.a.a.2.  pronostico -  empresa alicorp s.a.a.
2. pronostico - empresa alicorp s.a.a.
 
Nic02
Nic02Nic02
Nic02
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
 

Similar a Revision bienes de_uso

Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
francisco cecchini
 
Unid 9 ajustes todeas
Unid 9 ajustes todeasUnid 9 ajustes todeas
Unid 9 ajustes todeas
paolithairre
 
Unid 9 ajustes todeas
Unid 9 ajustes todeasUnid 9 ajustes todeas
Unid 9 ajustes todeas
paolithairre
 
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 octAsignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
liduvin
 
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptxANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
StefanyMichaelLealHe
 
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresaTema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
lauragallegoch
 
Cuenta de activo y pasivo
Cuenta de activo y pasivoCuenta de activo y pasivo
Cuenta de activo y pasivo
Manuel Jazield Canche Cahuich
 
balance-general2.pptx
balance-general2.pptxbalance-general2.pptx
balance-general2.pptx
AndersonCabreraOblea1
 
11 catalogo cuentas.pptx
11 catalogo cuentas.pptx11 catalogo cuentas.pptx
11 catalogo cuentas.pptx
Limbert Marca
 
Ajustes al balance amortizaciones bs de uso
Ajustes al balance amortizaciones bs de usoAjustes al balance amortizaciones bs de uso
Ajustes al balance amortizaciones bs de uso
cvcicinio
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
Elyza Kazami
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
Francisco Sanchez
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
Francisco Sanchez
 
NIF C6.pdf
 NIF C6.pdf NIF C6.pdf
NIF C6.pdf
LizethBarriga2
 
Cuentas de activo
Cuentas de activoCuentas de activo
Cuentas de activo
Marlene Betancourt Garrido
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
Andres Hurtado
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge La Chira
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Warman Malio Mateo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Warman Malio Mateo
 
Análisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistasAnálisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistas
Lima Innova
 

Similar a Revision bienes de_uso (20)

Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
 
Unid 9 ajustes todeas
Unid 9 ajustes todeasUnid 9 ajustes todeas
Unid 9 ajustes todeas
 
Unid 9 ajustes todeas
Unid 9 ajustes todeasUnid 9 ajustes todeas
Unid 9 ajustes todeas
 
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 octAsignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
 
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptxANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
 
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresaTema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
 
Cuenta de activo y pasivo
Cuenta de activo y pasivoCuenta de activo y pasivo
Cuenta de activo y pasivo
 
balance-general2.pptx
balance-general2.pptxbalance-general2.pptx
balance-general2.pptx
 
11 catalogo cuentas.pptx
11 catalogo cuentas.pptx11 catalogo cuentas.pptx
11 catalogo cuentas.pptx
 
Ajustes al balance amortizaciones bs de uso
Ajustes al balance amortizaciones bs de usoAjustes al balance amortizaciones bs de uso
Ajustes al balance amortizaciones bs de uso
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
 
NIF C6.pdf
 NIF C6.pdf NIF C6.pdf
NIF C6.pdf
 
Cuentas de activo
Cuentas de activoCuentas de activo
Cuentas de activo
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Análisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistasAnálisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistas
 

Más de auditoria1uvq

Clase nro 12_Impuestos
Clase nro 12_ImpuestosClase nro 12_Impuestos
Clase nro 12_Impuestos
auditoria1uvq
 
Clase13 trabajos finales
Clase13 trabajos finalesClase13 trabajos finales
Clase13 trabajos finales
auditoria1uvq
 
15 -Filmina rt 37_informes
15 -Filmina rt 37_informes15 -Filmina rt 37_informes
15 -Filmina rt 37_informes
auditoria1uvq
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 
13 Información complementaria
13 Información complementaria13 Información complementaria
13 Información complementaria
auditoria1uvq
 
13 Filmina Hechos posteriores
 13 Filmina Hechos posteriores 13 Filmina Hechos posteriores
13 Filmina Hechos posteriores
auditoria1uvq
 
12 - Filmina circularización
12 - Filmina circularización12 - Filmina circularización
12 - Filmina circularización
auditoria1uvq
 
11 - Filmina sobre VPP
11 - Filmina sobre VPP11 - Filmina sobre VPP
11 - Filmina sobre VPP
auditoria1uvq
 
11 Filmina sobre consolidación
11 Filmina sobre consolidación11 Filmina sobre consolidación
11 Filmina sobre consolidación
auditoria1uvq
 
Filmina sobre Leasing
Filmina sobre LeasingFilmina sobre Leasing
Filmina sobre Leasing
auditoria1uvq
 
Modelos de revaluacion
Modelos de revaluacionModelos de revaluacion
Modelos de revaluacion
auditoria1uvq
 
Bs intangibles
Bs intangiblesBs intangibles
Bs intangibles
auditoria1uvq
 
Bienes de uso_actualizada
Bienes de uso_actualizadaBienes de uso_actualizada
Bienes de uso_actualizada
auditoria1uvq
 
Bienes de cambio
Bienes de cambioBienes de cambio
Bienes de cambio
auditoria1uvq
 
Filmina circularizacion
Filmina circularizacionFilmina circularizacion
Filmina circularizacion
auditoria1uvq
 
Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7
auditoria1uvq
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
auditoria1uvq
 
Informe coso
Informe cosoInforme coso
Informe coso
auditoria1uvq
 
Informe coso
Informe cosoInforme coso
Informe coso
auditoria1uvq
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
auditoria1uvq
 

Más de auditoria1uvq (20)

Clase nro 12_Impuestos
Clase nro 12_ImpuestosClase nro 12_Impuestos
Clase nro 12_Impuestos
 
Clase13 trabajos finales
Clase13 trabajos finalesClase13 trabajos finales
Clase13 trabajos finales
 
15 -Filmina rt 37_informes
15 -Filmina rt 37_informes15 -Filmina rt 37_informes
15 -Filmina rt 37_informes
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 
13 Información complementaria
13 Información complementaria13 Información complementaria
13 Información complementaria
 
13 Filmina Hechos posteriores
 13 Filmina Hechos posteriores 13 Filmina Hechos posteriores
13 Filmina Hechos posteriores
 
12 - Filmina circularización
12 - Filmina circularización12 - Filmina circularización
12 - Filmina circularización
 
11 - Filmina sobre VPP
11 - Filmina sobre VPP11 - Filmina sobre VPP
11 - Filmina sobre VPP
 
11 Filmina sobre consolidación
11 Filmina sobre consolidación11 Filmina sobre consolidación
11 Filmina sobre consolidación
 
Filmina sobre Leasing
Filmina sobre LeasingFilmina sobre Leasing
Filmina sobre Leasing
 
Modelos de revaluacion
Modelos de revaluacionModelos de revaluacion
Modelos de revaluacion
 
Bs intangibles
Bs intangiblesBs intangibles
Bs intangibles
 
Bienes de uso_actualizada
Bienes de uso_actualizadaBienes de uso_actualizada
Bienes de uso_actualizada
 
Bienes de cambio
Bienes de cambioBienes de cambio
Bienes de cambio
 
Filmina circularizacion
Filmina circularizacionFilmina circularizacion
Filmina circularizacion
 
Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
 
Informe coso
Informe cosoInforme coso
Informe coso
 
Informe coso
Informe cosoInforme coso
Informe coso
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Revision bienes de_uso

  • 1. 1 Revisión de Bienes de Uso Características • Rubro acumulativo: bienes con vida útil superior a un año. Las nuevas altas se le adicionan. • Generalmente el rubro aumenta hasta alcanzar el nivel deseado de inversión. • Existen bienes que pierden valor por su uso, desgaste, deterioro o agotamiento, y otros que no (por ej. Obras en curso, bienes en tránsito, Adelantos a proveedores, Máquinas instaladas que no están en uso).
  • 2. 2 Conceptos a tener en cuenta: • Valor de Origen: Costo de incorporación al patrimonio ( Idem Bienes de Cambio). • Fecha de Origen: Los distintos cargos parciales se anticúan por fecha de origen hasta formar el valor del bien. • Fecha de Alta: Fecha en la que se transfiere el bien a la cuenta definitiva (y se comienza a amortizar). • Valor Amortizable: Neto entre el valor de origen actualizado menos el valor de recupero del bien al finalizar la vida útil ( valor de chatarra ). • Valor de Recupero: valor que se estima recuperar cuando el bien esté totalmente amortizado. • Cuenta Definitiva: cuenta en la que el bien será amortizado. • Forma de Actualización de las amortizaciones: Método específico de ajuste.
  • 3. 3 Pruebas de Validación de saldos de Bienes de Uso e Intangibles •Escasa cantidad de operaciones: Se analiza la evolución del rubro De los Bienes: Saldo inicial + Altas - Bajas = Saldo Final De las Amortizaciones Acumuladas: Sdo. Inicial Am. Ac. - Am. Ac. de Bajas + Am. del Ej. = Sdo. Final de Am. Ac. • Se validan en forma directa los saldos al cierre: mediante pruebas globales de amortizaciones y valores residuales ( valuación ).
  • 4. 4 Validación de : • Saldo Inicial: que coincida con el saldo final del ej. Anterior, en su caso, actualizado. • Altas: Existencia Pertenencia Integridad Valuación Exposición • Bajas: documentación de respaldo: (facturas y remitos). Muestreo de documentación: (facturas, contratos, remitos y vales de recepción, etc. )
  • 5. 5 •Muestreo de Altas de Ejercicio • Cotejar con documentación de respaldo (facturas, títulos de propiedad, contrato, etc.) • Analizar si las altas se tendrían que haber mandado a resultado. • Cambio de vida útil • Cuentas relacionadas: para analizar integridad. • Gatos de mantenimiento • Gastos de equipo de planta • Gastos de reparaciones • Otras que según el plan de cuentas puedan estar relacionadas • En las Bajas: Verificar el Rdo. Vta : diferencia entre el precio de venta y el valor residual, analizar el resultado asociado, ej. Recuperos de Seguros, etc.) • Circularización al Registro de la Propiedad (bienes registrables): propiedad y restricciones a la libre disponibilidad de los bienes que deban informarse en los EECC. • Límite con el Valor Recuperable (tope)
  • 6. 6 Prueba Global de amortización (ej.: Método lineal año de alta completo ) Amortización del ejercicio anterior - Amortización del ejercicio anterior de las Bajas de este ejercicio - Amortización del ejercicio anterior de los bienes que terminaron su vida útil en el ejercicio anterior Subtotal x coeficiente de punta a punta + Amortización de las Altas del ejercicio reexpresadas al cierre Amortización del ejercicio • Si el bien vendido en este ejercicio terminó de amortizarse el ejercicio anterior, se contempla una sola vez. • Si existe una mejora que aumenta la vida útil del bien: se resta la amortización del ejercicio •anterior y se calcula la amortización para el nuevo ejercicio.
  • 7. 6 Prueba Global de amortización (ej.: Método lineal año de alta completo ) Amortización del ejercicio anterior - Amortización del ejercicio anterior de las Bajas de este ejercicio - Amortización del ejercicio anterior de los bienes que terminaron su vida útil en el ejercicio anterior Subtotal x coeficiente de punta a punta + Amortización de las Altas del ejercicio reexpresadas al cierre Amortización del ejercicio • Si el bien vendido en este ejercicio terminó de amortizarse el ejercicio anterior, se contempla una sola vez. • Si existe una mejora que aumenta la vida útil del bien: se resta la amortización del ejercicio •anterior y se calcula la amortización para el nuevo ejercicio.