SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TECNOLOGICA
Profesora:
Dra. Estefanía Alcalá
Santa Ana de Coro, Julio 2021
La revolución científico tecnológica es un proceso dentro de la historia donde ocurre un
cambio importante al introducirse una o varias tecnologías nuevas. Es decir su puesta en
marcha marca una época de innovación, progreso, y desarrollo.
Es la más importante de todas las revoluciones del siglo XX, ya que el país que hace una
revolución social y no alcanza los más elevados niveles de progreso económico y tecnológico
se queda desenganchado de las fuerzas históricas, que son fuerzas económicas con otro
nombre.
La revolución tecnológica se enmarca en un proceso de transformaciones a nivel de
eficiencia y productividad, y esto afecta tanto a cambios materiales como también a cambios
relativos al aprendizaje, el desarrollo gerencial, el área de los conocimientos y de la interacción
social.
A lo largo de nuestra historia como especie ha habido varias revoluciones
tecnológicas, es decir, épocas en que el surgimiento de un saber y una tecnología
alteran radical y definitivamente el modo en que vivimos y nos relacionamos con el
mundo. Algunos ejemplos son:
 La Revolución Neolítica (10.000 años aproximadamente). Cuando se descubrió
la agricultura y se abandonó el nomadismo en favor de las primeras ciudades.
 La Revolución Industrial (1780-1840). Ejerció el mayor y más profundo número de
cambios en la sociedad humana desde el Neolítico pasando de la economía rural
tradicional a la economía urbana industrializada, con la fábrica como eje principal.
 La Revolución Técnica (1880-1920). Llamada Segunda Revolución Industrial, en
la que se globalizó la economía de mercado y expandió los efectos de la primera a lo
largo y ancho del mundo.
 La Revolución Digital (1985-2000). Consecuencia del cambio que la aparición de
las computadoras y las redes informáticas ejercieron sobre las dinámicas sociales,
de trabajo y de economía del mundo, abriendo el camino a la globalización.
Generalmente se clasifica la evolución tecnológica de la humanidad en varias etapa bien diferenciadas a
continuación se describen
 Edad de piedra: Etapa que comprende los inicios de la humanidad, cuando éramos una especie
fundamentalmente cazadora y recolectora, que aprendió a usar instrumentos de piedra y de hueso para
cazar, para triturar alimentos o para defenderse de tribus rivales, así como el fuego para cocinar su comida.
Todo ello sin generar con estas tecnologías de supervivencia un impacto perceptible sobre el ecosistema
 Edad media: la Edad Media representó un enlentecimiento en el desarrollo tecnológico humano,
especialmente de occidente a que la religión y el pensamiento místico reemplazaron a la razón y satanizaron
los saberes antiguos durante casi quince siglos. Mientras tanto, otros pueblos como el musulmán o
el chino florecían y daban importantes pasos en la química, física y matemáticas.
 Edad Moderna : la Edad Moderna se caracteriza por la apuesta por el progreso científico y tecnológico,
especialmente luego del Renacimiento y la Revolución Científica a la que condujo en el siglo XV y XVI. La
Revolución Industrial, entre el siglo XVIII y XIX, permitió al ser humano desarrollar las primeras máquinas,
artefactos mecánicos y transformaciones profundas de materiales, generando un altísimo impacto ecológico
pero avanzando a pasos agigantados en el entendimiento del universo.
La revolución científico-tecnológica ha transformado al mundo siendo
uno de los fenómenos decisivos en el desarrollo de los procesos
políticos y económicos contemporáneos. En efecto, el desarrollo
espectacular de las tecnologías de la información y de la comunicación
desencadena a escala planetaria un fenómeno de transformación “la
era industrial y la sociedad de consumo dejan poco a poco su sitio a lo
que se denomina sociedad de la información.
 Impacto positivo a la sociedad
contribuyendo a la innovación de nuevas
tecnologías
La Informática cibernética.
 Informática: La rama de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de
métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital.
 La telemedicina: es la práctica que funciona usando a su favor la
tecnología para brindar atención a distancia aplicando servicios clínicos remotos. Es
decir, los profesionales de la salud recurren a la tecnología para el intercambio de
información médica valiosa.
 La biotecnología es definida como el conjunto de técnicas, procesos y métodos que
utilizan organismos vivos o sus partes para producir una amplia variedad de productos.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
tatianamarcela_2706
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Dore Serna
 
Resumen ciencia y tecnología
Resumen ciencia y tecnologíaResumen ciencia y tecnología
Resumen ciencia y tecnología
kristelamador
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicohrodriguez_19
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
Impacto De La Ciudad De Durango En Los Estudiantes Foraneos
Impacto De La Ciudad De Durango En Los Estudiantes ForaneosImpacto De La Ciudad De Durango En Los Estudiantes Foraneos
Impacto De La Ciudad De Durango En Los Estudiantes Foraneos
macgear333
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
liseth carpio
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historiamjestebang
 
Opinión sobre las TIC
Opinión sobre las TICOpinión sobre las TIC
Opinión sobre las TIC
Gloria Liliana Mendez
 
concepto de tecnologia y su clasificacion
concepto de tecnologia y su clasificacionconcepto de tecnologia y su clasificacion
concepto de tecnologia y su clasificacion
Carol Baez
 
Tipos de Tecnologías
Tipos de Tecnologías Tipos de Tecnologías
Tipos de Tecnologías
kevinsilva711
 
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
LissethLima1
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
mirelesrafael8490
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
EugeniaTC
 

La actualidad más candente (20)

REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
 
Resumen ciencia y tecnología
Resumen ciencia y tecnologíaResumen ciencia y tecnología
Resumen ciencia y tecnología
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexico
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
Impacto De La Ciudad De Durango En Los Estudiantes Foraneos
Impacto De La Ciudad De Durango En Los Estudiantes ForaneosImpacto De La Ciudad De Durango En Los Estudiantes Foraneos
Impacto De La Ciudad De Durango En Los Estudiantes Foraneos
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
Opinión sobre las TIC
Opinión sobre las TICOpinión sobre las TIC
Opinión sobre las TIC
 
concepto de tecnologia y su clasificacion
concepto de tecnologia y su clasificacionconcepto de tecnologia y su clasificacion
concepto de tecnologia y su clasificacion
 
Tipos de Tecnologías
Tipos de Tecnologías Tipos de Tecnologías
Tipos de Tecnologías
 
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
 
El concepto de historia
El concepto de historiaEl concepto de historia
El concepto de historia
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACIONDIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
 

Similar a REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TECNÓLOGICA.pdf

Las tres revoluciones
Las tres revolucionesLas tres revoluciones
Las tres revoluciones
Maria Fernanda Almario
 
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologiaNaturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
estefaniavalois1
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaMelanieMunzon
 
Proyecto creamdo futuro
Proyecto creamdo futuroProyecto creamdo futuro
Proyecto creamdo futuroiegamar
 
Ensayo de la tecnologia y la sociedad roberto carlos beto
Ensayo de la tecnologia y la sociedad roberto carlos betoEnsayo de la tecnologia y la sociedad roberto carlos beto
Ensayo de la tecnologia y la sociedad roberto carlos betobetocampeon
 
jovenes creando futuro
jovenes creando futurojovenes creando futuro
jovenes creando futuroiegamar
 
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedadEnsayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedadrylleyharo
 
Definicion de tecnociencia
Definicion de tecnocienciaDefinicion de tecnociencia
Definicion de tecnociencia
FidelGomez13
 
Las revoluciones
Las revolucionesLas revoluciones
Las revoluciones
Alexander aros tovar
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
AlexisCandoMurillo
 
Slide
SlideSlide
Gestion Tecnología E Inovacción
Gestion Tecnología E InovacciónGestion Tecnología E Inovacción
Gestion Tecnología E Inovacción
Walle1025
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)KarenRod90
 
Pipe vargas
Pipe vargasPipe vargas
Pipe vargasneymes
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
silvajly
 
relacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologiarelacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologia
aaliney
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
manuela caro
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
leonardo_mejias
 
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
yairaosorio1
 

Similar a REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TECNÓLOGICA.pdf (20)

Las tres revoluciones
Las tres revolucionesLas tres revoluciones
Las tres revoluciones
 
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologiaNaturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Proyecto creamdo futuro
Proyecto creamdo futuroProyecto creamdo futuro
Proyecto creamdo futuro
 
Ensayo de la tecnologia y la sociedad roberto carlos beto
Ensayo de la tecnologia y la sociedad roberto carlos betoEnsayo de la tecnologia y la sociedad roberto carlos beto
Ensayo de la tecnologia y la sociedad roberto carlos beto
 
jovenes creando futuro
jovenes creando futurojovenes creando futuro
jovenes creando futuro
 
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedadEnsayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
 
Definicion de tecnociencia
Definicion de tecnocienciaDefinicion de tecnociencia
Definicion de tecnociencia
 
Las revoluciones
Las revolucionesLas revoluciones
Las revoluciones
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Gestion Tecnología E Inovacción
Gestion Tecnología E InovacciónGestion Tecnología E Inovacción
Gestion Tecnología E Inovacción
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
 
Pipe vargas
Pipe vargasPipe vargas
Pipe vargas
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
 
relacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologiarelacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologia
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TECNÓLOGICA.pdf

  • 2. La revolución científico tecnológica es un proceso dentro de la historia donde ocurre un cambio importante al introducirse una o varias tecnologías nuevas. Es decir su puesta en marcha marca una época de innovación, progreso, y desarrollo. Es la más importante de todas las revoluciones del siglo XX, ya que el país que hace una revolución social y no alcanza los más elevados niveles de progreso económico y tecnológico se queda desenganchado de las fuerzas históricas, que son fuerzas económicas con otro nombre. La revolución tecnológica se enmarca en un proceso de transformaciones a nivel de eficiencia y productividad, y esto afecta tanto a cambios materiales como también a cambios relativos al aprendizaje, el desarrollo gerencial, el área de los conocimientos y de la interacción social.
  • 3. A lo largo de nuestra historia como especie ha habido varias revoluciones tecnológicas, es decir, épocas en que el surgimiento de un saber y una tecnología alteran radical y definitivamente el modo en que vivimos y nos relacionamos con el mundo. Algunos ejemplos son:  La Revolución Neolítica (10.000 años aproximadamente). Cuando se descubrió la agricultura y se abandonó el nomadismo en favor de las primeras ciudades.  La Revolución Industrial (1780-1840). Ejerció el mayor y más profundo número de cambios en la sociedad humana desde el Neolítico pasando de la economía rural tradicional a la economía urbana industrializada, con la fábrica como eje principal.  La Revolución Técnica (1880-1920). Llamada Segunda Revolución Industrial, en la que se globalizó la economía de mercado y expandió los efectos de la primera a lo largo y ancho del mundo.  La Revolución Digital (1985-2000). Consecuencia del cambio que la aparición de las computadoras y las redes informáticas ejercieron sobre las dinámicas sociales, de trabajo y de economía del mundo, abriendo el camino a la globalización.
  • 4. Generalmente se clasifica la evolución tecnológica de la humanidad en varias etapa bien diferenciadas a continuación se describen  Edad de piedra: Etapa que comprende los inicios de la humanidad, cuando éramos una especie fundamentalmente cazadora y recolectora, que aprendió a usar instrumentos de piedra y de hueso para cazar, para triturar alimentos o para defenderse de tribus rivales, así como el fuego para cocinar su comida. Todo ello sin generar con estas tecnologías de supervivencia un impacto perceptible sobre el ecosistema  Edad media: la Edad Media representó un enlentecimiento en el desarrollo tecnológico humano, especialmente de occidente a que la religión y el pensamiento místico reemplazaron a la razón y satanizaron los saberes antiguos durante casi quince siglos. Mientras tanto, otros pueblos como el musulmán o el chino florecían y daban importantes pasos en la química, física y matemáticas.  Edad Moderna : la Edad Moderna se caracteriza por la apuesta por el progreso científico y tecnológico, especialmente luego del Renacimiento y la Revolución Científica a la que condujo en el siglo XV y XVI. La Revolución Industrial, entre el siglo XVIII y XIX, permitió al ser humano desarrollar las primeras máquinas, artefactos mecánicos y transformaciones profundas de materiales, generando un altísimo impacto ecológico pero avanzando a pasos agigantados en el entendimiento del universo.
  • 5. La revolución científico-tecnológica ha transformado al mundo siendo uno de los fenómenos decisivos en el desarrollo de los procesos políticos y económicos contemporáneos. En efecto, el desarrollo espectacular de las tecnologías de la información y de la comunicación desencadena a escala planetaria un fenómeno de transformación “la era industrial y la sociedad de consumo dejan poco a poco su sitio a lo que se denomina sociedad de la información.  Impacto positivo a la sociedad contribuyendo a la innovación de nuevas tecnologías
  • 6. La Informática cibernética.  Informática: La rama de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.  La telemedicina: es la práctica que funciona usando a su favor la tecnología para brindar atención a distancia aplicando servicios clínicos remotos. Es decir, los profesionales de la salud recurren a la tecnología para el intercambio de información médica valiosa.  La biotecnología es definida como el conjunto de técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos o sus partes para producir una amplia variedad de productos.