SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo II
Consolidación de la educación
primaria
Autores: Cinthia Rojas y Anaelis Burciaga
En esta historia comenzaremos nombrando a una figura importante que fue Protasio Pérez de Tagle que fue nombrado como
secretario de Justicia e Instrucción pública por el Presidente Porfirio Díaz. Durante su gestión se elaboro y promulgó el
Reglamento de las Escuelas Nacionales Primarias en 1879 .
Voy a nombrar a
Protasio secretario
de Justicia e
instrucción pública.
Este reglamento se hizo para aplicarse en la vida
cotidiana de los niños y para educar a los niños.
Protasio estaba convencido de querer formar maestros ya que era importante, para ellos propuso hacer de la escuela secundaria
nacional de niñas un semillero de maestras.
Niñas de ahora en
adelante aquí se
estudiará para ser
maestras.
Si
Si
Si
Yo quiero
ser
doctora.
No, aquí solo
aprenderán a ser
maestras
¿A qué hora
se acaba la
clase?
En Veracruz llegaban publicaciones pedagógicas y que
difundían los maestros como Rébsamen que era maestro de la
escuela normal y Carrillo antes abogado.
¡Ya llegaron las
revistas
psicopedagógicas
de Europa!
Circularon en México varias revistas dirigidas a los maestros.
Como se vio que tenían impacto bueno se editó también un
periódico.
Al maestro Carrillo rápidamente se le acusó de dar clases con
cierto aire de catolicismo, Rébsamen lo llamó para ponerlo al
tanto razón por la cual Carrillo humildemente presento su
renuncia.
Andan diciendo que
eres un mojigato y
que no eres liberal
Carrillo.
Si ya sé, ya voy a
presentar mi
renuncia.
Ya quería
renunciar de
todas formas.
En 1890 el Licenciado Miguel Serrano invitó a Carrillo a dirigir
la escuela Primaria Anexa a la Normal donde destaco como
educador en la clase de Moral.
Te tengo mucha
confianza Carrillo, te
invito a que dirijas la
escuela primaria anexa
a la Normal
Muchas gracias, les
voy a enseñar del
bien y el mal.
Carrillo era un defensor ecuánime de la enseñanza objetiva y
de los métodos concretos, psicológicos e inductivos. En la
moral y en las instrucción cívica hace verla necesidad de
transformar modos de conducta.
Un hombre puede saber
muy bien las reglas de la
moral y actuar como un
bribón.
Carrillo publica su libro que se tituló “Nuevo método inductivo,
analítico-sintético para la enseñanza simultanea de lectura y
escritura.
¡Perfecciona el método
de las palabras
normales, la lecto
escritura, y más, llévelo
ya!
Su pensamiento sobre los medios para estimar el aprendizaje lo
llevó a plantear una reforma de los exámenes. Destaca también
el principio de una pedagogía del deber y de la
responsabilidad.
Es importante mencionar que en mi
libro hago hincapié a las innovaciones
que introduce la enseñanza de la
aritmética. También en el estudio de
la geografía debe consistir en el
conocimiento real de países,
ciudades, ríos, montes, así como flora
y fauna. Recomiendo a los maestros
que en Historia se dé preferencia a la
narración y explicación de las
instituciones.
Carrillo fundó la Sociedad Mexicana de Estudios Pedagógicos.
Así es comoesta sociedad surgió.
En la casa de su
servidor Ramón
Manterola , los
espero el Domingo,
traigan botana.
¿Quién podía hacer que fueran más alumnos a estas sesiones?
Carrillo, ayúdame para tener más
alumnos los Domingos en mi
“sociedad de estudios pedagógicos”
Carrillo con la bondad que lo distinguía contestó que no era
capaz de dirigir alumnos tan aventajados pero si podía estudiar
junto con ellos y que compartiría lo que el sabía. Y fue así
como surgió la Sociedad Mexicana de Estudios Pedagógicos
¿Por qué no invitamos a
los ayudantes de la
normal, a los que ya están
por salir y a los maestros
viejos?
A finales del siglo XIX surgió la revista México Intelectual, el alma
de esta revista fue el profesor Enrique Rébsamen
Los que estaban con Rébsamen eran Emilio Fuentes Betancourt
, Hugo Topf. Los objetivos de esta enseñanza eran tres:
contribuir al propio desarrollo del niño, desarrollar en el la
comprensión y dotarlo de ciertos conocimientos útiles para la
vida.
Esta buena la
revista.
La política educativa y el desarrollo de la población urbana,
llevaron a la educación primaria a un estado de constante
mejoramiento. La pedagogía alcanzo un nivel de alto
rendimiento.
¿Cuánto es
2 x 2?
4
Hacia la última década del siglo XIX la reforma de la educación en México contaba con un equipo de excelentes pedagogos.
Miguel F. Martínez Emilio Rodríguez en Monterrey donde editaban la Revista Pedagógica, Greorio Torres y Victoriano Guzman
redactaban La Educación Contemporánea, Ramón Manterola la Revista de la Instrucción Pública Mexicana, Rodolfo Menendéz
inspector publicó La Escuela Primaria , José G. Zapata redactó El estudio, etc.
Continuaba con paso firme la reforma de la educación primaria en la República.
Vamos por buen camino.
Aprendí
mucho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El saber educativo
El saber educativoEl saber educativo
El saber educativo
raulbravo13
 
Actividad 2-U3_Comenio
Actividad 2-U3_ComenioActividad 2-U3_Comenio
Actividad 2-U3_Comenio
Carcosita
 
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Faustino Maldonado
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Iván Játiva
 
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogíaPaulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Raven92
 
Comenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptxComenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptx
Silvia Kuri
 
La escuela del Padre Majón (por grupos)
La escuela del Padre Majón (por grupos)La escuela del Padre Majón (por grupos)
La escuela del Padre Majón (por grupos)
CynthiaCandilejo
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
Anghelica
 
Historia critica de la pedagogia en colombia educacion sintesis
Historia critica de la pedagogia en colombia educacion sintesisHistoria critica de la pedagogia en colombia educacion sintesis
Historia critica de la pedagogia en colombia educacion sintesis
Lila Castañeda
 
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacionalPersonajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
cmorenob
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
jimenezmaru
 
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XX
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XXPensadores de la Educación Peruana del siglo XX
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XX
jczapata
 
Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores
Carolina Candia
 
El saber educativo
El saber educativoEl saber educativo
El saber educativo
renesarabialopez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
maritza_nv
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Laura Fuerte Dominguez
 
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacionPersonaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Margarita Painemil
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
Anghelica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Kevin Resendiz Osorio
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 

La actualidad más candente (20)

El saber educativo
El saber educativoEl saber educativo
El saber educativo
 
Actividad 2-U3_Comenio
Actividad 2-U3_ComenioActividad 2-U3_Comenio
Actividad 2-U3_Comenio
 
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogíaPaulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
Paulo freire y breve línea del tiempo de la pedagogía
 
Comenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptxComenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptx
 
La escuela del Padre Majón (por grupos)
La escuela del Padre Majón (por grupos)La escuela del Padre Majón (por grupos)
La escuela del Padre Majón (por grupos)
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
 
Historia critica de la pedagogia en colombia educacion sintesis
Historia critica de la pedagogia en colombia educacion sintesisHistoria critica de la pedagogia en colombia educacion sintesis
Historia critica de la pedagogia en colombia educacion sintesis
 
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacionalPersonajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
 
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XX
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XXPensadores de la Educación Peruana del siglo XX
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XX
 
Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores
 
El saber educativo
El saber educativoEl saber educativo
El saber educativo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacionPersonaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 

Destacado

Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaCapítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
WindKarloz CruzHylian
 
Historieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicana
joel.
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
natialonso
 
Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
anibalcasco81
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
victorino66 palacios
 
Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)
ericfabian
 
Linea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 TroyLinea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 Troy
historygral24
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicana
Martín Ceballos
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
Maricela Vásquez Flores
 

Destacado (9)

Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaCapítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
 
Historieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicana
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)
 
Linea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 TroyLinea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 Troy
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicana
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
 

Similar a Capítulo ii historieta

Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.
daybocmm
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
Edwincitto Patrix
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
Iván Játiva
 
Relacion maestro calidad_equidad_educacion_zorrilla
Relacion maestro calidad_equidad_educacion_zorrillaRelacion maestro calidad_equidad_educacion_zorrilla
Relacion maestro calidad_equidad_educacion_zorrilla
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018
Ruth Clavijo
 
El saber educativo
El saber educativoEl saber educativo
El saber educativo
Joel Illescas Allende
 
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaFrancisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Lorena López
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
MariaConcepcinEspino
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
DANIELAPEAJUREZ
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Argelia Sanchez Conzuelo
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
MARIELAPEALOZA3
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
ANAIPAZ1
 
Antecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAntecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexico
Adelfo Ojeda
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
alecitaa
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Beacorroto
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
Beacorroto
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
Luis Larico Callapani
 
Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)
faty2114
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Yane CL
 
Resumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogiaResumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogia
Monisyta95
 

Similar a Capítulo ii historieta (20)

Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
 
Relacion maestro calidad_equidad_educacion_zorrilla
Relacion maestro calidad_equidad_educacion_zorrillaRelacion maestro calidad_equidad_educacion_zorrilla
Relacion maestro calidad_equidad_educacion_zorrilla
 
Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018
 
El saber educativo
El saber educativoEl saber educativo
El saber educativo
 
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaFrancisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
 
Antecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAntecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexico
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
 
Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Resumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogiaResumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogia
 

Más de cin21

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
cin21
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
cin21
 
Modelo psicosocial
Modelo psicosocialModelo psicosocial
Modelo psicosocial
cin21
 
Plan accion eap cinthia raquel rojas hernandez
Plan accion eap cinthia raquel rojas hernandezPlan accion eap cinthia raquel rojas hernandez
Plan accion eap cinthia raquel rojas hernandez
cin21
 
Informe Sor Juana Inés de la Cruz
Informe Sor Juana Inés de la CruzInforme Sor Juana Inés de la Cruz
Informe Sor Juana Inés de la Cruz
cin21
 
Caracteristicas de la educación básica
Caracteristicas de la educación básica Caracteristicas de la educación básica
Caracteristicas de la educación básica
cin21
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
cin21
 
Reporte de investigacion psicologia
Reporte de investigacion psicologiaReporte de investigacion psicologia
Reporte de investigacion psicologia
cin21
 
Examen ensayo del artículo 3ero
Examen ensayo del artículo 3eroExamen ensayo del artículo 3ero
Examen ensayo del artículo 3ero
cin21
 
El proceso de resolución
El proceso de resoluciónEl proceso de resolución
El proceso de resolución
cin21
 
Dimensiones relacion en videos
Dimensiones relacion en videosDimensiones relacion en videos
Dimensiones relacion en videos
cin21
 
Evaluacion sitios web
Evaluacion sitios webEvaluacion sitios web
Evaluacion sitios web
cin21
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
cin21
 
Entrevistas a maestros
Entrevistas a maestrosEntrevistas a maestros
Entrevistas a maestros
cin21
 
culturas
culturas culturas
culturas
cin21
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
cin21
 
Autobiografia sujeto
Autobiografia sujetoAutobiografia sujeto
Autobiografia sujeto
cin21
 
Capítulo vii historieta
Capítulo vii historietaCapítulo vii historieta
Capítulo vii historieta
cin21
 
Mapa conceptual cinthia
Mapa conceptual cinthiaMapa conceptual cinthia
Mapa conceptual cinthia
cin21
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
cin21
 

Más de cin21 (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Modelo psicosocial
Modelo psicosocialModelo psicosocial
Modelo psicosocial
 
Plan accion eap cinthia raquel rojas hernandez
Plan accion eap cinthia raquel rojas hernandezPlan accion eap cinthia raquel rojas hernandez
Plan accion eap cinthia raquel rojas hernandez
 
Informe Sor Juana Inés de la Cruz
Informe Sor Juana Inés de la CruzInforme Sor Juana Inés de la Cruz
Informe Sor Juana Inés de la Cruz
 
Caracteristicas de la educación básica
Caracteristicas de la educación básica Caracteristicas de la educación básica
Caracteristicas de la educación básica
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Reporte de investigacion psicologia
Reporte de investigacion psicologiaReporte de investigacion psicologia
Reporte de investigacion psicologia
 
Examen ensayo del artículo 3ero
Examen ensayo del artículo 3eroExamen ensayo del artículo 3ero
Examen ensayo del artículo 3ero
 
El proceso de resolución
El proceso de resoluciónEl proceso de resolución
El proceso de resolución
 
Dimensiones relacion en videos
Dimensiones relacion en videosDimensiones relacion en videos
Dimensiones relacion en videos
 
Evaluacion sitios web
Evaluacion sitios webEvaluacion sitios web
Evaluacion sitios web
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Entrevistas a maestros
Entrevistas a maestrosEntrevistas a maestros
Entrevistas a maestros
 
culturas
culturas culturas
culturas
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Autobiografia sujeto
Autobiografia sujetoAutobiografia sujeto
Autobiografia sujeto
 
Capítulo vii historieta
Capítulo vii historietaCapítulo vii historieta
Capítulo vii historieta
 
Mapa conceptual cinthia
Mapa conceptual cinthiaMapa conceptual cinthia
Mapa conceptual cinthia
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Capítulo ii historieta

  • 1. Capítulo II Consolidación de la educación primaria Autores: Cinthia Rojas y Anaelis Burciaga
  • 2. En esta historia comenzaremos nombrando a una figura importante que fue Protasio Pérez de Tagle que fue nombrado como secretario de Justicia e Instrucción pública por el Presidente Porfirio Díaz. Durante su gestión se elaboro y promulgó el Reglamento de las Escuelas Nacionales Primarias en 1879 . Voy a nombrar a Protasio secretario de Justicia e instrucción pública. Este reglamento se hizo para aplicarse en la vida cotidiana de los niños y para educar a los niños.
  • 3. Protasio estaba convencido de querer formar maestros ya que era importante, para ellos propuso hacer de la escuela secundaria nacional de niñas un semillero de maestras. Niñas de ahora en adelante aquí se estudiará para ser maestras. Si Si Si Yo quiero ser doctora. No, aquí solo aprenderán a ser maestras ¿A qué hora se acaba la clase?
  • 4. En Veracruz llegaban publicaciones pedagógicas y que difundían los maestros como Rébsamen que era maestro de la escuela normal y Carrillo antes abogado. ¡Ya llegaron las revistas psicopedagógicas de Europa! Circularon en México varias revistas dirigidas a los maestros. Como se vio que tenían impacto bueno se editó también un periódico.
  • 5. Al maestro Carrillo rápidamente se le acusó de dar clases con cierto aire de catolicismo, Rébsamen lo llamó para ponerlo al tanto razón por la cual Carrillo humildemente presento su renuncia. Andan diciendo que eres un mojigato y que no eres liberal Carrillo. Si ya sé, ya voy a presentar mi renuncia. Ya quería renunciar de todas formas. En 1890 el Licenciado Miguel Serrano invitó a Carrillo a dirigir la escuela Primaria Anexa a la Normal donde destaco como educador en la clase de Moral. Te tengo mucha confianza Carrillo, te invito a que dirijas la escuela primaria anexa a la Normal Muchas gracias, les voy a enseñar del bien y el mal.
  • 6. Carrillo era un defensor ecuánime de la enseñanza objetiva y de los métodos concretos, psicológicos e inductivos. En la moral y en las instrucción cívica hace verla necesidad de transformar modos de conducta. Un hombre puede saber muy bien las reglas de la moral y actuar como un bribón. Carrillo publica su libro que se tituló “Nuevo método inductivo, analítico-sintético para la enseñanza simultanea de lectura y escritura. ¡Perfecciona el método de las palabras normales, la lecto escritura, y más, llévelo ya! Su pensamiento sobre los medios para estimar el aprendizaje lo llevó a plantear una reforma de los exámenes. Destaca también el principio de una pedagogía del deber y de la responsabilidad. Es importante mencionar que en mi libro hago hincapié a las innovaciones que introduce la enseñanza de la aritmética. También en el estudio de la geografía debe consistir en el conocimiento real de países, ciudades, ríos, montes, así como flora y fauna. Recomiendo a los maestros que en Historia se dé preferencia a la narración y explicación de las instituciones.
  • 7. Carrillo fundó la Sociedad Mexicana de Estudios Pedagógicos. Así es comoesta sociedad surgió. En la casa de su servidor Ramón Manterola , los espero el Domingo, traigan botana. ¿Quién podía hacer que fueran más alumnos a estas sesiones? Carrillo, ayúdame para tener más alumnos los Domingos en mi “sociedad de estudios pedagógicos” Carrillo con la bondad que lo distinguía contestó que no era capaz de dirigir alumnos tan aventajados pero si podía estudiar junto con ellos y que compartiría lo que el sabía. Y fue así como surgió la Sociedad Mexicana de Estudios Pedagógicos ¿Por qué no invitamos a los ayudantes de la normal, a los que ya están por salir y a los maestros viejos?
  • 8. A finales del siglo XIX surgió la revista México Intelectual, el alma de esta revista fue el profesor Enrique Rébsamen Los que estaban con Rébsamen eran Emilio Fuentes Betancourt , Hugo Topf. Los objetivos de esta enseñanza eran tres: contribuir al propio desarrollo del niño, desarrollar en el la comprensión y dotarlo de ciertos conocimientos útiles para la vida. Esta buena la revista. La política educativa y el desarrollo de la población urbana, llevaron a la educación primaria a un estado de constante mejoramiento. La pedagogía alcanzo un nivel de alto rendimiento. ¿Cuánto es 2 x 2? 4
  • 9. Hacia la última década del siglo XIX la reforma de la educación en México contaba con un equipo de excelentes pedagogos. Miguel F. Martínez Emilio Rodríguez en Monterrey donde editaban la Revista Pedagógica, Greorio Torres y Victoriano Guzman redactaban La Educación Contemporánea, Ramón Manterola la Revista de la Instrucción Pública Mexicana, Rodolfo Menendéz inspector publicó La Escuela Primaria , José G. Zapata redactó El estudio, etc. Continuaba con paso firme la reforma de la educación primaria en la República. Vamos por buen camino. Aprendí mucho.