SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN TÉCNICA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DEL CARIBE
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:
2
Fecha:
03/02/2014
Código:
RG-EFT-15
Página 1 de 3
COMPETENCIA
Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con
técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales
vigentes
UNIDAD DE APRENDIZAJE
APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS
SEGÙN NORMATIVA VIGENTE.
MODALIDAD DE FORMACION Presencial
DOCENTE LIZARDO JAVIER BERDUGO PALMA
PRESENTACION
La guía de aprendizaje presenta actividades con las cuales se pretende contextualizar al estudiante en su futuro
campo laboral; evidenciando su conocimiento sobre la normatividad y actualizándolo sobre la vigente; esta guía
además pretende evidenciar como el estudiante aplica conceptos básicos de Administrar Medicamentos; y como
orienta sobre deberes y derechos a los usuarios dentro del SGSSI; generando así en el estudiante una
actualización de habilidades y destrezas en pos del desempeño del ejercicio ético y profesional.
La administración de medicamentos es uno de los procedimientos que requiere mayor concentración y verificación
en cada una de las acciones a desarrollar, un error en alguna de las acciones puede resultar fatal. La atención en
salud requiere un entorno organizado, factores en la atención como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y
el aprendizaje colectivo, juegan un papel determinante para lograr el éxito.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. Aplicar normas éticas y legales vigentes establecidas en el sistema de administración de medicamentos.
2. Mantener y preparar medicamentos e inmunobiológicos.
3. Vigilar la acción farmacéutica y reacciones adversas de los medicamentos y biológicos administrados de
acuerdo con el grupo terapéutico del medicamento y la idiosincrasia el paciente.
4. Aplicar precauciones específicas en la administración de medicamentos según vía y guía de manejo.
5. Aplicar inmunobiológicos según normas PAI.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PROGRAMA: SERVICIOS FARMACÉUTICOS Y VISITA MÉDICA
TEMA
Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas
establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes
OBJETIVO:
Implementar actividades operativas en los servicios farmacéuticos para el desarrollo de
los procesos generales establecidos por la normatividad vigente
EVIDENCIA A
DESARROLLAR
CONOCIMIENTO:
Prueba oral o escrita sobre:
 Vías de administración, sitio, precauciones y contraindicaciones.
 Formas farmacéuticas.
 Ejercicios de unidades de medidas y diluciones, cálculo de dosis, compatibilidad del
medicamento, bioseguridad, soluciones.
 La acción terapéutica, riesgos y reacciones adversas de grupos de medicamentos de
uso más frecuente por sistemas.
 Acción de los fármacos: Local y sistémico. Posología. Dosis, Clasificación.
PRODUCTO:
Verificación en medicamentos preparados de:
Diligenciamiento correcto en el registro de la administración de medicamentos.
Identificación con el nombre de la persona y el medicamento, la dosis, fecha y hora de
preparación.
Reacciones a los medicamentos
Carné de inmunobiológicos diligenciados. Reacciones a los medicamentos. Inventario y
devolución de medicamentos.
DESEMPEÑO
Simulación de:
Aplicación de técnica aséptica en la manipulación y preparación de medicamentos.
Aplicación de medicamento por diferentes vías (3 veces).
CORPORACIÓN TÉCNICA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DEL CARIBE
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:
2
Fecha:
03/02/2014
Código:
RG-EFT-15
Página 2 de 3
Administración de inmunobiológicos BCG (2 veces).
Información y educación al usuario sobre los cuidados de inmunobiológicos.
La vigilancia en la administración y mantenimiento de medicamentos y control de
inmunobiológicos
MODALIDAD DE
TRABAJO
Los estudiantes realizaron talleres, exposiciones, carteleras. Método de observación
análisis y desarrollo. Formulación de preguntas. Pruebas de ejercicios prácticas. Lista de
verificación. Cuestionarios
DOCUMENTOS DE
APOYO
Libros de Farmacología. Diccionario de Especialidades Farmacéuticas (PLM).
Direcciones en la Web.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
FORMA DE
ENTREGA
En forma física y por la Web
FECHA DE
ENTREGA
ACTIVIDADES
Actividad N° 1: Desarrollo de la guía.
Actividad N° 2: Investigar acerca de las temáticas expuestas en la guía por medio de la utilización de las TICS.
Actividad N° 3: Resolver la guía de medicamentos y subirla resuelta a mí E-mail antes del ___________ fecha
límite de entrega
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Explicar los conceptos de Farmacología, Farmacocinética y Farmacodinamia.
 Explicar las vías de administración de medicamentos, e identifica las Formas Farmacéutica.
 Identificar los medicamentos por nombres genéricos y comerciales.
 Identificar acción de los medicamentos por grupos farmacológicos
 Verificar condiciones de asepsia en sitio de preparación de medicamentos
 Identificar medicamentos de control especial
 Identificar acción de los medicamentos por grupos farmacológicos
 Factores que modifican el efecto de los fármacos
 Realiza el transporte y almacenamiento de medicamentos, según normas.
 Utiliza terminología técnica según normas vigentes.
 Mide la dosis del medicamento utilizando instrumentos precisos de medida según lo establecido.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
Respuestas a preguntas sobre:
 Normas legales en el manejo de medicamentos.
 Medicamentos de control especial
 Interacción de fármacos.
 Acción y efecto de los fármacos.
 Factores que modifican el efecto de los fármacos.
 Toxicidad.
 Terminología
 Grupos de medicamentos según efecto terapéutico
 Mapa conceptual sobre metabolismo de los fármacos.
 Normas de almacenamiento y transporte de fármacos y biológicos
 Normas vigentes - Red de frío
DESEMPEÑO
Resultado de la interpretación y análisis de las norma legales vigentes
Resultado de la observación en el proceso de:
Situaciones éticas y legales relacionadas con la administración de medicamentos e inmunobiológicos
Resultado de la observación de:
-Tres procesos de verificación del funcionamiento de la nevera.
CORPORACIÓN TÉCNICA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DEL CARIBE
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:
2
Fecha:
03/02/2014
Código:
RG-EFT-15
Página 3 de 3
-Tres procesos de preparación de equipos de conservación para el trasporte de medicamentos y biológicos.
PRODUCTO
• Identificación con el nombre de la persona y el medicamento, la dosis, fecha y hora de preparación.
• Ejercicios de diluciones.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y/O RECURSOS EDUCATIVOS
Ambiente(s) requerido: Ambientes farmacia, ambientes cerrados.
Material (es) requerido: Libros de farmacología, Diccionarios de Especialidades Farmacéuticas (PLM),
Presentaciones e instrumentos didácticos elaborados por el docente.
Glosario.
BIBLIOGRAFIA
 Fundamentos de farmacología en terapéutica - 6 Ed. Isaza Carlos. Editorial Medica Celsus
 Las Bases Farmacológicas De La Terapéutica Goodman Y Gilman. McGraw-Hill / Interamericana. 11 Ed.
 Diccionario de Especialidades Farmacéuticos (PLM) 2014
 SENA.edu.co.
 Ryle John, "Medicina social y Salud Pública", en "Desafíos de la Epidemiologia", Pág. 126-128..
Publicación Científica N 505, OPS, 1988
 Merck, Sharp y Dohme. Manual Merck de información médica general, editorial océano
 Biblioteca virtual para la vigilancia en salud publica en Colombia
http://www.bvs-vspcol.bvsalud.org/php/index.php
Elaborado por: LIZARDO J. BERDUGO PALMA Revisado por

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentosPae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentos
kattycuchiparte
 
CONVENIENCIA: tercer criterio de selección de medicamentos
CONVENIENCIA: tercer criterio de selección de medicamentosCONVENIENCIA: tercer criterio de selección de medicamentos
CONVENIENCIA: tercer criterio de selección de medicamentos
Cecilia Calvo Pita
 
Consenso Apositos con Fenin
Consenso Apositos con FeninConsenso Apositos con Fenin
Consenso Apositos con Fenin
GNEAUPP.
 
Departamento de farmacologia clinica y terapeutica
Departamento de farmacologia clinica y terapeuticaDepartamento de farmacologia clinica y terapeutica
Departamento de farmacologia clinica y terapeutica
evidenciaterapeutica.com
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
Jorge Amarante
 
1.3.1.1.selección de medicamentos y guia de medicamentos
1.3.1.1.selección de medicamentos y guia de medicamentos1.3.1.1.selección de medicamentos y guia de medicamentos
1.3.1.1.selección de medicamentos y guia de medicamentos
lozano71527333
 
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentos
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentosGe 010 guia enfermeria administración de medicamentos
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentos
vitalsalud
 
Farmacologia clinica
Farmacologia clinicaFarmacologia clinica
Farmacologia clinica
Christian Gonzalez
 
Conciliacion medicacion
Conciliacion medicacionConciliacion medicacion
Conciliacion medicacion
iliturgi
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
Miguel Rebilla
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
Ruben Cervantes
 
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacionExposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Diagnostico X
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
JuanEnriqueTorresJur
 
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIOEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
Alina M. Sánchez
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Yeny Lorena Leon Mesa
 
Buenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcionBuenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcion
JonatnLpez3
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
liliana1201
 

La actualidad más candente (20)

Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentos
 
Pae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentosPae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentos
 
CONVENIENCIA: tercer criterio de selección de medicamentos
CONVENIENCIA: tercer criterio de selección de medicamentosCONVENIENCIA: tercer criterio de selección de medicamentos
CONVENIENCIA: tercer criterio de selección de medicamentos
 
Consenso Apositos con Fenin
Consenso Apositos con FeninConsenso Apositos con Fenin
Consenso Apositos con Fenin
 
Departamento de farmacologia clinica y terapeutica
Departamento de farmacologia clinica y terapeuticaDepartamento de farmacologia clinica y terapeutica
Departamento de farmacologia clinica y terapeutica
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
 
1.3.1.1.selección de medicamentos y guia de medicamentos
1.3.1.1.selección de medicamentos y guia de medicamentos1.3.1.1.selección de medicamentos y guia de medicamentos
1.3.1.1.selección de medicamentos y guia de medicamentos
 
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentos
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentosGe 010 guia enfermeria administración de medicamentos
Ge 010 guia enfermeria administración de medicamentos
 
Farmacologia clinica
Farmacologia clinicaFarmacologia clinica
Farmacologia clinica
 
Conciliacion medicacion
Conciliacion medicacionConciliacion medicacion
Conciliacion medicacion
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
 
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacionExposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
 
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIOEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Buenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcionBuenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcion
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
 

Destacado

Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
lucero_15_loquita
 
Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacional
nena1516
 
Manejo residuos hipoclorito
Manejo residuos hipocloritoManejo residuos hipoclorito
Manejo residuos hipoclorito
trujinagos
 
Normas eticas del psicologo
Normas eticas del psicologoNormas eticas del psicologo
Normas eticas del psicologo
lindakaterintoby
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
dad ruz
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
Junior Lino Mera Carrasco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Mapa conceptual cromatografia de gases
Mapa conceptual cromatografia de gasesMapa conceptual cromatografia de gases
Mapa conceptual cromatografia de gases
Jessy Fuentes
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
Piers Chan
 
Diapositivasdec2200
Diapositivasdec2200Diapositivasdec2200
Diapositivasdec2200
Pharmapro S.A.
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
AIRUTEC
 

Destacado (12)

Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
 
Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacional
 
Manejo residuos hipoclorito
Manejo residuos hipocloritoManejo residuos hipoclorito
Manejo residuos hipoclorito
 
Normas eticas del psicologo
Normas eticas del psicologoNormas eticas del psicologo
Normas eticas del psicologo
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Mapa conceptual cromatografia de gases
Mapa conceptual cromatografia de gasesMapa conceptual cromatografia de gases
Mapa conceptual cromatografia de gases
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
Diapositivasdec2200
Diapositivasdec2200Diapositivasdec2200
Diapositivasdec2200
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
 

Similar a Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. administrar medicamentos servicios farmaceuticos y visita medica codetec sab.

Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. salud pública
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. salud públicaRg eft-15 guia de aprendizaje v2. salud pública
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. salud pública
lizandro berdugo palma
 
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
rubyfontalvo1970
 
Legislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptxLegislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptx
KeniGuerraHuaman
 
Syllabus lesgilacion farmaceutica 2014-2015
Syllabus lesgilacion farmaceutica 2014-2015Syllabus lesgilacion farmaceutica 2014-2015
Syllabus lesgilacion farmaceutica 2014-2015
Elington Velez
 
Syllabus Lesgilacion Farmaceutica
Syllabus Lesgilacion Farmaceutica Syllabus Lesgilacion Farmaceutica
Syllabus Lesgilacion Farmaceutica
Kathy Barros Navarrete
 
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Elington Velez
 
DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4
Leslie M Carrasco
 
Syllabus lesgilacion farmaceutica carlos garcia 2014 2015
Syllabus lesgilacion farmaceutica carlos garcia 2014 2015Syllabus lesgilacion farmaceutica carlos garcia 2014 2015
Syllabus lesgilacion farmaceutica carlos garcia 2014 2015
Marco González
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
Rafael Pineda
 
Syllabus control de medicamentos
Syllabus  control de medicamentos Syllabus  control de medicamentos
Syllabus control de medicamentos
Marco González
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Eligabry Perez
 
LEGISLACION FARMACEUTICA EN COLOMBIA.pptx
LEGISLACION FARMACEUTICA EN COLOMBIA.pptxLEGISLACION FARMACEUTICA EN COLOMBIA.pptx
LEGISLACION FARMACEUTICA EN COLOMBIA.pptx
docenteincateista3
 
Sustentacionfinal atf yuseny_m
Sustentacionfinal atf yuseny_mSustentacionfinal atf yuseny_m
Sustentacionfinal atf yuseny_m
Yuseny Martinez
 
Farmac programa mv111 014 junio
Farmac programa mv111  014 junioFarmac programa mv111  014 junio
Farmac programa mv111 014 junio
Casia Kenneth Rafael Rendon
 
Syllabus control de medicamentos
Syllabus  control de medicamentos Syllabus  control de medicamentos
Syllabus control de medicamentos
MiLu Carrión Abad
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Ivonne Aucapiña
 
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
ROGELIO CRISTIAN DIAZ GONZALES
 
Guias farmacologia (15)
Guias farmacologia (15)Guias farmacologia (15)
Guias farmacologia (15)
codetec2014
 
GUIA DE FARMACIA CLINICA.pdf
GUIA DE FARMACIA CLINICA.pdfGUIA DE FARMACIA CLINICA.pdf
GUIA DE FARMACIA CLINICA.pdf
DONALDOENRIQUEZDELAH
 
Farmacognosia Planeación didáctica 2024.pdf
Farmacognosia Planeación didáctica 2024.pdfFarmacognosia Planeación didáctica 2024.pdf
Farmacognosia Planeación didáctica 2024.pdf
ErikRodriguez96
 

Similar a Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. administrar medicamentos servicios farmaceuticos y visita medica codetec sab. (20)

Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. salud pública
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. salud públicaRg eft-15 guia de aprendizaje v2. salud pública
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. salud pública
 
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
Rg eft-15 guia de aprendizaje recep y desp.
 
Legislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptxLegislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptx
 
Syllabus lesgilacion farmaceutica 2014-2015
Syllabus lesgilacion farmaceutica 2014-2015Syllabus lesgilacion farmaceutica 2014-2015
Syllabus lesgilacion farmaceutica 2014-2015
 
Syllabus Lesgilacion Farmaceutica
Syllabus Lesgilacion Farmaceutica Syllabus Lesgilacion Farmaceutica
Syllabus Lesgilacion Farmaceutica
 
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
 
DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4
 
Syllabus lesgilacion farmaceutica carlos garcia 2014 2015
Syllabus lesgilacion farmaceutica carlos garcia 2014 2015Syllabus lesgilacion farmaceutica carlos garcia 2014 2015
Syllabus lesgilacion farmaceutica carlos garcia 2014 2015
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
 
Syllabus control de medicamentos
Syllabus  control de medicamentos Syllabus  control de medicamentos
Syllabus control de medicamentos
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
 
LEGISLACION FARMACEUTICA EN COLOMBIA.pptx
LEGISLACION FARMACEUTICA EN COLOMBIA.pptxLEGISLACION FARMACEUTICA EN COLOMBIA.pptx
LEGISLACION FARMACEUTICA EN COLOMBIA.pptx
 
Sustentacionfinal atf yuseny_m
Sustentacionfinal atf yuseny_mSustentacionfinal atf yuseny_m
Sustentacionfinal atf yuseny_m
 
Farmac programa mv111 014 junio
Farmac programa mv111  014 junioFarmac programa mv111  014 junio
Farmac programa mv111 014 junio
 
Syllabus control de medicamentos
Syllabus  control de medicamentos Syllabus  control de medicamentos
Syllabus control de medicamentos
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
 
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
 
Guias farmacologia (15)
Guias farmacologia (15)Guias farmacologia (15)
Guias farmacologia (15)
 
GUIA DE FARMACIA CLINICA.pdf
GUIA DE FARMACIA CLINICA.pdfGUIA DE FARMACIA CLINICA.pdf
GUIA DE FARMACIA CLINICA.pdf
 
Farmacognosia Planeación didáctica 2024.pdf
Farmacognosia Planeación didáctica 2024.pdfFarmacognosia Planeación didáctica 2024.pdf
Farmacognosia Planeación didáctica 2024.pdf
 

Más de lizandro berdugo palma

Lizardo
LizardoLizardo
Cod
CodCod
Cosmetologia
CosmetologiaCosmetologia
Doc1
Doc1Doc1
Simon adm
Simon admSimon adm
Hilda neg.
Hilda neg.Hilda neg.
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 - negociar productos y servicios - serv. far...
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 - negociar productos y servicios - serv. far...Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 - negociar productos y servicios - serv. far...
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 - negociar productos y servicios - serv. far...
lizandro berdugo palma
 
Salle neg.
Salle neg.Salle neg.
Planeacion administrar med.
Planeacion administrar med.Planeacion administrar med.
Planeacion administrar med.
lizandro berdugo palma
 

Más de lizandro berdugo palma (9)

Lizardo
LizardoLizardo
Lizardo
 
Cod
CodCod
Cod
 
Cosmetologia
CosmetologiaCosmetologia
Cosmetologia
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Simon adm
Simon admSimon adm
Simon adm
 
Hilda neg.
Hilda neg.Hilda neg.
Hilda neg.
 
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 - negociar productos y servicios - serv. far...
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 - negociar productos y servicios - serv. far...Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 - negociar productos y servicios - serv. far...
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 - negociar productos y servicios - serv. far...
 
Salle neg.
Salle neg.Salle neg.
Salle neg.
 
Planeacion administrar med.
Planeacion administrar med.Planeacion administrar med.
Planeacion administrar med.
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Rg eft-15 guia de aprendizaje v2. administrar medicamentos servicios farmaceuticos y visita medica codetec sab.

  • 1. CORPORACIÓN TÉCNICA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DEL CARIBE GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 2 Fecha: 03/02/2014 Código: RG-EFT-15 Página 1 de 3 COMPETENCIA Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes UNIDAD DE APRENDIZAJE APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS E INMUNOBIOLOGICOS SEGÙN NORMATIVA VIGENTE. MODALIDAD DE FORMACION Presencial DOCENTE LIZARDO JAVIER BERDUGO PALMA PRESENTACION La guía de aprendizaje presenta actividades con las cuales se pretende contextualizar al estudiante en su futuro campo laboral; evidenciando su conocimiento sobre la normatividad y actualizándolo sobre la vigente; esta guía además pretende evidenciar como el estudiante aplica conceptos básicos de Administrar Medicamentos; y como orienta sobre deberes y derechos a los usuarios dentro del SGSSI; generando así en el estudiante una actualización de habilidades y destrezas en pos del desempeño del ejercicio ético y profesional. La administración de medicamentos es uno de los procedimientos que requiere mayor concentración y verificación en cada una de las acciones a desarrollar, un error en alguna de las acciones puede resultar fatal. La atención en salud requiere un entorno organizado, factores en la atención como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el aprendizaje colectivo, juegan un papel determinante para lograr el éxito. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Aplicar normas éticas y legales vigentes establecidas en el sistema de administración de medicamentos. 2. Mantener y preparar medicamentos e inmunobiológicos. 3. Vigilar la acción farmacéutica y reacciones adversas de los medicamentos y biológicos administrados de acuerdo con el grupo terapéutico del medicamento y la idiosincrasia el paciente. 4. Aplicar precauciones específicas en la administración de medicamentos según vía y guía de manejo. 5. Aplicar inmunobiológicos según normas PAI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA: SERVICIOS FARMACÉUTICOS Y VISITA MÉDICA TEMA Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes OBJETIVO: Implementar actividades operativas en los servicios farmacéuticos para el desarrollo de los procesos generales establecidos por la normatividad vigente EVIDENCIA A DESARROLLAR CONOCIMIENTO: Prueba oral o escrita sobre:  Vías de administración, sitio, precauciones y contraindicaciones.  Formas farmacéuticas.  Ejercicios de unidades de medidas y diluciones, cálculo de dosis, compatibilidad del medicamento, bioseguridad, soluciones.  La acción terapéutica, riesgos y reacciones adversas de grupos de medicamentos de uso más frecuente por sistemas.  Acción de los fármacos: Local y sistémico. Posología. Dosis, Clasificación. PRODUCTO: Verificación en medicamentos preparados de: Diligenciamiento correcto en el registro de la administración de medicamentos. Identificación con el nombre de la persona y el medicamento, la dosis, fecha y hora de preparación. Reacciones a los medicamentos Carné de inmunobiológicos diligenciados. Reacciones a los medicamentos. Inventario y devolución de medicamentos. DESEMPEÑO Simulación de: Aplicación de técnica aséptica en la manipulación y preparación de medicamentos. Aplicación de medicamento por diferentes vías (3 veces).
  • 2. CORPORACIÓN TÉCNICA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DEL CARIBE GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 2 Fecha: 03/02/2014 Código: RG-EFT-15 Página 2 de 3 Administración de inmunobiológicos BCG (2 veces). Información y educación al usuario sobre los cuidados de inmunobiológicos. La vigilancia en la administración y mantenimiento de medicamentos y control de inmunobiológicos MODALIDAD DE TRABAJO Los estudiantes realizaron talleres, exposiciones, carteleras. Método de observación análisis y desarrollo. Formulación de preguntas. Pruebas de ejercicios prácticas. Lista de verificación. Cuestionarios DOCUMENTOS DE APOYO Libros de Farmacología. Diccionario de Especialidades Farmacéuticas (PLM). Direcciones en la Web. CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMA DE ENTREGA En forma física y por la Web FECHA DE ENTREGA ACTIVIDADES Actividad N° 1: Desarrollo de la guía. Actividad N° 2: Investigar acerca de las temáticas expuestas en la guía por medio de la utilización de las TICS. Actividad N° 3: Resolver la guía de medicamentos y subirla resuelta a mí E-mail antes del ___________ fecha límite de entrega CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Explicar los conceptos de Farmacología, Farmacocinética y Farmacodinamia.  Explicar las vías de administración de medicamentos, e identifica las Formas Farmacéutica.  Identificar los medicamentos por nombres genéricos y comerciales.  Identificar acción de los medicamentos por grupos farmacológicos  Verificar condiciones de asepsia en sitio de preparación de medicamentos  Identificar medicamentos de control especial  Identificar acción de los medicamentos por grupos farmacológicos  Factores que modifican el efecto de los fármacos  Realiza el transporte y almacenamiento de medicamentos, según normas.  Utiliza terminología técnica según normas vigentes.  Mide la dosis del medicamento utilizando instrumentos precisos de medida según lo establecido. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO Respuestas a preguntas sobre:  Normas legales en el manejo de medicamentos.  Medicamentos de control especial  Interacción de fármacos.  Acción y efecto de los fármacos.  Factores que modifican el efecto de los fármacos.  Toxicidad.  Terminología  Grupos de medicamentos según efecto terapéutico  Mapa conceptual sobre metabolismo de los fármacos.  Normas de almacenamiento y transporte de fármacos y biológicos  Normas vigentes - Red de frío DESEMPEÑO Resultado de la interpretación y análisis de las norma legales vigentes Resultado de la observación en el proceso de: Situaciones éticas y legales relacionadas con la administración de medicamentos e inmunobiológicos Resultado de la observación de: -Tres procesos de verificación del funcionamiento de la nevera.
  • 3. CORPORACIÓN TÉCNICA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DEL CARIBE GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 2 Fecha: 03/02/2014 Código: RG-EFT-15 Página 3 de 3 -Tres procesos de preparación de equipos de conservación para el trasporte de medicamentos y biológicos. PRODUCTO • Identificación con el nombre de la persona y el medicamento, la dosis, fecha y hora de preparación. • Ejercicios de diluciones. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y/O RECURSOS EDUCATIVOS Ambiente(s) requerido: Ambientes farmacia, ambientes cerrados. Material (es) requerido: Libros de farmacología, Diccionarios de Especialidades Farmacéuticas (PLM), Presentaciones e instrumentos didácticos elaborados por el docente. Glosario. BIBLIOGRAFIA  Fundamentos de farmacología en terapéutica - 6 Ed. Isaza Carlos. Editorial Medica Celsus  Las Bases Farmacológicas De La Terapéutica Goodman Y Gilman. McGraw-Hill / Interamericana. 11 Ed.  Diccionario de Especialidades Farmacéuticos (PLM) 2014  SENA.edu.co.  Ryle John, "Medicina social y Salud Pública", en "Desafíos de la Epidemiologia", Pág. 126-128.. Publicación Científica N 505, OPS, 1988  Merck, Sharp y Dohme. Manual Merck de información médica general, editorial océano  Biblioteca virtual para la vigilancia en salud publica en Colombia http://www.bvs-vspcol.bvsalud.org/php/index.php Elaborado por: LIZARDO J. BERDUGO PALMA Revisado por