SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Nº 3

El aprendizaje autónomo guiado
                y
Las prácticas de los laboratorios




             Elaborado por: Flor Ivette Rivera Mora
Recursos Audiovisuales
                         Tarea Nº 3
                     Índice de presentación

Tema I “El aprendizaje autónomo guiado”

 Características de un buen programa para aprender.

Tema II “Las prácticas de los laboratorios”

 El concepto de programas tutoriales y sus características.

 Ejemplos de dirección electrónicas para tutoriales.

 Programas simuladores y sus características
Recursos Audiovisuales
           Tarea Nº 3


         Tema I

El aprendizaje autónomo
         guiado
Recursos Audiovisuales
                      Tarea Nº 3
Características de un buen programa para aprender.

1. Motivación

Debe haber una
necesidad un
interés o un
deseo de
aprender por
parte del sujeto
Recursos Audiovisuales
                          Tarea Nº 3
     Características de un buen programa para aprender.
2. Diferencias individuales
Las personas aprenden a velocidad y modo diferentes. Los factores que
influyen son:




 Habilidad intelectual          La personalidad




                                                              Nivel educativo


                  El estilo de aprendiaje
Recursos Audiovisuales
                          Tarea Nº 3
   Características de un buen programa para aprender.
3. Objetivos de aprendizaje
 Estos deben ser
 claramente explicados
 al inicio de cada
 lección. De tal forma
 que el individuo logre
 desde un principio
 entender que se espera
 que él o ella aprenda y
 cómo lo va a aprender.
Recursos Audiovisuales
                          Tarea Nº 3
      Características de un buen programa para aprender.
4. Organización del contenido

El aprendizaje es más
fácil cuando el
contenido y los
procedimientos o las
destrezas por
desarrollar, están
organizadas en
secuencias con
significado completo.
Recursos Audiovisuales
                             Tarea Nº 3
        Características de un buen programa para aprender.
5. Preparación para el aprendizaje


Se trata de
establecer
previamente el perfil
del grupo y de los
individuos, para
quienes se está
diseñando un
proceso de
aprendizaje
Recursos Audiovisuales
                         Tarea Nº 3
    Características de un buen programa para aprender.
6. Emociones

“El aprendizaje que involucra las emociones y
sentimientos personales tanto como la inteligencia,
influye y es duradero”
                                 Kemp y Smellie (1989:20)
Recursos Audiovisuales
                            Tarea Nº 3
          Características de un buen programa para aprender.
7. Participación
El aprender supone
incorporar la
información al
archivo de la propia
experiencia y para
esto no basta con ver y
oír. El aprendizaje
requiere actividad,
práctica.
Recursos Audiovisuales
                           Tarea Nº 3
     Características de un buen programa para aprender.
8. Feedback ( información de retorno)


                      Comunicar
                      periódicamente al
                      estudiante el
                      progreso realizado
                      incrementa el
                      aprendizaje.
Recursos Audiovisuales
                        Tarea Nº 3
    Características de un buen programa para aprender.
9. Refuerzo
Cuando el sujeto es
informado de que su
aprendizaje mejora o
que ha acertado en un
aspecto determinado,
se le refuerza,
animándole a
continuar
aprendiendo.
Recursos Audiovisuales
                         Tarea Nº 3
    Características de un buen programa para aprender.
10. Práctica y repetición
 Un educador puede
 tratar de incentivar un
 aprendizaje mediante
 diferentes recursos,
 actividades atractivas o
 elementos externos, pero
 siempre la formación
 eficaz supone esfuerzo y
 los sujetos deben ser
 conscientes de eso.
                                  “a andar se aprende andando”
Recursos Audiovisuales
                         Tarea Nº 3
    Características de un buen programa para aprender.
11. Aplicación

Un objetivo final del
aprendizaje es que el
sujeto pueda aplicar
posteriormente lo
asimilado, en
diferentes
situaciones.
Recursos Audiovisuales
                    Tarea Nº 3
Programas tutoriales: Concepto
 Son programas
 que tratan de
 enseñar
 sustituyendo al
 docente es decir
 son auténticos
 “tutores” que
 guían el
 aprendizaje del
 alumno.
Recursos Audiovisuales
                      Tarea Nº 3
Programas tutoriales: Características.
1. Programa lineal:
                      Los ítems se organizan de
                      modo lineal en una
                      secuencia progresiva y
                      única.
                      Si el sujeto no resuelve un
                      ítem, se le corrige; a veces
                      sele pide que vuelva a
                      intentarlo y finalmente
                      pasará al siguiente ítem en
                      la secuencia.
Recursos Audiovisuales
                          Tarea Nº 3
Programas tutoriales: Características.
2. Programa ramificado:

                                  Aquí los ítems se
                                  organizan de modo
                                  bifurcado: en cada
                                  actividad o ejercicio,
                                  las diferentes
                                  respuesta del sujeto le
                                  llevan a diferentes
                                  ítems, adecuados a su
                                  avance en el
                                  aprendizaje.
Recursos Audiovisuales
                     Tarea Nº 3
Programas tutoriales: direcciones

A continuación direcciones electrónicas que pude
accesar para conocer más de cerca algunos tutoriales:
  1. Discovery Chanel (Inglés)
  http://dsc.discovery.com/video/

 2. Plataforma de audiovisuales del UNED, C.R.
 http://audiovisuales.uned.ac.cr/mediateca
Recursos Audiovisuales
             Tarea Nº 3


            Tema II

Las prácticas de los laboratorios
Recursos Audiovisuales
                       Tarea Nº 3
 Programas simuladores: concepto
Son programas que son utilizados para llevar hasta los
alumnos una serie de experiencias que no pueden
realizar en persona. De ahí que se deriva su nombre
“simula la realidad” de las actividades que los alumnos
necesitan aprender.
Lo cual es una excelente herramienta pues ahorra
tiempo y dinero, además de que los alumnos y
profesores no se exponen a riesgos por experimentos
fallidos cuando sea de tipo químico o físico y los
resultados son muy buenos.
Recursos Audiovisuales
                       Tarea Nº 3
Programas simuladores: caracterísiticas

 Presentación de la simulación.
 Emisión de hipótesis por parte de los estudiantes.
 Determinación de las acciones a sistematizar.
 Diseñar una actividad experimental.
 Se verifican las hipótesis con la experiencia , aunque
  esta sea simulada.
 Se brindan resultados reales o muy próximos a la
  realidad.
Recursos Audiovisuales
        Tarea Nº 3




 Muchas gracias
 por su atención

        Elaborado por: Flor Ivette Rivera Mora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN - ACCIÓNTRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
Karen Aponte
 
Formato Modulo Bb Diseno Instruccional
Formato Modulo  Bb  Diseno  InstruccionalFormato Modulo  Bb  Diseno  Instruccional
Formato Modulo Bb Diseno Instruccional
guest03f12b
 
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In FocusEvaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Ascension Villalba
 
Alfabetismo en medios_actividad_13
Alfabetismo en medios_actividad_13Alfabetismo en medios_actividad_13
Alfabetismo en medios_actividad_13
Claudia Castro
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN REDDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
rojas1145
 
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
wenmurna
 
Presentación modulo 5
Presentación  modulo 5Presentación  modulo 5
Presentación modulo 5
9521
 
objetos de aprendizaje
objetos de aprendizajeobjetos de aprendizaje
objetos de aprendizaje
ERCIMAR
 
Ses aprendizaje.
Ses aprendizaje.Ses aprendizaje.
Ses aprendizaje.
Miyego
 
Actividad de aprendizaje procedimental 1
Actividad de aprendizaje procedimental 1Actividad de aprendizaje procedimental 1
Actividad de aprendizaje procedimental 1
valemaxluz
 
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOSformato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
diplomadocpe
 
Mi TPACK
Mi TPACKMi TPACK
Mi TPACK
Julisa Mejia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Malena Solís
 
Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3
anamartatere
 
Pf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bisPf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bis
ultrapegaso
 
Plan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene finalPlan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene final
Selene R García
 
Temática música
Temática  músicaTemática  música
Temática música
Abrahan fernandez
 

La actualidad más candente (18)

TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN - ACCIÓNTRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
 
Formato Modulo Bb Diseno Instruccional
Formato Modulo  Bb  Diseno  InstruccionalFormato Modulo  Bb  Diseno  Instruccional
Formato Modulo Bb Diseno Instruccional
 
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In FocusEvaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
 
Alfabetismo en medios_actividad_13
Alfabetismo en medios_actividad_13Alfabetismo en medios_actividad_13
Alfabetismo en medios_actividad_13
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN REDDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
 
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
 
Presentación modulo 5
Presentación  modulo 5Presentación  modulo 5
Presentación modulo 5
 
objetos de aprendizaje
objetos de aprendizajeobjetos de aprendizaje
objetos de aprendizaje
 
Ses aprendizaje.
Ses aprendizaje.Ses aprendizaje.
Ses aprendizaje.
 
Actividad de aprendizaje procedimental 1
Actividad de aprendizaje procedimental 1Actividad de aprendizaje procedimental 1
Actividad de aprendizaje procedimental 1
 
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOSformato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
 
Mi TPACK
Mi TPACKMi TPACK
Mi TPACK
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3
 
Pf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bisPf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bis
 
Plan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene finalPlan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene final
 
Temática música
Temática  músicaTemática  música
Temática música
 

Similar a Rivera mora flor ivette tarea 3

Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3
Flory Rivera
 
Tarea 3 copy
Tarea 3   copyTarea 3   copy
Programa de aprendizaje
Programa de aprendizajePrograma de aprendizaje
Programa de aprendizaje
mlourdesriveramora
 
Tarea recursos audiovisuales
Tarea recursos audiovisualesTarea recursos audiovisuales
Tarea recursos audiovisuales
kathy-hernandez
 
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Ewgarro
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
RogerEduardoJimenez
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
RogerEduardoJimenez
 
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpointUniversidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
julissajmnz92
 
Un buen programa para Aprender
Un buen programa para AprenderUn buen programa para Aprender
Un buen programa para Aprender
nggutierrezmora06
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
Yeig
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
elizabethgarcia_17
 
Tarea#3 power point
Tarea#3 power pointTarea#3 power point
Tarea#3 power point
margoth05
 
Tarea 3 presen.power point
Tarea 3 presen.power pointTarea 3 presen.power point
Tarea 3 presen.power point
AnitaMoraV
 
Tarea 3 -ElisethTalia
Tarea 3 -ElisethTaliaTarea 3 -ElisethTalia
Tarea 3 -ElisethTalia
Eliseth PV
 
Tarea 3 talia
Tarea 3 taliaTarea 3 talia
Tarea 3 talia
Eliseth PV
 
Tarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevillaTarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevilla
gaby_tica
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicosvalerivarela
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
vicco19
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
vicco19
 

Similar a Rivera mora flor ivette tarea 3 (20)

Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3
 
Tarea 3 copy
Tarea 3   copyTarea 3   copy
Tarea 3 copy
 
Programa de aprendizaje
Programa de aprendizajePrograma de aprendizaje
Programa de aprendizaje
 
Tarea recursos audiovisuales
Tarea recursos audiovisualesTarea recursos audiovisuales
Tarea recursos audiovisuales
 
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpointUniversidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
 
Un buen programa para Aprender
Un buen programa para AprenderUn buen programa para Aprender
Un buen programa para Aprender
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
 
Tarea#3 power point
Tarea#3 power pointTarea#3 power point
Tarea#3 power point
 
Tarea 3 presen.power point
Tarea 3 presen.power pointTarea 3 presen.power point
Tarea 3 presen.power point
 
Tarea 3 -ElisethTalia
Tarea 3 -ElisethTaliaTarea 3 -ElisethTalia
Tarea 3 -ElisethTalia
 
Tarea 3 talia
Tarea 3 taliaTarea 3 talia
Tarea 3 talia
 
Tarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevillaTarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevilla
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
 

Rivera mora flor ivette tarea 3

  • 1. Tarea Nº 3 El aprendizaje autónomo guiado y Las prácticas de los laboratorios Elaborado por: Flor Ivette Rivera Mora
  • 2. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Índice de presentación Tema I “El aprendizaje autónomo guiado”  Características de un buen programa para aprender. Tema II “Las prácticas de los laboratorios”  El concepto de programas tutoriales y sus características.  Ejemplos de dirección electrónicas para tutoriales.  Programas simuladores y sus características
  • 3. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Tema I El aprendizaje autónomo guiado
  • 4. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 1. Motivación Debe haber una necesidad un interés o un deseo de aprender por parte del sujeto
  • 5. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 2. Diferencias individuales Las personas aprenden a velocidad y modo diferentes. Los factores que influyen son: Habilidad intelectual La personalidad Nivel educativo El estilo de aprendiaje
  • 6. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 3. Objetivos de aprendizaje Estos deben ser claramente explicados al inicio de cada lección. De tal forma que el individuo logre desde un principio entender que se espera que él o ella aprenda y cómo lo va a aprender.
  • 7. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 4. Organización del contenido El aprendizaje es más fácil cuando el contenido y los procedimientos o las destrezas por desarrollar, están organizadas en secuencias con significado completo.
  • 8. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 5. Preparación para el aprendizaje Se trata de establecer previamente el perfil del grupo y de los individuos, para quienes se está diseñando un proceso de aprendizaje
  • 9. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 6. Emociones “El aprendizaje que involucra las emociones y sentimientos personales tanto como la inteligencia, influye y es duradero” Kemp y Smellie (1989:20)
  • 10. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 7. Participación El aprender supone incorporar la información al archivo de la propia experiencia y para esto no basta con ver y oír. El aprendizaje requiere actividad, práctica.
  • 11. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 8. Feedback ( información de retorno) Comunicar periódicamente al estudiante el progreso realizado incrementa el aprendizaje.
  • 12. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 9. Refuerzo Cuando el sujeto es informado de que su aprendizaje mejora o que ha acertado en un aspecto determinado, se le refuerza, animándole a continuar aprendiendo.
  • 13. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 10. Práctica y repetición Un educador puede tratar de incentivar un aprendizaje mediante diferentes recursos, actividades atractivas o elementos externos, pero siempre la formación eficaz supone esfuerzo y los sujetos deben ser conscientes de eso. “a andar se aprende andando”
  • 14. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Características de un buen programa para aprender. 11. Aplicación Un objetivo final del aprendizaje es que el sujeto pueda aplicar posteriormente lo asimilado, en diferentes situaciones.
  • 15. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Programas tutoriales: Concepto Son programas que tratan de enseñar sustituyendo al docente es decir son auténticos “tutores” que guían el aprendizaje del alumno.
  • 16. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Programas tutoriales: Características. 1. Programa lineal: Los ítems se organizan de modo lineal en una secuencia progresiva y única. Si el sujeto no resuelve un ítem, se le corrige; a veces sele pide que vuelva a intentarlo y finalmente pasará al siguiente ítem en la secuencia.
  • 17. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Programas tutoriales: Características. 2. Programa ramificado: Aquí los ítems se organizan de modo bifurcado: en cada actividad o ejercicio, las diferentes respuesta del sujeto le llevan a diferentes ítems, adecuados a su avance en el aprendizaje.
  • 18. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Programas tutoriales: direcciones A continuación direcciones electrónicas que pude accesar para conocer más de cerca algunos tutoriales: 1. Discovery Chanel (Inglés) http://dsc.discovery.com/video/ 2. Plataforma de audiovisuales del UNED, C.R. http://audiovisuales.uned.ac.cr/mediateca
  • 19. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Tema II Las prácticas de los laboratorios
  • 20. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Programas simuladores: concepto Son programas que son utilizados para llevar hasta los alumnos una serie de experiencias que no pueden realizar en persona. De ahí que se deriva su nombre “simula la realidad” de las actividades que los alumnos necesitan aprender. Lo cual es una excelente herramienta pues ahorra tiempo y dinero, además de que los alumnos y profesores no se exponen a riesgos por experimentos fallidos cuando sea de tipo químico o físico y los resultados son muy buenos.
  • 21. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Programas simuladores: caracterísiticas  Presentación de la simulación.  Emisión de hipótesis por parte de los estudiantes.  Determinación de las acciones a sistematizar.  Diseñar una actividad experimental.  Se verifican las hipótesis con la experiencia , aunque esta sea simulada.  Se brindan resultados reales o muy próximos a la realidad.
  • 22. Recursos Audiovisuales Tarea Nº 3 Muchas gracias por su atención Elaborado por: Flor Ivette Rivera Mora