SlideShare una empresa de Scribd logo
Gilles Deleuze.
Sistema raicilla o raíz fasciculada
La realidad natural
aparece ahora en el
aborto de
la raíz principal, pero su
unidad sigue subsistiendo
como pasado o futuro,
como posible.
Nietzche
La unidad lineal del
saber remitiendo a la unidad
cíclica del eterno retorno
presente como un no-sabido
en el pensamiento.
Para devenir una multiplicidad
variable según las
dimensiones consideradas.
1° y 2° principios
de conexión y de
heterogeneidad:
cualquier punto del
rizoma puede ser
conectado con cualquier
otro,
y debe serlo.
3° principio de multiplicidad:
Unicamente
determinaciones,
tamaños, dimensiones
que no pueden aumentar
sin que ella cambie de
naturaleza.
Leyes de combinación
aumentan.
4° principio de ruptura asignificante:
Un rizoma puede ser roto,
interrumpido en cualquier parte,
pero siempre recomienza según
esta o aquella de sus líneas, y
según otras.
Es imposible acabar.
Comunicaciones
transversales .
Una anti-genealogía.
Hacer rizoma, ampliar
nuestro territorio por
desterritorialización, extender
la línea de fuga hasta lograr
que englobe todo
el plan de consistencia en una
máquina abstracta.
5° y 6° principios de cartografía y
calcomanía: un rizoma
Inconsciente representativo, cristalizado
en complejos codificados, dispuesto en un
eje genético o distribuido en una estructura
sintagmática.
Consiste, pues, en calcar algo que se da por
hecho.
sobre-codifica
Rizoma: como mapa se construye.
En los rizomas existen estructuras de árbol o de
raíces, y a la inversa, la rama de un árbol o la
división de una raíz pueden
ponerse a brotar en forma de rizoma.
En el corazón de un árbol, en el interior de una raíz o
en la axila de una rama, puede formarse un nuevo
rizoma. O bien es un
elemento microscópico del árbol-raíz, una raicilla, la
que inicia la producción del rizoma.
La memoria corta incluye el olvido como proceso; no se
confunde con el instante, sino con el rizoma colectivo,
temporal y nervioso.
La memoria larga (familia, raza, sociedad o civilización)
calca y traduce, pero lo que traduce continúa actuando en
ella a distancia, a contratiempo, “intempestivamente”, no
instantáneamente.
PLURALISMO
=
MONISMO
Dualismos
RIZOMATICA =
ESQUIZOANALISIS =
ESTRATOANALISIS =
PRAGMATICA =
MICROPOLITICA
Un agenciamiento pone
en conexión ciertas
multiplicidades
pertenecientes a cada uno
de esos órdenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de arquitectura
Definiciones de arquitecturaDefiniciones de arquitectura
Definiciones de arquitecturaamargamuntaner
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaarq_d_d
 
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert VenturiComplejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Erick Xavier Jiménez Gutiérrez
 
Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.
Massi Aragon
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaLuis Robles
 
Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
Gabriel Buda
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaMarce F.
 
Presentacion Robert Venturi
Presentacion Robert VenturiPresentacion Robert Venturi
Presentacion Robert VenturiAnthony Garcia
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Proyectar Ciudad
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
Arquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadoresArquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadores
yei veliz
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonicourio
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosPUCE SEDE IBARRA
 
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónicoCómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. CARLOS-RIERA
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones de arquitectura
Definiciones de arquitecturaDefiniciones de arquitectura
Definiciones de arquitectura
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
 
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert VenturiComplejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
 
Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitectura
 
Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitectura
 
Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
 
Presentacion Robert Venturi
Presentacion Robert VenturiPresentacion Robert Venturi
Presentacion Robert Venturi
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
 
Utopias urbanas
Utopias urbanasUtopias urbanas
Utopias urbanas
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 
Arquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadoresArquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadores
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonico
 
Organización centralizada
Organización centralizadaOrganización centralizada
Organización centralizada
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadrados
 
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónicoCómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
 
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera.
 
Analisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitecturaAnalisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitectura
 

Destacado

Rizomas
RizomasRizomas
Metropoli y paisaje rizoma
Metropoli y paisaje   rizomaMetropoli y paisaje   rizoma
Metropoli y paisaje rizomaNataluchi
 
Mil mesetas: rizoma
Mil mesetas: rizomaMil mesetas: rizoma
Mil mesetas: rizoma
Carlos Zermeño
 
Rizoma Deleuze
Rizoma DeleuzeRizoma Deleuze
Rizoma DeleuzeSonia Gp
 
“Capitalismo y esquizofrenia” gilles deleuze y félix guattari.
“Capitalismo y esquizofrenia”  gilles deleuze y félix guattari.“Capitalismo y esquizofrenia”  gilles deleuze y félix guattari.
“Capitalismo y esquizofrenia” gilles deleuze y félix guattari.Eleonora_que_ignora
 
Territorios y agenciamientos
Territorios y agenciamientosTerritorios y agenciamientos
Territorios y agenciamientosedgarpin
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
PostmodernidadEddMarz
 
MICRORRELATO I (Sesión 4)
MICRORRELATO I (Sesión 4)MICRORRELATO I (Sesión 4)
MICRORRELATO I (Sesión 4)
Los Amigos de Cervantes
 
Ipseidad y mismidad
Ipseidad y mismidadIpseidad y mismidad
Ipseidad y mismidad
auraelisaparra
 
Deleuze, guattari rizoma
Deleuze, guattari   rizomaDeleuze, guattari   rizoma
Deleuze, guattari rizomaseta2012
 
Intuición
IntuiciónIntuición
Intuición
Shantal Monroy
 
6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transportejosemanuel7160
 
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADTema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADjosemanuel7160
 
4. APARATO RESPIRATORIO
4. APARATO RESPIRATORIO4. APARATO RESPIRATORIO
4. APARATO RESPIRATORIOjosemanuel7160
 

Destacado (20)

Rizomas
RizomasRizomas
Rizomas
 
Metropoli y paisaje rizoma
Metropoli y paisaje   rizomaMetropoli y paisaje   rizoma
Metropoli y paisaje rizoma
 
Mil mesetas: rizoma
Mil mesetas: rizomaMil mesetas: rizoma
Mil mesetas: rizoma
 
Rizoma
RizomaRizoma
Rizoma
 
Rizoma Deleuze
Rizoma DeleuzeRizoma Deleuze
Rizoma Deleuze
 
“Capitalismo y esquizofrenia” gilles deleuze y félix guattari.
“Capitalismo y esquizofrenia”  gilles deleuze y félix guattari.“Capitalismo y esquizofrenia”  gilles deleuze y félix guattari.
“Capitalismo y esquizofrenia” gilles deleuze y félix guattari.
 
Territorios y agenciamientos
Territorios y agenciamientosTerritorios y agenciamientos
Territorios y agenciamientos
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
MICRORRELATO I (Sesión 4)
MICRORRELATO I (Sesión 4)MICRORRELATO I (Sesión 4)
MICRORRELATO I (Sesión 4)
 
Ipseidad y mismidad
Ipseidad y mismidadIpseidad y mismidad
Ipseidad y mismidad
 
Deleuze, guattari rizoma
Deleuze, guattari   rizomaDeleuze, guattari   rizoma
Deleuze, guattari rizoma
 
Intuición
IntuiciónIntuición
Intuición
 
6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte
 
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADTema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
MAPAS MUDOS
MAPAS MUDOSMAPAS MUDOS
MAPAS MUDOS
 
4. APARATO DIGESTIVO
4. APARATO DIGESTIVO4. APARATO DIGESTIVO
4. APARATO DIGESTIVO
 
4. APARATO RESPIRATORIO
4. APARATO RESPIRATORIO4. APARATO RESPIRATORIO
4. APARATO RESPIRATORIO
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Exomorfologia de angiospermas 1
Exomorfologia de angiospermas 1Exomorfologia de angiospermas 1
Exomorfologia de angiospermas 1
 

Similar a Rizoma

Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
BlogAUT: ¿Dónde está la autoridad?
BlogAUT: ¿Dónde está la autoridad?BlogAUT: ¿Dónde está la autoridad?
BlogAUT: ¿Dónde está la autoridad?Fernando Santamaría
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Heddkas
 
Rizoma
RizomaRizoma
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALTEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALcristinia
 
Paper Ciudad Desechada
Paper Ciudad DesechadaPaper Ciudad Desechada
Paper Ciudad Desechadaestres
 
Teoria_de_la_naturaleza-Goethe_Wolfgang__Johann.pdf
Teoria_de_la_naturaleza-Goethe_Wolfgang__Johann.pdfTeoria_de_la_naturaleza-Goethe_Wolfgang__Johann.pdf
Teoria_de_la_naturaleza-Goethe_Wolfgang__Johann.pdf
Luis Cruz
 
Fundamentos del pensamiento humano
Fundamentos del pensamiento humanoFundamentos del pensamiento humano
Fundamentos del pensamiento humano
cristianbermu
 
El pensamiento Complejo
El pensamiento ComplejoEl pensamiento Complejo
El pensamiento Complejo
Zecundino
 
La Complejidad Como Saber Sotolongo
La Complejidad Como Saber SotolongoLa Complejidad Como Saber Sotolongo
La Complejidad Como Saber SotolongoRoberto Pineda
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalthector_al
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Yuli Munoz
 
ACTIVIDAD No.1 PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.1  PISTA 3.pdfACTIVIDAD No.1  PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.1 PISTA 3.pdf
Anita isa
 
Mente oblonga
Mente oblongaMente oblonga
Mente oblonga
C23J64
 
Vygotsky-La imaginación y el arte en la infancia, Capítulo 1
Vygotsky-La imaginación y el arte en la infancia, Capítulo 1Vygotsky-La imaginación y el arte en la infancia, Capítulo 1
Vygotsky-La imaginación y el arte en la infancia, Capítulo 1Nataly Suarez
 

Similar a Rizoma (20)

Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
 
BlogAUT: ¿Dónde está la autoridad?
BlogAUT: ¿Dónde está la autoridad?BlogAUT: ¿Dónde está la autoridad?
BlogAUT: ¿Dónde está la autoridad?
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
 
Rizoma
RizomaRizoma
Rizoma
 
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALTEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Paper Ciudad Desechada
Paper Ciudad DesechadaPaper Ciudad Desechada
Paper Ciudad Desechada
 
Teoria_de_la_naturaleza-Goethe_Wolfgang__Johann.pdf
Teoria_de_la_naturaleza-Goethe_Wolfgang__Johann.pdfTeoria_de_la_naturaleza-Goethe_Wolfgang__Johann.pdf
Teoria_de_la_naturaleza-Goethe_Wolfgang__Johann.pdf
 
Fundamentos del pensamiento humano
Fundamentos del pensamiento humanoFundamentos del pensamiento humano
Fundamentos del pensamiento humano
 
El pensamiento Complejo
El pensamiento ComplejoEl pensamiento Complejo
El pensamiento Complejo
 
Memes
MemesMemes
Memes
 
Composicion bidimencional
Composicion bidimencionalComposicion bidimencional
Composicion bidimencional
 
La Complejidad Como Saber Sotolongo
La Complejidad Como Saber SotolongoLa Complejidad Como Saber Sotolongo
La Complejidad Como Saber Sotolongo
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Materiageometria fractal
Materiageometria fractalMateriageometria fractal
Materiageometria fractal
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
ACTIVIDAD No.1 PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.1  PISTA 3.pdfACTIVIDAD No.1  PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.1 PISTA 3.pdf
 
Mente oblonga
Mente oblongaMente oblonga
Mente oblonga
 
Vygotsky-La imaginación y el arte en la infancia, Capítulo 1
Vygotsky-La imaginación y el arte en la infancia, Capítulo 1Vygotsky-La imaginación y el arte en la infancia, Capítulo 1
Vygotsky-La imaginación y el arte en la infancia, Capítulo 1
 
Baudrillard, jean -_el_otro_por_si_mismo
Baudrillard, jean -_el_otro_por_si_mismoBaudrillard, jean -_el_otro_por_si_mismo
Baudrillard, jean -_el_otro_por_si_mismo
 

Más de Shantal Monroy

Geneaologia
GeneaologiaGeneaologia
Geneaologia
Shantal Monroy
 
Rizoma
RizomaRizoma
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Shantal Monroy
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
Shantal Monroy
 

Más de Shantal Monroy (6)

Geneaologia
GeneaologiaGeneaologia
Geneaologia
 
Rizoma
RizomaRizoma
Rizoma
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Imaginario social
Imaginario socialImaginario social
Imaginario social
 
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 

Rizoma

  • 2. Sistema raicilla o raíz fasciculada La realidad natural aparece ahora en el aborto de la raíz principal, pero su unidad sigue subsistiendo como pasado o futuro, como posible.
  • 3. Nietzche La unidad lineal del saber remitiendo a la unidad cíclica del eterno retorno presente como un no-sabido en el pensamiento. Para devenir una multiplicidad variable según las dimensiones consideradas.
  • 4. 1° y 2° principios de conexión y de heterogeneidad: cualquier punto del rizoma puede ser conectado con cualquier otro, y debe serlo.
  • 5. 3° principio de multiplicidad: Unicamente determinaciones, tamaños, dimensiones que no pueden aumentar sin que ella cambie de naturaleza. Leyes de combinación aumentan.
  • 6. 4° principio de ruptura asignificante: Un rizoma puede ser roto, interrumpido en cualquier parte, pero siempre recomienza según esta o aquella de sus líneas, y según otras. Es imposible acabar.
  • 7. Comunicaciones transversales . Una anti-genealogía. Hacer rizoma, ampliar nuestro territorio por desterritorialización, extender la línea de fuga hasta lograr que englobe todo el plan de consistencia en una máquina abstracta.
  • 8. 5° y 6° principios de cartografía y calcomanía: un rizoma Inconsciente representativo, cristalizado en complejos codificados, dispuesto en un eje genético o distribuido en una estructura sintagmática. Consiste, pues, en calcar algo que se da por hecho. sobre-codifica Rizoma: como mapa se construye.
  • 9. En los rizomas existen estructuras de árbol o de raíces, y a la inversa, la rama de un árbol o la división de una raíz pueden ponerse a brotar en forma de rizoma. En el corazón de un árbol, en el interior de una raíz o en la axila de una rama, puede formarse un nuevo rizoma. O bien es un elemento microscópico del árbol-raíz, una raicilla, la que inicia la producción del rizoma.
  • 10. La memoria corta incluye el olvido como proceso; no se confunde con el instante, sino con el rizoma colectivo, temporal y nervioso. La memoria larga (familia, raza, sociedad o civilización) calca y traduce, pero lo que traduce continúa actuando en ella a distancia, a contratiempo, “intempestivamente”, no instantáneamente.
  • 11.
  • 14. RIZOMATICA = ESQUIZOANALISIS = ESTRATOANALISIS = PRAGMATICA = MICROPOLITICA Un agenciamiento pone en conexión ciertas multiplicidades pertenecientes a cada uno de esos órdenes.