SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Físicas de Resonancia en Neurorradiología
Bases Físicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se realizan más de 20 millones de exploraciones por año
Bases Físicas
Bases Físicas
Bases Físicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bases Físicas ,[object Object],[object Object]
Bases Físicas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bases Físicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bases Físicas MAGNETIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bases Físicas EXCITACIÓN NUCLEAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bases Físicas EXCITACIÓN NUCLEAR
Bases Físicas EXCITACIÓN NUCLEAR Tres grupos de núcleos de H - Agua libre - Agua ligada - Molécula lipídicas
Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR Proceso de liberación de energía Influenciada por el medio ( RED) Induce señal eléctrica ( FID) Recogida por antena receptora Frecuencias distintas (Análisis de Fourier )
Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR  T1 Relajación Longitudinal( spin-red) Entorno Molecular Lípidos (intermedio) Liberación facilitada Agua Libre (pequeña y móvil) Liberación restringida
Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR  T1 IR
Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR  T2 Relajación Transversal (Sincronismo relajación) Coherencia se pierde post 90° Interacción Spin-Spin Refleja señal del agua Libre
Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR  T2  y T2* T2  No considerar inhomogeneidades del campo externo Ni variaciones locales T2* Considera todos los factores T2*  <  T2
Bases Físicas SECUENCIAS CLÁSICAS  SE
Bases Físicas SECUENCIAS CLÁSICAS  GRE
Bases Físicas SELECCIÓN DEL PLANO TOMOGRÁFICO RM permite selección tomográfica en cualquier plano Gradiente magnético en la dirección deseada Pares de bobinas recorridas por corrientes continuas Las corrientes son opuestas lo que incrementa el Gradiente
Bases Físicas SELECCIÓN DEL PLANO TOMOGRÁFICO
Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN Es necesario individualizar cada voxel del plano tomográfico Gradientes magnéticos perpendiculares durante relajación Codificación por gradiente y por fase Análisis de Fourier
Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN Gy Codificación en fase Gradiente por filas A mayor frecuencia se adelantan( desfasan) Gradiente de codificación en fase Phase-Encoding Gradient
Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN Gx Codificación de frecuencias Gradiente por columnas Se relajan a frecuencias distintas, pero también se desfasan Se aplica gradiente bipolar Gradiente de desfase y Gradiente de lectura
Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN Por cada fila se recoge unas seña Se repite ciclo tantas veces como indique nla DIM-FASE El conjunto de datos ESPACIO K
Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS GRADIENT ECHO Gx bipolares Pulso   º y Gy Llenado lineal del espacio K TR cortos, favorece magnetización residual STEADY STATE GRE INCOHERENTES Spoiler ( elimina comp transv.) Potenciadas T1 ANGIO VASOS DEL CUELLO
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS  FSE Llenan varias líneas del espacio K en cada TR Pulsos consecutivos de 180° Codificación con Gradiente de Fase distinto
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS  FSE
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS  EPI Trayectoria de llenado espacio K en zig-zag Postexcitación genera Tren de Ecos ( ETL) mismo TR SINGLE SHOT llenado espacio K en un TR Gr codificación de fase se aplica cuando Gx pasa por 0 se acumula la fase y se llenan líneas Preparación tisular : 90°,   º, 180-90-180
Bases Físicas de Resonancia en Neurorradiología Dr. Rodrigo Flores Hernández Mayo de 2005
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS  EPI
DIFUSION La agitación térmica de la molécula de agua Movimiento Browniano( difusión molecular) Movimiento Fickiano Movimiento de traslación y cambio de orientación de las moléculas de agua libre  Expansión de moléculas desde un punto inicial
DIFUSION Las moléculas de agua libre están en continuo movimiento aleatorio debido a la agitación térmica.   Completamente   al azar. r2 = 2 D t Ecuación básica de la difusión libre mostrando que el desplazamiento crece dependiendo tan solo de la raíz cuadrada del tiempo transcurrido.
DIFUSION agua libre coeficiente de difusión  D= 10 –5 cm2/s flujo capilar  1 mm/s. 2 ms 2 micras 20 micras 200 ms. 2 ms 20 ms coeficiente de difusión  D= 10 –5 cm2/s
DIFUSION La señal RM es sensible a estos pequeños desplazamientos moleculares del agua libre.   Agitación molecular Traslación molecular
DIFUSION Agitación molecular Traslación molecular Gradiente
DIFUSION TE suficientemente largo para intercalar pulsos de gradiente Sensible a difusión en dirección de gradiente Al menos tres gradientes Valor de b directamente proporcional a potenciación en difusión
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS  DIFUSION
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS  DIFUSION Aumento de b produce aumento de TE Pot T2 T2 shine-trough A mayor b mayor potenciación en difusión b depende de  G gradiente, duración gre, intervalo de gre
Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS  DIFUSION Cálculo  con diferentes valores b, permite eliminar Contaminación T2 b = 1000 ( D= 0,001 mm/s ) valor de tejido  cerebral
Bases Físicas Coeficiente de Difusión Aparente (ADC) Voxel :Difusión  red de microcapilares Difusión  extravascular Microcapilares caída de señal más rápida, por lo que desaparece Bihan : IVIM y IVCM Pseudodifusión Dos compartimientos : Flujo capilar 5% Estático
Bases Físicas Coeficiente de Difusión Aparente (ADC) Valores de b bajos : Efecto de microcirculación a caída de señal Valores de b altos¨: sólo se manifiesta difusión Difusión isotrópica : igual probabilidad en cualquier dirección Difusión anisotrópica:Variación según dirección de medición
Bases Físicas Tensor de difusión o Tensor del ADC Conjunto de valores que describen la dependencia de las direcciones de medida Conjunto de 9 valores que incorporan: Dirección difusión (x,y,z)   Ejes ortogonales de gre
Bases Físicas Tensor de difusión o Tensor del ADC ADCxx  ADCxy  ADCxz ADCyx  ADCyy  ADCyz ADCzx  ADCzy  ADCzz
Bases Físicas Tensor de difusión o Tensor del ADC
DIFUSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFUSIÓN E INFARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lansberg MG, Thijs VN, O'Brien MW, et al. Evolution of apparent diffusion coefficient, diffusion weighted, and T2-weighted signal intensity of acute stroke. AJNR Am J Neuroradiol 2001; 22:637-644.
DIFUSIÓN E INFARTO ( 1 hora)
DIFUSIÓN E INFARTO ( 6 horas)
DIFUSIÓN E INFARTO VENOSO ,[object Object],[object Object]
DIFUSIÓN E INFARTO VENOSO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFUSIÓN y TUMORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFUSIÓN y TUMORES (GLIOMA)
DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS)
DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS)
DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS)
DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS)
DIFUSIÓN y TUMORES (LINFOMA)
DIFUSIÓN y ABSCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFUSIÓN y ABSCESO
DIFUSIÓN y HEMORRAGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFUSIÓN y HEMORRAGIA
DIFUSIÓN y HEMORRAGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
Facundo Gaston Meza
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
Andrea Yáñez
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
arturo arrieta
 
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Bases físicas de la resonancia magnética nuclearBases físicas de la resonancia magnética nuclear
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Aurelio MB
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 
Protocolo de cerebro RMN
Protocolo de cerebro RMNProtocolo de cerebro RMN
Protocolo de cerebro RMN
osita291110
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
Facundo Gaston Meza
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
UAP-lima
 
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
Sandra Guzman
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
Eduardo Medina Gironzini
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Alejandra Cork
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Hospital Universitario de Puebla
 
Artefactos y optimización de la imagen
Artefactos y optimización de la imagenArtefactos y optimización de la imagen
Artefactos y optimización de la imagen
Ruth Martín Boizas
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
Im rmn-2012 13f
Im rmn-2012 13fIm rmn-2012 13f
Im rmn-2012 13f
Joaquín Sevilla
 
RNM Supresion grasa
RNM Supresion grasaRNM Supresion grasa
RNM Supresion grasa
Hunter Del Prado
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
Oscar Díaz
 

La actualidad más candente (20)

RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
 
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
 
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Bases físicas de la resonancia magnética nuclearBases físicas de la resonancia magnética nuclear
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 
Protocolo de cerebro RMN
Protocolo de cerebro RMNProtocolo de cerebro RMN
Protocolo de cerebro RMN
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
 
Artefactos y optimización de la imagen
Artefactos y optimización de la imagenArtefactos y optimización de la imagen
Artefactos y optimización de la imagen
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
 
Im rmn-2012 13f
Im rmn-2012 13fIm rmn-2012 13f
Im rmn-2012 13f
 
RNM Supresion grasa
RNM Supresion grasaRNM Supresion grasa
RNM Supresion grasa
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 

Destacado

Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shock
Yarely Respardo
 
Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2
SACERDOTE92
 
Muerte Celular
Muerte CelularMuerte Celular
Muerte Celular
María Lima
 
Pulmón patología
Pulmón patología Pulmón patología
Pulmón patología
Nora Carriquiry
 
Infarto acosta
Infarto   acostaInfarto   acosta
Infarto acosta
jessica acosta
 
TIPOS DE INFARTO
TIPOS DE INFARTOTIPOS DE INFARTO
TIPOS DE INFARTO
ANDREA SALAZAR
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
Tiffa Luquez
 

Destacado (8)

Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shock
 
Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2
 
Muerte Celular
Muerte CelularMuerte Celular
Muerte Celular
 
Pulmón patología
Pulmón patología Pulmón patología
Pulmón patología
 
Infarto acosta
Infarto   acostaInfarto   acosta
Infarto acosta
 
TIPOS DE INFARTO
TIPOS DE INFARTOTIPOS DE INFARTO
TIPOS DE INFARTO
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Infarto Y Shock
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
 

Similar a Bases Fisicas RM

Practica 7
Practica 7 Practica 7
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICOECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
Anier Felipe
 
Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos
Lorenzo R
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
GDVM
 
Práctica 6 ELECTROCARDIOGRAFÍA.ppt
Práctica 6 ELECTROCARDIOGRAFÍA.pptPráctica 6 ELECTROCARDIOGRAFÍA.ppt
Práctica 6 ELECTROCARDIOGRAFÍA.ppt
SamuelLpez62
 
Informe final 4
Informe final 4Informe final 4
Informe final 4
David Garcia
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
Lissi de Omaña
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
UTPL
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
Julian Corredor
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
Francisco Zaldivar Vega
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Angel Prado
 
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlcResonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Lexandro Suarez Zambrano
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
AngelicaAguado2
 
Practica #1 qué es un osciloscopio
Practica #1 qué es un osciloscopioPractica #1 qué es un osciloscopio
Practica #1 qué es un osciloscopio
edgar267865
 
Lab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregidoLab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregido
CachaGay
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
BenjaminSoria
 
Aspectos físicos de tc y rm.pptx
Aspectos físicos  de tc y rm.pptxAspectos físicos  de tc y rm.pptx
Aspectos físicos de tc y rm.pptx
Miguelngel854360
 
Tema 1: introducción
Tema 1: introducciónTema 1: introducción
Tema 1: introducción
Francisco Sandoval
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
guestdc092bf
 
Rectificador diodos
Rectificador diodosRectificador diodos
Rectificador diodos
David Gonzalez
 

Similar a Bases Fisicas RM (20)

Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICOECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
 
Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Práctica 6 ELECTROCARDIOGRAFÍA.ppt
Práctica 6 ELECTROCARDIOGRAFÍA.pptPráctica 6 ELECTROCARDIOGRAFÍA.ppt
Práctica 6 ELECTROCARDIOGRAFÍA.ppt
 
Informe final 4
Informe final 4Informe final 4
Informe final 4
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlcResonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Practica #1 qué es un osciloscopio
Practica #1 qué es un osciloscopioPractica #1 qué es un osciloscopio
Practica #1 qué es un osciloscopio
 
Lab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregidoLab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregido
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Aspectos físicos de tc y rm.pptx
Aspectos físicos  de tc y rm.pptxAspectos físicos  de tc y rm.pptx
Aspectos físicos de tc y rm.pptx
 
Tema 1: introducción
Tema 1: introducciónTema 1: introducción
Tema 1: introducción
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Rectificador diodos
Rectificador diodosRectificador diodos
Rectificador diodos
 

Más de Gomigo

Utilidad De Las Imagenes En Pacientes Con Cefalea
Utilidad De Las Imagenes En Pacientes Con CefaleaUtilidad De Las Imagenes En Pacientes Con Cefalea
Utilidad De Las Imagenes En Pacientes Con Cefalea
Gomigo
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
Gomigo
 
Diagnostico Lesiones Medulares
Diagnostico Lesiones MedularesDiagnostico Lesiones Medulares
Diagnostico Lesiones Medulares
Gomigo
 
Diagnostico Lesiones Medulares
Diagnostico Lesiones MedularesDiagnostico Lesiones Medulares
Diagnostico Lesiones Medulares
Gomigo
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
Gomigo
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
Gomigo
 
Cerebro configuración externa
Cerebro configuración externaCerebro configuración externa
Cerebro configuración externa
Gomigo
 

Más de Gomigo (7)

Utilidad De Las Imagenes En Pacientes Con Cefalea
Utilidad De Las Imagenes En Pacientes Con CefaleaUtilidad De Las Imagenes En Pacientes Con Cefalea
Utilidad De Las Imagenes En Pacientes Con Cefalea
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Diagnostico Lesiones Medulares
Diagnostico Lesiones MedularesDiagnostico Lesiones Medulares
Diagnostico Lesiones Medulares
 
Diagnostico Lesiones Medulares
Diagnostico Lesiones MedularesDiagnostico Lesiones Medulares
Diagnostico Lesiones Medulares
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
 
Cerebro configuración externa
Cerebro configuración externaCerebro configuración externa
Cerebro configuración externa
 

Bases Fisicas RM

  • 1. Bases Físicas de Resonancia en Neurorradiología
  • 2.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Bases Físicas EXCITACIÓN NUCLEAR Tres grupos de núcleos de H - Agua libre - Agua ligada - Molécula lipídicas
  • 13. Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR Proceso de liberación de energía Influenciada por el medio ( RED) Induce señal eléctrica ( FID) Recogida por antena receptora Frecuencias distintas (Análisis de Fourier )
  • 14. Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR T1 Relajación Longitudinal( spin-red) Entorno Molecular Lípidos (intermedio) Liberación facilitada Agua Libre (pequeña y móvil) Liberación restringida
  • 15. Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR T1 IR
  • 16. Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR T2 Relajación Transversal (Sincronismo relajación) Coherencia se pierde post 90° Interacción Spin-Spin Refleja señal del agua Libre
  • 17. Bases Físicas RELAJACIÓN NUCLEAR T2 y T2* T2 No considerar inhomogeneidades del campo externo Ni variaciones locales T2* Considera todos los factores T2* < T2
  • 19. Bases Físicas SECUENCIAS CLÁSICAS GRE
  • 20. Bases Físicas SELECCIÓN DEL PLANO TOMOGRÁFICO RM permite selección tomográfica en cualquier plano Gradiente magnético en la dirección deseada Pares de bobinas recorridas por corrientes continuas Las corrientes son opuestas lo que incrementa el Gradiente
  • 21. Bases Físicas SELECCIÓN DEL PLANO TOMOGRÁFICO
  • 22. Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN Es necesario individualizar cada voxel del plano tomográfico Gradientes magnéticos perpendiculares durante relajación Codificación por gradiente y por fase Análisis de Fourier
  • 23. Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN Gy Codificación en fase Gradiente por filas A mayor frecuencia se adelantan( desfasan) Gradiente de codificación en fase Phase-Encoding Gradient
  • 24. Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN Gx Codificación de frecuencias Gradiente por columnas Se relajan a frecuencias distintas, pero también se desfasan Se aplica gradiente bipolar Gradiente de desfase y Gradiente de lectura
  • 25. Bases Físicas RECONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN Por cada fila se recoge unas seña Se repite ciclo tantas veces como indique nla DIM-FASE El conjunto de datos ESPACIO K
  • 28. Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS GRADIENT ECHO Gx bipolares Pulso  º y Gy Llenado lineal del espacio K TR cortos, favorece magnetización residual STEADY STATE GRE INCOHERENTES Spoiler ( elimina comp transv.) Potenciadas T1 ANGIO VASOS DEL CUELLO
  • 29. Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS FSE Llenan varias líneas del espacio K en cada TR Pulsos consecutivos de 180° Codificación con Gradiente de Fase distinto
  • 31. Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS EPI Trayectoria de llenado espacio K en zig-zag Postexcitación genera Tren de Ecos ( ETL) mismo TR SINGLE SHOT llenado espacio K en un TR Gr codificación de fase se aplica cuando Gx pasa por 0 se acumula la fase y se llenan líneas Preparación tisular : 90°,  º, 180-90-180
  • 32. Bases Físicas de Resonancia en Neurorradiología Dr. Rodrigo Flores Hernández Mayo de 2005
  • 34. DIFUSION La agitación térmica de la molécula de agua Movimiento Browniano( difusión molecular) Movimiento Fickiano Movimiento de traslación y cambio de orientación de las moléculas de agua libre Expansión de moléculas desde un punto inicial
  • 35. DIFUSION Las moléculas de agua libre están en continuo movimiento aleatorio debido a la agitación térmica. Completamente al azar. r2 = 2 D t Ecuación básica de la difusión libre mostrando que el desplazamiento crece dependiendo tan solo de la raíz cuadrada del tiempo transcurrido.
  • 36. DIFUSION agua libre coeficiente de difusión D= 10 –5 cm2/s flujo capilar 1 mm/s. 2 ms 2 micras 20 micras 200 ms. 2 ms 20 ms coeficiente de difusión D= 10 –5 cm2/s
  • 37. DIFUSION La señal RM es sensible a estos pequeños desplazamientos moleculares del agua libre. Agitación molecular Traslación molecular
  • 38. DIFUSION Agitación molecular Traslación molecular Gradiente
  • 39. DIFUSION TE suficientemente largo para intercalar pulsos de gradiente Sensible a difusión en dirección de gradiente Al menos tres gradientes Valor de b directamente proporcional a potenciación en difusión
  • 40. Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS DIFUSION
  • 41. Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS DIFUSION Aumento de b produce aumento de TE Pot T2 T2 shine-trough A mayor b mayor potenciación en difusión b depende de G gradiente, duración gre, intervalo de gre
  • 42. Bases Físicas SECUENCIAS RÁPIDAS DIFUSION Cálculo con diferentes valores b, permite eliminar Contaminación T2 b = 1000 ( D= 0,001 mm/s ) valor de tejido cerebral
  • 43. Bases Físicas Coeficiente de Difusión Aparente (ADC) Voxel :Difusión red de microcapilares Difusión extravascular Microcapilares caída de señal más rápida, por lo que desaparece Bihan : IVIM y IVCM Pseudodifusión Dos compartimientos : Flujo capilar 5% Estático
  • 44. Bases Físicas Coeficiente de Difusión Aparente (ADC) Valores de b bajos : Efecto de microcirculación a caída de señal Valores de b altos¨: sólo se manifiesta difusión Difusión isotrópica : igual probabilidad en cualquier dirección Difusión anisotrópica:Variación según dirección de medición
  • 45. Bases Físicas Tensor de difusión o Tensor del ADC Conjunto de valores que describen la dependencia de las direcciones de medida Conjunto de 9 valores que incorporan: Dirección difusión (x,y,z) Ejes ortogonales de gre
  • 46. Bases Físicas Tensor de difusión o Tensor del ADC ADCxx ADCxy ADCxz ADCyx ADCyy ADCyz ADCzx ADCzy ADCzz
  • 47. Bases Físicas Tensor de difusión o Tensor del ADC
  • 48.
  • 49.
  • 50. DIFUSIÓN E INFARTO ( 1 hora)
  • 51. DIFUSIÓN E INFARTO ( 6 horas)
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 56.
  • 57. DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS)
  • 58. DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS)
  • 59. DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS)
  • 60. DIFUSIÓN y TUMORES (METASTASIS)
  • 61. DIFUSIÓN y TUMORES (LINFOMA)
  • 62.
  • 64.