SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS PARA LA
  IMPLEMENTACIÓN DE LA ROBÓTICA
     EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA




INTERDIDAC - 2005   Eduardo Gallego del Pozo
CONTENIDOS:

 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS.
 2. EL MÉTODO.
 3. LAS HERRAMIENTAS.
 4. UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
    DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ.
 5. DEMOSTRACIONES DE ROBOTS.
 6. CONCLUSIONES.
1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
1.1 ¿Qué es la robótica?

   • El término quot;Robóticaquot; fue acuñado por Isaac
   Asimov para describir la tecnología de los
   robots.

   • El concepto de “Robot” resulta de difícil
   definición, pero en general hace referencia a un
   sistema mecánico dotado de sensores y
   actuadores y controlado por un ordenador.
1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
1.2 ¿Por qué estudiar Robótica?

   • Aglutina ciencias y tecnologías: Mecánica,
   electrónica, informática, matemáticas, biología...
   • Fomenta la imaginación, despierta
   inquietudes y ayuda a comprender
   mejor el mundo que nos rodea.

   • Permite el trabajo en equipo
   facilitando la comunicación,
   responsabilidad, toma de decisiones.
1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
1.3 La Robótica en la educación primaria

   • La curiosidad infantil: nuestra gran aliada.

  • Curiosidad constructora
  de realidad que permite la
  toma de contacto con la
  misma y con la elaboración
  del conocimiento.
1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
1.3 La Robótica en la educación primaria (II)

   • Realidad tecnológica donde el niño y el adolescente
   actual se encuentran.

   • Activación de los procesos de investigación, de
   descubrimiento, de prueba y error.

   • El niño juega, pero en realidad aprende.
2 EL MÉTODO
2.1 El método científico:

   • Clasificar

   • Ordenar

   • Identificar
2 EL MÉTODO
2.2 LOGO como base tecnológica (I)

  • Leguaje de programación
  diseñado inicialmente para
  enseñar matemáticas a los
  niños.
  • Procede del LISP:
  Inteligencia Artificial
2 EL MÉTODO
2.2 LOGO como base tecnológica (II)

  • En realidad LOGO es:
     • Un lenguaje para aprender.
     • Una herramienta útil para enseñar el proceso
     de aprendizaje y de pensamiento.
     • LOGO provee un ambiente donde los
     estudiantes asumen el rol de maestros
3 LAS HERRAMIENTAS
3.1 Equipos Tecnológicos LEGO DACTA

  • El RCX
  • Sensores y actuadores
  • Piezas tecnológicas
3 LAS HERRAMIENTAS
3.1 Equipos Tecnológicos LEGO DACTA

  • ¿Por qué LEGO DACTA?
     • Calidad de sus componentes
     • Facilidad de manejo
     • Arquitectura abierta
     • Difusión mundial
3 LAS HERRAMIENTAS
3.2 ROBOLAB

• Evolución de LabVIEW



• Programación gráfica
muy potente (multitarea,
tiempo real,
determinístico...)
• Se adapta al crecimiento
y evolución del alumno.
3 LAS HERRAMIENTAS
3.2 ROBOLAB
3 LAS HERRAMIENTAS
3.2 ROBOLAB
4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ
4.1 Características

   • Funcionando desde hace 3 años.
   • Planteada como actividad extraescolar
   • Presupuesto mínimo (sin subvenciones)
   • Más de 40 alumnos anuales
4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ
4.2 Recursos
 • 10 puestos operativos (PI, PII
 y PIII)
 • Equipos en red (100MB)
 • Servidor (WEB, Repositorio,
 Mensajería, Impresión) .
 • 4 Equipos completos de
 robótica basados en Lego RCX
4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ
4.3 Principales actividades (I)
  • Robocampeones 2004: Organizada por la URJC


       • Primera prueba:
       Tercer puesto
       • Segunda prueba:
       Segundo puesto
4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ
4.3 Principales actividades (II)
  • COMPLUBOT: Certamen Alcalaíno de Robótica
  Educativa.
5 DEMOSTRACIONES DE ROBOTS
6 CONCLUSIONES

   • La robótica en la educación primaria es posible,
   adecuada y conveniente.
   • Usando LEGO DACTA y ROBOLAB
   conseguimos unos excelentes niveles y una
   rápida curva de aprendizaje.
   • Miles de niños en todo el mundo aprenden se
   forman y divierten gracias a la Robótica
   Educativa.
Nos vemos en:




WWW.COMPLUBOT.ORG


         Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robótica
RobóticaRobótica
RobóticaCalegr
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
fernandoposada
 
Tecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónTecnologia en la educación
Tecnologia en la educación
ucss,unmsm
 
Analisis PropuestaGeneral wendy
Analisis PropuestaGeneral wendyAnalisis PropuestaGeneral wendy
Analisis PropuestaGeneral wendy
Wendy Cabraca
 
Robotica educativa mapa conceptual
Robotica educativa mapa conceptualRobotica educativa mapa conceptual
Robotica educativa mapa conceptual
Maribel Reiter
 
ENTORNOS LEGO
ENTORNOS LEGOENTORNOS LEGO
Historia de la robotica educativa en el Peru
Historia de la robotica educativa en el PeruHistoria de la robotica educativa en el Peru
Historia de la robotica educativa en el Peru
adrianalaime
 
Binas lalo y jorge
Binas lalo y jorgeBinas lalo y jorge
Binas lalo y jorge
Eduardo Argaez Castro
 
Pensamiento computacional y robótica en el aula
Pensamiento computacional y robótica en el aulaPensamiento computacional y robótica en el aula
Pensamiento computacional y robótica en el aula
Asociación ByL InEdu
 
tecnología I
tecnología Itecnología I
tecnología Ivcubilla
 
Taller de Objetos UAI
Taller de Objetos UAITaller de Objetos UAI
Taller de Objetos UAI
Jc Karich
 
Diapositivas lego we do3
Diapositivas lego we do3Diapositivas lego we do3
Diapositivas lego we do3
Segundo Diaz Torres
 
historia de la robotica
historia de la roboticahistoria de la robotica
historia de la robotica
scriftogame
 
Robotica en la educacion especial
Robotica en la educacion especialRobotica en la educacion especial
Robotica en la educacion especial
Karen Aguero
 

La actualidad más candente (16)

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
 
Tecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónTecnologia en la educación
Tecnologia en la educación
 
Analisis PropuestaGeneral wendy
Analisis PropuestaGeneral wendyAnalisis PropuestaGeneral wendy
Analisis PropuestaGeneral wendy
 
Robotica educativa mapa conceptual
Robotica educativa mapa conceptualRobotica educativa mapa conceptual
Robotica educativa mapa conceptual
 
Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógicoFundamento pedagógico
Fundamento pedagógico
 
ENTORNOS LEGO
ENTORNOS LEGOENTORNOS LEGO
ENTORNOS LEGO
 
Historia de la robotica educativa en el Peru
Historia de la robotica educativa en el PeruHistoria de la robotica educativa en el Peru
Historia de la robotica educativa en el Peru
 
Binas lalo y jorge
Binas lalo y jorgeBinas lalo y jorge
Binas lalo y jorge
 
Pensamiento computacional y robótica en el aula
Pensamiento computacional y robótica en el aulaPensamiento computacional y robótica en el aula
Pensamiento computacional y robótica en el aula
 
Uned Robots Para Educar
Uned Robots Para EducarUned Robots Para Educar
Uned Robots Para Educar
 
tecnología I
tecnología Itecnología I
tecnología I
 
Taller de Objetos UAI
Taller de Objetos UAITaller de Objetos UAI
Taller de Objetos UAI
 
Diapositivas lego we do3
Diapositivas lego we do3Diapositivas lego we do3
Diapositivas lego we do3
 
historia de la robotica
historia de la roboticahistoria de la robotica
historia de la robotica
 
Robotica en la educacion especial
Robotica en la educacion especialRobotica en la educacion especial
Robotica en la educacion especial
 

Destacado

Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativamagistral
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticamichellevelasquez11
 
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware LibreProyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Oswaldo Hernández
 
Robots libres e Imprimibles
Robots libres e ImprimiblesRobots libres e Imprimibles
Robots libres e Imprimibles
obijuan_cube
 
Robótica para la Educación
Robótica para la EducaciónRobótica para la Educación
Robótica para la EducaciónYobiyo Fuentes
 
Trabajo de robotica educativa
Trabajo de robotica educativaTrabajo de robotica educativa
Trabajo de robotica educativaynes-sedano
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
natalota
 
guia de robotica - LEGO
guia de robotica - LEGOguia de robotica - LEGO
guia de robotica - LEGO
Marcos Berttoni
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
José Tomás Diarte Añazco
 
Semillero
SemilleroSemillero
Semillero
Armando Borda
 
Presentación Taller Introducción a la robótica
Presentación Taller Introducción a la robótica Presentación Taller Introducción a la robótica
Presentación Taller Introducción a la robótica
Activo 2.0
 
INTRODUCCION A LA ROBOTICA
INTRODUCCION A LA ROBOTICAINTRODUCCION A LA ROBOTICA
INTRODUCCION A LA ROBOTICAdeinisvergara
 
Sabado o domingo
Sabado o domingoSabado o domingo
Sabado o domingo
asociacion
 
Introduccion a La Robotica
Introduccion a La RoboticaIntroduccion a La Robotica
Introduccion a La Robotica
Alberto Jimenez
 
Cambio del Sabado al Domingo
Cambio del Sabado al DomingoCambio del Sabado al Domingo
Cambio del Sabado al Domingo
markus pablus
 
La clave del éxito para aprender inglés
La clave del éxito para aprender inglésLa clave del éxito para aprender inglés
La clave del éxito para aprender inglés
FERNANDO DAVIN
 

Destacado (20)

Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
 
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware LibreProyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
 
Robots libres e Imprimibles
Robots libres e ImprimiblesRobots libres e Imprimibles
Robots libres e Imprimibles
 
Robótica para la Educación
Robótica para la EducaciónRobótica para la Educación
Robótica para la Educación
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Trabajo de robotica educativa
Trabajo de robotica educativaTrabajo de robotica educativa
Trabajo de robotica educativa
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
guia de robotica - LEGO
guia de robotica - LEGOguia de robotica - LEGO
guia de robotica - LEGO
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
 
Semillero
SemilleroSemillero
Semillero
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Presentación Taller Introducción a la robótica
Presentación Taller Introducción a la robótica Presentación Taller Introducción a la robótica
Presentación Taller Introducción a la robótica
 
INTRODUCCION A LA ROBOTICA
INTRODUCCION A LA ROBOTICAINTRODUCCION A LA ROBOTICA
INTRODUCCION A LA ROBOTICA
 
Sabado o domingo
Sabado o domingoSabado o domingo
Sabado o domingo
 
Introduccion a La Robotica
Introduccion a La RoboticaIntroduccion a La Robotica
Introduccion a La Robotica
 
Cambio del Sabado al Domingo
Cambio del Sabado al DomingoCambio del Sabado al Domingo
Cambio del Sabado al Domingo
 
Baby animals
Baby animalsBaby animals
Baby animals
 
Butterfly see_how_they_grow_
Butterfly  see_how_they_grow_Butterfly  see_how_they_grow_
Butterfly see_how_they_grow_
 
La clave del éxito para aprender inglés
La clave del éxito para aprender inglésLa clave del éxito para aprender inglés
La clave del éxito para aprender inglés
 

Similar a Robotica Educativa

Robotica educativa-119533634591712-4
Robotica educativa-119533634591712-4Robotica educativa-119533634591712-4
Robotica educativa-119533634591712-4Deinis Top
 
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Jesús Barreto
 
Manual robotica
Manual roboticaManual robotica
Tinkercad. Practicas y soluciones
Tinkercad. Practicas y solucionesTinkercad. Practicas y soluciones
Tinkercad. Practicas y soluciones
EduardoCastillo8129
 
la robótica
la robóticala robótica
la robótica
Rebeca
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
Ana Prieto
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Ana Prieto
 
Robotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteRobotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteHFIC
 
Momento 4 trabajo final
Momento 4 trabajo finalMomento 4 trabajo final
Momento 4 trabajo final
haazapata
 
Una mirada creativa de la ciencia y la tecnología: interacción y experimentac...
Una mirada creativa de la ciencia y la tecnología: interacción y experimentac...Una mirada creativa de la ciencia y la tecnología: interacción y experimentac...
Una mirada creativa de la ciencia y la tecnología: interacción y experimentac...
Mertxe J. Badiola
 
Ro R Universidad
Ro R UniversidadRo R Universidad
Ro R Universidad
Joaquín Salvachúa
 
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityScratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityG. Ibán de la Horra Villacé
 
ANTEPROYECTO practica
ANTEPROYECTO practicaANTEPROYECTO practica
ANTEPROYECTO practicafredanpa
 
ANTEPROYECTO (1)
ANTEPROYECTO (1)ANTEPROYECTO (1)
ANTEPROYECTO (1)fredanpa
 
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)fredanpa
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia  (1)Trabajo de tecnologia  (1)
Trabajo de tecnologia (1)
JulyRodriguezQ
 
Trabajo de tecnologia grupal 9 3
Trabajo de tecnologia grupal 9 3Trabajo de tecnologia grupal 9 3
Trabajo de tecnologia grupal 9 3
AylinNataliaPosadaCu
 

Similar a Robotica Educativa (20)

Robotica educativa-119533634591712-4
Robotica educativa-119533634591712-4Robotica educativa-119533634591712-4
Robotica educativa-119533634591712-4
 
Google docs 5
Google docs 5Google docs 5
Google docs 5
 
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
 
Manual robotica
Manual roboticaManual robotica
Manual robotica
 
Tinkercad. Practicas y soluciones
Tinkercad. Practicas y solucionesTinkercad. Practicas y soluciones
Tinkercad. Practicas y soluciones
 
Cursot17 verano a
Cursot17 verano aCursot17 verano a
Cursot17 verano a
 
la robótica
la robóticala robótica
la robótica
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Robotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteRobotica y medio ambiente
Robotica y medio ambiente
 
Momento 4 trabajo final
Momento 4 trabajo finalMomento 4 trabajo final
Momento 4 trabajo final
 
Una mirada creativa de la ciencia y la tecnología: interacción y experimentac...
Una mirada creativa de la ciencia y la tecnología: interacción y experimentac...Una mirada creativa de la ciencia y la tecnología: interacción y experimentac...
Una mirada creativa de la ciencia y la tecnología: interacción y experimentac...
 
Ro R Universidad
Ro R UniversidadRo R Universidad
Ro R Universidad
 
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityScratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
ANTEPROYECTO practica
ANTEPROYECTO practicaANTEPROYECTO practica
ANTEPROYECTO practica
 
ANTEPROYECTO (1)
ANTEPROYECTO (1)ANTEPROYECTO (1)
ANTEPROYECTO (1)
 
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia  (1)Trabajo de tecnologia  (1)
Trabajo de tecnologia (1)
 
Trabajo de tecnologia grupal 9 3
Trabajo de tecnologia grupal 9 3Trabajo de tecnologia grupal 9 3
Trabajo de tecnologia grupal 9 3
 

Más de Margarita Roura

Interfaces Covergentes por Mª del Mar Martín
Interfaces Covergentes por Mª del Mar MartínInterfaces Covergentes por Mª del Mar Martín
Interfaces Covergentes por Mª del Mar MartínMargarita Roura
 
Interactividad Comunicativa
Interactividad ComunicativaInteractividad Comunicativa
Interactividad ComunicativaMargarita Roura
 
Navegación por la información
Navegación por la informaciónNavegación por la información
Navegación por la informaciónMargarita Roura
 
Cazatesoros
CazatesorosCazatesoros
Cazatesoros
Margarita Roura
 
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Margarita Roura
 
La Pizarra Digital Interactiva
La Pizarra Digital InteractivaLa Pizarra Digital Interactiva
La Pizarra Digital Interactiva
Margarita Roura
 

Más de Margarita Roura (11)

Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
Interfaces Covergentes por Mª del Mar Martín
Interfaces Covergentes por Mª del Mar MartínInterfaces Covergentes por Mª del Mar Martín
Interfaces Covergentes por Mª del Mar Martín
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Interactividad Comunicativa
Interactividad ComunicativaInteractividad Comunicativa
Interactividad Comunicativa
 
Navegación por la información
Navegación por la informaciónNavegación por la información
Navegación por la información
 
Lego NXT
Lego NXTLego NXT
Lego NXT
 
Cazatesoros
CazatesorosCazatesoros
Cazatesoros
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
 
tic
tictic
tic
 
La Pizarra Digital Interactiva
La Pizarra Digital InteractivaLa Pizarra Digital Interactiva
La Pizarra Digital Interactiva
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Robotica Educativa

  • 1. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA INTERDIDAC - 2005 Eduardo Gallego del Pozo
  • 2. CONTENIDOS: 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS. 2. EL MÉTODO. 3. LAS HERRAMIENTAS. 4. UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ. 5. DEMOSTRACIONES DE ROBOTS. 6. CONCLUSIONES.
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS 1.1 ¿Qué es la robótica? • El término quot;Robóticaquot; fue acuñado por Isaac Asimov para describir la tecnología de los robots. • El concepto de “Robot” resulta de difícil definición, pero en general hace referencia a un sistema mecánico dotado de sensores y actuadores y controlado por un ordenador.
  • 4. 1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS 1.2 ¿Por qué estudiar Robótica? • Aglutina ciencias y tecnologías: Mecánica, electrónica, informática, matemáticas, biología... • Fomenta la imaginación, despierta inquietudes y ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea. • Permite el trabajo en equipo facilitando la comunicación, responsabilidad, toma de decisiones.
  • 5. 1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS 1.3 La Robótica en la educación primaria • La curiosidad infantil: nuestra gran aliada. • Curiosidad constructora de realidad que permite la toma de contacto con la misma y con la elaboración del conocimiento.
  • 6. 1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS 1.3 La Robótica en la educación primaria (II) • Realidad tecnológica donde el niño y el adolescente actual se encuentran. • Activación de los procesos de investigación, de descubrimiento, de prueba y error. • El niño juega, pero en realidad aprende.
  • 7. 2 EL MÉTODO 2.1 El método científico: • Clasificar • Ordenar • Identificar
  • 8. 2 EL MÉTODO 2.2 LOGO como base tecnológica (I) • Leguaje de programación diseñado inicialmente para enseñar matemáticas a los niños. • Procede del LISP: Inteligencia Artificial
  • 9. 2 EL MÉTODO 2.2 LOGO como base tecnológica (II) • En realidad LOGO es: • Un lenguaje para aprender. • Una herramienta útil para enseñar el proceso de aprendizaje y de pensamiento. • LOGO provee un ambiente donde los estudiantes asumen el rol de maestros
  • 10. 3 LAS HERRAMIENTAS 3.1 Equipos Tecnológicos LEGO DACTA • El RCX • Sensores y actuadores • Piezas tecnológicas
  • 11. 3 LAS HERRAMIENTAS 3.1 Equipos Tecnológicos LEGO DACTA • ¿Por qué LEGO DACTA? • Calidad de sus componentes • Facilidad de manejo • Arquitectura abierta • Difusión mundial
  • 12. 3 LAS HERRAMIENTAS 3.2 ROBOLAB • Evolución de LabVIEW • Programación gráfica muy potente (multitarea, tiempo real, determinístico...) • Se adapta al crecimiento y evolución del alumno.
  • 15. 4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ 4.1 Características • Funcionando desde hace 3 años. • Planteada como actividad extraescolar • Presupuesto mínimo (sin subvenciones) • Más de 40 alumnos anuales
  • 16. 4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ 4.2 Recursos • 10 puestos operativos (PI, PII y PIII) • Equipos en red (100MB) • Servidor (WEB, Repositorio, Mensajería, Impresión) . • 4 Equipos completos de robótica basados en Lego RCX
  • 17. 4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ 4.3 Principales actividades (I) • Robocampeones 2004: Organizada por la URJC • Primera prueba: Tercer puesto • Segunda prueba: Segundo puesto
  • 18. 4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ 4.3 Principales actividades (II) • COMPLUBOT: Certamen Alcalaíno de Robótica Educativa.
  • 20. 6 CONCLUSIONES • La robótica en la educación primaria es posible, adecuada y conveniente. • Usando LEGO DACTA y ROBOLAB conseguimos unos excelentes niveles y una rápida curva de aprendizaje. • Miles de niños en todo el mundo aprenden se forman y divierten gracias a la Robótica Educativa.
  • 21. Nos vemos en: WWW.COMPLUBOT.ORG Muchas gracias por su atención