SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
ANA MARIA PRIETO MUÑOZ
INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO 10°2
IBAGUE TOLIMA
2017
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
ANA MARIA PRIETO MUÑOZ
Consulta sobre Ardora, Educaplay, Scratch; desde su historia, proceso para
ejecución de cada una.
Presentado a la docente del área
María Esperanza Rada
INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO 10°2
IBAGUE TOLIMA
2017
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION 4
2. ARDORA 5
2.1 ¿Qué Es?
2.2 Historia
2.3 Características
2.4 Ventajas
2.5 Actividades
3. EDUCAPLAY 6
3.1 ¿Qué Es?
3.2 Características
3.3 Ventajas
3.4 Desventajas 7
3.5 Actividades
4. SCRATCH 8
4.1 ¿Qué Es?
4.2 Historia
4.3 Características
4.4 Ventajas 9
4.5 Desventajas
4.5 Actividades
5. CONCLUSION 15
6.GLOSARIO 1
INTRODUCCION
Un buen docente sabe que los conocimientos adquiridos a través de la experiencia
y la búsqueda espontánea son tanto más duraderos como más inspiradores para
los estudiantes. Y con esto no me refiero únicamente a niños y adolescentes.
También a los adultos nos gusta sentirnos motivados a aprender.
Las herramientas interactivas, además de ser fáciles de utilizar para los
instructores, ofrecen al estudiante un ambiente estimulante. Hacer click o no,
navegar o no, reproducir o no un video… parecen decisiones sencillas y muchas
veces son poco valoradas. Sin embargo, el hecho de que un estudiante sea quien
tome el mando de su propio camino en un ambiente educativo virtual es, por sí
mismo, un estímulo importante a la hora de fijar los conocimientos.
Son muchas las herramientas gratuitas de las que puede valerse un educador de
este siglo como las que veremos a continuación.
¿QUE ES?
Ardora es un software diseñado para los profesionales de la docencia con el que
podrán diseñar diversas actividades lúdico-didácticas para sus alumnos.
Esta aplicación informática permite al docente crear sus propias actividades para
el desarrollo de sus clases en formato html, de una manera rápida y sencilla.
Generando en sus alumnos (as) un aprendizaje interactivo y motivador desde su
ordenador o desde una página Web.
HISTORIA:
Su historia se remonta a diez años atrás, y en especial lo hemos utilizado para
crear diversos tipos de actividades multimedia interactivas. Su autor es José
Manuel Bouzán Matanza. Ardora es una aplicación diseñada principalmente para
docentes, que permite crear presentaciones multimedia con actividades
interactivas, o simplemente libros digitales de cara a facilitar el diseño de
contenidos por parte del profesorado.
CARACTERISTICAS:
° Ardora crea una carpeta con todo el contenido necesario para su funcionamiento
° Ofrece a los docentes distintas posibilidades en el momento de la previa.
VENTAJAS DE ARDORA:
° Fácil de usar.
°La aplicación para descargarla es totalmente gratuita
°Esta disponible en varios idiomas y dialectos
° Tiene la posibilidad de publicar los ejercicios en la red.
ACTIVIDADES DE ARDORA:
°Rompecabezas
°Panel grafico
°Ahorcado
°Damero
¿QUE ES?
Es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia. Es un
proyecto desarrollado por “adrformacion”, que se ha convertido en un sitio de
referencia tanto para elaborar como para buscar material útil para desarrollar en
clases.
CARACTERISTICAS
● Es gratuito
● Es sencillo
● Se pueden elaborar materiales de manera profesional
● Cuenta con 12 tipos de actividades posibles de realizar
● Se elaboran materiales de forma online
● Solo con registrarte puedes crear tus propias actividades
● Se pueden compartir los materiales con quien este interesado
VENTAJAS:
°Las actividades son llamativas y manejables
°Se pueden insertar imágenes y archivo de audio para niños
°No requiere instalar ningún programa en el ordenador
°Su contenido maneja tres idiomas INGLES, ESPAÑOL Y FRANCES
DESVENTAJAS:
°Como el programa es estándar, bajan los puntos al resultado final si tienes
errores al usar el teclado
°Para las actividades de dictado es necesario tener parlantes y micrófono
° Algunas actividades de la herramienta son limitadas en su uso
°Una vez descargado no se pueden modificar los recursos
ACTIVIDADES:
°Adivinanzas
°Crucigramas
°Sopas de letras
°Completar los textos
°Diálogos
°Dictados
°Ordenar letras
°Ordenar palabras
°Relacionar elementos
°Relacionar Columnas
°Relacionar Mosaico
°Cuestionarios tipo test y preguntas
° Mapas
° Videoquiz
° Ruleta de palabras
¿QUE ES?
Es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite
explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores
mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica.
HISTORIA:
Todo empieza en la universidad de Massachusetts Instituto of Tecnology
(MIT) donde tenían un objetivo el ir innovando para que las personas pudieran
entrar de una manera más practica la cual se pueda conectarse a internet, tal que
las cosas, como objetos, identificados y capaces de conectarse e intercambiar
información, pero con una forma más fácil y creativa.
Ponen en marcha un proyecto el cual es la creación de Scratch, el cual fue
inventado con la finalidad de hacer la programación accesible a cualquier persona.
Este fue desarrollado por Media Lab Del Mit, el cual uno de los responsables fue
Mitchel Resnick declaró que esta aplicación está elaborado con fines educativos,
esto es lo que dijo: "Queremos que los niños sean los creadores. Queremos que
hagan cosas interesantes y dinámicas en el ordenador".
El día 18 de mayo de 2007 aparece por primera vez en el mundo cibernético
Scratch, considerada en ese entonces como una herramienta que permite hacer
“animaciones fáciles a base de ladrillos”.
CARACTERISTICAS
°Programación visual mediante bloques de construcción
°Manipulación de sonido, video e imágenes
° Portabilidad y colaboración
° Soporte en múltiples idiomas.
VENTAJAS:
°Programa gratuito de software
°Perfecto para enseñar y aprender a programar
°Tiene multilenguaje
°Permite compartir los proyectos a través de internet.
DESVENTAJAS:
Involucra muchos elementos quedan muy pesados lo que hace que aveces el
programa no responda con las rapidez deseada.
ACTIVIDADES:
1- ejercicio de arkanoid
2 – ejercicio de la viborita
3- ejercicio de esquivar balones
4- ejercicio de pong
5- ejercicio de ta te ti
6- ejercicio del ahorcado
7- ejercicio de caperucita (los materiales están en la Sección Taller Enseñar
Jugando)
8- ejercicio space invaders
9- ejercicio de juego de carreras
10- ejercicio de juego laberinto
11- ejercicio sorteo de dar la clase
12- ejercicio de Robin Hood (los materiales están en la Sección Taller
Enseñar Jugando)
13- ejercicio de juego submarino
14- ejercicio piedra papel tijera
CONCLUSION
En diferentes ocasiones los docentes necesitan de estrategias de enseñanza para
que sus alumnos comprendan mejor los temas o simplemente introducirlos a ellos.
Hoy en día hay diferentes de herramientas que el docente puede adquirir
fácilmente para mejorar su enseñanza, pero, debido al gran auge que se ha tenido
en esta era con las Tics, se han diseñado diferentes programas de computadora
con el fin de ayudar a los docentes con las actividades realizadas en casa.
Estos programas son los “software educativos”, los cuales son muy útiles para el
docente ya que en base a ellos se pueden desarrollar diferentes habilidades en los
niños, tanto referentes a los programas de estudio y temas que estos contengan,
como con las habilidades tecnológicas modernas que día con día son mucha más
sofisticadas.
Por esta razón los softwares son de uso indispensable en las escuelas, pues
además de todo esto motivan a los niños a interesarse por los contenidos y por el
estudio. Mientras haya recursos para trabajar con ellos el docente debe
aprovechar la oportunidad y así mejorar el aprendizaje estudiantil.
BIBLIOGRAFIA
https://solotic.wikispaces.com/ARDORA
http://www.e-historia.cl/e-historia/educaplay-herramienta-on-line-para-
actividad-y-evaluacion/
https://www.educaplay.com/es/actividades.php
https://scratch.mit.edu/
https://www.slideshare.net/jeod1/proyecto-scratch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TICs como vehículo de creatividad y aprendizaje en el Área de Ciencias en...
Las TICs como vehículo de creatividad y aprendizaje en el Área de Ciencias en...Las TICs como vehículo de creatividad y aprendizaje en el Área de Ciencias en...
Las TICs como vehículo de creatividad y aprendizaje en el Área de Ciencias en...
Mertxe J. Badiola
 
Capacitación tic en la educacion
Capacitación tic en la educacionCapacitación tic en la educacion
Capacitación tic en la educacion
SAVA24
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
Juanfra Álvarez Herrero
 
Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales
Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias SocialesApps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales
Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales
Rosa Liarte Alcaine
 
Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.
Nicol Arteaga
 
Herramientas Interactivas
Herramientas InteractivasHerramientas Interactivas
Herramientas Interactivas
Valentina Ospina
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docenteHerramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
aramosprofe
 
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICOTALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
eduteka
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
Ana Basterra
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Manuel Alonso Rosa
 
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantilTecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Montse Bernaldo de Quirós
 
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
claudia guzman
 
Power hot potatoes.acabatppt
Power hot potatoes.acabatpptPower hot potatoes.acabatppt
Power hot potatoes.acabatpptMileta Pérez
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
sara lucia villalba molina
 
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Ainhoa Ezeiza
 
FP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digitalFP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digital
Óscar Boluda
 
Taller Realidad Aumentada
Taller Realidad AumentadaTaller Realidad Aumentada
Taller Realidad Aumentada
Lucía Alvarez
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Juanma Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Las TICs como vehículo de creatividad y aprendizaje en el Área de Ciencias en...
Las TICs como vehículo de creatividad y aprendizaje en el Área de Ciencias en...Las TICs como vehículo de creatividad y aprendizaje en el Área de Ciencias en...
Las TICs como vehículo de creatividad y aprendizaje en el Área de Ciencias en...
 
Capacitación tic en la educacion
Capacitación tic en la educacionCapacitación tic en la educacion
Capacitación tic en la educacion
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
 
Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales
Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias SocialesApps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales
Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales
 
Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.
 
Herramientas Interactivas
Herramientas InteractivasHerramientas Interactivas
Herramientas Interactivas
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
 
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docenteHerramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
 
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICOTALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
 
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantilTecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantil
 
Presentación 2 sesión
Presentación 2 sesiónPresentación 2 sesión
Presentación 2 sesión
 
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Power hot potatoes.acabatppt
Power hot potatoes.acabatpptPower hot potatoes.acabatppt
Power hot potatoes.acabatppt
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
 
FP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digitalFP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digital
 
Taller Realidad Aumentada
Taller Realidad AumentadaTaller Realidad Aumentada
Taller Realidad Aumentada
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
 

Similar a Herramientas interactivas

Act5 - Herramientas Interactivas
Act5 -  Herramientas InteractivasAct5 -  Herramientas Interactivas
Act5 - Herramientas Interactivas
Natalia Fernandez
 
Actividad 5 mariana
Actividad 5 marianaActividad 5 mariana
Actividad 5 mariana
mariana sanchez prada
 
Mariana silva niño (1)
Mariana silva niño (1)Mariana silva niño (1)
Mariana silva niño (1)
19msn
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Trabajo 2 de diseño de curso en línea
Trabajo 2 de diseño de curso en líneaTrabajo 2 de diseño de curso en línea
Trabajo 2 de diseño de curso en líneacarlosnieto1984
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
DANIELA AGUIRRE
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
Heidy Rivera
 
Herramientas cuaderniajclicscratch
Herramientas cuaderniajclicscratchHerramientas cuaderniajclicscratch
Herramientas cuaderniajclicscratch
erika vanessa izquierdo moreno
 
Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.
Nicol Arteaga
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
EdisonAndrsDelaTorre
 
A3.erika calderon
A3.erika calderonA3.erika calderon
A3.erika calderon
ERIKAFERNANDACALDERO
 
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJEOBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJELorena Isabel Mejía Cadavid
 
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02Yus Vega
 
11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.
Noelia Díaz Barba
 
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
daniel nieto calderón
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Estefania Florez
 
La informática y los multimedia: su utilización en Infantil y Primaria
La informática y los multimedia: su utilización en Infantil y PrimariaLa informática y los multimedia: su utilización en Infantil y Primaria
La informática y los multimedia: su utilización en Infantil y Primaria
glorialicante
 
Pissarra digital motor de renovació
Pissarra digital motor de renovacióPissarra digital motor de renovació
Pissarra digital motor de renovacióJuan Arias
 

Similar a Herramientas interactivas (20)

Act5 - Herramientas Interactivas
Act5 -  Herramientas InteractivasAct5 -  Herramientas Interactivas
Act5 - Herramientas Interactivas
 
Actividad 5 mariana
Actividad 5 marianaActividad 5 mariana
Actividad 5 mariana
 
Mariana silva niño (1)
Mariana silva niño (1)Mariana silva niño (1)
Mariana silva niño (1)
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Trabajo 2 de diseño de curso en línea
Trabajo 2 de diseño de curso en líneaTrabajo 2 de diseño de curso en línea
Trabajo 2 de diseño de curso en línea
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
 
Herramientas cuaderniajclicscratch
Herramientas cuaderniajclicscratchHerramientas cuaderniajclicscratch
Herramientas cuaderniajclicscratch
 
Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
A3.erika calderon
A3.erika calderonA3.erika calderon
A3.erika calderon
 
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJEOBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
 
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
 
11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.
 
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
 
Na
NaNa
Na
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
La informática y los multimedia: su utilización en Infantil y Primaria
La informática y los multimedia: su utilización en Infantil y PrimariaLa informática y los multimedia: su utilización en Infantil y Primaria
La informática y los multimedia: su utilización en Infantil y Primaria
 
Pissarra digital motor de renovació
Pissarra digital motor de renovacióPissarra digital motor de renovació
Pissarra digital motor de renovació
 

Más de Ana Prieto

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Ana Prieto
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
Ana Prieto
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
Ana Prieto
 
Elementos de laboratorio
Elementos de laboratorio Elementos de laboratorio
Elementos de laboratorio
Ana Prieto
 
“PARTES DEL PC
“PARTES DEL PC“PARTES DEL PC
“PARTES DEL PC
Ana Prieto
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
Ana Prieto
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
Ana Prieto
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Ana Prieto
 

Más de Ana Prieto (8)

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Elementos de laboratorio
Elementos de laboratorio Elementos de laboratorio
Elementos de laboratorio
 
“PARTES DEL PC
“PARTES DEL PC“PARTES DEL PC
“PARTES DEL PC
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Herramientas interactivas

  • 1. HERRAMIENTAS INTERACTIVAS ANA MARIA PRIETO MUÑOZ INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACION TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 10°2 IBAGUE TOLIMA 2017
  • 2. HERRAMIENTAS INTERACTIVAS ANA MARIA PRIETO MUÑOZ Consulta sobre Ardora, Educaplay, Scratch; desde su historia, proceso para ejecución de cada una. Presentado a la docente del área María Esperanza Rada INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACION TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 10°2 IBAGUE TOLIMA 2017
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 4 2. ARDORA 5 2.1 ¿Qué Es? 2.2 Historia 2.3 Características 2.4 Ventajas 2.5 Actividades 3. EDUCAPLAY 6 3.1 ¿Qué Es? 3.2 Características 3.3 Ventajas 3.4 Desventajas 7 3.5 Actividades 4. SCRATCH 8 4.1 ¿Qué Es? 4.2 Historia 4.3 Características 4.4 Ventajas 9 4.5 Desventajas 4.5 Actividades 5. CONCLUSION 15 6.GLOSARIO 1
  • 4. INTRODUCCION Un buen docente sabe que los conocimientos adquiridos a través de la experiencia y la búsqueda espontánea son tanto más duraderos como más inspiradores para los estudiantes. Y con esto no me refiero únicamente a niños y adolescentes. También a los adultos nos gusta sentirnos motivados a aprender. Las herramientas interactivas, además de ser fáciles de utilizar para los instructores, ofrecen al estudiante un ambiente estimulante. Hacer click o no, navegar o no, reproducir o no un video… parecen decisiones sencillas y muchas veces son poco valoradas. Sin embargo, el hecho de que un estudiante sea quien tome el mando de su propio camino en un ambiente educativo virtual es, por sí mismo, un estímulo importante a la hora de fijar los conocimientos. Son muchas las herramientas gratuitas de las que puede valerse un educador de este siglo como las que veremos a continuación.
  • 5. ¿QUE ES? Ardora es un software diseñado para los profesionales de la docencia con el que podrán diseñar diversas actividades lúdico-didácticas para sus alumnos. Esta aplicación informática permite al docente crear sus propias actividades para el desarrollo de sus clases en formato html, de una manera rápida y sencilla. Generando en sus alumnos (as) un aprendizaje interactivo y motivador desde su ordenador o desde una página Web. HISTORIA: Su historia se remonta a diez años atrás, y en especial lo hemos utilizado para crear diversos tipos de actividades multimedia interactivas. Su autor es José Manuel Bouzán Matanza. Ardora es una aplicación diseñada principalmente para docentes, que permite crear presentaciones multimedia con actividades interactivas, o simplemente libros digitales de cara a facilitar el diseño de contenidos por parte del profesorado. CARACTERISTICAS: ° Ardora crea una carpeta con todo el contenido necesario para su funcionamiento ° Ofrece a los docentes distintas posibilidades en el momento de la previa. VENTAJAS DE ARDORA: ° Fácil de usar. °La aplicación para descargarla es totalmente gratuita °Esta disponible en varios idiomas y dialectos ° Tiene la posibilidad de publicar los ejercicios en la red. ACTIVIDADES DE ARDORA: °Rompecabezas °Panel grafico °Ahorcado °Damero
  • 6. ¿QUE ES? Es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia. Es un proyecto desarrollado por “adrformacion”, que se ha convertido en un sitio de referencia tanto para elaborar como para buscar material útil para desarrollar en clases. CARACTERISTICAS ● Es gratuito ● Es sencillo ● Se pueden elaborar materiales de manera profesional ● Cuenta con 12 tipos de actividades posibles de realizar ● Se elaboran materiales de forma online ● Solo con registrarte puedes crear tus propias actividades ● Se pueden compartir los materiales con quien este interesado VENTAJAS: °Las actividades son llamativas y manejables °Se pueden insertar imágenes y archivo de audio para niños °No requiere instalar ningún programa en el ordenador °Su contenido maneja tres idiomas INGLES, ESPAÑOL Y FRANCES
  • 7. DESVENTAJAS: °Como el programa es estándar, bajan los puntos al resultado final si tienes errores al usar el teclado °Para las actividades de dictado es necesario tener parlantes y micrófono ° Algunas actividades de la herramienta son limitadas en su uso °Una vez descargado no se pueden modificar los recursos ACTIVIDADES: °Adivinanzas °Crucigramas °Sopas de letras °Completar los textos °Diálogos °Dictados °Ordenar letras °Ordenar palabras °Relacionar elementos °Relacionar Columnas °Relacionar Mosaico °Cuestionarios tipo test y preguntas ° Mapas ° Videoquiz ° Ruleta de palabras
  • 8. ¿QUE ES? Es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica. HISTORIA: Todo empieza en la universidad de Massachusetts Instituto of Tecnology (MIT) donde tenían un objetivo el ir innovando para que las personas pudieran entrar de una manera más practica la cual se pueda conectarse a internet, tal que las cosas, como objetos, identificados y capaces de conectarse e intercambiar información, pero con una forma más fácil y creativa. Ponen en marcha un proyecto el cual es la creación de Scratch, el cual fue inventado con la finalidad de hacer la programación accesible a cualquier persona. Este fue desarrollado por Media Lab Del Mit, el cual uno de los responsables fue Mitchel Resnick declaró que esta aplicación está elaborado con fines educativos, esto es lo que dijo: "Queremos que los niños sean los creadores. Queremos que hagan cosas interesantes y dinámicas en el ordenador". El día 18 de mayo de 2007 aparece por primera vez en el mundo cibernético Scratch, considerada en ese entonces como una herramienta que permite hacer “animaciones fáciles a base de ladrillos”. CARACTERISTICAS °Programación visual mediante bloques de construcción °Manipulación de sonido, video e imágenes ° Portabilidad y colaboración ° Soporte en múltiples idiomas.
  • 9. VENTAJAS: °Programa gratuito de software °Perfecto para enseñar y aprender a programar °Tiene multilenguaje °Permite compartir los proyectos a través de internet. DESVENTAJAS: Involucra muchos elementos quedan muy pesados lo que hace que aveces el programa no responda con las rapidez deseada. ACTIVIDADES: 1- ejercicio de arkanoid
  • 10. 2 – ejercicio de la viborita 3- ejercicio de esquivar balones 4- ejercicio de pong
  • 11. 5- ejercicio de ta te ti 6- ejercicio del ahorcado
  • 12. 7- ejercicio de caperucita (los materiales están en la Sección Taller Enseñar Jugando) 8- ejercicio space invaders 9- ejercicio de juego de carreras
  • 13. 10- ejercicio de juego laberinto 11- ejercicio sorteo de dar la clase
  • 14. 12- ejercicio de Robin Hood (los materiales están en la Sección Taller Enseñar Jugando) 13- ejercicio de juego submarino 14- ejercicio piedra papel tijera
  • 15. CONCLUSION En diferentes ocasiones los docentes necesitan de estrategias de enseñanza para que sus alumnos comprendan mejor los temas o simplemente introducirlos a ellos. Hoy en día hay diferentes de herramientas que el docente puede adquirir fácilmente para mejorar su enseñanza, pero, debido al gran auge que se ha tenido en esta era con las Tics, se han diseñado diferentes programas de computadora con el fin de ayudar a los docentes con las actividades realizadas en casa. Estos programas son los “software educativos”, los cuales son muy útiles para el docente ya que en base a ellos se pueden desarrollar diferentes habilidades en los niños, tanto referentes a los programas de estudio y temas que estos contengan, como con las habilidades tecnológicas modernas que día con día son mucha más sofisticadas. Por esta razón los softwares son de uso indispensable en las escuelas, pues además de todo esto motivan a los niños a interesarse por los contenidos y por el estudio. Mientras haya recursos para trabajar con ellos el docente debe aprovechar la oportunidad y así mejorar el aprendizaje estudiantil.