SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CONTEXTO 
DE FORMACION 
(segunda 
estación) 
MARIA CRISTINA QUINTERO AMARILES
MISION 
El SENA está encargado de cumplir la 
función que le corresponde al Estado de 
invertir en el desarrollo social y técnico de 
los trabajadores colombianos, ofreciendo y 
ejecutando la formación profesional 
integral, para la incorporación y el 
desarrollo de las personas en actividades 
productivas que contribuyan al desarrollo 
social, económico y tecnológico del país
VISION 
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación 
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al 
servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a 
incrementar la competitividad de Colombia a través de: 
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas. 
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la 
pobreza. 
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. 
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional 
integral. 
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la 
formación profesional integral. 
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). 
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos 
y financieros).
ESCUDO Y BANDERA 
El escudo del SENA y la 
bandera, diseñados a 
comienzos de la creación de 
nuestra institución, reflejan los 
tres sectores económicos 
dentro de los cuales se ubica el 
accionar de la institución: el 
piñón, representativo del sector 
industria; el caduceo, asociado 
al de comercio y servicios; y el 
café, ligado al primario y 
extractivo.
LOGOTIPO 
El logotipo muestra 
de forma gráfica la 
síntesis de los 
enfoques de la 
formación que 
impartimos en la que 
el individuo es el 
responsable de su 
propio proceso de 
aprendizaje
HIMNO 
CORO 
Estudiantes del SENA adelante 
Por Colombia luchad con amor 
Con el ánimo noble y radiante 
Transformémosla en mundo mejor 
I 
De la patria el futuro destino, 
en las manos del joven está, 
el trabajo es seguro camino, 
que el progreso a Colombia dará. 
II 
En la forja del SENA se forman, 
hombres libres que anhelan 
triunfar, 
con la ciencia y la técnica unidas, 
nuevos rumbos de paz trazarán. 
III 
Hoy la patria nos grita sentida, 
¡estudiantes del SENA triunfad! 
solo así lograréis en la vida, 
más justicia, mayor libertad. 
IV 
Avancemos con fuerza guerrera, 
¡estudiantes con firme tesón! 
que la patria en nosotros espera, 
su pacífica revolución.
ROL DEL APRENDIZ SENA 
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la 
necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus 
actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso 
formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, 
requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie 
de habilidades y 
responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus 
actividades de aprendizaje. 
El papel del Aprendiz cambia rásticamente, ya que pasa de ser un 
agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio 
aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo 
que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; 
planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su 
nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la 
dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus 
tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el 
verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida 
con lo que aprende y viceversa, colabora con su 
compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que 
el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
ROL DEL TUTOR SENA 
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea 
la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus 
actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso 
formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, 
requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie 
de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen 
desempeño en sus actividades de aprendizaje. 
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un 
agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio 
aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo 
que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; 
planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su 
nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la 
dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus 
tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el 
verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida 
con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se 
comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje 
se puede dar en cualquier entorno.
LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL 
BIENESTAR AL APRENDIZ SENA 
Objetivo 
La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del 
aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera 
integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales 
que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral. 
Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a 
continuación: 
Salud 
Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el 
fortalecimiento de hábitos de vida saludables. 
Equidad e igualdad de oportunidades 
Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el 
acceso en igualdad de oportunidades. 
Competencias básicas 
Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje 
para el incremento del logro educativo.
Habilidades socioemocionales y/o para la vida 
Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en 
equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, 
entre otros. 
Cultura 
Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el 
incremento del logro educativo. 
Deporte 
Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de 
hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo 
de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación 
integral. 
Liderazgo 
Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia 
la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, 
como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente 
responsables. 
Responsabilidad social 
Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el 
crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la 
solidaridad con las comunidades. 
Convivencia 
Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de 
espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz 
duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
Para medir la efectividad que los 9 componentes 
estratégicos estén teniendo en los aprendices, se 
establecieron tres indicadores estratégicos, explicados a 
continuación: 
Aumento Nivel del Logro Educativo de los Aprendices 
Establecer y aumentar la valoración al interior de la entidad 
de la excelencia académica. 
Disminución de la Deserción de los programas de Formación 
Disminuir la presencia de factores que aumentan la 
probabilidad de los aprendices de desertar de los procesos 
de formación profesional por causas de rezago escolar, falta 
de los recursos mínimos para garantizar su proceso de 
formación o desmotivación. 
Crecimiento Personal del Aprendiz 
Aumentar el conocimiento de sí mismo y de los demás 
miembros de la comunidad, reconocimiento de fortalezas y 
debilidades, el desarrollo de habilidades y la definición de 
metas para la vida, bajo los principios y valores que cada 
uno profesa.
SISTEMAS DE GESTION ACADEMICA 
SENA 
A partir de dos sistemas se desarrolla 
toda la gestión académica y el 
proceso formativo en nuestra 
institución, es importante que tenga 
claridad sobre la diferencia y el uso 
de cada uno de ellos.
PLATAFORMA BLACKBOARD 
 Ambiente Virtual de aprendizaje. 
 Publicación de actividades. 
 Proceso enseñanza y aprendizaje. 
 Interacción entre instructores y aprendices
PLATAFORMA SOFIA PLUS 
 Sistema de gestión administrativa 
(inscripción, matriculación, cancelaciones, 
novedades, currículo, asociación de 
aprendices, etc.). 
 Registro de evaluación de acuerdo con los 
resultados de aprendizaje. 
 Ingreso para administradores, instructores y 
aprendices. 
 Enlace al LMS Blackboard.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
Juan Navarro.
 
Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1senadannacosta
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
Cesar Aponte
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
vahubedoya
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Luis Mora
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
ALFTNG
 
Estación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotteEstación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlottedianita2302
 
Estación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotteEstación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotte
dianita2302
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
casa
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
mayerrios
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
Yoider0919
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación77Amigo
 

La actualidad más candente (15)

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1sena
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
 
Estación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotteEstación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotte
 
Estación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotteEstación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotte
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
 

Destacado

Modos de produccion
Modos  de produccionModos  de produccion
Modos de produccion
KenyOg7
 
Proceso decision consumidor_09
Proceso decision consumidor_09Proceso decision consumidor_09
Proceso decision consumidor_09
César Juárez
 
EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
Andrea2699
 
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
EscuelaEspecial2015
 
Trabajos impres
Trabajos impresTrabajos impres
Trabajos imprescarmela33
 
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de EspecialidadConsorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
Andrés Gonzalo Gutiérrez Ayoroa
 
Planificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorPlanificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorsacvic167
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
josezamora22
 
Partes internas del cpu ashley chiapas
Partes internas del cpu ashley chiapasPartes internas del cpu ashley chiapas
Partes internas del cpu ashley chiapas
ashleychiapas12311
 
Catalogo2015bmk
Catalogo2015bmkCatalogo2015bmk
Catalogo2015bmk
Barcode Market
 
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01Ivan Jimenez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Gogrin64
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
japlatab
 
Virus & antivirus yeimi galvis parcial 2
Virus & antivirus yeimi galvis parcial 2Virus & antivirus yeimi galvis parcial 2
Virus & antivirus yeimi galvis parcial 2
Yeimi Galviis
 
Informatica III
Informatica IIIInformatica III
Informatica III
mercedes2610
 
0paupeña
0paupeña0paupeña
0paupeña
memovascak
 

Destacado (20)

Modos de produccion
Modos  de produccionModos  de produccion
Modos de produccion
 
Proceso decision consumidor_09
Proceso decision consumidor_09Proceso decision consumidor_09
Proceso decision consumidor_09
 
EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
 
Trabajos impres
Trabajos impresTrabajos impres
Trabajos impres
 
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de EspecialidadConsorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
 
Planificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorPlanificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinador
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Partes internas del cpu ashley chiapas
Partes internas del cpu ashley chiapasPartes internas del cpu ashley chiapas
Partes internas del cpu ashley chiapas
 
Catalogo2015bmk
Catalogo2015bmkCatalogo2015bmk
Catalogo2015bmk
 
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Redes + definicionlulu
Redes   + definicionluluRedes   + definicionlulu
Redes + definicionlulu
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ay amor
Ay amorAy amor
Ay amor
 
Virus & antivirus yeimi galvis parcial 2
Virus & antivirus yeimi galvis parcial 2Virus & antivirus yeimi galvis parcial 2
Virus & antivirus yeimi galvis parcial 2
 
Informatica III
Informatica IIIInformatica III
Informatica III
 
0paupeña
0paupeña0paupeña
0paupeña
 

Similar a Mi contexto de formacion

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
gmoarias
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
gmoarias
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducciónricvargg
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Nancy Tello
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Angela Santander
 
Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2
lionheart3001
 
Estación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaideEstación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaide
dianaadela03
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
mariajulio1998
 
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015 Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Yeison Fernandez
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
luzangelabustosc
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
Presentacion Estacion 3
Presentacion Estacion 3Presentacion Estacion 3
Presentacion Estacion 3
yesbui
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Juan Mendez
 
Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015
jvasquezrd9
 
Presentación misión visión sena
Presentación misión visión senaPresentación misión visión sena
Presentación misión visión sena77Amigo
 
Mi contexto de formacion estacion 2
Mi contexto de formacion   estacion 2Mi contexto de formacion   estacion 2
Mi contexto de formacion estacion 2
theliyin
 

Similar a Mi contexto de formacion (20)

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducción
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2
 
Estación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaideEstación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaide
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015 Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Presentacion Estacion 3
Presentacion Estacion 3Presentacion Estacion 3
Presentacion Estacion 3
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Presentación misión visión sena
Presentación misión visión senaPresentación misión visión sena
Presentación misión visión sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formacion estacion 2
Mi contexto de formacion   estacion 2Mi contexto de formacion   estacion 2
Mi contexto de formacion estacion 2
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Mi contexto de formacion

  • 1. MI CONTEXTO DE FORMACION (segunda estación) MARIA CRISTINA QUINTERO AMARILES
  • 2. MISION El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
  • 3. VISION En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje
  • 6. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. ROL DEL APRENDIZ SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia rásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 8. ROL DEL TUTOR SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 9. LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral. Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación: Salud Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables. Equidad e igualdad de oportunidades Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades. Competencias básicas Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
  • 10. Habilidades socioemocionales y/o para la vida Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros. Cultura Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. Deporte Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral. Liderazgo Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables. Responsabilidad social Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. Convivencia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
  • 11. Para medir la efectividad que los 9 componentes estratégicos estén teniendo en los aprendices, se establecieron tres indicadores estratégicos, explicados a continuación: Aumento Nivel del Logro Educativo de los Aprendices Establecer y aumentar la valoración al interior de la entidad de la excelencia académica. Disminución de la Deserción de los programas de Formación Disminuir la presencia de factores que aumentan la probabilidad de los aprendices de desertar de los procesos de formación profesional por causas de rezago escolar, falta de los recursos mínimos para garantizar su proceso de formación o desmotivación. Crecimiento Personal del Aprendiz Aumentar el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad, reconocimiento de fortalezas y debilidades, el desarrollo de habilidades y la definición de metas para la vida, bajo los principios y valores que cada uno profesa.
  • 12. SISTEMAS DE GESTION ACADEMICA SENA A partir de dos sistemas se desarrolla toda la gestión académica y el proceso formativo en nuestra institución, es importante que tenga claridad sobre la diferencia y el uso de cada uno de ellos.
  • 13. PLATAFORMA BLACKBOARD  Ambiente Virtual de aprendizaje.  Publicación de actividades.  Proceso enseñanza y aprendizaje.  Interacción entre instructores y aprendices
  • 14. PLATAFORMA SOFIA PLUS  Sistema de gestión administrativa (inscripción, matriculación, cancelaciones, novedades, currículo, asociación de aprendices, etc.).  Registro de evaluación de acuerdo con los resultados de aprendizaje.  Ingreso para administradores, instructores y aprendices.  Enlace al LMS Blackboard.