SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DE ACTORES PARA EL
ACCESO A LA TIERRA
Rol de actores


• Rol del Estado
• Rol de las organizaciones de la sociedad civil
• Rol de los centros de investigación y universidades
• Rol de las agencias multilaterales
Rol del Estado

• El MDRyT es la máxima instancia gubernamental encargada de definir e
 implementar políticas para promover, facilitar, normar y articular el
 desarrollo rural integral agropecuario, forestal, acuícola y de la coca, de
 forma sustentable.

• Impulsar en el país una nueva estructura de tenencia y acceso a la tierra y
 bosques en beneficio de productores, comunidades y organizaciones
 económicas campesinas, indígenas y sector empresarial en busca de la
 seguridad y soberanía alimentaria para Vivir Bien.


                                                       www.agrobolivia.gob.bo
MDRyT                     Viceministerio de    Dirección de Tierras       3 unidades
                          Tierras
3 Viceministerios
6 Direcciones Generales
                                               Dirección de               4 unidades
17 Unidades                                    Distribución de Tierras
10 Descentralizadas


                          Viceministerio de    Dirección de Desarrollo    3 unidades
                                               Rural
                          Desarrollo Rural y
                          Agropecuario
                                               Dirección de Producción    3 unidades
                                               Agropecuaria y
                                               Soberanía Alimentaria

                          Viceministerio de    Dirección de la Hoja de    2 unidades
                                               Coca e Industrialización
                          Coca y Desarrollo
                          Integral
                                               Dirección de Desarrollo    2 unidades
                                               Integral de las Regiones
                                               Productoras de Coca
MDRyT
                                      10 Descentralizadas




                          EMPODERAR
SENASAG           CRIAR                               DICOCA               FONADAL   CNAPE
                             PAR




          CIDAB           INRA                                 FDPPIOYCC              INIAF
INRA

• Entidad pública descentralizada del MDRyT. Es el órgano técnico - ejecutivo
  encargado de dirigir, coordinar y ejecutar las políticas establecidas por el
  Servicio Nacional de Reforma Agraria (Art. 17 de la Ley 1715).
• Organismo responsable de planificar, ejecutar y consolidar el proceso de
  reforma agraria en el país.
Rol de las organizaciones de la sociedad civil
   • Organizaciones sociales: 5 matrices (CSUTCB, CIDOB, CONAMAQ, CSCIB, CNMCIOB-BS)
   • Instituciones: Fundaciones, ONGs

• El rol de las organizaciones de la sociedad civil en el apoyo para el acceso a la tierra y
  territorio para pueblos indígena originarios campesinos (IOC) ha sido fundamental a
  partir de 1996 cuando se aprueba la Ley INRA.
• Las instituciones han tenido un acompañamiento crítico y un asesoramiento
  especializado, primero la demanda de tierras y luego el saneamiento y titulación.
• Los procesos de apoyo- acompañamiento se pueden traducir en el fortalecimiento
  organizativo de las IOC a partir de asesoramiento técnico directo, capacitación,
  investigación, difusión e incidencia política en alianza estratégica con otros sectores.
• Posterior a la titulación también se ha brindado apoyo en proceso de gestión territorial
  indígena buscando la administración eficiente de sus recursos naturales, esta
  contribución a través de la generación de instrumentos participativos de autodiagnóstico
  y elaboración de planes de gestión territorial para lograr utilización integral de los
  territorios, promoviéndola interculturalidad, equidad de género y sostenibilidad
  ambiental.
Rol de centros de investigación – universidades
• El papel de los institutos de investigación y entidades académicas es todavía débil en
  cuanto su contribución a la temática del acceso y tenencia de tierras.

• Sin embargo, se tiene mucha experiencia en la investigación sobre el uso de la tierra
  desde el punto de vista agronómico así como desde la perspectiva de la conservación de
  los recursos naturales.

• En los últimos años la potencialidad de los institutos de investigación y las carreras
  de estadística, se va incursionando en los diagnósticos socioeconómicos que permiten el
  levantamiento de información con rigor científico y el desplazamiento de equipos
  especializados que cubren necesidades información general y actualizada de la
  problemática rural.

• La potencialidad de generar información multidisciplinaria integrando aspectos de
  tenencia de la tierra productividad, seguridad alimentaria y otros relevantes para el
  análisis de la problemática agraria son importantes para la generación de propuestas de
  política pública.
Rol de agencias multilaterales
Estrategias de desarrollo diferenciadas en función de la población
objetivo, sus carencias y potencialidades.
  • Valorización y apoyo a las cadenas productivas de los camélidos, finanzas rurales o la asistencia
      técnica a pequeños productores.
  •   Consolidación territorial, apoyando procesos de titulación de tierras en comunidades indígenas y
      áreas de colonización como el oriente del país.
  •   Manejo de los recursos naturales en el Chaco y los Valles Altos
  •   Capacitación y formación de técnicos y agentes de desarrollo, mediante cursos especializados y
      Rutas de aprendizaje.
  •   La reducción de la inseguridad alimentaria y la pobreza rural.
  •   Un marco normativo.
  •   El incremento sostenible y la disponibilidad de los alimentos.
  •   La conservación de los recursos naturales.
  •   Pro Tierras.
  •   La generación de conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de SemillasProyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de Semillas
alcaldia_valdivia
 
Granjas educativas
Granjas educativasGranjas educativas
Granjas educativas
andres villalobos castro
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Kylsa Salas
 
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Diego Tenorio Arzayus
 
020000 manual de_vivero
020000 manual de_vivero020000 manual de_vivero
020000 manual de_vivero
ASIS ANASTACIO
 
Resumen paola constitucion
Resumen paola constitucionResumen paola constitucion
Resumen paola constitucion
willinton2015
 
Apuntes agrorural
Apuntes agroruralApuntes agrorural
Apuntes agrorural
LenIsaiasAscarzaQuin
 
316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash
miky arellan gonzalez
 
Manual de maiz bajo riego planicie de maracaibo
Manual de maiz bajo riego planicie de maracaiboManual de maiz bajo riego planicie de maracaibo
Manual de maiz bajo riego planicie de maracaibo
Luis Eduardo Piñango Alvarez
 
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...
UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...
UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Bpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticolaBpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticola
Sandra Pinto
 
Estudio de la Fertilidad de Suelos
Estudio de la Fertilidad de SuelosEstudio de la Fertilidad de Suelos
Estudio de la Fertilidad de Suelos
Pedro Baca
 
produccion de semillas de aji. proyecto III
produccion de semillas de aji. proyecto IIIproduccion de semillas de aji. proyecto III
produccion de semillas de aji. proyecto III
jonmardavid
 
Producción actual / Propuesta Fincar
Producción actual / Propuesta FincarProducción actual / Propuesta Fincar
Producción actual / Propuesta Fincar
Diego Guachilema
 
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulceAplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Marina Gutierrez
 
Estrategia plurinacional década productiva comunitaria (2010-2020)
Estrategia plurinacional década productiva comunitaria (2010-2020)Estrategia plurinacional década productiva comunitaria (2010-2020)
Estrategia plurinacional década productiva comunitaria (2010-2020)
TIERRA
 
Técnico desarrollo rural
Técnico  desarrollo ruralTécnico  desarrollo rural
Técnico desarrollo rural
Tolipaz PDP
 
Granja Ecoturistica
Granja EcoturisticaGranja Ecoturistica
Granja Ecoturistica
marce.a
 
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitarioEl promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
Pedro Baca
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de SemillasProyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de Semillas
 
Granjas educativas
Granjas educativasGranjas educativas
Granjas educativas
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
 
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
 
020000 manual de_vivero
020000 manual de_vivero020000 manual de_vivero
020000 manual de_vivero
 
Resumen paola constitucion
Resumen paola constitucionResumen paola constitucion
Resumen paola constitucion
 
Apuntes agrorural
Apuntes agroruralApuntes agrorural
Apuntes agrorural
 
316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash
 
Manual de maiz bajo riego planicie de maracaibo
Manual de maiz bajo riego planicie de maracaiboManual de maiz bajo riego planicie de maracaibo
Manual de maiz bajo riego planicie de maracaibo
 
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
 
UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...
UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...
UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...
 
Bpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticolaBpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticola
 
Estudio de la Fertilidad de Suelos
Estudio de la Fertilidad de SuelosEstudio de la Fertilidad de Suelos
Estudio de la Fertilidad de Suelos
 
produccion de semillas de aji. proyecto III
produccion de semillas de aji. proyecto IIIproduccion de semillas de aji. proyecto III
produccion de semillas de aji. proyecto III
 
Producción actual / Propuesta Fincar
Producción actual / Propuesta FincarProducción actual / Propuesta Fincar
Producción actual / Propuesta Fincar
 
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulceAplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
 
Estrategia plurinacional década productiva comunitaria (2010-2020)
Estrategia plurinacional década productiva comunitaria (2010-2020)Estrategia plurinacional década productiva comunitaria (2010-2020)
Estrategia plurinacional década productiva comunitaria (2010-2020)
 
Técnico desarrollo rural
Técnico  desarrollo ruralTécnico  desarrollo rural
Técnico desarrollo rural
 
Granja Ecoturistica
Granja EcoturisticaGranja Ecoturistica
Granja Ecoturistica
 
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitarioEl promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
El promotor agricola en procesos de desarrollo comunitario
 

Destacado

Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)
Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)
Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)
Carlos Romero Valiente
 
Sociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis variosSociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis varios
Percy Lopez
 
Plan global jimena[1]
Plan global  jimena[1]Plan global  jimena[1]
Plan global jimena[1]
JimenaCamacho
 
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyTSeminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
PNUDARTBolivia
 
07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global
Diócesis de Cúcuta
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
Milton Coca
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
UMSS
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
ConexiónCOP
 
Plan global por competencias
Plan global por competenciasPlan global por competencias
Plan global por competencias
Angel Vasquez
 
Plan global diseño curricular por competencias
Plan global diseño curricular por competenciasPlan global diseño curricular por competencias
Plan global diseño curricular por competencias
Cresencio Turpo
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
Osmar Bardales Mayo
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 

Destacado (12)

Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)
Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)
Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)
 
Sociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis variosSociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis varios
 
Plan global jimena[1]
Plan global  jimena[1]Plan global  jimena[1]
Plan global jimena[1]
 
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyTSeminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
 
07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Plan global por competencias
Plan global por competenciasPlan global por competencias
Plan global por competencias
 
Plan global diseño curricular por competencias
Plan global diseño curricular por competenciasPlan global diseño curricular por competencias
Plan global diseño curricular por competencias
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 

Similar a Rol de actores para el acceso a la tierra

Extensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptxExtensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptx
NetoPalma
 
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
ConectaDEL
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
VictorAlonsoGmezLpez
 
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Claudia Paez
 
8. PresentacióN Expider Ii Seminario Crate
8. PresentacióN Expider Ii Seminario Crate8. PresentacióN Expider Ii Seminario Crate
8. PresentacióN Expider Ii Seminario Crate
nihaoma
 
Ponencia foro grupo desarrollo rural
Ponencia foro grupo desarrollo ruralPonencia foro grupo desarrollo rural
Ponencia foro grupo desarrollo rural
Juan Leal
 
Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué
cimpp
 
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en GuatemalaGestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
United Nations Office to Support the International Decade for Action 'Water for Life' 2005-2015
 
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptxPIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
Csaredmundosuynocaa
 
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La PampaIniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
ipplapampa
 
Seguridad alimentaria en el marco de la estrategia de la AOD Española en el O...
Seguridad alimentaria en el marco de la estrategia de la AOD Española en el O...Seguridad alimentaria en el marco de la estrategia de la AOD Española en el O...
Seguridad alimentaria en el marco de la estrategia de la AOD Española en el O...
Francisco José Tomás Moratalla
 
PDM Santivañez
 PDM Santivañez PDM Santivañez
PDM Santivañez
Doctora Edilicia
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
equipeagroplus
 
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
RELEC
 
Pladeco Bulnes 2008 2013 V4
Pladeco Bulnes 2008 2013 V4Pladeco Bulnes 2008 2013 V4
Pladeco Bulnes 2008 2013 V4
IVAN IV
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Kylsa Salas
 
Expe prp sipca
Expe prp sipcaExpe prp sipca
Expe prp sipca
FrankyColina
 
Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...
Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...
Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...
FAO
 
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Luis Montalvan
 
Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007
Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007
Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007
Pro Regiones
 

Similar a Rol de actores para el acceso a la tierra (20)

Extensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptxExtensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptx
 
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
 
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
 
8. PresentacióN Expider Ii Seminario Crate
8. PresentacióN Expider Ii Seminario Crate8. PresentacióN Expider Ii Seminario Crate
8. PresentacióN Expider Ii Seminario Crate
 
Ponencia foro grupo desarrollo rural
Ponencia foro grupo desarrollo ruralPonencia foro grupo desarrollo rural
Ponencia foro grupo desarrollo rural
 
Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué
 
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en GuatemalaGestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
 
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptxPIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
 
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La PampaIniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
 
Seguridad alimentaria en el marco de la estrategia de la AOD Española en el O...
Seguridad alimentaria en el marco de la estrategia de la AOD Española en el O...Seguridad alimentaria en el marco de la estrategia de la AOD Española en el O...
Seguridad alimentaria en el marco de la estrategia de la AOD Española en el O...
 
PDM Santivañez
 PDM Santivañez PDM Santivañez
PDM Santivañez
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
 
Pladeco Bulnes 2008 2013 V4
Pladeco Bulnes 2008 2013 V4Pladeco Bulnes 2008 2013 V4
Pladeco Bulnes 2008 2013 V4
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
 
Expe prp sipca
Expe prp sipcaExpe prp sipca
Expe prp sipca
 
Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...
Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...
Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...
 
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
 
Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007
Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007
Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007
 

Más de TIERRA

Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de BoliviaAgenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
TIERRA
 
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de UnidadAgenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
TIERRA
 
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en BoliviaExtractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
TIERRA
 
Retrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
Retrocesos legales en la protección de la Madre TierraRetrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
Retrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
TIERRA
 
Estado de situación de la deforestación en Bolivia
Estado de situación de la deforestación en BoliviaEstado de situación de la deforestación en Bolivia
Estado de situación de la deforestación en Bolivia
TIERRA
 
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
TIERRA
 
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia” “El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
TIERRA
 
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
TIERRA
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
TIERRA
 
Desdibujando Fronteras
Desdibujando FronterasDesdibujando Fronteras
Desdibujando Fronteras
TIERRA
 
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
La gestión de la economía rural desde los centros urbanosLa gestión de la economía rural desde los centros urbanos
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
TIERRA
 
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesSituación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
TIERRA
 
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y BoliviaModelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
TIERRA
 
Gestión Territorial Indígena
Gestión Territorial IndígenaGestión Territorial Indígena
Gestión Territorial Indígena
TIERRA
 
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en BrasilExpansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
TIERRA
 
Diez años de políticas agropecuarias del MAS
Diez años de políticas agropecuarias  del MASDiez años de políticas agropecuarias  del MAS
Diez años de políticas agropecuarias del MAS
TIERRA
 
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonicoSoberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
TIERRA
 
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
TIERRA
 
Pueblos fumigados
Pueblos fumigadosPueblos fumigados
Pueblos fumigados
TIERRA
 
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en ParaguayEl impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
TIERRA
 

Más de TIERRA (20)

Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de BoliviaAgenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
 
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de UnidadAgenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
 
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en BoliviaExtractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
 
Retrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
Retrocesos legales en la protección de la Madre TierraRetrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
Retrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
 
Estado de situación de la deforestación en Bolivia
Estado de situación de la deforestación en BoliviaEstado de situación de la deforestación en Bolivia
Estado de situación de la deforestación en Bolivia
 
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
 
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia” “El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
 
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
 
Desdibujando Fronteras
Desdibujando FronterasDesdibujando Fronteras
Desdibujando Fronteras
 
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
La gestión de la economía rural desde los centros urbanosLa gestión de la economía rural desde los centros urbanos
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
 
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesSituación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
 
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y BoliviaModelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
 
Gestión Territorial Indígena
Gestión Territorial IndígenaGestión Territorial Indígena
Gestión Territorial Indígena
 
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en BrasilExpansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
 
Diez años de políticas agropecuarias del MAS
Diez años de políticas agropecuarias  del MASDiez años de políticas agropecuarias  del MAS
Diez años de políticas agropecuarias del MAS
 
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonicoSoberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
 
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
 
Pueblos fumigados
Pueblos fumigadosPueblos fumigados
Pueblos fumigados
 
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en ParaguayEl impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Rol de actores para el acceso a la tierra

  • 1. ROL DE ACTORES PARA EL ACCESO A LA TIERRA
  • 2. Rol de actores • Rol del Estado • Rol de las organizaciones de la sociedad civil • Rol de los centros de investigación y universidades • Rol de las agencias multilaterales
  • 3. Rol del Estado • El MDRyT es la máxima instancia gubernamental encargada de definir e implementar políticas para promover, facilitar, normar y articular el desarrollo rural integral agropecuario, forestal, acuícola y de la coca, de forma sustentable. • Impulsar en el país una nueva estructura de tenencia y acceso a la tierra y bosques en beneficio de productores, comunidades y organizaciones económicas campesinas, indígenas y sector empresarial en busca de la seguridad y soberanía alimentaria para Vivir Bien. www.agrobolivia.gob.bo
  • 4. MDRyT Viceministerio de Dirección de Tierras 3 unidades Tierras 3 Viceministerios 6 Direcciones Generales Dirección de 4 unidades 17 Unidades Distribución de Tierras 10 Descentralizadas Viceministerio de Dirección de Desarrollo 3 unidades Rural Desarrollo Rural y Agropecuario Dirección de Producción 3 unidades Agropecuaria y Soberanía Alimentaria Viceministerio de Dirección de la Hoja de 2 unidades Coca e Industrialización Coca y Desarrollo Integral Dirección de Desarrollo 2 unidades Integral de las Regiones Productoras de Coca
  • 5. MDRyT 10 Descentralizadas EMPODERAR SENASAG CRIAR DICOCA FONADAL CNAPE PAR CIDAB INRA FDPPIOYCC INIAF
  • 6. INRA • Entidad pública descentralizada del MDRyT. Es el órgano técnico - ejecutivo encargado de dirigir, coordinar y ejecutar las políticas establecidas por el Servicio Nacional de Reforma Agraria (Art. 17 de la Ley 1715). • Organismo responsable de planificar, ejecutar y consolidar el proceso de reforma agraria en el país.
  • 7. Rol de las organizaciones de la sociedad civil • Organizaciones sociales: 5 matrices (CSUTCB, CIDOB, CONAMAQ, CSCIB, CNMCIOB-BS) • Instituciones: Fundaciones, ONGs • El rol de las organizaciones de la sociedad civil en el apoyo para el acceso a la tierra y territorio para pueblos indígena originarios campesinos (IOC) ha sido fundamental a partir de 1996 cuando se aprueba la Ley INRA. • Las instituciones han tenido un acompañamiento crítico y un asesoramiento especializado, primero la demanda de tierras y luego el saneamiento y titulación. • Los procesos de apoyo- acompañamiento se pueden traducir en el fortalecimiento organizativo de las IOC a partir de asesoramiento técnico directo, capacitación, investigación, difusión e incidencia política en alianza estratégica con otros sectores. • Posterior a la titulación también se ha brindado apoyo en proceso de gestión territorial indígena buscando la administración eficiente de sus recursos naturales, esta contribución a través de la generación de instrumentos participativos de autodiagnóstico y elaboración de planes de gestión territorial para lograr utilización integral de los territorios, promoviéndola interculturalidad, equidad de género y sostenibilidad ambiental.
  • 8. Rol de centros de investigación – universidades • El papel de los institutos de investigación y entidades académicas es todavía débil en cuanto su contribución a la temática del acceso y tenencia de tierras. • Sin embargo, se tiene mucha experiencia en la investigación sobre el uso de la tierra desde el punto de vista agronómico así como desde la perspectiva de la conservación de los recursos naturales. • En los últimos años la potencialidad de los institutos de investigación y las carreras de estadística, se va incursionando en los diagnósticos socioeconómicos que permiten el levantamiento de información con rigor científico y el desplazamiento de equipos especializados que cubren necesidades información general y actualizada de la problemática rural. • La potencialidad de generar información multidisciplinaria integrando aspectos de tenencia de la tierra productividad, seguridad alimentaria y otros relevantes para el análisis de la problemática agraria son importantes para la generación de propuestas de política pública.
  • 9. Rol de agencias multilaterales Estrategias de desarrollo diferenciadas en función de la población objetivo, sus carencias y potencialidades. • Valorización y apoyo a las cadenas productivas de los camélidos, finanzas rurales o la asistencia técnica a pequeños productores. • Consolidación territorial, apoyando procesos de titulación de tierras en comunidades indígenas y áreas de colonización como el oriente del país. • Manejo de los recursos naturales en el Chaco y los Valles Altos • Capacitación y formación de técnicos y agentes de desarrollo, mediante cursos especializados y Rutas de aprendizaje. • La reducción de la inseguridad alimentaria y la pobreza rural. • Un marco normativo. • El incremento sostenible y la disponibilidad de los alimentos. • La conservación de los recursos naturales. • Pro Tierras. • La generación de conocimientos.