SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad está sometida a vertiginosos cambios que plantean
continuamente nuevas problemáticas, exigiendo a las personas
múltiples competencias procedimentales (iniciativa, creatividad,
uso de herramientas TIC, estrategias de resolución de problemas,
trabajo en equipo...) para crear el conocimiento preciso que les
permita afrontarlas con éxito. Es por eso que es importante señalar
cuales son los roles de los estudiantes, docentes y instituciones
ante las TIC.
1. Preparar las clases. organizar y
gestionar situaciones mediadas
de aprendizaje.
2. Motivar al alumnado.
3. Ofrecer tutoría y ejemplo.
4. Colaboración en la gestión del
centro.
5. Facilitador del proceso de
enseñanza.
6. Consejero/orientador.
7. Diseñador.
8. Investigador.
9. Facilitador de contenidos.
10. Tecnológico.
1.. Capaz de elaborar un material
estructurado para el aprendizaje a
través de las
técnicas de instrucción.
2. Desempeña técnicas de tutorías
presenciales y a distancia.
3. Poner a disposición de los alumnos
técnicas
alternativas, recuperativas,
correctivas, sustitutivas
para lograr el aprendizaje.
4.Promover en los alumnos un modo
personal
de organizar su propio aprendizaje.
5.Facilite diversos modelos para el
estudio a
través del material estructurado, de
modo que a
partir de ellos, pueda elaborar el
alumno el suyo
propio o aceptar algunos de los
propuestos.
1. No mostrar calidad en las
indicaciones.
2. Tener una presencia esporádica o
nula.
3. No dar respuesta o preguntas o
darlas tardías.
4. Ser excesivamente rígido.
5. No mostrar cercanía.
6. No fomentar interacción y
colaboración.
7. No haber sido estudiante en línea.
1. No disponer de suficiente tiempo.
2. Albergar expectativas irreales.
3. Matricularse en un curso que no
responda enteramente a sus objetivos.
4. No tener estrategias y destrezas
adecuadas a la formación en línea.
5. No participar en actividades
colaborativas.
6. Desconocer los canales de ayuda.
7. No tener en cuenta el costo económico
añadido.
En conclusión, el rol del docente juega un papel muy
importante en el aprendizaje del estudiante ya que el mismo
funciona como guía y soporte en el proceso de aprendizaje a su
vez el rol que desempeña el alumno logra desarrollar
habilidades en los docente visto que todos cuentan con
características diferentes y esto permite diferentes formas de
trabajar. Finalmente, es importante el estudio de el rol que
desempeña el docente y el estudiante con el fin de brindar las
mejoras necesarias que pueda requerir el proceso de enseñanza
–aprendizaje. El uso de las tic en esta época proporciona la
adaptación del nuevo sistema de enseñanza valla acorde a las
necesidades de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol de los Estudiantes ante los tics
Rol de los Estudiantes ante los  ticsRol de los Estudiantes ante los  tics
Rol de los Estudiantes ante los tics
Jose Pinto
 
Dafoconcha
DafoconchaDafoconcha
Dafoconcha
Alvaroangela
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Maria iuga tutor
Maria iuga tutorMaria iuga tutor
Maria iuga tutor
mariaiuga5
 
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMASÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-LaerningRol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
TaniaDelgadoCueva1
 
Actividad 2.2. (Grupo9)
Actividad 2.2. (Grupo9)Actividad 2.2. (Grupo9)
Actividad 2.2. (Grupo9)lursu
 
Rol del tutor en e-learning UNL
Rol del tutor en e-learning UNLRol del tutor en e-learning UNL
Rol del tutor en e-learning UNL
DomenicaBurneoAlvare
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Campuseducación
 
Las etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docenteLas etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docentealh86
 
Rol del docente ante las tics
Rol del docente ante las ticsRol del docente ante las tics
Rol del docente ante las tics
Jose Pinto
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
Greys Ferndz
 
Victor acosta aprendisaje colaborativo
Victor acosta aprendisaje colaborativoVictor acosta aprendisaje colaborativo
Victor acosta aprendisaje colaborativovicacosta
 
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
HiginiaP
 

La actualidad más candente (18)

Rol de los Estudiantes ante los tics
Rol de los Estudiantes ante los  ticsRol de los Estudiantes ante los  tics
Rol de los Estudiantes ante los tics
 
Dafoconcha
DafoconchaDafoconcha
Dafoconcha
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Maria iuga tutor
Maria iuga tutorMaria iuga tutor
Maria iuga tutor
 
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMASÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-LaerningRol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 
Actividad 2.2. (Grupo9)
Actividad 2.2. (Grupo9)Actividad 2.2. (Grupo9)
Actividad 2.2. (Grupo9)
 
Rol del tutor en e-learning UNL
Rol del tutor en e-learning UNLRol del tutor en e-learning UNL
Rol del tutor en e-learning UNL
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
 
Mapa innovacion tic
Mapa innovacion ticMapa innovacion tic
Mapa innovacion tic
 
Las etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docenteLas etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docente
 
Rol del docente ante las tics
Rol del docente ante las ticsRol del docente ante las tics
Rol del docente ante las tics
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 
Curso disciplinares
Curso disciplinaresCurso disciplinares
Curso disciplinares
 
Victor acosta aprendisaje colaborativo
Victor acosta aprendisaje colaborativoVictor acosta aprendisaje colaborativo
Victor acosta aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
 

Similar a Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC

Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticCatisnka
 
MODULO 5
MODULO 5MODULO 5
MODULO 5
ricardousama
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Presentación10 competencias
Presentación10 competenciasPresentación10 competencias
Presentación10 competencias
Mónica MALDONADO PEREZ
 
Reflexion 4
Reflexion 4Reflexion 4
Reflexion 4
Maria Espitia
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
RoxannaSnchez
 
Rol del docente y estudiantes ante las TICS
Rol del docente y estudiantes ante las TICSRol del docente y estudiantes ante las TICS
Rol del docente y estudiantes ante las TICS
angelclaretiano
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNINGROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
LuisArmando94
 
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas YasmiraEstudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Yasmira Rivas Bastidas
 
Reflexiones generales
Reflexiones generalesReflexiones generales
Reflexiones generales
lilita5953
 
10 competencias docentes
10 competencias docentes10 competencias docentes
10 competencias docentes
ANABEL LOZANO
 
Modelos pedagogicos con tics 2
Modelos pedagogicos con tics 2Modelos pedagogicos con tics 2
Modelos pedagogicos con tics 2
Julián Moreno
 
Uso de las Tic en el quehacer pedagógico
Uso de las Tic en el quehacer pedagógicoUso de las Tic en el quehacer pedagógico
Uso de las Tic en el quehacer pedagógico
Elmer Bohórquez Benitez
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docentelilianaandreaviveros
 
Experiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativoExperiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativo
Jorge Gorria Maruri
 
Estudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmiraEstudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmira
Yasmira Rivas Bastidas
 

Similar a Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC (20)

Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
E learnig
E   learnigE   learnig
E learnig
 
MODULO 5
MODULO 5MODULO 5
MODULO 5
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Presentación10 competencias
Presentación10 competenciasPresentación10 competencias
Presentación10 competencias
 
Reflexion 4
Reflexion 4Reflexion 4
Reflexion 4
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
 
Rol del docente y estudiantes ante las TICS
Rol del docente y estudiantes ante las TICSRol del docente y estudiantes ante las TICS
Rol del docente y estudiantes ante las TICS
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNINGROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas YasmiraEstudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas Yasmira
 
Reflexiones generales
Reflexiones generalesReflexiones generales
Reflexiones generales
 
10 competencias docentes
10 competencias docentes10 competencias docentes
10 competencias docentes
 
Modelos pedagogicos con tics 2
Modelos pedagogicos con tics 2Modelos pedagogicos con tics 2
Modelos pedagogicos con tics 2
 
Uso de las Tic en el quehacer pedagógico
Uso de las Tic en el quehacer pedagógicoUso de las Tic en el quehacer pedagógico
Uso de las Tic en el quehacer pedagógico
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
 
Experiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativoExperiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativo
 
Estudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmiraEstudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmira
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC

  • 1.
  • 2. La sociedad está sometida a vertiginosos cambios que plantean continuamente nuevas problemáticas, exigiendo a las personas múltiples competencias procedimentales (iniciativa, creatividad, uso de herramientas TIC, estrategias de resolución de problemas, trabajo en equipo...) para crear el conocimiento preciso que les permita afrontarlas con éxito. Es por eso que es importante señalar cuales son los roles de los estudiantes, docentes y instituciones ante las TIC.
  • 3. 1. Preparar las clases. organizar y gestionar situaciones mediadas de aprendizaje. 2. Motivar al alumnado. 3. Ofrecer tutoría y ejemplo. 4. Colaboración en la gestión del centro. 5. Facilitador del proceso de enseñanza. 6. Consejero/orientador. 7. Diseñador. 8. Investigador. 9. Facilitador de contenidos. 10. Tecnológico.
  • 4. 1.. Capaz de elaborar un material estructurado para el aprendizaje a través de las técnicas de instrucción. 2. Desempeña técnicas de tutorías presenciales y a distancia. 3. Poner a disposición de los alumnos técnicas alternativas, recuperativas, correctivas, sustitutivas para lograr el aprendizaje. 4.Promover en los alumnos un modo personal de organizar su propio aprendizaje. 5.Facilite diversos modelos para el estudio a través del material estructurado, de modo que a partir de ellos, pueda elaborar el alumno el suyo propio o aceptar algunos de los propuestos.
  • 5. 1. No mostrar calidad en las indicaciones. 2. Tener una presencia esporádica o nula. 3. No dar respuesta o preguntas o darlas tardías. 4. Ser excesivamente rígido. 5. No mostrar cercanía. 6. No fomentar interacción y colaboración. 7. No haber sido estudiante en línea.
  • 6. 1. No disponer de suficiente tiempo. 2. Albergar expectativas irreales. 3. Matricularse en un curso que no responda enteramente a sus objetivos. 4. No tener estrategias y destrezas adecuadas a la formación en línea. 5. No participar en actividades colaborativas. 6. Desconocer los canales de ayuda. 7. No tener en cuenta el costo económico añadido.
  • 7. En conclusión, el rol del docente juega un papel muy importante en el aprendizaje del estudiante ya que el mismo funciona como guía y soporte en el proceso de aprendizaje a su vez el rol que desempeña el alumno logra desarrollar habilidades en los docente visto que todos cuentan con características diferentes y esto permite diferentes formas de trabajar. Finalmente, es importante el estudio de el rol que desempeña el docente y el estudiante con el fin de brindar las mejoras necesarias que pueda requerir el proceso de enseñanza –aprendizaje. El uso de las tic en esta época proporciona la adaptación del nuevo sistema de enseñanza valla acorde a las necesidades de los estudiantes.